safa 103 2016 definitivo

Upload: psagradafamilialavil

Post on 07-Jul-2018

218 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/18/2019 SAFA 103 2016 Definitivo

    1/4

    d e l 1 1 a l 1 7 d e a b r i l d e 2 0 1 6 w w w . p a r r o q u i a l a v i l a v e l l a . e s

    ota 

    CELEBRACIONES E INTENCIONES

    Sagrada Famil ia- La Vilavel la

    Lunes 11

    A las 19:00 

    Misa en sfgr.

    de Fina

    Caballer

    Monlleó (Amas

    de casa) yAgustín Aznar

    Adsuara (Asoc.

     Jubilados)

    Martes 12

    A las 9:30 

    Misa en sfgr.

    de Ramón

    Canós, Mª

    Rosa Vicent,

     Jesús y Mª

    Teresa; en Acc.

    de Gr. a Sta.

    Rita

    Miércoles 13

    A las 9:30 Misa 

    en sfgr. de Emilio

    Remolar, Daniel

    Esteve, Manuel

    Escudeiro,

    Familia Vicent-Serra; Mª Pilar

    Vicent i Mª

    Molinos y familia

     Jueves 14A las 9:30 Misa en sfgr. de

    Vicente Viar Clofent y Mª

    Martínez (amigos quinta).

    A las 16h Empieza Novena a la

    Virgen de Fátima

    A las 19:00 Misa en sfgr. de

    Carmen Vicent Martínez, Diego

    Martínez Boronat; Emilio Darás

    Ribera.

    Viernes

    15A las 19:00 

    Misa en sfgr.

    de Salvadora,

    Francisco,

    Alfonso; En

    Acc. de Gr. a Jesús del

    Gran Poder.

    Sábado 16

    A las 19:00 Misa. en

    sfgr. de Jesús Portalés y

    difuntos familia Portalés

    - Badenes; Milagros

    Romero; Vicente Bonet

    Gimeno y Dolores

    Navarro Ibáñez.

    A las 22h Vigilia de la

    Adoración Nocturna

    Domingo 17

    IV Domingo de Pascua

    A las 7:00 Canto y Rosario Aurora.

    A las 8:00 Misa en sfgr. de Juan,

    Teresa, Juan Adsuara; Dolores

    Recatalá, José Martínez, María,

    Concepción y Manuel.

    A las 11:00h Misa pro populo.

    A las Bautizo de José Fortea Navarro.

    http://www.parroquialavilavella.es/

  • 8/18/2019 SAFA 103 2016 Definitivo

    2/4

    d e l 1 1 a l 1 7 d e a b r i l d e 2 0 1 6 w w w . p a r r o q u i a l a v i l a v e l l a . e s

    AYUDAR A LA IGLESIA ENSUS NECESIDADES

    “Ya está el cura pidiendo dinero”.No, que no voy a pedir dinero. Bueno, sí,también, pero no es la idea del articulo.La idea es recordar que además de losdiez mandamientos de la Ley de Dios,existen los cinco mandamientos de laSanta Madre Iglesia (¿te los sabes?). Elquinto dice “ayudar a la Iglesia en susnecesidades”. Cada uno según suposibilidad. Aunque habla de todo tipo de

    necesidades, este mandamiento serefiere mas bien a las materiales. ¿Quétipo de necesidades tiene la Iglesia? Diceel Código de Derecho Canónico: “Losfieles tienen el deber de ayudar a laIglesia en sus necesidades, de modo quedisponga de lo necesario para el culto divino, las obras de apostolado y decaridad y el conveniente sustento de los ministros”.

    Me parece que es un mandamiento un poco olvidado. Quizás por el errorde pensar de como la Iglesia es algo espiritual no necesita de las cosas de estemundo. El Cristianismo es la religión de la Encarnación, como hemos visto enSemana Santa. El Verbo se hizo carne. Y la Iglesia no es una entidad puramenteespiritual, apartada del mundo, sino que es signo e instrumento de la salvaciónuniversal. Es, a la vez, visible e invisible, presente en la tierra y, sin embargo,peregrina hacia el Cielo.

    Como decía el canon, hay que garantizar elculto divino, que no es abstractamente espiritual,sino sacramental. Lo cual significa que necesitacontar con medios materiales: un cirio pascual, elincienso, el vino y el agua, las formas que seránconsagradas, las flores, etc. No todo es dinero, losmanteles han de ser lavados, el templo ha de serlimpiado… Habrá que pagar el suministro de

    electricidad… Es la lógica de la Encarnación. Lasobras de apostolado y de caridad  no son,tampoco, etéreas. Distribuir un libro, supone

    http://www.parroquialavilavella.es/

  • 8/18/2019 SAFA 103 2016 Definitivo

    3/4

    d e l 1 1 a l 1 7 d e a b r i l d e 2 0 1 6 w w w . p a r r o q u i a l a v i l a v e l l a . e s

    comprar, antes, ese libro. Y lo que vale para lomás, vale para lo menos. Hasta proporcionarunas humildes fotocopias como estas, no resultagratis. Y no digamos la caridad. Las personas nose alimentan, en un primer nivel, el más básico,solo con palabras. Y esas ayudas alimentos y

    demás, cuestan dinero. El convenientesustento de los ministros. ¿De donde sale elsueldo de los sacerdotes? La mayor parte vienedel obispado (que recoge el dinero de lasparroquias, claro), y una pequeña parte de las parroquia. Todos cobramos igual(excepto alguno que tenga algún encargo especial, como ser profe en un cole oestar en un hospital). No cobramos mas por hacer mas bodas o entierros,

    como alguno piensan. No se trata de que vivan en el lujo, sino de garantizar suindependencia para poder dedicarse, a tiempo completo, a la atención a laIglesia.

    Otro error habitual en esta península en la que estamos, es pensar que elEstado subvenciona la Iglesia. No lo hace, sino que destina un pequeñoporcentaje de los impuestos que pagamos si marcamos la famosa “X”. Perohasta este sistema (que funciona también en otros países) seguramente se

    acabará. Y tendremos que ser los católicos los que ni siquiera mediación delestado, tengamos que sostener directamente a nuestra Iglesia. Empezando pornuestra parroquia.

    Hablando de dinero, algo sobre las colectas. La de Manos Unidas recogió 2618 euros. Muy bien. La colecta de Semana Santa  2685 euros.Puede parecer mucho, pero si descontáis las flores (400), los cohetes (600),otros gastos pequeños pero que suman (montar el monumento, el Cirio

    Pascual, fotocopias…) y sobretodo, la banda de música (una pasta gansa, masque todos los otros gastos juntos,1800 euros), nisiquiera cubrimos gastos. La siguiente colecta serála del seminario.

    Hay mucha gente generosa en el pueblo.Gente que, con dinero o con tiempo y dedicaciónahorran mucho dinero a la parroquia. Es de muyagradecer. Y muchos lo hacen de forma oculta. Peroel Señor, que ve en lo escondido, lo recompensará.La idea del articulo es que a mayor generosidad,mas libertad tenemos para hacer y ayudar. 

    http://www.parroquialavilavella.es/

  • 8/18/2019 SAFA 103 2016 Definitivo

    4/4

    d e l 1 1 a l 1 7 d e a b r i l d e 2 0 1 6 w w w . p a r r o q u i a l a v i l a v e l l a . e s

    GRACIASHemos celebrado la Semana Santa, nuestra

    semana grande. En estos días, la liturgia, nuestraoración y piedad, ha mostrado la fe que tenemos en la

    Resurrección del Señor. Al mismo tiempo, celebrar bienestos días no es fácil, ni es tarea de uno solo. Así que

    en nombre de la parroquia quería agradecer a todoslos que han hecho posible una buena celebración. 

    Gracias a Dios, que con su gracia nos ha removido y agitado el corazón

    durante estos días. Aprovechemos el empujón que nos ha dado.

    Gracias a todos los que habéis participado con vuestra oración. Especialmente a los enfermos y mayores que no nos han podido

    acompañar presencialmente, pero lo han hecho desde sus hogares. Gracias a

    los que habéis participado con interés y esfuerzo en todos los actos de

    alabanza a Dios.  Gracias al señor sacristán. Gracias a las señoras que

    preparan los manteles y telas necesarias para la liturgia. Gracias a las que

    mantienen el templo limpio y en orden. Gracias a las cofradías. Gracias a los

    coros parroquiales, que lo han hecho tan bien como siempre. Gracias a las quehan arreglado las flores, el Monumento, su decoración…A los que habéis

    preparado las estaciones del Viacrucis. Gracias a los adoradores nocturnos.

    Gracias a los que habéis colaborado económicamente. Gracias a los

    portadores de las andas, del palio, de la Cruz procesional y los Ciriales (y a los

    niños que llevan los bastones esos para aguantar los pasos, ¡aunque ellos ya

    tienen chuches!). Gracias a los lectores (muy bien leído todo, aunque algunos

    con mucho miedo). A los que pasan la bandeja. Gracias a los que habéispreparado el pica - pica de después de la Vigilia. Gracias al que ha preparado el

    fuego pascual. Gracias a la banda municipal. A los que habéis arreglado los

    altares laterales. Gracias al Ayuntamiento por su presencia.

    Este año ha asistido mas gente que nunca a las celebraciones. Y no por

    ello (aunque me da mucha alegría claro), pero por lo menos yo he podido

    celebrar muy a gusto. A ver si conseguimos que los que asistieron, asistan todo

    el año. Y que lo que no vinieron, vengan. ¡Con la ayuda del Señor se puede

    todo!. Perdón por cualquier error en esos días. A todos, mencionados ono, gracias.

    http://www.parroquialavilavella.es/