tepotzotlán

140
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ARAGÓN LICENCIATURA EN COMUNICACIÓN Y PERIODISMO MÉTODOS DE INVESTIGACIÓN EN COMUNICACIÓN II PROFESORA : Estrada Ramos Alicia Susana AUTORES : GARCÍA CONTRERAS, Sara IBERRI Martínez, Isabel MENDOZA ROMERO, Carlos Alberto ORTÍZ SERAFIN, Axel RIVERA PEDROZA, Miguel Alejandro SARAGOSA MARTÍNEZ , Shairon Daniel TREJO RAMÍREZ, Yareni Sarai GRUPO : 1354 1

Upload: academica

Post on 29-Jun-2015

14.555 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Análisis realizado por estudiantes de la FES-Aragón-UNAM

TRANSCRIPT

Page 1: TepotzotláN

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ARAGÓN

LICENCIATURA EN COMUNICACIÓN Y PERIODISMO

MÉTODOS DE INVESTIGACIÓN EN

COMUNICACIÓN II

PROFESORA: Estrada Ramos Alicia Susana

AUTORES:

GARCÍA CONTRERAS, Sara IBERRI Martínez, Isabel

MENDOZA ROMERO, Carlos AlbertoORTÍZ SERAFIN, Axel

RIVERA PEDROZA, Miguel AlejandroSARAGOSA MARTÍNEZ , Shairon Daniel

TREJO RAMÍREZ, Yareni Sarai

GRUPO: 1354

Análisis semiológico de la fiesta del Señor del Nicho del pueblo de Tepotzotlán Estado de

México

1

Page 2: TepotzotláN

Índice

Planteamiento del problema y delimitación del tema……………………………..….3

Hipótesis………………………………………………………. ……...............................4

Objetivos………………………………………………………………………………...…5

Introducción……………………………………………………………………………......6

Capítulo I. Conceptualizando ……………………………………………………….…...7

1.1 Hablando de Religión………………………………………………………………...7

1.2 Hablando de Sociedad ………………………………………………………………8

Capitulo II Un poco de historia...................................................................................10

2.1. Breve Historia del Municipio de Tepotzotlán………………………………..…10

2.1.2. Fiestas religiosas en Tepotzotlán…………………………………………....12

2.2. Surgimiento de la fiesta del Señor del Nicho………………………………..…13

2.2.1 Tepotzotlán en los medios de comunicación……………………………..….14

Capitulo III Festividad del Señor del Nicho………………………………………….…16

3.1 Organización de la festividad………………………………………………….….17

3.1.1 Participación del pueblo……………………………………………………..….17

3.1.2 Participación del Gobierno…………………………………………………..….20

3.1.3 Participación de la iglesia……………………………………………….………22

Capitulo IV Metodología……………………………………………………………….…24

4.1. Funciones Semiológicas de Pierre Guiraud…………………………………….24

4.2.La Aventura Semiológica de Roland Barthes……………………………….. ….27

Capitulo V…………………………………………………………………………………...85

3.1 Creencias y tradiciones……………………………………………………………..85

3.1.2 La misa, todo un acontecimiento………………………………………………..87

3.2. Semiología de la fiesta del señor del nicho para el pueblo de Tepotzotlán……91

3.2.1. Conclusiones……………………………………………………………………….93

2

Page 3: TepotzotláN

Planteamiento del Problema.

Sin duda, México es un país lleno de riquezas. Ya sea hablando en materia

cultural, natural e incluso reflejado en su pueblo, nuestro país es un territorio

donde el folclor se respira en cada rincón.

Sin embargo, los últimos tiempos, donde la globalización ha dejado de ser sólo

económica para promoverse también por medio de la cultura, nuestro territorio

va perdiendo poco a poco esas ricas tradiciones que tanto lo han caracterizado.

Poblaciones que se mantienen aún alejadas de estas situaciones son aquellos

poblados semirurales, en donde las fiestas de estirpe católica llevan a los

pobladores a celebrar año con año determinadas fechas en el calendario.

Por ello, hemos elegido el municipio de Tepotzotlán, ubicado en el Estado de

México, para analizar el protocolo de una de las fiestas más importantes para

esta región, “La festividad en honor a la preciosísima sangre de Cristo en la

cabecera” mejor conocida como “Fiesta en honor al Señor del Nicho”.

Viviremos la jornada, la organización, las reacciones del pueblo, de las

autoridades, en fin, viviremos todo lo que esconde esta peculiar festividad en

Tepotzotlán para revivir las tradiciones que en México se viven a flor de piel,

pues debemos tomar en cuenta que nuestra sociedad es en su mayoría pos

colombina así como lo son las fiestas católicas.

Delimitación del tema.

La festividad en honor al Señor del Nicho en Tepotzotlán Estado de México

celebrada el primer fin de semana de septiembre del 2009.

3

Page 4: TepotzotláN

Hipótesis

General:

Festejo en honor de “la preciosa sangre de Cristo (Señor del Nicho) en la

cabecera”, en Tepotzotlán Estado de México en el primer fin de semana de

septiembre de 2009, es una verdadera muestra de culto religioso y no una

simple fiesta hecha para solo divertirse.

Particular:

1) Solo la gente oriunda del municipio de Tepotzotlán Edo. México se

involucra en la festividad en honor al Señor del Nicho, de una manera

seria y religiosa.

2) Las personas ajenas al municipio de Tepotzotlán Edo. México. (turistas

ya sean mexicanos o del extranjero) acuden a la celebración del Señor

del Nicho solo para aprovechar el ambiente festivo y no para

conmemorar los motivos religiosos de antes mencionados.

3) La celebración en honor al Señor del Nicho deja en Tepotzotlán Edo.

México. situaciones favorables en cuestiones económicas debido a una

importante suma de turistas que acuden gracias al ambiente festivo

4

Page 5: TepotzotláN

Objetivo

General:

Investigar el protocolo de la jornada festiva en el primer fin de semana de

septiembre del 2009 dedicada a “la preciosa sangre de Cristo (Señor del Nicho)

en la cabecera”, en Tepotzotlan Estado de México.

Objetivos Particulares:

1) Descubrir las actividades inmersas en el protocolo de organización en

torno a la festividad del Señor del Nicho el primer fin de semana de

septiembre del 2009 en Tepotzotlán Edo. México.

2) Investigar la importancia religiosa que para los habitantes de Tepotzotlán

Edo. México., tiene la celebración de la fiesta en honor al Señor del

Nicho.

3) Observar el impacto turístico en el municipio de Tepotzotlán Edo.

México. durante la realización de la festividad religiosa celebrada el

primer fin de semana de septiembre del 2009.

5

Page 6: TepotzotláN

Introducción

Este trabajo de investigación está dedicado a analizar desde un enfoque

semiológico las costumbres y tradiciones religiosas del pueblo de Tepotzotlán

Estado de México.

La comprobación y/o desaprobación de la hipótesis del trabajo; así como los

objetivos de la investigación, los cuales se presentan en cuatro capítulos,

donde se incluyen las conclusiones correspondientes.

A lo largo del capítulo 1 se dará una conceptualización rápida y concreta,

logrando así una visión amplia sobre el tema a tratar, evitando confusiones.

En el capítulo 2 se desarrollará el marco histórico, donde se mencionará tanto

la historia del municipio de Tepotzotlán, así como su historia de las

festividades religiosas del lugar, incluyendo la Festividad del Señor del Nicho.

En el capítulo 3 se mostrará, el protocolo de la celebración dedicada al Señor

del Nicho y participación: gobierno, iglesia y habitante de la región.

En el capítulo 4 se abordará la Metodología, utilizada en este trabajo, donde se

describen cada uno de los pasos que conformar el proceso de análisis

semiológico de acuerdo con de Pierre Guiraud y Roland Barthes.

El capítulo 5, en este capítulo se llevara a cabo un análisis semiológico de la

festividad religiosa, dedicada al Señor del Nicho.

Mediante este análisis se dará a conocer si las personas que acuden a las

ceremonias religiosas, (que como se verá más adelante son, grandes fiestas),

asisten por mera diversión o por tradición y/o culto religioso.

6

Page 7: TepotzotláN

Capítulo I. Conceptualizando

1.1 Hablando de religión

En el presente trabajo utilizaremos una serie de palabras que se correlacionan,

ya que el proyecto engloba diferentes conceptos entrelazados en materia de

turismo, religión, poblaciones de Tepotzotlán, etc..

Para dar inicio, tomaremos el término de festividad, ya que es uno de los

principales temas a tratar en la investigación. El diccionario maneja la siguiente

definición: “Día en que se celebra una fiesta, especialmente el fijado por la Iglesia

Católica para conmemorar un santo o un hecho sagrado”1. Comparando lo anterior con

la festividad del “Señor del Nicho”, sabemos que las festividades en Tepotzotlán están

presentes, pues en este día de fiesta la gente se reúne en el centro de dicho pueblo

para su conmemoración.

Sin embargo, en este caso la fe en las personas de este lugar es lo que las

lleva a hacer estas festividades. Por fe entendemos: “Creencia en algo sin

necesidad de que haya sido confirmado por la experiencia o la razón o demostrado por

la ciencia”2. En efecto, la gente de este poblado tiene mucha fe, lo cual los mantiene

unidos, pues comparten la ese mismo culto a los postulados de la religión católica.

Consecuentemente, con la festividad llega una reunión lúdica por parte de los

habitantes del municipio, pero dicha actividad no resalta por encima del objetivo

principal, que es celebrar a una entidad espiritual.

1 http://es.thefreedictionary.com/festividad consultado 20 de noviembre de 20092 http://www.wordreference.com/definicion/fe consultado 20 de noviembre de 2009

7

Page 8: TepotzotláN

Es así, como antes de pasar a la convivencia, se celebra una ceremonia en

honor a quien se festeja. Este concepto se puede entender de la manera

siguiente: “acto solemne que se lleva a cabo según normas o ritos establecidos”3, por

ejemplo, en la fiesta del Señor del Nicho se hacen ceremonias en las que se pide por

la salud, problemas económicos, personas, entre otras cosas, especialmente que son

de la región. Tanto la iglesia como el gobierno municipal establecen estás ceremonias

cada primer fin de semana de septiembre. Dándose apoyo mutuo (sin olvidar que a lo

largo del año, Tepotzotlán también celebra muchas otras fiestas religiosas).

Sin embargo, en este municipio, la ceremonia no se entiende paralelamente como una

misa, estas son dos diferentes, donde en la ceremonia se realiza el protocolo

explicado en el párrafo anterior y en lo que concierne a misa, sabemos que ésta es

una “actividad de la iglesia católica en donde se celebra el sacrificio de Cristo,

ofreciendo su cuerpo y sangre, bajo las especies del pan y el vino”4, lo cual nos habla

de todo el acontecimiento en el cual la gente de Tepotzotlán se inmiscuye para

sublevar a la entidad festejada (en este caso el Señor del Nicho) y en cuyo caso

pedirle algún favor.

1.2 Hablando de lo Social

Cómo se mencionaba anteriormente, después de celebrar el protocolo

religioso, los pobladores aprovechan para divertirse y pasar un rato agradable

(situación que se verá más a fondo en capítulos subsecuentes). Este es un

tema importante dentro de nuestra investigación pues aquí la población hace

kermés: “Fiesta popular, al aire libre, con bailes, rifas, concursos, etc.”, “Lugar

donde se celebra esa fiesta”5 y está abierta a todo el público; se regalan

buñuelos, tamales y atole principalmente.

Así pues, otras las actividades en Tepotzotlán (sobre todo las que refieren al

comercio se ven fuertemente favorecidas, se cuenta con un gran tianguis en el

que encontraras de todo. El tianguis es llamado así porque como se sabe, su

etimología proviene del náhuatl que significa “mercado”. La mayoría de los

3 http://www.wordreference.com/definicion/ceremonia consultado 20 de noviembre de 20094 http://www.wordreference.com/definicion/misa consultado el 20 de noviembre de 20095 http://buscon.rae.es/draeI/ consultado 20 de noviembre

8

Page 9: TepotzotláN

visitantes saben que Tepotzotlán tiene un buen tianguis por lo que acuden a

éste.

Asimismo, el mercado existente en Tepotzotlán llama la atención de los

asistentes, principalmente por su gastronomía y el buen trato que ofrecen las

vendedoras. El mercado es en sí, la “contratación pública en lugar destinado al

afecto y en días señalados”6. Aquí existen un sin fin de de puestos muy

variados, que dejan ver el folclor de un poblado como el de este municipio y

sobre todo, predomina la vendimia de comida.

En cuanto a gastronomía se refiere, Tepotzotlán sigue siendo un pueblo lleno

de tradiciones, pues la comida más característica aquí son las llamadas

garnachas, alimento que sin duda, es una identificación del pueblo mexicano.

Otros platos más completos como pozole, pancita o mondongo, mixiotes,

también se llevan las palmas en este recorrido por el folclor de la comida en

este municipio.

Y hablando de folclor, finalicemos este tema prestando atención a este

concepto, el cual está referido a aquellas costumbres, tradiciones, creencias,

actividades e incluso historia que puede llegar a tener una población. Un

significado parecido al de esta palabra se puede concebir en la palabra Cultura,

lo cual abre un panorama más general. La única diferencia entre estos dos es

que el folclor se enfoca más a las actividades que se realizan desde ya hace

mucho tiempo y la cultura está en constante cambio, un poco más enfocada al

crecimiento intelectual.

6 http://buscon.rae.es/draeI/ consultado 20 de noviembre 2009

9

Page 10: TepotzotláN

Capítulo II. Un poco de historia

2.1. Breve Historia del Municipio de Tepotzotlán.

Dos mil quinientos años antes de nuestra era, grupos de otomíes ocuparon la

vasta zona que sería llamada, hacia él año cien, Tepotzotlán, “el lugar del

Jorobado”, por los teotihuacanos. Esplendor y gloria, sabiduría y cultura,

corrieron entonces por el valle. También el derrumbe de la metrópoli lo arrastró

todo consigo. Siguió un periodo de oscuridad. Hacia el final del siglo V, un

grupo de chichimecas, comandado por Xólotl, se estableció en los márgenes

del lago y Tenayuca empezó a ser un centro de poder importante en el valle y

dominó el norte de los lagos. Tepotzotlán empezó a florecer nuevamente. Los

descendientes de Xolótl fueron gobernantes de la vasta provincia del lugar del

Jorobado. Después se levantó el imperio mexica y Tepotzotlán supo

convertirse en un señorío independiente.

En 1519, las noticias corrieron como la lluvia sobre el lago: los hombres

bárbaros avanzaban hacia la meseta central. Al siguiente año, durante la huida

de los españoles, Tepotzotlán comenzó un nuevo proceso que daría como

resultado el surgimiento del centro cultural más renombrado de la Nueva

España. Convertido en encomienda, a cargo de Juan Ortega, el lugar del

Jorobado, empezó a ser evangelizado por los franciscanos; sin embargo, sería

sesenta años después, en 1580, con la llegada de los sacerdotes jesuitas que

Tepotzotlán encontraría en sus colegios y sus granjas, el mejor medio para

convertirse en un lugar de sabiduría.

Un colegio para el aprendizaje de lenguas indígenas, fue la punta de lanza para

innumerables misiones. Después, San Martín fue consagrado como advocación

del colegio para niños de nobles indígenas. Vendría más tarde el colegio de

San Francisco de Javier, para la formación de sacerdotes. Así, la fama de

Tepotzotlán y sus colegios creció en la Nueva España y más allá de sus

fronteras, cuando en 1967, las leyes borbónicas expulsaron a todos los jesuitas

10

Page 11: TepotzotláN

del imperio de Carlos III, Tepotzotlán dejó de ser un centro cultural de

importancia.7

La situación política que vivía nuestro país al iniciarse la segunda mitad del

siglo XIX, produjo varios problemas, entre ellos la disolución de las órdenes

religiosas. Todas las comunidades monásticas fueron expulsadas de sus

colegios y conventos, entre ellas, los franciscanos del Colegio Apostólico de

Nuestra Señora de Guadalupe, Zacatecas; frailes, clérigos y prelados de esa

orden emigraron a varias partes del país, Guadalajara, Guanajuato y otras

cercanías alojaron a dicha comunidad, facilitando, por la cercanía, que salieran

a hacer sus misiones a varios pueblos, entre ellos, Tepotzotlán.

“El municipio estaba habitado por gente humilde dedicada a las labores del campo y al

comercio; la mayor parte de la población estaba encasillada en las prósperas

haciendas de la región, en las cuales sus dueños vivían holgadamente”8

La estancia de los personajes eclesiásticos no duró mucho tiempo, pues en

aquella época, las cosas en materia política se tornaron difíciles; los frailes

tuvieron que ir emigrando poco a poco, a donde el permiso o la obediencia de

sus superiores los llevara. Sólo permanecieron en este lugar, el Padre Fray

José Bernardino de Jesús Pérez, conocido con cariño como el “Padre Peritos”

y su secretario Padre Fray Pascual Aguirre, además del hermano laico

Salvador Carrillo.

Por decisiones de las autoridades religiosas, el Padre Pascual Aguirre tuvo que

irse de Tepotzotlán, pero posteriormente, cuando los problemas políticos

menguaron en el municipio, personas de la iglesia regresaron para instalarse. A

la par, el Padre Peritos y Salvador Carrillo, habían madurado el proyecto de

hacer una capilla en el barrio de Capula, dedicada a la Señora del Refugio,

patrona de las misiones, todo esto bajo el permiso de Alejo Bernal, quien era el

párroco oficial del territorio.9

7 Elizando, Rodolfo “Pueblos Mágicos” México, ed. México 2005 Desconocido Secvretaría de Turismo. pp.48-518 Vargas, Gaudencio “Capula es nuestro Refugio” México 2006 pp. 42 9 Ibid… pp. 44

11

Page 12: TepotzotláN

2.1.2. Surgimiento de la fiesta del Señor del Nicho.

El Señor del Nicho es un Cristo Crucificado elaborado con pasta de caña y que

fue traído por los jesuitas a Capula en 1750.

En este año fue azotado por una terrible epidemia de tifo, la cual provocó una

considerable mortandad. La tradición oral, cuenta que la epidemia cesó con la

presencia de la santísima imagen.

“Por aquel entonces, Capula no contaba con un sitio adecuado para colocar la imagen

milagrosa; fue entonces preciso construir una capilla en uno de los ángulos de la casa

cural, anexa a la Parroquia de San Pedro Apóstol en Tepotzotlán; que estaba en obra

de restauración, realizadas por el párroco Ignacio Centeno Parra.”10

A la nueva capilla, dedicada a la preciosa Sangre de Cristo, tal vez por su

pequeño tamaño y ubicación, se le llamo el Nicho, de ahí el nombre del Señor

del Nicho con el que la población bautizó a esta imagen de Cristo.

“En 1993 se realizó la restauración de la capilla del Señor del Nicho y el 26 de Agosto

de 1994 fue reinaugurada y bendecida por el excelentísimo Manuel Samaniego B.,

primer obispo de Cuautitlán, siendo párroco Don David García Contreras”. 11

Lo anterior está asentado en una cédula que publicó la Parroquia de San Pedro

en el año del 2005.

Sin embargo existe una hermosa leyenda que nos cuenta que al terminar la

epidemia, se decide regresar la imagen a su lugar de origen, pero al tratar de

levantarlo fue imposible hacerlo, ya que pesaba demasiado (al ser la pasta de

10 Tepotzotlán, un pueblo mágico con ángel segunda edición del H. Ayuntamiento de Tepotzotlán 2006, México, pag,78

11 Ibídem.

12

Page 13: TepotzotláN

caña su peso no es mayor al de diez kilogramos), entre varias personas

intentaron levantarla pero el esfuerzo fue inútil, debido a esto, se decide dejarla

en Capula; pero al pasar el tiempo un cura tiene un sueño donde le piden

donde le piden que se construya una capilla junto a la Parroquia de San Pedro,

para que ahí fuera venerada la santa imagen.

Como lo refiere el dato histórico se construye dicha capilla y se determina

trasladar al Cristo a ella.

Los milagros que se le atribuyen a esta sagrada imagen son muchos y son

respaldados por los testimonios de los habitantes de Tepotzotlán.

Por este motivo cada año le dedican al Señor del Nicho una de las más

grandes celebraciones del pueblo.

2.2. Fiestas religiosas en Tepotzotlán.

Las celebraciones religiosas de Tepotzotlán, quedan a cargo de los

mayordomos que junto con la comunidad son los encargados de hacer la

colecta para pagar los oficios religiosos; comprar cera, cohetes, flores y la

música.

Durante este la imagen del Santo Cristo visita las casas del pueblo y

comunidades aledañas a Tepotzotlán, para regresar en procesión a la

Parroquia de San Pedro donde se oficia una misa.

El pueblos se da cita desde la madrugada para llevar las mañanitas al santo

patrón se realiza la misa de cuelga donde el santo recibe: adornos florales

especiales, una buena dotación de hostias para consagrar y comulgatorias. La

portada de que orna la entrada del templo es colocada el día anterior.

Terminados los oficios, los mayordomos y sus familias reparten entre los fieles

atole, café, tamales.

Entrando el día, se celebra la misa de función, donde por lo general hay

confirmaciones, primeras comuniones, y la bendición de imágenes religiosas;

13

Page 14: TepotzotláN

esto origina que haya bastantes compadres y después, el típico mole, carnitas,

mixiotes y barbacoa, acompañadas bebidas y picantes salsas.

Por la tarde, se realiza devotamente la procesión con la imagen del santo

patrón o con el santísimo sacramento, esta procesión se hace en el atrio del

templo o por las principales calles del pueblo, las que la gente desde muy

temprano ha regado, barrido y adornado con arcos artificiales de flores o

papeles de china picado, crepe trenzado o con materiales plásticos. Por entre

las calles se desplazan la devota multitud, que entre cantos y a alabanzas y

rezos retornan al templo para culminar con lo oficios religiosos del día.

Mientras que en la plaza principal, gran cantidad de vendedores fijos e

improvisados ofrecen sus mercancías. En la comunidad rural se realizan

carreras de caballos”parejas” y “topones” de gallos.

A medida que cae la tarde los jóvenes se alistan para el baile. Algunas de estas

tradiciones se siguen conservando y otras has sido modificas por los oriundos.

2.2.1. Tepotzotlán en los medios de comunicación

Como ya se ha mencionado en otros fragmentos de este trabajo, Tepotzotlán

es un municipio pequeño pero vasto en tradiciones y costumbres. Su gente, su

arquitectura, su comida, sus aromas lo hacen ser un pueblo muy especial del

Estado de México.

Al llegar a este hermoso municipio es difícil decidir cuál de sus lugares

turísticos será el primero en que se visite. Los arcos, el museo del Virreinato, la

hermosa Catedral chapada en oro o quizá solamente apetezca dar un paseo

por el centro, donde los fines de semana, un tianguis de artesanías agasaja a

propios y extraños.

Otro de sus atractivos son las fiestas, ya sea nacionales o religiosas, las cuales

llenan de alegría y ambiente a toda la población

14

Page 15: TepotzotláN

Así es Tepotzotlán, y todo ese encanto ha llamado la atención de las

autoridades gubernamentales para incluirlo en programas turísticos tales como

Pueblos Mágicos e incluso Vive México.

Vive México, es un programa del gobierno en donde se promueven diversos

sitios de la república mexicana donde existen atracciones y condiciones

satisfactorias para el confort de la comunidad turística. Por medio radio, prensa

y TV, el gobierno hace saber a la sociedad mexicana que existen lugares y

promociones para ir a pasar unas vacaciones o un fin de semana.

Tepotzotlán se encuentra dentro de estos lugares que el gobierno promueve

siendo anunciado con todas sus atracciones para que la gente lo visite.

Por otro lado, Pueblos Mágicos es un programa, igualmente gubernamental,

que pone principal atención en la riqueza cultural, histórica y arquitectónica, así

como natural y folclórica que tienen diversos poblados pequeños encontrados a

lo largo y ancho de la república.

Este programa, fue desarrollado por la Secretaría de Turismo12, en

colaboración con los gobiernos estatales y municipales participantes. Al igual

que Vive México, pueblos mágicos tiene cómo cometido el promover un turismo

fresco, de calidad y original, solo con la particularidad de que este lo hace en

pueblos pequeños, no más.

Los requisitos para formar parte de este programa son los siguientes:

- Que sean núcleos con fuertes tradiciones históricas y culturales.

- Que cuenten con atractivos turísticos simbólicos y diferenciados.

- Que exista voluntad de la sociedad para erigirse como una comunidad

turística simbólica.

- Que está zona esté cercana a sitios de interés turístico o a grandes

ciudades.

- Que cuente con accesos carreteros suficientes y de aceptable calidad.

12 El programa sigue vigente.

15

Page 16: TepotzotláN

- Que cuente con programas de desarrollo turístico para la localidad.

- Que cuente con ofertas turísticas integradas.

Así pues, Tepotzotlán ocupa un lugar en la extensa lista de pueblos mágicos de

nuestro país. Cumpliendo con los estándares exigidos por las autoridades

encargadas de la revisión de la misma.

Fuera de estos programas gubernamentales, el municipio se ha encargado de

auto promoverse, sobre todo por medio de propaganda, además de ser

apoyado por varios promocionales que el canal mexiquense (34 de TV abierta)

continuamente proyecta en su programación.

Capítulo III. Festividad del Señor del Nicho.

16

Page 17: TepotzotláN

3.1 Organización de la festividad.

Como ya sabemos, la festividad del nicho es un evento de carácter religioso.

Pero ¿cómo se organiza la población y sus instituciones para realizar esta

festividad?

Mientras radicamos en el lugar, nos percatamos de la función que ejerce el

Pueblo, el Gobierno y la Iglesia. Todos y cada uno de estos funcionan

conforme la festividad se lleva a cabo. Mientras que a todas los une: La

creencia.

Cabe destacar la aceptación y asiduidad mostrada por todos los miembros del

pueblo y creyentes, quienes año con año gustan de familiarizarse con este tipo

de eventos apoyando la economía regional y el mantenimiento de las

costumbres.

3.1.1 Participación del pueblo.

La historia, el ser y el actuar de esta gente, es el reflejo de su identidad, los

signos de su pasado, de la llegada de una nueva cultura y la conquista de otra,

posteriormente la fusión, el abrazo estrecho de dos hermanos distantes, un

Caín y un Abel, ¿Cómo encontramos estos signos en las personas?, La

respuesta pereciera sencilla, pero va más allá, hay que observar los más

inusuales detalles, los rostros de las personas se regocijan en la fe, en una fe

pulcra que ilumina sus pesares, esa que los hace creer en lo increíble, lo

impensado.

Dedicar largas horas al atavío de la iglesia, a la adoración de la preciosísima

sangre de Cristo (el Señor del Nicho), es una inversión de tiempo bastante

provechosa, el orar, hablar con Dios, crea una relación especial de los

habitantes con la festividad, el culto, la reverencia, el pedir a nuestro Señor, se

convierte en una fiesta. La humildad y devoción son el antecedente al éxito. La

17

Page 18: TepotzotláN

gente prepara los adornos pensando en que las manos de Dios los dirigen, en

que nada es suficiente para agradarlo, sonrisas se dibujan en sus rostros,

alimentan su espíritu.

Los niños corren por la iglesia, juegan, ríen, disfrutan de la armonía que emana

del pueblo, cuando se es niño es fácil disfrutar la algarabía de la festividad

religiosa, de los adornos y de la comida que siempre es una ofrenda, de los

fuegos artificiales y los eventos culturales, por el contrario, los ancianos rezan,

abren sus corazones para redimir sus pecados, para pedir por sus hijos, por el

bien del pueblo, para encontrar el perdón que los encamine al cielo, que los

haga puros y conozcan la Gloria.

La alabanza se vuelve un espectáculo, los mariachis y la orquesta cantan como

los mismos ángeles, la música se vuelve sagrada, así sea una balada de amor

de los Dandy’s o Bésame Mucho interpretada por la orquesta, el sonido

transforma, convierte ese amor pasional en un amor divino, un amor que es el

intervalo del Alfa y el Omega, del principio y el fin, ese círculo que encierra al

hijo, al padre, al espíritu, la trinidad.

La misa se torna sería, la gente canta, entona las plegarias con mucha

emoción, están atentos, prestos a las palabras que salen de la boca del

sacerdote, las piensan, las digieren y las guardan en sus corazones, y

después, al final de la liturgia, sigue la alabanza que más regocija a Dios, la

alabanza que no encierra caras largas, la que suelta sonrisas, la que emite

gestos animados, esa que le da un nuevo enfoque a la fe.

Al salir de la iglesia la celebración continua, con el olor de tamales y chocolate

se adora a Dios, así como Jesús multiplicó el pan en aquellos tiempos, ahora

también lo hace. El atole suelta su aroma dulce y desinteresado, el gusto se ve

en la gente, la cual no paga ninguna remuneración, los autores de esta obra

gastronómica se muestran contentos ante el deleite de los comensales,

platican, se ríen y disfrutan el sagrado alimento.

18

Page 19: TepotzotláN

La elegancia y el porte son otra de las maneras de agradar a Dios, el ir

presentable a un momento especial, a un compromiso, a la veneración y

adoración, a honrar a tu padre, los atavíos son coloridos, y multiformes, la

gente usa los mejores para la misa, para la fiesta esto cambia, la comodidad se

antepone, después de la ofrenda, vienen los bailes, los juegos y las pirotecnias,

se debe estar contento, emocionado, para transmitir ese amor divino.

Cada hombre, cada mujer, reflejan sus vidas en el rostro, rostros que nos

remiten a la antigüedad, donde el culto a los dioses -aztecas- era oficiado en

honor de la vida, pero la vida terrena, la que se da en el campo, con la lluvia,

las cosechas, la que se gana con sudor, no la vida eterna, la espiritual, la que

evoca al dios vivo, al Cristo, la mezcla fue inherente a la conquista, a la

evangelización, la tradición antigua fue dominada, pero no exterminada, sigue

dando cálidos destellos, en las danzas prehispánicas, en donde se respetan las

castas de los señoríos, donde se manifiesta la religión de manera diferente.

Sin embargo, a pesar de toda esta serie de significados que se le da a la

festividad, hay gente que llega al lugar para distraer el ánimo, para olvidar la

sensación opresora del trabajo, el estrés, para llevar a la novia a un lugar

distinto, hermoso, donde se puede pasar un rato agradable. No se dan cuenta

del significado de la fiesta, de la herencia dejada por los ancestros y

evangelizadores, se limitan a ser simples paseantes, de los que van por el

entretenimiento, la comida, la bebida y la ociosidad, una mínima parte va por

devoción. La denominación de pueblo mágico establecida por el gobierno del

Estado dio paso a la consagración del lugar como atractivo turístico.

No podemos dejar de mencionar que la celebración religiosa que se realiza en

Tepotzotlán ha perdido una parte de su verdadera razón de ser, la fe, la

mayoría de la gente ha perdido el interés por la religión católica, ni siquiera se

detienen a preguntar el origen de las fiestas, piensan que los eventos son

realizados como un atractivo comercial. Los rostros de las personas ya no se

pintan igual, es decir (sin contradecir lo dicho en los primeros párrafos), ya no

sonríen por la alegría que implica la alabanza y la adoración, el dogma, sonríen

19

Page 20: TepotzotláN

porque disfrutan lo material, lo vano, lo que hace al hombre perder ciertos

valores, el simbolismo católico se pierde.

¿Cómo conservar una tradición integra si existe un mundo globalizado en el

que se pierde el concepto de origen? Es increíble darse cuenta que este

concepto, llega hasta un pueblo en el que se fomentan las danzas regionales y

la religión católica está muy arraigada, los habitantes viven inmersos, sin darse

cuenta de lo sucedido, el tiempo los ha alcanzado, por este motivó la tradición y

cultura, permanecen ahí, pero de una manera cada vez más enmarañada,

oculta. La pequeña sociedad en Tepotzotlán está conmocionada, distraída por

el comercio y la ganancia que le produce el atractivo turístico, el cual no

estamos seguros si existe.

Con lo anterior no queremos dar pie a que la gente crea que la tradición y el

significado cultural se ha perdido, sino queremos dar cuenta de la relación que

existe entre la gente y la fiesta patronal del Señor del Nicho, dar a conocer que

la fe existe, que los habitantes de la región son devotos y fieles a sus

costumbres y tradiciones, más sin embargo existe otro tipo de gente, ajena al

lugar, que busca el bienestar común, espacios de recreación que le permitan

evadir la vida cotidiana, el libre esparcimiento.

3.1.2 Participación del Gobierno

Hablar de una festividad tan grande, implica relacionar a la parte

gubernamental, establecer su participación, mencionar la función que cumple

en cuanto a la celebración, es importante destacar que todo el pueblo está en

constante participación y coordinado por el Señor Marcelo Zuppa, organizador

de la festividad del Señor del Nicho en Tepotzotlán Edo. de México y hermano

del Señor Ángel Zuppa, presidente municipal de la localidad, a fin de integrar al

pueblo en una acción benéfica para la cultura y esparcimiento en Tepotzotlán,

se planea la fiesta de manera directa con la iglesia, los habitantes cooperan

para cubrir los gastos demandados por el evento.

20

Page 21: TepotzotláN

La familia del Organizador es la encargada, junto con las personas del lugar, de

adornar la iglesia, de comprar los ornamentos necesarios para la celebración

eclesiástica, así mismo se consigue la música, el sonido y las flores, el arreglo

principal de la entrada a la catedral, los juegos artificiales y la intervención de

algunos fotógrafos, esto es parte de la función que cumple el gobierno.

La propaganda y la difusión de los medios son parte importante en la

organización, se elabora un programa de las distintas misas y ofrendas

realizadas, esto con la finalidad de llevar un seguimiento de los

acontecimientos, se difunde a través de la radio local y de panfletos con

información turística. En realidad todo lo referente a la organización corre a

cargo de la familia Zuppa.

El gobierno municipal no participa mucho en este tipo de cuestiones, en

realidad sólo se encarga de la seguridad de la gente en el desarrollo de las

actividades en honor a la preciosa sangre de Cristo, no existe un subsidio que

apoye la festividad, la buena voluntad del pueblo y conservar sus tradiciones es

lo que les permite realizar su cometido. La casa de cultura promociona las

danzas regionales y de distinto índole.

La importancia que tiene para el gobierno el desarrollo de este tipo de fiestas,

es dar a conocer a la gente los lugares importantes de la región, entre ellos el

Museo del Virreinato, donde se realizan distintos tipos de actividades, tales

como conciertos, exposiciones y representaciones teatrales, todas ellas en el

interior de la Catedral, así mismo se presentan como atractivo turístico, Arcos

del Sitio, el Lanzarote y la Catedral.

Mantener el titulo de pueblo mágico no es tarea fácil, por esta razón el gobierno

en Tepotzotlán ha dejado que la gente realice sus actividades de la mejor

manera posible, quizá no se relacione mucho con ellas pero permite el

desarrollo adecuado de las misma.

21

Page 22: TepotzotláN

3.1.3 Participación de la iglesia

Entre Los muros de una Iglesia resuenan las campanas, la multitud vuelve

sofocante el aire que se respira pero la estancia es agradable. La gente discute

mientras un obispo se prepara a su salida para ofrecer la misa.

Todos los creyentes simulan no prestar atención, una que otra persona

escucha con detenimiento las palabras de los encargados de arreglar los

preparativos. Recordando...

Dos días antes se encontraban haciendo arreglos florales, acomodando el

recinto donde el Nicho llevaría una semana y media de situarse; flores a su

alrededor, la luz dándole un tono de cierta vida que vulnera a quien observa la

imagen.

La gente se reúne cada vez más aunque el recinto ya está lleno. La orquesta,

los trovadores, el obispo, las flores, el Cáliz, el sermón está listo para defender

a los presentes. Pidiéndole al Nicho salud, prosperidad y muy buena fortuna.

El obispo inicia la sesión con la sorpresa de un tumulto de gente creyente, en

vísperas de esperar la bendición.

La misa se lleva a cabo sin contratiempos, el día florece con cada melodía

interpretada por todos los músicos invitados. Cada uno de ellos perfila la

canción con gran magnificencia, Las mañanitas, Bésame mucho se encuentran

entre las interpretaciones de que la gente canta al par de los intérpretes. El

sentimiento se propaga como una plaga con finalidad en el corazón.

El obispo vuelve a agradecer a Dios sus consideraciones con su pueblo, con

sus hermanos, con sus ovejas. En algún momento de la misa, el silencio, los

músicos perdieron las notas, el padre las palabras, el pueblo la voz; un

22

Page 23: TepotzotláN

ambiente divino rodea el recinto, la voz divina, la voz del Señor se transfiere en

los oídos arrepentidos. Todo vuelve a la normalidad.

Esa no es la primera vez que pasa -comentó alguien- recuerden que siempre

llueve cuando el Señor (del Nicho) sale de la Santa Iglesia. Cada vez, cada año

la Iglesia forma parte de esta festividad brindando fuerzas a quienes no gozan

de salud. Procuran pedirle piedad a quienes se han ido y a quienes no gustan

de los castigos divinos. La Iglesia conecta al pueblo con la divinidad. Porque es

en sus recintos donde Dios comunica a los hombres y mujeres su destino.

Las Iglesia es más que un muro de paredes oscuro y frío, es un lugar de

reunión necesario para recibir a Dios mismo, la gente lo sabe y no duda en ir al

menos una vez a la semana; en el caso de la festividad, el cumpleaños de su

Santidad nuestra inasistencia molestaría a Dios.

La Iglesia paga muchas cosas y entre lo costeado: la música, el sermón y la

misa, no son cualquier cosa, son especiales. Los preparativos inician desde

medio mes antes del inicio de las celebraciones, una labor infatigable por la

agradable conexión divina y la mortal.

Todos y cada uno de los anteriores organismos son importantes para su

celebración, solo lamentamos que el encuentro estudiado haya durado un solo

día por disposición de tiempo y de dinero (y uno que otro dormilón que

encontraba en los sueños su unión sagrada). Si no fuese por el arraigo, la

constancia y el empeño por la celebración de eventos como este, Tepotzotlán

no guardaría ese viento, aliento sin muerte, que glorifica a sus Dioses y a sus

creyentes de tan bonita algarabía.

23

Page 24: TepotzotláN

Capítulo IV Metodología

4.1. Funciones Semiológicas de Pierre Guiraud

La semiología es la ciencia que estudia los sistemas de signos: lenguas,

señalaciones, etc. Pero en este libro adoptaremos la siguiente definición “el

estudio de los sistemas de signos no lingüísticos”.

FUNCIONES Y MEDIA

La función del signo consiste en comunicar ideas por medio de mensaje. Esta

operación implica un objeto, una cosa de la que se habla o referente, signos y

por lo tanto un código, un medio de transmisión y, evidentemente, un

destinador y un destinatario.

Las funciones:

1. La función referente: es la base de toda comunicación. Define las

relaciones entre el mensaje y el objeto al que hace referencia.

2. La función emotiva: define las relaciones entre el mensaje y el emisor.

3. La función connotativa o conminativa: define las relaciones entre el

mensaje y el receptor, pues toda comunicación tiene por objeto obtener

una reacción de este último.

4. La función poética o estética: es definida por Roman Jakboson como

la relación del mensaje consigo mismo. El referente es el mensaje que

24

Page 25: TepotzotláN

deja de ser el instrumento de la comunicación para convertirse en su

objeto.

5. La función fática: tiene por objeto afirmar, mantener o detener la

comunicación. En términos de Malinowsky, puede dar lugar a un

profundo intercambio de formas ritualizadas, es decir de diálogos

enteros cuyo único objetivo es prolongar la conversación. El referente

del mensaje fáctico es la propia comunicación.

6. La función metalingüística: tiene como objeto definir el sentido de los

signos que corren el riesgo de no ser comprendidos por el receptor. De

la función metalingüística procede también la elección del vehículo, del

médium.

7. Comprender y sentir: contribuye los dos grandes modos de la

expresión semiológica que se opone antitéticamente, de manera que la

noción de una “doble función del lenguaje”, puede extenderse a todos

los modos de significación. La comprensión se ejerce sobre el objeto y la

emoción sobre el sujeto. Pero comprender , “relacionar”, “reunir” significa

sobre todo una organización, un ordenamiento de las reacciones

percibidas, mientras que la emoción es un desorden y una conmoción de

los sentidos

8. Sentido e información: hay tres tipos de códigos según los signos se

encuentran en una relación lógica de exclusión, de inclusión o de

intersección que corresponden, respectivamente, a las funciones

diacríticas (distintivas), taxonómicas (clasificatorias) y semánticas

significativas.

9. Atención y participación: el receptor que recibe un mensaje debe

descodificarlo, es decir reconstruir su sentido a partir de signos cada

uno de los cuales contienen elementos de ese sentido, es decir

indicaciones relativas a las relaciones de cada sentido con los otros.

Cuanto más numerosas y precisas sean las indicaciones, más fácil será

la construcción. Por eso es difícil reconstruir un rompecabezas cuyas

piezas están poco diferenciadas. Pero un rompecabezas difícil es más

interesante en la medida en que es mayor la atención del jugador en la

recontracción (es decir en la descodificación y en la interpretación).

25

Page 26: TepotzotláN

Los “media”

Bajo el nombre de médium, la semiología anglosajona designa los

diferentes “medios” de comunicación. Un médium implica, por lo tanto una

sustancia del signo y un soporte o vehículo de esa sustancia.

Según McLuhan, los media son extensiones de nuestros sentidos y de

nuestra funciones.

McLuhan a los media en hot y cool, palabras que esta referenciadas a lo

que, en términos técnicos, se designa por la temperatura de la información

o, en fotografía, por la “definición” de la imagen. En un mensaje dado,

cuanto mayor es el número de elementos de información, más densa es la

sustancia informante, más caliente es el mensaje, e inversamente.

A la temperatura del mensaje está vinculada la “participación” del receptor,

que debe interpretar el mensaje y, en consecuencia, tratar de encontrar los

elementos de información que le faltan.

Según McLuhan, estamos pasando de una cultura caliente a un fría; a raíz

de una mutación de los media del libro por la televisión, de la

mecanización por la automatización, de las artes figurativas por las artes no

figurativas.

26

Page 27: TepotzotláN

4.2. La Aventura Semiológica de Roland Barthes

Elementos de la Semiología

Si la semiología está en proceso de construcción, es lógico que no pueda

existir ningún manual de este método de análisis; más aún por su carácter

extensivo, la semiología no podrá ser tratada ser tratada didácticamente hasta

que estos sistemas hayan sido reconstruidos empíricamente.

Los Elementos que se presentan no tienen otros sentidos más que desgajar de

la lingüística conceptos analíticos de los que se piensa a priori que son

suficientemente generales como para permitir esbozar la investigación

semiológica.

Estos elementos de semiología se agruparán, por consiguiente, bajo cuatro

grandes secciones, surgidas de la lingüística estructural: I. Lengua y habla: II.

Significado y significante: III Sistema y sintagma: IV: Denotación y connotación.

Como puede verse, estas secciones se presentan como una forma dicotómica;

se observará que la clasificación binaria de los conceptos parece frecuente en

el pensamiento estructural.

I Lengua y Habla

I.1 En lingüística

El concepto dicotómico de la lengua/habla es central en Sassure y constituyó

ciertamente una gran novedad en el aspecto de la lingüística anterior,

preocupada por buscar las causas del cambio histórico en los deslizamientos

de la pronunciación, las asociaciones espontáneas y la acción de la analogía, y

que era, por consiguiente, una lingüística del acto individual. Para elaborar esta

célebre dicotomía, Sassure partió de la naturaleza –multiforme y heteróclita- del

lenguaje, que se manifiesta por primera vista como una realidad inclasificable,

27

Page 28: TepotzotláN

cuya unidad no se puede aislar, ya que participa a la vez de lo físico, lo

fisiológico y lo psíquico,, de lo individual y lo social. Pero este desorden cesa si

de ese heteróclito se abstrae el puro objeto social.

I.1.2 La lengua, pues, si así se quiere, es el lenguaje menos la palabra: es a la

vez una institución social y un sistema de valores. En cuanto institución social,

no es de ninguna manera un acto, escapa a toda premeditación; es la parte

social del lenguaje; el individuo no puede, por si mismo, ni crearla ni

modificarla; es esencialmente un contrato colectivo, al cual, si alguien quiere

comunicarse, tiene que someterse por completo.

I.1.3 Frente a la lengua, institución y sistema, el habla es esencialmente un

acto individual de selección y actualización; está constituida, ante todo por -las

combinaciones gracias a las cuales el sujeto hablante puede utilizar el código

del lenguaje para expresar sus pensamientos personales-, y además por los –

mecanismos psicofísico que permiten exteriorizar estas combinaciones-.

I.1.4 Lengua y habla: cada uno de estos términos extrae evidentemente su

definición plena sólo del proceso dialéctico que los une: no hay lengua sin

habla y no hay habla fuera de la lengua; en este intercambio es donde se sitúa

la verdadera praxis lingüística, como bien ha indicado Maurice Merleau-Ponty –

La lengua, es una entidad puramente abstracta, una norma superior a los

individuos, un conjunto de tipos esenciales, que realiza el habla de una manera

infinitamente variable-. Lengua y habla están, pues, en una relación de

comprensión recíproca; por una parte la lengua es – el tesoro depositado por la

práctica del habla en los sujetos pertenecientes a una misma comunidad-, y por

ser ella una suma colectiva de impresiones individuales, no puede ser sino

incompleta en el nivel de cada individuo aislado: la lengua no existe de una

manera perfecta sino en la –masa hablante-; no se puede manejar el habla si

no se la descuenta de una lengua, pero por otra parte, la lengua no es posible

sino a partir del habla.

I.1.5 Hjelmslev no subvirtió la concepción saussuriana de la lengua/habla, pero

distribuyó los términos de manera más formal. En la lengua misma, que sigue

28

Page 29: TepotzotláN

opuesta siempre al acta del habla, Hjelmslev, distingue tres planos. 1) el

Esquema, que es la lengua en cuanto a su forma pura. Será por ejemplo la r

francesa definida fonéticamente por su lugar en una serie de oposiciones. 2) la

Norma, que es la lengua en su forma material, definida ya por cierta realización

social, pero independientemente todavía del detalle de esta manifestación, será

la r francesa oral, cualquiera que sea su pronunciación. 3) el Uso, que es la

lengua en cuanto al conjunto de hábitos de una sociedad dada.

I.1.6 Cualquiera que sea su riqueza, cualquiera que sea su utilidad, esta

distinción no deja, en efecto, de plantear algunos problemas. El primero es el

siguiente: ¿es posible identificar la lengua con el código y el habla con el

mensaje? Tal identificación es imposible según Hjelmslev, la rechaza porque,

dice, las convenciones del código son explicitas y las de la lengua son

implícitas. Puede plantearse un problema análogo cuando nos interrogamos

sobre la relación entre habla y sintagma; el habla, según vimos, pueden ser

definida no solo por las amplitudes de fonación sino, como una combinación de

signos; pero sin embargo, en el nivel de la lengua misma, existen ya ciertos

sintagmas fijados.

I.1.7 Para terminar con lengua/habla en lingüística, señalaremos a continuación

dos conceptos anexos, que han sido sacados a la luz con posterioridad a

Sassure. El primero es el de idiolecto, que se refiere a –el lenguaje en tanto

hablado por un solo individuo-.

El idiolecto está referido a todas aquellas manifestaciones donde un solo

individuo hace suyas las reglas de lengua/habla, para poder expresarse de una

manera más clara, modificando dichos contratos. Ejemplos que se pueden dar

de esto, son los estilos de los escritores, o las expresiones artísticas.

I.2 Perspectivas Semiológicas

I.2.1 El alcance sociológico del concepto lengua/habla, es evidente. Muy pronto

se ha señalado la afinidad manifiesta entre la lengua saussuriana y la

concepción de Durkheim de la conciencia colectiva, independiente de sus

manifestaciones individuales, y hasta postulado una influencia directa de

29

Page 30: TepotzotláN

Durkheim sobre Saussure: Saussure habría seguido de cerca el debate entre

Durkheim y Tarde; en su concepción de la lengua, provendría de Durkheim y su

concepción del habla vendría de Tarde. Está hipótesis ha perdido actualidad

porque la lengua se desarrollo principalmente en la idea de la lengua

saussuriana en el aspecto del –sistema de valores-. El concepto de Saussure

tuvo también un gran desarrollo en el campo de la antropología.

I.2.2 Se ha visto que la separación de la lengua y del habla está constituida

principalmente por el análisis lingüístico; sería, por lo consiguiente, vano

proponer de entrada esta separación para sistemas de objetos, imágenes o

comportamientos que no han sido estudiados todavía desde el punto de vista

semántico. Sólo se puede, para algunos de estos supuestos sistemas, prever

que cierta clase de hechos pertenecerán a la categoría de lengua y otros a la

categoría de habla, para decir de inmediato que este tránsito semiológico, la

distinción saussuriana puede sufrir modificaciones, cuyo carácter habrá

precisamente que señalar.

I.2.5 Los sistemas más interesantes, por lo menos los que surgen de la

sociología de las comunicaciones de masas, son los sistemas complejos, en

cada uno de los cuales intervienen sustancias diferentes: el cine, la televisión y

la publicidad los sentidos son tributarios de una confluencia de imágenes,

sonidos y grafismos; es por consiguiente, prematuro fijar, para estos sistemas,

la clase de hechos de lengua y de hechos de habla. Por una parte, porque no

se ha dedicado si a la lengua cada uno de estoa sistemas complejos es

originaria o solamente compuesta por las lenguas subsidiarias que en ellas

participan, y por otra parte, porque estas lenguas subsidiarias no han sido

analizadas.

II.2 El significado

II.2.1 En la lingüística, la naturaleza del significado ha dado lugar a discusiones

que versaron principalmente sobre su grado de realidad. Sin embargo, todos

están de acuerdo en insistir sobre el hecho de que el significado no es una

cosa, sino una representación psíquica de la cosa. Hemos visto que en la

30

Page 31: TepotzotláN

definición que da Wallon del signo este es de carácter representativo costituía

un rasgo pertinente del signo y el símbolo. El propio Saussure señaló

ciertamente la naturaleza psíquica del significado del significado, al llamarlo

concepto.

II.3 El significante

II.3.1 La naturaleza del significante sugiere, aproximadamente, las mismas

observaciones que las del significado. La única diferencia es que el significante

es un mediador: la materia es necesaria, y por otra parte, en semiología, el

significado puede ser también reemplazado por cierta materia; de las palabras.

Esta materialización de las palabras obliga una vez más a distinguir con

cuidado materia y sustancia. La sustancia puede ser inmaterial, entonces lo

único que puede decirse es que la sustancia del significante siempre es

material (sonidos, objetos, imágenes).

II.4 La significación

II.4.1 El signo es un segmento (bi-faz) de sonoridad, de visualidad, etc. La

significación puede concebirse como un proceso; es el acto que une el

significante y el significado, acto cuyo producto es el signo. Esta distinción,

entiéndase bien, sólo tiene valor clasificatorio ante todo porque la unión del

significante y el significado, como se verá, no agota el acto semántico, ya que

el signo vale también para su entorno; además, porque el espíritu no actúa,

para significar mediante conjunción, sino según veremos, por segmentación; en

realidad, la significación no une entes unilaterales, no acerca dos términos, por

la sencilla razón de que el significante y el significado son, cada uno a la vez.

Términos y relación.

II.5El valor

El signo (al tener significado y significante) no puede ser solo un significado y

un significante debido no solo a su composición, sino también a su entorno. La

31

Page 32: TepotzotláN

palabra puede ser cambiada por una idea (es decir, se contraria a un campo

semántico al cual originalmente pertenecía) Sassure lo lo explica así: <<de la

situación recíproca de las piezas de la lengua>> estableciendo la relación entre

un contexto entre el signo -contrario- y el significante(s).

II.5.2

Sassure utilizaba la imagen de una hoja para cortarla en tres (ABC) estas

imágenes mantienen una relación pero los cortes dividen al signo a esto se le

llama Segmentación simultánea. Dando como resultado conceptos distintos

dentro de un mismo signo.

En el caso de la lengua se le reconoce como intermediario entre el

sonido(fonemas) y el pensamiento.

III. Sintagma y sistema

III. 1. Los dos ejes del lenguaje

III.1.1 Sassure divide a en dos planos a las formas mentales que

toman los signos dentro del la psique:

a) Sintagma.- es la combinación de signos que tiene como base la

extensión. V, Gr, re-tira, contra-todos, la vida humana.

b) Asociaciones/sistemáticas13.- son los campos semánticos los cuales

memorizamos con el fin de formar grupos con relaciones diversas.

La relación entre estos dos conceptos no se debe a la forma original sino a la

evolución de la misma. Y que mejor ejemplo que la transformación de

Asociaciones (siendo la idea principal)a paradigma(modelo de la formas

flexionales de una palabra).

III. 1.2 Jakobson recoge la división de Sassure (Sintagma y asociaciones-en

este caso sistemáticas-) y lo establece una oposición de la metáfora

(orden del sistema) y de la metonimia (orden del sintagma).

La metáfora representaría las asociaciones sustitutivas, es decir, el

cambio de significante del signo. Caso contrario la metonimia, en el cual se

13 Concepto utilizado en el libro.

32

Page 33: TepotzotláN

basa en asociaciones sintagmáticas, ergo, combinaciones de signos con el fin

de ampliar el significante con la finalidad de extender su comprensión.

III.1.3 Es importante mencionar que estos dos (la metáfora y la

metonimia)son los ejes del lenguaje, y de ahí generando una

distribución de los hechos inventariados. Para la explicar lo

anterior es sencillo un ejemplo; los sintagmas presentados se

desglosan y se conectan con todos los posibles resultados con la

metonimia(que asocia las ideas desglosadas).

III.2. El sintagma

III.2.1 El habla es definida como una combinación (variada) de

signos (recurrentes). Sassure precisó que el sintagma no es

considerado como acto del habla porque existen sintagmas

fijados (¿y a mí que?¡anda ya!) y al ser extraídos se convierten en

unidades paradigmáticas. Además los sintagmas del habla

construyen formas regulares de oposición a la lengua (forma

correcta de escribir). Induciendo a una forma del sintagma del

cual se ocupa la sintaxis, siendo la gótica (lengua contraria a el

habla) del sintagma.

III.2.2 El sintagma presenta una forma <<encadenada>> (V.GR.

El flujo del habla). El sentido nace de la articulación que es la

división simultánea de la capa significante y la masa significada.

El lenguaje divide a lo real de la representación mental.

III.2.3 La prueba de conmutación (PDC), en lingüística, consiste

en introducir una modificación en la expresión (significantes) y

observar si provoca una modificación correlativa en el contenido

(significados); es crear una homología arbitraria, un doble

paradigmapara verificar la sustitución recíproca de los dos

significantes ante la sustitución recíproca de los dos significados.

Hjelmslev distingue la conmutación, generadora de cambio de sentido y la

sustitución, que cambia la expresión, no el contenido.

La PDC aisla las unidades significantes del sintagma, de esa manera clasifica

dicha unidades en paradigmas. Esto solo es posible si se conoce cierto sentido

de la lengua analizada.

III.2.4 La PDC proporciona unidades significativas o unidades

33

Page 34: TepotzotláN

sintagmáticas (y a su vez siendo unidades sistemáticas debido a

su correspondencia -virtual- con un paradigma).

En una segunda prueba, la doble articulación del lenguaje humano, versa

ahora sobre los monemas (palabras que compuestas de lexemas y fonemas)

creando así nuevas unidades: unidades distintivas (los fonemas).

Cada materia (o signo) sirve para una cosa distinta de significar (el pan sirve

para alimentar, el vestido para proteger). Entonces existe un soporte de

significación y las variantes (falda larga/corta)

III.2.5 Después de conocer las unidades de sintagma y sus

posibles variaciones dentro del sistema se entiende de mejor

manera al sintagma y a la sintaxis.

La libertad de combinar palabras y oraciones es totalmente aleatoria. La

catálisis se define por como la saturación de formas sintácticas en ciertos

contenidos. Algunas acciones o significados pueden variar conforme al entorno

en el que se manifiesta pero algunos se saturan de tantos significados posibles

dentro de todos los campos semánticos utilizados.

III.2.6 Sassure indica que la lengua es posible sólo porque los

signos se repiten pero siendo ello la misma unión que hace

posible la comunicación.

III.3. El sistema

III.3.1 El sistema constituye el segundo segundo eje del lenguaje. Sassure lo

representó bajo una serie de campos asociativos, determinados por una

afinidad de sonidos y adinidad y sentido <<desde que decimos término en lugar

de palabra, se evoca la idea de sistema>>.

Los paradigmas o campos, requieren de elementos semejantes y

desemejantes., un elemento común y uno variante.

Esta diferenciación se demuestra al demostrar al soporte (campo semántico o

valor positivo) y su variación o especificidad (sintagma). Por ejemplo, una blusa

corresponde a mucha ropa pero el adjetivo larga, la blusa larga, corresponde a

una especificidad del campo.

III.3.2 La disposición interna de los términos de un campo

asociativo es llamada -en lingüistica y en fonología- una

oposición[que siempre presenta la figura de una homología]. El

34

Page 35: TepotzotláN

salto es esa diferencia perceptible, un término doblemente

alternativo. Es el que permite distinguir entre una palabra y otra.

V. gr. Prisa y Brisa es una diferencia que sólo permite su

entendimiento por medio de la comparación con todos los campos

posibles para determinar el campo al que se pertenece.

III.3.3 El lenguaje humano esta dividido por dos oposiciones

distintivas (entre fonemas) y las oposiciones significativas (entre

monemas).

A. Oposiciones clasificadas de acuerdo con sus relaciones con el conjunto del

sistema

A.1 Oposiciones bilaterales o multilaterales.- el elemento común de los dos

términos o base de la comparación no se encuentra en ninguna de las

oposiciones del código.

A.2 Oposiciones proporcionales o aisladas. Son aquellas en que la diferencia

está constituida sobre una especie de modelo. Son palabras con significado

igual pero con una diferente forma dependiente de la transmisión del mensaje.

B. Oposiciones clasificadas de acuerdo a la relación de los términos de la

oposición.

B.1 oposiciones privativas. Son las que designan toda oposición en la cual el

significante de un término está caracterizado por la presencia de un elemento

significativo o marca, que falta en el significante de la otra. El primer problema

es el añadir un signo suplementario para completar la marca. El grado cero es

la ausencia de significado.

B.2 Oposiciones equipolentes. Aquí los dos términos son equivalentes, es

decir, no pueden ser considerados como la negación o afirmación de una

particularidad

C. Oposiciones clasificadas de acuerdo a la extensión de su valor

diferenciador.

C. 1 Oposiciones constantes. Es el caso de los significados que tienen siempre

significantes diferentes.

C.2 Oposiciones suprimibles o neutralizables. Es el caso de los significados

que no tienen siempre significantes diferentes, de manera que los dos términos

de la oposición pueden ser a veces idénticos.

III.3.4 ¿En qué pueden convertirse estos tipos de oposición en

35

Page 36: TepotzotláN

semiología? Pero para ello se confronta el problema

paradigmático más debatido más debatido es el de binarismo.

III.3.5 La importancia y la simplicidad de la oposición privativa

(marcado/no marcado) han reducido todas las oposiciones del

modelo binario. No es un hecho universal; y, por otra parte, no

está fundado en la naturaleza. Saussure no concibió el campo

asociativo como binario; para él, los términos no tienen ni un

número finito ni un orden determinado.

III.3.6 La neutralización es la oposición pertinente que pierde su

pertinencia dejando de ser significante. En semiología esto no

sucede, más bien la pertinencia es absorbida por una especie de

archivestema. Existe neutralización existe cuando dos

significantes se establecen bajo la sanción de un solo significado

o a la inversa (porque podría haber neutralizaciones de los

significados). El campo de dispersión es el límite de ejecución que

permite el entendimiento total del sentido. Las variantes

combinatorias se encargan de la permutación, es referirse al

mismo “significado” con palabras distintas.

III.3.7 Sintagma, sistema: Tales son los planos del lenguaje.

Esperando en un futuro la exploración del conjunto de los

fenómenos mediante los cuales un plano desborda al otro, de una

manera en cierto sentido teratológica de referencia a las

relaciones normales del sistema y el sintagma.

V. Denotación y connotación

IV. 1. Recuérdese que todo sintagma de significación incluye un plano de la

expresión (E) y un plano de contenido (C) y que la significación coincide con la

relación (R) de los planos: ERC. Un sistema connotado es un sistema cuyo

plano de la expresión está constituido por un sistema de significación

IV. 2. Los fenómenos de connotación no han sido estudiados aún

sistemáticamente. Existen tres significantes que llamaremos connotadores, que

están constituidos por significantes y significados del sistema denotado. Porque

sin este, el discurso es imposible.

36

Page 37: TepotzotláN

En cuanto al significado de connotación tiene un carácter global, y difuso; un

fragmento de ideología que es la forma de los significados de connotación, en

tanto que l retórica sería la forma de los connotadores.

IV. 3. En la semiótica connotativa, los significantes del segundo sistema están

constituidos por los signos del primero; en el metalenguaje, sucede lo inverso:

son los significados del segundo sistema los que están constituidos por los

signos del primero.

El metalenguaje se divide en dos en la psique esto se divide a su vez en

denotación y connotación que es un nivel “imaginativo” o “divisorio”.

Sa=retorica y Se=ideología.

Esta división se genera en un plano superior mientras que el sistema real

contiene a los dos elementos.

IV. 4. podría decirse que la sociedad, detentadora del plano de connotación,

hala los significantes del sistema considerado, en tanto el semiólogo hablas sus

significados.

LA RETORICA ANTIGUA

Prontuario

0.1. Las práctica retóricas

La retórica que se trata en el libro es de occidente desde el siglo V antes de

Cristo hasta el XIX después de Cristo. En la retorica encontramos los

siguientes conceptos:

A) Una técnica: conjunto de reglas de recetas cuyas puestas en práctica

permiten convencer al oyente del discurso (y posteriormente al lector de la

obra)

B) Una enseñanza: Actividad transmitida inicialmente por vía personal (u

retórico y sus discípulos, sus clientes) ;luego se transformó en materia de

examen

C) Una ciencia: un campo autónomo que delimita ciertos fenómenos

homogéneos/clasificación de esos fenómenos/una operación siendo un

conjunto de tratados de retórica cuya materia es el lenguaje objeto.

37

Page 38: TepotzotláN

D)Una moral: por ser un sistema de reglas, por estar penetrada por la

ambigüedad de la palabra. Es a la vez un recetario animado por la finalidad de

la práctica.

E) Una práctica social: Técnica privilegiada que permite a las clases dirigentes

asegurarse de la propiedad de la palabra.

F) Una práctica lúdica: un sistema que desarrollaría una burla.

0.2. El imperio retórico.

Es la protociencia que elude los esquemas de la ciencia. Desde u principio

busca el menosprecio científico y la reflexión histórica y para ejemplificarlo

basta con pensar todo lo que ella, inmutable, impasible y casi inmortal, vio

nacer, desaparecer, sin conmoverse y sin alterarse: la democracia ateniense;

las monarquías egipcias, la República Romana, el Imperio Romano, las

grandes invasiones, el feudalismo, la monarquía, la Revolución; la retórica

dirigió regímenes, religiones, civilizaciones,; moribunda después del

Renacimiento, tarda tres siglos en morir, todavía no es seguro que esté muerta.

0.3. El viaje y la red

No reconstituiremos una historia de la retórica; nos contentaremos con aislar

ciertos momentos significativos, recorreremos dos mil años de la retórica

deteniéndonos en algunas etapas, que serán las jornadas de nuestro viaje.

Luego reuniremos las clasificaciones de los retóricos para formar una red

única, especie de artefacto que nos permita imaginar el arte retórico como una

máquina sutilmente montada, un árbol de operaciones, u programa destinado a

producir discurso.

A. El viaje

A.1 El nacimiento de la retórica

A.1.1 Retórica y propiedad

alrededor del año 485 dos tiranos de Sicilia, Gelón y Hierón, llevaron a cabo

deportaciones, y ordenaron emigraciones y expropiaciones par poblar Siracusa

y distribuir porciones de tierra entre los mercenarios; cuando fueron derrocados

por una sublevación democrática y se quiso volver a la situación ante qua,

hubo innumerables procesos porque los derechos de propiedad habían caído

en la confusión. Estos procesos eran de un tipo nuevo: movilizaban jurados

38

Page 39: TepotzotláN

populares con gran número de miembros, ante los cuales, para convencer,

había que ser elocuente. Esta elocuencia participaba a la vez de la democracia

y de la demagogia. Los primeros profesores de esta nueva disciplina fueron

Empédocles de Agrigiento, Córax, su alumno, de Siracusa y Tisias.

A1.2.Una gran sintagmática.

La retórica de Córax se dvide en las cinco (antiguas) partes del oratio:

1) El exordio; 2) la narración; 3)la argumentación o prueba; 4) la digresión;

5) el epílogo.

A.1.3. La palabra fingida

El arte de la palabra está ligada originariamente a una reivindicación de la

propiedad, como si el lenguaje, en cuanto objeto de una transformación se

hubiera determinado a partir de la socialidad en su máximo grado de desnudez,

afirmada por su gran brutalidad fundamental, la de la posesión de la tierra: se

comenzó a reflexionar sobre el lenguaje para defender las posesiones. La

palabra fingida.

A.2. Gorgias o la prosa como literatura

Gorgias de Leontinoi fue a Atenas en 427; fue el maestro de Tucídides y es el

sofista que hace de interlocutor de Sócrates en el Georgias.

A.2.1 Codificación de la prosa

el papel de Gorgias consiste en haber introducido la prosa bajo el código

retórico, acreditándolo como discurso culto, lenguaje soberano, antepasado de

la Literatura. Los trenos (elogios fúnbres) compuestos en verso pasan a prosa y

son confiados a los estadistas. N este paso del verso a la prosa el metro y la

música se pierde. Gorgias los quiere reemplazar por un código inmanente a la

prosa:palabras con terminaciones consonantes, simetría de las frases, refuerzo

de las antítesis por asonancias, metáforas, alteraciones.

A.2.2 Advenimiento de la elocutio

En las artes retóricas hay dos polos: Polo sintagmático que es la taxis o

dispositio y el Polo paradigmático o lexis o elocutio.

A.3 Platón

Los dialogos que tratan directamente de la retorica son: Gorgias y Fedro.

39

Page 40: TepotzotláN

A.3.1.1Las dos retóricas

Platón trata dos retóricas: una mala y una buena: 1) La retórica está constituida

por la logografía (actividad que consiste en escribir no importa que discurso; su

objeto es la verosimilitud, la ilusión; 2) la retórica de derecho es la verdadera

retórica, la retórica filosófica e incluso la dialéctica; su objeto es la verdad,

Platón la denomina psicagogía (formación de las almas mediante la palabra).

La oposición de la retórica platónica y la sofista forma parte de un paradigma

más amplio.

A.3.2.La retórica erotizada

La retórica psicagogía exige un saber total, desinteresado, general. Este saber

sinóptico tiene por objeto la interacción que liga las especies de almas y las

especies de discursos. Descarta lo escrito y busca la interlocución personal, al

adhominatio, el diálogo entre alumno y maestro.

Los dialécticos (los que viven de esta retórica erotizada) segmenan en dos. El

ascenso hacia un término incondicional y el descenso o división de la unidad

hasta llegar a la especie indivisible.

Esa retórica divisional-que se opone a la retórica silogística de Aristóteles- se

asemeja mucho a la estructura paradigmática del lenguaje. Concesión de

respondiente. La retórica de Platón implica dos interlocutores, y que uno de

ellos otorgue: es la condición del movimiento.

A.4.1 La retórica Aristotélica

A.4.2Retórica poética

Para Aristóteles dos sistemas conciernen a retórica y a poesía. La retórica

aristotélica pone el acento en el razonamiento.

A.4.2. La Retórica Aristóteles

La define como el arte de extraer de cualquier tema el grado de persuasión que

comporta como la facultad de descubrir especulativamente lo que en cada

tema puede ser adecuado para persuadir.

Tekhne el medio para crear las cosas que puedan ser o no ser, está en el

creador no en el objeto creado. Aristóteles concibe el discurso (la oratio) y lo

somete a una división de tipo informático. El Libro de la RETÓRICA es el libro

del emisor del mensaje; El Libro II es el libro del receptor de mensaje; El Libro

III es el libro del mensaje mismo.

40

Page 41: TepotzotláN

A.4.3. Lo verosímil

Más vale un verosímil imposible que un posible verosímil. Es mejor contar lo

que el público cree posible aunque sea imposible científicamente. Política

centrada en las clase medias y encargada de reducir los antagonismos entre

los ricos y los pobres, la mayoría y la minoría; de ahí una retórica del buen

sentido, voluntariamente sometida a la sicología del público.

A.4.4 La retórica de Cicerón

Durante los siglos II a.C los retóricos griegos afluyen a Roma y se fundan

escuelas de retórica donde se practicaban dos ejercicio: suasoriae,

disertaciones persuasivas y controversiae disertaciones judiciales.

Cicerón es un orador que habla del arte de la oratoria; de ahí cierta

pragmatización de la teoría aristotélica. Moraliza la retórica y reacciona contra

la enseñanza de las escuelas: es la reinvindicación del hombre honesto contra

la especialización.

A.4.5. La retórica ciceroniana

Esta se divide en los caracteres siguientes: a) miedo al sistema, atenerse más

a la verdad que a los términos; b) La nacionalización de la retórica, donde

intenta romanizarla; c)la colusión mítica del empirismo profesional; d) la

asunción del estilo. La retórica ciceroniana anuncia un desarrollo de la elocutio.

A.4.6 La obra de Quintiliano

Buen profesor, amigo de grandes frases, no demasiado moralizantes. Fue un

retórico oficial, nombrado por el Estado. El De instiution e oratoria esboza en

doce libros la educación del orador desde su infancia. El Libro I rata de la

educación inicial; El Libro II define la retórica, su utilidad; Los Libros III

a VII tratan del inventio y de la Dispositio; los libros VIII a X de la elocutio (El

libro X da consejos prácticos para escribir); El libro XI trata de las partes

menores de la retórica: la Acción(realización del discurso) y la Memoria; el libro

XII enuncia as cualidades morales requeridas en el orador y planea la

exigencia de una cultura general.

A.4.7 La escolaridad retórica.

La educación comporta tres ciclos:

1) El aprendizaje de la lengua: no debe haber ningún defecto del lenguaje.

2) Con el grammaticus: son cursos sobre poesía y lecturas, redacciones

escritas y recitación y gesticulación.

41

Page 42: TepotzotláN

3) Con el rethor: el maestro debe hacer demostraciones personales

continuamente.

A.4.8 Escribir

El libro X está dirigido al que quiere escribir. Quintiliano esboza la propedéutica

del escritor: hay que leer y escribir mucho, imitar los modelos (hacer pastiches)

corregir enormemente aunque después de haber dejado descansar lo escrito, y

saber terminar.

A.4.9 La retórica generalizada

La retórica deja de oponerse a la poética en provecho de una noción

trascendente, que actualmente llamamos Literatura; no sólo se constituye en

materia de enseñanza sino que se convierte en un arte (en el sentido

moderno); es a la vez teoría del escribir y tesoro de las formas literarias.

A.5. La neo-retórica

A.5.1 Una estética literaria

Se denomina neo-retórica o segunda sofística a la estética literaria que imperó

en el mundo grecorromano, unificado desde el siglo II al IV d.C. Fue

verdaderamente ecuménica: las mismas figuras fueron aprendidas por San

Agustín en África latina, por el pagano Libanio y por san Gregorio Nacianceno

en la Grecia oriental.

La obra más representativa Vidas de los sofistas de Filóstrato.

A.5.3. Aticismo/asianismo

La neo-retórica consagra la sunción del “estilo”; valora afondo los adornos

siguientes: arcaísmo, metáforas cargadas, antítesis y cláusula rítmica.

1. El aticismo, defendido principalmente por los gramáticos, custodis del

vocabulario defendido principalmente por los gramáticos, custodios del

vocabulario puro.

2. El asianismo remite, en Asia Menor, al desarrollo de un estilo

exuberante, fundado, como el manierismo, sobre el efecto de “sorpresa”;

las “figuras” desempeñan en él un papel esencial.

42

Page 43: TepotzotláN

A.6. El Trivium

A6.1. Estructura agonística de la enseñanza

En la Antigüedad las bases de la cultura eran la enseñanza oral y las

trascripciones. A partir del siglo VIII, la enseñanza adquiere una orientación

agonística, que es reflejo de una situación de aguda competencia entre los

docentes. Todo se basa en el éxito; la estructura agonística coincide con la

estructura comercial: el Scholasticus es un combatiente de las ideas y un

competidor profesional. Hay dos ejercicios escolares; 1) la lección, lectura y

explicación de un texto fijo, comprende a) la expositio; interpretación de un

texto de acuerdo con un método de subdivisión, b) las quaestiones, que son las

proposiciones de un texto que pueden tener un pro y un contra: se discute y se

concluye mediante refutación. 2) la disputa es una ceremonia, un torneo

dialéctico, desarrollado bajo la presidencia de un maestro; después de varias

jornadas, el maestro determina la solución.

A.6.2 El escrito

El escrito no estaba sometido como hoy a un valor de originalidad; el autor no

existe, hay funciones diferentes 1) el scriptor, 2) el compliator, 3) el

commentator, 4) el auctor. El escritor en la Edad Media era un transmisor y un

combinador.

A.6.3. El Septenium

En la Edad Media, una red funcional de artes, es decir, unlenguaje sometido a

reglas y esas artes se llama liberales porque no sirven para ganr dinero:son

lenguajes generoso, lujosos. La filosofìa misma reduce y entra en la cultura

general como un arte más. La cultura liberal prepara ya la teologìa. Marciano

Capella funda la jerarquìa del Septenium en una alegoría, èste se opone: por

una parte, a las técnicas y, por otra parte, a la teología. Las Siete Artes están

divididas en dos gurpos desiguales, que corresponden a dos vías de las

sabiduraía: el Trivium abarca Grammatica, Dialectica y Rhetorica.

A.6.4. El juego diacrónico del Trivium

43

Page 44: TepotzotláN

El Trivium es una taxonomía de la palabra; atestigua el esfuerzo de la Edad

Media por determinar el lugar de la palabra en el hombre, en la naturaleza, en

la creación. La palabra no es expresión sino, construcción.

Rhetorica

A.6.5. Rhetorica como suplemento

La retórica se ve arrinconada entre la Grammatica y la Logica; es la pariente

pobre del Trivium, a la que sólo le está prometida una gloriosa resurrección

cuando pueda revivir bajo las especies de la poesía y de una manera más

general bajo el nombre de Bellas Letras.

A.6.6. Sermones, dictamen, artes poeticas

El dominio de la Rhetorica engloba tres cánones de reglas, tres artes: Artes

sermocinandi, Artes dictandi y Artes poeticae.

Grammatica

A.6.7. Donato y Prisciano

La gramática es una introducción a la educación general, la poesía, la métrica y

ciertas figuras. Las dos grandes autoridades de la Edad Media son Donato y

Prisciano. Hasta el siglo XII, la Grammatica abarca la gramática y la poesía,

trata a la vez de la precisión y de la imaginación de las letras, las silabas, la

oración, el período, las figuras y la métrica; es muy poco lo que deja a la

Rhetorica: ciertas figuras. Es una ciencia fundamental, ligada a una Ethica:

“ciencia del bien hablar y del bien escribir”, “cuna de toda filosofía”, “primera

fuente de todo estudio literario”.

A.6.8 Los Modistae

Lo que se llama Grammatica especulativa es el trabajo de un grupo de

gramáticos a los que se denomina Modistae porque escribieron tratados

titulados De modis significandi; muchos eran originarios de la provincia

monástica de Escandinavia, llamada entonces Dacia, y más concretamente de

Dinamarca. Los tratados de los modistas tiene dos formas: los modi minores,

en que el tema es presentado modo positivo, es decir, sin discusión crítica.

44

Page 45: TepotzotláN

Los modi significandi comprenden por su parte dos estratos: 1) la designación

corresponde a los modi signadi; sus elementos son: uox, el significante sonoro,

y dictio, palabras- concepto, semantema genérico.

A.6.9. Studium et Sacerdotium

La Logica domina en los siglos XII y XIII: desplaza a la Rhetorica y absorbe la

Grammatica. En la primera mitad del siglo XII las escuelas de Chartres

desarrollan sobre todo la enseñanza de la Gramrnatica; en el polo opuesto, la

escuela de París desarrolla la filosofía teológica. París resulta vencedor frente.

a Chartres, el sacerdotium frente al studiurn: la Grarnrnatica es absorbida por la

Logica; esto va acompañado de un retroceso de la literatura pagana, de un

gusto acentuado por la lengua vernácula, de una retirada del humanismo, de

un desplazamiento hacia las disciplinas lucrativas (medicina, derecho).

A.6.10. La disputatio

La Dialectica es un arte del discurso viviente, del discurso entre dos. El diálogo

es aquí agresivo, tiene por recompensa una victoria que no está

predeterminada: es una batalla de silogismos. De esta manera, la Dialéctica se

confundió finalmente con un ejercicio, un modo de exposición, una ceremonia,

un deporte, la disputatio. La disputatio lo invade todo, es un deporte: los

maestros disputan, entre ellos delante de los estudiantes una vez por semana;

los estudiantes disputan cuando tienen que rendir examen. Todo esto está

codificado, ritualizado en un tratado que reglamenta minuciosamente la

disputatio.

A.6.12. Reestructuración del Trivium

Se ha visto que las tres artes liberales libraban entre ellas una lucha por la

preeminencia: lo verdaderamente significativo es el sistema del Trivium, en sus

fluctuaciones. La Logica abarca el Trivium en su totalidad: es toda la ciencia del

lenguaje. La Logica, o la ciencia de la interpretación, comprende la Grammatica

(expresión); la Dialectica (educación) y la Rhetorica (persuasión); una vez más,

aun cuando sea para oponer la naturaleza a la gracia, el lenguaje absorbe la

totalidad de lo mental. Pero sobre todo, desde el siglo XII, algo, que es preciso

denominar las Letras, se separa de la filosofía. Para Juan de Salisbury, la

45

Page 46: TepotzotláN

Dialectica opera en todas las disciplinas cuyo resultado es abstracto; la

Rethorica recoge lo que no quiere recoger la Dialectica: es el campo de la

hipótesis (en la antigua retórica la.hipótesis se opone a la tesis como lo

contingente a lo general), es decir, todo lo que implica circunstancia concretas

(¿quién? ¿Qué? ¿Cuándo?, ¿por qué? ¿Cómo?)

A.7. Muerte de la retórica

A.7.1. La tercera entrada de Aristóteles, la Poética

Se ha visto que Aristóteles había entrado en Occidente dos veces: una vez en

el siglo VI a través de Boecio y otra en el siglo XII a través de los árabes. Entra

una tercera vez: mediante su Poética. La poética aporta al clacisismo francés

su elemento principal: una teoría de lo verosímil; es el código de la «creación»

literaria, cuyos teóricos son los autores, los críticos. La retórica, que tiene

precisamente por objeto el «escribir bien», el estilo, está circunstancia a la

enseñanza, donde, por lo demás, triunfa: es el dominio de los profesores .

A.7.2. Triunfante y moribunda

La retórica está moribunda: reducida a ese sector, cae poco a poco en un gran

descrédito intelectual. Este descrédito es generado por la promoción de un

valor nuevo, la evidencia (de los hechos, las ideas, los sentimientos) que se

basta a sí misma prescindiendo del lenguaje (o creyendo prescindir), o que por

lo menos, pretende no servirse ya de él más que como de un instrumento, de

una mediación, de una expresión. La retórica, si se la tolera, no es ya una

lógica, sino solamente un color, un ornamento, que se vigila muy de cerca en

nombre de lo «natural». El orden del discurso no tiene caracteres intrínsecos

(claridad o simetría); depende de la naturaleza del pensamiento, a la cual, para

ser «recto», tiene que ajustarse el lenguaje.

A.7.3. La enseñanza jesuítica de la retórica

Es la Ratio Studiorum, adoptada en 1600 por la Universidad de París. Esta

Ratio consagra la preponderancia de las «humanidades» y de la retórica latina;

invade toda Europa, pero su mayor éxito es en Francia; la fuerza de esta nueva

Ratio proviene, sin duda, de que en la ideología que ella legítima hay una

identidad entre una disciplina escolar, una disciplina de pensamiento y una

46

Page 47: TepotzotláN

disciplina de lenguaje. Dentro de esta enseñanza humanística, la retórica es la

materia noble que todo lo domina. Los únicos premios escolares son los

premios de retórica, de traducción y de memoria, pero el premio de retórica,

otorgado mediante un concurso especial, designa al mejor alumno, que desde

entonces es denominado el imperator o tribunus.

A.7.4. Tratados y manuales

Los códigos de retórica son innumerables, por lo menos hasta fines del siglo

XVIII. Muchos están escritos en latín; son manuales escolares redactados por

jesuitas, especialmente los de los padres Núñez, Susius y Suárez. La

Institución del padre Núñez, por ejemplo, abarca cinco libros: ejercicios

preparatorios; las tres partes principales de la retórica (la invención, la

disposición, el estilo) y una parte moral (la sabiduría). Sin embargo, las

retóricas escritas en lengua vernácula se multiplican.

A.7.5. Fin de la retórica

Sin embargo, afirmar que la retórica está muerta sería poder precisar por qué

ha sido reemplazada, y que, como se ha visto ampliamente en este recorrido

diacrónico, la retórica tiene que ser leída siempre dentro del juego estructural

de sus vecinas. Respecto de este problema, se señalarán, algunas

orientaciones para la investigación ulterior: 1) habría que hacer la lexicología

actual de la palabra: ¿en dónde se emplea? Algunas veces recibe todavía

contenidos originales, interpretación, es personales, provenientes de escritores,

no de retóricos (Baudelaire y la retórica profunda, Valéry, Paulhan); pero ante

todo habría que reorganizar el campo conceptual de sus connotaciones:

peyorativas, analíticas, revalorizadoras, para trazar el proceso ideológico de la

retórica antigua; 2) en la enseñanza, el fin de los tratados de retórica, es como

sucede siempre en este caso, difícil de fechar; en 1926 un jesuita de Beirut

escribía todavía un curso de retórica en árabe; en 1938, un belga, M. J.

Vuillaume, publica todavía un manual de retórica, y las clases de retórica y

retórica superior han desaparecido; hace muy poco tiempo; 3) ¿en qué exacta

medida y con qué reservas la ciencia del lenguaje se ha hecho cargo del

campo de la antigua retórica?

47

Page 48: TepotzotláN

B. La red

B.0.l. La exigencia de clasificación

La retórica se presenta abiertamente como una clasificación. La clasificación

misma es objeto de un discurso: anuncio del plan del tratado, discusión

minuciosa de la clasificación propuesta por los predecesores. La pasión por la

clasificación parece siempre bizantina a quien no participa de ella: ¿por qué

discutir tan acerbamente el lugar de la propositio, colocada unas veces al final

del exordio, otras al final de la narratio? Sin embargo, la mayoría de las veces,

y esto es normal, la opción taxonómica implica una opción ideológicadime

cómo clasificas y te diré quién eres. Es imposible adoptar para fines didácticos,

una clasificación única, canónica, que «olvidará» voluntariamente las

numerosas variaciones de las que ha sido objeto el plan de la tekhné rhétoriké,

sin decir una palabra, primeramente, sobre esas variaciones.

B.0.2. Los puntos de partida de la clasificación

La exposición de la retórica se ha hecho esencialmente con tres puntos de

partida: 1) Para Aristóteles el punto de partida es la tekhné la tekhné (rhétoriké)

genera cuatro tipos de operaciones, que son las partes del arte retórica : a)

pisteis, el establecimiento de las «pruebas» (inventio); b) taxis, la colocación de

esas pruebas a lo largo del discurso de acuerdo con cierto orden (dispositio); e)

lexis, la formulación verbal de los argumentos (elocutio); d) hupókrisis, la

escenificación del discurso por medio de un orador que se convierte en actor

teatral (aetio).

B.0.3. El riesgo de la clasificación: el lugar del plan

Es posible situar con precisión la apuesta que se arriesga mediante estas

variaciones taxonómicas, por mínimas que parezcan: es el lugar del lugar, de la

dispositio, del orden de las partes del discurso. Se considera el plan como un

“poner en orden”), como un acto creativo de distribución de los materiales, en

una palabra, como un trabajo, una estructuración, y se lo identifica entonces

con la preparación del discurso; o bien se toma el plan en su estado de

producto, de estructura fija, y se lo identifica entonces con la obra, la oratio; o

bien es un dispatching de materiales, una distribución, una forma

estereotipada. En una palabra: el orden. Cada opción ha tenido sus

48

Page 49: TepotzotláN

representantes, que la han llevado al límite; algunos identifican la dispositio con

la; otros la vinculan con la elocutio: es una simple forma verbal.

B.0. 4. La máquina retórica

Si, olvidando la controversia, o por lo menos optando decididamente por el

punto de partida aristotélico, se suprimen de alguna manera las

subclasificaciones de la retórica antigua, se obtiene una distribución canónica

de las .distintas partes de la tekhn, una red, un árbol. Esta red es un montaje.

B.0.5. Las cinco partes de la tekhné rhetoriké

Identificaremos el orden de las partes, la dispositio, con la tekhne, no con la

oratio. En su máxima extensión, la tekhné rhetoriké comprende cinco

operaciones principales; hay que insistir en la naturaleza activa, transitiva,

programática y operativa de estas divisiones; no se trata de elementos de una

estructura sino de actos de una articulación progresiva, como bien muestra la

forma verbal de las definiciones Las tres primeras operaciones son las más

importantes (Inuentio. Dispositio, Elocutio); cada una sustenta una red amplia y

sutil de nociones, y todas han alimentado la retórica más allá de la Antigüedad.

B.1. La inventio

B.1.1. Descubrimiento Y no invención

La inventio remite menos a una invención que a un descubrimiento: todo existe

ya. Esta idea de la inventio implica dos sentimientos: por una parte, una

confianza muy segura en el poder de un método, de un camino: si se arroja la

red de las formas argumentativas sobre el material con una buena técnica, hay

la seguridad de obtener el material para un excelente discurso; por otra parte,

la convicción de que lo espontáneo, lo ametódico no rinde nada: al poder de la

palabra final " corresponde una nada de la palabra original; el hombre no puede

hablar , si no ha dado a luz su palabra, y para este dar a luz hay una tekhne

particular, la inventio.

49

Page 50: TepotzotláN

B.l.2. Convencer/conmover

De la inventio parten dos grandes vías, una lógica, otra psicológica: convencer

y conmover. Convencer requiere un apartado lógico o pseudológico que se

denomina en conjunto la mediante el razonamientoe, cuyo carácter, las

disposiciones psicológicas, no se tienen entonces en cuenta: las pruebas

tienen su fuerza propia consiste en pensar el mensaje probatorio no en sí

mismo sino según su destino, el humor de quien debe recibirlo, en movilizar

pruebas subjetivas, morales.

B.1.3. Pruebas técnicas y pruebas extratécnicas

Sería mejor decir: razones convincentes, vías de persuasión, medios para

obtener crédito, mediadores de confianza. Si tenemos presente qué es una

tekhné: una institución especulativa de los medios de producir lo que puede

existir o no, es decir, lo que no es científico ni natural. Las pruebas ajenas a la

tekhné son las que se escapan a la libertad de crear el objeto contingente; son

razones inherentes a la naturaleza del objeto. Las pruebas que forman parte de

la técnica dependen, por el contrario, del poder de raciocinio del orador.

B.1.5 Sentido de los átekhnoi

El sentido de los átekhnoi: son elementos constituidos del lenguaje social que

entran directamente en el discurso, sin ser transformados mediante ninguna

operación técnica del orador, del autor.

B.1. 7. El exemplum

El exemplum) es la inducción retórica: se procede de algo particular a otra cosa

particular mediante la cadena implícita de lo general: de un objeto se infiere la

clase, luego de esta clase se infiere, descendiendo en generalidad, un nuevo

objeto. Puede tener cualquier dimensión: puede ser una palabra, un hecho, un

con junto de hechos y el relato de esos hechos.

B.1.9. Argumenta

Frente al exemplum, modo persuasivo mediante la inducción, está el grupo de

los modos por deducción, los argumenta. El sentido usual antiguo es tema de

50

Page 51: TepotzotláN

una fábula escénica, o también: acción articulada.

13.1.10. El entimema

El entimema ha recibido dos significados sucesivos; el entimema es un

silogismo retórico desarrollado únicamente en el nivel del público. El entimema

se define sufi- i cientemente por el carácter verosímil de sus premisas.

B.1.14. El tekmerion, el indicio seguro

E! tekmerion es el indicio seguro, el signo necesario o también "el signo

indestructíble”, el que es lo que es y no puede ser de otra manera. Esta

premjsa se aproxima mucho a la que inaugura el silogismo científico, aunque

no se base más que en una universalidad de experiencia. Como sucede

siempre que se exhuma este viejo material lógico (o retórico) uno se queda

sorprendido de verlo funcionar con perfecta comodidad en las obras de la

cultura llamada de masas.

B.2. La dispositio

La dispositio es el ordenamiento de las partes del discurso. La mejor traducción

tal vez sea composición. De acuerda a una sintagmática aumentativa, se dan:

el nivel de la frase (compositio); el nivel de la parte (conlocatio), y el nivel del

discurso (dispositio).

B.2.1. La egressio

La egressio o digressio es un pasaje de virtuasisma ajena al tema, que se

relaciona can él mediante un vínculo muy débil. Es par la general un elagia de

personas o lugares. Esta unidad móvil, fuera de la clasificación, es un operador

de espectáculo, una especie de punzón de orfebre, de firma del «lenguaje

soberano". Sin embarga, la digressió terminó por colocarse casi regularmente

entre la narratio y la confirmatio.

B.2A. El proemio

En la poesía arcaica, la de los aedos, el prooimion (proemio) es lo que viene

antes del canto (oime) es el preludio de los que tocan la lira y, antes del

concurso, ensayan la digitación y aprovechan para conciliarse anticipadamente

51

Page 52: TepotzotláN

con el jurado. La oime es una antigua balada épica: el recitador comenzaba a

narrada historia en un punto que, en definitiva era arbitrario: podría haberla

«tomado» antes o después; las primeras palabras cortan el hilo virtual de un

relato sin origen.

B.2.5. El exordio

El exordio comprende canónicamente la captatio benevolentiae o empresa de

seducción de los oyentes, a los que se intenta conciliar de inmediato mediante

una prueba de complicidad.

B.2.6. El epilogo

El epílogo (peroratio, conclusio, cumulus, coronamiento) comporta dos niveles:

el nivel de las «cosas» (posita in rebus): se trata de recoger y de resumir

(enumeratio, rerum, repetitio); 2) el nivel de los «sentimientos» (posita in affecti-

bus.

B.2. La narratio

La narratio es el relato de los hechos vinculados con la, pero este relato está

concebido exclusivamente desde el punto de vista de la prueba, es «la

exposición persuasiva de algo que se hizo o que se pretende haber hecho».

B.2.9. Las descripciones

La narratio admite un eje aspectual, durativo formado por una secuencia

flotante de estasis: las descripciones. Estas descripciones han sido fuertemente

codificadas. Había, principalmente, las cronografías o descripciones de

tiempos, de periodos, de edades; las prosopografía o retratos de personas.

B.2.10. La confirmatio

A lo narrativo, sigue la confirmatio, o exposición de los argumentos. La

confiormatio (opódexis) puede incluir tres elementos: 1) la propositio

(prothesis); definición sintética de la causa; 2) la argumentatio: exposición de

las razones convincentes; 3) el altercatio: cuando el discurso continuado es

(oratio continua) interrumpido.

B.2.11. Otras divisiones del discurso.

52

Page 53: TepotzotláN

La codificación muy fuerte de la dispositio atestigua que el humanismo, en su

pensamiento del lenguaje, se preocupó intensamente por las unidades

sintagmáticas. La dispositio es una segmentación más. Algunas de ellas son

las siguientes: 1) el discurso en su totalidad puede construir una unidad; 2) las

partes del dispositio; 3) el trozo; 4) en la Edad Media el articulus es una unidad

de desarrollo; 5) el período es una oración gramatical estructurada según un

modelo orgánico (con principio y fin).

B. 3. La elocutio

Una vez encontrados los argumentos y situados en grandes masas, resta

promulgarlos en palabras; tal es la función de esta tercera parte de la tekhne

rhetorike llamada lexis o elocutio.

B.3.1. Evolución del elocutio.

La elocutio ha evolucionado mucho desde los orígenes de la retórica. Ausente

de la clasificación de Corax, hace su aparición cuando Gorgias decide aplicar

a la prosa criterios estéticos, Aristóteles trata de ella menos ampliamente que

del resto9 de la retórica, se desarrolla principalmente entre los latinos. En un

estado canónico, la elocutio define un cambio que abarca todo el lenguaje.

B.3.2. La red.

Las clasificaciones internas de la elocutio, o han sido numerosas, cada una de

las cuales podía modificar la naturaleza de las figuras, la promoción de esta

parte de la retórica obligó a reinvenciones terminológicas. Aquí simplificamos

esta red. La oposición madre es la de paradigma y sintagma: 1) elegir las

palabras (electio/eklogé); unirlas (synthesis, compositio).

B.3.3. Los colores.

La electio implica que, en el lenguaje, se puede sustituir una palabra por otra: el

locutor puede sustituir un significante por otro, puede también, producir un

sentido de segundo grado (connotativo). Los términos verdaderamente

generales, que abarcan indiferentemente todas las clases de situaciones, son

“ornamentos” y “colores”. Estas dos palabras muestran claramente, por sus

connotaciones mismas, como concebían el lenguaje los antiguos; hay una base

desnuda, a partir de la cual se puede elaborar una expresión más complicada,

adornada.1) Recuperar la retórica supone necesariamente creer en la

existencia de un alejamiento; 2) el segundo estrato (retórico) tiene una función

de animación: el estado propio del lenguaje es inerte, el estado segundo es

53

Page 54: TepotzotláN

viviente. 3) los colores se colocan algunas veces por ahorrar al pudor la

incomodidad de una exposición demasiado desnuda; el color es la desnudez

del lenguaje.

B.3.4. El furor taxonómico.

Lo que denominamos mediante el término genérico de figura de retórica, ha

sido durante siglos, el objeto de un verdadero furor clasificador. Con estas

figuras de retórica parece imposible hacer otra cosa que nombrarlas y

clasificarlas: centenares de términos, de formas muy corrientes (epíteto,

reticencia) o muy bárbaras (anantapódoton, espanadiplosis, tapinosis,

etcétera), descansan de agrupamientos. La retórica intenta codificar el habla

(no ya a la lengua), es decir, el espacio mismo en el cual, en principio, cesa el

código.

B.3.5. Clasificación de los ornamentos.

Todos estos ornamentos han sido desde siempre repartidos de acuerdo con

ciertos ejes binamos: tropos/figuras; tropos gramaticales/ tropos retóricos;

figuras de gramática/ figuras de retórica; figuras de palabras/ figuras de

pensamiento; tropos/ figuras de dicción. De un autor a otro, las clasificaciones

son contradictorias: los tropos se oponen aquí a las figuras; allí, forman parte

de ellas; la hipérbole es para Lamy un tropo, para Cicerón una figura de

pensamiento, etcétera. Unas palabras sobre las oposiciones más frecuentes: 1)

tropos/figuras; 2) gramática/retórica; palabras/ pensamientos.

B.3.6. Recordatorio de algunas figuras.

No se trata de dar una lista de los ornamentos reconocidos por la antigua

retórica bajo el nombre general de figuras. Sin embargo, creo útil recordar la

definición de una decena de figuras, de manera que se crea una perspectiva

concreta para estas pocas observaciones sobre la electio: 1) la aliteración es

una repetición cercana de consonantes en un sintagma corto; 2) el anacoluto

es una ruptura de la construcción, a veces con defectos gramaticales; 3) la

catacresis se produce cuando se hace necesario emplear un término figurado;

4) la elipsis consiste en suprimir los elementos sintácticos hasta el límite en el

que puede ser afectada la inteligibilidad; 6) la hipérbole en exagerar; 7) la ironía

o antífrasis consiste en hacer entender una cosa distinta de la que se hace; 8)

la perífrasis es originalmente un rodeo del lenguaje; que se efectúa para evitar

una notación tabú; 9) la reticencia o aposiopesis marca una intervención en el

54

Page 55: TepotzotláN

discurso debido a un cambio emocional brusco. La suspensión retarda el

enunciado, mediante la adición de incisos, antes de resolverlo, es un suspense

en el nivel de la oración gramatical.

B. 3.7. Lo propio y lo figurado.

Como se ha visto, todo el edificio de la figuras se basa sobre la idea de que

existen dos lenguajes, uno propio y otro figurado. Desde la antigüedad, las

expresiones metarretóricas que atestiguan está creencia son innumerables, en

la elocutio, las palabras son transportadas, desviadas, alejadas de su hábitat

normal. Hay por consiguiente, una relación que cada uno de nosotros se sirve y

las palabras insignes, palabras extranjeras, al uso cotidiano. Si uno se sirve

exclusivamente de palabras insignes resulta un discurso enigmático. De

nacional/extranjero y normal/extraño, la oposición se deslizó a propio/figurado:

lo propio, lo verdadero es, una vez más, lo primero.

B.3.8. Función y origen de las figuras.

Pueden distinguirse aquí dos grupos de explicaciones: 1) explicación por la

función: a) el segundo lenguaje proviene de la necesidad de eufemizar; b) el

segundo lenguaje es una técnica de la ilusión; 3) hay un placer inherente a la

asociación de las ideas; 2) explicación por el origen, estas explicaciones parten

del postulado de que las figuras existen en la naturaleza, es decir, en el pueblo.

B.3.9. Vico y la poesía.

Partiendo de esta última hipótesis es posible distinguir aún dos tipos de

explicaciones. El primero es mítico, romántico, la lengua propia es pobre, no

alcanza para todas las necesidades, la poesía es el lenguaje original y las

cuatro grandes figuras arquetípicas han sido inventadas sucesivamente:

metáfora, y luego metonimia, luego sinécdoque, luego ironía. Vico da una

respuesta muy estructural.

B.3.10. El lenguaje de las pasiones.

La segunda explicación es psicológica: las figuras son el lenguaje de la pasión.

La posición deforma el punto de vista sobre las cosas y obligaciones y obliga a

emplear palabras particulares. Si las figuras son los morfemas de la pasión,

mediante las figuras podemos descubrir la taxonomía clásica de la pasión

amorosa. Se comprende mejor entonces cómo lo figurado puede ser un leguaje

a la vez natural y segundo: es natural, porque las pasiones están en la

55

Page 56: TepotzotláN

naturaleza, es segundo porque lo moral exige que estas mismas pasiones sean

distanciadas.

B.3.11. La compositio.

A la electio, se opone a la compositio, campo asociativo de las palabras de la

oración. La antigua retórica codificó dos tipos de construcciones: 1)

construcción geométrica: oración que tiene en si misma principio; 2) una

construcción dinámica: la oración se concibe entonces como un período

sublimado, visualizado, trascendido por el movimiento, tiene tres modos: a)

áspero; b) suave; c) mixto.

APENDICE

La clasificación estructural de las figuras de retórica. La retórica puede definirse

como el plano de connotación de la lengua; los significados del signo retórico

estuvieron constituidos por los diferentes estilos, sus significantes,

corresponden en gran parte a las figuras de retórica.

Las figuras pueden clasificarse en dos grandes grupos: el primero o grupo de

las metábolas, abarca todos los connotadores que suponen una conversión

semántica. El segundo grupo o grupo de los parataxis, comprende todos los

accidentes codificados que pueden afectar una secuencia sintagmática.

INTRODUCCIÓN AL ANÁLISIS ESTRUCTURAL DE LOS RELATOS

Innumerables son los relatos del mundo. Ante todo hay una variedad prodigiosa

de géneros distribuidos entre sustancias diferentes: el relato puede estar

sustentado por el lenguaje articulado, oral o escrito, por la imagen, fija o móvil,

por el gesto y la mezcla ordenada de todas estas sustancias. Bajo formas

infinitas, el relato está presente en todas las épocas, todos los lugares, todas

las sociedades, el relato comienza con la historia misma, está ahí, como la

vida.

I. La lengua del relato.

La lingüística se detiene en la oración, es la última unidad de la que se

considera tiene derecho a ocuparse; si, en efecto, la oración, por ser un orden y

no una serie, no puede reducirse a la suma de las palabras que la componen y

por ello mismo constituye una unidad original, un enunciado; desde el punto de

vista de la lingüística, el discurso no es nada que no se encuentre en la

oración. Está lingüística del discurso tuvo durante mucho tiempo un nombre

glorioso: la retórica, pero, al pasarse la retórica al bando de las Bellas Letras y

56

Page 57: TepotzotláN

habiéndose separado éstas del estudio del lenguaje, ha sido necesario volver a

abordar recientemente desde cero el problema.

La lengua general del relato no es más que uno de los idiomas ofrecidos a la

lingüística del discurso, y ella se somete, a las hipótesis homológicas:

estructuralmente, el relato participa de la oración, sin poder reducirse nunca a

una suma de oraciones: el relato es una gran oración. La homología que se

sugiere aquí no tiene solamente un valor heurístico: implica una identidad entre

el lenguaje y la literatura: es imposible ya concebir la literatura como un arte

que desinteresaría de toda relación con el lenguaje una vez que lo ha usado

como un instrumento para expresar la idea.

2. Los niveles del sentido.

La lingüística proporciona, al análisis estructural del relato un concepto

decisivo, porque al dar cuenta de aquello que es esencial en todo sistema de

sentido, a saber, su organización, permite a la vez enunciar que el relato no es

una simple suma de proposiciones, y clasificar la masa enorme de elementos

que entran en la composición de un relato.

Ningún nivel puede por sí solo producir sentido; toda universidad que pertenece

a cierto nivel no cobra sentido sino puede integrarse a un nivel superior. La

retórica de los niveles proporciona dos tipos de relaciones: distribucionales e

integrativas. Los niveles son operaciones. Por lo tanto es normal que la

lingüística tienda a multiplicarlos. Existen dos grandes niveles, la historia y el

discurso que comprenden los tiempos, aspectos y los modos de relato.

Proponemos distinguir, en la obra narrativa, tres niveles de descripción:

funciones, acciones y narración.

II. Las Funciones.

1. La determinación de las unidades.

Todo sistema es la combinación de unidades cuyas clases son conocidas, por

ello, es necesario ante todo argumentar el relato y determinar, los segmentos

del discurso narrativo que pueden distribuirse en un pequeño número de

clases, hay que definir las unidades narrativas mínimas.

El carácter funcional de ciertos segmentos de la historia es lo que los convierte

en unidades de aquella. El alma de toda función es, si se puede decir así, su

germen, lo que le permite sembrar en el relato un elemento que madurará

posteriormente. Existen distintos tipos de funciones. Sin embargo, el hecho de

57

Page 58: TepotzotláN

que un relato no está construido más que de funciones: todo, en diferente

grado, es en el significativo.

La función es, evidentemente, desde el punto de vista lingüístico, una unidad

de contenido: lo que constituye una unidad funcional un enunciado es lo que

quiere decir.

2. Clases de unidades.

A estas unidades funcionales hay que repartirlas en un pequeño número de

clases formales. Hay dos grandes clases de funciones, distribucionales las

unas, integrativas las otras. Las primeras corresponden a las funciones de

Propp, la segunda unidad, de naturaleza, integrativa, comprende todos los

indicios, son unidades verdaderamente semánticas, porque, remiten a un

significado, no a una operación.

3. La sintaxis funcional.

Una relación de implicación simple une las catálisis y los nudos: una catálisis

implica necesariamente la existencia de una función cardinal a la cual vinculars,

pero no a la inversa. En cuanto a las funciones cardinales, están unidas

mediante una relación de solidaridad: una función de esta clase obliga a otra de

la misma clase. Propp define de manera absoluta la irreductibilidad del orden

cronológico, Aristóteles atribuía ya la primacía a lo lógico sobre lo cronológico.

La tarea consiste en llegar a dar una descripción estructural de la ilusión

cronológica. La lógica narrativa es quien debe dar cuenta del tiempo narrativo;

desde el punto de vista del relato, lo que nosotros llamamos el tiempo no

existe, como elemento de un sistema semiótico.

Han surgido tres direcciones principales de investigación, expuestas por

Todorov: La primera vía es más propiamente lógica: se trata de reconstruir la

sintaxis de los comportamientos humanos. El segundo modelo lingüístico: la

preocupación esencial de esta búsqueda es encontrar en las funciones

oposiciones paradigmáticas. La tercera vía, sitúa el análisis en el nivel de las

acciones, intentando, establecer las reglas mediante las cuales el relato

combina, varía y transforma cierto número de predicados base.

III Las acciones

1. Hacia un estatuto estructural de los personajes.

En la poética aristotélica la noción de los personajes es secundaria, sometida

por completo a la noción de acción: pueden existir fabulas sin caracteres, pero

58

Page 59: TepotzotláN

no podrían existir caracteres sin fabulas. Más tarde, el personaje que hasta

entonces no era más que un hombre, el agente de una acción, cobró

consistencia psicológica, se convirtió en un individuo, el personaje deja de estar

subordinado a la acción, encarnó desde el primer momento una esencia

psicológica.

El personaje no ha dejado de plantear el mismo problema al análisis estructural

del relato: por una parte, los personajes constituyen un plano de descripción

necesaria, fuera del cual dejan de ser inteligentes las acciones, de manera que

puede afirmarse que no existe un solo relato en el mundo sin personajes, o por

lo menos sin agentes, pero por otra parte estos agentes, muy numerosos, no

pueden describirse ni clasificarse en términos de personas.

2. El sujeto.

La verdadera dificultad planteada por la clasificación de los personajes es el

lugar (y por consiguiente, la existencia) del sujeto en toda materia actancial,

cualquiera que se la forma. Muchos relatos ponen en conflicto, en tono de algo

que está en juego, dos adversarios, cuyas acciones son de alguna manera

iguales; el sujeto es entonces verdaderamente doble, si se retiene una clase

privilegiada de actores (el sujeto de la búsqueda, del deseo, de la acción), es

necesario por lo menos flexibilizarlo, sometiendo este actante a las categorías

mismas de la persona, no psicológica, sino gramatical: una vez más, habrá que

acercarse a la lingüística para poder describir y clasificar la instancia personal

(yo/tú) o apersonal (ello) singular, dual o plural, de la acción.

IV. La narración.

Como se sabe yo y tú en la comunicación lingüística, son presupuesto de

manera absoluta el uno por el otro; de igual manera; no puede haber un relato

sin narrador y sin oyente (o lector). El lugar del emisor ha sido abundantemente

parafraseado, pero cuando pasa al lector, la teoría literaria es mucho más

púdica. De hecho, el problema no es inspeccionar los motivos del narrador ni

los efectos que la narración produce sobre el lector, es describir el código

mediante el cual el narrador son significados a lo largo del relato mismo. Los

signos del narrador parecen a primera vista más visibles y numerosos que los

signos del lector.

¿Quién es el donante del relato? Tres concepciones parecen haber sido

enunciadas hasta el momento. La primera considera que el relato es emitido

59

Page 60: TepotzotláN

por una persona, el autor. La segunda concepción hace del narrador una

especie de conciencia total, que emite la historia desde un punto de vista,

superior, el de Dios. La tercera concepción, afirma que el narrador tiene que

limitar su relato a lo que pueden saber u observar los personajes. Narrador y

personajes son esencialmente seres de papel; el autor de un relato no puede

confundirse en absoluto por el narrador de ese relato, los signos del narrador

son inmanentes al relato; y por consiguiente perfectamente accesible a un

análisis semiológico. La narración propiamente dicha no conoce, como por otra

parte el lenguaje, más que dos sistemas de signos: personal y apersonal.

2. La situación del relato.

El nivel narracional está, pues, ocupado por los signos de la narratividad, el

conjunto de los operadores que reintegran funciones y acciones a la comunidad

narrativa, articulada sobre su donante y su destinatario, el nivel narracional es

tan neto, las reglas tan restrictivas, que es difícil concebir un cuento privado de

los signos codificados del relato. Las unidades de niveles inferiores vienen a

integrarse en una proclamación del relato; la forma última del relato, trasciende

sus contenidos y sus formas propiamente narrativas (funciones y acciones).

Esto explica que el código narracional sea el último nivel al que pueda llegar

nuestro análisis, salvo que salga del objeto-relato, salvo que trasgreda la regla

de inmanencia que tiene como fundamento. La narración no puede recibir su

sentido sino del mundo que la usa más allá del nivel narracional comienza el

mundo, es decir, los otros sistemas (sociales, económicos, ideológicos), cuyos

términos no son solamente los relatos sino elementos de otras sustancias. El

análisis del relato se detiene en el discurso: es necesario pasar a otra

semiótica.

V. El sistema del relato.

El lenguaje propiamente dicho puede definirse mediante el curso de dos

procedimientos fundamentales: la articulación o segmentación, que produce

unidades y la integración, que recoge esas unidades en unidades de un rango

superior.

1. Distorsión y expansión.

La forma del relato está esencialmente caracterizada por dos poderes; el de

distender sus signos a lo largo de la historia, y el de insertar en estas

distorsiones expansiones imprevisibles.

60

Page 61: TepotzotláN

La distorsión de los signos existe en la lengua, hay distaxia desde el momento

en que los signos (de un mensaje) no están simplemente yuxtapuestos, desde

que la linealidad (lógica) es perturbada (el predicado precede, por ejemplo al

sujeto). A propósito del nivel funcional: es exactamente los que sucede en el

relato; las unidades de una secuencia, aunque formando un todo en el nivel de

esta secuencia, pueden ser separadas unas de otras por la inserción de

unidades que provienen de otras secuencias. La distorsión generalizada

impone al relato su marca propia, fenómeno de pura lógica, como fundado en

una relación frecuentemente lejana, moviliza una especie de confianza en la

memoria intelectiva, reemplaza incesantemente la copia pura y simple de los

sucesos relatados por el sentido. El relato es traducible sin perjuicio

fundamental: lo intraducible se determina solamente en último nivel.

2. Mimesis y sentido.

En la lengua del relato, el segundo procedimiento importante es la integración:

lo que ha sido separado en cierto nivel se reunifica la mayoría de las veces en

un nivel superior; la complejidad de un relato puede compararse a la de un

organigrama, capaz de integrar los retrocesos y los avances, ella permite

orientar la comprensión de elementos discontinuos, contiguos y heterogéneos

(tales como los del sintagma, el cual, por su parte, no conoce más que una sola

dimensión: la sucesión); Sí se denomina isotopía, a la unidad de significación

se dirá que la integración es un factor de isotopía: cada nivel (integratorio) da

su isotopía a las unidades del nivel inferior, impide al sentido rebotar lo que no

dejaría de producirse si no se advirtiera la dislocación de los niveles. Hay por

supuesto, una libertad de relato, pero está libertad está, literalmente, limitada;

entre el código fuerte de la lengua y el código fuerte del relato, se establece,

una fosa: la oración.

La concatenación de las acciones

Un cuento es un encadenamiento sistemático de acciones, distribuida entre un

pequeño número de personajes cuya función es idéntica de una historia a otra.

Donde Vladimir Propp estable la constancia de los elementos (personajes y

acciones) y de las relaciones (encadenamientos de las acciones) que

61

Page 62: TepotzotláN

constituyen un cuento popular, pero que sigue siendo un esquema, un diseño

sintagmático.

Los comportamientos de los personajes, resultan de un código en particular, de

una lógica de acciones, que sin duda, estructura profundamente el texto, pero

está lejos de ocupar toda la superficie significante del relato literario: durante

paginas no puede pasar nada y, del otro extremo, un acto consecuente puede

estar separado de este antecedente, por una gran masas de signos

procedentes de otro código distinto del código accional. Además no hay que

olvidar que algunas acciones pueden ser enunciadas exclusivamente a títulos

de indicios de un carácter (tenía la costumbre de…): entonces están ligados

entre sí por un proceso de acumulación, no por un orden lógico. Una vez

reservado todo esto, sigue quedando en el texto clásico, cierto número de

informaciones acciónales ligadas entre sí por un orden lógico-temporal,

organizadas por ello mismo en concatenaciones o secuencias individuales (por

ejemplo 1) llega a una puerta 2) golpear la puerta 3) ver a parecer a alguien,

cuyo desarrollo interno asegura a la historia su marcha y hace del relato un

organismo posesivo.

Se le llama al código de las acciones narrativas código proairético; en cada

nudo de la concatenación de las acciones el autor elige entre varias

posibilidades y esa elección compromete en cada caso el provenir mismo de la

historia. El relato no elige nunca sino el sino el término que le es provechoso,

es decir, que asegura continuación; instinto de la conservación del relato, la

aplicación de un código consiste precisamente en dar esas determinaciones

estructurales, la justificación de móviles ordinariamente psicológicos, morales,

pasionales, etc. Es el personaje el que parece elegir su propio destino.

La constitución de cadenas está estrechamente relacionada con su

nominación; e, inversamente, su análisis esta relacionado con el despliegue del

nombre encontrado. El relato no puede obedecer al criterio del as ciencias

exactas o experimentales; el relato es una actividad del lenguaje (de significado

o de significación) y tiene que se analizado en términos de lenguaje: nombrar

es entonces para el analista una operación tan bien fundada, tan homogénea

respecto de los objetos como el hecho de medir para la geometría.

62

Page 63: TepotzotláN

Algunas secuencias proairéticas a un pequeño número de relaciones simples;

de esta manera se podrá tener una primera idea de cierto desarrollo racional

del relato clásico.

1. Consecutivas: lo consecutivo es al mismo tiempo lo consiguiente; lo que

viene después tiene el aspecto producido por lo que estaba adelante.

2. Consecuencial: es la relación clásica entre dos acciones, cada una de

las cuales es la determinación de la otra.

3. Volitiva: una acción (por ejemplo: vestirse) está precedida de una

señalización de intervención o de voluntad.

4. Reactiva: una acción (por ejemplo: tocar) va seguida de su reacción

(gritar); se trata de una variedad del esquema consecuencial.

5. Durativa: la duración de la acción o de un estado.

6. Equipolente: un pequeño de secuencias (reducidas, como hemos hecho,

a su núcleo) no hacen sino hacer efectivas oposiciones inscritas en el

léxico.

En general, el análisis del relato no clasifica las acciones, a lo que esto se

refiere, el análisis debería hacer notar que las concatenaciones se producen

casi siempre entre dos o tres partícipes; en una concatenación como

actuar/reaccionar hay evidentemente dos agentes distintos. Una concatenación

desde el momento en que es un poco larga, puede llevar consigo cadenas

subsidiarias que están insertadas en su desarrollo general como subprogramas

.L a secuencia narra puede en determinado momento comportar el término

concertar una cita para narrar la historia este término a su vez, recubrir una

secuencia.

En el relato clásico concatenación tienda a cubrir lo más completamente

posible el suceso relatado: hay una especie de obsesión narrativa por cercar el

hecho mediante el mayor número de determinaciones posibles: narrar, por

ejemplo, estará precedido a la vez por las condiciones y las causas del acto; el

hecho es incesantemente alargado por los precedentes.

Saussure, el signo, la democracia

63

Page 64: TepotzotláN

La analogía piensa Saussure, es el resorte fundamental, el ser de la lengua, el

principio de la analogía es en el fondo idéntico al mecanismo del lenguaje .La

analogía es eminentemente conservadora “las innovaciones de la analogía

son mas aparentes que reales. La lengua es un vestido cubierto de remiendos

hechos con su propia tela.

Por otra parte, eternizando la lengua, Saussure en cierta medida desahucia el

origen: la lengua no es vista en un proceso de filiación, la herencia es

desvalorizada; el método científico deja de ser explicativo y se vuelve

descriptivo; el espacio de la palabra deja de ser el de ascendencia o un

descendencia, pasa a ser el de un colateralita: los elementos de la lengua no

son ya hijos, sino conciudadanos uno de otros, la lengua, en su devenir mismo;

deja de ser un domino feudal para convertirse en una democracia: los derechos

y los deberes están limitados por la coexistencia, la cohabitación, de individuos

iguales.

Saussure ve los signos bajo la forma de individuos divididos, aislados y

cerrados; son verdaderas mónadas, encerrando cada una en su círculo un

significante y un significado: es la significación.

La cocina del sentido

Un vestido, un automóvil, un plato cocinado, un gesto una película; todo estos

son signos el mundo está lleno de signos; son infinitamente más complejos y

sutiles. Descifrar los signos del mundo quiere decir siempre lucha contra cierta

inocencia de los objetos. Porque un sentido nunca puede analizarse de manera

aislada. Los signos están constituidos por diferencias. Estudiar la vida de los

signos en el seno de la vida social.

Si las tareas de la semiología crecen innecesariamente es porque de hecho

nosotros descubrimos cada vez más importancia y la extensión dela

significación en el mundo: la significación se convierte en la manera de pensar

del mundo moderno, un poco como el “hecho” constituyó anteriormente la

unidad de reflexión de la ciencia positiva.

64

Page 65: TepotzotláN

Sociología y socio-lógica

Levi-Strauss, todas las “producciones “humanas, objetos, ritos instituciones,

roles, usos, no lleguen nunca ser consumidos sin ser sometidos por la sociedad

misma ala mediación del intelecto: no existen praxis alguna dela que no se

apodere el espíritu humano, que no segmente y reconstruya bajo la forma de

un sistema de prácticas, en conclusión, en cuanto lo esencial de las

superestructuras, nada puede separar de iure la etnología de la sociología y

dela historia. La sociedad de masas esta caracterizada por la multiplicación

mecánica de cada modelo que elabora: un automóvil, un abrigo, son

reproducidos en millones de ejemplares, el mismo poblado de tela se encuentra

en diez lugares distintos.

La literatura es un producto de consumo raro, pero lo que importa es que la

sociedad misma establece una relación estructural entre las dos literaturas: la

buena y la mala: lo que define la buena literatura no es en primer término un

contenido estético es cierto que ocupa en un sistema general del producciones

escritas.

Las sociedades llamadas primitivas son sociedades sin escritura. Como

consecuencia la escritura y todas las formas institucionales se discursos que

derivan de ella sirven para definir en su especialidad misma las sociedades

sociológicas. Hay siempre un momento en que las sociedad de masas llega a

estructurar lo real a través del lenguaje, ya que escribe no solamente lo que

otras sociedades hablan sino también lo que ellas se contentan con fabricar

(utensilios) o actuar (ritos o costumbres). Pero como es sabido el lenguaje,

como es sabido, es en sí mismo una estructura, y delas más potentes que

existen.

La tarea esencial de una sociología aplicada a las sociedades modernas sería

evidentemente establecer, en su generalidad más formal, el tipo de lógica

binaria, compleja, serial o de otra clase, del que estas sociedades se valen

para pensar su realidad.

65

Page 66: TepotzotláN

El mensaje publicitario

Toda publicidad es un mensaje: un punto de recepción, que el público y un

canal de trasmisión el soporte publicitario, semánticamente desde el punto de

vista de la comunicación. En el caso de Astra lo tomará por una orden literaria

de ponerse a cocinar por una garantía indiscutible de que la cocina practicada

de esta manera tendrá como resultado una materia emparentada con el metal

llamado “oro”; en el caso de Gervais se enteraría de que la ingestión de cierto

helado va infaliblemente seguida de una fusión de todo el ser por obra del

placer.

En primer término es denominado denotación (referentes) ye n un segundo

mensaje el significado es único y es siempre el mismo en todos los mensajes,

el significado del segundo mensaje está constituido por el primer mensaje en

su integridad, y por ello se dice que el mensaje connota, constituido el mismo

por una reunión de significantes y significados.

La denotación sirve para desarrollar argumentos, en una palabra para

persuadir. Mediante su doble mensaje, el lenguaje connotado de la publicidad

reintroduce el sueño en la humanidad de los compradores: el sueño, es decir,

indudablemente, cierta alineación pero también cierta verdad. Los criterios del

lenguaje publicitario no son el mismo que el de la poesía. La excelencia del

mensaje publicitario depende también del poder de reaccionar a su lector con

la mayor cantidad de imagines posibles.

La semántica del objeto

Todo lo que en el mundo genera significación esta más o menos mezclado

con el lenguaje. Significar quiere decir que los objetos no transmiten solamente

informaciones, sino también sistemas estructurados de signos, es decir,

esencialmente sistemas de diferencias, oposiciones y contrastes. En el

diccionario objeto significa alguna cosa. Hay dos grandes grupos de

66

Page 67: TepotzotláN

connotaciones existenciales del objeto; connotaciones existenciales del objeto

que adquiere a nuestra vida una apariencia que es inhumana, otro;

connotaciones del objeto tecnológicas, el objeto se define entonces por lo que

es fabricado, principalmente como un elemento de consumo con la finalidad de

uso lo que se llama función, es un especie de mediador entre la acción y el

hombre a demás de que sirve para comunicar informaciones. La función de un

objeto se convierte siempre, por lo menos, en el signo de esa misma función.

Como todo signo, el objeto se encuentra en la encrucijada de los coordenadas,

de dos definiciones; simbólica todo objeto remite a un significas; el objeto tiene

por lo menos un significado y la segunda coordenada es la de clasificación

taxonómica.

El objeto es siempre un signo, los significantes del objeto son: colores, formas,

atributos, accesorios. Las colecciones significantes de objetos son numerosas

en la publicidad; hay en una imagen cuatro o más objetos significantes que

coinciden para trasmitir un solo sentido global. Los significados de los objetos

dependen mucho no del emisor del mensaje sino del receptor. El objeto se

presenta siempre ante nosotros como un útil funcional: un mediador entre el

hombre y el mundo.

SEMIOLOGIA Y URBANISMO

El espacio urbano, es una concepción estructural en la cual solo el centro es

privilegiado, debido a la simetría de las relaciones ciudadanas.

Para el escritor, Victor Hugo, la ciudad es una inscripción del hombre en el

espacio.

Mientras tanto, el urbanista Kewin Lynch, retoma las unidades discretas

considerando a la ciudad un concepto mas bien guestalista que estructural.

Pese a todo esto se ha descubierto que existe una contradicción entre el

funcionalismo y su contenido semántico.

En la actualidad, el simbolismo no se concibe como una correspondencia

regular entre significantes y significados.

En primer lugar está la semántica distributiva de Chomsky, quien atacó al

lexico.

67

Page 68: TepotzotláN

La ciudad esencial y semánticamente es el lugar de encuentro por el cual el

centro de ésta, es el punto de reunión.Es decir es el lugar donde se conjugan

las fuerzas subversivas.

SEMIOLOGIA Y MEDICINA

La semiología en la medicina, es la parte de la medicina que trata los signos de

las enfermedades. Contiene correspondencias sistemáticas y de sistemas de

estructuras.

El síntoma desde el punto de vista semiótico es, según Foucault , la forma bajo

la cual se presenta la enfermedad. El signo, es el síntoma en la medida en que

ocupa un lugar en una descripción.

El signo opuesto al síntoma, forma parte del campo de lo inteligible. Entonces

el signo medico es comparable a los elementos estructurantes de la oración.

El sistema es el campo de las correlaciones del signo. La sintagmática medica,

es la puesta en funcionamiento de un signo mediante una operación de

combinación.

De esta manera se concluye que la enfermedad, es el signo mismo.

ANALISIS

EL ANALISIS ESTRUCTURAL DEL RELATO

Este análisis, se remonta hacia la época en la cual Aristóteles empleaba la

poética y retórica aunque desde el punto de vista metodológico, el origen se

remonta al desarrollo de la lingüística. Pretende extraer la estructura.

Este tipo de investigación es más bien del tipo individual.

El principio de formalización, deriva de la oposición saussuriana de la lengua y

el habla. Mas allá de la oración, la estructura depende de la metalingüística.

El principio de permanencia tiene lugar en la fonología quien establece las

diferencias de sonido en una lengua.

Un ejemplo de los análisis estructurales, son las traducciones de una lengua a

otra.

68

Page 69: TepotzotláN

El análisis estructural no pretende interpretar.

La lucha con el ángel: análisis textual de génesis 32.23-33*

Y se levanto aquella noche, y tomo sus dos mujeres, y sus dos siervas, y

sus once hijos, y paso el vado de Jacob. Los tomo, pues, e hizo pasar el arroyo

a ellos y a todo lo que tenia. Así se quedo Jacob solo; y lucho con el alguien

hasta que rayaban el alba. Y cuando vio que no podía con él, toco en el sitio

del encaje de su muslo de Jacob mientras con el luchaba. Y dijo: dejadme

porque raya el alba. Y Jacob le respondió: no te dejare, si no me bendices. Y él

le dijo: ¿Cuál es tu nombre? Y él le respondió: Jacob. Y él le dijo: no se dirá

más tu nombre Jacob, sino Israel; porque has luchado con dios y con los

hombres, y has vencido. Entonces Jacob le preguntó, y dijo: declárame ahora

tu nombre. Y él respondió: ¿Por qué me preguntas por mi nombre? Y lo

bendijo ahí. Y llamo Jacob el nombre de aquel lugar, Peniel; porque dijo: VI a

Dios cara a cara, y fue librada mi alma. Y cuando había pasado Peniel, le salió

el sol; y cojeaba de su cadera. Por esto no comen los hijos de Israel, hasta hoy

día, del tendón que se contrajo, el cual está en el encaje del muslo_ por que

toco a Jacob este sitio de su muslo en el tendón que se contrajo.

Nuestro análisis las ideas serán principalmente negativas, no se

expondrá el análisis estructural del relato, porque no es una ciencia, ni siquiera

una disciplina, más que nada se abarcara los principios comunes de todos los

semiólogos que se ocupan del relato, para terminar mostrare como nuestro

pasaje se presta para un análisis estructural muy clásico, casi canónico.

Oriente mi investigación hacia un enfoque que me es más familiar; el análisis

textual, que es la teoría actual del texto y debe ser entendido como la

producción de significados y nunca como objeto filológico, y se enfoca en lo

que no quiere decir. Analizar el texto de Génesis, 32 (llamado tradicionalmente

“lucha de Jacob con el ángel”), no va a ser resultado ni método, sino

simplemente una “manera de proceder”

El análisis secuencial

El análisis estructural implica tres tareas; 1)proceder al inventario y a la

clasificación de los atributos “psicológicos”, biográficos, caracterológicos y

sociales, de los personajes como la edad, el sexo cualidades externas,

69

Page 70: TepotzotláN

situación social o poder; estructuralmente, es la instancia de los indicios, el

nerviosismo, la gracia, que el análisis nombra en su metalenguaje; si se

establece una homología entre el relato y la oración corresponde al adjetivo, al

epíteto que no es más que una figura retorica, a esto se le llama análisis

indicial. 2) funciones de los personajes: lo que hacen según el estatuto

narrativo, cualidad del sujeto de una acción constante, este es el análisis

actancial. 3) clasificación de las acciones, verbos, estos se organizan en

sucesiones ordenadas es decir un esquema pseudológico, este es el análisis

secuencial.

Este texto se presta al análisis indicial, la fuerza de Jacob; aunque el

indicio impulsa a un sentido antagónico, que es la fuerza (invencible) del

elegido de Dios, así que como el texto está compuesto de acciones, es

preferible proceder principalmente a un análisis secuencial del episodio.

Dividiremos el texto: 1: el paso, 2: la lucha, 3: las nominaciones.

1.- El paso, este esquema es doble (estrábico), se abre a dos significancias.

Levantarse, hay que entenderse no

solamente que Jacob se pone en movimiento

sino también que el discurso se pone en marcha; ¿Dónde comenzar? Hay que

arrancar de lo dicho a lo no dicho: no leemos el texto en su verdad, si no en su

producción. A) si Jacob se queda solo antes de haber atravesado, nos vemos

forzados hacia una lectura folclorista es decir mítica, que se le imponga al

héroe una prueba de lucha, antes de que atraviese el obstáculo, es decir para

que, habiendo resultado victorioso, pueda atravesarlo, o b); se quede solo en el

lado correcto del arroyo, así el texto carece de una finalidad estructural y

adquiera una religiosa: si Jacob se queda solo, es para marcarse mediante la

soledad y así sea el elegido por Dios.

Esta doble secuencia, la doble lectura prosigue, coherente hasta el final.

1.- lectura folklorizante=mítica;

hay legibilidad secuencial pero ambigüedad cultural

70

Page 71: TepotzotláN

2.- Religiosa, de bautismo; no hay opción, esta es solo teóloga.

2.- La lucha. ¿Quién es alguien?, ¿es alguien, el que no logra dominar a

Jacob o es Jacob el que no puede dominar a “alguien”? El “el” de “no podía con

el” (26), ¿es el mismo que el “el” de “el dijo”?, para responder tienes que

hacerse por medio de un razonamiento silogístico: Tú has vencido a Dios,

pero el que te habla es aquel al que venciste, por consiguiente el que te habla

es Dios. “El lucha con el Ángel del señor y, derribado, obtiene la certidumbre

de que Dios está con él”.

Esta anfibología, se aclara por lo que sigue pero esta es solo una

dificultad de expresión debido a un estilo rudo, que puede ser solamente

explicad con una lectura endoxal.

Se conservará que A ,ósea Dios, poco importa desde el punto de vista de

la estructura, que sea alguien, un hombre, Dios, o el ángel) no es propiamente

vencido, sino bloqueado; para que el bloqueo sea presentado como una

derrota falta la adición de un límite de tiempo, es el amanecer (el alba), el

combate nocturno esta estructuralmente justificado por el hecho de que, las

reglas de la lucha dejaran de ser validas: cesara el juego estructural, así como

el juego sobrenatural(los demonios se retiran al alba). Esto muestra que es un

combate natural dentro del cual la secuencia instala una sorpresa lógica: la

lucha tal como se invierte en su desarrollo inesperado, marca a uno de los

combatientes: el más débil vence al más fuerte, a cambio de lo cual queda

marcado (en el muslo). El sentido estructural del episodio una situación de

equilibrio; Ejemplo; En la familia tradicionalmente, la línea de los hermanos está

en principio equilibrada, la equigenitura es desequilibrada normalmente por el

derecho de primogenitura; el primogénito queda marcado: en la historia de

Jacob hay inversión de la marca, hay contramarca; el menor suplanta al mayor:

es el menor Jacob el que se marca a sí mismo. Al hacerse marcar Jacob en su

lucha con Dios, es posible decir, en un sentido que a Dios es el sustito del

hermano mayor, que se hace vencer una vez más por el menor. Si la lucha con

el ángel es simbólica, está en el campo socio-económico, Esaú es el epónimo

de los edomitas; había lazos económicos entre los edomitas y los israelitas ¿se

ha simbolizado tal vez aquí una inversión de la alianza, la aparición de una

nueva línea de intereses?, otro significado abarca al Antiguo testamento: tal

parece ser el mundo de los padres como de los hermanos enemigos: los

71

Page 72: TepotzotláN

mayores son desposeídos en benéfico de los menores, Dios en este universo,

marca a los hermanos menores, obra contra-natura: su función es construir un

contramarcado.

Dios= logothettes

Jacob=morfema.

3.- Las nominaciones o las mutaciones, el cambio de los nombres, la

promoción de nuevos estatus, de nuevos poderes; la nominación está ligada

evidentemente a la bendición: de bendecir, y nombrar son actos propios de un

señor feudal.

La mutación recae en todo el episodio: en el cuerpo de Jacob, en el

estatuto de los hermanos, en el nombre de Jacob, en la alimentación. Las tres

secuencias que hemos utilizado son homológicas: los tres casos se trata de un

paso: del lugar, de la línea de parentesco, del nombre, del rito alimentario, todo

está muy cerca de una actividad del lenguaje, de una transgresión de las

reglas del sentido.

IMPORTANTE: EL TEXTO SE HABRE A LA SIGNIFICANCIA, A LOS

SIGNIFICADOS QUE SE LE PUEDE DAR A EL TEXTO, ESTA ABIERTO A

MUCHOS SIGNIFICADOS.

2.- El análisis estructural

El análisis actancial de Greimas.

Greimas reparte los personajes, los actores, los actores de un relato, en

sus clases formales de actantes, definidos por estatuto y no por lo que hacen

psicológicamente. La lucha con el ángel es un relato mítico: el paso del

obstáculo, la prueba. Jacob es el sujeto (el que demanda); el objeto( del a

misma demanda) es el paso del lugar guardado el destinatario es el que da el

trofeo y es evidentemente Dios; el destinatario es así mismo Jacob; el

oponente es Dios mismo; el ayudante es Jacob, que se ayuda a sí mismo con

su propia fuerza legendaria.

Se ve inmediatamente la paradoja: que el sujeto se confunda con el

destinatario es trivial; que el sujeto se su propio ayudante es más raro; pero

que el destinatario sea el oponente, esto es muy raro. Esto refiere a un

chantaje, Dios al mismo tiempo que guarda en el arroyo, dispensa la marca el

privilegio.

72

Page 73: TepotzotláN

Análisis Funcional de Propp

El estableció la estructura del cuento popular distribuyendo en el las

funciones o actos narrativos; las funciones según Propp son elemento s

estables, su número es limitado (unas treinta).

En una sección preparatoria del cuento popular se produce

obligatoriamente una ausencia del héroe, y esto es lo que sucede en la cesta

de Jacob.

Propp y el cuento popular Génesis

Trasladó de un lugar a otro Partiendo del norte, Jacob se desplaza a

casa de su padre

Combate del malo con el héroe La lucha

Marcación del Héroe Jacob es marcado en el muslo

Victoria del héroe Victoria de Jacob

Liquidación del infortunio o de la

carencia había sido planteada en la

usencia inicial del héroe: esta

ausencia es borrada

Tras haber logrado pasar a Peniel, Jacob

llega a Siquem, en Canaan

El tratamiento narrativo imprime a Dios el papel de malvado, el episodio del

génesis se deja leer un verdadero estereotipo del cuento popular. El análisis

estructural, en el sentido estricto del término, deducirá pues, con fuertes

argumentos, que la lucha con el ángel es un verdadero cuento de hadas, no es

el modelo folclorista, sino los frotamientos, las rupturas, las discontinuidades de

legibilidad. Este texto al igual trata de mantener abierta la significancia.

73

Page 74: TepotzotláN

ANALISIS TEXTUAL DE UN CUENTO DE EDGAR POE.

El análisis estructural siempre va a tener el mismo origen científico: la

semiología pero divergencias según la mirada crítica que cada una de ellas

haga recaer sobre su propio discurso. Estas divergencias pueden unificarse

bajo dos grandes tendencias: la primera: el análisis , intenta establecer un

modelo narrativo a partir de las cuales cada relato será analizado en términos

de apartamientos, la segunda tendencia, el relato esta inmediatamente

subsumido bajo la noción de texto, proceso de significaciones en operación, en

una palabra significancia, se observa como una producción en plena

elaboración “ramificada”, sobre otros textos, otros códigos, no siguiendo

caminos determinados sino citacionales.

DIFERENCIA DEL ANALISIS ESTRUCTURAL Y EL NALISIS TEXTUAL

El análisis estructural propiamente dicho se aplica sobre todo al relato

oral (al mito); el análisis textual, que intentaremos explicar en la pág. Siguiente,

se aplica exclusivamente al relato escrito.

El análisis textual produce una estructura móvil del texto, de mantener el

volumen significante de la obra, en su significancia es decir como estalla y se

dispersa. El objetivo no es encontrar el sentido, ni siquiera un sentido del texto,

nuestro objetivo es llegar a concebir a imaginar, a vivir lo plural del texto, la

apertura de su significancia.

1.- Dividiremos el texto, estudio en segmentos continuos. Estos segmentos las

llamaremos Lexías; es evidentemente un significante textual, pero como

nuestro objetivo no es aquí observar significantes, si no es más empírico, la

lexía se convertirá en un producto arbitrario un segmento en cuyo interior se

observa el reparto de los sentidos.

2.- n cada lexía, observaremos los sentidos que en ella se suscitan, nos

referimos a las connotaciones de la lexía. Las lexías funcionaran como filtros

“descremaremos” los sentidos, las connotaciones.

3.- Sera progresivo; paso a paso la longitud del texto, no haremos una

explicación del texto, si no la estructuración de la lectura más importante que le

de la composición (noción retorica y clásica)

4.- El olvido de sentidos forma parte de la lectura; lo que nos importa es

mostrar puntos de partida de sentido, no de llegada, si no en la

74

Page 75: TepotzotláN

desembocadura del texto en otros textos, otros códigos, otros signos; lo que

hace al texto es lo intertextual.

LA VERDAD SOBRE EL CASO DEL SEÑOR VALDEMAR, es el poema a

analizar porque es muy corto y muy denso simbólicamente, este no es lirico ni

poético: habla de la muerte.

ANALISIS DE LAS LEXIAS 1 AL 17

(1) La verdad sobre el caso del señor Valdemar

La función del título no ha sido bien estudiada desde un punto de vista

estructural, la sociedad por motivos comerciales teniendo necesidad el

texto de un producto, a una mercancía, necesita operadores de marca:

el titulo tiene como función marcar el comienzo del texto. Todo titulo

tiene muchos sentidos simultáneos, 1(lo que enuncia, lo relacionado con

la contingencia de lo que sigue; 2) el anuncio mismo de que seguirá un

fragmento de literatura. El titulo tiene doble función: enunciativa y

deíctica

a) La posición del enigma resulta: de la palabra verdad; de la palabra

caso, del articulo definido la, la forma cataforica implícita en el titulo:

lo que sigue realizara lo anunciado, la resolución del enigma está ya

anunciada: la verdad remite entonces a los hechos exactos,

codificaremos este primer sentido de la lexía: enigma, posición.

b) Metalenguaje, significa que hay una presencia del código

metalingüístico.

c) Este anuncio metalingüístico tiene una función aperitiva: El relato es

una mercancía procedida de charlatanería, esta charlatanería es

apetizar, es un término del código narrativo.

d) Un nombre propio tiene que ser siempre interrogado siempre

cuidadosamente, el príncipe de los significantes, sus connotaciones

son ricas, sociales y simbólicas. El nombre Valdemar, 1) presencia

de u código socio- étnico ¿es un nombre alemán? ¿eslavo? En

realidad es polaco; 2) Valdemar es el valle del mar , abismo

oceánico, la profundidad marina es un tema caro a Poe: el abismo se

refiere a lo que está dos veces fuera de la naturaleza bajo las aguas

75

Page 76: TepotzotláN

y la tierra, estos son códigos el primero es socio- étnico y el segundo

simbólico

e) La presencia de la palabra señor provoca un efecto de realidad

social, de real histórico: el héroe esta socializado, forma parte de una

sociedad definida, código social.

(2) Que el caso extraordinario del señor Valdemar haya suscitado una

discusión es algo de lo cual ciertamente no hay que extrañarse. Habría

sido un milagro que no hubiera sido así, particularmente en tales

circunstancias.

a) Esta frase tiene como función evidente excitar la atención del lector

aparentemente insignificante: lo que se quiere es la solución del enigma

planteado en el titulo (la verdad).

b) Se trata de excitar el apetito del lector.

c) La palabra extraordinaria es ambigua, sale de la norma, su significante;

se tratar de una historia horrible, la mezcla de extraño y de científico

tuvo su apogeo en esta parte del siglo XIX a la que pertenece, aprox,

Poe.

(3) El deseo de todas la partes interesadas de mantener el asunto del

secreto, al menos por el momento o a la espera de una nueva

investigación, y nuestros esfuerzos por lograrlo han dado lugar…

a) Investigación es también una palabra policiaca: es bien conocida la

fortuna de la novela policiaca en la segunda mitad del siglo XIX, a

partir de Poe, lo que prueba que el análisis estructural puede muy

bien colaborar con el análisis ideologice.

b) Los motivos del secreto, 1) el código científico de ontológico: los

médicos de Poe, por lealtad, por prudencia no quieren hacer público

un fenómeno que no esta esclarecido científicamente; 2) el código

simbólico: hay un Tabú de la muerte viviente porque es horrible, esto

es lo que conforma un buen relato.

76

Page 77: TepotzotláN

(4) …. A un relato incompleto o exagerado, que se ha difundido entre el

público y que, presentando el asunto bajo los colores más

desagradablemente falsos, se ha convertido naturalmente en la fuente

de un gran escepticismo.

a) La demanda de verdad, el enigma se plantea una vez más aquí por

tercera vez, asi que tiene un valor aperitivo: se trata de excitar al

lector, d proporcionar clientes al relato.

b) Ocultar, aparece en segundo término: es el efecto del secreto, la

deformación, la opinión falsa, la acusación del fraude.

(5) Se ha hecho ahora necesario que yo dé cuenta de los hechos, al menos

en la medida en que yo mismo los comprendo.

a) Dos códigos, 1) la ley, la deontología científica hace del sabio, del

observador, un esclavo de los hechos: es un viejo tema mítico, la

oposición del hecho y del rumor; invocado en una ficción, el hecho

tiene como función estructural autentificar la historia, no hacer creer

que realmente sucedió, si no sostener el discurso de lo real, y no el

de la fabula. El hecho queda ahora presado en un paradigma en el

cual se opone a fraude.

b) La secuencia accional ocultar, se desarrolla: el tercer término

enuncia la necesidad de rectificar la deformación descubierta en 4 b.

Esta secuencia narrativa, ocultar, constituye evidentemente una

incitacional relato, lo justifica, y por el mismo hecho apunta hacia su

valor, hace de él una mercancía. Aquí nos advierte que la historia del

señor Valdemar vale por la verdad.

c) El yo aparece por primera vez explícitamente en tres sus tres formas.

1) un Yo narrador, a ese yo corresponde un Tú que es el del lector

literario, el que lee. 2) un Yo testigo, de testimoniar sobre una

experiencia científica, el tu correspondiente es el de un tribunal de

sabios. 3) un Yo actor, experimentador, el que magnetizara a

Valdemar: el tu es ahora Valdemar mismo, aquí es el código de la

comunicación.

77

Page 78: TepotzotláN

(6) Suscitamenete, son estos:

a) Anunciar lo que sigue pertenece al metalenguaje: es el límite que

marca el comienzo de una historia dentro de la historia.

b) Suscitamente implica tres connotaciones, 1) mantener o retener la

atención y al contacto; 2) atenderse suscitamenete a los hechos que

permite enunciar la renuncia del sabio, la superioridad de la instancia

del discurso; 3) jactarse de hablar brevemente es, limitar el

suplemento del discurso, es decir, lo simbólico, es hablar el código

de lo asimbólico.

(7) Mi atención, durante estos tres últimos años, había sido muchas veces

atraída hacia el magnetismo;

a) El código cronológico; aquí en este código (tres últimos años), se

mezclan dos valores: el tiempo de su preparación, el segundo, el

número denota enfáticamente la verdad del hecho; lo que es preciso

se considera real. La palabra es un shifter, una conexión, a la

situación en el tiempo, pues la presencia del testimonio que viene a

continuación.

b) Comienza una larga secuencia accional, poner en archa una

experiencia misma: es un programa experimental. VALE DE HECHO

PARA LA FORMULACION DEL ENIGMA. En esta secuencia

“programa” tenemos aquí el primer término: institución del campo

científico de la experiencia: el magnetismo.

c) La referencia al magnetismo esta extraída de un código cultural del

siglo XIX, los magnetizadores y las sociedades del magnetismo se

habían multiplicado en Francia (hacia 1820); en 1829 se había

podido, al parecer, proceder, bajo hipnosis, a la población indolora de

un tumor; en 1845, año de nuestro cuento. (1882), como entidad

clínica, desapareció de los hospitales. 1845 marca la cima de la

ilusión científica: se cree en una realidad fisiológica de la hipnosis.

Poe hace referencia a esto poniendo el nerviosismo de Valdemar.

d) El magnetismo connota una idea de fluido; hay un entre dicho, entre

el narrador y Valdemar: es el código de la comunicación.

78

Page 79: TepotzotláN

(8) Y hace alrededor de nueve meses, este pensamiento sacudió casi

súbitamente mi espíritu, que en la sede de experiencias hechas hasta el

presente,…

a) Al código cronológico puede aplicarse las mismas observaciones que

se hicieron en 7a

b) Aparece aquí el segundo término de la secuencia programa: se ha

elegido un campo en 7b; ahora se lo segmenta; se asilara un

problema particular.

(9) …. Había una muy notable y muy inexplicable laguna:

a) La estructura del programa, sigue enunciándose por tercera vez: la

experiencia que todavía no se ha realizado.

b) Esta falta experimental: se trata, sencillamente, del olvido de la

muerte; hubo un tabú. La señalización corresponde al código

simbólico.

(10) Nadie había sido magnetizado in articulo mortis.

a) Cuarto termino de la secuencia programa, su definición esta en el

código retorico: anunciar/`resisar.

b) El latín (in articulo mortis), lengua jurídica y medica, conduce un

efecto de cienficidad, pero también, por la mediación de un

eufemismo (decir en una lengua poco conocida algo que no se atreve

a decir en la lengua poco conocida algo que uno no se atreve a decir

en la lengua corriente), designa un tabú: la vida y la muerte son

estados relativamente clasificados.

(11) Faltaba saber….

Se anuncia el detalle de programa.

(12) Primeramente, si en tal estado existía en el paciente alguna clase

de receptibilidad ante el influjo magnético;

79

Page 80: TepotzotláN

a) En la secuencia programa, es la primera subdivisión del anuncio

hecho en (11): se trata de un primer problema que haya que resolver

b) Este programa I da el título a su vez a una secuencia organizada;

tenemos aquí el primer término: la formulación del problema; su

objeto es el ser mismo de la comunicación magnética.

(13) En segundo lugar, si, en caso afirmativo era atenuada o

aumentada por condición;

a) Esta secuencia programa ocupa su lugar el segundo problema (el

problema 2 está ligado al 1mediante una lógica implicativa); si no, se

derrumba toda la historia.

b) Segunda sub secuencia de programa, este es el problema II.

(14) En tercer lugar, hasta que punto y durante cuánto tiempo las

invasiones de la muerte podían ser detenidas por la operación.

a) Es el problema III planteado por el programa.

b) Este problema III esta formulado enfáticamente en (17) implica dos

sub preguntas: 1) ¿hasta qué punto la hipnosis permite a la vida

invadir terreno a la muerte?, ¿Por cuánto tiempo?

(15) Había otros puntos que verificar

El programa menciona otros problemas susceptibles. L oración equivale

a un etcétera, simula desarrollar el juego científico del gran del programa

de experimentación, y es un operador de lo psudorreal; por otra

encubriendo, esquivando los otros problemas.

(16) Pero estos excitaban aun más mi curiosidad.

En el programa, se trata de un recordatorio global de los tres

problemas (el recordatorio o el resumen, al igual que el anuncio, son

términos del código retorico).

(17) Particularmente el último, debido al carácter inmensamente grave

de sus consecuencias.

80

Page 81: TepotzotláN

a) Se pone énfasis, sobre el problema.

b) Dos códigos indecidibles : 1) cientificacion, lo que está en juego es el

retroceso de un lado biológico, la muerte ; 2)simbólicamente, es la

transgresión del sentido que opone la vida a la muerte

Análisis accional de las lexías 18 a 120.

Es necesario tener aclaraciones teóricas de ciertos términos ya que estas

secuencias constituyen, por definición, el armazón anecdótico de la historia. Estos

son:

I Programa: secuencia comenzó y se desarrollo extensamente en el fragmento

analizado. La secuencia prosigue y se cierra con la elección del sujeto necesario

para la experiencia: será el señor Valdemar.

II Magnetización. La secuencia enumera los términos de la prueba, anteriores a la

decisión de llevar a cabo la experiencia, cuya ubicación cronológica no se precisa.

III Muerte medica. Al informarnos sobre el mal estado de salud del señor V. y del

pronóstico fatal de los médicos, el relato esboza, una secuencia muy larga y no

termina sino en una última lexía (150) licuefacción del cuerpo del señor V. son

científicamente lógicos.

IV Contrato: P. propone al señor Valdemar hipnotizarlo cuando se encuentre en el

umbral de la muerte.

V Catalepsia: han llegado los últimos momentos del seño V. P. comienza la

hipnosis in articulo mortis, de acuerdo con el programa y el contrato. Esta

secuencia puede llamarse catalepsia.

VI Interrogatorio I: P. interroga al señor Valdemar bajo hipnosis en cuatro

oportunidades; es pertinente. En este primer interrogatorio la respuesta es duermo.

VII. Interrogatorio II: dice; me estoy muriendo.

VIII. Interrogatorio III: dice; duermo, me estoy muriendo.

IX. Interrogatorio IV: Y contesta un texto con una lengua intentando hablar.

81

Page 82: TepotzotláN

Con la muerte clínica del señor Valdemar el retrato tendría que terminar: la muerte

del héroe. El relato vale por la vida.

ANALISIS TEXTUAL DE LA LEXIAS 103 A 110.

(103) siendo ahora que he llegado a un punto de mi relato en el que el lector

revelándose, me niega todo crédito. Sin embargo mi deber es continuar.

a) Sabemos que el anuncio de un discurso que vendrá es un término del código

retorico.

b) El deber de enunciar los hechos, sin preocuparse por los desacuerdos, forma

parte del código de la deontología científica.

c) Sube el precio del relato; tenemos, dentro del código general de la

comunicación, un sub código, el del intercambio, dentro del cual todo relato es un

término.

(104) No había en el señor Valdemar el menor signo de vitalidad, concluyendo que

estaba muerto, lo dejamos al cuidado de los enfermeros…

En la larga secuencia de la muerte medica, la mortificación esta notada en el

estado mortal del señor Valdemar.

(105) Cuando un fuerte movimiento vibratorio se manifestó en su lengua. Duro tal

vez un minuto, al terminar ese periodo,…

a) El código cronológico sustento dos efectos; un efecto de realidad precisión, y un

efecto dramático.

b) Poco antes del momento al que hemos llegado, P. interrogo al señor V.; y antes

de respondiera, ya estaba clínicamente muerto, el movimiento de la lengua indica

que el señor V. va a hablar.

c) Hay con toda evidencia un simbolismo de la lengua; esta es la palabra.

(106) de las mandíbulas distendidas e inmóviles salió una voz,…

a) LA SECUENCIA INTERROGATORIO Y PROSIGUE POCO A POCO, con

grandes detalles sobre el término global de la respuesta, es puramente fisiológico,

es l aparición de la voz, filmada y registrada en cámara lenta.

b) La voz viene de la lengua, las mandíbulas no son más que las puertas; la voz,

sino interna, visceral, muscular; la voz dl muerto, parte de lo pastoso, del magma

82

Page 83: TepotzotláN

muscular interno, de la profundidad. Estructuralmente tenemos aquí un término del

código simbólico.

(107)…. Una voz tal, que sería necio intentar describirla. Hay, sin embargo, dos o

tres epítetos que podrían aplicársele aproximadamente: así, se puede decir que el

sonido era áspero, desgarrado, cavernoso, pero la repugnancia que causaba no se

puede definir en su totalidad, por la razón de qe semejante sonido no ha llegado

nunca al oído humano.

a) El código metalingüístico está presente aquí mediante un discurso sobre la

dificultad de proferir un discurso.

b) El simbolismo de la voz se despliega: tiene dos caracteres: lo interno y lo

discontinuo: esto prepara una contradicción lógica.

CONCLUSIONES METODOLOGICAS

Código: son simplemente campos asociativos, una organización supra textual

de señalizaciones que imponen cierta idea de estructura: los código son ciertos

tipos de ha visto, ya leído, ya hecho; el código es la forma de es ya constitutivo de

la escritura del mundo.

Aunque todos los códigos sean culturales; el código cultural: es el código del

saber. O más bien, de los sabores humanos, de las opiniones públicas, de la

cultura, tal como es transmitida por el libro, por la enseñanza y, de una manera

más general, más difusa, por toda la sociedad; este código tiene de referencia

saber tanto en cuerpo de reglas elaborado por la sociedad. El código científico: que

se poya a la vez sobre lo preceptos de la experimentación y sobre los principios de

la deontológica medica; el código retorico, que reúne todas las reglas sociales del

decir; el código cronológico: la datación, objetiva , es de hecho una práctica muy

cultural, cosa que es normal, puesto que implica cierta ideología del tiempo: en

conjunto de hitos cronológicos constituye por tanto un poderoso código cultural; el

código sociológico permite movilizar, en la comunicación, todo el conocimiento

infuso que tenemos de nuestra época, de nuestra sociedad, de nuestro país.

El código de la comunicación podría ser llamado también código de la

destinación. La comunicación tiene que ser entendida en un sentido restringido; no

83

Page 84: TepotzotláN

cubre toda la significación que hay en un texto, memos aun su significancia;

designa solamente toda relación que en el texto esta enunciada como un dirigirse a

alguien. En suma comunicación debe entenderse aquí en un sentido económico.

El campo simbólico es muy basto: el símbolo en resumen, es ese rasgo del

lenguaje que desplaza el cuerpo y deje “entrever” otra escena distinta de la

comunicación.

Lo que hemos llamado el código de las acciones sostiene el armazón

anecdótico del relato; las acciones se organizan en secuencias; la secuencia tiene

una identidad aproximativa; se justifica de dos maneras: porque nos vemos

impulsados espontáneamente a darle un nombre genérico por una apariencia de la

lógica; queremos decir con esto que la lógica que instituye la secuencia accional,

es desde un punto de vista, muy impura: es una lógica endoxal cultural. La

temporalidad y la causalidad, aunque, en el relato, no sean nunca puras, no parece

fundar una suerte de naturalidad, de inteligibilidad, de legibilidad de la anécdota:

nos permite, por ejemplo, resumirla, los antiguos llamaban el argumento.

Un último código en nuestro cuento el del Enigma. Solamente una my

pequeña parte del cuento reúne los términos mediante cuyo encadenamiento se

plantea un enigma y, tras alguna demoras, que constituye toda la sal de la

narración se revela la solución. En nuestro cuento el enigma esta planteado en el

titulo mismo, formulado desde el comienzo.

NO hay, sin embargo, que exagerar la distancia que separa el texto moderno

del relato clásico. Lo hemos visto: en el cuento de Poe muy frecuentemente una

misma frase remite a dos códigos simultáneos, sin que se pueda decidir cuál es el

verdadero.

La indecidibilidad no es una debilidad, si no una condición estructural de la

narración. La escritura es precisamente esta pérdida del origen, está perdida de los

móviles en provecho de un volumen de indeterminaciones o de sobre

determinaciones, este volumen es exactamente la SIGNIFICANCIA.

84

Page 85: TepotzotláN

Capitulo V El día de la fiesta

3.1. Creencias y tradiciones

85

Page 86: TepotzotláN

Tepotzotlán es un pueblo relativamente pequeño, en el cual las tradiciones y lo

religioso aun juegan un papel fundamental en la vida de los pobladores,

quienes en su mayoría, no participan de la vida impasible que la ciudad ofrece,

sino que más bien se han esforzado por mantenerse un poco en la vida rural,

sin llegar al extremo.

Es preciso mencionar que la religión en el municipio de Tepotzotlán, ha sido

desde hace mucho tiempo predominantemente católica y se encuentra muy

arraigada en el corazón de sus habitantes, quienes son enteramente devotos y

cada domingo asisten a la iglesia del pueblo.

Ésta, se encuentra a pocos metros al lado izquierdo del Museo Nacional del

Virreinato (Plaza Hidalgo número 99), el cual cuenta con mas de 300 años de

antigüedad.

3.1.2. La misa, todo un acontecimiento

Aproximadamente desde las 5 de la mañana, se comenzaron los preparativos

de la misa que procedería a realizarse más tarde.

El primer paso, fue la colocación de un gigantesco arreglo floral (conformado

por margaritas, lillys y rosas en su mayoría), mandado a realizar específica y

especialmente para la celebración del evento.

La fragancia de las flores, inundaba el portón de la iglesia, convirtiendo el lugar

en un momento de pasividad al mezclarse el aroma floral con el frío ambiente

de la madrugada. Aproximadamente a las seis, comenzaron los lanzamientos

de fuegos artificiales multicolor.

Pasada la hora, inició la misa, la cual duró varias horas. Sin embargo, ese

lapso no fue del todo desgastante para los devotos, quienes a pesar del

desvelo y el frío, entonaron las canciones del misal con gran entusiasmo.

Entre la multitud (que cubría por completo las bancas y cada espacio de la

iglesia hasta llegar a invadir parte de la calle) se observaban personas de todas

86

Page 87: TepotzotláN

las edades, desde recién nacidos hasta señores y señoras de edad muy

avanzada.

Al culminar la misa, los asistentes pudieron deleitarse con el atole y el pan que

se repartieron de manera gratuita frente a la iglesia, además de compartir el

momento con sus familiares y vecinos.

Cerca del medio día, se realizó frente a las oficinas de la iglesia, un baile de

tipo prehispánico, en el cual se podían apreciar algunos estandartes con

símbolos de significado desconocido para quien no tiene conocimiento del

tema.

En el piso, donde se llevaba a cabo esta danza, estaban acomodados objetos

muy curiosos de carácter místico y mágico.

A continuación se encuentra un listado de algunos de estos objetos, con su

respectivo significado, proporcionado por uno de los danzantes:

-CARACOLES MARINOS Y AGUA PURA : Representan el agua, elemento

esencial para la vida. Por otra parte, los caracoles representan también el

sonido, ya que se pueden utilizar como cuernos al soplar en ellos.

-CARBON: Simboliza el fuego.

-TIERRA Y MADERA: Representa la tierra y todo lo que pertenece a ella,

como las plantas y animales.

-PLUMAS: Simboliza el viento, la libertad y la transmutación del espíritu.

Además de estos objetos, se encontraban otros cuyo significado no fue

develado, como la miel, las flores, los estandartes y algunos cristales además

de la presencia de un crucifijo en la parte superior.

Al observar este “rito” se puede concluir que algunos habitantes del municipio,

han logrado crear una relación simbiótica entre su religión católica y el deseo

de continuar rescatando las raíces de las tradiciones aztecas.

87

Page 88: TepotzotláN

3.2. Semiología de la fiesta del señor del nicho para el pueblo

de Tepotzotlán.

Primero antes que nada hay que analizar a la gente que vive en el pueblo de

Tepozotlán.

Sistema Sintagma

Ropa Usaban piezas típicas

de la gente

característica del

pueblo, con algunas

prendas más a lo de

acorde con las

características de un

lugar del D.F.

Quiere decir que

es la mezcla de lo

viejo con lo

nuevo, una

cultura con la

otra.

Alimentación Huaraches, quesadillas,

gorditas, carnes,

asados, birrias, pozole

entre otros

Es la comida típica de

México.

Mobiliario Sillas, camas, sillones, Es una mezcla de todas

las épocas y de ningún

estilo en específico.

Arquitectura Decoraciones

exageradas,

decoraciones sencillas,

cuadradas, edificios,

casas.

Es el estilo feo de la

colonización de los

españoles, cuadradas,

algunos edificios tenían

un estilo churrigueresco,

mientras que otros eran

más clásicos

Para poder hablar de la historia y de la simbología del señor del nicho; es

necesario remontar antes que nada a toda la historia del pueblo mexicano, en

88

Page 89: TepotzotláN

su país y conjunto, estamos hablando de que México es un país formado

sobre las tantas culturas que existieron antes aquí y que fueron destruidas a la

llegada del pueblo Español. Este país fue llamado así por la cultura perdida del

grupo Mexica. (Solo como un dato cultural)

Teniendo ya en claro esto, tenemos que abarcar el tema de la semiología,

¿qué es?, ¿quien la invento? Y ¿para qué sirve? La semiología es la

ciencia que se encarga del análisis y construcción de signos y símbolos para

comunicar a través de una semántica, una sintaxis, y algo más, lo pragmático.

Hay varios autores esta: Levi Strauss, Pierre Giroud, Saussure entre otros, sin

embargo tanto uno como el otro son sumamente destacados en sus teorías y

cada uno en cierta forma exacta, esta ciencia sirve para ver la estructura de

una cultura. ¿Por qué es así?, ¿Por qué tienen ciertas costumbres?, ¿por

qué se visten así?, ¿Por que comen, lo que comen?, ¿Por qué tienen

determinadas tradiciones? etc. Para que todo esto conlleve y se formule

toda una estructura determinada en una región, y así, esta misma tenga un

encaje en determinado rango dentro de la función estructural de la sociedad, y

así, todo sus conjuntos de elementos estén interactuando entre sí, bajo las

leyes de la semiología y se cree una todo un contexto de la cultura de un lugar

en especifico.

Ya vimos lo que es la semiología y lo que está estudia (signo y símbolos), pero

¿Qué es un símbolo y que es un signo?, según Pierre, el signo es la

representación de algo diferente a sí mismo, ejemplo: cuando vamos por la

carreta, y vemos un anuncio con un una flecha así sabemos que más

adelante se aproxima una curva, es decir el signo representa algo, pero no es

ese algo en su esencia, la diferencia de este con el símbolo es que, el símbolo

es: la representación de un conjunto de ideas, sentimientos y valores además

de historia dentro de un signo, ejemplo: si vemos el emblema de los nazis,

sabemos que lleva historia y todo el conjunto característico del símbolo. Pero

aquí hay una gran paradoja, mientras que para algunos un signo tan común

como lo es una cruz, para unos significaría que Cristo que murió por nosotros,

mientras que para algún médico tal vez sería la cruz roja, es decir, cada

persona de acuerdo a su capital cultural la dará un sentido distinto al

significado y por lo tanto si esta se encuentra dentro de una estructura, está a

89

Page 90: TepotzotláN

su vez tendrá otro significante, de tal manera que un signo o un símbolo

pueden tomas varios significantes.

Ahora sí, teniendo bien en claro lo que es la semiología podemos abarcar el

tema del significado de la fiesta del Señor del Nicho para el pueblo de

Tepotzotlán. Cuando los españoles llegaron a nuestras tierras trajeron consigo

un dogma muy fuerte caracterizado por las creencia de un señor Jesucristo que

había dado la vida por nosotros y que él era un supuesto salvador del mundo,

y este sistema lo implantaron de una manera muy fuerte y sanguinaria, a tal

grado de que deshizo todas las creencias previas de las distintas culturas que

antes habitaban en el territorio de nuestro país, este dogma se implanto de tal

manera, (tal pareciera por medio de la teoría de la aguja hipodérmica), para

que jamás se les olvidara cual era la religión verdadera y la única. Si a esto

le implantamos el mestizaje que hubo después de la llegada de los gachupines,

era de esperarse que las dos culturas se mezclaran para así, surgiera la

mexicana. Como pudo ser esto, pues por medio de las palabras retoricas (la

retorica es la ciencia de usar palabras adornadas o engañosas para convencer

a una persona de que haga determinado acto).

Conforme fueron pasando los años, y México se hubo independizado de aquel

país español, las culturas en distintas regiones se mantuvieron, algunas se

quedaban con las creencias de aquellos que se hacían llamar criollos, que no

eran más que hijos de españoles nacidos aquí, (OJO), pero eso no significa

que no hayan sido criados por españoles y con las creencias fuertemente

religiosas de aquel país, era de esperarse que, los descendientes de los

criollos adquirieran este tipo de creencias, así es como el dogma religioso se

ha mantenido hasta nuestros días.

El pueblo de Tepotzotlán, al ser un pueblo pequeño y muy cerrado a otro tipo

de creencias (aguja hipodérmica de la religión católica por medio de la

retorica), se quedara con la religión católica y así hacer fiestas peatonales de

sus santos milagrosos. Como la del señor del nicho

Cuando hablamos de las mentiras de la iglesia, según la filosofía, el hombre,

¿Qué es a lo que más le teme? Obviamente a la muerte, entonces el humano

tuvo que crear a una persona imaginaria para pensar que después de la muerte

les espera un mundo bonito.

90

Page 91: TepotzotláN

Si hablamos de las creencias griegas, sabremos que la religión católica y la

Biblia la invento Julio Cesar para mantener a los esclavos quietos y sin

revelarse, por medio de un símbolo que es la cruz, y que significa sufrimiento y

dolor.

La religión en general, no es la misma en todos los lugares del mundo, si

analizamos la biblia católica habla de las personas que sufren en la tierra,

en esta vida, pero que cuando mueran les espera un mundo mejor,

mientras que para los ricos les espera el infierno. Si analizamos la biblia

de Inglaterra encontraremos que aquella dice que el mundo mejor les

espera a las personas que luchan las que lo tienen todo aquí, mientras

que para los que no luchan para hacerlo, es decir, a los pobres, para ellos

es el infierno.

TENIENDO EN CUENTA ESO, ¿Porque creen que España es el país más

pobre de Europa?, pues por su creencia religiosa, ¿Quienes nos invadieron?,

pues los españoles, ¿Por qué somos pobres?, por la religión que nos

inyectaron, por eso Latinoamérica al ser invadido por los españoles y

portugueses es pobre, mientras que norteamericana al ser invadido por

ingleses y franceses sean de los países más poderosos del mundo

Si analizamos un discurso católico encontraremos que cumple efectivamente

con la retorica necesaria para convencer a las personas mediante este

esquema:

Ya que encontramos en el exordio de la parte pasional la captatio; que es la

seducción de los oyentes, a los cuales se les intenta llegar por un medio de

complicidad por la causa ambigua. En el epilogo el discurso nunca termina

puesto que ya se metió en la cabeza el dialogo, así que esta aun sigue en la

91

Page 92: TepotzotláN

cabeza de las personas, y lo encontramos de hechos narratio que es un relato

vinculado con las causas de ciertos hechos y esta es la exposición persuasiva

de algo que fue o que se pretende hacer, así la narración no solo es un relato

sino una premisa argumentaría.

Tepotzotlán: Conclusiones.

Los lugares turísticos son espacios de esparcimiento donde la gente disfruta de

cierto número de servicios y atracciones, en Tepotzotlán Edo. de México

pudieran encontrarse las condiciones propicias para el desarrollo de esta

actividad, sin embargo la calidad de los servicios, tanto hoteleros (si se les

puede considerar de tal forma) como de alimentación son de muy baja

categoría, dejando claro que sólo son negocios que cubren las necesidades

primarias de los paseantes , los costos en los servicios son bastante accesibles

en algunos lugares, sin dejar de mencionar que en otros no se cumple esta

función, la oferta que se maneja alcanza un valor excedente con respecto al

lugar y al tipo de personas (mal llamados turistas) que frecuentan Tepotzotlán,

de esta manera las posibilidades de consumo se vuelven accesibles, mientras

que en la plaza existen restaurantes con cierto nivel categórico, en el mercado

se encuentran locales de comida corrida, estos últimos con precios más

adecuados para el sector bajo de la población. El consumo de artículos de

“recuerdo” o souvenirs es una de las fuentes de trabajo más fiables para los

habitantes de la zona, es lo que las personas gustan de consumir, entre

ornamentos, dulces típicos y bebidas exóticas se desplaza la economía del

lugar, además de todo esto, pasear por la plaza, visitar la catedral y el museo

son ocasión de relajarse y sentirse bien con la familia, con la pareja o

simplemente con uno mismo y después de todo esto dar una ágil y relajante

caminata para encontrar a los dibujantes mientras escuchas las sutiles

melodías de un grupo de músicos que amenizan el día, pero, ¿De qué manera

se relaciona todo esto con la festividad del Señor del Nicho en Tepotzotlán?,

92

Page 93: TepotzotláN

durante los preparativos de esta celebración se contempla el adorno de la

iglesia, los costos de la música, la organización de los eventos extrareligiosos

(la danza, la comida) y la preparación del alimento para la convivencia

después de la misa en honor a la Preciosísima Sangre de Cristo, son eventos

que trascienden en el atractivo de la comunidad, no obstante se ha

determinado que la mayor parte de la gente que arriba al municipio lo hace por

motivos distintos a la fiesta religiosa, más que por honrar la festividad, durante

este periodo de conmemoración, la gente de las localidades cercanas es la

que llega con mayor devoción, por otro lado la mayoría de las personas ni

siquiera conocen la vocación o el motivo de la fiesta, están ahí por puro

esparcimiento o por la elección de grupos que buscan promover otro tipo de

actividades, la música muy especialmente. La atención se centra básicamente

en el comercio, la historia y la tradición son relegadas a segundo término, la

diversión y los atractivos visuales roban la atención del visitante, la comodidad

que ofrece en cuanto a la cercanía con el Distrito es otro de los motivos por los

que se tiene un número elevado de paseantes durante la semana,

específicamente los días sábado y domingo. AL ser un lugar que renueva los

valores familiares y fomenta la convivencia social a través de su cultura y

tradición, la cual presenta una primera impresión que atrae el interés de las

personas, se le ha denominado pueblo mágico, para que se le pueda

co9nsiderar turístico debe perder su valor histórico y cambiarlo por un valor

estético, al realizar el cambio se le dará un enfoque superficial que será el

parteaguas para que la gente con posibilidades económicas especiales tenga

la oportunidad de recrearse en áreas mucho más elaboradas que ofrezcan,

además de los servicios comunes, lugares propicios para alimentar los vicios y

placeres del ser humano, por ende no se puede considerar a Tepotzotlán como

lugar turístico sino darle un sentido histórico y cultural que lleva a las personas

a conocer un espacio nuevo y lleno de significados.

Bibliografía

93

Page 94: TepotzotláN

Pierre Giraud/trad.Teresa Poyrazian María.La semiología. Siglo

veintiuno editores. Tigésima edición.México, 2008. Pág. 133

Barthes Roland 1993 La Aventura Semiológica. Barcelona. Editorial Paidós Iberica, S.A. Segunda edición en Castellano.

Elizando, Rodolfo “Pueblos Mágicos” México, ed. México 2005 Desconocido Secretaría de Turismo. Pp.48-51

Vargas, Gaudencio “Capula es nuestro Refugio” México 2006 pp. 42

Tepotzotlán, un pueblo mágico con ángel, segunda edición del H.

Ayuntamiento de Tepotzotlán 2006, México, pag, 78

Cibergrafía.

http://es.thefreedictionary.com/festividad consultado 20 de noviembre de

2009

http://www.wordreference.com/definicion/fe consultado 20 de noviembre

de 2009

http://www.wordreference.com/definicion/ceremonia consultado 20 de

noviembre de 2009

http://www.wordreference.com/definicion/misa consultado el 20 de

noviembre de 2009

http://buscon.rae.es/draeI/ consultado 20 de noviembre

http://buscon.rae.es/draeI/ consultado 20 de noviembre 2009

94