técnicas bibliográficas, hemerográficas y documentales i (semestre 2011-1)

Upload: juan-manuel-zurita-sanchez

Post on 29-May-2018

212 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/9/2019 Tcnicas Bibliogrficas, Hemerogrficas y Documentales I (semestre 2011-1)

    1/4

    UNIVERSIDAD NACIONAL AUTNOMA DEMXICOFACULTAD DE FILOSOFA Y LETRAS

    DIVISIN SISTEMA UNIVERSIDAD ABIERTADEPARTAMENTO DE PEDAGOGA

    Asignatura: Tcnicas Bibliogrficas, Hemerogrficas y Documentales I

    Clave: 1186 Tipo: Prctica

    Crditos: 4 Seriacin: Ninguna

    Semestre: Primero Horas presenciales: 1 hora por semana

    Carcter: Obligatoria Semestre: 2011-1

    Profesor: Juan Manuel Zurita Sncheze-mail: [email protected]

    PresentacinLa actual vida universitaria demanda una serie de conocimientos y habilidades que sonnecesarios para la elaboracin de trabajos acadmicos, cuya parte de aparato crtico es loms notoria y elemental. No obstante, la composicin de este tipo de trabajos no seraposible si no existiesen unidades, recursos y fuentes de informacin que brinden los

    documentos pertinentes para su elaboracin; de ah la importancia de conocer el orden yel funcionamiento de los diferentes sistemas de informacin que estn a nuestro alcance,tales como bibliotecas y centros de documentacin.

    Por lo tanto, la presente asignatura pretende dotar al alumno de conocimientos y tcnicasde orden bibliogrfico y documental que le permitan elaborar trabajos escolares bajoparmetros reconocidos en el mundo de la investigacin acadmica.

    Objetivo general:El alumno identificar las caractersticas fundamentales de las distintas unidades yrecursos de informacin impresa, con el fin de que adquiera las habilidades necesariaspara consultar, recuperar y consignar informacin documental concerniente al campo de

    la pedagoga.

    Unidad 1. Sistemas y unidades de informacin documentales1.1 Sistemas de informacin. Su funcin dentro del proceso de comunicacinsocial.1.2 Unidades de informacin documental. Uso de recursos y fuentes deinformacin para la investigacin pedaggica.

    1

  • 8/9/2019 Tcnicas Bibliogrficas, Hemerogrficas y Documentales I (semestre 2011-1)

    2/4

    Objetivo: Introducir al alumno en el uso y conocimiento de fuentes y recursos deinformacin impresos, provenientes de diversas unidades de informacin documental.

    Actividades:1. Argumenta en el foro de discusin la importancia que tienen las fuentes, los recursos,las unidades y los sistemas de informacin documentales en el proceso de investigacin

    pedaggica.

    2. Con base en un par de temas seleccionados previamente en clase, realiza 10bsquedas bibliogrficas en el catlogo de libros la biblioteca Samuel Ramos o en elcatlogo bibliogrfico general de la UNAM, LIBRUNAM.

    3. Realiza 10 bsquedas hemerogrficas en el catlogo de revistas de la bibliotecaSamuel Ramos, concernientes al rea de la pedagoga.

    Lecturas:Bsicas:

    Borges, J. L. (1953). La biblioteca de babel. En Ficciones (pp. 38-42). Buenos

    Aires: Emec. Recuperado dehttp://www.textosenlinea.com.ar/borges/Ficciones.pdf

    Enciso, B. (1997). Los derroteros de la informacin: la biblioteca en el contextosocial. En La biblioteca: la bibliosistemtica e informacin (pp. 13-28). (2 ed).Mxico: El Colegio de Mxico. Recuperado dehttp://www.cervantesvirtual.com/servlet/SirveObras/04705170800247239754480/index.htm

    Garza Mercado, A. (2002). Los sistemas de informacin. En Manual de tcnicas deinvestigacin para estudiantes de ciencias sociales (pp. 85-99). (6 ed.) Mxico: ElColegio de Mxico.

    Garza Mercado, A. (2002). La biblioteca. En Manual de tcnicas de investigacin

    para estudiantes de ciencias sociales(pp. 101-135). (6 ed.) Mxico: El Colegio de

    Mxico. Library of Congress. (2005). L-EDUCATION. En Library of Congress Classification

    Outline. Recuperado de http://www.loc.gov/catdir/cpso/lcco/lcco.html

    Complementarias: Morales Campos, E. (1996). La biblioteca del futuro. Mxico: UNAM.

    Unidad 2. Tcnicas bibliogrficas y normas de redaccin documental2.1 Los pasos de la investigacin bibliogrfica. La ficha bibliogrfica.

    2.2 La organizacin del material de trabajo. Esquemas, mapas conceptuales yfichas de contenido.2.3 Normas de redaccin y puntuacin para la elaboracin del trabajo escrito.2.4 La presentacin del trabajo escrito.

    Objetivo: Proveer al alumno de diversas tcnicas bibliogrficas y de redaccin,indispensables para la elaboracin y presentacin de trabajos acadmicos.

    2

    http://www.textosenlinea.com.ar/borges/Ficciones.pdfhttp://www.cervantesvirtual.com/servlet/SirveObras/04705170800247239754480/index.htmhttp://www.cervantesvirtual.com/servlet/SirveObras/04705170800247239754480/index.htmhttp://www.loc.gov/catdir/cpso/lcco/lcco.htmlhttp://www.cervantesvirtual.com/servlet/SirveObras/04705170800247239754480/index.htmhttp://www.cervantesvirtual.com/servlet/SirveObras/04705170800247239754480/index.htmhttp://www.loc.gov/catdir/cpso/lcco/lcco.htmlhttp://www.textosenlinea.com.ar/borges/Ficciones.pdf
  • 8/9/2019 Tcnicas Bibliogrficas, Hemerogrficas y Documentales I (semestre 2011-1)

    3/4

    Actividades:1. Elabora 10 fichas de trabajo (resumen, textual, comentario y mixtas).

    2. Adjunta a tus fichas de trabajo un comentario no mayor de una cuartilla, en el queexpreses las dificultades o ventajas que experimentaste durante su elaboracin.

    Lecturas:Bsicas:

    Cazares Hernndez, L. (1997). Pasos de la investigacin, esquema y ficha decontenido. En R. M. Sandoval Montao, M. Vera Carreo, & M. T. Yurn Camarena(Comps.), Fundamentos de la investigacin pedaggica I y tcnicas bibliogrficas,hemerogrficas y documental I(pp. 43-66). Mxico: UNAM, Facultad de Filosofa yLetras, Divisin Sistema Universidad Abierta.

    Garza Mercado, A. (2002). El escrito. En Manual de tcnicas de investigacin paraestudiantes de ciencias sociales (pp. 233-260). (6 ed). Mxico: El Colegio deMxico.

    Ontoria Pea, A. (1996). Los mapas conceptuales en el aula (pp. 23-65). BuenosAires: Magisterio del Ro de la Plata.

    Rojas Fernndez, G. (1985). Gua del estudiante: resmenes y cuadros sinpticos .Mxico: UNAM.

    Complementarias: Real Academia Espaola (1999). Ortografa de la lengua espaola. Madrid,

    Espasa. Zavala Ruiz, R. (2002). El libro y sus orillas: tipografa, originales, redaccin,

    correccin de estilo y de pruebas. (3 ed.). Mxico: UNAM.

    Unidad 3. Normas de redaccin bibliogrfica3.1 Estilos bibliogrficos. Normas generales y especficas.3.1.1 American Psychological Association (APA).

    3.2 Cita textual y notas a pie de pgina.3.3 Gestores de referencias bibliogrficas.

    Objetivo: Capacitar al alumno en el ejercicio de un estilo bibliogrfico para la elaboracinde aparato crtico, as como en el uso de un gestor de referencias bibliogrficas.

    Actividades:1. Con base en las 10 fichas de trabajo elaboradas en la Unidad 2, realiza 10 referenciasbibliogrficas siguiendo los parmetros indicados por la American Psychological

    Association (APA).

    2. Captura los 10 registros bibliogrficos anteriores directamente en el gestor dereferencias bibliogrficas Biblioexpress y enva el archivo correspondiente a la cuenta decorreo electrnico del profesor para su revisin.

    3

  • 8/9/2019 Tcnicas Bibliogrficas, Hemerogrficas y Documentales I (semestre 2011-1)

    4/4

    Lecturas:Bsicas:

    Galindo, C., Galindo M., & Torres-Micha, A. (2000). Cita textual. En Manual deredaccin e investigacin : gua para el estudiante y el profesionista (pp. 275-285).Mxico: Grijalbo.

    Galindo, C., Galindo M., & Torres-Micha, A. (2000). Notas a pie de pgina. EnManual de redaccin e investigacin : gua para el estudiante y el profesionista(pp. 257-263). Mxico: Grijalbo.

    Angeli, E. et al. (2010).APA formating and style guide. Recuperado dehttp://owl.english.purdue.edu/owl/resource/560/01/

    Complementarias: APA citation examples. (2010). En University of Maryland University College.

    Information and Library Services. Recuperado dehttp://www.umuc.edu/library/guides/apa.shtml

    Garza Mercado, A. (2000). Normas de estilo bibliogrfico para ensayossemestrales y tesis. Mxico: El Colegio de Mxico. Recuperado de

    http://biblio.colmex.mx/diglibrary/normas_estilo/index.html Mendieta Alatorre, . (1980). La tcnica bibliogrfica. En Mtodos de investigacin

    y manual acadmico (pp. 113-143). (13 ed.). Mxico: Porra.

    Notas:

    1. Para efectos de evaluacin, el porcentaje de las actividades de cada unidad ser de33%.

    2. Los trabajos impresos se entregarn en la fecha acordada y debern ir acompaados

    de la siguiente informacin en cartula:

    a) Universidad Nacional Autnoma de Mxico, Facultad de Filosofa y Letras,Sistema Universidad Abierta, Departamento de Pedagoga (como encabezado).b) Nombre de la asignatura, nombre del alumno, nombre de la actividad (la cualdebe hacer referencia a la unidad y tema respectivos) y fecha.c) En caso de contar con correo electrnico, el alumno debe anexar su direccin.

    4

    http://owl.english.purdue.edu/owl/resource/560/01/http://www.umuc.edu/library/guides/apa.shtmlhttp://biblio.colmex.mx/diglibrary/normas_estilo/index.htmlhttp://owl.english.purdue.edu/owl/resource/560/01/http://www.umuc.edu/library/guides/apa.shtmlhttp://biblio.colmex.mx/diglibrary/normas_estilo/index.html