modulo 1-la-realidad-del-pais-y-su-incidencia-en-los-ambitos-de-las-profesiones-del-area-juridica5

303
UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA ÁREA JURÍDICA, SOCIAL Y ADMINISTRATIVA CARRERA DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA “LA REALIDAD DEL PAÍS Y SU INCIDENCIA EN LOS ÁMBITOS DE LAS PROFESIONES DEL ÁREA JURÍDICA, SOCIAL Y ADMINISTRATIVA” Período académico: Septiembre 2010 - Febrero 2011 Loja - Ecuador 2010 MÓDULO I Duración: 30 créditos

Upload: carlos-banos

Post on 02-Jul-2015

1.895 views

Category:

Documents


4 download

TRANSCRIPT

Page 1: Modulo 1-la-realidad-del-pais-y-su-incidencia-en-los-ambitos-de-las-profesiones-del-area-juridica5

UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA

ÁREA JURÍDICA, SOCIAL Y ADMINISTRATIVA

CARRERA DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

“LA REALIDAD DEL PAÍS Y SU INCIDENCIA EN LOS ÁMBITOS DE LAS

PROFESIONES DEL ÁREA JURÍDICA, SOCIAL Y ADMINISTRATIVA”

Período académico: Septiembre 2010 - Febrero 2011

Loja - Ecuador 2010

MÓDULO I

Duración: 30 créditos

Page 2: Modulo 1-la-realidad-del-pais-y-su-incidencia-en-los-ambitos-de-las-profesiones-del-area-juridica5

MÓDULO 1: “LA REALIDAD DEL PAÍS Y SU INCIDENCIA EN LOS ÁMBITOS DE LAS PROFESIONES DEL ÁREA JURÍDICA, SOCIAL Y ADMINISTRATIVA”

CONTENIDO

I. PRESENTACIÓN ................................................................................................................................... II. PROBLEMÁTICA QUE ABORDA EL MÓDULO .................................................................................. III. OBJETO DE TRANSFORMACIÓN ........................................................................................................ IV. OBJETIVOS ............................................................................................................................................ V. PRÁCTICAS PROFESIONALES ALTERNATIVAS PARA LAS QUE HABILITA EL MÓDULO ........... VI. DESCRIPCIÓN DEL PROCESO DE INVESTIGACIÓN ........................................................................ VII. REFERENTES TEÓRICOS Y ACTIVIDADES PRÁCTICAS ................................................................... VIII. METODOLOGÍA .................................................................................................................................... IX. PRODUCTOS ACREDITABLES............................................................................................................. X. CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN…………………………………………………………. XI. EQUIPO DOCENTE……………………………………………………………………….…………………….. XII. BIBLIOGRAFÍA .....................................................................................................................................

XIII. MATRIZ DE DESARROLLO DEL MÓDULO………………………………………………………

Page 3: Modulo 1-la-realidad-del-pais-y-su-incidencia-en-los-ambitos-de-las-profesiones-del-area-juridica5

1. PRESENTACIÓN. El estudio de la realidad nacional actual, y su incidencia en el ámbito de las profesiones del Área Jurídica, Social y Administrativa de la Universidad Nacional de Loja, corresponde al Módulo I de la formación profesional. El presente módulo tiene como propósito integrar al estudiante universitario en el conocimiento y análisis de problemas que se puede incluir bajo los términos de realidad socioeconómica, jurídico -política, administrativa -empresarial, turística, medioambiental, cultural, etc., como resultado de una serie de conceptualizaciones propias de las ciencias sociales, como también de un conjunto de valores y principios que han logrado imponerse en el desarrollo de las sociedades. El propósito central del estudio de éste módulo, es que el estudiante universitario conozca la forma cómo se desarrollan los diferentes ámbitos de la realidad ecuatoriana, a través de innumerables indicadores económicos, la igualdad o desigualdad social, la diversidad cultural, el bienestar o la pobreza, el desarrollo o subdesarrollo, el grado de modernidad o de atraso de una sociedad, etc., además, que tenga las ideas claras y una actitud crítica frente a los problemas o realidades que se presentan en el accionar de las sociedades, para aportar con propuestas y alternativas de factible ejecución para la solución de la problemática actual, con la finalidad de dar el mayor número de elementos de juicio para que el educando aprenda a tomar posicionamiento en las mejores condiciones de racionalidad, libertad y sociabilidad. El módulo I, pretende entregar fundamentos teórico – metodológicos básicos para la formación de los estudiantes, los conceptos elementales empleados en el transcurso del módulo y su proceso de enseñanza – aprendizaje, serán abordados a través de la discusión y reflexión con el estudiante, a partir de diferentes definiciones o puntos de vista y sin desechar las experiencias u observaciones vivenciales. El estudiante debe demostrar su predisposición en relación con la nueva metodología de trabajo enmarcada en el Sistema Académico Modular por Objetos de Transformación – SAMOT, para observar la normatividad, reglas y principios de la Universidad Nacional de Loja e identificarse con la visión, misión, y el fin, tanto de las carreras como de la institución. 2. PROBLEMÁTICA. La situación actual del entorno mundial y nacional, se caracteriza por un proceso de globalización, por lo que se habla de una sociedad multidimensional, compleja y contradictoria que privilegia el mercado, fomenta la competitividad internacional, promueve la capacidad empresarial; y por lo que se señala que todos los países deben inscribirse en esta lógica si es que quieren ser parte del sistema mundial, y estar a la “altura” de los acontecimientos.

Page 4: Modulo 1-la-realidad-del-pais-y-su-incidencia-en-los-ambitos-de-las-profesiones-del-area-juridica5

Este proceso va acompañado del modelo neoliberal, que propone una reorientación de las funciones del Estado y la economía. En el caso del primero se retoma los planteamientos más radicales de liberalismo tradicional, esto es la no intervención ni regulación del Estado en la economía, por lo tanto, este se vuelve innecesario, hay que reducirlo, de allí se desprende todas las políticas implementadas en América Latina de reducción del Estado, de privatización de las empresas estatales, y de una concepción del mercado como el regulador no sólo de la economía, sino de toda la vida social; por lo que trae consigo la polarización y la injusticia mundial con la presencia de centros de acumulación de capital, y periferias excluidas que son el resultado de varios procesos: intercambio desigual, repatriación de utilidades, fuga de capitales, migración selectiva de trabajadores de las periferias al centro, control monopólico desde los Estados centrales y las transnacionales, cuyos efectos importantes, para la mayoría de los países, especialmente latinoamericanos han sido: abandono de políticas sociales, desestructuración y fragmentación social, altas tasas de desempleo, precarización de la fuerza laboral, tendencia a la homogeneización de ciertos patrones culturales, búsqueda de la competitividad y la eficiencia como los nuevos paradigmas. Esta situación configura un panorama complejo y conflictivo en toda América Latina, lo que provoca una serie de reacciones y formas de resistencia y todos estos problemas se convierten, a su vez, en aspectos desestimulantes hacia el desarrollo de la sociedad y además traduciéndose en un alto nivel de riesgo para la reactivación del aparato productivo y, por consiguiente, los países no logran acopiar los recursos monetarios, financieros, etc., necesarios para instrumentar acciones que permitan un cierto nivel de crecimiento, y por ende de desarrollo económico, mejorando de esta manera las condiciones y calidad de vida de la sociedad. Ante estos antecedentes, y centrándose en la realidad actual del Ecuador, se determina que ésta, ha dado pie para que los gobiernos empezaran a replantear el papel frente a la economía nacional, y a formular nuevas políticas que se acoplaran al nuevo orden mundial para asegurar y consolidar sus estructuras productivas y tratar de responder a los problemas económicos y dar solución a otros flagelos que los azotan como: la desigualdad social, pobreza, polarización de ingreso, el desempleo y la problemática ambiental entre otros, obstáculos que producen daños que van más allá del aspecto económico, que afectan la calidad de vida colectiva, la estabilidad de las instituciones y la legitimación de la democracia. Se podría decir que de un problema económico, se pueden producir otros con efectos no económicos de gran magnitud. Consecuentemente, resulta evidente que bajo el actual sistema globalizante y régimen neoliberal imperante “el equilibrio no existe” en nuestro país, ya que nos vemos inmiscuidos en procesos de desarrollo coyunturales y de contingencia que nos han conducido a una sociedad de atraso y subdesarrollo, con sistemas jurídicos – políticos ineficientes, mal funcionamiento del sector público, bajos volúmenes de producción y desarrollo empresarial, bajos niveles de ingresos, escaso desarrollo de los mercados internos y externos, desatención a los sectores sociales, mala utilización de los recursos, bajos niveles culturales, baja calificación de la fuerza de trabajo, entre otros, que se

Page 5: Modulo 1-la-realidad-del-pais-y-su-incidencia-en-los-ambitos-de-las-profesiones-del-area-juridica5

traducen en los bajos niveles de productividad y competitividad de los diferentes sectores productivos sociales del país, y cuyas repercusiones las vive la mayoría de la población, y no en una supuesta propensión de éstas hacia los problemas específicos de carácter social como son: la violencia, el irrespeto de los derechos humanos, a la tendencia a actitudes antidemocráticas, etc. Estos problemas de carácter social, económicos, jurídicos, políticos, ambientales, empresariales, culturales, etc., actuales son tan graves que se constituyen en limitaciones para alcanzar el tan anhelado reto hacia el desarrollo económico de la sociedad. La Universidad Nacional de Loja, desde el ámbito de las profesiones del Área Jurídica, Social y Administrativa, como ente social activo de la sociedad, especialmente en su área de influencia, juega un rol primordial en su desarrollo, ya que debe aplicar sus instrumentos hacia la determinación de propuestas alternativas de solución a los problemas generados por el sistema económico imperante y apuntar al logro de objetivos comunes como el alcanzar el impulso del aparato productivo, el bienestar social, e incidir en el logro de bajos índices de pobreza y elevar el nivel de vida de la población para acoplarse adecuadamente con los criterios de eficiencia, productividad, seguridad social, aprovechamiento óptimo de recursos, adecuados sistemas jurídicos y administrativos, etc., que contribuyan a elevar el crecimiento y desarrollo socioeconómico del país. Frente a esta realidad, la sociedad requiere que los estudiantes de las carreras del Área Jurídica, Social y Administrativa conozcan con profundidad, analicen, interpreten y expliquen esta problemática con conciencia humanista y actitud de compromiso con el entorno social, que los transforme en entes críticos y autocríticos propositivos ante la problemática del entorno, fundamentados en conocimientos científicos, teóricos, prácticos basados en la investigación formativa.

3. OBJETO DE TRANSFORMACIÓN.

El proceso histórico de conformación del estado ecuatoriano, en el marco del sistema capitalista, ha determinado la estructuración de una sociedad injusta, lo cual se refleja, entre otros aspectos, en pobreza, migración, analfabetismo, degradación de los recursos naturales, dependencia externa, realidad que en los últimos años se ha agudizado, debido a los procesos de globalización y las políticas neoliberales, incidiendo en los diferentes ámbitos de las profesiones de los campos jurídico, social, económico, administrativo; por lo que, el planteamiento de soluciones a los problemas de los diferentes campos profesionales demanda, tanto de una comprensión holística de la problemática de la realidad nacional; como, del planteamiento de políticas y el desarrollo de acciones orientadas a su transformación, particularmente desde el ejercicio de las profesiones, con la participación activa de la sociedad.

Page 6: Modulo 1-la-realidad-del-pais-y-su-incidencia-en-los-ambitos-de-las-profesiones-del-area-juridica5

4. OBJETIVOS. • Desarrollar las capacidades de los estudiantes de las carreras del Área

Jurídica, Social y Administrativa de la Universidad Nacional de Loja, para comprender, interpretar y explicar la realidad del país desde las dimensiones socioeconómicas; culturales; científico-técnicas; ambientales; político-organizacionales; y, el impacto en los ámbitos de las profesiones.

• Caracterizar la realidad mundial, latinoamericana, nacional y local y su impacto en las profesiones del Área Jurídica, Social y Administrativa.

• Construir propuestas alternativas para contribuir con el cambio social, a través del desarrollo de las capacidades críticas, innovadoras y propositivas de los estudiantes; y, socializar los resultados.

5. PRÁCTICAS PROFESIONALES ALTERNATIVAS PARA LAS QUE

HABILITA EL MÓDULO. El presente módulo habilita a los estudiantes para el cumplimiento de las siguientes prácticas profesionales en el campo de la realidad del país y su incidencia en los ámbitos de las profesiones de lo jurídico, social y administrativo:

• Identifican y analizan los elementos que caracterizan la realidad

latinoamericana y mundial desde la dimensiones socioeconómica; cultural; científico-técnico; ambiental; político-organizacional; y, el impacto en los ámbitos de las profesiones de lo jurídico, social y administrativo.

• Comprenden e interpretan la realidad nacional y local; y, explican con

visión holística, rigor científico y, actitud de compromiso ético profesional los problemas socioeconómicos, ambientales, culturales, científico-técnico, político-organizacional y su incidencia en los ámbitos de las profesiones de lo jurídico, social y administrativo.

• Entienden e interpretan correctamente los problemas de la realidad social

en el ámbito de la Administración Pública, para el fortalecimiento de su futura profesión.

• Proponen alternativas para la transformación del o los problemas

identificados, desde el accionar cotidiano y de su futura práctica social fomentando las capacidades críticas e innovadoras en la perspectiva de su transformación individual y social.

6. PROCESO DE INVESTIGACIÓN DEL MODULO En los ámbitos seleccionados de la Región Sur y el país, el estudiante analizará los efectos de la realidad nacional actual; y, propondrá alternativas para contribuir a la solución.

Page 7: Modulo 1-la-realidad-del-pais-y-su-incidencia-en-los-ambitos-de-las-profesiones-del-area-juridica5

Este proceso de investigación se desarrollará en cuatro momentos, los cuales se describen a continuación: PRIMER MOMENTO: Análisis, comprensión y explicación de los problemas socio-económicos, ambientales, culturales, científico-técnico, político-organizacional de la realidad mundial, latinoamericana, nacional, regional y local, con visión holística, rigor científico y actitud de compromiso ético profesional. Objetivo: Identificar y analizar los elementos que caracterizan la realidad mundial, latinoamericana, nacional, regional y local desde la dimensiones socioeconómico; cultural; científico-técnico; ambiental; político-organizacional; y, el impacto en los ámbitos de las profesiones de lo jurídico, social y administrativo. Por lo tanto, para cumplir con el objetivo del Primer Momento, se requiere desarrollar las siguientes actividades: a. Recuperación y sistematización de información sobre la realidad mundial

latinoamericana, nacional, regional y local. b. Identificación de la problemática de la realidad mundial, latinoamericana,

nacional, regional y local; desde las dimensiones socio-económicas, culturales; científico-técnicas; ambientales; político-organizacionales y, el impacto en el ámbito de las profesiones.

c. Análisis e interpretación de la información obtenida desde la realidad socio-económica; cultural; científico-técnica; ambiental; político-organizacional.

d. Elaboración y validación de conclusiones. e. Socialización de resultados. SEGUNDO MOMENTO: Caracterización y análisis de las problemáticas de la realidad social, en el campo de las profesiones del Área Jurídica, Social y Administrativa. Objetivo: Comprender e interpretar las problemáticas de la realidad social, en el campo de las profesiones del Área Jurídica, Social y Administrativa; y, caracterizar las problemáticas con visión holística, rigor científico y, actitud de compromiso ético profesional. Para cumplir con el objetivo, realizaremos las siguientes actividades: a. Recuperación y sistematización de información relacionada sobre las

diferentes problemáticas. b. Identificación de las características de cada profesión y la incidencia en la

sociedad. c. Análisis e interpretación de la información. d. Construcción de lineamientos alternativos que contribuyan a la solución

de la problemática de la realidad del país, desde la dimensiones socioeconómico, cultural; científico-técnico; ambiental; político-

Page 8: Modulo 1-la-realidad-del-pais-y-su-incidencia-en-los-ambitos-de-las-profesiones-del-area-juridica5

organizacional y, el impacto en los ámbitos de las profesiones de lo jurídico, social y administrativo.

e. Elaboración y validación de conclusiones f. Socialización de resultados TERCER MOMENTO: Análisis e Interpretación de los problemas de la realidad social en el ámbito de la profesión del Administrador Público. Objetivo: Entender e interpretar correctamente los problemas de la realidad social en el ámbito de la Administración Pública, para el fortalecimiento de la futura profesión. Para el cumplimiento del objetivo, se realizarán las siguientes actividades: a. Recuperación y sistematización de información relacionada al campo

específico de la profesión. b. Análisis crítico desde las dimensiones socioeconómicas, culturales;

científico-técnicas; ambientales; político-organizacionales y, el impacto en el ámbito de la profesión.

c. Análisis e interpretación de la información en base a los datos obtenidos desde la realidad socioeconómica; cultural; científico-técnica; ambiental; político-organizacional.

d. Elaboración y validación de conclusiones. e. Socialización de resultados. CUARTO MOMENTO: Propuestas alternativas para la transformación del o los problemas identificados. Objetivo: Proponer alternativas para la transformación del o los problemas identificados, desde el accionar cotidiano y de su futura práctica social fomentando las capacidades críticas e innovadoras en la perspectiva de su transformación individual y social. Para ello se realizarán las siguientes actividades: a. Recuperación y sistematización de información sobre alternativas de

desarrollo para el país y el problema investigado. b. Caracterización y análisis crítico de alternativas de desarrollo y su factible

aplicabilidad. c. Construcción de lineamientos y propuesta alternativa que contribuya a la

solución de la problemática de la realidad del país desde la dimensiones socioeconómico, cultural; científico-técnico; ambiental; político-organizacional y, el impacto en los ámbitos de las profesiones de lo jurídico, social y administrativo.

d. Recuperación de resultados del proceso de investigación (momentos uno, dos y tres), para elaborar el informe integrado el cual será presentado y sustentado ante un tribunal estructurado por el Coordinador y los principales docentes que han intervenido en el desarrollo del módulo. Este espacio se constituye en una discusión, ajuste y valoración del trabajo, y

Page 9: Modulo 1-la-realidad-del-pais-y-su-incidencia-en-los-ambitos-de-las-profesiones-del-area-juridica5

se convierte en una estrategia de aprendizaje y retroalimentación individual y grupal.

e. Elaboración y validación de conclusiones. f. Socialización de resultados. Para la realización del informe de investigación del módulo se recomienda que no deba tener más de 15 páginas, con la siguiente estructura: • Título. • Introducción. • El problema. • Marco teórico. • Materiales y métodos. • Diagnóstico de la situación. • Soluciones planteadas. • Bibliografía. • Anexos. 7. REFERENTES TEÓRICOS-PRÁCTICOS POR UNIDADES

TEMÁTICAS Y EVENTOS COMPLEMENTARIOS. • Programa del módulo.

UNIDAD I: SITUACIÓN MUNDIAL, LATINOAMERICANA Y NACIONAL ACTUAL. Los modos de producción y la situación mundial actual • Proceso Histórico Social • Panorámica General Mundial Los procesos de globalización y las políticas neoliberales • Contexto Mundial: Capitalismo y Globalización • En la Encrucijada de la Globalización: Algunas reflexiones desde el

ámbito local, nacional y global. • Periodo Actual • Poder y Organismos Mundiales • Deuda Externa de América Latina: Origen, Evolución y Alternativas de

solución. • La Declaración Universal de los Derechos Humanos. (DUDH). • La Deuda Externa: Origen, Evolución y alternativas de Solución.

Proceso histórico de conformación del Estado ecuatoriano. • Ecuador • Historia Republicana

Page 10: Modulo 1-la-realidad-del-pais-y-su-incidencia-en-los-ambitos-de-las-profesiones-del-area-juridica5

Características de la situación del país en el contexto latinoamericano y mundial.

• Recursos Naturales • Ecuador: Entre la ilusión y la maldición del petróleo • Sector Empresarial • Sector Financiero • Comercio Exterior • Concentración de la Riqueza • Política y Poder Los procesos de globalización y las políticas neoliberales. • Innovación, Globalización y Políticas Sociales: El Caso Ecuatoriano Opciones y políticas del desarrollo del país • Evolución de la Economía Ecuatoriana • Ética, Política y Ecologismo: Sociedad Civil, y Desarrollo Sustentable en

Ecuador. Conferencias: La Geopolítica y La Realidad Nacional y su proceso histórico de transformación. Seminario Taller: Técnicas de Expresión Oral y Escrita Trabajo Autónomo del Estudiante: Realización de actividades sobre: • Trabajo individual de recopilación de información bibliográfica de la realidad

mundial, nacional y local, utilizando las Técnicas de Información y Comunicación.

• Actividades de Inserción al trabajo práctico, con el conocimiento de las diferentes realidades del entorno y del contexto, en redes de información y comunicación.

• Trabajos grupales sobre el análisis e interpretación de la información recopilada

• Elaboración de reportes individuales y grupales sobre el avance de la investigación formativa.

• Lectura diaria sobre temáticas propuestas (círculo de lectores).

Page 11: Modulo 1-la-realidad-del-pais-y-su-incidencia-en-los-ambitos-de-las-profesiones-del-area-juridica5

UNIDAD II: EL SISTEMA NACIONAL DE EDUCACIÓN SUPERIOR Y EL ROL DEL ÁREA JURÍDICA, SOCIAL Y ADMINISTRATIVA FRENTE A LA REALIDAD SOCIAL. • Realidad Actual de la Educación Superior en el Ecuador. • Educación Superior • La Educación Superior: Misión, Visión y Objetivos • Ley de Educación Superior • La Universidad Nacional de Loja: Estructura, Funcionamiento, Políticas • Áreas Académico Administrativas y Carreras de la UNL. • Perfiles profesionales del AJSA. • Planes de estudio de las carreras del AJSA. Conferencia: El Sistema Nacional de Educación Superior y su Incidencia en Sistema Educativo de la UNL Seminario Taller: Deberes y Derechos ciudadanos y estudiantiles. Ética y valores. Trabajo Autónomo del Estudiante: Realización de actividades sobre: • Trabajo individual de recopilación de información bibliográfica de la realidad

nacional y local, utilizando las Técnicas de Información y Comunicación. • Actividades de Inserción al trabajo práctico, con el conocimiento de las

diferentes realidades del entorno y del contexto, en redes de información y comunicación.

• Trabajos grupales sobre el análisis e interpretación de la información recopilada

• Elaboración de reportes individuales y grupales sobre el avance de la investigación formativa.

• Lectura diaria sobre temáticas propuestas (círculo de lectores). UNIDAD III: LOS CAMPOS ESPECÍFICOS DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA Y SU PROBLEMÁTICA • Administración: ciencia, teoría y práctica • Administración y sociedad: ambiente externo, responsabilidad social y

ética • Administración global, comparada y de calidad. Conferencia: Ética y Valores del Profesional en Administración Pública Trabajo Autónomo del Estudiante: Realización de actividades sobre:

Page 12: Modulo 1-la-realidad-del-pais-y-su-incidencia-en-los-ambitos-de-las-profesiones-del-area-juridica5

• Trabajo individual de recopilación de información bibliográfica de la realidad nacional y local, utilizando las Técnicas de Información y Comunicación.

• Actividades de Inserción al trabajo práctico, con el conocimiento de las diferentes realidades del entorno y del contexto, en redes de información y comunicación.

• Trabajos grupales sobre el análisis e interpretación de la información recopilada

• Elaboración de reportes individuales y grupales sobre el avance de la investigación formativa.

• Lectura diaria sobre temáticas propuestas (círculo de lectores). UNIDAD IV: PLANTEAMIENTO DE ALTERNATIVAS A LA CRISIS DE LA REALIDAD NACIONAL ACTUAL MANIFESTADA EN LAS DIMENSIONES: SOCIOECONÓMICA, IDEOLÓGICO – POLÍTICO – JURÍDICO, HISTÓRICO – CULTURAL, CIENTÍFICO – TÉCNICO Y AMBIENTAL PROVOCADA POR EL SISTEMA IMPERANTE. • Guía para la elaboración de informes de investigación. • La Estadística Básica y su aplicación en las actividades y proyectos de

investigación. Trabajo Autónomo del Estudiante: Realización de actividades sobre: • Trabajo individual sobre el análisis de la realidad mundial, nacional y local,

identificada en los momentos I, II y III. • Actividades prácticas, con el conocimiento de las diferentes realidades del

entorno y del contexto, utilizando diferentes escenarios de la colectividad (universidades, Instituciones de servicio, gobiernos autónomos, comunidades y otros).

• Actividades prácticas de aplicación de de la Estadística Básica; y, técnicas y estrategias para la elaboración del informe de investigación.

• Trabajos grupales para la preparación del informe final y socialización del proceso de investigación formativa.

• Elaboración de reportes individuales y grupales sobre el informe final y la propuesta de transformación del problema identificado, analizado e interpretado.

• Lectura diaria sobre temáticas propuestas (círculo de lectores).

Actividades de Vinculación con la Colectividad: • Vinculación con los Organismos del Estado, a través del conocimiento de la

estructura y funcionamiento de la Asamblea Nacional (viaje el 25 y 26 de noviembre del 2010).

• Vinculación con las Instituciones Públicas del Cantón Loja (Recorrido desde el 6 al 10 de diciembre del 2010).

Page 13: Modulo 1-la-realidad-del-pais-y-su-incidencia-en-los-ambitos-de-las-profesiones-del-area-juridica5

• Vinculación con los Gobiernos Autónomos Cantonales y Locales de la provincia de Loja (Visita a los Municipios y Juntas Parroquiales de la Provincia de Loja del 19 al 23 de enero del 2011).

8. METODOLOGÍA PARA EL DESARROLLO DEL MÓDULO En la perspectiva de alcanzar el propósito y objetivos así como los resultados esperados del módulo, se plantea un proceso de formación que prioriza el empleo del método científico, la metodología del trabajo grupal; utilizando métodos, técnicas y estrategias derivadas de las teorías de aprendizaje que fundamentan el Sistema Académico Modular por Objetos de Transformación (SAMOT), considerando como eje dinamizador el proceso de investigación que interrelaciona la formación de profesionales con la colectividad y se cumple en cuatro momentos, como se detalla en la matriz del módulo. 9. PRODUCTOS ACREDITABLES. Los productos acreditables del módulo son el resultado del proceso académico-investigativo, que serán evaluados, acreditados y calificados en forma permanente, sistemática e integral, mediante las evidencias de aprendizaje logradas a través del conjunto de estrategias didácticas planificadas en el módulo: • Primer momento: informe sobre la problemática en el contexto, mundial,

latinoamericano, nacional y local.

• Segundo momento: informe sobre la problemática en el ámbito de las profesiones del Área Jurídica, Social y Administrativa.

• Tercer momento: informe sobre la selección y caracterización del

problema del campo específico de la profesión del Administrador Público. • Cuarto momento: un documento fundamentado que contenga las posibles

alternativas de solución a la problemática investigada. 10. CRITERIOS PARA LA EVALUACIÓN, ACREDITACIÓN Y

CALIFICACIÓN DE LOS APRENDIZAJES. Se asumirá en referencia a dos aspectos: • El domino de conocimientos teórico-prácticos: 60 % • La investigación del módulo: 40 % Dentro de estos aspectos se considerarán los siguientes elementos: Dominio de los conocimientos teórico-prácticos: • Manejo de los contenidos teórico-prácticos estudiados en los diferentes

momentos del módulo, se evidenciará mediante:

Page 14: Modulo 1-la-realidad-del-pais-y-su-incidencia-en-los-ambitos-de-las-profesiones-del-area-juridica5

• Pruebas de conocimientos orales y escritas • Ensayos, demostraciones y exposiciones

• Participación individual y grupal referida a: • Contribución oportuna, pertinente y fundamentada.

Desarrollo y sustentación de la investigación del módulo: • Informes de avances de la investigación (incluye constatación de

recopilación de datos) • Informe final de cada momento de la investigación • Sustentación individual y grupal del informe final Para la evaluación, acreditación y calificación de los informes de investigación se considerarán: • La estructura del informe • La coherencia entre sus elementos • La fundamentación científica-técnica • La rigurosidad del trabajo de campo • La calidad de la discusión y las conclusiones • La claridad en la redacción La sustentación de la investigación del módulo se evaluará, acreditará y calificará teniendo en cuenta: • El dominio de la temática • La claridad en la exposición de los resultados • La capacidad de resolver inquietudes • Los materiales de apoyo para la exposición CALIFICACIÓN: La calificación final del módulo será el promedio ponderado de los conocimientos teórico-prácticos adquiridos, del desarrollo y sustentación del trabajo de investigación y se expresará cuantitativamente los resultados de la evaluación-acreditación, en una escala de 0 a 10 puntos. Para aprobar el módulo se requiere un puntaje mínimo de 7 sobre 10 y asistir por lo menos al 80 % del total de días laborables del módulo. Los criterios de evaluación se resumen en:

Page 15: Modulo 1-la-realidad-del-pais-y-su-incidencia-en-los-ambitos-de-las-profesiones-del-area-juridica5

Cognitiva Psicomotriz Afectiva Investigación

Pruebas Tareas Actividad Intra y Extra Aula Momentos de

la Investigación Orales y

Escritas Individual Grupal Individual Grupal

20% 20% 20% 40% 11. EQUIPO DOCENTE. Los docentes que participará en el desarrollo del proceso de enseñanza - aprendizaje del Módulo Uno de la Carrera de Administración Pública previsto para el período septiembre 2010 a febrero del 2011, estará integrado por: Profesionales especializados y con experiencia de desempeño en Administración Pública para coordinar el Módulo en los Aspectos Específicos y las temáticas que se abordarán en el presente módulo. 12. BIBLIOGRAFÍA.

1. ISUNZA, Marisa. “El grupo de trabajo académico en la Educación

Modular”. Reprografía de la UNL. 2. ROJAS, Raúl. “Sistema Modular: Universidad y Sociedad", Reprografía

de la UNL. 3. SANTOYO, Rafael. “Algunas reflexiones sobre la coordinación de los

grupos de aprendizaje Reprografía UNL. 4. SERRANO, Rafael. “Objeto de Transformación y Educación. Reprografía

UNL. 5. SALTOS, Napoleón y VÁZQUEZ, Lola. “Ecuador su Realidad 2006 -

2007” 6. KOONTZ, Harold y WEIHRICH, Heinz. Administración: Una perspectiva

global, Duodécima edición, Mc Graw Hill, México, 2004. 7. Compilación de artículos, editoriales, folletos, etc., sobre la Realidad

Socioeconómica Nacional.

Page 16: Modulo 1-la-realidad-del-pais-y-su-incidencia-en-los-ambitos-de-las-profesiones-del-area-juridica5

ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

16

13. MATRIZ PARA EL DESARROLLO DEL MÓDULO. PRIMER MOMENTO: Análisis y explicación de la realidad en el contexto, mundial, latinoamericano, nacional y provincial.

PERIODO PROCESO DE INVESTIGACION

ESTRATEGIAS DE INVESTIGACION REFERENTES TEORICOS ESTRATEGIAS ACADEMICAS ACTIVIDADES PRACTICAS PRODUCTOS

ACREDITABLES

Encuadre del Módulo Análisis General del Módulo y Explicación de Técnicas

de estudio individual y grupal. Reporte sobre el Análisis

General de Módulo

40 días( 320 horas, 10

créditos: 5 de trabajo efectivo en aula y 5 de

trabajo independiente del estudiante)

UNIDAD 1: SITUACIÓN MUNDIAL, LATINOAMERICA, NACIONAL Y

LOCAL ACTUAL.

Los modos de producción y la situación

mundial actual Estudio y análisis del tema

relacionado Reconstrucción del proceso

histórico Reporte individual o grupal

Los procesos de globalización y las políticas neoliberales.

La realidad Latinoamericana La realidad Nacional La realidad Provincial

Estudio y análisis de los temas relacionados

Identificación de las características y comparación

de procesos Reporte individual o grupal

Conferencias: La Geopolítica, La Realidad Nacional y su proceso histórico.

Análisis de la temática con la participación de actores externos.

Identificación de las características particulares de

las temáticas. Reporte individual o grupal

Seminario Taller : Técnicas de Expresión Oral y Escrita: 40 horas, 1.25 créditos

Estudio y análisis del tema relacionado

Reporte individual o grupales

Revisión y sistematización relacionada al problema en el

contexto, mundial, latinoamericano, nacional y

provincial

Selección y Sistematización de bibliografía relacionada

Documentación debidamente sistematizada

sobre la temática

Análisis de la situación del problema en el contexto, mundial, latinoamericano,

nacional y provincial Selección de la información

Resultados del análisis

Propuesta alternativas al problema en el contexto, mundial, latinoamericano,

nacional y provincial

Realizar propuestas alternativas

Propuesta

Socialización del informe

Preparar material didáctico para la socialización del informe Sustentación y exposición

Page 17: Modulo 1-la-realidad-del-pais-y-su-incidencia-en-los-ambitos-de-las-profesiones-del-area-juridica5

ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

17

SEGUNDO MOMENTO: Análisis y explicación del problema en el ámbito de las profesiones del Área Jurídica, Social y Administrativa.

PERIODO PROCESO DE INVESTIGACION

ESTRATEGIAS DE INVESTIGACION REFERENTES TEORICOS ESTRATEGIAS ACADEMICAS ACTIVIDADES PRACTICAS PRODUCTOS

ACREDITABLES

20 días (160 horas, 5

créditos; 2.5 de trabajo efectivo en aula y 2.5 de

trabajo independiente del estudiante)

UNIDAD 2: EL SISTEMA NACIONAL DE EDUCACIÓN SUPERIOR Y EL ROL

DE LAS PROFESIONES DEL AJSA FRENTE A LA PROBLEMÁTICA

SOCIAL

Realidad Actual de la Educación

Superior Estudio y análisis del tema

relacionado Reconstrucción del proceso

histórico Reporte individual o

grupales

Universidad Nacional de Loja y el Área Jurídica, Social y Administrativa

Estudio y análisis del tema relacionado

Identificación de las características

Reporte individual o grupales

Las Profesiones del AJSA y rol que cumplen frente a la problemática de la

realidad social Estudio y análisis del tema

relacionado

Comparación entre las etapas de la globalización, sus

características, y políticas neoliberales

Reporte individual o grupales

Conferencia: El Sistema Nacional de Educación Superior y su incidencia en el Sistema Educativo de la UNL.

Análisis de la temática con la participación de actores externos.

Identificación de las características particulares de

las temáticas. Reporte individual o grupal

Seminario Taller: Deberes y Derechos ciudadanos y estudiantiles. Ética y Valores. 40 horas, 1.25 créditos.

Estudio y análisis del tema relacionado

Identificación de evidencias en el cumplimiento y exigencia del

tema propuesto Reporte individual o

grupales

Revisión y sistematización relacionada al problema en el ámbito de las profesiones del

AJSA

Selección y Sistematización de bibliografía relacionada

Documentación debidamente sistematizada

sobre la temática

Análisis de la situación del problema en el ámbito de las

profesiones del AJSA Selección de la información

Resultados del análisis

Propuesta alternativas al problema en el ámbito de las

profesiones del AJSA Realizar propuestas

alternativas

Propuesta

Socialización del informe

Preparar material didáctico para la socialización del informe Sustentación y exposición

Page 18: Modulo 1-la-realidad-del-pais-y-su-incidencia-en-los-ambitos-de-las-profesiones-del-area-juridica5

ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

18

TERCER MOMENTO: Selección y caracterización del problema del campo específico de la profesión del Administrador Público.

PERIODO PROCESO DE INVESTIGACION

ESTRATEGIAS DE INVESTIGACION REFERENTES TEORICOS ESTRATEGIAS ACADEMICAS ACTIVIDADES PRACTICAS PRODUCTOS

ACREDITABLES

20 días (160 horas, 5

créditos; 2.5 de trabajo efectivo en aula y 2.5 de

trabajo independiente del estudiante)

UNIDAD 3: LOS CAMPOS ESPECÍFICOS DE LA PROFESION Y

SU PROBLEMÁTICA

Contenidos específicos de la carrera CONFERENCIA: Ética y Valores del Administrador Público.

Estudio y análisis del tema relacionado Reporte individual

Revisión y sistematización de Bibliografía relacionada con el

campo específico de la profesión y su problemática.

Elaboración de los instrumentos de investigación.

Selección y Sistematización de bibliografía relacionada. Diseño y elaboración de los

instrumentos de investigación.

Validación de los instrumentos de investigación

Instrumentos de investigación

Recuperación de información sobre el campo específico de la profesión y su problemática..

Selección de la información que le permita realizar el

análisis del campo específico de la profesión y su

problemática.

Aplicación de los instrumentos de investigación

Resultados de la aplicación de los instrumentos de

investigación

Análisis de la información sobre el campo específico de la profesión y su problemática.

Identificar en la información recolectada la problemática

sobre el campo específico de la profesión y su

problemática.

Resultados del análisis realizado sobre el campo

específico de la profesión y su problemática

Elaboración del informe sobre el campo específico de la

profesión y su problemática.

Descripción del campo específico de la profesión y

su problemática. Informe Final

Socialización del informe

Preparar material didáctico para la socialización del informe Sustentación

Page 19: Modulo 1-la-realidad-del-pais-y-su-incidencia-en-los-ambitos-de-las-profesiones-del-area-juridica5

ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

19

CUARTO MOMENTO: Planteamiento de las alternativas para la transformación del problema.

PERIODO PROCESO DE INVESTIGACION

ESTRATEGIAS DE INVESTIGACION REFERENTES TEORICOS ESTRATEGIAS ACADEMICAS ACTIVIDADES PRACTICAS PRODUCTOS

ACREDITABLES

20 días ( 160 horas, 5

créditos; 2.5 de trabajo efectivo en aula y 2.5 de

trabajo independiente del estudiante)

UNIDAD IV. PLANTEAMIENTO DE ALTERNATIVAS A LA CRISIS DE LA

REALIDAD NACIONAL ACTUAL

Guía para la elaboración de informes de investigación Estadística Básica, aplicada a las actividades y proyectos de investigación.

Estudio y análisis sobre los temas Ejercicios Reporte individual y grupal

Revisión y sistematización de bibliografía sobre los modelos

o alternativas de desarrollo Selección y Sistematización de bibliografía relacionada

Documentación debidamente sistematizada

sobre la temática

Análisis de los elementos de los modelos o alternativas de

desarrollo

Selección de información para la definición de un modelo o alternativa de

desarrollo Resultados del análisis

Elaboración de propuesta de desarrollo

Propuesta de alternativas de desarrollo

Modelo o alternativa propuesto

Socialización del informe

Preparar material didáctico para la socialización del informe Sustentación y exposición

Integración del informe de investigación del módulo y

sustentación

Integración de los informes parciales de los momentos de

investigación Informe Final y

sustentación

Page 20: Modulo 1-la-realidad-del-pais-y-su-incidencia-en-los-ambitos-de-las-profesiones-del-area-juridica5

ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

20

GUIA DE SEPARATAS

• Proceso Histórico Social……………………………………………………………………………………….... 17 • Panorámica General Mundial…………………………………………………………………………………… 23 • Contexto Mundial: Capitalismo y Globalización……………………………………………………………… 28 • En la Encrucijada de la Globalización: Algunas reflexiones desde el ámbito local, nacional y global. 49 • Periodo Actual…………………………………………………………………………………………………...… 59 • Poder y Organismos Mundiales…………………………………………………………………………………. 71 • Deuda Externa de América Latina: Origen, Evolución y Alternativas de solución………………………… 74 • Ecuador…………………………………………………………………………………………………………… 90 • Historia Republicana…………………………………………………………………………………………… 111 • Recursos Naturales……………………………………………………………………………………………… 125 • Ecuador: Entre la ilusión y la maldición del petróleo ………………………………………………………… 166 • Sector Empresarial……………………………………………………………………………………………… 181 • Sector Financiero………………………………………………………………………………………………… 199 • Comercio Exterior…………………………………………………………………………………………………. 208 • Concentración de la Riqueza…………………………………………………………………………………… 211 • Política y Poder……………………………………………………………………………………………………. 217 • Innovación, Globalización y Políticas Sociales: El Caso Ecuatoriano…………………………………… 240 • Evolución de la Economía Ecuatoriana……………………………………………………………………… 243 • Ética, Política y Ecologismo: Sociedad Civil y Desarrollo Sustentable en Ecuador……………………. 257 • Referentes sobre el Sistema Nacional de Educación Superior …………………………………………... 273 • Administración: ciencia, teoría y práctica…………………………………………………………………….. 274 • Administración y sociedad: ambiente externo, responsabilidad social y ética………………………….. 288 • Administración global, comparada y de calidad…………………………………………………………….. 293

Page 21: Modulo 1-la-realidad-del-pais-y-su-incidencia-en-los-ambitos-de-las-profesiones-del-area-juridica5

ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

21

PROCESO HISTÓRICO SOCIAL Otto Kuusinen

Para efectos de ubicarnos en el sistema social vigente –el capitalismo-, es necesario que tengamos claro cómo se presenta el proceso histórico social, qué leyes económicas actúan (interacción de las fuerzas productivas y de las relaciones de producción; base económica y superestructura; modos de producción). Con la presente separata de la autoría de Otto Kuusinen, pretendemos motivar para el abordaje del complejo proceso histórico social vivido por la humanidad. Esto, sin perjuicio de la investigación bibliográfica, que con toda seguridad se realizará. Régimen de la comunidad primitiva El régimen de la comunidad primitiva es, históricamente, la primera forma que la sociedad adopta después de que el hombre se separa del mundo animal, cuando en un largo proceso de trabajo adquirió las cualidades que le diferencian del resto de los seres vivos. Los instrumentos de trabajo con que la humanidad contaba en las fases iniciales del régimen de la comunidad primitiva no podían ser más rudimentarios: el palo, el hacha de piedra, el cuchillo de pedernal y la lanza con punta del mismo material; más tarde son inventados el arco y la flecha. Los medios de subsistencia procedían de la caza y la recolección de frutos silvestres, mucho más tarde surgió la agricultura a base de trabajo con azada. La única fuerza motora que se conocía era el músculo del hombre. El nivel de las fuerzas productivas hallábase en concordancia con las relaciones de producción que existían entre los hombres. Con aquellos instrumentos de trabajo en común (la caza, la pesca, etc.) de todos los miembros de la comunidad primitiva, su solidaridad y recíproca ayuda podían asegurar la obtención de los recursos necesarios para su vida. El trabajo en común traía consigo la propiedad en común de los medios de producción, que era la base de las relaciones de producción en aquella época. Todos cuantos integraban la comunidad hallábanse en relaciones iguales, respecto de los medios de producción; nadie podía despojar de ellos al resto y atribuírselos en propiedad privada. Al no existir propiedad privada no podía haber explotación del hombre por el hombre. Los rudimentarios instrumentos de trabajo, aún utilizándose en común, proporcionaban tan pocos medios de existencia que apenas si cada individuo podía sustentarse. No quedaba excedente alguno que se pudiera quitar al productor en beneficio de otros miembros de la sociedad. Y como no había explotación de trabajo ajeno, no se sentía la necesidad de un aparato especial de coerción. Las sencillas funciones del gobierno de la comunidad eran ejercidas colectivamente o encomendadas a los hombres más respetados y expertos. Las particularidades de la comunidad primitiva venían determinadas, pues, por el bajo nivel de desarrollo de la producción y por la impotencia en que el hombre se veía ante una naturaleza temible. La dependencia de los hombres respecto de la naturaleza, extraña e incomprensible, que se oponía a ellos, se reflejó en sus concepciones religiosas de una ingenuidad infantil. El hombre se sometía a la autoridad de la comunidad, de la gente o de la tribu, seguía ciegamente las tradiciones y costumbres. La colaboración y la ayuda mutua se extendían entonces sólo a los miembros de una tribu: las tribus mantenían a veces entre sí cruentas guerras. El régimen de la comunidad primitiva, aunque sin las informaciones ni los repelentes rasgos de la explotación, trajo posteriormente a la sociedad y a los hombres, estuvo muy lejos de ser la “Edad de Oro” del género humano.

Page 22: Modulo 1-la-realidad-del-pais-y-su-incidencia-en-los-ambitos-de-las-profesiones-del-area-juridica5

ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

22

Con el tiempo el régimen de la comunidad primitiva entra en la fase de su desintegración. Las causas de decadencia y desaparición residían en el desarrollo de las fuerzas productivas. Los hombres llegan poco a poco a aprender el arte de fundir el metal. Se propaga el empleo del arado con reja metálica, las hachas de metal, las puntas de flecha y lanza de bronce y de hierro, etc. Siguió progresando la agricultura. La domesticación de animales y su empleo como fuerza de tiro para cultivar la tierra elevaron considerablemente el rendimiento del trabajo. El desarrollo de las fuerzas productivas-de los instrumentos de trabajo y de los hábitos y experiencia de los trabajadores-da lugar a importantes cambios sociales. Prodúcese la división social de trabajo: el pastoreo se separa de la agricultura; luego las industrias artesanas se constituyen como ocupaciones independientes. Comienza a ampliarse el intercambio de productos de trabajo, primero entre las tribus, después en el seno de la propia comunidad. Gradualmente se hace innecesario el trabajo en común de la comunidad entera. La tribu y la gens se descomponen en familias, cada una de las cuales se convierte en una unidad económica, autónoma. El trabajo se concentra en dichas unidades, aparece la propiedad privada y se hace posible la explotación: la producción había progresado tanto que la fuerza de trabajo humana rendía ya más de lo necesario para el simple sustento del propio trabajador. La necesidad y el deseo de los hombres de aliviar su trabajo y de disponer de reservas para hacer frente a las calamidades naturales movieron a perfeccionar los instrumentos y desarrollar los hábitos de trabajo. Más, al cambiar los instrumentos de trabajo, los hombres-al margen de su voluntad, inconscientemente, sin adivinar siquiera las consecuencias sociales a que esto conduciría-preparaban una transformación radical de la sociedad: el paso de la comunidad primitiva al esclavismo. Las fuerzas productivas de la sociedad, al acrecerse, exigía nuevas relaciones de producción entre los hombres. El régimen de la esclavitud La base de las relaciones de producción de este régimen era la propiedad privada del esclavista no sólo de los medios de producción, sino también de los propios trabajadores: los esclavos. Esta propiedad del esclavista sobre los esclavos y cuanto ellos producían, venía impuesta por el nivel del desarrollo de las fuerzas productivas de la época, suficientemente alto para que fuese posible la explotación de los trabajadores, apropiarse parte del producto por ellos producido, sólo reduciendo su consumo al mínimo, dejándose lo estrictamente imprescindible para que no se muriesen de hambre. Esto no podía hacerse sino privando a los explotados de toda clase de derechos, reduciéndolos a la situación de “instrumentos parlantes” y aplicándoles las medidas de coerción más feroces. El cambio de las relaciones de producción revolucionó asimismo las esferas restantes de la vida social. Las relaciones de colaboración y solidaridad, propias de la comunidad primitiva, dejaron paso a relaciones de dominación de un aporte de la sociedad sobre la otra, a relaciones de explotación, de opresión y hostilidad irreducible. La sociedad se escindió en clases antagónicas: la de los esclavistas y de los esclavos. La época de la esclavitud aportó a los trabajadores terribles calamidades y sufrimientos. “Los intereses más viles-la baja codicia, la brutal avidez por los goces, la sórdida avaricia, el robo egoísta de la propiedad común-inauguran la nueva sociedad civilizada, la sociedad de clases; los medios más vergonzosos-el robo, la violencia, la perfidia, la traición-minan la antigua sociedad de las gens, sociedad sin clases, y la conducen a la perdición”. Así describe Henuelo la época de transición del régimen de la comunidad primitiva al esclavista. La feroz explotación de que eran objeto los esclavos provoca en ellos una desesperada resistencia. Para aplastarla no servían los viejos órganos de gobierno de la gens y la tribu; requiérase un aparato especial de violencia, y éste fue el Estado. La nueva institución estaba llamada a proteger la propiedad de los esclavistas y asegurar la afluencia constante de esclavos a esta situación eran reducidos los prisioneros de guerra y los deudores insolventes. A la vez que el Estado nació el Derecho, o sistema de normas y prescripciones jurídicas que expresaban la voluntad de las clases dominantes y que estaban respaldadas por la fuerza coercitiva del Estado. Aparecieron nuevas costumbres y una ideología específica de la sociedad esclavista. Entre los opresores se fue extendiendo poco a poco el desprecio al trabajo físico, en el que empezó a verse una ocupación indigna del hombre libre; se fue arraigando la idea de la desigualdad de los hombres.

Page 23: Modulo 1-la-realidad-del-pais-y-su-incidencia-en-los-ambitos-de-las-profesiones-del-area-juridica5

ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

23

Y a pesar de todo esto, el régimen esclavista significaba un gran paso adelante en el progreso de la humanidad-prosiguió la división social del trabajo: entre la agricultura y las industrias urbanas y entre estas últimas también la división del trabajo significa, su vez, a su especialización y perfeccionamiento de los instrumentos y un nuevo caudal de experiencias de trabajo. En la agricultura, junto al cultivo de cereales aparecieron ramas nuevas (horticultura, fruticultura, etc.) Se inventaron aperos como el arado de ruedas, la grada y la guadaña. La fuerza muscular del hombre se ve complementada en gran escala por la de los animales. El trabajo de masas de esclavos permitía la construcción de presas y sistemas de riego, de caminos y de barcos, de condiciones de agua y de grandes edificios urbanos. Y cuando parte de los miembros de la sociedad quedaron libres de la participación directa en la producción–debido a la explotación de los esclavos–se crearon las condiciones para el progreso de la ciencia y de las artes. Pero llegó, sin embargo, un tiempo en el que se agotaron las posibilidades de progreso que el modo esclavista de producción implicaba; sus relaciones de producción se convirtieron en una traba que dificultaba el desarrollo de las fuerzas productivas. Los esclavistas, disponiendo como disponían del trabajo barato de los esclavos, no mostraban interés por el perfeccionamiento de los instrumentos de producción. A mayor abundamiento, no se podía confiar al esclavo instrumentos complicados y costosos, puesto que no tenía el menor interés en el resultado de su trabajo. Pero el desarrollo de las fuerzas productivas imponía cada vez más imperiosamente la supresión de las viejas relaciones de producción. Esto sólo podrá hacerlo una revolución social, cuya fuerza motriz eran las clases y capas que más sufrían del régimen esclavista y que, por tanto, se hallaban más interesadas en su supresión. Eran los esclavos y la parte más pobre de la población libre. A medida que las contradicciones se ahondaban en el viejo modo de producción, la lucha de clases adquiría mayor virulencia. Sus formas eran muy variadas, desde la premeditada inutilización de los instrumentos de trabajo, hasta los levantamientos, en los que participaban decenas de miles de hombres. En fin de cuentas el régimen esclavista sucumbió bajo los golpes aunados de las insurrecciones de las clases trabajadoras y de las incursiones de las tribus bárbaras vecinas, a las que era ya incapaz de hacer frente el Estado esclavista, debilitado por las contradicciones internas y las guerras. Vino a sucederle una nueva formación: el feudalismo. El régimen feudal. La base de las relaciones de producción de este régimen es la propiedad de los señores feudales sobre los medios de producción, y, en primer lugar, sobre la tierra (el término “feudalismo” procede de la palabra latina “feodum”; así se llamaban las tierras que el rey distribuía entre sus allegados, a cambio de lo cual estos habían de prestarle servicio militar). Los campesinos dependían personalmente de los señores, pero ya no constituían propiedad plena de ellos. El señor feudal tenía derecho al trabajo del campesino, que estaba obligado a cumplir en beneficio de aquél determinadas cargas. En la sociedad feudal se conocía también la propiedad de los campesinos y artesanos. El siervo recibía un lote de tierra, tenía su economía individual cuyos productos, una vez satisfechas las cargas debidas a su señor, quedaban a disposición de él. Estas características de las relaciones de producción abrían nuevas posibilidades para el incremento de las fuerzas productivas. El productor directo tenía ya cierto interés material en el resultado del trabajo. Por eso no rompía ni estropeaba los aperos e instrumentos, sino que, al contrario, los cuidaba celosamente y los perfeccionaba. La agricultura conoció nuevos progresos; apareció el sistema de tres hojas y se extendió el abonamiento de los campos. Aún fueron más importantes los éxitos de las industrias artesanas, que proporcionaban aperos para el campo, objetos para el uso de los señores feudales y comerciantes, utensilios, armas y pertrechos militares. El progreso de las industrias artesanas y del comercio favoreció el crecimiento de las ciudades, que con el tiempo se convirtieron en grandes centros económicos, políticos y culturales, en la cuna del nuevo modo capitalista de producción.

Page 24: Modulo 1-la-realidad-del-pais-y-su-incidencia-en-los-ambitos-de-las-profesiones-del-area-juridica5

ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

24

En la época del feudalismo se hicieron numerosos descubrimientos relevantes que ejercieron gran influencia en la historia de la humanidad: los hombres aprendieron a convertir el hierro colado en dulce a construir barcos de vela apropiados para largos viajes, a preparar sencillos instrumentos ópticos (anteojos, catalejos), inventaron la brújula, la pólvora, el papel, la imprenta y el reloj de cuerda. A la energía muscular del hombre y de los animales se fue sumando cada vez más la fuerza del viento (molino de viento, barco de vela) y de las caídas de agua (molino de agua, rueda hidráulica, el motor más primitivo que se empleó extraordinariamente en la Edad Media). El cambio de las relaciones de producción propias del esclavismo por las feudales trajo consigo grandes modificaciones en toda la vida de la sociedad. Modificase, lo primero de todo, la estructura de clase. La clase dominante pasó a ser la de los señores feudales, que eran los propietarios de la tierra. La otra clase fundamental de la sociedad feudal era la de los campesinos siervos. Las relaciones entre estas clases eran de carácter antagónico, se basaban en la contradicción inconciliable de sus intereses de clase. Las formas de explotación, aunque un tanto suavizadas en comparación con la esclavitud, eran extraordinariamente duras. Tratábase, en cuanto a los siervos, de una coerción extraeconómica, como lo era antes. Trabajaban movidos por meros estímulos económicos, por su interés material, únicamente en sus lotes de tierra. Sin embargo, la mayor parte del tiempo lo dedicaban a trabajar para el señor, sin que por ello percibiesen remuneración alguna. Lo que principalmente les hacía trabajar en este caso era el temor al castigo, la pena que ello acarreaba y la amenaza de perder todos sus bienes personales, de los cuales podía desposeerlos el señor. La lucha de clases se elevó en la sociedad feudal a un nivel más alto de lo que se había conocido bajo el esclavismo. Los levantamientos campesinos se extendieron a veces a grandes territorios. Del volumen de su resistencia a los señores son prueba las guerras campesinas, que sacudieron sucesivamente un país tras otro; la insurrección de GAT Táler en Inglaterra (siglo PIB ) y la Jacquerie en Francia (siglos PIB y CSB), las guerras usiítas en Bohemia (siglo CSB), la guerra campesina de Alemania siglo UVI), el levantamiento de los tai ping en China (siglo SEX) y de los seguís en la India (siglos CCEI y SKI), los movimientos de Bolornikov, Razón (siglo CCEI) y Pugachov (siglo SKI) en Rusia, etc. La superestructura política e ideológica de la sociedad feudal es un reflejo de las características que adoptan la explotación y la lucha de clases. Para explotar y mantener sujetos a los campesinos, el Estado feudal había de recurrir a la fuerza armada de que disponía no sólo el poder central, sino también cada señor. Éste, dentro de sus feudos, era el dueño absoluto, señor de horca y cuchillo. El derecho reafirmó la desigualdad social y económica del feudalismo, las clases y capas sociales adoptaron la forma de estamentos: nobleza, clero, campesinos, comerciantes, etc. Las relaciones entre los estamentos y dentro de cada uno de ellos eran la estricta subordinación y dependencia personal. Los compartimientos, estancos en que la sociedad estaba dividida, eran un obstáculo para el paso de un peldaño a otro en la jerarquía feudal. En la vida espiritual, el primer puesto lo conquistó la iglesia, la religión. Con el tiempo, el desarrollo de las fuerzas productivas choca con las relaciones de producción imperantes en el feudalismo y la superestructura política e ideológica que tales relaciones predominaban. Los campesinos fueron con más empeño cada vez contra la opresión feudal por obtener el derecho a disponer libremente de los productos de su trabajo. Aspiraban a eximirse de las cargas feudales a fin de obtener medios para mejorar su hacienda, etc. Junto a los pequeños talleres artesanales aparecen grandes manufacturas basadas en el trabajo artesano, pero en los cuales las distintas operaciones estaban especializadas y se empleaba a operarios no sometidos a servidumbre. Las ciudades, bastión de la joven burguesía, experimentaron un intenso desarrollo. El comercio fue alcanzado mayor amplitud cada vez. Con ayuda de las tropas reales los mercaderes se apoderaban de nuevos mercados en ultramar. El incremento del intercambio condujo, a su vez, a un rápido progreso de la producción. A esto contribuyeron también los descubrimientos científicos y técnicos realizados en los siglos XVI y XVII.

Page 25: Modulo 1-la-realidad-del-pais-y-su-incidencia-en-los-ambitos-de-las-profesiones-del-area-juridica5

ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

25

Poco a poco en el seno del régimen feudal fue estructurando el nuevo modo capitalista de producción. Para que se desenvolviera libremente hacía falta que se pusiera fin al sistema feudal. La burguesía–clase portadora del nuevo modo de producción-necesitaba un mercado libre”, es decir, hombres emancipados de la servidumbre y sin propiedad, a los cuales empujase el hambre a las fábricas. Necesitaba un mercado un mercado nacional, con supresión de las barreras aduaneras y de otro género que los señores feudales habían levantado. Pugnaba por la supresión de los impuestos destinados al sostenimiento de la corte, con los números nobles que vivían a su arrimo, y la anulación de los privilegios estamentales. Pugnaba por imponer libremente su voluntad en todos los órdenes de la vida social. Alrededor de la burguesía se agrupaban todas las clases y capas sociales descontentadas con el feudalismo: desde los siervos de la gleba y la gente humilde de las ciudades, víctimas de la miseria, la humillación y toda clase de desafueros, hasta los hombres de ciencia y escritores avanzados a quienes, cualquiera que fuese su origen, asfixiaba el yugo espiritual del feudalismo y de la Iglesia. Comenzó la época de las revoluciones burguesas. El régimen capitalista La base de las relaciones de producción del capitalismo es la propiedad privada de la clase capitalista sobre los medios de producción. Los capitalistas explotan a la clase de los obreros asalariados, emancipados de la dependencia personal, pero obligados a vender su fuerza de trabajo, puesto que carecen de medios de producción. Las relaciones de producción del capitalismo abrieron amplias posibilidades de desarrollo a las fuerzas productivas. Apareció y progresa rápidamente la gran producción maquinizada, basada en el aprovechamiento de fuerzas tan poderosas como el vapor y, más tarde la electricidad, y en la amplia aplicación de la ciencia. El capitalismo llevó a cabo la división del trabajo no sólo dentro de cada país, sino también entre los distintos países, creando así el mercado mundial, y, luego, el sistema mundial de economía. Y una vez más el cambio del modo de producción trajo consigo modificaciones en toda la vida social. Las clases fundamentales de la sociedad son ahora los capitalistas y los obreros. Las relaciones entre ellos siguen siendo antagónicas, por cuanto descansan en la explotación y opresión de los desposeídos por los poseedores. Son las relaciones de una lucha, de clase inconciliable. Pero los métodos de explotación y opresión cambian sustancialmente: la forma dominante de coerción es la economía. El capitalismo, por lo común, no suele necesitar la fuerza para obligar a que trabajen en su beneficio. El obrero, carente de medios de producción, se ve reducido a hacerlo “voluntariamente” bajo la amenaza de la muerte por hambre. Las relaciones de explotación se hallan ahora encubiertas por la “libre” contratación de los obreros por los patronos, por la “libre compraventa” de la fuerza de trabajo. Cambian los métodos de explotación y cambian también los métodos de la dominación política. Se pasa del despotismo descarado, propio de las formas anteriores, a formas más refinadas de dominación, a la democracia burguesa. El poder ilimitado del monarca hereditario desaparece, deja paso a la república parlamentaria (o por lo menos a la monarquía constitucional; instituyéndose el derecho electoral y se proclaman las libertadas políticas de los ciudadanos y la igualdad de todos ante la ley. Esto es lo que mejor correspondía a los principios de la libre competencia sirvieron de base al capitalismo. Ahora bien, con todas las diferencias que podemos observar entre las superestructuras políticas e ideológicas de la sociedad burguesas y la feudal, lo principal sigue en pie: una y otra se basan en las relaciones naturales de la propiedad privada y de la explotación. La parte preponderante de la nueva superestructura corresponde a las instituciones e ideas de la clase opresora, de la burguesía, y está destinada a defender su dominación de clase y a mantener a las masas explotadas en la obediencia. La formación capitalista, y así nos lo dice ahora no ya la teoría, sino también la práctica social, es asimismo temporal y perecedera. En su seno maduran y se ahondan los antagonismos, y en primer término la

Page 26: Modulo 1-la-realidad-del-pais-y-su-incidencia-en-los-ambitos-de-las-profesiones-del-area-juridica5

ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

26

contradicción entre el carácter social de la producción y la forma privada de la apropiación. La única salida de estas contradicciones es el paso a la propiedad social sobre los medios de producción, es decir, al socialismo. Pero, lo mismo que ocurrió en otros tiempos, el paso al nuevo modo de producción es posible únicamente mediante la revolución social. La fuerza llamada a realizar esta revolución es la clase obrera, engendrada por el propio capitalismo. Tras agrupar en torno suyo a todos los trabajadores, derroca la dominación del capital y crea un régimen nuevo, el régimen socialista, que no conoce la explotación del hombre por el hombre. El régimen socialista La base del mundo socialista de producción es la producción social de los medios de producción. De ahí que las relaciones de producción de la sociedad socialista sean de colaboración y recíprocas ayuda de los trabajadores no sometidos a explotación alguna. Dichas relaciones corresponden al carácter de las fuerzas productivas: el carácter social de la producción se ve sostenido por la propiedad social de los medios de producción. A diferencia del régimen de comunidad primitiva, la socialización de los medios de producción se apoyan en este caso en unas fuerzas productivas infinitamente superiores, en una cultura y un poder del hombre sobre la naturaleza. El nuevo régimen brinda a la humanidad posibilidades ilimitadas de progreso en cuanto al desarrollo de las fuerzas productivas y en todos los órdenes de la vida de la sociedad. Tales son, en sus líneas generales, las principales etapas del desarrollo de la humanidad. Todo cuanto conocemos del pasado es una confirmación patente y viva de la veracidad científica de la interpretación materialista de la historia, la esencia de la cual formuló Marx como sigue, en su prólogo de la Contribución a la crítica de la economía política: “En la producción social de su vida los hombres contraen determinadas relaciones necesarias e independientes de su voluntad, relaciones de producción que correspondan a una determinada fase de desarrollo de sus fuerzas productivas materiales. El conjunto de estas relaciones de producción forma la estructura económica de la sociedad, la base real sobre la que se levanta la superestructura jurídica y política y a la que corresponden determinadas formas de proceso social. El modo de producción de la vida material condiciona el proceso social, político y espiritual en general. No es la conciencia del hombre lo que determina su ser, sino por el contrario, el ser social es lo que determina su conciencia. Al llegar a una determinada fase de desarrollo, las fuerzas productivas materiales de la sociedad chocan con las relaciones de producción existentes, o lo que no es más que la expresión jurídica de esto, con las relaciones de propiedad dentro de las cuales se han desenvuelto hasta allí. De formas de desarrollo de las fuerzas productivas, estas relaciones se convierten en trabas suyas, y se abre así una época de revolución social. Al cambiar la base económica se revoluciona, más o menos rápidamente, toda la inmensa superestructura erigida sobre ella”….

Page 27: Modulo 1-la-realidad-del-pais-y-su-incidencia-en-los-ambitos-de-las-profesiones-del-area-juridica5

ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

27

PANORÁMICA GENERAL MUNDIAL

Lola Vázquez S. Napoleón Saltos G.

Cinco fronteras trazan el nuevo orden mundial: (1) las fronteras económico-políticas entre el centro y las periferias del sistema de capitalismo mundial; (2) las fronteras geopolíticas: los bordes de la expansión imperial en tomo a los focos de guerra; (3) las fronteras de los monopolios de los recursos estratégicos, en particular, de la energía, la biodiversidad y el agua; (4) las fronteras civilizatorias, en tomo a influjos culturales y religiosos; ya los flujos migratorios desde el Sur hacia el Norte; (5) las fronteras de las democracias. 1. Las fronteras entre el centro y las periferias

El mundo actual se presenta como un sistema de economía mundial que se rige por la ley del valor mundializada. (Amin, 1999 y 2001). Esta ley se expresa, ya no en un mercado tridimensional integrado (de mercancías, capital y trabajo) como funcionó en el marco de la formación de los estados nacionales; sino, en un mercado mundial bidimensional que integra poco a poco los intercambios de productos y la circulación del capital, en tanto que el capital del trabajo queda compartimentado. Este hecho engendra la polarización entre el centro y las periferias. (Amín, 1999). La polarización se desarrolla por diversos mecanismos: a) el intercambio desigual; b) la fuga de capitales de las periferias hacia el centro; c) la repatriación de utilidades; d) los pagos de la deuda externa; e) la migración selectiva de los trabajadores desde las periferias hacia el centro; f) las posiciones de monopolio que las sociedades centrales ocupan en la división internacional del trabajo; g) el control monopólico por el centro de los recursos estratégicos: recursos naturales, recursos financieros, conocimiento e información, ciencia y tecnología. La polarización se expresa en el desarrollo del centro y el “subdesarrollo” de las periferias; en la división entre países ricos y países pobres; en la fractura entre el Norte y el Sur; en el fortalecimiento de los estados nacionales centrales y en el debilitamiento de los estados nacionales periféricos. Después de la caída del Muro de Berlín opera un reordenamiento del centro y las periferias. El predominio de los EE.UU de Norteamérica se combina con la presencia de tres grandes bloques con un centro y sus respectivas periferias: el bloque americano, encabezado por los Estados Unidos con su patio trasero, la América Latina; el bloque Europeo, con las periferias de África y la ex- países socialistas; y el bloque asiático, encabezado por Japón. Surgen nuevos polos de “desarrollo”, entre los que se destaca China, con un crecimiento acelerado que amenaza el predominio occidental, India, Sud África y Brasil. El carácter fundamental de la polarización en la fase actual es su agudización: la distancia entre países pobres y países ricos se acentúa. La integración del sistema mundial, que se presenta como “globalización”, crea una contradicción insuperable en el marco de la lógica de expansión del capital, puesto que vuelve ilusorio cualquier intento de las periferias - cuyos pueblos representan los tres cuartos de la población mundial- por “dar alcance” a los países “desarrollados”. La paradoja de la economía actual es la crisis por exceso en el centro y la crisis por escasez en las periferias: cuando la humanidad está en la posibilidad de superar la escasez por los resultados de la tercera revolución científico-técnica, hay un mayor crecimiento de la pobreza y la exclusión. En la fase actual se produce un cambio en la división internacional del trabajo. La “desindustrialización” de los países centrales se proyecta en dos direcciones: el desplazamiento de las fábricas a los países periféricos que

Page 28: Modulo 1-la-realidad-del-pais-y-su-incidencia-en-los-ambitos-de-las-profesiones-del-area-juridica5

ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

28

ofrecen ventajas de mano de obra, de infraestructura y de “incentivos” para el capital; mientras los controles de la tecnología y de los recursos financieros se mantienen en el centro. Esto genera, de un lado, una industrialización fragmentada de algunos países periféricos, con la agudización de la super explotación de los trabajadores y la “flexibilización” y precarización de los sistemas de trabajo (maquila, trabajos a medio tiempo o por horas, trabajo a destajo); y de otro, la integración globalizada de la producción y el comercio, bajo control del capital financiero. El resultado es el retomo a formas especulativas y rentistas de reproducción y acumulación del capital: los ejes están sobre todo en el capital financiero y en nuevas formas de renta en tomo al control de patentes y propiedad intelectual y al dominio de los recursos naturales estratégicos. 2. Las fronteras geopolíticas El derrumbe del bloque soviético marca el fin de un orden bipolar regido por el enfrentamiento Este - Oeste. Surge un nuevo orden unipolar dominado militarmente por el poder norteamericano; aunque no logra imponer su hegemonía en el conjunto del globo terrestre. La historia actual está signada por el intento de la expansi6n de esta hegemonía y la construcción de un imperio sin fronteras. Inicialmente se presenta una visión optimista de esta expansión, bajo la versión del “fin de la historia”, proclamada por Fukuyama (1993): “derrotado el adversario socialista, el sistema occidental sería reconocido universal mente como la única opción y se expandiría el mercado libre, la democracia liberal y la ética utilitarista Es el tiempo del dominio del pensamiento único y de la expansión del modelo neoliberal”. Sin embargo, a partir de mediados de los noventa se evidencian los problemas. Estalla una cadena de burbujas financieras: la primera, tempranamente, fue la japonesa (1990), luego la mexicana (1994), la asiática (1997), la rusa y brasileña (1998), la argentina (2001); hasta llegar al corazón de Wall Street (2000). Son crisis de sobrevaloración de los capitales, que agudizan la disputa por los mercados no sólo de mercancías, sino de capitales. Las recuperaciones temporales no superan el retomo cíclico de crisis en los países centrales. Por ejemplo, la economía inglesa, profundamente ligada a la política neoliberal de Bush, en el primer semestre de 2005, creció sólo un 0,5%; y la producción industrial cayó a una tasa cercana al 1%. Se opera un cambio en la estrategia de expansión: la guerra económica, en tomo a los acuerdos de “libre comercio” para el control de áreas exclusivas, y de áreas con recursos estratégicos; y la guerra militas, para el dominio de las fronteras geopolíticas en disputa. Sin embargo, la expansión guerrera requería una base de legitimación: la frontera a derribarse era el orden jurídico-político estructurado después de la Segunda Guerra Mundial, en tomo a la Organización de Naciones Unidas. El discurso de la lucha contra el terrorismo y el narcotráfico se convierte en el nuevo eje del ordenamiento y la justificación. La primera gran batalla se da en el corazón de Europa, con el desmembramiento de Yugoeslavia: las fracturas religioso-culturales recubren las divisiones económico- políticas. El mercado libre y la expansión de Occidente no podían encontrar límites en la persistencia de estados- nacionales no-alineados. Sin embargo, las guerras nuevamente se desplazan a la periferia. Las fronteras de los conflictos bélicos se ubican en los bordes de la expansión imperial norteamericana, con cuatro focos de conflicto: 1) La prolongación del antiguo conflicto palestino israelí, heredado de la guerra fría, y que se convierte en el límite para el dominio del “Cercano Oriente”; 2) Las dos guerras contra Irak (1991 y 2002), orientadas al control de las fluentes energéticas actuales en Medio Oriente; 3) la invasión de Afganistán (2001), orientada al control de las áreas de expansión de los recursos hidrocarburíferos, sobre todo, en tomo al Mar Caspio marcan las fronteras geopolíticas frente a las amenazas de la expansión “religioso-civilizatoria” del Islam, de un lado, y la expansión económica de China e India, de otro. Allí también se traza el borde de la autonomía energética de Europa y de la expansión del área del euro. 4) El Plan Colombia, o- dentado a bajar la frontera geopolítica del

Page 29: Modulo 1-la-realidad-del-pais-y-su-incidencia-en-los-ambitos-de-las-profesiones-del-area-juridica5

ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

29

imperio hasta el dominio de los recursos energéticos y la biodiversidad en la Amazonía, y a contener el peligro de la expansión popular en América Latina. Las dificultades para la legitimación de las nueva guerras justas”, pudieron ser rebasadas a raíz de los acontecimientos del 11 de septiembre en Nueva Cork con el argumento de la cruzada mundial contra el terrorismo: la opinión pública, teledirigida por los media, construyó la tesis de la vinculación afgana y de la autoría de Bin Laden, a pesar de la falta de pruebas. La ONU justificó la invasión a Afganistán: se formó una gran coalición occidental bajo el mando norteamericano. Sin embargo, la resistencias se reactivaron para justificar la segunda guerra contra Irak; el gobierno norteamericano actuó por encima del ordenamiento jurídico internacional. La exacerbación de la amenaza terrorista tuvo como primera víctima el ordenamiento jurídico interno de EEUU: la “Ley Patriota”, significa un retroceso respecto a los postulados liberales, sobre todo respecto a las libertades individuales y la libertad de opinión, que fueron el fundamento de la nación americana. El “autoterrorismo” se convirtió en el clima favorable para garantizar la reelección de Bush. La Doctrina de Seguridad Nacional, proclamada por George W. Bush, en septiembre del 2002, presenta una nueva división del mundo, a partir de la capacidad de los países para enfrentar las nuevas “amenazas”, especialmente el terrorismo y el narcotráfico: 1) la presencia de una potencia hegemónica, que tiene la responsabilidad de la seguridad no sólo de su país, sino del mundo; 2) los países fuertes, encabezados por el G-8, encargados de tutelar el nuevo orden mundial; 3) los países débiles, que requieren la ayuda internacional para garantizar la lucha contra el terrorismo y el narcotráfico; 4) los países del eje del mal, vinculados o auspiciadores del terrorismo, y que cuentan con armas de “destrucción masiva”, entre los que además de Afganistán e Irak están Irán, Corea del Norte y Cuba. Las guerras imperiales han empezado a encontrar nuevos límites. A pesar del silencio, el poder norteamericano se ha empantanado en Afganistán; y ha sufrido graves derrotas en Irak. La propia opinión pública norte-americana ha empezado a descubrir la falsedad de los argumentos sobre la posesión de “armas de destrucción masiva” y empieza a exigir el retiro de las tropas norteamericanas: la sombra de un nuevo Vietnam. Las guerras imperiales contra el “terrorismo” han terminado por incrementar la inseguridad en el mundo, lo comprueban el 11 de marzo en Madrid, y el 7 y 2lde julio en Londres. La política tanto interna como externa en el mundo se convierte en un tema de seguridad. La fronteras políticas se modifican en Latinoamérica: el conflicto colombiano desemboca en un nuevo empate bélico, a pesar de la ofensiva de los gobiernos de Bush y Uribe. Al mismo tiempo surgen gobiernos más autónomos, sobre todo en el lado del Atlántico: Chávez en Venezuela, Lula en Brasil, Kirchner en Argentina, Tabaré Vázquez en Uruguay y Evo Morales en Bolivia. Las democracias andinas están sometidas a fuertes turbulencias sociales, en particular en Bolivia y Ecuador: empiezan a dibujarse las nuevas fronteras de las democracias realmente existentes. 3. Las fronteras de los monopolios de los recursos estratégicos

La época actual está marcada por la transnacionalización y la financiarización de la economía. La polarización entre el centro y la periferia se modifica en base al manejo de cinco monopolios que articulan las políticas de los países centrales, para asegurar la nueva distribución del mundo: (Amin, 1999 y 2001). - Monopolios en el campo de la tecnología, que exigen gastos gigantescos, que pueden ser sostenidos

por Estados ricos y grandes y por ingentes gastos militares. - Monopolios que controlan los flujos financieros en el mundo entero bajo el dominio del dólar y de un

número cada vez más reducido de transnacionales, que tienen su centro de acumulación en EE.UU (66%), Europa (24%) y Japón (7%). (Petras, 2003).

Page 30: Modulo 1-la-realidad-del-pais-y-su-incidencia-en-los-ambitos-de-las-profesiones-del-area-juridica5

ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

30

- Monopolios que controlan el acceso a los recursos naturales del planeta, especialmente los energéticos

y la biodiversidad. - Monopolios que operan en el campo de la comunicación y los medios de comunicación masiva, con

profundas incidencias en el carácter de las democracias. - Monopolios que operan en el ámbito de las armas de destrucción masiva.

Se presenta, por tanto, una nueva contradicción general entre las nuevas potencialidades productivas y comunicativas desarrolladas por la humanidad sobre el fundamento de la tercera revolución científico-técnica, y la apropiación monopólica por parte de las transnacionales y los países centrales. Se abre una profunda brecha entre capital productivo y capital especulativo y rentista, que es el que predomina. Esto se expresa en la presencia de nuevas paradojas civilizatorias. El momento en que la humanidad está en capacidad de superar la economía como administración de la escasez, la pobreza se expande y se convierte en exclusión; cuando la humanidad está en la capacidad de la comunicación universal y el mapa de las democracias cubre la mayor parte del globo, crecen la inseguridad, la exclusión y la guerra. La humanidad está en capacidad de conquistar el cosmos, pero el planeta tierra y la especie humana están gravemente amenazados por procesos de autodestrucción. 4. Las fronteras civilizatorias

Algunos ideólogos occidentales definen la época actual como el “choque de civilizaciones”, (Huntington, 2001), en particular el enfrentamiento entre la civilización occidental-cristiana, en retirada y la amenaza de la civilización oriental-islámica, en expansión. La globalización capitalista se combina con una revolución social (Castells, 1998), que se expresa en el retomo de las identidades de los “sin”, de los excluidos, los movimientos de mujeres, étnicos, nacionalistas. Las nuevas fronteras civilizatorias están en un doble proceso: el retomo o fortalecimiento de los elementos de identidad cultural-civilizatoria-religiosa, que se expresan en un nuevo mapa de zonas de influencia de las principales civilizaciones actuales: occidental-cristiana, islámica, china, hindú, indo latinoamericana; los flujos de migración desde el Sur hacia el Norte. El mundo está ante la disyuntiva de la construcción de “la unidad en la diversidad”, frente al resurgimiento de posiciones xenofóbicas. Donde se condensan los bordes de las zonas de influencia civilizatoria-religiosa, con el control de recursos estratégicos y el dominio geopolítico, se ubican los principales conflictos de la época. Las guerras preventivas del imperio combinan la cruzada religiosa-civilizatoria, con la expansión de las fronteras geopolíticas y la disputa de los recursos estratégicos, sobre todo energéticos y biodiversidad. 5. Las fronteras de las democracias

El mapa político mundial está marcado por la expansión de la democracia liberal que se convierte en el régimen “legítimo” en todo el globo. Las transiciones a la democracia se han realizado en oleadas: los retornos de los sesenta en la Europa Sur (Grecia, Portugal, España); en Sudamérica en los ochenta y más tardíamente en Centro América en la Europa del Este, después de la caída del Muro en el 89; y también las primeras elecciones reconocidas como democráticas por la comunidad internacional, en Corea del Sur, Filipinas, Pakistán, Argelia, trazan un mapa democrático que cubre la mayor parte del mundo: “vivimos en la era de la democracia, o eso parece. (...) La democracia se ha convertido en el principio fundamental de legitimidad política de nuestra era” (HeId, 2001).

Page 31: Modulo 1-la-realidad-del-pais-y-su-incidencia-en-los-ambitos-de-las-profesiones-del-area-juridica5

ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

31

Uno de los cambios claves de la democracias está en el control y manejo de los medios de comunicación masiva; lo que ha generado una democracia teledirigida (Sartori, 1999), vaciándola de su contenido material, la participación de los actores sociales y la ciudadanía en las decisiones. Empero esta expansión empieza a toparse con dos límites: - El desencanto y las promesas incumplidas de la democracia (Bobbio, 1991), que apuntan a una disyuntiva entre el retomo a nuevas formas autoritarias, bajo la segurización de la política, o la instauración de formas de democracia participativa, con proyección hacia un nuevo poder constituyente. - La contradicción entre las tendencias al surgimiento de poderes transnacionales dominados por los países centrales; y las tendencias al surgimiento de nuevas formas de derecho y ciudadanía universales.

Page 32: Modulo 1-la-realidad-del-pais-y-su-incidencia-en-los-ambitos-de-las-profesiones-del-area-juridica5

ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

32

CONTEXTO MUNDIAL: CAPITALISMO Y GLOBALIZACIÓN

Lola Vázquez S.

Napoleón Saltos G. Durante el proceso colonial dirigido por el mercantilismo, se produce la primen oleada de integración mundial. En el siglo XIX, la independencia crea una segunda oleada, los nuevos países se incorporan a través de la exportación al mercado mundial. Después de la Primen Guerra Mundial hay un período de debilitamiento de la expansión del mercado mundial, se imponen las tendencias del mercado interno y modelos de industrialización por sustitución de importaciones. La tercera oleada, a la que hoy conocemos con el nombre de globalización, se inicia en tomo a 1970, bajo la dirección del capital financiero y alcanza su mayor desarrollo a partir de la década de los noventa. El capitalismo se desarrolla sobre la expansión de la ley del valor (conversión de la fuerza de trabajo en mercancía y acumulación de la plusvalía como capital) en el mundo entero. Implica un mercado integrado tridimensionalmente: mercancías, capital y trabajo. Esta integración se produjo en el marco de los estados nacionales, sobre todo de los países centrales, pero no se hizo extensivo a todos los lugares del capitalismo mundial. Hoy el mercado mundial es más bien bidimensional: integra los intercambios de productos y la circulación del capital, mientras que el mercado de trabajo queda desintegrado. Este hecho engendra la polarización que aparece en su forma moderna con la división entre países industrializados y países no industrializados y con nuevas formas de exclusión, al ampliarse el “ejército inactivo” a niveles que ya no permiten la absorción por el mercado de trabajo y, por tanto, estos trabajadores se constituyen en excluidos permanentes (Amín: 1999). Cambios económicos mundiales Después de la Segunda Guerra Mundial, se generan dos modelos económicos fundamentales: El primero, tuvo como eje una fuerte inversión productiva y un crecimiento sostenido con intervención estatal, se caracterizó por ser un modelo que procuró la inclusión social y una negociación con la clase trabajadora mediante el contrato social. Significó una reproducción ampliada del capital productivo (formación de capital fijo) e impulsó la productividad de trabajo y crecimiento económico. El llamado modelo keynesiano. Su funcionamiento económico se sustentaba en la gran industria y el modelo fordista (producción en serie y en masa). Se organizan industrias cada vez más grandes para que puedan cubrir todas las fases de la producción. El objetivo es la producción en serie para abaratar costos e incorporar a nuevos sectores al consumo. La mejor industria, la mejor empresa era la más grande, la que controlaba todo el proceso de producción. El emblema era la cadena de ensamblaje. El capital basaba su ganancia en una creciente división técnica del trabajo dentro del proceso productivo, dividiendo esa cadena en pequeñas actividades parciales, que requerían masiva mano de obra. Con el caos económico producido por la Segunda Guerra Mundial se pasa a regular la economía mundial, para ello se crea un sistema financiero mundial que funcionaba en tomo al sistema del patrón dólar-oro, en base a los acuerdos de la Conferencia de Bretton Woods (allí se acordé además, la creación del Fondo Monetario Internacional (FMI), del Banco Mundial, y del Acuerdo de Aranceles y Comercio (GATT) hoy Organización Mundial del Comercio).

Page 33: Modulo 1-la-realidad-del-pais-y-su-incidencia-en-los-ambitos-de-las-profesiones-del-area-juridica5

ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

33

El segundo modelo se origina a finales de los años sesenta y comienzos de los setenta. Se reemplaza el funcionamiento de la economía en base del capital industrial-productivo por el capital financiero, en tomo a la banca transnacional. En 1971, se produce una primera ruptura, cambia el sistema que había venido operando desde la Segunda Guerra Mundial; el gobierno norteamericano declara unilateralmente la no convertibilidad del dólar; es decir, el dólar ya no puede convertirse en oro sino que funciona autónomamente de su respaldo. Se pasa a un patrón fiduciario dólar: la admisibilidad del dólar se basa en la confianza (fiducia), ya no en el respaldo efectivo en oro (este esquema se adopta definitivamente en 1978). El dólar se devalúa en su paridad con el oro. Estados Unidos emite dólares hasta que ya no hay el correspondiente respaldo en oro: las reservas norteamericanas empiezan a ser inferiores a las obligaciones exteriores. Con ello se crean las condiciones para la expansión incontenible de la moneda norteamericana como la moneda internacional y su banco central (el Sistema de la Reserva Federal) actúa como Banco Central Mundial. Las inversiones abandonan paulatinamente la esfera productiva y adquieren un carácter especulativo y la expansión del capital financiero se da en todo el planeta. Este proceso va acompañado del desmantelamiento del Estado, la progresiva exclusión y pérdida de la negociación con la clase trabajadora: desaparecen las bases del contrato social constitutivo de las sociedades modernas (Santos, 2003). Al disminuir la inversión en el sector productivo, pierde productividad el capital, se apuesta a un mayor grado de explotación en el futuro y a una redistribución regresiva de la riqueza. Esta huida hacia la forma especulativa de acumulación de capital no es otra cosa que el intento de aumentar la tasa de beneficio a costa de una mayor explotación del trabajo en la esfera productiva; y, a una reconcentración de la actual riqueza mundial. Hay una separación entre producción y el manejo de divisas. Se presenta una brecha entre el capital productivo y el capital bancario. En el mundo, lo que mueve el capital productivo y comercial en un año, mueve el capital financiero en un día. El dinero que era representación de la producción cobra autonomía y se convierte en acciones del capital financiero y desata una economía de carácter especulativo. El dólar se convierte en el patrón del sistema monetario internacional, sin ningún respaldo como contrapartida: se abre así la puerta a) endeudamiento ilimitado de los EE.UU. En 1973 se produce la segunda gran ruptura, las tasas de cambios de las monedas principales se convierten en flotantes. Hacia fines de los setenta, los créditos bancarios privados comienzan a convenirse en la principal fuente de financiamiento. En la fase anterior, la clave del crecimiento del capital mundial estaba en el comercio, a partir de la crisis de los años setenta, empieza a crecer la “inversión extranjera”, bajo la forma de créditos. En veinte años, el comercio crece en el 9%, pero en cambio la “inversión extranjera” llega a crecer en el 34%. Los flujos de capital se orientan en sentido Norte - Sur, pero responden a las necesidades de los países del Norte: los créditos acortados les permiten reciclar los petrodólares y expandir sus exportaciones, después de la crisis 1974-75. (Página Web Rebelión: 2002). Los créditos bancarios privados tienden así las redes en que la mayor parte de los gobiernos van a naufragar: créditos fácilmente acordados con contratos que imponen intereses variables.

Page 34: Modulo 1-la-realidad-del-pais-y-su-incidencia-en-los-ambitos-de-las-profesiones-del-area-juridica5

ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

34

Con el movimiento de liberalización financien lanzado por el presidente de los EEUU, Ronald Reagan, y la primen Ministra Británica, Margaret Thatcher, en 1980- 81, se abre una nueva etapa. Se instala la “dictadura de los acreedores”: la liberalización y desregulación de los movimientos de capitales, la titularización de la deuda pública de los países desarrollados, se presenta una subida de las tasa de interés que pasan del 1 y 2% al 8 y 10%. El resultado fue el estallido de la crisis de la deuda, en tomo a 1982-83: México suspende el pago de la deuda y luego siguen los otros países de Latinoamérica. Se abre la “década perdida” en el Continente y en muchos otros países del mundo. La renegociación de la deuda se convierte en la llave para introducir el recetario neoliberal. El G7, pacto de los principales países industriales, impone el dogma del Consenso de Washington: liberalización de los cambios y de los capitales, privatizaciones, flexibilidad laboral y la primacía otorgada a los mercados financieros y a las inversiones internacionales. En el nuevo marco de la globalización financiera, las instituciones financieras multilaterales. (FMI, Banco Mundial), se convierten en instrumentos que contribuyen a imponer, a menudo con la complicidad táctica y resignada de los estados nacionales, políticas de privatización y de liberalización de los mercados detrás de planes de ajuste estructural, bajo la lógica central del pago de la deuda externa. El flujo de capital que en el período anterior se había desplazado hacia el Sur, se modifica: progresivamente el Sur transfiere capitales al norte y se produce una creciente centralización y concentración de capitales y riqueza en manos & las transnacionales, que actúan desde un núcleo duro asentado en los países centrales, en particular Estados Unidos. La situación descrita se ve reflejada en el escaso crecimiento de los países más ricos, como se observa en el siguiente cuadro:

Page 35: Modulo 1-la-realidad-del-pais-y-su-incidencia-en-los-ambitos-de-las-profesiones-del-area-juridica5

ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

35

GLOBALIZACIÓN: Las características señaladas para el segundo modelo corresponden a lo que hoy se denomina globalización, es un nuevo ciclo de desarrollo del capitalismo, como forma de producción, circulación, acumulación de capital y como proceso civilizatorio de alcance mundial. La globalización, es entonces, un proceso de integración mundial que adopta diversas formas. El término globalización empieza a usarse en la década de los setenta y se consolida a finales de los noventa, como una lectura de los procesos de mundialización del capital. Su actor principal es la empresa transnacional, que actúa desde un núcleo fuerte asentado en un Estado central, pero que rebasa los límites estatales. Uno de los ejes fundamentales de este proceso es el económico, de allí que la globalización económica puede ser entendida como el proceso que se caracteriza por la libre circulación por el mundo de bienes y servicios, que busca crear un mercado mundial, a través de eliminar las fronteras. Pero la globalización va más allá del hecho económico, es un proceso civilizador en tanto desafía, rompe, subordina, destruye o recrea la vida y las formas sociales de trabajo, las formas de ser, pensar, actuar, sentir e imaginar(Lanni: 1999:13).

Page 36: Modulo 1-la-realidad-del-pais-y-su-incidencia-en-los-ambitos-de-las-profesiones-del-area-juridica5

ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

36

Formas de inserción en el proceso de globalización La globalización acentúa la polarización y la injusticia mundial con la presencia de centros de acumulación de capital, y periferias excluidas que desacumulan a través de varios procesos: intercambio desigual, repatriación de utilidades, fuga de capitales, migración selectiva de trabajadores de las periferias al centro, control monopólico desde los estados centrales y las transnacionales. Este control monopólico se concentra en cinco áreas estratégicas: control del acceso a los recursos naturales de toda la tierra, de las tecnologías y las finanzas mundializadas, de la información y de la industria bélica. El capitalismo global cubre todo el mundo y produce una nueva jerarquización de la economía en la que cada región participa de diferente manera: 1.- Un núcleo central de la economía mundial, cuya fuerza se expresa en el desarrollo de tecnología (países & la OCDE los más desarrollados), y en la combinación del poder económico con el poder militar. Este núcleo está constituido en bloques: el bloque de Estados Unidos, bajo hegemonía de EE.UU. El bloque europeo organizado en la Unidad Europea. El bloque asiático, liderado por Japón. Y, finalmente, China. 2.- Economías de inserción dinámica o las llamadas economías emergentes (Taiwán, Corea, Malasia y Filipinas). 3.- Economías de inserción pasiva en las que se inscriben la mayoría de las economías del Tercer Mundo. 4.- Economías marginalizadas: (países africanos, en especial los de África Subsahariana). El proceso de globalización reproduce la misma jerarquización de la economía al interior de cada país o región. La agudización de la polarización Norte-Sur se produce dentro de cada región: también en el Norte hay un polo de inseguridad y pobreza, y en el Sur un polo de riqueza (Samir Amin, 1997). Se presenta también una localización de los conflictos en las zonas en que se cruzan las disputas por los recursos estratégicos con enfrentamientos político-culturales: Medio Oriente, Golfo Pérsico, Mar Caspio, Área Andina. CARACTERÍSTICAS DE LA GLOBALIZACIÓN: a) Desarrollo de las fuerzas productivas

El desarrollo de la ciencia y la tecnología ha provocado una revolución en términos de la productividad. La producción es cada día más automatizada. Una de las transformaciones más significativas proviene de la aplicación de la informática a la organización y gestión empresarial y a los medios de comunicación. La actual evolución tecnológica privilegia la productividad del conocimiento científico y técnico sobre las materias primas y la fuerza de trabajo. Las materias primas van siendo sustituidas, en buena parte, por productos sintéticos. La productividad ha mejorado gracias a los adelantos tecnológicos, pero éstos no se reflejan en mejores condiciones de vida. La tecnología y la informatización de actividades económicas está ejerciendo presión sobre los salarios y el empleo de trabajadores poco calificados, ya que se demanda trabajo cada vez más especializado. A los monopolios sobre los recursos financieros, naturales y bélicos, hoy se añade el tema del control del conocimiento. Quienes dominan los sectores claves como la telemática, la microelectrónica, la biotecnología,

Page 37: Modulo 1-la-realidad-del-pais-y-su-incidencia-en-los-ambitos-de-las-profesiones-del-area-juridica5

ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

37

los nuevos materiales, las telecomunicaciones, los sectores de aviación civil y militar, la robótica y los ordenadores más el software, tienen una posición central en el dominio del mundo. En la primen etapa de la “revolución” informática, se generaron enormes excedentes y sus aplicaciones fue- ron una fuente de nuevas tecnologías derivadas, pero este sector tampoco ha estado exento de contradicciones. Escasa transferencia tecnológica Los adelantos tecnológicos como el de las telecomunicaciones y la informática, en los últimos años son los principales productos de exportación en el mundo. El primer exportador de esta línea es Japón con el 22% del total mundial. En cambio los países en desarrollo todavía dependen fuertemente de la exportación de productos primarios. Con respecto al comercio de tecnología se realiza entre los países industrializados. El comercio de bienes de capital -y la tecnología inherente a ellos- representó entre países industrializados, un crecimiento de un 10% anual, mientras que, entre los países industrializados y los países en desarrollo, apenas aumentó el 1,5%. Por esta razón mejora el desarrollo tecnológico entre los industrializados que se rehúsan cada vez más a compartirlo con los países en desarrollo. Tampoco es fácil para estos últimos invertir en un desarrollo tecnológico propio ni comprar tecnología a terceros porque la protección a los derechos de propiedad intelectual (patentes, derechos de autor, derechos de marca) se ha incrementado. Pocos países tienen recursos suficientes para financiar gastos de investigación y desarrollo, de allí, la gran desigualdad tecnológica. Uno de los elementos en los que se evidencia la brecha tecnológica es en el uso del internet; apenas 500 millones de personas lo hacen de forma permanente, el 40% de los usuarios se concentran en Estados Unidos y Canadá, América Latina representa un 4%. Los resultados del avance tecnológico se debe a que en décadas pasadas los países de la OCDE invirtieron más de 520.000 millones de dólares en investigación y desarrollo, monto que supera el total del P113 de los 88 países más pobres del mundo. b) Comercio mundial Hasta el 2000, una de las características del proceso de globalización fue el aumento considerable del comercio mundial, que creció en 12 veces luego de la Segunda Guerra Mundial. A partir de 2001 se da un proceso de desaceleración de la economía en las grandes potencias mundiales. Una de las manifestaciones más visibles de este fenómeno es la caída del comercio mundial cuyo crecimiento fue del cero por ciento en dicho año. En el mismo año, el desinflamiento de la “burbuja” de la tecnología de información fue uno de los factores del descenso de la inversión. Las ventas de semiconductores registraron una disminución del 29%; las ventas & teléfonos móviles descendieron 3%, después de haberse duplicado con creces en los dos años anteriores. Tras disminuir abruptamente en el tercer trimestre de 2004, las ventas mundiales de semiconductores y otros productos de alta tecnología se recuperaron, para debilitarse una vez más en el segundo trimestre de este año. El valor de las exportaciones mundiales de mercancías disminuyó un 4% en el 2001, para situarse en 6 billones de dólares, lo que representa la mayor disminución anual desde 1982. Las exportaciones de EE.UU disminuyeron en un 7%, algo más rápido que sus importaciones, lo que le produce un déficit en su balanza comercial de más de 450 mil millones de dólares.

Page 38: Modulo 1-la-realidad-del-pais-y-su-incidencia-en-los-ambitos-de-las-profesiones-del-area-juridica5

ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

38

Las exportaciones de mercancías aumentaban a un ritmo anualizado del 16% o más a mediados de 2004, posteriormente perdieron impulso y durante el tercer trimestre de 2005 crecieron a un ritmo del 8,5%. Las exportaciones chinas, que recibieron un fuerte impulso con la eliminación de los contingentes fijados en el marco del ATV crecieron a un ritmo del 24%. Se espera que el comercio de mercancías crezca aproximadamente 7,7% y el de bienes y servicios, en un 6,2%, para repuntar en cierta medida en 2006-07. Los países desarrollados acumulan los dos tercios del comercio mundial y generan casi las tres cuartas partes del Producto Interno Bruto (PIB) mundial, de manera que son sus políticas las que se imponen en el mercado mundial. Para el cumplimiento de estos presupuestos los países desarrollados utilizan una serie de mecanismos que protegen su producción nacional mientras exigen a los países en desarrollo abrir sus economías. Los países productores de materias primas pierden cada vez más espacio en el comercio mundial, mientras las manufacturas (que actualmente constituyen el 70% del comercio mundial), van cobrando cada vez mayor importancia. Esta situación agrava la brecha entre países productores y exportadores de materias primas con países industrializados. Los países en desarrollo dependen fuertemente de la exportación de productos primarios: café, azúcar, cobre, bauxita, caucho o petróleo. En América Latina, las dos terceras partes del total de sus exportaciones son productos primarios; en África el 90%. Sin embargo, estos productos (excepto los de energía) han visto reducidos sus precios a la mitad en la última década, debido entre otras razones, a que el avance tecnológico va reemplazando éstos por productos sintéticos más baratos; fibras sintéticas a cambio de algodón, o fibra de vidrio en lugar de cobre para las redes de comunicación. Según la Organización Mundial del Comercio (OMC), en el año 2004 el comercio mundial de mercancías creció en un 9% en términos reales. El crecimiento de la producción y el comercio según la misma OMC se dio en un contexto de pérdida del valor del dólar de los EE.UU frente a otras monedas, unida a un aumento del precio de los combustibles, metales y materias primas agrícolas que provocó un incremento del 10% de los precios en dólares de los productos del comercio internacional. El valor en dólares del comercio mundial de mercancías aumentó en un 21% situándose en 8,88 billones de dólares. Aranceles A mediados de la década de los cuarenta, los aranceles en productos manufacturados eran del 47%; en los ochenta, el 6%; y si se aplica los acuerdos de la OMC para el futuro, sería de apenas el 3%. No obstante, este supuesto no funciona por igual para todos. Mientras se exige la apertura de fronteras a los países en desarrollo, los países industrializados ponen una serie de barreras y aplican medidas proteccionistas; imponen aranceles más altos a los productos agrícolas ya las manufacturas livianas que son los productos que los países en desarrollo pueden exportar. De los 24 países industrializados, 20 son más proteccionistas de lo que eran antes. Son más altos los aranceles a las importaciones que van desde los países del Sur, que los que imponen a los países del Norte. Para ilustrar esta situación basta citar el caso de Bangladesh, país en desarrollo, que exporta 2.400 millones de dólares a los EE.UU, lo hace pagando el 14% de aranceles; mientras que Francia que exporta 30 mil millones de dólares paga apenas el 1% de aranceles.

Page 39: Modulo 1-la-realidad-del-pais-y-su-incidencia-en-los-ambitos-de-las-profesiones-del-area-juridica5

ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

39

De igual forma, los países en desarrollo deben pagar más cuando exportan productos industrializados, así cuando Nueva Zelandia exporta café en grano paga el 5% de arancel, pero cuando exporta café molido (con un mínimo proceso de industrialización) debe pagar el 5%. (PNUD, Informe Desarrollo Humano, 2003, p.1 55). La protección puede asumir otras formas además de los aranceles, por ejemplo: cuotas, derechos específicos y medidas de protección eventuales, como los derechos antidumping. Al igual que los aranceles, estas medidas tienden a utilizarse con mayor frecuencia en contra de los productos de uso intensivo de mano de obra procedentes de los países en desarrollo. Las disposiciones sobre cuotas del Acuerdo sobre los Textiles y el Vestido (ATV) de la OMC siguen restringiendo las exportaciones de muchos países pobres. Si bien está previsto que esas disposiciones desaparezcan dentro de apenas 15 meses, los países ricos han liberado hasta el momento solamente el 15% de las cuotas, lo que los obligará a introducir cambios radicales al final del período de incorporación gradual. Los derechos antidumping son, en promedio, de siete a diez veces superiores a los aran - celes en los países industrializados, y alrededor de cinco veces superiores en los países en desarrollo. Actualmente, la protección sigue estando muy concentrada en los sectores más sensibles desde el punto de vista político -los textiles, las prendas de vestir y otras manufacturas de uso intensivo de mano de obra, así como los productos agrícolas- tanto en los países ricos como en los pobres. (Banco Mundial: 2004). Subsidios Otra medida proteccionista que los países desarrollados implementan para salvaguardar su producción son los subsidios. Todos los países ricos pagan subsidios a sus productores nacionales, por lo que la exportación de estos productos compite con mayores ventajas con la de los países pobres que no cuentan con este tipo de ayudas; situación que crea relaciones desiguales e inequitativas en el comercio mundial. Estas asimetrías y falta de lealtad competitiva en lugar de ser solucionados en espacios como la Organización Mundial de Comercio (OMC) o en el Área de Libre Comercio de las Américas (ALCA) y las proyecciones del Tratado de Libre Comercio (TLC), se mantienen y aún se profundizan siempre a favor de los países ricos. La agricultura es un elemento clave para el desarrollo, sobre todo de los países periféricos, el 70% de empobrecidos del mundo vive en zonas rurales y obtiene sus ingresos de la agricultura. La mayoría de las medidas proteccionistas de los países ricos están dirigidas a esta actividad económica. Los subsidios que se otorgan a los productores en los países ricos y el hecho de que éstos representen los dos tercios del comercio agrícola mundial demuestran la importancia de las políticas de esos países en los resultados del resto de países en desarrollo. Las subvenciones en los países de la Organización & Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE) ascienden a 330.000 millones de dólares anuales. Esto tiene por efecto estimular la superproducción en países ricos con costos elevados y excluir los productos potencialmente más competitivos de los países pobres. En la Unión Europea, Japón y EEUU, el azúcar se protege normalmente mediante una combinación de cuotas, aranceles y subsidios que permite que los productores nacionales de azúcar de esos países reciban más del doble del precio que se paga en el mercado mundial; estos países entregan a los productores de azúcar de sus países 6.400 millones por año, cantidad equivalente al total de las exportaciones de los países en desarrollo. Los subsidios de los EE.UU a los productores de algodón ascendieron a 3.700 millones de dólares, tres veces más que la ayuda de dicho país a África. Estas subvenciones deprimen los precios mundiales del algodón aproximadamente de un 10% a un 20% y reducen el ingreso de miles de agricultores pobres de África occidental, Asia central y meridional y los países pobres - de todo el mundo. Tan sólo en África occidental, donde el algodón es un cultivo comercial de importancia fundamental pan muchos agricultores en pequeña

Page 40: Modulo 1-la-realidad-del-pais-y-su-incidencia-en-los-ambitos-de-las-profesiones-del-area-juridica5

ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

40

escala y de subsistencia, las pérdidas anuales de ingresos para los productores de algodón ascienden a 250 millones de dólares por año. Las exportaciones subsidiadas que realizan los países de la Unión Europea han producido la caída de la producción láctea de Jamaica, o del azúcar de Sudáfrica. Esta política de subsidios de los países ricos llega a tal extremo que se subsidia más al ganado vacuno y al algodón que la ayuda que se da a los países de África Subsahariana. Así, se subsidia con 913 dólares anuales en la Unión Europea y 2.700 en Japón por cada vaca, mientras la ayuda anual que se da a cada persona en África no supera los 8 dólares. (PNUD, 2003). En Japón, la ayuda a los productores de arroz equivale al 700% de la producción a precios mundiales, estimula la producción nacional ineficiente, reduce la demanda y priva de oportunidades de exportación a la India, Tailandia, Vietnam y otros países. (PNUD, 2004). Más del 70% de las subvenciones de los países ricos se dirigen a agricultores en gran escala, con frecuencia grandes empresas que tienen ingresos superiores, y a menudo muy superiores, a los ingresos medios en Europa, Japón y EE.UU. El efecto neto de subsidiar a sectores relativamente pudientes de países ricos, en detrimento de los precios de los productos de sectores relativamente pobres de países en desarrollo, es un aumento de la desigualdad en los ingresos mundiales. Dicho de otro modo, los subsidios hacen que los relativamente ricos sean aún más ricos, y que los pobres sean cada vez más pobres. (PNUD: 2004). A pesar de que EE.UU se comprometió ante la OMC que entre 1995 y el 2000 reduciría los subsidios a la agricultura en el 20%, en los hechos los subió en el 260%. El gobierno de Bush hizo aprobar una Ley Agrícola en el Congreso el 2 de mayo del 2002 que impulsa subsidios anuales a los agricultores estadounidenses en más de 17.300 millones de dólares durante los próximos diez años. Esta ley beneficiará básicamente a los productores de maíz y trigo de los estados de noroeste, la industria lechera del noreste y a los productores de algodón y arroz del sur del país. Las consecuencias son dramáticas: Brasil que exporta 5.200 millones & dólares anuales en soya, con esta ley agrícola prevé una pérdida anual de mil millones de dólares. Después de los atentados del II de septiembre del 2001, la industria aeronáutica solicitó al Congreso una “ayuda” de 24 mil millones de dólares. El Congreso liberó 17,5 mil millones: 5 mil millones fueron para la Boeing, aunque ésta inmediatamente haya despedido 30.000 trabajadores. El más grande subsidio a las empresas estadounidenses está en los contratos pan los productos bélicos y la industria civil que puede superar desde el 500% hasta el 5.000%. A los requerimientos de importación, restricciones de los precios, reglamentaciones de salud, consideraciones de tipo ambiental y el dumping, se añade el tema de los cupos de exportación. Con lo señalado se puede concluir, que las distintas regiones del mundo participan de diferentes maneras en el proceso de globalización del comercio mundial. Así, mientras los países asiáticos tienden a integrarse en el mercado mundial como productores, aumentando su capacidad productiva, de generación de empleo y la solidez de su balanza de pagos, los países de América Latina y África han tendido a ser marginados como productores, pero integrados a la economía mundial como mercado, aumentando la vulnerabilidad de su balanza de pagos, el ingreso de capital extranjero, profundizando el desempleo y marginalidad. (Salgado, 1997). En el comercio mundial los países en desarrollo, con las tres cuartas partes de la población mundial, sólo obtienen la cuarta parte de las ganancias generadas en el mundo y la mayor parte de éstas van a unos pocos poderosos exportadores de América Latina y Asia. Los siete países más ricos que tienen apenas cerca del 20% de la población mundial, controlan el 70% del comercio también mundial.

Page 41: Modulo 1-la-realidad-del-pais-y-su-incidencia-en-los-ambitos-de-las-profesiones-del-area-juridica5

ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

41

c) Crecimiento del capital financiero

Desde mediados de los setenta y plenamente en los ochenta, se ha producido un crecimiento de los capitales volcados al mercado financiero global, generalmente en operaciones exclusivamente usurarias, rentísticas o especulativas. Este crecimiento no guarda proporción alguna con los aumentos mundiales del P18, ni de las inversiones productivas, ni del comercio exterior. Es decir, hay una brecha muy marcada entre la tasa de crecimiento de las actividades financieras y la de las actividades productivas. En 1989, el capital financiero especulativo, el que opera en las Bolsas de Valores transacciones a Muro, fue de 800 mil millones de dólares; de los cuales, 680 mil millones estaban en los bancos, es decir la gran mayoría. En 1994, cinco años después, el capital financiero especulativo fue de 2.3 billones de dólares, por tanto se había multiplicado por tres, y en los bancos solo había 950 mil millones de dólares. Actualmente, apenas el 8% de la masa de divisas que circula en el mundo es dinero efectivo, el resto opera bajo formas virtuales, son simples asientos electrónicos y compromisos intercambiables. Un aspecto preocupante es el crecimiento de los montos que circulan en los paraísos financieros, ubicados en pequeños países, como las Bahamas, Islas Vírgenes, etc., sin ningún control legal. El capital y las inversiones tienden cada vez más a abandonar la esfera productiva y centrarse en la esfera improductiva (comercial, bancaria, especulativa). Los ritmos especulativos de crecimiento del capital han generado burbujas financieras y han conducido a la economía mundial a una crisis financien. Un porcentaje de las ganancias generadas por el capital especulativo, no quiere ni puede tener colocación en actividades productivas, en esta fase de crecimiento lento de la economía mundial. De allí, que la ganancia productiva crezca a un menor ritmo. Entonces se da un enfrentamiento por el control de los capitales y los mercados. La escisión entre capital productivo y capital especulativo abre espacio para que ese poder se oriente hacia un capitalismo “salvaje” y “cínico”, que busca compensar la tendencia decreciente de la ganancia real con un manejo monetarista artificioso, creando una realidad virtual pan los circuitos del capital financiero, que se mueve hacia formas de acumulación, sin referencia a los medios materiales de la producción. Mediante la falta de regulación general de los movimientos internacionales del capital-dinero y los mercados financieros y la interconexión de todas las Bolsas, mercados de cambio y plazas financieras en general, se ha configurado un mercado financiero global “libre”, es decir, sin regulación ni control de ningún Estado, ni organismo internacional. d) Formación de Bloques Regionales A pesar de que el objetivo de la globalización es la formación de un mercado mundial único, no obstante, ésta promueve la disputa de mercados y la formación de polos económicos regionales en aquellos lugares en donde se localizan las potencias económicas: América del Norte, Europa y la cuenca del Pacífico. El Bloque Americano En enero de 1994 se firma el Tratado de Libre Comercio (TLC- o NAFTA) entre EE.UU, Canadá y México. En la Primera Cumbre de las Américas, realizada en Miami, Florida, en diciembre de 1994, los Presidentes de los 34 países del hemisferio proponen un Área & Libre Comercio para las Américas (ALCA). Este es el nombre del proceso de expansión del TLC a todos los países del hemisferio, excepto Cuba. (Ver capítulo & América Latina).

Page 42: Modulo 1-la-realidad-del-pais-y-su-incidencia-en-los-ambitos-de-las-profesiones-del-area-juridica5

ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

42

La Unión Europea Europa, después de un proceso de 50 años, ha avanzado hasta la unidad monetaria en tomo al euro, que entró en vigencia en el 2002. Las monedas europeas por separado tenían un peso reducido. Pero la creación del euro resquebraja el virtual monopolio del dólar, que, sin embargo, sigue siendo la moneda de mayor uso en el comercio mundial: alcanza el 65% de las exportaciones. El euro coloca a Europa en el segundo lugar, con el 20% y el resto de las monedas con el 15% de las divisas en las exportaciones. La Unión Europea, incorpora a su radio de influencia cada vez más a países de Europa del Este. El Bloque Asiático Empezando por Japón, articula cada vez más al Asia del Este y extiende su influencia hasta Australia. La cuenca del Pacífico presenta una iniciativa de unidad: la Cooperación Económica de Asia y el Pacífico (APEC). e) Migraciones El modelo económico actual integra tres dimensiones: productos, trabajo y capital a nivel nacional, pero sólo a dos de ellos en el mundo entero: productos y capital, mas no trabajo. (Amín: 1998). A pesar de las barreras que le imponen, las migraciones se han convertido en una de las realidades fundamentales de la época actual. Según informes del Banco Mundial, entre 2 y 3 millones de personas emigran cada año, los lugares de destino son América del Norte, Europa Occidental, Oceanía y Medio Oriente. A comienzos del siglo XXI, 130 millones de personas viven fuera de su país natal, y este número está creciendo a más del 2% anual. Los fenómenos naturales, los planes de ajuste estructural aplicados en las dos últimas décadas, especialmente en los países más pobres, sumado las guerras y los conflictos armados, son razones que han agudizado esta situación. Los países receptores en términos relativos son beneficiarios de este proceso, no así los países expulsores que ven perder mucha de su mano de obra calificada. La “fuga de cerebros” desde los países del Sur hacia los del Norte resulta altamente perjudicial para los países de origen. Este fenómeno está cambiando paulatinamente la faz del planeta. Cada vez hay menos población originaria en los países desarrollados, en donde las tasas de crecimiento demográfico son extremadamente bajas, mientras que la población migrante crece continuamente, situación que reconfigurará el mundo con todos los cambios económicos, sociales, políticos y culturales que este proceso implica. Sin embargo, la migración incontrolada está creando pánico en los países del norte que imponen medidas y reglamentaciones cada vez más restrictivas para las migrantes; han resurgido posiciones racistas y xenofóbicas. Si la situación de exclusión y pobreza a la que se ve sometida las dos terceras partes de la humanidad no cambia, el problema de las migraciones podría terminar constituyendo una verdadera bomba de tiempo para los países de destino.

Page 43: Modulo 1-la-realidad-del-pais-y-su-incidencia-en-los-ambitos-de-las-profesiones-del-area-juridica5

ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

43

f) Movimientos político culturales

La economía y el mercado no son los únicos actores de la globalización. Nuevos elementos recuperan una gran capacidad movilizadora, Se da un proceso paradójico, mientras la economía impulsa la integración regional y global, el auge de los procesos de identidad particulares que producen en algunos casos fragmentación y aislamiento de las culturas y los pueblos, en ocasiones, son causa de conflictos políticos. El derecho a la identidad cultural adopta formas muy variables según los lugares y las circunstancias: discrepancias religiosas, exaltación de las pequeñas diferencias, rechazo de las integraciones, revalorización de fronteras económicas, reafirmación nacional y hasta nacionalismos fundamentalistas, como acontece en varios países de Europa Oriental o en África del Sur. Hay un proceso de recuperación de las identidades, una revolución biográfica: los antiguos marginados, los indios, los negros, las mujeres, etc., empiezan a valorar su identidad, y las sociedades a reconocerlas. Surgen poderosos movimientos sociales y culturales que irrumpen en varias partes del mundo, no son solamente movimientos en contra de la crisis económica global, sino que representan una crítica a los valores de la civilización occidental y principalmente a los valores de la sociedad industrial de consumo. Por ejemplo, el movimiento ambientalista ha influenciado en la construcción del concepto de desarrollo sostenible, cuya práctica implicará cambios profundos en el modo de producción, patrón de consumo y en los estilos de vida. Los movimientos étnicos con su reivindicación de la diferencia, plantean un cuestionamiento de fondo a la visión homogénea del mundo que pretende uniformizar el consumo, gustos, estilos, maneras de pensar, de sentir y de actuar, revalorizando al mismo tiempo la diversidad de visiones, concepciones y formas de vida, desde una matriz comunitaria. Los movimientos feministas han aportado a una revolución de la visión de género. La crisis más sorprendente, provocada por los impactos combinados de algunos de estos movimientos sociales -principalmente el feminismo- es la crisis del patriarca- do, que llega después de 3 mil años de hegemonía (Castells: 1997). La autoridad patriarcal está siendo desafiada en el mundo entero con diferentes grados de intensidad y en varias formas, dependiendo de los con- textos sociales, culturales e institucionales donde ocurren. El futuro del modelo occidental de familia es incierto, pero el del patriarcado no, su única oportunidad de sobrevivir es bajo la protección de Estados autoritarios y del fundamentalismo religioso. g) Cambio civilizatorio Los cambios mundiales no sólo son económicos, políticos o tecnológicos, son también de cultura y civilización. Con el derrumbe del Muro de Berlín concluyó históricamente el siglo XX. Este siglo fue escenario del conflicto entre dos propuestas: el enfrentamiento entre un capitalismo privado y un “socialismo real”. El periodo se cierra con el “triunfo” de la civilización occidental, nacida con la modernidad, al calor de la Reforma Protestante, el Renacimiento y el descubrimiento del Nuevo Mundo. El socialismo real con la utopía de la supresión del Estado y la constitución de una democracia con propiedad colectiva no pudo ser efectivizado. El socialismo del Este, no desarrolló condiciones para enfrentar a un capitalismo que se proyectó hacia la globalización y la transnacionalización. Al final, la propuesta del “socialismo real” más que denotado política o militarmente, cayó exhausto y vencido económica y culturalmente. Los ideólogos del capitalismo triunfante pretenden universalizar la idea del fin de toda utopía, de toda esperanza y sostienen que el capitalismo y la globalización son las únicas alternativas válidas para el mundo. Sin embargo, vivimos una época paradójica: estamos por primera vez ante la posibilidad de que la humanidad sea sujeto de su propia historia, pasar de la economía de la escasez a la administración de los recursos y

Page 44: Modulo 1-la-realidad-del-pais-y-su-incidencia-en-los-ambitos-de-las-profesiones-del-area-juridica5

ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

44

bienes suficientes para satisfacer el bienestar de la humanidad; pasar del dominio de los Estados nacionales a la conformación de una ciudadanía y un derecho universales, pasar del control y parcialidad de la información a la comunicación universal. Pero la paradoja está en que el dominio del capital financiero conduce estas potencialidades al surgimiento de nuevas contradicciones y limitaciones para el desarrollo humano. El capital financiero que se asienta en el ámbito especulativo y no de la producción, expulsa de los ciclos de producción a amplias capas sociales, a países e incluso a continentes enteros. Las corporaciones transnacionales se constituyen en supra estados privados y se expande una especie de neo- feudos al margen de los controles públicos y con ausencia de controles internacionales y/o universales. Después de la caída del Muro de Berlín los cambios del mundo se aceleraron; pero la fuerza dirigente no cambió. Por el contrario, Occidente; y, sobre todo, los EEUU, prevalidos de su triunfo, han buscado mantener su dominio con los viejos mecanismos del poder. El nuevo orden universal que empezaba a surgir en la sociedad de la información, en la expansión mundial de la economía, exigía un mando democrático universal. En lugar de ello, el aparato político-militar de los Estados Unidos, mantiene la hegemonía como ordenador y detentador de la violencia legitimada. Se constituye un bloque internacional de poder integrado por los países del G7, bajo la hegemonía de los EE.UU o del G8 (con la incorporación formal de Rusia). Desaparecida la contradicción Este-Oeste, como el eje de ordenamiento del mundo, se desplaza a la contradicción Norte-Sur. En el Norte, el terreno de las certezas está definido: el triunfo coyuntural de Occidente asegura la imagen de la “prosperidad”, sobre todo en tomo al poder del mercado y a la imposición de la supremacía militar. Sin embargo, en el Norte surgen contradicciones intermonopólicas que los enfrentan. De otra parte, se crea el fantasma del terrorismo para ocultar el rostro del mal: la pobreza y la exclusión, la corrupción y el riesgo de supervivencia del planeta. En el Sur, los efectos de la globalización neoliberal se acentúan, aumenta la pobreza y la inseguridad; se multiplican las diversidades y las desintegraciones, las búsquedas y las esperanzas: se amplifica el terreno de la inseguridad. Empiezan a crearse las condiciones materiales para otra etapa histórica de la humanidad: las condiciones para la información y la comunicación directa de la humanidad, como base de la construcción de la ciudadanía, las normas y la democracia en todo el mundo. Se desarrollan condiciones para una nueva relación entre el hombre y la naturaleza, que permita rebasar el viejo fundamento de la economía como administración de la escasez y superar la vieja escisión de la modernidad entre naturaleza y sociedad. Las condiciones para que la socialización y la individualización ya no sean excluyentes, pero para ello es necesario construir nuevas relaciones de poder más equitativas. h) Crecimiento del capital bélico

La agudización de la crisis ha provocado una modificación en la estrategia del capital mundial, con dos líneas centrales: el crecimiento de las inversiones bélicas y la conquista de nuevas áreas de libre comercio. La mayoría de las guerras civiles están motivadas por la codicia y buscan el control de los yacimientos de materias primas en los países empobrecidos del sur. Así lo confirmó un Informe del Banco Mundial tras estudiar 47 conflictos civiles desde 1965. Petróleo, gas, agua, droga, diamantes, no importa la materia, tras ella siempre hay una estela de codicia y muerte. Hasta 1990, el objetivo principal de la estrategia norteamericana consistía en contener a la URSS. Con el fin de la Guerra Fría, el tema de las materias primas recuperó su papel central en la planificación militar. Una señal importante de ese cambio es el aumento de ejercicios militares conjuntos de EE.UU con ejércitos de países centroasiáticos ricos en petróleo o gas natural, como Kazajistán, Kirgizstán y Uzbekistán. La razón de

Page 45: Modulo 1-la-realidad-del-pais-y-su-incidencia-en-los-ambitos-de-las-profesiones-del-area-juridica5

ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

45

esos ejercicios no es sólo fortalecer a los ejércitos de esos países y apoyar su independencia de vecinos más poderosos, como Rusia, China e han, sino también para afirmar la presencia militar de EE.UU en una región que guarda un quinto de las reservas mundiales de petróleo. Los conflictos afgano e iraquí han tenido por objetivo el control de los recursos de la zona. La guerra ha sido una tendencia cíclica del capital mundial, para enfrentar las crisis. La Segunda Guerra Mundial fue un factor de dinamización económica. Después de la recesión de los años 81/82, Reagan elevó los gastos militares que estaban en el 5,8% del PIB en 1984, hasta el 6,3% en 1989. Su función básica es absorber el “exceso de capacidad”, evitando que estos capitales forzosamente entren en el circuito del conjunto de la economía. Gasto militar mundial 1991-2005 Hasta el año 2003, el gasto mundial fue de 956 mil millones de dólares. De los cuales 417 mil millones correspondieron solamente a EE.UU. En el 2004 alcanzaron un billón 35 mil millones de dólares, lo que representa 162 dólares por cada habitante del planeta. Durante 2005 se invirtieron 1,12 billones de dólares en defensa, el equivalente a 173 dólares por cada habitante del planeta. El 48% correspondió sólo a EE.UU. El presupuesto de defensa en EE.UU. alcanzó a los 1.604 dólares por ciudadano, y en Israel, a 1.430 dólares por habitante. Las cifras son altísimas cuando se las compara con los 31,20 dólares en China, o los 18,50 dólares en la India. Las 100 mayores empresas de armamento del mundo realizaron en 2004 ventas por un valor de 268.000 millones de dólares, tanto en el mercado interno como en el de exportaciones. Es decir, que su volumen de ventas aumentó en un 15% respecto de 2003. Dos tercios de las empresas líderes en armamento se encuentran en EE.UU. y Europa occidental. (http://www.iade.org.ar - Revista Realidad Económica Buenos Aires - Argentina). El gasto militar en Latinoamérica Asciende a 45.000 millones de dólares (CEPAL, Eugenio Lahera y Marcelo Ortúzar). La estimación “más conservadora” apunta que el presupuesto militar de los países de la región se ubicó en una media del 9,7% de su gasto total en la década pasada (CEPAL). América Latina es la región en desarrollo que reporta el gasto militar más bajo, sin embargo, es la única en la que este gasto ha aumentado en relación con su Producto Interno Bruto (PIB) entre 1990 y 1997. Perspectivas En un sorpresivo vuelco, las cifras internacionales respecto al gasto militar mundial revelaron que en 1999, por primera vez en una década, el planeta volvió a aumentar su inversión en la industria bélica. En ese año el gasto militar total llegó a los 780 mil millones de dólares, lo que representa un alza del 2,1 % en relación con 1998. Sin embargo, las razones que han originado este incremento son un reflejo de los nuevos tiempos que vive el mundo: más que causas geopolíticas o de defensa nacional, son las razones económicas lo que ha impulsado a los países desarrollados hacia este nuevo auge. El espectáculo de horror que se presenció en Afganistán en Irak, Siria y Líbano es parte de la “válvula de escape” de la superproducción de capitales. Afganistán no fije más que el comienzo de la guerra contra el terrorismo, dijo Bush. Por ello, la perspectiva es a un sostenido crecimiento & los gastos militares mundiales y

Page 46: Modulo 1-la-realidad-del-pais-y-su-incidencia-en-los-ambitos-de-las-profesiones-del-area-juridica5

ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

46

en particular, de los EE.UU. El presupuesto militar de este país aumentó en un 20 % para el período 2002-2003. Durante el año 2002 los mayores proveedores de armas fueron: EE.UU. (49.200 millones), Federación Rusia (15.600 millones); Francia (10.800 millones), Reino Unido (7.000 millones), Alemania (5.600 millones), Italia (1.700 millones) y Canadá (700 millones). Estos países juntos representan el 85% de las exportaciones mundiales de armas (PNUD: 2003: 93). Los mayores compradores de armas para el mismo año fueron: China con 2307 millones de dólares, India 1688 millones, Pakistán 1668 millones de dólares (PNUD 2003, p. 306). Gasto militar de Estados Unidos 2004-5 Según el Informe Anual del Instituto Internacional de investigación para la Paz (SIPRI) (con sede en Estocolmo, Suecia), los gastos militares de EE.UU para el período 2004-2005 serán de 500.000 millones de dólares, es decir 1.360 millones por día, 56 millones por hora, 940 mil dólares por minuto y 16 mil dólares por segundo. EE.UU encabeza el gasto militar global con un 47 %, seguido por Japón con un 5 %, China, Francia y Reino Unido con un 4 %. El gasto militar por habitante en el planeta es de 162 dólares. Como conclusión, se puede constatar la relevancia y peso que mantiene EE.UU y su complejo militar industrial en la estructura de la economía de guerra en el orden mundial. La distancia abismal, en términos de gasto militar que existe entre EE.UU y cualquier otro país, confirma la tesis de la unipolaridad que rige el nuevo orden internacional en los albores del siglo XXI, así como también la tesis de que los intereses de la economía de guerra conforman el principal obstáculo para la paz mundial. Luego de la Segunda Guerra Mundial se crearon una serie de organismos pan precautelar la paz para que la masacre de la misma no se vuelva a repetir, sin embargo, las cifras del número de muertos por causa de conflictos armados muestran lo contrario:

CONSECUENCIAS DE LA GLOBALIZACIÓN CRISIS Y RECESIÓN Crisis El crecimiento del capital financiero al estar divorciado de los procesos productivos, provoca profundas crisis. No se trata únicamente del fracaso de algunas medidas, sino de la constatación de que el capitalismo no puede escapar al tiempo de los cielos de auge y depresión. El ciclo actual tiene una característica fundamental, está ligado a la brecha creciente entre el capital productivo y el capital financiero: “... en el mundo, diariamente se transan divisas por un monto aproximado de 1,5 trillones de dólares, frente a una cifra similar de transacciones de bienes y servicios, pero en un año, con lo que los movimientos financieros son 365 veces superiores a los de las mercancías”. (Schuldt 1998). Como podemos constatar el gran volumen y la creciente velocidad de las transacciones financieras desestabiliza los mercados financieros internacionales. En esta situación hay quienes se aprovechan del sistema, sectores especulativos de la banca y empresa privada que operan a nivel transnacional, y que se dedican a explotar las condiciones crediticias más favorables en el mundo entero. De esta forma, la globalización se expresa principalmente en la forma de capitales errantes o “golondrina”. Sus propietarios buscan por todo el planeta las posibilidades de inversión y ubicación más lucrativas.

Page 47: Modulo 1-la-realidad-del-pais-y-su-incidencia-en-los-ambitos-de-las-profesiones-del-area-juridica5

ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

47

Ha sido un rasgo en la historia del capitalismo que en las fases de prolongado estancamiento, a fhlta de una rentabilidad suficiente del capital en la esfera productiva, se desarrollen actividades especulativas, que no están orientadas a superar la falta de desarrollo, sino a recuperar las tasas de beneficio del capital. Al huir de los sectores productivos, la acumulación ya no se basa en la producción real de nuevos bienes, sino en una progresiva concentración de la riqueza existente, vía el empobrecimiento continuo, la privatización de las empresas estatales y la masiva quiebra de empresas pequeñas y medianas, a favor de un capital que está cada vez en menos manos, dada las fusiones y adquisiciones entre transnacionales. El excedente de capital que no encuentra salidas lo suficientemente rentables en la expansión de la capacidad productiva produce crisis y recesión. Según un estudio del FMI (1996) en el período 1980- 1996 se registraron alrededor de 130 crisis bancarias de significación. En los países en desarrollo tuvieron un costo fiscal acumulado de 250 mil millones de dólares. (De la Torre, 1997). La primera crisis del capital financiero estalló en la puerta sur de EE.UU, en México el 10 de enero de 1994. Sin embargo, el FMI veía el futuro con optimismo. En mayo de 1997 afirmaba que la economía mundial había entrado en una etapa de crecimiento sin inflación, gracias a que en la mayor parte de los países del mundo, “las reformas estructurales” estaban “impulsando las fuerzas del mercado y en consecuencia sentando las bases para un crecimiento sostenido y robusto”. Incluso se preveía un crecimiento promedio anual del 4% durante los próximos 20 años. En julio del mismo año estalló la crisis financien de Asia. En Tailandia, en mayo de 1997, el bath tailandés es golpeado por una ola especulativa. Este hecho terminaría desatando la llamada “gripe asiática”. La “gripe” se extendió rápidamente a los otros países, hasta llegar al propio Japón. Este vive una larga crisis de recesión con un crecimiento (estancamiento) anual del 1 %. Un año después, en julio de 1998, estalla la crisis en Rusia. Los efectos se expandieron hasta América Latina, con caí marcadas de las bolsas de valores y la fuga apresurada de capitales golondrinas, sobre todo en el Brasil. La crisis financien se expresa en que, el 12 de marzo del 2001, las acciones en las Bolsas de Valores caen en un 62% respecto al año anterior. El fantasma de la recesión llega también a los EE.UU, a pesar de la reducción de las tasas de interés y de la devolución de fondos del superávit fiscal. La desaceleración de la actividad económica de los EE.UU, que comenzó a mediados del 2000, acentuada por el atentado del 11 de septiembre no ha sido superada hasta hoy. Recesión Una de las manifestaciones de la recesión es el bajo crecimiento económico. Según información de la CEPAL, se vive un proceso de recesión mundial evidenciado en el escaso nivel de crecimiento económico de las principales economías, Japón, EE.UU y Europa (zona del euro) que reproducen igual situación en el resto del mundo. Para el año 2005 las estimaciones de crecimiento del PIB mundial son de apenas el 2,6%. En el caso de EE.UU, varios elementos entre ellos la guerra contra Irak, y los desequilibrios de su propia economía provocaron una mayor desaceleración, que se evidencia en algunos parámetros: - Aumento de la deuda de los consumidores que alcanza una cifra de 2 billones de dólares, provocada

por una fiebre de consumo.

Page 48: Modulo 1-la-realidad-del-pais-y-su-incidencia-en-los-ambitos-de-las-profesiones-del-area-juridica5

ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

48

- El presupuesto descontrolado ha puesto en peligro el futuro de EE.UU que se evidencia en un déficit total de de 2.4 billones de dólares para la próxima década, con amplios incrementos en el rubro militar y fuertes recortes en el sector social, con el fin de “proteger a la nación de otro ataque terrorista”.

- Estados Unidos oculta 337.000 millones de dólares de sus gastos de defensa: el presupuesto

anunciado para 2005 es de 420.000 millones (4,2% del PIB), pero alcanzará en realidad un mínimo de 757.000 millones.

- El déficit presupuestales gigantes se debe al hundimiento en la recaudación de impuestos, el más bajo

porcentaje desde 1950. Alrededor del 45% del hundimiento puede ser atribuido a los recortes impositivos de Bush a favor de las grandes transnacionales.

- Hay una práctica económica de evasión, la rebaja de los impuestos a las corporaciones se ubican en

niveles de hace 70 años; además de la evasión a través de los “paraísos fiscales” (off-shore) y la “contabilidad invisible” (off-balance sheet) a los que recurren las empresas para ocultar su verdadera situación económica y que dieron lugar a la quiebra de grandes corporaciones.

China y Japón poseen colectivamente 669.300 millones de dólares en Bonos del Tesoro de EE.UU que representan el 44% de las tenencias foráneas (hace 10 años era apenas el 27%). En el caso del Japón, durante el 2001 tuvo una caída del P113 de -0,3%; en el 2002 solamente alcanzó al 0,4%, en el 2003 entre el 0,6 % al 1,5%, en el 2004 tiene una leve mejoría bordeando el 3%.

Las economías asiáticas como la de Corea se acerca a tasas de crecimiento de 6%, y China ha mantenido una tasa & crecimiento del 8%. Para Europa y en especial para los países de la Unión Europea la recuperación sigue siendo muy lenta, en el 2002 su crecimiento fue tan solo del 0,8% en la zona del euro y del O,9% en el conjunto de los países europeos; por lo que se prevé que el crecimiento de esta región será inferior al 2% hacia el 2004. Para los países en desarrollo el crecimiento en el año 2004 América Latina y el Caribe no supera el 2%, y para el 2005 existe una expectativa del 5%. (CEPAL: Anuario 2004). Desempleo A pesar del desarrollo de las fuerzas productivas, la economía mundial ha entrado en un período de recesión que se evidencia en las tasas de desempleo. Aunque en el 2005 la tasa de desempleo descendió a 6,7%, hay regiones en donde la tendencia es al aumento como en los países del antiguo bloque soviético. Los países del Norte de África de Oriente medio es la más alta con el 13,2%, mientras que la más baja está en Asia oriental con el 3,8%. Alrededor de 192 millones de personas carecen de empleo, de éstas, 79 millones son mujeres. Casi la mitad de los desempleados del mundo son jóvenes menores de 25 años y tienes tres veces menos posibilidades de no tener empleo que los adultos. La agricultura es todavía uno de los sectores que mayor fuerza laboral ocupa, el 40% en todo el mundo, aunque la tendencia a desplazarse al sector de los servicios sigue aumentando. La cantidad de trabajadores que viven con menos de dos dólares diarios aumento de 1.350 millones en 1995 a 1.370 millones en el 2005. Cosa similar ocurre con aquellas personas que viven con menos de un dólar diario aumentaron en África Subsahariana y América Latina. A esta situación hay que sumar, la eliminación de los sectores medios que se ha convertido en un rasgo prominente de la distribución del ingreso en muchos países, tanto desarrollados como en desarrollo. El sector medio ha declinado su participación en el ingreso en favor de los sectores más ricos.

Page 49: Modulo 1-la-realidad-del-pais-y-su-incidencia-en-los-ambitos-de-las-profesiones-del-area-juridica5

ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

49

DESIGUAL DISTRIBUCIÓN MUNDIAL DE LA RIQUEZA Y LA POBREZA Si bien la globalización económica ha permitido un mercado financiero único, un aumento considerable del comercio, un desarrollo espectacular de las comunicaciones y el transporte e ingresos inimaginables, no todos han ganado en este proceso. El triunfo del mercado no es universal. La globalización y el mercado mundial vinculan solamente a una estrecha “capa superior” del sistema internacional: a sectores de los países industrializados del Norte y, en alguna medida a las cites dirigentes del Sur. También los países industrializados tienen tasas de desempleo y desigualdad de los ingresos no vistas desde la depresión de 1930. Solamente en EE.UU existen más de 40 millones de pobres. Las pérdidas para algunas regiones son muy superiores a las ganancias, pero estas pérdidas se concentran en los países de menor desarrollo, 600 millones de dólares por año y en África Subsahariana hasta 1.200 millones de dólares. Las 51 de las 100 entidades económicas más poderosas del planeta son corporaciones multinacionales, las 49 restantes son Estados. La desigualdad mundial ha crecido en forma alarmante. En 1997 la participación del 20% más rico en la economía mundial fue del 86%, mientras que la del 20% más pobre es de apenas el 1%. De esta forma, en los últimos 35 años la relación entre los ingresos del 20% más rico con los del 20% más pobre ha aumentado de 30 a 1 en 1960; de 6l a 1 en 1991; y, de 74 a 1 en 1997. Más de 80 países tienen ingresos percápita inferiores a los de hace más de una década. William Gates, propietario de Microsoft, es poseedor de una fortuna de 52.800 millones de dólares. “Éste es un exceso en un mundo en que 160 millones de niños están mal nutridos; 840 millones de personas viven sin fuentes seguras de alimentos y 1.200 millones carecen de acceso al agua potable” (PNUD: 1997:124). El mundo se encuentra muy polarizado y la brecha que sepan a ricos y pobres es cada vez más grande.

Page 50: Modulo 1-la-realidad-del-pais-y-su-incidencia-en-los-ambitos-de-las-profesiones-del-area-juridica5

ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

50

Del PIB mundial, que es de 23 billones de dólares, 18 billones corresponden a los países industrializados y sólo 5 billones a los países en desarrollo. En 1998, Asia Meridional y África del sur del Sahara concentraban aproximadamente el 70% de la población que vivía con menos del dólar al día, un 10% más que en 1997. En África Subsahariana, la cantidad de personas que viven con menos de un dólar diario saltó de 164 millones y 42% en 1981 a 314 millones y 47% en 2001, reglón que fue asolada por el sida, la guerra y la deuda externa. (PNUD: 1997). La pobreza en el mundo se está desplazando a Asia Meridional y África del sur del Sahara. La esperanza de vida en África del sur del Sahara en 1997 era de 52 años; mientras en los países en desarrollo era de 65 años y en los países de la OCDE, 77 años. En América Latina, 150 millones de personas viven con 1 dólar al día; y el 50°/o por debajo del umbral de la pobreza. (Banco Mundial: 2004). La forma como se distribuye la riqueza al interior de cada país, demuestra que la situación de los más pobres es todavía más dramática. En América Latina, con la redistribución del 4% del PIB se lograría solucionar el problema de la pobreza extrema. EL INDICE DE DESARROLLO HUMANO (IDH) El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, ha introducido un parámetro para medir el desarrollo: el Índice de Desarrollo Humano. El IDH mide el progreso nacional medio, y no en qué medida éste se distribuye internamente en cada país. Para el cálculo del IDH se toman en cuenta tres dimensiones fundamentales: una vida larga y saludable, conocimientos y un nivel decente de vida. Para ello se han establecido tres variables pan representar estas dimensiones: la esperanza de vida, el logro educacional y el ingreso. Según el PNUD, el desarrollo humano comprende una gran variedad de opciones en las esferas económica, social y política. Por lo tanto, abarca aspectos como el conocimiento, tener una vida larga y saludable y disfrutar de un nivel de vida decoroso; además de aspectos como libertad, democracia y seguridad humana. Hoy introduce un nuevo elemento como es el reconocimiento a la cultura propia, al desarrollo cultural de los grupos humanos que se trasladan a otros países sin necesidad de asimilarse culturalmente. A pesar de que los países industrializados han alcanzado grandes logros en los aspectos económicos, sin embargo, millones de personas viven en constante inseguridad, amenazadas por la delincuencia, las drogas, la contaminación, el desempleo y la falta de vivienda. Un buen ejemplo: EE.UU, que a pesar de sus altos ingresos se ubica en el octavo lugar. Según estos parámetros, el desarrollo va mucho más allá del crecimiento económico y abarca aspectos como el desarrollo completo de la capacidad humana. Esto significa que para cualquier proyecto de desarrollo, se deben tomar en cuenta las necesidades, aspiraciones y opciones de la gente. El ingreso es uno de los principales medios para aumentar las opciones y alcanzar el bienestar, pero, no es lo único, hay que valorar aspectos como la libertad de movimiento y expresión, ausencia de opresión, violencia y explotación; el derecho a la cohesión social y el derecho a valorar y mantener las tradiciones y la propia cultura. Por lo tanto, no siempre corresponde la clasificación de los países según el PIB per cápita y el IDH. Según este último, se clasifica a los países de la siguiente forma: tomando en cuenta que el índice es de 1,000, son

Page 51: Modulo 1-la-realidad-del-pais-y-su-incidencia-en-los-ambitos-de-las-profesiones-del-area-juridica5

ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

51

países de alto desarrollo humano los que tienen índices superiores a 0,800; de desarrollo humano mediano de 0,500 hasta 0,799; y de desarrollo humano bajo, a los que tienen índices inferiores a 0,500. América Latina y el Caribe como promedio tienen una esperanza de vida de 70.5 años, un PIB percápita de 7.223 dólares y un índice de desarrollo humano de 0,777. Así mirados los datos se podría afirmar que la situación de la región no es tan dramática como en otras zonas del mundo, pero estos datos del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) son promedios y no muestran las enormes disparidades al interior de la región y dentro de cada país, considerados como los de mayor inequidad en el mundo, es decir, la brecha entre ricos y pobres es abismal. “AYUDA” AL DESARROLLO La situación hasta aquí descrita muestra que los esfuerzos realizados en el mundo para mejorar la vida de la gente da muy pocos resultados. La situación mundial es desalentadora y en este contexto la situación de los países en desarrollo y de los más pobres al interior de éstos, es mucho más grave aún. En América Latina la pobreza sigue siendo igual o peor que hace 20 años. Los únicos resultados positivos según lo reconoce el mismo Banco Mundial se dan en China e India. En China la cifra de gente extremadamente pobre bajó de 600 millones (64% de la población) en 1981 a 200 millones (17%) en 2001. En India, la pobreza extrema bajó de 382 millones de personas (55 %) a 359 millones (35%) en el mismo período. Organismos mundiales como el Banco Mundial, el FMII, la ONU con sus múltiples organismos, que dicen buscar mejorar la situación, actúan desde una relación de poder, desde una visión y un modelo económico y político que muchas veces en lugar de lograr soluciones, agudizan las condiciones de inequidad y desigualdad mundial, elementos que se reflejan en las políticas de comercio mundial, en políticas de ajustes estructurales de los países en desarrollo, en la agobiante deuda externa de los países en desarrollo, situación que está agravando las condiciones de cada país y ampliando más la brecha entre países ricos e industrializados y el resto del mundo. En vías a “solucionar” esta situación, los países desarrollados se han comprometido en elevar la “ayuda” que se brinda a los países pobres. El compromiso de los países del OCDE, era el de prestar una asistencia del 0,70% del Ingreso Nacional Bruto de esos países. Se han realizado una serie de cumbres mundiales, como la de Doha (Qatar), en noviembre de 2001, la Conferencia Internacional de Monterrey sobre la Financiación para el Desarrollo, en marzo de 2002; o la Cumbre Mundial de Johannesburgo sobre Desarrollo Sostenible en septiembre del 2002; en donde se hacen declaraciones, buenas intenciones pero que no se viabilizan en la práctica. En conjunto, los países ricos gastan hoy 0,25% de su ingreso nacional bruto (INB) en asistencia, cifra inferior a la de 1990. EE.UU se comprometió a dar una ayuda financiera para el 2006 de 16 mil millones de dólares que equivale apenas al 0,26% muy lejano del compromiso del 0,70%. Japón y Estados Unidos únicamente gastarán el 0,18% de su INB (Ingreso Nacional Bruto) en ayuda en el 2010. (PNUD. Informe sobre Desarrollo Humano 2005). Si en lugar de esta “asistencia” los países ricos cumplieran con sus compromisos, sobre la reducción de subsidios, relaciones comerciales más justas, transferencia de tecnología, eliminación de las tasas de interés especulativas sobre las deudas de las países pobres, éstos no requerirían de esta “ayuda” y podrían mejorar su situación, modificar sus limitaciones estructurales en condiciones de dignidad e igualdad. REACCIONES CONTRA LA GLOBALIZACIÓN Las voces y acciones contra las consecuencias negativas del proceso de globalización y el neoliberalismo han emergido en los últimos años. Centenares de acciones en todo el mundo han expresado su descontento frente a las políticas y el discurso hegemónicos.

Page 52: Modulo 1-la-realidad-del-pais-y-su-incidencia-en-los-ambitos-de-las-profesiones-del-area-juridica5

ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

52

Bajo la consiga “Otro Mundo es Posible”, diversos actores y movimientos sociales alrededor del mundo, están construyendo Redes que buscan construir una alternativa a las actuales condiciones. Otras voces también se levantan, en este caso la de los migrantes; los ejemplos más claros son los acontecimientos en las principales ciudades de Francia y la marcha de resistencia en EE.UU.

Page 53: Modulo 1-la-realidad-del-pais-y-su-incidencia-en-los-ambitos-de-las-profesiones-del-area-juridica5

ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

53

En la encrucijada de la globalización: Algunas reflexiones desde el ámbito local,

nacional y global

Alberto Acosta*

Uno de los puntos más destacados en la reciente discusión sobre el desarrollo gira alrededor de la vigencia o el fracaso de "la gran teoría del desarrollo", mejor dicho de aquellas reflexiones teóricas que pretendieron, en algún momento, erguirse como una gran teoría. El debate parte de la constatación indiscutible, de que se vive un panorama desolador desmoronamiento del Estado, pérdida de competitividad, violencia, miseria e inequidad decrecientes, ausencia de mercados transparentes y eficientes. Los polos entre el mundo industrializado y el subdesarrollado, así como entre los minoritarios grupos de personas cada vez más acomodadas y las grandes masas desposeídas en los países subdesarrollados, se distancian cada vez más. Esto se refleja en el aumento de la pobreza y la exclusión, así como en los magros resultados obtenidos por la mayoría de los países subdesarrollados o empobrecidos en su empeño por superar su situación de retraso tecnológico, así como en una clara tendencia hacia un creciente empeoramiento de su situación. Estos hechos reflejarían una contradicción entre teoría y realidad. Algo que no es casual. La economía neoclásica - dominante- se sustenta en el supuesto de una, por lo demás inexistente, igualdad de oportunidades entre todos los actores (nacionales e internacionales) y excluye la influencia de factores ajenos a la economía, como puede ser la desigualdad de poder, como palanca para la multiplicación del bienestar. Descuida que la continuada acumulación de capital y el incremento permanente del consumo, con su desgaste gratuito de la naturaleza, llevan a la destrucción del equilibrio ecológico. Este "pensamiento único", el neoliberal, no tiene respuestas para los más grandes retos de la actualidad, es decir, la desigualdad social y la crisis ecológica tanto a nivel nacional ni a nivel global. Las medidas que receta, como puede ser la adaptación estructural del FMI, muchas veces, agravan los problemas. Algo que se comprueba a diario en América Latina. "Como última gran teoría, el neoliberalismo impresionó sobre todo por su simplificación. Con su ilimitada confianza en la magia del mercado parecía que existiera una respuesta a todos los problemas del desarrollo. Se diagnosticó que el Estado era la raíz de todo mal y se le pararon los pies, a través de la desregulación y la liberalización", en palabras de Cord Jakobeit (2001). Si se toma en consideración los miserables resultados de esta gran teoría, instrumentada masivamente a raíz de la crisis de la deuda externa iniciada en 1982, cabría preguntarse, cuál fue realmente el objetivo final de esta propuesta ideológica: el desarrollo o quizás simplemente el mantenimiento del servicio de dicha deuda como palanca para provocar la inserción sumisa de las economías subdesarrolladas en la nueva división internacional del trabajo. Sin embargo, cabe reconocer que, conjuntamente con el "retorno del neoliberalismo", para ponerlo en los términos del economista latinoamericano más connotado, el argentino Raúl Prebish (1901- 1986), se derrumbó -al menos temporalmente- todo un instrumentarlo de análisis y critica, como producto, entre otros

Reflexión, "Los que tienen el poder -de ahí sus borracheras de poder, sus prepotencias y el placer que encuentran en ello- saben que pueden cambiar las cosas sin necesidad de entenderlas. Los que no tenemos el poder, en cambio, tenemos que dedicar, antes, mucho tiempo, a la trabajosa tarea de conocer el mundo y entenderlo. (...) Quedarse en el puro entendimiento de las situaciones y no preocuparse por pasar a su cambio es, sin embargo, un ejercicio tal vez tan placentero como la erótica del poder, pero estéril, casi masturbatorio, casi autista."

José María Tortosa (2001)

Page 54: Modulo 1-la-realidad-del-pais-y-su-incidencia-en-los-ambitos-de-las-profesiones-del-area-juridica5

ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

54

factores, de prácticas desarrollistas y por cierto también por efecto de un keynesianismo congelado y reiterativo incapaz de reinterpretar las cambiantes condiciones. Esta debacle teórica, para ponerlo en palabras de José Sánchez-Parga (2000) se explica por "todos los equívocos que habían rodeado el concepto de desarrollo; pero también los grandes fracasos en la mayoría de países latinoamericanos, cuyas políticas desarrollistas se orientaron hacia una supuesta salida del subdesarrollo que diera alcance a los países desarrollados, salvando las distancias de un retraso, sin considerar que tales distancias eran y se construían al interior de cada sociedad. Nunca se pensó que las distancias entre países desarrollados y subdesarrollados pudieran salvarse SÓLO a medida que se acortaban y resolvían estas mismas distancias dentro de cada país. Por eso, desde 1982, cae bruscamente el interés y preocupación de los políticos e intelectuales por el tema del desarrollo, el cual será sustituido, de un lado, por el crecimiento económico, y, de otro lado, por el nuevo fenómeno de la pobreza". Ahora, sin embargo, superadas las visiones simplistas y dogmáticas, el mundo se enfrenta a nuevos y también viejos desafíos con menos ataduras ideológicas, lo cual permite recuperar la capacidad de análisis y de respuesta, reconociendo que las teorías anteriores no resultaron "el guerrero para abatir al dragón del atraso", como decía Albert Hirschamn; "pretendido aniquilador de dragones (que) se tropezó con su propia espada", en palabras de Amartya Sen, Premio Nobel de Economía de 1998. Y, un asunto fundamental que se debe reconocer, es que en los casos en los cuales un número muy reducido de países del mal llamado "tercer mundo" superó parte de las condiciones de pobreza y retraso reinantes, lo hizo sin ajustarse a las recomendaciones del esquema neoliberal. De todas maneras, las limitaciones teóricas no pueden conducir a una apreciación equivocada, que confundiría los medios con los objetivos: "Se clama contra la teoría, cuando en realidad se quiere acusar al objeto", afirma con razón Rainer Tetzlaf (2001).

De la gran teoría a la multiplicación de teorías

El subdesarrollo es una situación compleja. No puede ser aprehendida con fórmulas simplistas. Las explicaciones mono causales, que reconducen la situación de subdesarrollo a una única causa, articulan, en el mejor de los casos, medias verdades que conducen a sonados fracasos. Esto exige una construcción teórica inteligente, que entienda de una vez por todas, que no hay como proporcionar respuestas válidas para todos los tiempos, todos los lugares y todos los problemas. El desarrollo -si todavía hay como aferrarse a este concepto- representa un proceso continuo de búsqueda y aprendizaje, en el que se aprende de las experiencias y de los errores. Hoy hay, sin duda, una búsqueda de nuevos caminos a partir de una recuperada modestia, lo cual de por sí ya es un avance. Si se aceptan las reflexiones anteriores, entonces no es posible esperar que se proporcione, con un máximo de datos empíricamente seguros, la mejor explicación del estado de cosas observable, sus desenvolvimientos y su contexto. Menos aún se puede definir totalmente lo que se debería hacer para alcanzar metas con base normativa. Esto resultó, a todas luces, una pretensión inalcanzable. Sería, sin embargo, un grave error suponer que las anteriores teorías han perdido totalmente su valor. En primer lugar, las teorías mismas siguen siendo necesarias. No han perdido ni su objeto ni las cuestiones necesitadas de explicación. Tampoco "la historia ha terminado" y por lo tanto hasta la tan denigrada teoría de la dependencia, originada especialmente en América Latina, para explicar gran parte de las causas del subdesarrollo, mantiene su vigor. Dependencia exterior que constituye expresamente el supuesto básico de un reciente libro de José María Tortosa, intitulado "El juego global – Mal desarrollo y pobreza en el capitalismo mundial" (2001), quien afirma que "el problema del llamado subdesarrollo se origina en los países llamados desarrollados, se agudiza gracias a estos últimos con la visible colaboración de las elites de los países pobres..." La dependencia, más marcada aun en épocas de acelerada mundialización del capital, se podría traducir en que "el éxito de los países industrializados es el fracaso de los países en vías de desarrollo: la ventaja de los primeros, en cuanto a capacidad de maniobra en política económica, se corresponde con la mayor dependencia de los segundos, su alto nivel de empleo con la dificultada creación de ingresos de aquéllos.

Page 55: Modulo 1-la-realidad-del-pais-y-su-incidencia-en-los-ambitos-de-las-profesiones-del-area-juridica5

ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

55

Esto se refiere a un estado de cosas ya diagnosticado por la teoría de la dependencia. De hecho, la teoría monetaria del desarrollo, se fundamenta en una especie de dependencia monetaria de los países en desarrollo" (Schelckle 2001). De todas maneras, la crisis de la teoría del desarrollo, provocada y procesada en un momento histórico de profundas inflexiones del capitalismo internacional, demostró ser una necesaria catarsis. Resultó hasta indispensable para cambiar y avanzar en la propia construcción teórica. Ahora, luego de la caída del muro de Berlín y sus dogmas, así como con el creciente fracaso de las propuestas neoliberales y sus dogmas, la humanidad se encuentra mucho más posibilitada que antes para caminar en la búsqueda de alternativas plurales, sustentables y democráticas. Pero, con el atentado en Nueva York del 11 de septiembre del 2001, que desembocó en una respuesta guerrerista y autoritaria por parte de los EEUU para combatir el terrorismo internacional, que bien podría ser también una vía para tratar de apuntalar la vigencia del neoliberalismo, la humanidad está compelida a buscar dichas alternativas reforzando y profundizando las prácticas democráticas. En la mira está la construcción de sociedades sustentables y no un desarrollo cuantitativamente imposible o ideológicamente abstracto. Para hacerlo se requiere más que nunca de teorías que permitan analizar y, en especial. resolver los graves problemas que aquejan a la gran mayoría de la humanidad. Una tarea que obliga a superar la tendencia a simplificar demasiado realidades complejas y a proponer impulsos aislados o intrínsecamente equivocados para la cooperación internacional. Frank Bliss (2001), a partir de su experiencia en África, concluye que "desarrollo es lo que, desde el punto de vista de los respectivamente interesados, debería ser". Esta aproximación al tema abre puertas insospechadas para la reflexión y construcción de lo que podría ser el desarrollo.

La superación de la trampa del economicismo

Es importante destacar que muchos de los nuevos aportes planteados superan largamente el estrecho y muchas veces hasta perverso campo del economicismo, que ha centrado su preocupación preferentemente en el crecimiento económico a partir de una creciente disponibilidad de capital. Esta visión, todavía predominante en amplios espacios, está siendo remozada, en especial con la incorporación de otros factores, como por ejemplo, lo que se conoce como "capital humano" (término que podría llevar a conclusiones equívocas). Hay sobra de razones para asegurar que el principal estrangulamiento del desarrollo no es la falta de capital en sí, sino más bien, la ausencia de políticas e instituciones para ampliar las capacidades humanas existentes. No cuentan las riquezas o sea las cosas que las personas puedan producir durante sus vidas, sino lo que las cosas hacen por la vida de las personas: “El desarrollo debe preocuparse de lo que la gente puede o no hacer, es decir, si pueden vivir más, escapar de la morbilidad evitable, estar bien alimentados, ser capaces de leer, escribir, comunicarse, participar en tareas literarias y científicas, etc. En palabras de Marx, se trata de sustituir el dominio de las circunstancias y el azar sobre los individuos, por el dominio de los individuos sobre el azar y las circunstancias (Amartya Sen). Una convivencia sin miseria, sin discriminación, con un mínimo de cosas necesarias y sin tener a éstas como la meta final. Hay, como se ve, intentos por elevar la mirada hacia otros campos, pero aún está presente el criterio de que el crecimiento económico es la puerta indispensable para transitar por la senda del desarrollo. Para reforzar la necesidad de una visión más amplia, superadora de los estrechos márgenes cuantitativos de la economía dominante, es recomendable apropiarse de las palabras de Amartya Sen, quien cree "que las limitaciones reales de la economía tradicional del desarrollo no provinieron de los medios escogidos para alcanzar el crecimiento económico, sino de un reconocimiento insuficiente de que ese proceso no es más que un medio para lograr otros fines. Esto no equivale a decir que el crecimiento carece de importancia. Al

Page 56: Modulo 1-la-realidad-del-pais-y-su-incidencia-en-los-ambitos-de-las-profesiones-del-area-juridica5

ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

56

contrario, la puede tener, y muy grande, pero si la tiene, se debe a que en el proceso de crecimiento se obtienen otros beneficios asociados a él. (...) No sólo ocurre que el crecimiento económico es más un medio que un fin; también sucede que para ciertos fines importantes no es un medio muy eficiente". Y por lo tanto, no es la única vía a la que debería darse necesariamente prioridad. Una conclusión básica, de las experiencias de desarrollo, radica en la diferencia visible de los pobres resultados obtenidos con los tratamientos tradicionales, enmarcados en un manejo casi exclusivamente economicista y los logros alcanzados en determinados casos concretos, en los cuales se encontraron respuestas sustentadas especialmente en respuestas multidisciplinarias, no apegadas a los dogmas dominantes; bastaría con tener presente la experiencia de los países asiáticos o de los países europeos. En los países empobrecidos, la institucionalidad vigente y las medidas ortodoxas adoptadas, en el mejor de los casos, apenas han contribuido a desactivar los elementos más explosivos del subdesarrollo; mientras que en los países desarrollados las respuestas amplias han sido mucho más efectivas. Vale la pena insistir que la multiplicidad y diversidad de enfoques existentes permiten concluir que no hay una receta teórica indiscutible en tiempo y espacio. Así, lo que pudo producir resultados positivos en un país en un momento dado, no necesariamente puede ser extrapolado para otra realidad, en otras circunstancias. A pesar de los cuestionamientos a la(s) teoría(s) del desarrollo, no es menos cierto que parte sustantiva del trabajo teórico desplegado hasta la actualidad mantiene aún su validez. Desde una perspectiva latinoamericana sobreviven las explicaciones o teorías del subdesarrollo, muchas de las cuales, sin caer en simplismos interpretativos, todavía expresan gran parte de su vigor explicativo, tal como se manifestó anteriormente en relación a la teoría de la dependencia. "Pese a todos los agoreros que pregonan el fracaso de la(s) teoría(s) del desarrollo, tenemos que reconocer con asombro, que la mala y caduca teoría del desarrollo, continúa avanzado", concluye Teztlaf, al romper renovadas lanzas a favor de la teoría del desarrollo. Y, para ponerlo en palabras de El mar Altvater, Profesor de la Universidad Libre de Berlín, uno de los mayores exponentes del pensamiento alemán, el punto de partida en la búsqueda de respuestas para superar el subdesarrollo, que exigen un sostenido esfuerzo teórico, será una suerte de caos ecléctico. Por tanto, quien como neoclásico, keynesiano, marxista o institucionalista pretendiera explicar el mundo, debería estar equivocado hasta que no combine los ingredientes de distintos enfoques." No hay duda alguna, la resolución de los problemas exige una aproximación multidisciplinaria. Por último, reconociendo que "el modelo occidental de desarrollo, en el momento de su histórico triunfo sobre adversarios y competidores (resulta) universalmente cada vez menos deseable y aplicable" (Tetzlaf 2001), es preciso discutir el significado mismo del desarrollo, que no puede agotarse en visiones recuperantes o copiadoras de realidades ajenas -eurocéntricas- y hasta imposibles de reeditar porque ya no hay condiciones para otra Corea del Sur, no se diga otro Japón, por ejemplo, algo que los mismos organismos multilaterales y la realidad del mercado mundial administrado (neoproteccionista), se encargan a diario de impedirlo. Un desarrollo que tampoco se puede reeditar por razones naturales, la Amazonía, por ejemplo, no es la cuenca del Ruhr o Chicago, así de simple. Por eso no es posible asumir que la imitación es menos costosa y que, por lo tanto, los países subdesarrollados tienen la posibilidad de crecer con más rapidez que los industrializados. El desarrollo, que quede claro de una vez por todas, no es simplemente un proceso de cumplimiento de una serie de etapas preestablecidas, no hay una vía para el desarrollo, así como tampoco países en vías de desarrollo. No hay espacio para un desarrollo recuperantes o imitativo del modelo occidental a nivel mundial. No es un asunto de "buenas" políticas económicas o de "hacer bien las cosas", visión positivista y unilateral que solo conducirá a complicar más la situación. Los parches tampoco solucionan los problemas, pues, a la larga, como reconoce Tortosa, pueden ser algo contraproducente. Hay que desarmar estas visiones simplificadoras y hasta mecanicistas. El éxito o fracaso no ha sido ni será, en primer lugar, una cuestión de recursos físicos, sino que dependió decisivamente de la capacidad de

Page 57: Modulo 1-la-realidad-del-pais-y-su-incidencia-en-los-ambitos-de-las-profesiones-del-area-juridica5

ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

57

organización, participación e innovación de amplios grupos sociales y por cierto de los niveles de equidad existentes. Los países de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) tuvieron que experimentar que el desarrollo ni se compra (con los petrodólares) ni se regala (mediante la ayuda al desarrollo). Tampoco es un asunto de copiar experiencias foráneas. Se conoce hasta la saciedad de la experiencia latinoamericana que ninguna de las importaciones de teoría correspondió, ni siquiera mínimamente, a la realidad social del subcontinente. Estas teorías importadas fingieron una realidad que nunca existió y trazaron visiones de futuro que jamás tuvieron la mínima posibilidad de llevarse a efecto, basta ver lo que sucede con las propuesta neoliberales. Por eso, con frecuencia los conceptos de desarrollo importados, y mal adaptados, han servido para ahondar las diferencias existentes y hasta para legitimarlas, por más que fueron vendidas como el camino indiscutible del progreso. Y en esta línea de reflexión, por igual habría que cuestionar el término de subdesarrollo, que podría enriquecerse con la concepción de mal desarrollo, como plantea José María Tortosa. Lo ilimitado en contraposición a lo sostenible En las actuales condiciones, incluso desde una perspectiva ecológica, el modelo capitalista de desarrollo resulta imposible de repetir y será hasta insostenible en poco tiempo. Si esto es así para el mundo, en su conjunto, con mayor razón para zonas caracterizadas por una elevada fragilidad ambiental, como la Amazonía, por ejemplo. El modelo industrialista de progreso y bienestar del mundo occidental, en concreto, sus formas de consumo y producción, sus estilos de vida, no son ni intergeneracional ni internacionalmente generalizables. Es más, desde la perspectiva ecológica global, los países industrializados, con un alto desarrollo técnico y una gran acumulación de capital material, aparecen ahora como países subdesarrollados o mal desarrollados, pues son justamente ellos, los que más ponen en peligro la sostenibilidad del mundo. Y como para complicar más el escenario, el desarrollo desigual alcanza hoy, y de manera creciente, también a los países industrializados. Los espacios del Sur se expanden también en el Norte, como parte de "dinámicas integradoras, pero también desintegradoras; de inclusiones y exclusiones". Esta globalización fragmentada y fragmentadora atraviesa tanto a los países desarrollados como a los subdesarrollados. Lo que está en marcha es un proceso de constitución de una nueva espacialidad en función de las demandas del poder o de los poderes dominantes. "Dentro de esta nueva 'geometría variable' de espacialidades (locales y de flujos) se presenta el reto de graficar el nuevo sistema global de desarrollo, precisamente dominado por una fuerte desespacialización". En este contexto aflora la nueva pobreza, la exclusión, la que “más que un lugar social es un proceso y una dinámica que atraviesan no sólo las sociedades por dentro sino todo el mundo. Según esto, Norte y Sur no representarían más que las dos extremidades de un colosal o mundial proceso de exclusión". (Sánchez-Parga 2000). La influencia global, en definitiva, exige a su vez respuestas locales y globales. Si se pone la vida en el centro de la atención y no simplemente la reproducción del capital, la globalización se transforma en una responsabilidad global, sin perder de vista el escenario nacional y por cierto el local. Entender la lógica de lo global es uno de los primeros retos. Una perspectiva global que ya fue avizorada en 1848 por dos visionarios: Carlos Marx (1818-1883) y Federico Henuelo (1820- 1895). Ellos comprendieron la evolución del mundo global, cuando escribieron que "la gran industria ha creado el mercado mundial, ya preparado por el descubrimiento de América. El mercado mundial aceleró prodigiosamente el desarrollo del comercio, de la navegación y de los medios de transporte por tierra". Siguiendo con sus reflexiones, "mediante la explotación del mercado mundial, la burguesía ha dado un carácter cosmopolita a la producción y el consumo de todos los países". Burguesía que, "espoleada por la necesidad de dar cada vez mayor salida a sus productos, (...) recorre el mundo entero. Necesita anidar en todas partes, establecerse en todas partes, crear vínculos en todas partes"; visión anticipada de las empresas transnacionales. "Con gran sentimiento de los reaccionarios, ha quitado a la industria su base nacional. Las antiguas industrias nacionales han sido destruidas y están destruyéndose continuamente. Son suplantadas por nuevas industrias, cuya introducción se convierte en cuestión vital para todas las naciones civilizadas, por industrias que ya no emplean materias primas indígenas, sino materias primas venidas de las más lejanas regiones del mundo, y

Page 58: Modulo 1-la-realidad-del-pais-y-su-incidencia-en-los-ambitos-de-las-profesiones-del-area-juridica5

ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

58

cuyos productos no sólo se consumen en el propio país, sino en todas las partes del globo. En lugar de las antiguas necesidades, satisfechas con productos nacionales, surgen necesidades nuevas, que reclaman para su satisfacción productos de los países más apartados y de los climas más diversos. En lugar del antiguo aislamiento de las regiones y naciones que se bastaban a sí mismas, se establece un intercambio universal, una interdependencia universal de las naciones. Y esto se refiere tanto a la producción intelectual de una nación que se convierte en patrimonio común de todas. La estrechez y el exclusivismo nacionales resultan de día en día más imposibles; de las numerosas literaturas nacionales y locales se forma una literatura universal" "Merced al rápido perfeccionamiento de los instrumentos de producción y al constante progreso de los medios de comunicación, la burguesía arrastra a la corriente de la civilización a todas las naciones, hasta a las más bárbaras. Los bajos precios de sus mercancías constituyen la artillería pesada que derrumba todas las murallas de China y hace capitular a los bárbaros más fanáticamente hostiles a los extranjeros. Obliga a todas las naciones si no quieren sucumbir, a adoptar el modo burgués de producción, las constriñe a introducir la llamada civilización, es decir, a hacerse burguesas. En una palabra: se forja un mundo a su imagen y semejanza" ¿No es eso exactamente la "globalización" - la mundialización del capitalismo?. Estas realidades, cuando el deterioro ambiental y las desigualdades en el mundo se extienden aceleradamente - algo propio del capitalismo: "un sistema de valores, un modelo de existencia, una civilización: la civilización de la desigualdad", como lo entendía el economista austriaco Joseph Schumpeter (1883-1950)-, impulsan a plantear el desarrollo como una asignatura universal. Por un lado, los países "subdesarrollados" (mejor habría que hablar de los países empobrecidos y estructuralmente excluidos) deberán buscar opciones de vida digna y sustentable, que no representen la reedición caricaturizada del estilo de vida occidental y menos aún sostener estructuras signadas por una masiva inequidad. Mientras que, por otro lado, los países desarrollados tendrán que resolver sus desequilibrios y, en especial, incorporar criterios de suficiencia antes que intentar sostener, a costa del resto de la humanidad, la lógica de la eficiencia entendida como la acumulación material permanente; los países ricos, en definitiva, deben cambiar su estilo de vida que pone en riesgo el equilibrio ecológico mundial, pues desde esta perspectiva, como se manifestó antes, también son subdesarrollados o mal desarrollados. Estos países no solo sobrecargan, distorsionan y agotan los recursos no renovables del ecosistema, sino también los sistemas de funcionamiento social y por cierto la propia institucionalidad. Transforman a su sociedad en "un riesgo ecológico" y hasta social. Riesgo que amplifica las tendencias excluyentes y autoritarias en el mundo y aún dentro de sus países. Todo lo anterior, no solo implica un cuestionamiento consciente del desarrollo en tanto opción cuasi mágica para la solución de los problemas del Sur. Pues, en realidad lo que se ha hecho hasta ahora es insertar en los países del Sur la lógica, muchas veces devastadora de la acumulación capitalista, que afecta el ambiente y las culturas, al tiempo que promociona las desigualdades. Vista así la cosa, "la esencia del subdesarrollo, no es otra cosa que el resultado de un proceso en el cual las burguesías de los estados más poderosos abusan de las naciones económicamente débiles, aprovechando precisamente esta condición, a la vez que estos abusos perpetúan y hasta ahondan tal debilidad, reproduciendo en escala ampliada, aun que con modalidades cambiantes, los mecanismos básicos de explotación y dominación", tal como expresaba el sociólogo ecuatoriano, Agustín Cueva (1979). La pregunta que emerge en este punto, es, si será posible y realista intentar un desarrollo diferente a partir de la vigencia de los derechos humanos -políticos, económicos, sociales, culturales, sexuales y ambientales-, como base para una sociedad solidaria, dentro del capitalismo. Sobre todo, ahora cuando han cambiado las condiciones históricas en relación a las existentes al momento del desarrollo de los actuales países industrializados. Y por cierto, es hora de preguntarse sobre el significado mismo del desarrollo, que se lo asume como de amplio conocimiento y aceptación. Cuando, en realidad, desde una visión indígena amazónica, para citar apenas un ejemplo, la idea misma del desarrollo, en los términos de la comprensión "occidental", es prácticamente desconocida. Es claro, entonces, que no está en juego simplemente un proceso de acumulación material. Se precisan respuestas amplias y complejas, en las cuales los beneficiarios deben ser los propios actores para la construcción de sociedades sustentables, en términos de equidad social, cultural, de género, ecológica, étnica.

Page 59: Modulo 1-la-realidad-del-pais-y-su-incidencia-en-los-ambitos-de-las-profesiones-del-area-juridica5

ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

59

Sólo así quizás se superen aquellas visiones simplistas que convirtieron "al Tercer Mundo en el desaguadero de los prejuicios, pero también en campo de proyección para las esperanzas revolucionarias que se abrigaban para Occidente y que allí nunca lograron enraizarse en la realidad política", en palabras de Lothar Brock (2001 ). Siguiendo a Aníbal Quijano, "¿Significa esto que desarrollo es, o podrá ser, de nuevo, una bandera en el horizonte de las próximas contiendas por el sentido de la historia que viene? ¿O es más bien la evocación de un fantasma que, como el de Elsinor, podrá quizás presidir desde las sombras la intempestiva furia que ponga fin a la prolongada vacilación del Hamlet latinoamericano?" (2000). Hacia la construcción de respuestas globales

Cuando los problemas se tornan globales hay que globalizar la política. No es aceptable que solo se globalice el capital financiero y las acciones represivas. Hay que adoptar una responsabilidad global y construir instituciones que posibiliten una acción global, amplia e integral, para procesar cambios profundos en los diversos espacios de la vida humana. ¿Será acaso el momento para pensar en un gobierno democrático global, que repiense hasta el tema del monopolio de la violencia legítima a escala global? Algo así ya lo insinuaba Willy Brandt (1980), cuando decía: "estamos cada vez más, nos guste o no, frente a problemas que afectan a la humanidad en su conjunto, por lo que las soluciones a estos problemas son inevitablemente internacionales. La globalización de los peligros y los retos demanda políticas internacionales que van más allá de los temas parroquiales o, incluso, nacionales." Acción global que implica revitalizar la discusión política, oprimida por el economicismo. El propio mercado -no solo el Estado- requiere una reconceptualización política, pues no se puede dejar que éste influya en la vida de las sociedades sin regulaciones adecuadas. Si el mercado es una construcción social, hay que repensarlo en función de las necesidades sociales, sin éstas no existirían las economías de escala, ni los beneficios y los saltos cuantitativos y cualitativos en la productividad técnica económica. Simplemente dominaría su deficiente ordenación política, esto es, su falta de concreción conduciría, como ha sucedido con los llamados mercados libres: al caos. "No se puede dejar en libertad completa a los mercados, porque pueden ser insuficientes en algunas cosas y perniciosos en otras. (...) Sin este marco legal y social, los mercados pueden ser totalmente inmorales, ineficientes, injustos y generadores del caos social. (...) El buen funcionamiento de los mercados, para los fines instrumentales que la sociedad les asigna, exige que no sean completamente libres. Los mercados libres nunca han funcionado bien y han acabado en catástrofes económicas de distinta naturaleza" (de Sebastián 1999). Dicho de otra forma, si se ahonda la consolidación del capitalismo como la civilización de la desigualdad, más aún en su versión extrema, la neoliberal, es muy probable que las condiciones existentes en el mundo se asemejen cada vez más a las de una Edad Media, con reducidos grupos humanos que concentran los avances tecnológicos manteniendo crecientes exclusiones sociales, en medio de insospechadas tensiones políticas y con un marcado deterioro ecológico. Esto será aún más complejo, en un ambiente caracterizado por una violencia globalizada y las respuestas de corte autoritaria, con la que se pretende enfrentar el terrorismo internacional, amenaza que requiere ser politizada si realmente se quiere enfrentarla desde sus raíces, como acertadamente afirma José Sánchez Parga (2001). El establecimiento de proyectos más eficaces de desarrollo y, aún de mejoramiento de las estructuras macroeconómicas y políticas a nivel nacional, no pueden garantizar por sí solas un desarrollo global sostenible. Son necesarias reformas de las condiciones marco en la economía mundial. Hacia ello existen algunas propuestas de cambio ampliamente debatidas. Se multiplican las voces que solicitan un nuevo ordenamiento mundial del comercio, de la competencia, del sistema monetario y financiero, y medioambiental, que debería desembocar en una suerte de gran pacto social mundial. Ordenamiento que supone priorizar el establecimiento de reglas para resolver el sobreendeudamiento externo de todos los países empobrecidos en el marco del estado de derecho.

Page 60: Modulo 1-la-realidad-del-pais-y-su-incidencia-en-los-ambitos-de-las-profesiones-del-area-juridica5

ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

60

Surge con fuerza la necesidad de desinflar la gran burbuja especulativa mundial, cuya lógica de acumulación ha subordinado la racionalidad social, cultural y hasta ecológica. El mercado financiero internacional ha colonizado a la economía real y hasta a la misma política. Esto conduce a reforzar e integrar propuestas como la del Impuesto Tobin, a través del cual se desea frenar el engranaje especulativo de las finanzas internacionales y conseguir recursos para el desarrollo, estableciendo un fondo para enfrentar los desequilibrios en el mercado financiero internacional a favor de los países empobrecidos. Siguiendo estas reflexiones aparece la urgencia por desarmar los paraísos fiscales. Igualmente hay que incorporar en la discusión el análisis de diversos mecanismos de control de los flujos de capital a nivel nacional, regional y mundial. Así como la solución de la deuda ecológica, de la que los países subdesarrollados son los acreedores. Deuda que no tiene necesariamente que expresarse y pagarse en términos convencionales, coloca en el centro de la discusión el tema ambiental a nivel global y anticipa un gran reajuste económico y geopolítico. Las consideraciones ambientales abren la puerta para el tratamiento global de una serie de asuntos trascendentes, como son la biogenética y los alimentos transgénicos, la polución y los tratados internacionales en el ámbito del clima global. La coyuntura, y la experiencia de las últimas décadas en especial, imponen como cuestión de fondo la construcción de un nuevo orden de la política mundial que al menos dome al capitalismo salvaje, mediante delimitaciones financieras y ecológicas, capaces de superar los problemas. Por otro lado, las actuales instancias normadoras y controladoras existentes están seriamente cuestionadas: el FMI y el Banco Mundial, con poco más de medio siglo de funcionamiento, muestran pobres resultados de sus políticas y estrategias; la racionalidad de la Organización Mundial de Comercio (OMC) tampoco es ampliamente aceptada; el rechazo masivo al Acuerdo Multilateral de Inversiones (AMI) habla de la necesidad de esquemas regulatorias que no intenten simplemente establecer garantías para la acumulación del capital; el Acuerdo para el Libre Comercio de las Américas (ALCA), por igual, asoma como una real amenaza para América Latina. Sin embargo, de todos los cuestionamientos valederos y urgentes que hay que hacer a estas instituciones, aún a las que están en ciernes, resulta asombroso la todavía relativamente escasa discusión tendiente a establecer normas para el "mundo financiero". Hoy más que nunca, a la luz de las reiteradas crisis de deuda externa, urge la construcción de un código financiero internacional que regule los mercados financieros. Esta lógica global, no obstante, exige respuestas locales, sin descuidar el ámbito nacional. Las que, a su vez, conducen a concentrar los esfuerzos en un mercado interno generalizado a partir de esquemas descentralizados, propendiendo a una mejor distribución de la población en el territorio, reforzando las interacciones a nivel de las comunidades, de las regiones y naciones. Este empeño exige satisfacer la demanda local con producción local, integrando productivamente a los diversos rubros de la economía. Históricamente, el punto de partida de las economías exitosas, sin cerrar su puerta a la inserción en el mercado mundial, ha sido la recuperación del espacio nacional para el desarrollo a partir de una estrategia de "disociación selectiva". "El desarrollo autocentrado consiste, en su sentido más genérico, en la unión orgánica de las actividades siguientes: nueva prospección de los recursos disponibles a nivel local; utilización local de estos recursos creación de un sector industrial propio para la producción de medios de producción; continuación del desarrollo existente y la invención de la tecnología adecuada a este propósito; incremento de la productividad agrícola; producción industrial de bienes de consumo de masas. Sólo la convergencia de estas actividades permite una amplia y escalonada apertura del mercado interior, integrando a la masa de la población en actividades productivas, con la consiguiente consecución de poder adquisitivo, lo que dinamiza la demanda de bienes de masas de consumo y de equipo, tanto agrícolas como industriales, así como la demanda de prestaciones de servicios públicos y privados a nivel local" (Senghaas 1977). Con esta remozada visión del autocentralismo, se ha buscado establecer estrategias que permitan recuperar las capacidades locales, sin perjuicio de una inserción inteligente en el mercado mundial, la cual, eso sí, exige una concepción estratégica que no puede dejarse al libre arbitrio de las llamadas fuerzas del mercado. Aquello permitiría que las regiones más pobres retengan los excedentes (financieros y humanos) en mayor cuantía, en vez de que estos se extraigan de aquellas, como actualmente sucede, la expansión del mercado interno y el desarrollo local territorial irían de la mano. Como se ve, surge con inusitado vigor el concepto de lo local dentro de lo

Page 61: Modulo 1-la-realidad-del-pais-y-su-incidencia-en-los-ambitos-de-las-profesiones-del-area-juridica5

ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

61

global y hacia lo global. Se requiere una "globalización" puesta en marcha desde lo local, y no una "globalización" desde la perspectiva global de los intereses de las empresas transnacionales o de los centros de poder político mundial, que valoran lo local en función de sus racionalidades globales y, en algunos casos simplemente para pulir su imagen social o ambientalista. Cada vez hay más conciencia sobre la necesidad de abordar el tema del desarrollo desde una perspectiva global, como una urgente respuesta a la globalización capitalista unificadora y simultáneamente fragmentadora y fraccionadora. Esto es lo que Narr y Srhubert designan como la "producción de la desigualdad" global (1994). Para evitar una marcha continuada detrás de un fantasma, el tema del desarrollo debe replantearse a nivel amplio, en el marco de instituciones que aseguren la vida en el planeta. Los campos de acción no se agotan en el ámbito nacional, si no que deben proyectarse tanto desde lo local como hacia lo global. Esto implica ir gestando, desde lo local, espacios de poder real, verdaderos contrapoderes de acción democrática en lo político, en lo económico y en lo cultural. Habría que pasar, como lo entiende Tortosa, del nivel local de "autodefensa" a "crear minisistemas alternativos fuera del sistema" o aún dentro de él, desde los cuales ir potenciando la economía popular o economía solidaria sin descuidar "la creación de redes de todos los anteriores con el propósito de producir una densidad global", capaz de inducir y producir el cambio a nivel nacional -Estado y mercado-, incidiendo permanentemente en lo global. No hay prioridades preestablecidas, su prelación es ante todo el resultado de concepciones y acciones estratégicas. A partir de ellos se podrán forjar los embriones de una nueva institucionalidad estatal, de una renovada lógica de mercado y de una nueva convivencia social. Contrapoderes que, sin esperar la constitución de un centro rector, servirán de base para la(s) estrategia(s) colectiva(s) que debe(n) construir un imaginario desarrollo. Esta podría ser la vía para diseñar el tan ansiado proyecto nacional de desarrollo, que en la práctica se conformaría de muchas visiones locales y globales. Proyecto que no podrá ser una visión abstracta que descuide a los actores y a las relaciones presentes, reconociéndolos tal como son hoy y no como se quiere que sean mañana. En este contexto, la acción estatal debería estar encaminada a reforzar decididamente un encadenamiento (productivo, fiscal, de demanda, sectorial y territorial), toda vez que sería el esquema central y guía para la gestación de mercados locales ampliados o masivos. Ello haría posible reducir, poco a poco, la dependencia de estos segmentos -relativamente atrasados en su inicio- de los insumos y bienes finales del segmento urbano moderno, con lo que presumiblemente se generaría una dinámica propia y relativamente autodependiente entre los segmentos productivos dirigidos al mercado interno (segmento rural tradicional y segmento urbano tradicional, así como de parte del segmento rural moderno), lo que a la larga también incorporaría y subordinaría a los sectores exportadores a esa dinámica endógena de expansión de la economía. Al tiempo que se replantea el Estado habrá que repensar el mercado, sin dogmatismos paralizantes. La salida no pasa por lograr menos Estado y más mercado, como sugieren los neoliberales. Tampoco se puede retornar a una lógica estatizante. Es preciso conseguir un Estado y un mercado mejores en función de los objetivos que se establezcan. El Estado, entonces, no tiene que ser necesariamente más grande o más pequeño, sino mejor en términos cualitativos; se puede afirmar, que se requiere menos Estado en su concepción burocrática/paternalista y más capacidad de gobierno en términos de participación social y, naturalmente, de los resultados que se obtengan para satisfacer las necesidades colectivas y nacionales. Y si el Estado nacional no sintoniza su accionar con las urgencias regionales o locales, al menos en una primera instancia, la tarea exige reforzar con mayor razón respuestas desde los otros ámbitos estratégicos de acción, sobre todo locales, en los cuales obran los municipios como una de las primeras instancias de representación ciudadana. Lo que está en juego, en suma, es la búsqueda de un nuevo régimen social de acumulación y participación. Lo cual conduce a diseñar una concepción estratégica de intervención en el contexto global, como parte de un proceso nacional-local de desarrollo. Un enfoque que, teniendo al ser humano como sujeto y objeto de la acción, exige incorporar y revalorizar consideraciones ecológicas, sociales y culturales, sin descuidar lo

Page 62: Modulo 1-la-realidad-del-pais-y-su-incidencia-en-los-ambitos-de-las-profesiones-del-area-juridica5

ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

62

económico, por cierto. Esta debería ser una programación que guíe y ofrezca una serie de criterios tanto para el corto plazo como para los de mediano y largo plazos. Una estrategia o combinación de estrategias lo suficientemente flexibles como para enfrentar las turbulencias del mercado mundial, de las transformaciones que se deriven de la nueva revolución tecnológica, de la complejidad creciente de los fenómenos geopolíticos a nivel mundial y aún, los siempre difíciles retos internos; aprovechando todas las capacidades disponibles, el desarrollo de ventajas comparativas dinámicas, en especial si se tiene presente la serie de limitaciones y dificultades que se derivan de una globalización capitalista, que excluye sistemáticamente a la mayoría de la población mundial y que presenta un creciente antagonismo de los intereses del Norte y del Sur; antagonismo que se reproduce con redoblada fuerza dentro de los países subdesarrollados, en un ambiente donde afloran, de una manera abierta o solapada, las intromisiones imperiales y transnacionales. En la actualidad, nuevas formas de violencia global se nutren de la lucha contra el terrorismo internacional; "el nuevo orden mundial de la globalización, ya no se impone por su propia racionalidad, ética o bondad: un poder militar globalizado se constituye en garante contra cualquier posible enemigo o ataque, que automáticamente serán considerados terroristas" (Sánchez Parga 2001). El terrorismo y la guerra antiterrorista, entonces, no pueden entenderse al margen de esta lógica global, así como de la razón instrumentada, que está dando paso a una reconstrucción de las estructuras de dominación global que no surge por ningún complot mundial, si no que es entendible dentro del proceso mundializado de acumulación del capital, es decir, de creación, apropiación y utilización del excedente económico. Si se pone la vida en el centro de la acción y no solo la reproducción del capital, impulsar un nuevo proceso de globalización es indispensable. No está en juego un mejor sistema de acumulación material. No se trata solo de hacer bien las cosas o de buscar unos cuantos consensos para parchar al sistema. Se precisan cambios profundos. Urge superar aquellas visiones simplistas que convirtieron al economicismo en el eje de la sociedad. En suma, la discusión sobre el desarrollo y el subdesarrollo, como categorías ontológicas complejas y todavía difíciles de definir, sigue planteada. Y el tema es, nuevamente, político. Esta tarea implica un esfuerzo de largo aliento y de profundas transformaciones, cuyas connotaciones adquirirán una creciente urgencia en la medida que se profundicen las condiciones críticas desatadas Internacional y nacionalmente, en el campo social, ecológico y hasta económico. Paulatinamente se perfila la necesidad de revisar el estilo de vida vigente a nivel de las élites y que sirve de modelo orientador (si bien inalcanzable) para la mayoría de la población; una revisión que tendrá que procesar, sobre bases de real equidad, la reducción del tiempo de trabajo y su redistribución, así como la redefinición colectiva de las necesidades, en función de satisfactores ajustados a las disponibilidades de la economía y la naturaleza. Más temprano que tarde, aún en los mismos países subdesarrollados (no se diga en los desarrollados), debería darse prioridad a una situación de suficiencia, en tanto se busque lo que sea bastante en función de lo que realmente se necesita, antes que una siempre mayor eficiencia -sobre bases de una incontrolada competitividad y un desbocado consumismo- termine por hacer imposible el sostenimiento de la humanidad sobre el planeta. Negar la existencia de la "globalización" del capital o impugnarla sin propuestas alternativas no mejora las cosas, menos aún apoyarle en forma ingenua o cómplice, siendo imprescindible el construir una situación global de derecho, que permita normar y de ser posible, desarmar la mundialización del capitalismo desbocado. El reto, entonces, no radica en obligar a los países subdesarrollados a seguir por un camino sin salida, simplemente para imponer la razón coyuntural del más fuerte, ya que esto implica la sinrazón de un futuro cada vez más inhumano.

Page 63: Modulo 1-la-realidad-del-pais-y-su-incidencia-en-los-ambitos-de-las-profesiones-del-area-juridica5

ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

63

PERÍODO ACTUAL

Lola Vázquez S. Napoleón Saltos G.

La situación actual se caracteriza por el proceso de globalización. Este es uno de los conceptos que organizan la discusión económica y política contemporánea. El término se refiere a la idea de que una sociedad cohesiva y aislada y una economía doméstica ya no se sostienen y que se impone la creación de una economía y de una sociedad global. Por ello se afirma que la globalización se ha constituido en una transformación cualitativa del capitalismo y que se ha desarrollado una nueva relación de interdependencia más allá de los estados nacionales. Cuando se habla de la globalización se habla de una sociedad multidimensional, compleja y contradictoria que privilegia el mercado, fomenta la competitividad internacional, promueve la capacidad empresarial; se señala que todos los países deben inscribirse en esta lógica si es que quieren ser parte del sistema mundial, y estar a la “altura” de los acontecimientos. Este proceso va acompañado del modelo neoliberal, que propone una reorientación de las funciones del Estado y la economía. En el caso del primero se retoma los planteamientos más radicales de liberalismo tradicional, esto es la no intervención ni regulación del estado en la economía, por lo tanto, este se vuelve innecesario, hay que reducirlo, de allí se desprende todas las políticas implementadas en América Latina de reducción del Estado, de privatización de las empresas estatales, y de una concepción del mercado como el regulador no sólo de la economía, sino de toda la vida social. Se suele señalar los “éxitos” alcanzados por los primeros países latinoamericanos en implementar el neoliberalismo como Chile y Argentina, en donde se muestran los índices de crecimiento macroeconómico como el resultado eficiente; sin embargo, no se menciona el hecho de que la concentración de la riqueza en muy pocas manos y que el peso de la deuda ha crecido ostensiblemente en esos países. La crisis que vive Argentina es en buena parte resultado de este modelo. Los efectos más importantes del neoliberalismo para la mayoría de los países latinoamericanos han sido: abandono de políticas sociales, desestructuración y fragmentación social, altas tasas de desempleo, precarización de la fuerza laboral, tendencia a la homogeneización de ciertos patrones culturales, búsqueda de la competitividad y la eficiencia como los nuevos paradigmas. Esta situación configura un panorama complejo y conflictivo en toda América Latina, lo que provoca una serie de reacciones y formas de resistencia como son los casos del movimiento indígena en el Ecuador, el Movimiento de los Sin Tierra de Brasil, las formas espontáneas y organizativas en Argentina; o la constitución de respuestas sociales desde la participación política electoral, como es el caso de Hugo Chávez en Venezuela, Evo Morales en Bolivia, Lula en Brasil. POBLACIÓN Hay distintas vertientes de constitución de la población latinoamericana: una población indígena originada, población negra traída de África y el componente europeo, especialmente español y portugués que dio como resultado una población mestiza, lo que ha configurado una característica particular de América Latina: una gran diversidad humana y cultural. POBLACIÓN INDÍGENA

Page 64: Modulo 1-la-realidad-del-pais-y-su-incidencia-en-los-ambitos-de-las-profesiones-del-area-juridica5

ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

64

Las cifras de la población indígena en Latinoamérica son muy imprecisas, en general, se calculan que son alrededor de 50 millones, repartidos en unos 400 pueblos y grupos étnicos, cada uno con su propio idioma, organización social y cultural. Se calculan que hay alrededor de 1.000 lenguas que se hablan en la región. Los países con mayor población indígena son: México, Guatemala, Bolivia, Perú y Ecuador, juntos agrupan al 90% del total de la población indígena del continente. POBLACIÓN NEGRA La población negra y mestiza afrolatina y afrocaribeña alcanza los 150 millones de personas (CEPAL. Discriminación étnico-racial y xenofobia en América Latina. Chile mayo 2001, p22.), lo que significaría el 30% de la población de toda la región. Los países con mayor población negra son: Haití con el 95%, Barbados y Dominica con el 91%, Jamaica con el 90%, Granada y Antigua y Barbuda con alrededor del 80%. La población negra es muy significativa en países como Brasil con un 50%, Cuba con 40%; Colombia y Venezuela con porcentajes que varían entre el 12 y el 20°/o. En el Ecuador es de 7%, según el y Censo de Población. A pesar de su importancia numérica, social y políticamente han sido invisibilizados, aunque empiezan a tener mayor presencia en los últimos años, especialmente en Brasil y Colombia, que les ha reconocido derechos constitucionales y la propiedad de la tierra. POBLACIÓN POR EDAD América Latina con cerca de 550 millones de habitantes y con una tasa de crecimiento del 1,3% se caracteriza por ser mayoritariamente joven, más del 62% de la población es menor de 30 años, aunque con tendencia descendente, como se observa en el siguiente cuadro: Los altos índices de población joven lleva a que el porcentaje de dependencia (relación entre población menor de 15 años y mayor de 64 sobre la de 15 a 64) en el 2005 sea del 55,0%. ECONOMÍA Los programas de ajuste estructural aplicados en América Latina, a partir de los años ochenta con la implementación del neoliberalismo, ha sido una de las formas en que la región se ha insertado en el proceso de globalización. La manen en que nuestros países se incluyen en este proceso no plantea una salida al abismo económico, social y tecnológico; sino, más bien, ratifican los procesos de dependencia al asignamos un rol determinado en la producción mundial, que significa volver a cumplir el papel de abastecedores de productos primarios, es decir, a un proceso de reprimarización de la economía, de un lado y de tercerización, crecimiento del sector servicios de otro. La apertura comercial y el desarrollo de las exportaciones como el eje de la economía afectan al conjunto de la estructura económica, muchos productos de consumo interno son sacrificados en aras del aumento de bienes para la exportación; la apertura comercial también trae consigo la quiebra y desaparición de sectores enteros y arroja fiera del ciclo productivo a millones de personas, lo que genera un proceso permanente de desindustrialización y de falta de fluentes de empleo. De esta forma, América Latina no logra alcanzar los niveles de crecimiento esperados. En 1994 el crecimiento del PIB fue del 5,2%, uno de los más altos en los últimos años. La crisis mexicana y argentina, los conflictos económicos y la recesión en otros, sumadas al retroceso en el crecimiento de los países capitalistas desarrollados, redujeron este crecimiento a -0,4% en el 2001.

Page 65: Modulo 1-la-realidad-del-pais-y-su-incidencia-en-los-ambitos-de-las-profesiones-del-area-juridica5

ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

65

El año 2002 fue uno de los más duros de las últimas épocas, el crecimiento fue negativo en -0,6%. En el 2006 el PIB de América Latina será de 4,6% y para el 2007 se prevé un descenso de un medio por ciento. El Banco Mundial es más pesimista, dice que para el periodo 2006-2015 el crecimiento del PIB en América Latina no superará el 3,6% (Banco Mundial 2006. Perspectivas pan la economía mundial). Por lo menos la mitad de los países tuvieron reducciones de su Producto Interno Bruto (PIB) percápita. Éste durante el 2006 alcanzó el 3,9% y en el 2007 se prevé una baja a 3,6%. (BID). El desempleo abierto llegó al 9%, alcanzando el valor más alto en la historia latinoamericana; la población pobre lejos de reducir aumentó en 20 millones. La pobreza sigue siendo uno de los aspectos más graves en América Latina. El 10% más rico recibe entre el 40 y el 47% del ingreso total en la mayor parte de las sociedades latinoamericanas, mientras que el 2O% más pobre, sólo recibe entre el 2 y el 4%. COMERCIO EXTERIOR Los ejes fundamentales para el desarrollo económico de América Latina, según el modelo neoliberal, están en la apertura y la orientación al mercado externo. En este sentido es importante la capacidad de exportación que pueda mantener cada uno de los países de la región pan mejorar su economía. Se supondría entonces, que a mayor apertura mayor exportación, pero si observamos el cuadro de exportaciones e importaciones por países de México y América del Sur, veremos que este principio es contradictorio. Pan la fecha, el país que mantiene un Tratado de Libre Comercio con EE.UU más antiguo, es México, y es el país que mayor déficit comercial mantiene, sus importaciones son muy superiores a sus exportaciones. El Ecuador con la apertura y el proceso de dolarización también muestra ese desequilibrio, aunque no tan marcado, como México. (ver capítulo Ecuador Comercio Exterior). La situación mundial incide en el mercado de América Latina. Luego de un proceso de desaceleración del crecimiento de la producción y del comercio mundial, a partir del año 2001, en el 2004 y 2005 se observa una leve mejoría. En este contexto, también se produce un ritmo moderado del crecimiento global de América Latina que mantiene casi sin variaciones el volumen de sus importaciones y exportaciones. En general, el panorama comercial de América Latina no ha tenido grandes avances, a pesar de la apertura comercial y de los intentos por cambiar su especialización exportadora, centrada solamente en pocos productos primarios y concentrados en un pequeño grupo de países. La mayor parte de las economías dependen de unos escasos productos o de unos pocos mercados (o de ambos) para sus ingresos de exportación. El crecimiento de las exportaciones en América Latina es lento, como se observa en el siguiente cuadro:

Page 66: Modulo 1-la-realidad-del-pais-y-su-incidencia-en-los-ambitos-de-las-profesiones-del-area-juridica5

ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

66

PRIVATIZACIONES Las empresas del área social o empresas públicas jugaron un ml muy importante en el desarrollo económico y social de los países de América Latina. A partir de la implementación del neoliberalismo la mayor parte de éstas han sido entregadas al capital privado. El proceso & privatizaciones se encuentra vinculado al problema del endeudamiento externo, ya que los fondos provenientes de la venta de los bienes públicos se han destinado precisamente al pago de la deuda. Las privatizaciones dieron lugar al surgimiento de un grupo de potentados latinoamericanos. En México, el caso Slim, uno de los más ricos de todos, que usó su amistad con el ex presidente Carlos Salinas para adjudicarse la telefonía mexicana Telmex, está al frente el Grupo Carso, una de las corporaciones más grandes de América Latina y entre las mayores exportadoras junto con su filial Sanboms. Están también los holdings chilenos: Matte, Enersis, Cruzat, Luksic que crecieron a partir de su colaboración con la dictadura de Pinochet. Entre 1990 y 1997, los gobiernos latinoamericanos privatizaron 827 empresas, por un valor superior a los 110.000 millones de dólares. Durante 1997 se obtuvieron 25.000 millones de dólares y en 1998,41.000 millones. Para 1999 se privatizaron empresas alrededor de 60.000 millones de dólares; desde el 2000 este proceso ha disminuido debido a que la mayor parte de empresas privatizables ya lo han hecho. Los países que encabezaron los procesos más importantes de privatización de América Latina fueron: Chile, Brasil, Argentina y México. Chile fue el primer país que incluyó en sus planes económicos la privatización de las empresas estatales: administración de los puertos, energía, telecomunicaciones, salud y el sector financiero. Solamente Codelco, la compañía nacional de cobre, sigue bajo control del Estado. Brasil fue el país que más privatizó, en ocho años obtuvo 85.000 millones por la venta de unas 70 empresas de los sectores siderúrgico, eléctrico, minero, petroquímico y ferroviario. Los grupos que adquirieron gran poder son, entre otros: Odebrecht (metalurgia, tecnología) Sadia (frigoríficos y alimentos). En Argentina durante los 20 últimos años creció la deuda externa al menos en un 2.000%. Desde 1990 se repite el slogan de que es posible la disminución de esta deuda mediante el recurso de las privatizaciones. El gobierno de Menem vendió alrededor de 400 empresas.

Page 67: Modulo 1-la-realidad-del-pais-y-su-incidencia-en-los-ambitos-de-las-profesiones-del-area-juridica5

ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

67

La primera fue Yacimientos Petrolíferos Fiscales. Gracias a ello, varios holdings argentinos crecieron: el grupo Techinet (fundiciones e ingeniería) que opera en Ecuador, Paraguay, Chile, Colombia, Venezuela y Uruguay; Pérez Compac que igualmente opera en varios países de la región, mientras que YPF realiza operaciones petroleras en lugares tan lejanos como Indonesia y Argelia. En la actualidad algunos de los servicios que fueron privatizados están siendo devueltos y re-estatizados con el gobierno de Kitchner, entre ellos el de la energía eléctrica. En el caso de México igualmente el pago de la deuda y la doctrina de la liberalización de los mercados fueron la base para la venta de las empresas estatales. El auge privatizador se dio en el período de Carlos Salinas y con el mismo empeño continuó el gobierno de Ernesto Zedillo, en áreas estratégicas como la industria siderúrgica, la televisión estatal y la privatización parcial de Pemex. La industria siderúrgica fue vendida en 1991 en 1.900 millones de dólares, muy inferior a su precio real, 20.000 trabajadores fueron despedidos. Se privatizaron además: puertos, carreteras, aeropuertos y sistemas de comunicación, servicios públicos como salud, educación, sistemas carcelarios, etc. Los conglomerados mexicanos beneficiados de este proceso han sido: Vitro, Cemex y Carso. Sin embargo, la privatización mexicana al igual que en los demás países de América Latina estuvo lejos de ser eficiente, tal es el caso del área bancaria. Además, México con la política de apertura y de privatización ha visto desaparecer una gran cantidad de medianas y pequeñas empresas que satisfacían las necesidades del mercado interno, aumentó la deuda externa, de 17.000 millones en 1975 a 140 mil millones en la actualidad, deteriorando notablemente las condiciones de vida de la población. Existe ya un agotamiento de las privatizaciones, Excepto pequeñas empresas estatales que todavía quedan en algunos países, y que el capital extranjero ya no está interesado en adquirir. DEUDA EXTERNA Uno de los factores que más afecta a la economía de los países de la región, es el creciente endeudamiento externo; desde los años ochenta, ésta se ha duplicado en cada década. El monto de la deuda de América Latina actual supera los 727 mil millones de dólares. Desde 1930 hasta 1975 se reciben pocos préstamos internacionales, pero después serán numerosos.

El endeudamiento de América Latina ha tenido varias etapas. La primera vade 1975 a 1981, estuvo marcada por la crisis petrolera, la recesión en los países desarrollados y las bajas tasas de interés internacional. Como consecuencia de esto, los países latinoamericanos tuvieron acceso fácil a créditos abundantes y baratos, otorgados por la banca comercial transnacional. Desde 1980 subieron de modo exorbitante las tasas de interés; en varios países se sobrevaloró el tipo de cambio.

Page 68: Modulo 1-la-realidad-del-pais-y-su-incidencia-en-los-ambitos-de-las-profesiones-del-area-juridica5

ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

68

La segunda etapa va desde 1982 hasta 1990. Sus rasgos típicos fueron el cambio de la política monetaria de EEUU, la recesión mundial y el deterioro de los términos de intercambio pan América Latina y el Caribe. Estuvo regida por tasas de interés muy altas y durísimos programas de ajuste. En varios países hubieron crisis bancarias, devaluaciones e inflación e inclusive hiperinflación, tal es el caso de Argentina, Bolivia, Brasil, Nicaragua y Perú. En este período América Latina transfirió recursos por 220.200 millones de dólares; y entre 1981 y 1990 la caída acumulada del PIB por habitante lite del 7,5%. La tercera etapa comienza en 1991 y se caracteriza por el restablecimiento del flujo de capitales hacia América Latina y el Caribe. En este proceso convergieron por una parte, la baja tasa de interés en EE.UU que estimuló el traslado de inversiones financieras a los “mercados emergentes”, y por otra la apertura comercial y financien y las privatizaciones en varios países latinoamericanos. En este periodo se produce también un cambio en los inversionistas, la mayor parte de la deuda está expresada en bonos, y son de carácter institucional (fondos de pensiones, compañías de seguros, fideicomisos). Este cambio en la naturaleza de los acreedores tiene importantes consecuencias políticas: cuando la deuda era con los bancos, un incumplimiento generalizado podía derrumbar el sistema financiero internacional; ahora, si bien los inversionistas institucionales son parte fundamental de ese sistema, tienen sus colocaciones suficientemente diversificadas como para que la caída de un rumbo no los desestabilice. Los gobiernos de la región han garantizado el pago del servicio de la deuda, aceptando duras condiciones; muchos países destinan entre el 40 y el 60 % de sus recursos para ello. Desde los sectores sociales y democráticos de los países, se levantaron muchas voces de protesta especialmente en la década de los ochenta, luego hubo un largo periodo de silencio debido sobre todo a las presiones ejercidas desde los países acreedores, sin posibilidades de defensa de los países deudores. En los últimos años estas voces comienzan a levantarse nuevamente, el hecho se renueva con las crisis en México, Asia, Rusia, Brasil y las posteriores de Argentina y Uruguay, en donde la deuda externa es uno de los desencadenantes fundamentales, lo que convierte a la deuda en un problema ya no sólo de los países deudores, ésta de alcance mundial. INVERSIÓN EXTRANJERA DIRECTA (IED) A finales del siglo XX, la Inversión Extranjera Directa (IED) (reflejo de la expansión internacional de las empresas transnacionales) se ha constituido en uno de los elementos centrales del proceso de globalización & la economía internacional La globalización pan América Latina provocó en un primer momento una masiva entrada de capitales extranjeros, atraídos por la política de privatización de las empresas del Estado, las altas tasas de interés, la liberalización de los mercados financieros, el control férreo de los salarios y la desmovilización de las organizaciones sindicales y sociales. Los gobiernos de América Latina y el Caribe adoptaron políticas destinadas a atraer capitales extranjeros. Para esto, en casi todos los países se les da un tratamiento semejante que a los capitales nacionales; prácticamente se han eliminado las limitaciones de transferencia de utilidades al exterior (recordemos el acuerdo 24 del inicial Pacto Andino), facilitando así el flujo de inversiones y utilidades. Para dar mayor seguridad jurídica a los inversionistas, se ha firmado una serie de convenios multilaterales y bilaterales de protección y promoción de inversiones, así como de derechos de propiedad intelectual, que preservan los intereses de las transnacionales en detrimento de las economías locales. Sin embargo, la IED acumulada en América Latina y el Caribe representa aproximadamente la tercera parte del total de los países en desarrollo.

Page 69: Modulo 1-la-realidad-del-pais-y-su-incidencia-en-los-ambitos-de-las-profesiones-del-area-juridica5

ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

69

Los flujos de inversión extranjera directa (IED) destinados a América Latina y el Caribe, disminuyen desde el año 1999. Pero tienen un aumento a partir del 2005. La afluencia de inversiones superó los 68.000 millones de dólares, superior en un 11% más respecto al año anterior. Este aumento puede estar relacionado con los escasos beneficios que les reporta la operación de empresas transnacionales en su propio territorio. Las mayores inversiones se dan entre los países más desarrollados de la región México, Brasil, el 80% de las inversiones extranjeras directas circulan entre éstos. Por lo tanto, pueden resultar vanos los esfuerzos de los gobiernos latinoamericanos más pequeños para atraer inversión extranjera, a pesar de los altos sacrificios internos que este esfuerzo requiere. La IED no responde necesariamente a las necesidades del país receptor sino a las estrategias de acumulación y ganancia que buscan dichas empresas. Así, según la CEPAL, existen cuatro estrategias y cuatro sectores en donde busca entrar la IED.

APERTURA Y POLÍTICAS DE AJUSTE Los países de América Latina, para implementar el neoliberalismo, realizan una serie de políticas de ajuste y liberalización de la economía, unos en mayor grado que otros, pero todos han entrado en esta política. Para medir el grado de “libertad económica”, la Fundación Heritage y el diario estadounidense Wall Street Journal, realizaron un estudio sobre el Índice de Libertad Económica 2004, en donde se ubica al Ecuador en el

Page 70: Modulo 1-la-realidad-del-pais-y-su-incidencia-en-los-ambitos-de-las-profesiones-del-area-juridica5

ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

70

puesto 126 de 155 países. Para ello, se toma en cuenta la política comercial, impuestos, grado de intervención del gobierno, flujos de capital, inversión extranjera, actividad bancaria, entre otros. El índice va de 1 a 5, en donde 1 significa el grado máximo de liberalización económica, el Ecuador obtiene 3,60 puntos, Colombia se ubica en el puesto 83 con 3,13 y Perú en el lugar 53 con 2,83. (El Comercio, 1julio 2004, p. B4). Esto significa que para los organismos multilaterales como el Banco Mundial, el FMI, el Ecuador no se ha aplicado en la apertura y la liberalización, y debe hacer mayores esfuerzos para satisfacer las condiciones que estos organismos imponen al país, sin importar los costos sociales que estas políticas implican para los sectores más empobrecidos. En esta misma línea de mediciones el Foro Económico Mundial realizó en el año 2005 entrevistas a 11.000 líderes de negocios en el mundo, en donde, se medía el nivel de percepciones que tienen éstos sobre la economía de los distintos países del mundo, para ello se tomaba en cuenta aspectos del entorno macroeconómico, la calidad de las instituciones públicas, la preparación e innovación tecnológica entre otras, estos líderes ubican al Ecuador en el puesto 103 de los 117 países analizados, lo cual significa un descenso respecto al año 2004, en donde de 102 países analizados, Ecuador se ubicaba en el lugar 90. (El Comercio, 29 septiembre 2005, p. B2). Como se puede ver las mediciones están hechas en supuestos; es decir, en las percepciones que tienen los empresarios sobre tal o cual país, el riesgo de estas encuentras es que no se toman en cuentan las condiciones estructurales socio históricas de los países, y se emiten criterios basados en opiniones, sin embargo, este tipo de publicaciones tienen un gran peso en el mundo de los negocios y atemorizan a los gobiernos y empresarios nacionales mal evaluados, lo cual lleva incluso a tomar medidas económicas y políticas que no son las necesarias ni las adecuadas a la realidad de los diferentes países. SITUACIÓN SOCIAL: TRANSNACIONALIZACIÓN Y CONCENTRACIÓN DE LA RIQUEZA En América Latina persiste un alto grado de inequidad, provocado por la concentración de la riqueza y la propiedad, por condiciones ocupacionales y de empleo cada vez más precarizadas, por un sistema social que mantiene y reproduce la situación de desigualdad impidiendo una mejor distribución de la riqueza. Uno de los problemas más serios en la región es el desempleo, a pesar de los índices de crecimiento del PIB en algunos de los países, no se ha logrado resolver este problema estructural. Los países con mayores índices de desempleo son: Ecuador, Colombia, Venezuela, Argentina. Los altos niveles de concentración de la riqueza pueden ser apreciados cuando se observan las grandes fortunas en un continente en donde más de 200 millones de personas viven con menos de dos dólares al día. También la concentración se observa en la presencia de las transnacionales en América Latina y cuando se analizan las ventas de las 500 mayores empresas que operan en la región. Mientras en 1990 las ventas de las empresas transnacionales representaban un 25% de las ventas totales de la región; en 1999 su participación llegó al 43%, coincidiendo con la entrada más alta de IED. A partir de ese año comienza a disminuir la inversión extranjera a la región, pero esto no significó que las empresas transnacionales hayan perdido importancia, siguen representando un 36% de las ventas de las 500 mayores compañías. Según la información más reciente disponible por la CEPAL, durante el 2004, las 50 filiales transnacionales más importantes están representadas por 22 estadounidenses, las europeas tenían 24, el resto está compuesto por tres empresas asiáticas y una australiana. Del total, 31 empresas pertenecían al sector manufacturero, 11 se dedicaban a la prestación de servicios y 7 se especializaban en recursos naturales.

Page 71: Modulo 1-la-realidad-del-pais-y-su-incidencia-en-los-ambitos-de-las-profesiones-del-area-juridica5

ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

71

Las empresas de manufactura se concentran en el sector automotor, productos alimenticios y bebidas y artículos electrónicos. Las proveedoras de servicios se concentran en el área de las telecomunicaciones, electricidad y comercio minorista. Cinco de las siete empresas del sector de recursos naturales son productoras de gas y petróleo y las otras dos son compañías mineras. Cinco de las 10 empresas más grandes son estadounidenses (General Motors, Delphi y Ford) o alemanas (Volkswagen y Daimler Chrysler) del sector automotor. Tres de las 10 fumas más importantes son españolas o italianas de los sectores de las telecomunicaciones (Telefónica, Telecom Italia) y la electricidad (Endesa). La mayoría de las filiales de las 50 empresas transnacionales más importantes respecto a las ventas consolidadas operan en los tres mercados de mayor tamaño, es decir, México, Brasil y Argentina. En cuanto a la presencia de bancos transnacionales en la región. Hay dos bancos españoles (BSCH y BBVA) y un banco estadounidense (Citicorp) que siguen dominando el panorama de la banca transnacional que opera en la región en lo que a activos se refiere. (CEPAL, Inversión Extranjera Directa en América Latina y el Caribe 2005. pp. 14-15). Las transnacionales mantienen una importante presencia en América Latina y el Caribe, pero se ha ido reduciendo en los últimos años. Junto con las industrias de tecnología media y alta hay también empresas manufactureras de baja tecnología, como las de prendas de vestir, que también operan con la modalidad de plantas de ensamblaje (maquilas) y se ubican en México y en países del Caribe. Las crisis económicas por las que han atravesado varios países de la región se tradujeron en malos resultados para algunas empresas transnacionales, sobre todo, en el área de los servicios que llevó incluso a algunas de ellas a salir de los países en los que operaban, como tire el caso de Argentina, donde la crisis económica, unida al colapso social y político, indujo a algunas empresas a cerrar sus operaciones. EVOLUCIÓN DE LA POBREZA Aunque existen muchas metodologías pan medir los niveles de pobreza en América Latina, todas coinciden en que éstas son muy elevadas y que su aumento es una constante en las dos últimas décadas. Este proceso lite acelerado durante los años ochenta con una breve pausa en los noventa para agudizarse nuevamente a finales de la década. En general, la pobreza actual del continente es mayor que en los inicios de los ochenta, calculándose en una cifra de 220 millones de personas y el número de indigentes ha subido de 50 millones en 1970 y 1980, a 192 millones a finales & los noventa, población que subsiste con menos de dos dólares diarios. Estos datos son corroborados por el propio Banco Mundial, “...la pobreza sigue siendo un problema grave, el 37 % de la población vive por debajo de la línea de pobreza y el 16% en condiciones de pobreza extrema”. En algunos países como Nicaragua, Bolivia, Guatemala y Haití, más del 70% & las familias vive en condiciones de pobreza. Los habitantes & las zonas rurales, y en particular las poblaciones indígenas, son quienes la sufren en mayor extremo, como ocurre en Bolivia, Guatemala, Panamá, Ecuador y Perú. Mientras que, en los últimos 20 años, el 20% más rico de la sociedad latinoamericana aumentó su participación en la riqueza del 70% al 82%; los pobres se volvieron más pobres, del 2,3% del ingreso que recibían hace 20 años, ahora sólo obtienen el 1,3%. La pobreza genera altos índices de desnutrición y de muerte, anualmente mueren 700 mil personas por esta causa. La pobreza se manifiesta también en otros campos, como la educación, la tasa de escolaridad (el tiempo que una persona permanece en el sistema escolar), en los países de América Latina es de cinco años, cuando la misma CEPAL afirma que se requiere de diez años para constituir el umbral mínimo para que la educación

Page 72: Modulo 1-la-realidad-del-pais-y-su-incidencia-en-los-ambitos-de-las-profesiones-del-area-juridica5

ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

72

pueda cumplir un papel significativo en la reducción de la pobreza. Hay 20 millones de jóvenes en edad escolar secundaria que no asisten a un centro de educación. Menos de la mitad de quienes ingresan al primer grado, egresan. Además, la pobreza es discriminatoria hacia los más desprotegidos, concretamente los niños y las mujeres. Todos los indicadores de pobreza son mayores pan estos dos sectores que para el resto de la población. Según datos de la UNICEF, actualmente mueren 600 mil niños por razones relacionadas con la pobreza. En el caso de las mujeres, el 30% de todas las familias en América Latina tiene como jefa de familia una mujer, la mayor parte de ellas son madres pobres que tienen que afrontar durísimas condiciones de supervivencia económica. En algunas de las ciudades grandes hay más de 100.000 niños que viven en las calles. Los problemas económicos de los hogares de menores ingresos obligan, en muchos casos, a una precoz incorporación laboral de los jóvenes, lo que perjudica su continuidad educativa y, por ende, sus posibilidades futuras de trabajo. Además, se ven más afectados por las desfavorables condiciones de trabajo que suelen caracterizar a los empleos de baja productividad y las dificultades pan conseguir empleo; la tasa de desocupación de la población activa entre 15 y24 años representa más de la mitad del desempleo total en las zonas urbanas de América Latina. Los procesos de reforma neoliberal de los Estados, la creciente desindustrialización que produce menor expansión del empleo en las grandes empresas y en el sector público, han contribuido a que predomine la generación de empleos de baja productividad e ingresos. Según la CEPAL, el desempleo abierto en el área urbana en América Latina, durante el año 2003 fue de 10,7%, mientras que de acuerdo al Banco Mundial, la desocupación abierta total (urbana y rural) se estima en cerca del 17%, cifra absolutamente crítica, esta situación es más dramática si se le agrega los datos de la economía informal. Según estimaciones de la OIT, el 56% de la población está realizando trabajos precarios. Dentro del conjunto de ocupaciones pesan mucho más aquellas que se caracterizan por una escasa productividad e ingresos bajos; y por lo tanto, tienen menor capacidad de superar la pobreza. La precarización del trabajo significa también, en muchas ocasiones la incorporación de las mujeres y de los jóvenes para mejorar los ingresos familiares en esas condiciones, especialmente, de los estratos socioeconómicos medios y bajos. De las mujeres de América Latina el 56% están ubicadas laboralmente en sectores de baja productividad. Por ello, sólo una pequeña proporción de los empleos generados corresponde a los sectores “modernos de la economía”, mientras que la gran mayoría se concentra en el sector privado de menor productividad relativa y, en especial, en el área de los bienes y servicios. Como ya se ha mencionado, esta heterogeneidad laboral dificulta la superación de la pobreza y una mejor distribución del ingreso. La proliferación de empleos de baja productividad --trabajadores por cuenta propia, asalariados en microempresas, empleados domésticos y trabajadores sin remuneración- ha venido acompañada del descuido y abandono del Estado, contrataciones flexibles a plazo fijo, subcontrataciones y otras modalidades que han aumentado la incertidumbre y la inestabilidad laboral. La pobreza en América Latina es estructural, obedece a razones históricas de colonialismo y dependencia que se traducen actualmente en: deterioro permanente en los términos de comercio internacional, a condicionamientos de política económica dictados desde los organismos multinacionales (FMI, Banco Mundial), a un proceso de descapitalización permanente por la transferencia de utilidades y capitales al extranjero, sumado a la enorme transferencia de recursos, vía pago de la deuda externa. MIGRACIÓN Y REMESAS Uno de los mayores acontecimientos sociales que enfrenta América Latina es el tema de la migración internacional. Si bien este no es un fenómeno nuevo, y responde históricamente a la situación interna de cada

Page 73: Modulo 1-la-realidad-del-pais-y-su-incidencia-en-los-ambitos-de-las-profesiones-del-area-juridica5

ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

73

uno de los países, el denominador común es la tendencia ha agudizarse, especialmente, a partir de la década de los noventa cuando las políticas neoliberales y de ajuste estructural, la políticas de flexibili7ación laboral, la pérdida de productividad y la precarización de las formas de trabajo han provocado aumentos considerables en las tasas de desempleo y subempleo. Los países que históricamente han tenido procesos migratorios masivos han sido México, Cuba, El Salvador y su destino principal ha sido EEUU, en el caso de América del Sur, Ecuador ha tenido un proceso que se profundizó a partir de la crisis financien de 1999, igual cosa sucedió con Argentina. Varios de los países, en particular algunos de los centro - americanos y del Caribe como el Salvador, Guatemala, Haití, dependen de los recursos que repatrian los migrantes pan mover las economías de sus países. Se calcula que los migrante latinoamericanos envían como promedio unos 150 millones de dólares diarios. El BID calcula que en el 2005 llegaron 50 mil millones de dólares a la región, mucho de ese dinero es canalizado por el sistema financiero oficial y buena parte por vías no convencionales. Contribución de las remesas para aliviar la pobreza América Latina y el Caribe es una de las regiones que recibe más remesas. El monto total de las remesas significan cifras similares a la inversión extranjera directa (IED) y muy superior a la asistencia oficial para el desarrollo recibida en la región. Las remesas en ese año superaron en un 18% las del año anterior. En una investigación realizada por la CEPAL sobre II países (Nicaragua, Perú, Guatemala, México, Honduras, República Dominicana, El Salvador, Paraguay, Bolivia, Ecuador y Uruguay) como los mayores receptores se encuentra la siguiente realidad: México, el país con el mayor número migrantes es también el que mayores remesas recibe, en el 2004 receptó cerca de 17.000 millones de dólares, son importantes también Guatemala y El Salvador con 7.800 millones de dólares. De otro lado, los países de América del Sur recibieron en conjunto 14.100 millones de dólares (31% del total), 5.600 de los cuales corresponden a Brasil y 3.900 a Colombia y alrededor de 1.600 millones a Ecuador. En varios de los países las remesas equivalen a un 10% del PIB, lo que apuntaría a una elevada dependencia de estos flujos como motor de la economía, de allí, la importancia para América Latina de las políticas migratorias impuestas en EE.UU y la Unión Europea Los porcentajes más elevados se observan en Haití (29%), Nicaragua (18%), Guyana y Jamaica (17%) y el Salvador (16%). En seis países, las remesas recibidas en el 2004 representan más del 50% de los ingresos por concepto de exportaciones, mientras en 10 países los ingresos por concepto de remesas fueron considerablemente superiores a las sumas captadas por concepto de inversión extranjera directa. Las remesas sobre la pobreza inciden en forma diferenciada; en primer lugar, si se toma en cuenta el monto total de la economía, algunos países como el Salvador y República Dominica, reducen la pobreza en 4,5 y 2,2%, en los demás países es menor, al 2%. En segundo lugar, si solamente se toman en cuenta los hogares beneficiarios, las remesas evitan que el 50% de estas personas se ubiquen por debajo de la línea de la pobreza. La situación es más notoria respecto a la extrema pobreza (indigencia), por ejemplo, en países como Ecuador (área urbana), El Salvador, México y República Dominicana, las remesas impiden la indigencia, en Bolivia, Honduras y Perú ésta se reduce a la mitad. (CEPAL. Panorama Social & América Latina 2005. Según encuestas de hogares de los respectivos países pp. 26-28). En gran parte estos países se sostienen gracias al aporte individual y familiar que realizan los migrantes, y que ayudan a disminuir los impactos de las políticas de ajuste entre los más pobres, y a llenar los vacíos en las

Page 74: Modulo 1-la-realidad-del-pais-y-su-incidencia-en-los-ambitos-de-las-profesiones-del-area-juridica5

ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

74

políticas sociales que el Estado neoliberal demanda, sin embargo, el tema migratorio y los migrantes es tratado ya sea dentro de los países expulsores como de los receptores como un asunto delincuencial y a veces hasta como de seguridad del Estado, basta ver las políticas emprendidas principalmente (pero no únicamente) por el Presidente estadounidense George Busch.

Page 75: Modulo 1-la-realidad-del-pais-y-su-incidencia-en-los-ambitos-de-las-profesiones-del-area-juridica5

ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

75

PODER Y ORGANISMOS MUNDIALES

Lola Vázquez S. Napoleón Saltos G.

1. TRANSNACIONALIZACIÓN DEL PODER

La globalización implica una globalización de la política. Las transformaciones en las relaciones de poder pueden ser observadas en la crisis de los estados nacionales periféricos, como una entidad soberana, y en las crisis de la democracia política representativa. La institucionalización del poder a través de la creación de acuerdos multilaterales, implementados por mecanismos supranacionales (FMI, BM, OMC, ONU, etc.), están alterando las relaciones de poder entre los estados nacionales periféricos frente a la unidad y dominio de los estados nacionales centrales. Los centros de decisión se han transnacionalizado, las decisiones se toman más allá de los estados nacionales periféricos, de allí que éstos han perdido autoridad política y económica y su soberanía nacional se ha visto disminuida. Aunque paralelamente se ha fortalecido el poder de los estados centrales, en particular ha crecido el aparato militar No sólo han cambiado las reglas de la economía, sino que también se han modificado las reglas del poder Las transnacionales tienen capacidad de rebasar la decisión de los estados nacionales. El triunfo de Occidente significa que ganó la propiedad transnacional del capital El discurso hegemónico busca convencer que la propiedad de los estados nacionales tiene menos capacidad de competencia que la transnacional. Los mercados mundiales están divididos entre las principales 244 compañías y bancos de los EE.UU y las 153 de la Unión Europea. Esta concentración de poder es lo que define la naturaleza imperial de la economía mundial, junto con los mercados que controlan, las materias primas que saquean (80% de las principales compañías de petróleo y gas son propiedades estadounidenses o europeas) y de la fuerza de trabajo que explotan. Se ha dado una mundialización de la política y de las decisiones que tiene como base los EE.UU y los organismos internacionales. El FMI, el Banco Mundial definen la política económica de los países. El nuevo poder se constituye en la alianza de los estados centrales, con las transnacionales y los organismos internacionales. En la era de la economía informacional, las redes electrónicas están creando, además, un tipo de poder inmaterial, que no respeta las fronteras del Estado- Nación. Esta nueva forma de poder mundial es todavía más insensible a la desigualdad social: lo que no aportan a la nueva economía informacional -como productores y/o consumidores- serán ignorados por las redes de capital, información y decisiones, por ser considerados como innecesarios para la existencia de la economía inmaterial. Pero si bien afirmamos que la importancia de los estados nacionales periféricos se ha reducido, no por ello se puede afirmar que su papel haya sido totalmente relegado. El Estado-Nación todavía mantiene vigencia pese al discurso neoliberal que pretende su fin, aún es un punto de referencia del orden político y un referente de identidad. 2. ORGANISMOS MUNDIALES

Después de la Segunda Guerra Mundial surgen tres tipos de instituciones internacionales: - Las instituciones jurídico-políticas, encabezadas por la ONU, e integradas por la FAO, UNESCO,

OIT, OMS, PNUD, UNICEF y otras. En el marco hemisférico, la iniciativa más importante fue la disolución de la vieja Unión Panamericana y la creación de la OEA.

Page 76: Modulo 1-la-realidad-del-pais-y-su-incidencia-en-los-ambitos-de-las-profesiones-del-area-juridica5

ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

76

- Las instituciones económicas, constituidas a partir de los Acuerdos de Bretton Woods en 1944,

integradas por el FMI, el Banco Mundial y, posteriormente, el GATT (Acuerdo General de Comercio), encargados de la regulación de las relaciones económicas entre los Estados.

- Y un sistema de alianzas militares, para garantizar la contención de la “amenaza soviética”, y cuyo

ejemplo más destacado ha sido la creación de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN). En el caso latinoamericano esta política se plasmó en la firma del Tratado Interamericano de Asistencia Recíproca (TIAR) y la creación de la Escuela Interamericana & Defensa.

En el período de la Guerra Fría las instituciones políticas y militares desempeñaron la función articuladora general de la dominación. A partir del predominio del capital financiero y la crisis y descomposición del campo socialista, se produjo un desplazamiento del centro de gravedad hacia las instituciones económicas y militares (Boron: 2002). Si bien, la ONU actuó bajo la hegemonía norteamericana, el contrapeso de los países del Tercer Mundo, sobre todo a raíz del Acuerdo de Bandung, permitió que la ONU tome iniciativas importantes en el control del capital transnacional. Este contrapeso estuvo marcado también por la presencia del campo socialista y por las orientaciones del estado de bienestar en Europa. Esta correlación de fuerzas lleva a que en esta primera fase los organismos financieros internacionales, cumplan en parte su función de regulación monetaria y económica, por el espacio que abría el auge económico. Este predominio de las instituciones económicas modifica las formas de control del poder mundial sobre el Tercer Mundo. El resultado es el surgimiento de una nueva forma de autoritarismo. “A nivel estructural significa que agentes externos, oficiales no electos, juegan un mayor papel en definir la forma de las decisiones macroeconómicas y macrosociales que tienen efecto en las estructuras básicas de la economía y en el estándar de vida de las naciones. En la actualidad, en muchos lugares del mundo, oficiales nombrados por la Secretaría del Tesoro de EE.UU, del Banco Mundial y del FMI deciden niveles de gasto del gobierno, relaciones de propiedad (propiedad privada contra pública), estrategias de desarrollo (mercados de exportación o domésticos) y muchos otros aspectos decisivos de la existencia social, evitando el sistema electoral. (Petras: 1999). Los organismos internacionales actúan bajo el control del G7, en particular de EE.UU. En la OMC, sobre 46 casos de conflictos comerciales USA perdió 10 y ganó 36. En la década de los setenta el objetivo de gran parte de la comunidad internacional era controlar el accionar de las transnacionales, el papel central estaba en los estados nacionales. En los noventa, cambia la orientación: el Acuerdo Multilateral de Inversiones (AMI) apunta a una subordinación de la sociedad, representada por el estado, ante el poder de las transnacionales. Aunque hay que precisar que se trata de los estados nacionales periféricos, que son los que se debilitan, pues los estados centrales se consolidan, como el asentamiento del nuevo poder de las transnacionales. Bajo esta orientación, las empresas y los estados se convierten ahora en personas que gozan de un mismo status jurídico; y no existe reciprocidad entre las partes contratantes. Una de las partes tiene sólo derechos y la otra sólo obligaciones: los estados no tienen derecho a demandar a las corporaciones. No hay ningún mecanismo ni procedimiento previsto para que un Estado o un particular puedan demandar a un inversionista por incumplimiento de sus obligaciones. El nuevo orden mundial se expresa en el derecho de las empresas de ejecutar directamente un tratado internacional por encima de los Estados; se extiende el arbitraje comercial internacional a reclamaciones que no tienen nada que ver con contratos comerciales sino con leyes y políticas gubernamentales; y se crean derechos jurídicos con respecto a expropiación y tratamiento nacional que van más allá de la competencia de

Page 77: Modulo 1-la-realidad-del-pais-y-su-incidencia-en-los-ambitos-de-las-profesiones-del-area-juridica5

ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

77

las empresas. Toda reglamentación nueva, introducida por cualquier nivel de gobierno, puede ser impugnada por las empresas del hemisferio que tengan intereses en el sector en cuestión con lo cual se demuestra el poder de las transnacionales.

Page 78: Modulo 1-la-realidad-del-pais-y-su-incidencia-en-los-ambitos-de-las-profesiones-del-area-juridica5

ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

78

LA DEUDA EXTERNA DE AMÉRICA LATINA: ORIGEN, EVOLUCIÓN Y ALTERNATIVAS DE

SOLUCIÓN

Alberto Acosta

EL RENACIMIENTO DE LA DEUDA EXTERNA Hasta hace poco, en muchos países de América Latina se creía firmemente que el problema de la deuda externa había sido resuelto. Si bien la deuda no había desaparecido, al menos había pasado a un segundo plano y dentro de este espíritu optimista se hablaba incluso del fin de la crisis económica, en la medida que la región, entre 1990 a 1994, experimentó una expansión de sus economías y una reducción de la inflación, en medio de un extraordinario reflujo de capitales. Uno de sus principales argumentos para sostener que se había producido un distancionamiento en el problema de la deuda, fue exactamente la reversión del flujo de recursos financieros. Desde 1992, se apresuró a anticipar que de continuar y generalizarse esta tendencia entre los países de la región, se superaría un elemento central de la crisis de la deuda: el paralizante peso de las transferencias netas negativas y su efecto adverso sobre el desarrollo regional. Por otro lado, la regularización del servicio de la deuda en casi todos los países de la región, sirvió para ratificar esta apreciación. A partir de 1992, la mayoría de países en mora comenzó a encontrar formas para regularizar el servicio de su deuda y con ello se revirtió el proceso de amplia acumulación de atrasos. Esta situación se consolidó, en especial, a partir de las renegociaciones logradas en el marco del Plan Brady. La CEPAL esgrimía como otro elemento probatorio de la tesis central, de que habíamos llegado al fin de la crisis de la deuda, el hecho de que desde principios de la década de los noventa siguieron atenuándose progresivamente los indicadores del peso de la deuda. El mensaje resultante fue claro: la crisis de la deuda no es irresoluble, es más, hay una solución técnica al problema, en especial con la utilización de los mecanismos planteados por el Plan Brady u otras opciones complementarias. Con esto también cobró fuerza la viabilidad de los ajustes ortodoxos orientados a lograr la apertura y la liberalización a ultranza: el gran objetivo del neoliberalismo real. Así las cosas, no faltaron quienes avizoraban para América Latina una situación interesante en términos de sus perspectivas económicas y todos estos elementos se transformaron en bienvenido argumento para los países industrializados y los organismos multilaterales, que deseaban dar por concluido el capítulo de la deuda externa, sobre todo por su elevado contenido político. Este entusiasmo sufrió en 1995 un primer remezón con la crisis mexicana y sus secuelas, conocidas como el "efecto tequila". Por otro lado, la proporción aún elevada del servicio de la deuda, la concentración del reflujo de capitales en pocos países, por no mencionar las tasas de crecimiento sumamente modestas que se

"Y las letanías de las instrucciones de la abuela a Eréndíra para poner en orden la carpa: hervir la infusión del agua, lavar la muda sucia de los indios para tener algo más que descontarles, planchar toda la ropa para dormir con la conciencia tranquila, dormir despacio para no cansarse, poner su alimento al avestruz, prender las velas y regar las tumbas, son muy parecidas -en circunstancias diferentes- a la retahila del Fondo Monetario Internacional para poner en orden la economía: suprimir el déficit fiscal, rebajar los salarios reales y disminuir las importaciones, para tener algo más que descontar; aumentar las exportaciones para poder pagar más a los bancos acreedores; crecer despacio para no cansarse y, sobre todo, pagar toda la deuda para dormir con la conciencia tranquila".

Alfredo Eric Calcagno, 1988

Page 79: Modulo 1-la-realidad-del-pais-y-su-incidencia-en-los-ambitos-de-las-profesiones-del-area-juridica5

ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

79

mantenían en la mayoría de economías de la región, parecían indicar que no era prudente precipitarse a sacar conclusiones sobre esta cuestión. Sin embargo, superado el susto del "efecto tequila", la "normalidad" retornó a la economía latinoamericana. Esta situación, no obstante, duraría poco. Desde mediados de 1997 comenzaron a llegar noticias fragmentadas de una crisis lejana, inentendible. En el sudeste asiático, aquellos países utilizados repetidamente como modelo para el desarrollo de América Latina entraron en una franca descomposición financiera. Japón, uno de los colosos de la economía mundial, no lograba reactivar su economía desde principios de la década y tampoco encontraba respuesta a la crisis regional. El susto fue mayúsculo cuando Rusia cayó sorpresivamente en una acelerada espiral recesiva y los temblores financieros empezaron a sacudir a economías aparentemente sólidas como la brasileña, argentina, peruana, colombiana, chilena. Y más aún cuando se empezó a hablar abiertamente de una depresión global, sólo entonces, América Latina parece haber cobrado conciencia de su actual situación, con un resurgimiento de sus viejos problemas, entre ellos, la deuda externa.

ORÍGENES Y ALCANCES DE LA DEUDA EXTERNA

Antes de adentrarnos en una rápida lectura de la evolución de la deuda externa y sus consecuencias, reconozcamos que la deuda es, en todo momento, la expresión más visible de una crisis mucho más amplia. Por eso, no cabe afirmar que la deuda haya ocasionado la crisis. La deuda en sí es otra manifestación de la crisis financiera y como tal presenta una serie de elementos nuevos y otros que ya se repitieron cíclicamente en épocas anteriores, sea a mediados de la década de los veinte, a principios de los años setenta o en los años noventa durante el siglo XIX, o sea, durante la famosa crisis de los años treinta o en los años ochenta ya en el siglo XX. Épocas en las cuales la deuda no simplemente fue un problema financiero, sino que desempeñó un papel importante como palanca o el pretexto para imponer la voluntad de mejores. Sin minimizar lo que acontece dentro de cada país, o a nivel del conjunto de América Latina y aún dentro de los mismos países industrializados, el punto de partida de estos ciclos económicos se debe buscar en la lógica de funcionamiento de capital financiero internacional (entendido en los términos planteados por Rudolf Hil- ferding en 1910). Para comprender dicha lógica requerimos, entonces, conocer las necesidades de reproducción y acumulación de dichos capitales. Capitales que dependen, en primera línea, aunque no exclusivamente, de las tasas de ganancia existentes en los países industrializados o centrales. Así, en ciertas ocasiones estos flujos están dominados por los capitales crediticios y en otras por las inversiones directas, dependiendo particularmente de la situación existente en las economías centrales y, también, aunque en menor medida, en las economías receptoras. Las inversiones directas son prioritarias, por ejemplo, cuando permiten a los países centrales acceder a recursos naturales, a mano de obra barata, a mercados emergentes o últimamente, vía privatización, a importantes empresas con rentabilidad potencial o efectiva, así como con indudable capacidad de expansión tecnológica. En esta misma línea de reflexión, no es posible afirmar que la expansión del endeudamiento externo sea sólo el producto de una decisión irracional adoptada por inversionistas desaprensivos o por políticos "populistas", en los países centrales al concederlos o en los periféricos al contratarlos, el aumento de la deuda en los países subdesarrollados ha sido, muchas veces, la mejor (o quizás la única) salida que tenía el capital financiero internacional para garantizar su reproducción, sea la rentabilidad de la banca o sea la rentabilidad comercial de las empresas. En juego estaban las exigencias existenciales del propio sistema capitalista. En estas condiciones y sin pretender explicar todo desde la visión externa, no se puede creer que los capitales foráneos actúan en forma autónoma. Hay que tener siempre presente la evolución de la economía internacional, sea en sus elementos coyunturales, en particular para comprender los vaivenes especulativos, sea en su evolución de largo aliento, de donde se desprenden conclusiones estructurales. La evolución de la economía internacional, además, será comprensible dentro del funcionamiento del sistema capitalista, entendido como "la civilización de la desigualdad" por Joseph Schumpeter. Hagamos, pues, el esfuerzo de desmenuzar las interioridades de los grandes procesos mundiales, procurando internalizar sus elementos permanentes y las mutaciones que se vienen gestando. Sólo así entenderemos mejor los "momentos de ascenso y descenso de largo plazo de la tasa de ganancia promedio" (Ernest Mandel)

Page 80: Modulo 1-la-realidad-del-pais-y-su-incidencia-en-los-ambitos-de-las-profesiones-del-area-juridica5

ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

80

que determinan los ciclos económicos, o, visto de otra manera, aquellos "racimos de innovaciones" (Joseph Schumpeter), con las cuales se integran y difunden en la sociedad los más diversos inventos científicos e innovaciones tecnológicas, las más de las veces realizados mucho antes de su utilización y que, como sabemos, no se distribuyen uniformemente a lo largo del tiempo Relacionando lo anterior con la deuda, de conformidad con el pensamiento de Carlos Marichal, "cada ciclo crediticio se caracteriza por un ascenso, un período de prosperidad durante el cual los estados latinoamericanos contrataban numerosos préstamos en el extranjero, y un descenso, o sea la fase recesiva, que era en general el resultado de la crisis financiera internacional que conduciría a una cadena de suspensiones de pagos" (1988: 11). Lo cual, según el criterio de Oscar Ugarteche, "sugiere inmediatamente la idea de que hay una ley de comportamiento cíclico vinculado fundamentalmente a la conducta del ciclo económico de los países desarrollados. El crédito privado se expande cuando hay una baja en la tasa de ganancia de los países metropolitanos y se contrae cuando la tasa de ganancia se deteriora en los países dependientes vía la baja de los precios de las materias primas y el alza de las tasas de interés (en el mercado internacional). Cuando se seca la fuente de crédito como efecto de lo señalado, las economías de la periferia entran en períodos de ajuste a la restricción de divisas" (1986: 191-192). Entonces, parece razonable, sin tratar de encasillar este fenómeno en un esquema determinista, hablar de la existencia de una suerte de ciclos en el proceso de endeudamiento, comparable en alguna medida a los ciclos económicos, tal como se observa si los analizamos en relación con la periodización de las ondas largas del capitalismo. Ciclos que, por lo demás, en tanto parte de "el proceso social", forman "en realidad un todo indivisible" (Schumpeter 1997: 17). Así las cosas, la historia de la deuda externa se caracterizaría por etapas de auge y crisis coincidentes con la fase depresiva de dichas ondas largas, las cuales, a más de sus similitudes, deben ser comprendidas analizando sus condiciones específicas. Esto implicaría, también que las crisis financieras están emparentadas o se originan de las crisis de acumulación del capitalismo.

Cuadro No. 1

Periodización de las ondas largas del capitalismo

REVOL. ONDA TECNOL. LARGA RECUPERA. AUGE RESCISIÓN DEPRESIÓN Primera 1787-1827 .1787-1800 .1801-1813 1814-1827 Segunda 1828-1885 .1828-1842 1843-1857 1858-1869 1870-1885 Tercera 1886-1938 .1886-1897 1898-1911 1912-1925 1926-1938 Cuarta 1939-??? .1939-1945 .1946-1965 .1966-1973 1974-???

Fuente: Schuldt 1992:25 Los momentos de ruptura de las crisis de deuda coinciden con los años de depresión, registrados en las ondas largas del capitalismo 1825-1826, 1873- 1896 (gran depresión), 1929-1938 (gran depresión) y 1982-1990 (si suponemos que en esos años se registró la parte más dura de la última crisis de deuda, la cual, sin embargo, apenas habría sido pospuesta y no resuelta con las negociaciones efectuadas en la primera mitad de los años noventa). En la actualidad estaríamos frente a un recrudecimiento de la última crisis o al surgimiento de una nueva gran depresión. Un tema que está aún por dilucidarse, en tanto la crisis que surgió en Asia, otra crisis de deuda externa ha comenzado a expandirse globalmente. La pregunta planteada es si la salida de la actual crisis cuya duración y complejidad son impredecibles es otra gran depresión o si se sucederán temblores menores como los del sudeste asiático y Rusia. De este tipo de análisis podemos sacar conclusiones sobre la forma de participación de los países subdesarrollados en el mercado mundial, así como sobre las posibles disponibilidades de capital en los mercados internacionales. La historia, vista desde estas ondas largas, nos muestra cómo puede actuar el capital financiero, esto es, cuando se prioriza al capital invertido productivamente o a las inversiones financieras. Si recordamos que las ondas largas reproducen la ley del desarrollo desigual, tengamos presente la significación que ha tenido la crisis de la deuda externa de los años ochenta, concretamente su servicio, al cual hay que añadir los diversos flujos financieros generados por las inversiones extranjeras que han

Page 81: Modulo 1-la-realidad-del-pais-y-su-incidencia-en-los-ambitos-de-las-profesiones-del-area-juridica5

ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

81

contribuido masivamente a financiar las grandes transformaciones tecnológicas al interior de los países centrales. Todas estas transformaciones vienen acompañadas de una serie de cambios que son inducidos en los países periféricos, a los cuales, utilizando como palanca la deuda y sus políticas de ajuste, se les ha encaminado por un proceso de reprimarización modernizada y flexible de sus economías (acompañada de una desindustrialización relativa y de una tercerización, signada especialmente por la informalización de amplios sectores de la población) como la vía más "conveniente y posible", según la ideología dominante. Esto es, hablando crudamente, a los países subdesarrollados se los ajusta para que participen de acuerdo a las expectativas y necesidades del capital financiero internacional. La deuda, entonces, no sólo refleja fenómenos cuantitativos, sino que desempeña un papel importante "en los procesos de reestructuración de las economías latinoamericanas", según afirma y demuestra Jaime Estay Reyno (1996 126).

AMÉRICA LATINA ENTRE EL AUGE Y LA CRISIS DE LA DEUDA EXTERNA

En este breve ensayo apenas nos concentramos en los principales elementos del proceso de auge y crisis del endeudamiento externo latinoamericano, registrado en las últimas tres décadas del siglo XX.

Los entretelones del endeudamiento agresivo

La década de los setenta marcó un momento de ruptura en el sistema mundial y de surgimiento de nuevas formas de relación en la división internacional del trabajo, cuando se consolidó la mundialización del capitalismo. La expansión de las disponibilidades financieras a nivel internacional surgió con los masivos desbalances económicos provocados en los Estados Unidos por efectos de su guerra imperial en Indochina y, sobre todo, por su pugna comercial con las otras potencias Esta situación, que ya se venía gestando de años atrás, tuvo su partida oficial de nacimiento con la eliminación de la convertibilidad del dólar en oro (agosto de 1971) por parte del gobierno norteamericano, a raíz de la evidente debilidad de su moneda como un activo de reserva internacional. "Los dólares que poseían los países del mundo se devaluaron fácticamente, convirtiéndose en abultada deuda flotante de Estados Unidos, adjudicada y distribuida compulsivamente alrededor del mundo. A partir de entonces, la oferta del dólar y lo que ella representa en el ámbito financiero y monetario mundial parecía limitada, en lo esencial, por las decisiones de política económica de los propios Estados Unidos", nos recuerda acertadamente José Ramón García Menéndez (1991: 340).

En estas condiciones el creciente flujo de recursos financieros destinados hacia los países subdesarrollados tendría como telón de fondo un incremento sin precedentes de la liquidez internacional, que no encontraba una rentabilidad adecuada en los centros, por la recesión de finales de los sesenta e inicios de los setenta. Esta disponibilidad de recursos creció aceleradamente con el "reciclaje" de los petrodólares a partir de 1974; situación que agudizó el problema, pero que no lo produjo. En estas circunstancias disminuyó la rigurosidad en la concesión de los créditos por parte de la banca y se produjo una priorización de las formas financiero-comerciales por sobre las productivas. Los bancos ofrecían y aún obligaban, directa o indirectamente, a los países subdesarrollados a aceptar préstamos, muchos de los cuales ni siquiera eran indispensables. Eso sí, sin dejar de obtener en todo momento grandes ganancias. El endeudamiento externo de los países de la región respondía a los intereses de la banca internacional, antes que a las necesidades reales de los países que se endeudaban. Durante este festín crediticio, los organismos internacionales -como el Banco Mundial, el FMI y el BID- apoyaron decididamente la contratación de créditos por parte del mundo subdesarrollado, relativamente marginado del mercado financiero Esa era la mejor salida frente a la crisis recesiva en los países centrales. En este ambiente, los gobiernos y los grupos dominantes en los países periféricos encontraron la oportunidad propicia para satisfacer, aunque sea parcial y temporalmente, su crónico déficit de financiamiento. Azuzado por los dos lados, este proceso devino en un agresivo y alegre endeudamiento, el cual, como sabemos, no condujo a una adecuada utilización de los recursos contratados. Otra causa que explica la agudización de la crisis.

Page 82: Modulo 1-la-realidad-del-pais-y-su-incidencia-en-los-ambitos-de-las-profesiones-del-area-juridica5

ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

82

No se puede ocultar, de ninguna manera, que el problema se complicó dentro de los países subdesarrollados. En un análisis más detallado, sería preciso diferenciar entre los pueblos y sus gobiernos, muchos de ellos dictatoriales, los cuales, en la década de los setenta, se sumaron entusiastamente al proceso de endeudamiento inducido internacionalmente y que les permitía mantener los patrones de acumulación y sus privilegios sin alterar las estructuras internas. Los elevados montos de la deuda y su deficiente utilización se comprenden, también, por las inversiones sobredimensionadas, el establecimiento y la consolidación de patrones de vida consumistas de reducidos grupos de la población, las masivas compras de armas, la corrupción, la transferencia al exterior de recursos financieros por parte de agentes económicos nacionales no solo de las empresas extranjeras y, por supuesto, el creciente pago de intereses de los créditos a la banca internacional, que exacerbaría la situación a principios de los años ochenta. No sorprende, pues, que los pueblos hayan sido los menos beneficiados con este endeudamiento acelerado. Así las cosas, la brecha de divisas es explicable por la salida masiva de recursos (fuga de capitales, servicio de la propia deuda o transferencias de utilidades y regalías), así como por el ineficiente uso de los factores de producción y por la inexistencia de patrones de consumo ajustados a la realidades nacionales, que no permitieron el establecimiento de un proceso de acumulación endógeno. Por otro lado, los créditos externos han sustituido y sustituyen todavía, de alguna manera, el logro de niveles más elevados de ahorro interno, al postergar reformas tributarias que habrían logrado mejorar la presión fiscal y, al mismo tiempo, podían contribuir a mejorar los niveles de equidad. Por otro lado, muchos de los capitales contratados en los mercados internacionales cierran temporalmente las brechas fiscales e incrementan el consumo antes que la inversión. La gran crisis de la deuda externa Al finalizar los años setenta e iniciar los ochenta, las dificultades económicas internacionales empezaron a agudizarse, toda vez que el déficit de la principal economía del mundo, la norteamericana, presionaron sobre las relaciones comerciales y financieras mundiales. Desequilibrios que obligaron a un reajuste en dicha economía, lo que motivó el incremento de las tasas de interés y la disminución de los créditos hacia los países subdesarrollados Nuevamente el detonante de la crisis latinoamericana estuvo en los Estados Unidos: su política económica restrictiva, conocida como "reaganomics", a partir de 1981 tornó completamente inmanejable la deuda externa de los países subdesarrollados. Washington buscaba reducir el enorme déficit de su economía, tratando de consolidar su superioridad militar sobre la Unión Soviética y su liderazgo económico sobre los otros países industrializados. En la práctica se produjo un incremento masivo del gasto en armas -"la guerra de las galaxias"-, que no pudo ser equilibrado con la restricción del gasto en áreas sociales. Como corolario, sus desbalances siguieron en aumento y los Estados Unidos se convirtieron en la principal economía deudora del mundo y en una aspiradora que succionó capitales de América Latina. Este reflujo benefició también a los otros países industrializados, que ya habían superado la fase recesiva y que, por tanto, podían integrar cada vez más recursos en sus actividades productivas domésticas. Como resultado de la política monetaria restrictiva en los Estados Unidos, se experimentó una acelerada alza de las tasas de interés en el mercado internacional, lo cual obligó a los países subdesarrollados endeudados a ajustar sus economías para sostener la creciente cantidad de recursos necesarios para servir la deuda Ajustes que exigieron, en primera instancia, una masiva reducción de las importaciones (en algunos casos cercanos al 50% en un año, como sucedió en Ecuador en 1983), al tiempo que paulatinamente integraron cambios para abrir las economías endeudadas en función de las necesidades del capital financiero internacional. Los países latinoamericanos, transformados en exportadores netos de dólares, recurrieron a sucesivas renegociaciones de su deuda externa con la banca internacional, con la consiguiente imposición de condicionalidades de los organismos multilaterales, que ahora actuaban de cobradores.

Page 83: Modulo 1-la-realidad-del-pais-y-su-incidencia-en-los-ambitos-de-las-profesiones-del-area-juridica5

ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

83

Recordemos también que, en 1982, como parte de la misma estrategia de reordenamiento del poder mundial, los precios del petróleo y de otras materias primas empezaron a debilitarse en los mercados internacionales Se procuraba reducir su valor para disminuir la brecha externa de la economía norteamericana. Y, en este ámbito, también como parte de este esfuerzo para reordenar las estructuras de poder, los Estados Unidos apoyaron a Inglaterra en la guerra de las Malvinas, lo cual, también, afectó el ambiente financiero internacional. Este fue, en resumen, el telón de fondo del estallido del problema de la deuda, que se produjo a raíz de la suspensión de pagos de México en agosto de 1982. A partir de entonces, la situación se volvió en extremo crítica. Las renegociaciones, que se sucedieron y que fueron apoyadas y dirigidas por los organismos multilaterales, trajeron consigo sucesivos programas de estabilización .y de ajuste, tanto para garantizar el servicio de la deuda, como para proceder al reordenamiento de las economías subdesarrolladas, en el marco de lo que se conocería poco más tarde como "Consenso de Washington": estrategia neoliberal que imputa la causa de la crisis de la deuda a los gobiernos latinoamericanos y a sus políticas económicas, particularmente a los esfuerzos de industrialización vía sustitución de importaciones, que contaban con una participación activa en ningún caso totalizadora del Estado y que priorizaban el mercado interno, sin llegar a ser, en ningún momento, una propuesta autárquica. En consecuencia, para superar esta orientación, con este consenso se buscó desarrollar una nueva modalidad de acumulación basada en las fuerzas del mercado y orientada sin reservas hacia el exterior. América Latina se hundió paulatina y conscientemente en una profunda recesión A pesar de lo cual, hay que destacar que el esfuerzo realizado fue descomunal, en condiciones internas sumamente difíciles y enfrentando un mercado mundial cruzado por proteccionismos de diversa índole y por la caída de los precios de las materias primas. La región financió una tremenda sangría de recursos: el servicio de la deuda externa alcanzó un monto neto negativo estimado en unos 210 mil millones de dólares en la década de los ochenta, la fuga de capitales habría estado en un orden de magnitud que puede fluctuar entre los 100 mil y 300 mil millones dólares (dependiendo de su definición) y el deterioro de los términos de intercambio en alrededor de 250 mil millones de dólares En esta sumatoria habría que añadir la repatriación de capitales y las remesas de utilidades de las inversiones extranjeras (superiores a los capitales invertidos), los costos provocados por el neoproteccionismo de los países del Norte, el pago de regalías y otros derechos tecnológicos, la sangría de "cerebros" extraídos sistemáticamente de los países del Sur, así como los costos ambientales derivados de una ancestral relación de dominación del Norte sobre el Sur, que ha dado lugar a la "deuda ecológica" en la cual el papel de acreedores y deudores es inverso al existente en la deuda externa financiera. Mientras tanto, esta deuda, a pesar del volumen enorme del servicio neto realizado, continuó creciendo como que hubiera adquirido vida propia por el automatismo de las finanzas internacionales (Franz Hinkelammert), de 28 mil millones de dólares alcanzados en 1970 pasó a 69 mil millones en 1975, a 228 mil millones en 1980, luego a 439 mil millones en 1990; para llegar en los años del reciente boom financiero hasta los 645 mil millones de dólares en 1997. En el siguiente cuadro se puede observar con claridad esta evolución, en la cual se destaca las diversas épocas de crecimiento del saldo final de la deuda externa de América Latina Así, de 1970 a 1975 la deuda creció en 146%, mientras que en los cinco años siguientes - 1975-1980- el salto fue espectacular, de 230%; para luego, como consecuencia de la crisis, declinar en su marcha ascendente a un 69% de 1980 a 1985, a un 14% de 1985 a 1990. En el último período la deuda volvió a incrementarse como consecuencia del reflujo de capitales experimentado a partir de 1990, así la deuda a 1995 aumentó en un 38%. De 1990 a 1997 el incremento ha sido de un 46%, valores inferiores a los conseguidos entre 1970 Y 1980, cuando se produjo el proceso de mayor endeudamiento externo.

Page 84: Modulo 1-la-realidad-del-pais-y-su-incidencia-en-los-ambitos-de-las-profesiones-del-area-juridica5

ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

84

Cuadro No. 2

Evolución del saldo de la deuda externa y relación deuda/exportaciones de América Latina

Años Saldo de la deuda deuda/exportaciones miles de millones en porcentaje de dólares 1970 28 186 1975 69 176 1980 228 235 1982 332 . 388 1985 386 419 1990 442 362 1995 608 228 1997 645 196

Fuente: CEPAL

Por otro lado, los gobiernos deudores fueron incapaces de diseñar una salida común para suspender o renegociar en bloque el servicio de dicha deuda. La salida más conveniente pudo ser el logro de un amplio acuerdo político concertado con las naciones acreedoras. En esos momentos una posición conjunta de los países deudores pudo haber apurado una solución política, puesto que los bancos internacionales estaban también abocados a una situación sumamente angustiosa por el excesivo grado de exposición que tenían sus acreencias con los países subdesarrollados, sobre todo con los latinoamericanos. Dicha incapacidad para encontrar una salida conjunta se explica por una suerte de complicidad existente entre los responsables de los gobiernos latinoamericanos y los intereses de la banca internacional. Además, influyeron las presiones y amenazas que ejerció el capital financiero, en especial, a través del gobierno norteamericano y de los organismos multilaterales, que frenaron cualquier intento para conformar un club de deudores? Una vez más se utilizó "el gran garrote" para defender al capital financiero internacional. Así las cosas, manteniendo el enfoque tradicional -ajuste más renegociación- basado en la equivocada expectativa de que una recuperación de la economía norteamericana arrastre a las economías latinoamericanas, se abrió la puerta a una serie de soluciones Con el Plan Baker, en 1985, se reconoció la necesidad del crecimiento económico para salir del atolladero, crecimiento a ser conseguido con una nueva y obligada inyección de recursos financieros. Ante el fracaso de este empeño, se continuó con la búsqueda de cobros parciales a través de los mecanismos de mercado ("menú de opciones", en especial desde 1987), acompañados con la tácita aceptación económica de la incobrabilidad (formación de reservas bancarias). Desde el campo político se insistió, al aceptar la imposibilidad de recuperar el valor nominal de la deuda, y se buscó un cambio de deudas viejas por deudas nuevas, dentro de lo que se conoce como el Plan Brady. a partir de 1989; Plan que, además, favorece la capitalización de deuda. otro mecanismo para favorecer las privatizaciones. Poco más tarde y como parte de la integración continental propuesta por los Estados Unidos, se presentó en 1990, la iniciativa para las Américas, plan que integraba por primera vez la necesidad de dar un tratamiento especial a la deuda oficial. Insistamos, el interés último del manejo de la deuda, sin dejar de exigir su pago, fue y sigue siendo, promover una reinserción sumisa de las economías latinoamericanas en el mercado mundial. Lo cual se manifiesta, por lo pronto, en términos de una mayor internacionalización del mercado de capitales en la región y de una modernizada forma de reprimarización de sus economías. Más allá de lo que significan los cambios experimentados en las economías de la región, a raíz de la crisis de la deuda externa, surge una pregunta inevitable: ¿Qué obtuvieron los acreedores y qué los deudores con el manejo convencional de la deuda y con las políticas de ajuste? El proceso tradicional de renegociaciones, adobado con una que otra acción apegada a la lógica del mercado secundario de papeles de deuda, como fue el canje de deuda por capital o por naturaleza, en más de una

Page 85: Modulo 1-la-realidad-del-pais-y-su-incidencia-en-los-ambitos-de-las-profesiones-del-area-juridica5

ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

85

década y media de práctica sostenida, sirvió para resolver el problema financiero inicial. Éste, de no mediar estos procesos de renegociación, pudo haberse convertido en un colapso financiero para la banca internacional, como se vaticinó en la reunión anual del FMI y de Banco Mundial, realizada en Toronto, en septiembre de 1982. La banca comercial, en consecuencia, salió de la trampa, pudo capitalizarse y reunir importantes reservas, sin dejar de obtener significativas utilidades en dichos negocios y aún a través de conseguir de sus gobiernos ventajas fiscales vinculadas al manejo de los créditos ofrecidos a los países pobres. Este manejo de la deuda, no hay duda alguna, dio resultados positivos para la banca y los países acreedores al facilitar capear el temporal, así como para el FMI y el Banco Mundial que salieron fortalecidos como entes rectores de la política económica de los países subdesarrollados. El riesgo de una debacle financiera se desvaneció para la banca internacional gracias al sacrificio de los países subdesarrollados Estos, en consecuencia, afrontaron una de las peores crisis de su historia. Sus secuelas son diversas. No es posible afirmar y generalizar que fue una década perdida para todos. Mientras la pobreza y la marginalidad afectaron cada vez más a la mayoría de la población, sectores reducidos se beneficiaron de la propia crisis y sus ajustes. Las mayores desigualdades en la distribución de la riqueza, con un acelerado empobrecimiento de las masas y una mayor concentración del ingreso y de los activos en pocas manos, constituyen la herencia de la deuda en los países periféricos. Aquí conviene recordar la influencia de las políticas de inspiración neoliberal, aplicadas tanto en dichos países como en los países centrales, que han consolidado situaciones de creciente inequidad Para entender los beneficios obtenidos por grupos reducidos de la población en medio de la crisis, y directamente por el manejo de la deuda, basta con recordar también los procesos de estatización de las deudas externas privadas en casi todos los países de la región. Proceso que benefició a empresas nacionales y extranjeras, y que se dio sin averiguar el uso de los recursos, la posible disponibilidad de fondos en el exterior, la existencia o no de la deuda... Además, en este empeño recibieron una serie de garantías cambiarias y financieras, transformando este mecanismo en uno de los mayores subsidios entregados al sector privado y en otro factor inflacionario Adicionalmente, en muchos países se abrió la puerta a la conversión de deuda para capitalizar empresas o para asumir pasivos del sector privado, particularmente de la banca. Y para colmo, muchos de los beneficiarios de estas operaciones son en la actualidad acreedores de dicha deuda, en tanto habrían comprado papeles de la deuda externa de sus países. Adicionalmente, la crisis y las políticas aplicadas para enfrentarla no pueden ser vistas simplemente a través de sus evoluciones más o menos negativas para la mayoría de la población. El neoliberalismo, en tanto fuerza la tendencia de reprimarización y desindustrialización del aparato productivo nacional, no puede ser asumido como un fracaso. Muy por el contrario, las economías latinoamericanas caminaron-quizás no todo lo que esperaban los defensores de la ideología neoliberal- hacia una mayor concentración de la riqueza en pocas manos, tanto como hacia la apertura, la desregulación, la liberalización, la flexibilización y la privatización: objetivos visibles de este modelo, que promueve un proceso de marcada desnacionalización del desarrollo. Ahora tenemos economías mucho más dominadas por el capital financiero internacional y orientado radicalmente hacia el mercado exterior. Estas economías presentan desequilibrios sectoriales cada vez mayores, con avances notorios en la calidad de vida de pocos grupos vinculados a un proceso de "globalización", que no es global ni homogénea, con un severo y hasta estructural retroceso para muchos, en especial para los que todavía dependen del mercado interno. Estos elementos, que se refuerzan entre sí, han aumentado las desigualdades en la sociedad y, una vez más, han bloqueado el proceso de desarrollo. El espejismo financiero de los noventa Empecemos por señalar que, como tantas otras veces, son especialmente factores externos los que han motivado "el retorno" de la crisis a América Latina. Después de una década de altos rendimientos de las colocaciones en dólares, la marcada caída de la tasa internacional de interés denominada en esa moneda, desde fines de los años ochenta, incentivó a los inversionistas a reasignar parte de su cartera en dólares. Con una rebaja de las tasas de interés, el gobierno norteamericano buscaba reactivar su aparato productivo. En estas condiciones, cuando empezó a gestarse una burbuja especulativa de enormes proporciones, muchos capitales, ante la caída relativa de los rendimientos en los mercados financiero e inmobiliario domésticos, así

Page 86: Modulo 1-la-realidad-del-pais-y-su-incidencia-en-los-ambitos-de-las-profesiones-del-area-juridica5

ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

86

como de la tasa de ganancia de las empresas en los Estados Unidos y en otras economías centrales, comenzaron a buscar nuevas opciones. Posibilidades que aparecieron con fuerza en el sudeste asiático y también en América Latina, gracias a una serie de cambios que han preparado el terreno para lo que la CEPAL definió en 1994 como "nueva modalidad de desempeño económico".

En este contexto, aún cuando el leitmotiv era incrementar a como dé lugar las exportaciones, los países de la región experimentaron un incremento mucho mayor de las importaciones que de sus ventas externas En una aproximación más de detalle, se puede observar que las importaciones provenientes de los países de la OCDE crecieron mucho más rápido que las ventas externas de la región Esto nos demuestra que las políticas económicas aplicadas en la región, a la sombra de las renegociaciones de la deuda externa, han contribuido a establecer una nueva modalidad de acumulación propicia para dichas importaciones (Ugarteche 1997) y que, además, los países latinoamericanos hasta 1989 fueron una fuente importante de financiamiento para los cambios que se procesaban en los países industrializados. Todo esto como parte de una reinserción mucho más sumisa de las economías latinoamericanas en el mercado mundial. En estas condiciones, los déficit del balance comercial, agudizados también por el deterioro de los términos de intercambio de algunos productos de exportación básicos, se compensaron con el incremento de los flujos financieros externo. Este creciente desbalance entre exportaciones e importaciones, acompañado de un nuevo endeudamiento externo nos condujo a una variante de la "enfermedad holandesa", esta vez provocada por el ingreso masivo de capitales privados. (Sobre las tres versiones de "enfermedad holandesa" registradas, se puede consultaren Schuldt 1994). Los altos rendimientos ofrecidos por las economías latinoamericanas, incentivados por una serie de mecanismos de promoción y protegidos en muchos casos por un sistema cambiario que sobrevalúa las monedas nacionales como ancla de los esquemas de estabilización y de ajuste, se constituyeron en un atractivo para capi- tales de otras regiones. Además, el riesgo-país bajó a medida que mejoraba la solvencia de los países endeudados en dólares como consecuencia del descenso de las tasas de interés internacional y de la mayor oferta de fondos, que reducía los riesgos de devaluación. Los ajustes estructurales también aportaron en la creación de las condiciones propicias para el retorno de capitales internacionales, pero no los provocaron y tampoco fueron la única razón que los motivó. En forma paralela a los ajustes estructurales, mejor digámoslo como uno de sus elementos, desempeñó un papel nada despreciable para atraer inversiones, la privatización de grandes empresas estatales por las múltiples ventajas que se ofrecieron y ofrecen todavía a los capitales extranjeros (o nacionales repatriados) en las operaciones de adquisición de dichas empresas; la subvaloración de los precios de venta de estas empresas (deterioradas casi en forma planificada ) fue y es un aliciente para provocar inversiones provenientes del exterior. Adicionalmente, uno de los mecanismos más la utilizados en este proceso de privatizaciones, fue el de la conversión de deuda en capital, como otra ventaja adicional para los potenciales compradores. Esta realidad demuestra que los procesos de privatización de las empresas públicas y el "achicamiento" del Estado están estrechamente vinculados al manejo de la deuda externa. Los ingresos provenientes de las privatizaciones, además, fueron utilizados para financiar un monto nada despreciable del servicio de dicha deuda, tal como lo son las políticas de austeridad fiscal, que terminaron por debilitar al Estado desarrollista. Pero eso no es todo. Con las privatizaciones se apunta también a reordenar la economía y la sociedad en general, en función de la nueva modalidad de acumulación que se está configurando. Para lo cual, el Banco Mundial y del FMI ofrecen nuevos créditos destinados a posibilitar un proceso de privatizaciones de mayor profundidad y sumamente acelerado. En este escenario, los cambios registrados a nivel técnico y legal en los mercados financieros internacionales, que condujeron a la disminución de los costos financieros y a la introducción de novedosos esquemas de seguro, crearon nuevas condiciones para una mayor movilidad de los, capitales. Estos cambios también

Page 87: Modulo 1-la-realidad-del-pais-y-su-incidencia-en-los-ambitos-de-las-profesiones-del-area-juridica5

ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

87

aportaron para que dichos recursos se ubiquen con gran rapidez en mercados emergentes, aprovechando las transformaciones que experimenta la economía mundial. Adicionalmente, las posibilidades creadas por los avances tecnológicos en el campo de las telecomunicaciones y de la computación sustentan un esquema de mayor interrelación y flexibilidad entre todos los mercados financieros mundiales. En este punto conviene resaltar el papel que cumplieron los mercados emergentes de América Latina, los cuales, a pesar de ser relativamente pequeños y riesgosos, son sin duda, dinámicos y ofrecen altas tasas de rentabilidad (Al menos hasta antes de la crisis asiática). Uno de los aspectos interesantes de los últimos años, especialmente a partir de 1990, fue la diversificación de las fuentes financieras internacionales, lo cual ha provocado el desplazamiento de los bancos a un papel relativamente secundario. La banca multilateral y también los Estados del Norte recuperaron posiciones, sea porque de facto asumieron el pago de deudas de los bancos comerciales que se retiraron de este mercado o porque quedaron como los principales prestamistas. Con la refinanciación de deudas viejas, estos organismos obligaron a los países deudores a contratar nuevas deudas para pagar las deudas anteriores con los bancos comerciales (Plan Brady). Las deudas con los organismos multilaterales tienen, además, los términos de contratación más duros, son innegociables. Con lo cual, además, estos organismos, a través del creciente servicio de sus créditos, han obtenido muchos más recursos que los que han prestado. En el lugar de la banca comercial aparecieron también otros actores los fondos de pensiones (privatizados), los fondos mutuales, las compañías aseguradoras, entre otros. Otro rasgo de esta actividad financiera fue la preferencia por fusiones y adquisiciones de empresas existentes, con una menor preferencia a la ampliación de la capacidad productiva instalada. Y en este complejo entorno, los Estados descuidaron el control y orientación de los flujos de capitales, lanzándose, por el contrario, en una competencia cerrada e inorgánica para atraerlos. Esta es quizás una de las principales causas originarias de la gran burbuja especulativa. Otra característica de esta época fue el aparecimiento de un sinnúmero de "productos" financieros, con una presencia significativa de capitales de corto plazo, puramente especulativos, ubicables sobre todo en las principales bolsas del mundo; esto llevó un alto grado de volatilidad, en la medida que su aporte es elevado. Otro aspecto de esta situación fue la masiva "titularización" de deudas de aquellos países subdesarrollados con acceso a los mercados financieros, a más, por supuesto, de la "titularización" de las deudas de los países industrializados. Un punto aparte merecen los capitales fugados durante los primeros años de la crisis y aún antes de ella. Estos fueron en un elevado porcentaje los primeros recursos en regresar y serán -no nos cabe la menor duda- los primeros en irse. Su presencia, por tanto, no es una garantía para la consolidación de una recuperación estable de la economía regional. Sus propietarios son profundos conocedores de la realidad latinoamericana, al tiempo que, en su gran mayoría, se caracterizan por su espíritu especulador y poco empresarial. Todas estas puntualizaciones no pueden hacernos olvidar que las reacciones de estos capitales, no solo de los especulativos o "capitales golondrino”, son impredecibles y pueden, adicionalmente, salir por algún efecto de demostración que ocasionaría, en determinadas circunstancias, un acelerado debilitamiento o aún una reversión de los flujos financieros. Tal como sucede en 1998. Más allá del predominio del factor especulativo, algunas inversiones realizadas en este período estarían orientadas a perdurar, permitiendo su maduración y el anunciado inicio de nuevas exportaciones. Esto representaría una suerte de garantía para la consolidación y duración de la nueva modalidad de acumulación en ciernes. La cual no puede ser entendida como la respuesta a las grandes necesidades socio-económicas de la región. Es más, su potencial viabilidad parte de la concentración de la riqueza en pocos grupos humanos y de una mayor desintegración nacional; fenómenos por lo demás propios del sistema. Una primera conclusión en relación a la deuda externa, es que su manejo gestó las bases para restablecer en cierta medida la confianza en las posibilidades económicas de América Latina; recordemos que las sucesivas moratorias que se dieron no fueron confrontacionales, no buscaban una vía diferente a la neoliberal. Otro

Page 88: Modulo 1-la-realidad-del-pais-y-su-incidencia-en-los-ambitos-de-las-profesiones-del-area-juridica5

ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

88

punto que no podemos pasar por alto es la diferente situación entre los diversos países de la región; el reflujo de capitales no se registró por igual en todos los países latinoamericanos, en tanto los capitales foráneos han preferido las economías más grandes, que son las que a su vez han recibido un tratamiento especial, por parte de la banca internacional y sus organismos multilaterales Y por último, las renegociaciones en el marco del Plan Brady no fueron la gran solución. El hecho de que fracciones de deuda con tasas de interés flotantes hayan sido transformadas en bonos pactados con tasas de interés fijas, ha hecho que su servicio tenga un interés superior al del mercado, en los momentos en que se ha agudizado el descenso de la tasa de interés en los Estados Unidos. Con este Plan se redujo pasajeramente el volumen de la deuda. Sin embargo, aún después de este descenso y como consecuencia de los nuevos créditos contratados, los pagos de la deuda siguieron absorbiendo una proporción todavía excesiva de las divisas de la región (Basta ver lo que sucede en Ecuador). Si se revisa la evolución de esta prolongada crisis de la deuda externa, se puede identificar con claridad que el problema básico subsistía aún antes de la actual crisis financiera internacional. Igual reflexión es válida para las condiciones y las perspectivas económicas y sociales de la mayoría de los habitantes de América Latina, aún en aquellos países "mimados" por el capital externo: Argentina, Brasil, Chile, México y Venezuela. La crisis asiática, otra crisis de deuda externa... Las secuelas de la crisis asiática se extienden cual círculos concéntricos Provocan nerviosismo, confusión y muchas sorpresas, al tiempo que desatan un "tsunami" de noticias, análisis y comentarios, con una notable coincidencia en un punto: en el génesis de la crisis se encuentra el libre mercado, concretamente la gran ilusión de que éste funcione de una manera satisfactoria. Para los seguidores del Fondo Monetario Internacional y los representantes de los grandes intereses transnacionales, con Washington a la cabeza, el problema surgió porque no se habrían completado las reformas neoliberales. Otros librecambistas, menos fundamentalistas, que no asumen como que el mercado justifica los medios, hablan de la necesidad de una "pausa regenerativa" y recomiendan la necesidad de introducir temporalmente algunos controles al flujo de capitales y divisas, destinados a reducir los intereses y aumentar el circulante para reactivar la economía, sin sufrir un drenaje masivo de divisas Sea porque falta o porque sobra, el meollo del asunto radica en la liberalización de los mercados, particularmente del financiero. Liberalidad que se convirtió en la receta de uso múltiple para el desarrollo de los países pobres o para la transformación inmediata al capitalismo de los antiguos países comunistas. Esta liberalización habría que analizarla en un contexto más amplio, con el fin de comprender mejor los entretelones de una crisis que también está vinculada con severos problemas de sobrecapacidad productiva y sobre acumulación, en tanto ella asoma como "un producto de la globalización capitalista, de la extensión e intensificación de las contradicciones capitalista a gran escala (McNally 1998) Sin dejarnos apantallar por el fundamentalismo que clama por más de lo mismo y sin caer en la trampa de la regeneración, constatemos que la influencia de la ideología neoliberal y su práctica montó, a nivel mundial, una gran burbuja especulativa los negocios financieros superan en cientos de veces el comercio mundial de bienes y servicios anual. 16 Sistema que valorizó las transacciones financieras e inmobiliarias, no la producción, ni la generación de empleo y menos aún el mejoramiento de las condiciones de vida de las masas. Sistema que provocó una colosal concentración de la riqueza, otra de las causas de la crisis en tanto las masivas utilidades alcanzadas se canalizaron a nuevas y lucrativas operaciones financieras, así como a un consumo cada vez más conspicuo de las élites mundiales. Los países asiáticos, que inicialmente aparecían como aquel grupo de naciones que aprovechó adecuadamente la contratación de créditos para su desarrollo, terminaron por ceder a las presiones externas, a los cantos de sirena del FMI y del Banco Mundial. Su propio crecimiento acelerado sentó las bases para atraer capitales externos, en un ambiente de creciente liberalidad y corrupción. Esto provocó la sobrevaluación del tipo de cambio de sus monedas (permanentemente subvaluadas para fomentar las exportaciones) y una

Page 89: Modulo 1-la-realidad-del-pais-y-su-incidencia-en-los-ambitos-de-las-profesiones-del-area-juridica5

ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

89

masiva acumulación de reservas internacionales. Lo cual condujo, como es obvio, a un aumento acelerado del endeudamiento externo (Schuldt 1998a: 114), especialmente privado y en condiciones cada vez más riesgosas, sobre todo de corto plazo (Salgado 1998: 157) En este caso la principal responsabilidad re cayó en el sector privado y no en el sector público, en tanto los indicadores macroeconómicos no presentaban síntomas preocupantes, por ejemplo, a más de las elevadas reservas monetarias internacionales, estos países tengan un superávit fiscal, una inflación controlada, tipos de cambio estables. La liberalización se completó con la apertura de dichas economías, particularmente a las importaciones y mercados financieros. Y la combinación de estos escenarios condujo a un estrangulamiento externo, con importaciones externo, con importaciones crecientes frente a exportaciones que comenzaron a experimentar un reducción en su ritmo de expansión en medio de un mercado mundial, especialmente de los industrializados caracterizado por el neoproteccionismo. Países,. La crisis estaba programada: Los sucesivos vaivenes en las bolsas de valores y en los enmarcados cambiarios apenas son repercusiones de una crisis de mayores proporciones En este escenario de crisis mundial, cuyos primeros episodios se iniciaron en Asia y que luego se extendió a Rusia y América latina, debemos ubicar el problema de la deuda externa y desde allí plantear posibles soluciones a una deuda que vuelve a estrangular la economía latinoamericana en su conjunto- a nivel nacional el estrangulamiento era sentido en varios países desde antes de la debacle asiática-, tanto por la caída acelerada de las exportaciones regionales, como por el cierre de las líneas de crédito de la banca comercial internacional y el aumento acelerado del endeudamiento multilateral, para enfrentar dicho estrangulamiento. Las salidas, entonces, deberán tener la actual crisis financiera internacional, también de carácter sistemático, que encuentran en la deuda externa una de sus más claras manifestaciones. Y habrán de abordar los problemas que se vienen arrastrando de antaño, como los actuales; esto es aquellas dificultades surgidas antes y durante la última gran crisis de deuda externa, como el efecto de aquel enorme esfuerzo impuesto a los países latinoamericanos para enfrentar la crisis y ajustar sus economías a los requerimientos de los países centrales. Igualmente se necesita considerar los efectos que provocarán los esquemas de ajustes fondomonetaristas impuestos a los países del sudeste asiático y a la misma Rusia, que han puesto a estas economías en camino de su latinoamericanización. ALGUNAS REFLEXIONES PARA ENFRENTAR EL RETO DE LA "DEUDA EXTERNA" La deuda, vista así las cosas, no es sólo un problema cuantitativo, sino que también representa un problema cualitativo, un verdadero reto político e ideológico. Esta cuestión acompaña la vida política y económica de los países latinoamericanos desde su Independencia. La deuda ha sido un asunto de recurrente actualidad, en reiteradas ocasiones ha suscitado violentos y apasionados debates y no pocos sacudones políticos, ha provocado, también, múltiples acciones imperialistas por parte de los acreedores en contra de los deudores. Los compromisos financieros externos vistos de esta manera constituyen una "deuda eterna" En la actualidad, todavía se quiere convencernos de que el capitalismo en su versión neoliberal es el único sistema variable y que su vigencia está garantizada por la inserción transnacional en la economía mundial, a la cual se puede llegar exclusivamente por la vía de una mayor liberalización y un acentuado aperturismo. En este sentido, se entiende el vigor de la posición de quienes propugnan exclusivamente por respuestas "técnicas" para manejar la deuda externa, buscando reducir su inocultable y por cierto explosivo componente político. Con dicha opción se pretende negar la complejidad y diversidad del desarrollo, suplantándola con el simplismo unidimensional, supuestamente apolítico y técnico, del manejo macroeconómico Y se impulsa, desde su cortoplacismo, una serie de transformaciones estructurales y de largo aliento, aparentemente inevitables, para preparar la participación sumisa de los países subdesarrollados en la "globalización".

Page 90: Modulo 1-la-realidad-del-pais-y-su-incidencia-en-los-ambitos-de-las-profesiones-del-area-juridica5

ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

90

En este terreno, cuando no faltaría mucho para que la región, ante su creciente incapacidad de pago, retorne a su estado casi crónico de moratoria generalizada, existen algunas opciones que pueden ser consideradas, destacando que no son excluyentes y que cuya aplicación dependerá de las circunstancias internacionales y del grado de coherencia y voluntad políticas de los países deudores: Elementos para una remozada renegociación de deuda El objetivo inmediato debería ser reducir drásticamente la sangría de recursos provocada por la deuda y de ser posible suspenderla totalmente. No se puede seguir creyendo que el servicio que se realiza garantiza la consecución de mayores volúmenes de préstamos: en muchos casos esto no ha sucedido, por el contrario, el saldo neto de los desembolsos menos el servicio de la deuda es negativo. Desde esta perspectiva tampoco se puede aceptar que una posición concordante con el supuesto sentido común universal -el neoliberalismo- abre las puertas para nuevos flujos crediticios La búsqueda a cualquier precio de un arreglo de la deuda no es una tarea alentadora, que reponga con creces los sacrificios y los esfuerzos que la motiva. Luego de observar los resultados que han obtenido los países que se acogieron al Plan Brady, está claro que la renegociación cooperativa, en cualquiera de sus vías, no conduce a la terminación de esta problemática. Ha conseguido reducir en algo la presión de dicha deuda, es cierto, pero no ha logrado una salida que pueda ser considerada como definitiva. Tal es así, que en la actualidad, en lo que se refiere a las deudas comerciales, ya se dan conversaciones con miras a cambiar los actuales Bonos Brady por nuevos bonos con períodos de vencimiento más largos -de 50 a 60 años- y que incluyan un período de gracia que permita la reactivación y recuperación estructural de las economías endeudadas, que no podría ser inferior de 10 años. En el caso de las deudas multilaterales al parecer no se podría esperar cambios sustantivos, salvo que se trate de los países pobres muy endeudados (HIPC-Heavily Indebted Poor Countries); sin embargo, con la agudización de los problemas financieros internacionales se aproxima el momento para una renegociación de estos préstamos, cuyo servicio frena el desarrollo. Esta tarea implica por igual el apoyo a la reformulación integral del papel y del funcionamiento de los organismos multilaterales, transformados en verdaderos agentes del subdesarrollo. Mientras que el manejo de las deudas bilaterales, aquellas convenidas entre los gobiernos, evoluciona cada vez más hacia condonaciones totales o con un servicio condicionado al financiamiento de proyectos de desarrollo social. De esta manera, poco a poco, se debilita la visión oficial que hacía creer que el tema de la deuda debla ser manejado con extrema rigidez. Son varios los caminos para abordar el tema. Se está frente a una situación inestable y variable. La complejidad ha crecido en los últimos años y en cada caso se debe precisar cuál es la posición más conveniente. Esa visión pragmática y casuística no obvia la necesaria búsqueda de efectivas respuestas concertadas por parte de los países deudores. Por este camino se llevaría la respuesta del problema al nivel que corresponde realmente: el político. Opciones para una moratoria de la deuda externa Tampoco debe aparecer como inviable una moratoria, preferiblemente concertada al menos con un grupo significativo de deudores, sino con todos. La moratoria, a contrapelo de las advertencias interesadas, no es sinónimo de descalabro económico. A lo largo de su historia, un elevado número de países latinoamericanos, de hecho, han obtenido importantes resultados económicos en condiciones de moratoria. Adicionalmente, una moratoria no excluye la posibilidad de que se mantenga la cooperación entre deudores y acreedores, siempre que ésta no apunte al establecimiento de una actitud contestataria. Una moratoria deberá considerar el mantenimiento de los recursos que garanticen el pago oportuno a los créditos de proveedores. Un país que pague puntualmente sus obligaciones comerciales hasta puede

Page 91: Modulo 1-la-realidad-del-pais-y-su-incidencia-en-los-ambitos-de-las-profesiones-del-area-juridica5

ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

91

rehabilitarse en el mercado financiero mundial por la vía de un recobrado prestigio entre los suministradores internacionales. Estos podrían ser, en definitiva, los principales interesados en apoyar en el mundo industrializado una moratoria, más aún sí ésta, al liberar recursos para la inversión, conduce a una creciente demanda de bienes y servicios foráneos. Lo que si está claro es que una suspensión o disminución del servicio de la deuda no obvia en ningún caso la necesidad de readecuar y reajustar casa adentro nuestras economías, en particular su aparato productivo y naturalmente, como aspecto básico, los esquemas de distribución de la riqueza y los ingresos. Adicionalmente, convendría pensar ya en una moratoria programada y masiva del servicio de la deuda externa de todos los países subdesarrollados, como palanca contraciclica para reactivar la economía mundial. A América Latina, entonces, le convendría apoyar todos estos esfuerzos para construir una posición conjunta de los deudores, la cual tendría mucho más peso si se trata de una moratoria acordada con los mismos acreedores como parte de una salida que abarque integralmente los principales problemas de la economía mundial. En esta línea de reflexión no se puede descartar el apoyo a todas las iniciativas políticas con las que se quiere sensibilizar a los países acreedores para que acepten condonaciones masivas de deuda, tal como se propone con el Jubileo 2000, apoyado por diversas organizaciones ecuménicas a nivel mundial. Desde estos espacios emergen nuevas iniciativas y fuerzas sociales, que podrían presionar a la opinión pública internacional para que exija cambios profundos de parte de los grandes centros de poder mundial.

Combate a la especulación y reactivación globales

A nivel nacional y mundial urge el combate contra la especulación y a favor de la producción. Para eso se requiere una mayor capacidad de gestión de las políticas locales y nuevos organismos internacionales -un nuevo FMI- con capacidad para regular y hasta gravar los flujos financieros externos de corto plazo para drenar la burbuja especulativa, a partir de un impuesto como el planteado por el Premio Nobel de Economía, James Tobin, a fines de los años 70 y que serviría para financiar un fondo para el desarrollo. Si consideramos que la economía de papel o especulativa supera largamente a la economía real o productiva, entonces la salida pasa por establecer mecanismos que limiten y regulen los excesivos flujos de capitales financieros, cuya lógica de funcionamiento no se relaciona con las actividades comerciales o productivas de bienes y servicios. La experiencia nos ha demostrado hasta la saciedad que los mercados liberalizados no son omnipotentes. Por el contrario, sus resultados han sido, una y otra vez, catastróficos para amplios sectores de las economías afectadas. Un elemento adicional y complementario al impuesto Tobin y a la moratoria concertada de las deudas externas de los países subdesarrollados, sería la rebaja también concertada de las tasas de interés en las economías industria/izadas. Con estas dos acciones concertadas, a más de las medidas destinadas a la reducción de la burbuja especulativa, se podría esperar el establecimiento de un entorno internacional propicio a la producción sustentable. En el cual, también, habría que cristalizar mejores opciones comerciales para los productos provenientes de los países pobres, esto es reduciendo significativamente el neoproteccionismo de las economías más ricas. En las actuales circunstancias, cuando el problema de la economía global no es la inflación, sino más el peligro de una deflación, estas opciones podrían contribuir a gestar una respuesta contracíclica que facilite una salida de la crisis. Este no es el momento de la austeridad fiscal. Las principales naciones del mundo deberían estimular la economía global. Y el FMI reducir la asfixia de las economías subdesarrolladas, que intensifica la contracción mundial. Este reto requiere una constructiva combinación de ingenio y voluntad política, no la repetición de las mismas recetas fondo-monetaristas, así como tampoco posiciones pasivas y sumisas.

Page 92: Modulo 1-la-realidad-del-pais-y-su-incidencia-en-los-ambitos-de-las-profesiones-del-area-juridica5

ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

92

Un punto crucial en la actual situación radica en la identificación del problema básico subyacente, esto es la causa última de estas crisis. Pues, no se trata simplemente de conseguir un reajuste a los desequilibrios actuales para, luego, regresar a la misma senda neoliberal, como si nada hubiera pasado. Retomando el pensamiento de Karl Polany, expuesto en 1944, en su libro clásico “La gran transformación”, habría que diseñar un sistema que regule, estabilice y legitime los resultados del mercado, pero ya no de un mercado nacional, sino de un mercado global. ¿Puede existir y funcionar un capitalismo global sin un gobierno global?, es una de las preguntas que se plantea Dani Rodrick (1998), quien cree que es necesario pensar ya en la creación de una suerte de Banco Central Mundial, a más de otras estructuras que permitan establecer las instituciones políticas y sociales que normen a dicho mercado mundial, en consonancia con el pensamiento de Polany Un planteamiento abiertamente contrario a la apertura y liberalización a ultranza defendidas por los neoliberales. Sin embargo, el asunto no se resuelve simplemente con nuevas y remozadas estructuras de control para los flujos financieros y comerciales internacionales: hay temas globales, como el creciente desequilibrio ecológico o el masivo desempleo, que exigen respuestas prácticamente civilizatorias Así, por ejemplo, una salida duradera al tema del desempleo y subempleo, exige pensar, más temprano que tarde, tanto por razones sociopolíticas como ecológicas, en recortes del tiempo de trabajo y en cambios en los patrones de producción y consumo, sobre bases de una sólida equidad; esto representa el reclamo por una profunda transformación de los estilos de vida existentes. Una posibilidad lejana en los países subdesarrollados, en la medida que persiguen todavía esquemas comparables a los existentes en las naciones más desarrolladas y que, por lo tanto, no despierta preocupación alguna en sus líderes. En ese sentido, dentro de una lógica más nacional, habría que diseñar -desde el mismo espacio coyuntural- una opción económica alternativa, que empiece por recuperar espacios para la acción del instrumentarlo económico, el cual, a su vez, requiere ser reconceptualizado. Los resultados de este esfuerzo se garantizan también con adecuados mecanismos de comando y control de la economía, con el fin de recuperar y ejercer las funciones internas de adaptación y renovación frente a los complejos retos externos. La pérdida de autonomía (relativa) de la política económica y la situación de desgobierno en que se encuentran casi todas las economías subdesarrolladas son de los problemas más acuciantes. El sobreendeudamiento externo es síntoma de esas y otras dificultades, que se manifiestan en diversos desajustes y descontroles económicos. En el empeño de lograr una reducción de la especulación, como eje rector de las relaciones económicas "modernas", precisamos una concepción económica diferente, que" atienda las demandas coyunturales, al tiempo que siente la base para las transformaciones estructurales que se estimen necesarias. Así, para reducir las presiones desestabilizadoras que provocan los capitales cortoplacistas, conviene estudiar la adopción de medidas de control de cambios y de los flujos de capital, con un sistema de encajes, por ejemplo; las experiencias chilena, desde hace algunos años, y malaya, más reciente, deberían ser analizadas y quizás adaptadas a las realidades de cada país. Aquí tendría lugar alguna reflexión para recuperar las políticas de cambio diferenciado y aún para analizar y priorizar el uso de las divisas obtenidas, así como de los créditos dentro de una economía. Como se manifestó en el párrafo anterior, uno de los problemas mayores surge por la pérdida de autonomía en el manejo económico. Repensar los instrumentos de política es, entonces, una de las tareas urgentes para recuperar espacios de control de los circuitos monetarios y financieros. El reclamo de la deuda ecológica Como complemento al tratamiento de la deuda (financiera) externa proponemos incorporar el reclamo de la deuda ecológica Aquella deuda, también externa, que se originó con la expoliación colonial -la tala masiva de los bosques naturales, por ejemplo-, se proyecta tanto en el "intercambio ecológicamente desigual", como en la ocupación del “espacio ambiental" por parte del estilo de desarrollo de los países ricos. Eso nos conmina a asumir las presiones provocadas sobre el medio ambiente a través de las exportaciones de recursos naturales normalmente mal pagadas y que tampoco calculan la pérdida de la biodiversidad, para mencionar otro ejemplo- provenientes de los países subdesarrollados -en este caso los acreedores-, exacerbadas últimamente por los crecientes requerimientos que se derivan del servicio de la deuda (financiera) externa y de una propuesta aperturista y liberalizadora a ultranza. Y esa misma deuda ecológica crece, desde otra vertiente interrelacionada con la anterior, en la medida que los países más ricos -en este caso los deudores- han

Page 93: Modulo 1-la-realidad-del-pais-y-su-incidencia-en-los-ambitos-de-las-profesiones-del-area-juridica5

ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

93

superado largamente sus equilibrios ambientales nacionales, al transferir directa o indirectamente contaminación (residuos o emisiones) a otras regiones sin asumir pago alguno. Cabe relievar que muchos esfuerzos para aumentar las exportaciones han tenido impactos negativos sobre la naturaleza, por la introducción -en la mayoría de las veces- de procesos productivos cada vez más agresivos con el medioambiente que se miden así exclusivamente por sus resultados exportables, sin considerar sus efectos ecológicos o sociales. Es más, la instrumentación atropellada de proyectos orientados a forzar las ventas externas a como dé lugar, ha degradado el entorno natural y ha favorecido a grupos minoritarios vinculados a los intereses transnacionales, al tiempo que han perjudicado a sectores pobres deteriorando significativamente su calidad de vida. Estos grupos más acomodados, por otro lado, han introducido un estilo de vida consumista y derrochador, que agudiza la degradación ecológica mucho más que lo podrían provocar los segmentos pobres de la población. Vistas así las cosas, a las mencionadas transferencias económicas relativamente cuantificables habría que añadir las transferencias ecológicas realizadas también por los países subdesarrollados, pero que, a diferencia de las primeras, resultan difíciles de cuantificar. Aquí surge, entonces, con fuerza un nuevo concepto de endeudamiento, aunque no financiero, sí externo, en el cual los deudores de la deuda ecológica son los acreedores de la deuda externa, de la financiera. En definitiva, la estrategia orquestada por el "Consenso de Washington" ha favorecido el deterioro ecológico, ha exacerbado las limitaciones y contradicciones sociales, al tiempo que, paradójicamente, se ha convertido en parte del problema de la deuda externa al deteriorar en el mediano y largo plazos las bases productivas de los países pobres. Todo lo cual obliga a revertir al mundo industrializado el reclamo por el pago de la deuda ecológica, en la cual, los países latinoamericanos son los acreedores. El diseño y aplicación de las ideas planteadas no son irreales, ni carentes de lógica. El problema radica, sin embargo, en el campo político Sobre todo, porque va en contra de los grandes dogmas del neoliberalismo, ardorosamente defendidos por los centros de poder mundial, las empresas transnacionales, los organismos multilaterales de crédito, los grandes medios de comunicación, los "intelectuales orgánicos del capital".

El asunto, a todas luces, requiere un esfuerzo multidisciplinario y combinado para estudiar la realidad sin prejuicios y sin dogmas, con miras a dar respuestas políticas concretas a los actuales problemas de la economía global, priorizando el mejoramiento de las economías subdesarrolladas y, en particular, resolviendo el tema de la deuda externa En suma, hay que tener presente en todo momento que los grandes retos del subdesarrollo afectan a la humanidad en su conjunto.

Page 94: Modulo 1-la-realidad-del-pais-y-su-incidencia-en-los-ambitos-de-las-profesiones-del-area-juridica5

ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

94

ECUADOR

Lola Vázquez S. Napoleón Saltos G.

Ecuador está situado en el noroeste de América del Sur. Limita al norte con Colombia, al sur y este con Perú y al oeste con el Océano Pacífico. Es uno de los países más pequeños de América del Sur, tiene una extensión de 255.970 km2. Mediante el Acuerdo de Paz firmado en Brasilia entre Ecuador y Perú, se concede a Ecuador el derecho de propiedad privada sobre un kilómetro cuadrado en el sector denominado Tiwinza. Al respecto el Acuerdo dice: “El Gobierno del Ecuador, en su calidad de propietario, tendrá los derechos reales que confiera el Derecho Privado Nacional del Perú, salvo el derecho de transferir, uso que dará el Ecuador a dicho terreno será compatible con las normas de conservación aplicables a la zona en la que se encuentra” (Pronunciamiento vinculante de los países Garantes. Publicado en el Registro Oficial del 26 de febrero de 1999). Su territorio incluye además, las islas Galápagos o Archipiélago de Colón y varias islas litorales, entre las que se destaca la isla Puná. Además, ejerce soberanía sobre una parte del continente Antártico. La Cordillera de los Andes marca toda la geografía del país. Desde el nudo de Pasto al norte, arrancan dos ramales, Cordillera Occidental y Oriental que cruzan el territorio hasta el nudo de Loja al sur y un tercer ramal más pequeño y fragmentado, la Cordillera Suboriental. La Cordillera Oriental es la más alta, sus bases son anchas y terminan en cumbres altas y puntiagudas. Las principales elevaciones de esta cordillera son: Mirador, Cayambe, Anti sana, Cotopaxi, Tungurahua, Altar y Sangay. La Cordillera Occidental es más baja que la anterior y de bases más angostas. Las principales elevaciones son: Ruco Pichincha, Guagua Pichincha, Atacazo, Corazón, Illiniza, Chimborazo. La Tercera Cordillera o Suboriental es un pequeño ramal bajo y fragmentado, se compone de tres pequeñas cordilleras: Napo-Galeras, Cutucú y Cóndor. Las principales elevaciones son: Pax, Reventador, Sumaco. REGIONES NATURALES Desde el punto de vista geográfico, el Ecuador se halla dividido en cuatro regiones naturales, distribuidas de la siguiente forma:

Page 95: Modulo 1-la-realidad-del-pais-y-su-incidencia-en-los-ambitos-de-las-profesiones-del-area-juridica5

ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

95

COSTA O LITORAL La Costa es una región localizada al oeste de la Cordillera de los Andes y está atravesada de norte a sur por una cadena montañosa de poca altura (800 m) y constituida por extensas planicies aluviales. Su orografía está formada por pequeñas montañas que son la prolongación de la Cordillera Occidental de los Andes que va perdiendo altura conforme avanza hacia la Costa. El sistema montañoso de la región está conformado por la Cordillera Costera, compuesta por varios sistemas montañosos pequeños como el ceno de las Cabras, los cerros de las Peñas, Santa Ana y El Carmen que continúan hacia el norte con los nombres de Chongón, Colonche y Manglar alto. La parte más ancha se encuentra en la provincia del Guayas con 180 km y la más angosta en una franja de 20 a 40 km en la provincia de El Oro. Entre el borde costero y el pie de monte andino, existe una depresión longitudinal drenada por el río Daule, que en su curso bajo se une a otras corrientes de agua de los dos Vinces y Babahoyo, los que dan origen a la cuenca del río Guayas, que abarca 40.000 km2 y está cubierto por bosques en el interior y manglares en el litoral. La Costa está formada por tres ecosistemas principales: los bosques lluviosos tropicales del noreste, las sabanas tropicales del centro y sudoeste, y el bosque seco de la franja peninsular occidental y meridional. A lo largo del litoral costero se distinguen dos ecosistemas adicionales caracterizados por las entrantes de manglar y otras áreas; las playas y acantilados. La temperatura promedio que prevalece en la región es de 22°C. Las estaciones climáticas van así: el invierno, de diciembre a mayo; y el verano, de junio a diciembre. La corriente cálida de El Niño provoca un aumento en las lluvias entre los meses de enero a mayo. Muchos bosques han sido destruidos por la actividad agrícola, pero, aún, se puede encontrar importantes zonas donde existe vegetación primaria. En la Costa se cultiva extensivamente importantes productos de exportación, uno de ellos el banano. Se produce además: café, cacao, arroz, soya, caña de azúcar, algodón, frutas y otros cultivos tropicales destinados a satisfacer la demanda tanto interna como externa. Los manglares y el medio ambiente marino ofrecen a los peces y crustáceos un hábitat ideal, por lo que la actividad pesquera es una fuente importante de recursos. Los principales puertos de entrada son: Guayaquil, Puerto Bolívar, Manta y Esmeraldas, a lo largo de 4.817 km2 de costa y playa. Posee numerosas zonas marítimas pesqueras y excelentes lugares para la práctica de deportes acuáticos. Tiene atractivas playas con un alto potencial turístico. Las más nombradas son: Salinas y Playas en la provincia de Guayas; Bahía, San Jacinto, San Vicente, Crucita, en Manabí; Súa, Atacames, Muisne, en Esmeraldas; Jaramijó en El Oro. La Costa está dividida en seis provincias: Esmeraldas, Manabí, Guayas, Los Ríos, El Oro, Santa Elena, cada una con diferentes lugares de atracción y variada vegetación que va desde los bosques lluviosos, hasta los bosques nublados y áreas semidesérticas. Cerca de las playas las aguas son ricas en camarón, ostra, langosta, cangrejo, almeja y otros crustáceos. Las principales atracciones turísticas de Esmeraldas son los pueblos de pescadores, manglares y algunos sitios arqueológicos.

Page 96: Modulo 1-la-realidad-del-pais-y-su-incidencia-en-los-ambitos-de-las-profesiones-del-area-juridica5

ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

96

En la provincia de Manabí, la diversidad de recursos naturales, los manglares, playas, reservas naturales, islas y sitios arqueológicos, constituyen un gran atractivo turístico. El Pamue Nacional Machalilla, ubicado en esta provincia, tiene una superficie de 55.059 ha, incluyendo las islas de Salango y La Plata. La provincia del Guayas tiene uno de los ecosistemas más importantes del país: el Golfo de Guayaquil en donde desembocan 1.526 m3 & agua dulce por segundo. En la provincia de El Oro, con el influjo de la Corriente Fría de Humbolt se produce una vegetación de tipo semi-desértico. En esta provincia se destaca el Bosque Petrificado de Puyango. La provincia de Santa Elena, posee hermosas playas que son muy atractivas para los turistas del todo el mundo. SIERRA O REGIÓN INTERANDINA: Comprende el sector montañoso, se configura por la prolongación de la Cordillera de los Andes meridionales que vienen desde Colombia. Se encuentra ubicada entre el nudo de Pasto al norte hasta el de Loja al sur, ocupando una franja de 600km de largo por 100 a 120km de ancho, la altura media es de 4.000 metros. La cordillera está formada por dos cadenas paralelas que se unen mediante cordilleras transversales denominadas nudos, en cuyo interior se encuentran las hoyas. El nudo del Azuay divide a esta región en dos subregiones, la del norte, Volcanismo Moderno y la del sur, Volcanismo Antiguo. La región de Volcanismo Moderno posee sistemas orográficos más recientes, caracterizados por cumbres altas con cimas agudas, la mayor parte cubiertas de nieve. Muchas de ellas conservan la actividad volcánica como en el caso del Tungurahua, Guagua Pichincha, Cotopaxi y Sangay, la máxima altura se encuentra en el Chimborazo. La parte sur del Nudo del Azuay o subregión de Volcanismo Antiguo no cuenta con grandes elevaciones, sus cimas son redondeadas y bajas, lo cual significa que la actividad volcánica se desarrolló con anterioridad, ha desaparecido la capa de ceniza y otros materiales que fertilizaban la región, cerca de la superficie se encuentran varios minerales como el mármol, carbón & piedra, caliza, entre otros. En la Sierra, la estación lluviosa o invierno dura de octubre a mayo, con una temperatura anual promedio que varía de 12° a 18°C. Sin embargo, la variación diaria puede ser extrema, con días muy calientes y noches muy frías. Las condiciones climáticas existentes en la Sierra, así como la actividad volcánica han provocado un desarrollo peculiar de las especies vegetales, el mismo que caracteriza a los países de páramo. La décima parte del Ecuador 27.000 km2 está cubierta de páramos o de vegetación seca. Ubicada entre los 3.500 y 4.500 m sobre el nivel del mar, la región del páramo es un hábitat ideal para ciertas especies como el cóndor. Está conformada por 10 provincias: Carchi, Imbabura, Pichincha, Cotopaxi, Tungurahua, Bolívar, Chimborazo, Cañar, Azuay, Loja. Cada una de ellas cuenta con innumerables atractivos turísticos, algunos que pueden citarse son: Quito reconocida como Patrimonio Cultural de la Humanidad, Cuenca declarada también Patrimonio, Baños de Ambato, Otavalo, entre otros. Es la región de mayor asentamiento indígena y por lo tanto, una de las de mayor diversidad étnica y cultural. REGIÓN ORIENTAL O AMAZÓNICA: La Amazonía ecuatoriana se extiende sobre un área de 131.000 km2 de exuberante vegetación propia de los bosques húmedos tropicales. La Cordillera de los Andes forma el límite occidental de esta región, mientras que Perú y Colombia forman el límite oriental y meridional.

Page 97: Modulo 1-la-realidad-del-pais-y-su-incidencia-en-los-ambitos-de-las-profesiones-del-area-juridica5

ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

97

En toda la región se encuentran anchas llanuras y grandes valles aluviales atravesados por extensos ríos. Entre los principales están: el Napo (1.120 km), Curaray (805 km), Pastaza (643 km), Tigre (563 km), Morona (418 km). Todos desembocan en el río Amazonas. El área es muy rica en agua y tiene una floresta intrincada. Presenta las características típicas del bosque tropical húmedo. El clima es ecuatorial, con temperaturas promediales de 25°C y una humedad ambiental del 90%. Los promedios de lluvia de la región se ubican en los 2.500 mm anuales, pero en la confluencia de los Andes, esos promedios llegan a duplicarse. Los Andes amazónicos están entre los lugares más lluviosos del mundo, puesto que allí vienen a descargar las masas de humedad que circulan en la cuenca amazónica El suministro de agua procede en partes iguales del Océano Atlántico y de la evapotranspiración de la vegetación. Esto quiere decir que el régimen hídrico de la Amazonía depende del 50% de su propio reciclaje interno; lo que permite entender la importancia de la cubierta vegetal, la que al ser eliminada afectaría los regímenes de lluvias. A pesar de los mitos, el 76% del área amazónica está cubierta por tierras de baja fertilidad. Apenas el 24% presenta condiciones favorables para la agricultura, sobre todo en las orillas de los ríos. La principal atracción es la vegetación en general, y en particular los árboles, algunos de los cuales sobrepasan los 45 m de altura. Especies frecuentes en la región son la canela, el árbol de seda, el jacarandá y varias plantas leguminosas. Las llanuras aluviales se ubican en las terrazas de los ríos principales y tienen grandes concentraciones de palma. La Amazonía está conformada por seis provincias: Sucumbíos, Napo, Orellana, Pastaza, Morona Santiago y Zamora Chinchipe. La ruta turística más importante es el río Napo, uno de los grandes tributarios del Amazonas. La cuenca del Napo tiene una longitud de 1.400 km, y su ancho varía de uno a 2 km, riega 130 islas cubiertas de bosques. El ecosistema amazónico, en especial su bosque lluvioso tropical, es considerado uno de los hábitats vegetales y animales más ricos y complejos del mundo, con una gran variedad de flora y fauna. El extenso sistema de parques nacionales del Ecuador junto a las estaciones científicas y las áreas protegidas cubren cerca de 3 millones de hectáreas. Para conservar y proteger estas áreas, el Ecuador ha creado varias reservas: el Parque Nacional Yasuní, Sumaco-Galeras, la Reserva Cuyabeno, entre otras. REGIÓN INSULAR O GALÁPAGOS: Constituye una provincia más del Ecuador. El Archipiélago de Galápagos se halla a una distancia de entre los 900 y 1.200 km del continente. Está constituido por 17 islas grandes (sólo siete superan los 100 km2), 23 islotes y más de cien pequeñas. Todo el archipiélago tiene una extensión total de 8.010 km2. Las principales islas son:

Page 98: Modulo 1-la-realidad-del-pais-y-su-incidencia-en-los-ambitos-de-las-profesiones-del-area-juridica5

ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

98

Las islas son de origen volcánico, citadas sobre conos basálticos que descienden a 2.000 m de profundidad. Presentan una orografía muy accidentada, llena de elevaciones, con millares de cráteres y conos volcánicos. Existen más de 2.000 volcanes muchos de ellos activos como el Wolf y el Alcedo; el mayor es el Cerro Azul (1.689 m) en la isla Isabela. Las islas emergieron del Océano Pacífico hace cinco millones de años como resultado de erupciones volcánicas submarinas. En el interior de las islas no existen cursos de agua dulce importantes, solamente se encuentran pequeñas lagunas y manantiales. El proceso de evolución, el clima, las corrientes marinas, hicieron de este archipiélago uno de los más raros e importantes lugares de nuestro planeta. Siguiendo diferentes “caminos” desde el continente hasta las islas, animales y plantas colonizaron los originales lechos de lava que hace millones de años formaban las Galápagos. Los organismos que sobrevivieron a la travesía evolucionaron hasta formar especies únicas en plantas, aves, reptiles, mamíferos que se encuentran exclusivamente en el archipiélago. Por estas razones las Islas Galápagos son consideradas Patrimonio Natural de la Humanidad. MAR TERRITORIAL, PLATAFORMA CONTINENTAL, ORBITA GEOESTACIONARIAY DERECHOS DEL ECUADOR EN LA ANTARTIDA: Mar Territorial Ecuador al tener costas al Océano Pacífico y las Islas Galápagos, ejerce soberanía en el mar territorial y en la plataforma submarina, tanto en las costas continentales como en las del Archipiélago. A partir de 1939, en la “Declaración de Panamá”, ante la perspectiva de la Segunda Guerra Mundial, los estados americanos adoptaron como zona de seguridad las 200 millas. El Ecuador declaró también entonces, como mar territorial y plataforma submarina, una extensión de 200 millas náuticas (371 km), como de su exclusiva soberanía. Plataforma Continental La plataforma continental o Zócalo Submarino es la continuación del relieve continental por debajo de las aguas marinas hasta una profundidad aproximada de 200 metros. En noviembre de 1950, mediante decreto legislativo, el Ecuador adoptó el área de 200 millas como mar territorial y como plataforma continental a las tierras sumergidas contiguas al territorio continental hasta una profundidad de 200 metros. Órbita Geoestacionaria En 1945, Arthur C. Clarke sugirió la posibilidad de colocar satélites artificiales en una órbita, de esta forma, casi la totalidad del mundo habitado se podría intercomunicar por radio con sólo tres satélites colocados en esa órbita. Ecuador comparte con once países en el mundo el privilegio de acceder a la órbita

Page 99: Modulo 1-la-realidad-del-pais-y-su-incidencia-en-los-ambitos-de-las-profesiones-del-area-juridica5

ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

99

geoestacionaria, por estar atravesado por la línea ecuatorial. Este es un recurso estratégico para las comunicaciones. Los países de alta tecnología espacial, colocan sus satélites en determinadas órbitas que les permiten conocer todas las riquezas y recursos que existen en la región, así como información de carácter físico, geográfico y militar. Derechos ecuatorianos en la Antártida De acuerdo a tratados internacionales y en particular al sistema de los vectores polares en el Polo Sur propuesta por el brasileño De Castro, el Ecuador tiene una proyección directa desde las Galápagos hasta Antártida. Por esta razón, en 1967 la Asamblea Constituyente aprobó el derecho que el país tiene a 323.000 km2 de territorio antártico, es decir a la zona interceptada por los meridianos 84° 3O’y95o 30’ de longitud occidental.

DIVISIÓN POLÍTICO-ADMINISTRATIVA La organización política administrativa del estado ecuatoriano comprende: el régimen seccional autónomo y el régimen dependiente del Ejecutivo. Administrativa y territorialmente el Ecuador se divide en 23 provincias; 6 en la Costa, 10 en la Sierra, 6 en la Región Amazónica y una en Galápagos. Las provincias se subdividen en cantones y éstos a su vez en parroquias urbanas y rurales. El Ecuador es uno de los países que cambia con relativa facilidad su estructura geopolítica. En la actualidad cuenta con 219 cantones y 795 Juntas Parroquiales. En la mayoría de los casos, las nuevas provincias y cantones se forman por requerimientos de tipo político y no por necesidades reales, se crean sin los recursos económicos suficientes y en lugar de constituir una solución, más bien puede ser un obstáculo. Esto se lo puede observar claramente en el cuadro de Provincias del Ecuador, en donde se ve que el número de cantones no corresponde ni al tamaño de la provincia, ni a su población, ni a los recursos de que dispone. Por citar un caso, la provincia de El Oro, la más pequeña de la Costa tiene 14 cantones, o el caso de Pichincha siendo seis veces más grande y más poblada que Tungurahua, tienen ambas 9 cantones. En el país existen además territorios que se encuentran en zonas no delimitadas, y se hallan en disputa entre dos o más provincias. En esta situación se encuentran: - La Concordia (Esmeraldas, Pichincha). - Golondrinas (Esmeraldas, Pichincha). - Manga de Cura (Manabí, Los Ríos). - El Pedregal (Manabí, Cañar).

Page 100: Modulo 1-la-realidad-del-pais-y-su-incidencia-en-los-ambitos-de-las-profesiones-del-area-juridica5

ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

100

En las provincias de la Costa, se debe integrar la nueva provincia de Santa Elena.

Page 101: Modulo 1-la-realidad-del-pais-y-su-incidencia-en-los-ambitos-de-las-profesiones-del-area-juridica5

ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

101

POBLACIÓN La población del Ecuador, según el censo de noviembre del 2001, fue de 12’ 156.608; según proyecciones, en el año 2005 será de 13’798.000 habitantes con un crecimiento del 1,74 % (CEPAR: Estimación y proyecciones de población). La población ecuatoriana mantiene una esperanza de vida promedio al nacer de 69,9 años. Las mujeres tienen una esperanza de vida mayor, 72,5 años y, los hombres 67,3. Para el quinquenio 2005-2010 será de 71,8 años de edad. Cada cinco años, la población ganará aproximadamente un año más en su expectativa de vida al nacer: (CEPAL: Anuario 2002). La tasa de mortalidad es de 6,0 por mil, y la mortalidad infantil (menores de un año) es de 46,0 por cada mil nacidos vivos. Para el quinquenio 2005-2010 será de 36,7 por mil. La mortalidad infantil tanto en el área urbana como rural ha descendido en los últimos 20 años. El ritmo de crecimiento poblacional tiende a descender, se desaceleró a partir de 1960, la tasa actual es de 1,9% y tiende a reducirse aún más, el 2005 terminará con el 1,5%. Igual fenómeno ha sucedido con la tasa de fecundidad, mientras en 1960 cada mujer tenía un número de hijos promedio de 6,7, éste ha bajado a 3,1 para el período 1990-1995; y en el año 2005 a 2,9, es decir cada mujer tendrá menos de tres hijos durante su vida reproductiva Para el quinquenio 2005-2010 será de apenas 1,5 menos de 2 hijos. El descenso de la fecundidad es mayor en las áreas urbanas que en las rurales. POBLACIÓN URBANA Y RURAL: Ecuador ha dejado desde hace mucho tiempo atrás de ser un país rural. En 1950 la población rural representaba el 72%; ene1 2001 fue del 38%. En cambio la población urbana en la misma fecha fue de 7’372.528 y la rural de 4’718.276 (INEC, VI Censo de Población y vivienda, 2001). En el alío 2005 dos de cada tres ecuatorianos vivirán en la ciudad. El aumento acelerado de la población urbana se debe al propio crecimiento vegetativo, pero también al proceso de migración campesina, debido a la crisis en el campo por falta de tierra y de oportunidades de empleo; los destinos siguen siendo Quito y Guayaquil, pero hay otros porcentualmente superiores como Nueva Loja, Macas, Santo Domingo de los Colorados. El crecimiento de la población urbana es 11 veces mayor que el crecimiento de la población rural, indicando una gran transferencia de población (migración) entre las dos áreas geográficas, que implica el crecimiento acelerado de las ciudades, con los problemas que esto conlleva: hacinamiento, falta de servicios públicos, desempleo. POR REGIONES: La población se concentra principalmente en la Costa y en la Sierra. Hasta la década del cuarenta, la población residía más en la Sierra. La serie de cambios que se producen a nivel económico, como el auge de la producción bananera, impulsan procesos migratorios masivos hacia la Costa, convirtiendo a ésta en la región más poblada. CIUDADES MÁS POBLADAS: El proceso de urbanización ha sido acelerado en el Ecuador. Es interesante observar el gran crecimiento de ciudades antes consideradas como menores, tal es el caso de Santo Domingo de los Colorados, Machala, Manta, Durán.

Page 102: Modulo 1-la-realidad-del-pais-y-su-incidencia-en-los-ambitos-de-las-profesiones-del-area-juridica5

ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

102

POR EDAD Y SEXO: A pesar del descenso en las tasas de fecundidad, la población ecuatoriana se caracteriza por ser esencialmente joven. El 33,2 % de la población es menor de 15 años y el 43,4 % menor de 20. La población en edad activa (de 15 a 64 años) llega al 57% y la de 65 años y más, representa apenas el 4,3%. El descenso que se prevé en las tasas de fecundidad, disminuirá también la tasa de crecimiento en los segmentos & la población más joven, en tanto que los sectores que están en capacidad de trabajar (15 a 65 años) crecerá, lo cual exigirá un mayor número de fluentes de trabajo. Con respecto a la población por sexo existe un relativo equilibrio. El número de hombres en el Ecuador es un poco inferior al de las mujeres. A nivel de áreas geográficas, existen mis mujeres en el área urbana que en rural, principalmente como fruto de la mayor migración femenina a este sector. En las provincias de la Costa, Amazonía e Insular hay mayor número de hombres, mientras en todas las provincias de la Sierra predomina la población femenina. Azuay y Cañar sobresalen por los altos índices de migración nacional e internacional. POBLACIÓN ANALFABETA: Se consideran como personas analfabetas, aquellas que no saben leer o escribir o que sólo leen o sólo escriben. Es un indicador del nivel de retraso educativo de una sociedad. Los analfabetos funcionales son

Page 103: Modulo 1-la-realidad-del-pais-y-su-incidencia-en-los-ambitos-de-las-profesiones-del-area-juridica5

ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

103

aquellas personas mayores de 15 años, que han cursado hasta tercer año de primaria o menos y que no están en capacidad de entender lo que leen, o darse a entender por escrito. La tasa de analfabetismo es la relación entre la población analfabeta con el total de la población de 10 años y más. La tasa más alta se registra entre los mayores de 65 años de edad y la más baja en la población menor a 24 años. El promedio nacional de analfabetismo está en el 9,44%. Las provincias con tasas de población analfabeta más alta corresponden a aquellas con mayor número de población indígena. POBLACIÓN ECONÓMICAMENTE ACTIVA – PEA: Se considera Población Económicamente Activa (PEA) la población comprendida entre 8 y 65 años de edad, que están cumpliendo o que pueden cumplir funciones productivas. La Población Económicamente Activa del Ecuador según el Censo del 2001 es de 4’585.575, de ésta el 62% corresponde a la PEA urbana y el 38 % a la rural.

Page 104: Modulo 1-la-realidad-del-pais-y-su-incidencia-en-los-ambitos-de-las-profesiones-del-area-juridica5

ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

104

DESEMPLEO Y SUBEMPLEO: Uno de los sectores más golpeados por la crisis y las medidas de ajuste aplicadas por el modelo neoliberal es el empleo.

Page 105: Modulo 1-la-realidad-del-pais-y-su-incidencia-en-los-ambitos-de-las-profesiones-del-area-juridica5

ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

105

Para mayo del 2004, la tasa de desempleo es de 11,53 % la del subempleo de 44%. LA MUJER Y EL TRABAJO: “Las mujeres quieren un mundo en que la satisfacción de las necesidades básicas se conviertan en derechos básicos y donde se eliminen la pobreza y todas las formas de violencia; donde el trabajo no remunerado de las mujeres para alimentar, cuidar y tejer la trama social que sostiene a la comunidad, se valore y sea compartido de manera igualitaria por los hombres; donde cada persona tenga la oportunidad de desarrollar su pleno potencial y su plena creatividad; donde el progreso de las mujeres se reconozca como el progreso de todos los seres humanos”. (El progreso de las mujeres en el mundo 2000, Fondo de Desarrollo de las Naciones Unidas para la Mujer -UNTFEM-). Sin embargo, la situación de las mujeres en el mundo, sobre todo en los países en desarrollo, sigue siendo de extrema desigualdad. Generalmente se invisibiliza el trabajo de las mujeres, especialmente aquellas que se desarrollan en el campo, en la medida que muchas de las actividades por ellas realizadas son incluidas como domésticas y éstas no son tomadas en cuenta para las estadísticas. Se puede afirmar que la participación de la mujer en la fuerza de trabajo aumentó notablemente en las últimas décadas. La mujer representa el 30% de la Población Económicamente Activa del Ecuador. Su presencia en el trabajo es cada vez mayor, pero en las actividades económicas menos remuneradas o cumpliendo las mismas funciones de los hombres, pero con menor salado. Si se toma en cuenta que las condiciones generales de empleo en el Ecuador son dramáticas, en el caso de la mujer son aún mayores. La presencia de la mujer en el trabajo remunerado responde a la creciente necesidad de llevar ingresos adicionales al hogar, provocado por el deterioro creciente del nivel de ingresos reales de la población ecuatoriana. A esta situación hay que añadir el número cada vez mayor de hogares cuyo jefe de familia son mujeres, supera el 20% en el 2001, (24 % urbana y 16 % rural), agudizada actualmente por la migración masculina. La incorporación de la mujer al mercado del trabajo se debe también a la ampliación de la educación formal que aumentan sus expectativas de trabajo. Sin embargo, estos datos no reflejan la realidad de la mujer, se la considera como parte de la Población Económicamente Activa, sólo a aquellas en que con su fuerza de trabajo producen bienes económicos o un ingreso visible como salario o renta, en tanto que el trabajo doméstico no se considera trabajo en el sentido económico. Por ello, el trabajo doméstico, al ser un trabajo no remunerado, es considerado no productivo y por lo tanto, invisible y como tal desvalorizado para el conjunto de la sociedad. En el país, las amas de casa deberían constituir un porcentaje importante de la Población Económicamente Activa Femenina. Investigaciones realizadas por la ONU han arrojado como resultados que este trabajo improductivo, en todo el mundo, representa nada más que °11 billones de dólares! Esta característica de invisibilidad del trabajo de la mujer, en realidad esconde una multiplicidad de actividades Productivas que realiza para su sobrevivencia y la de su familia, como las de la campesina en sus actividades agrícolas pecuarias, artesanales, comercio, etc.

Page 106: Modulo 1-la-realidad-del-pais-y-su-incidencia-en-los-ambitos-de-las-profesiones-del-area-juridica5

ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

106

Las mujeres que realizan actividades productivas tienen que combinas, con la jomada doméstica, que es asumida casi exclusivamente por la mujer-trabajadora, con un promedio de 5 a 8 horas diarias. La participación de los lujos y del esposo significa una ayuda (entre un 30 y 50%) de la tarea doméstica, pero es siempre la mujer la que asume esta actividad como su obligación natural por su condición de mujer. De allí que se puede afirmar que el trabajo no productivo de la mujer la cumple en jornadas de hasta 14y 16 horas diarias. En el caso de la mujer urbana, especialmente de los sectores pobres de la población, además de su rol de ama de casa, generalmente se encuentra incorporada al comercio informal, porque esta actividad le permite compatibilizar sus roles de madre y trabajadora; si consideramos que el comercio informal ofrece menores niveles de remuneración, tenemos que se acentúa aún más la condición de discriminación social y de género. En tal medida, es necesario revalorizar económica y socialmente el trabajo que en el país desarrollan millones mujeres. LOS NIÑOS Y EL TRABAJO: Según UNICEF, el trabajo infantil se da en todas partes 2 del mundo. El trabajo infantil en sí mismo no es negativo, es la naturaleza del trabajo que realizan los niños lo que determina si su actividad laboral tiene efectos adversos o no. El trabajo infantil que realmente es cuestionado es aquel que se considera peligroso para el bienestar de los niños. Según UNICEF (1997), el trabajo infantil reviste características de explotación si cumple con una o más de las siguientes condiciones: - Trabajo a tiempo completo a una edad muy temprana; - Horario laboral prolongado; - Trabajos que producen tensiones indebidas de carácter físico, social o psicológico; - Trabajo y vida en la calle en malas condiciones; - Remuneración inadecuada; - Demasiada responsabilidad; - Trabajos que obstaculizan el acceso a la educación; - Trabajos que socavan la dignidad y autoestima de los niños tales como la esclavitud o el trabajo servil y

la explotación sexual; - Trabajos que perjudican el pleno desarrollo social y psicológico. (S11SE 1999. Si NINEZ).

Según el Código de la Niñez y Adolescencia aprobado en Ecuador el 3 de enero del 2003, se establecen una serie de medidas de protección en las prácticas laborales de niños/as y adolescentes. Así, tienen derecho a que el Estado, la sociedad y la familia les protejan contra la explotación laboral y económica y cualquier forma de esclavitud, servidumbre, trabajo forzoso o nocivo para su salud, su desarrollo físico, mental, espiritual, moral o social, o que pueda entorpecer el ejercicio de su derecho a la educación. Se fija en quince años la edad mínima para todo tipo de trabajo, incluido el servicio doméstico; se exceptúa los trabajos formativos realizados como prácticas culturales es decir aquellos trabajos considerados como prácticas ancestrales formativas, siempre que reúnan las siguientes condiciones: 1) Que respeten el desarrollo físico y psicológico del adolescente, en el sentido de asignárseles solamente

tareas acordes con sus capacidades y etapa evolutiva; 2) Que contribuyan a la formación y desarrollo de las destrezas y habilidades del adolescente; 3) Que transmitan valores y normas culturales en armonía con el desarrollo del adolescente; y,

Page 107: Modulo 1-la-realidad-del-pais-y-su-incidencia-en-los-ambitos-de-las-profesiones-del-area-juridica5

ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

107

4) Que se desarrollen en el ámbito y beneficio de la comunidad a la que pertenece el adolescente o su familia.

Los niños, niñas y adolescentes podrán realizar actividades de formación que incorporen al trabajo como un elemento importante en su formación integral. Estas actividades deberán realizarse en condiciones adecuadas para su edad, capacidad, estado físico y desarrollo intelectual, respetando sus valores morales y culturales, sus derechos al descanso, recreación y juego. Por ningún motivo la jornada de trabajo de los adolescentes podrá exceder de seis horas diarias durante un período máximo de cinco días a la semana; y no debe limitar el efectivo ejercicio de su derecho a la educación. El Ministerio de Trabajo llevará un registro de los adolescentes que trabajan, por cantones, debiendo remitir la información periódicamente a los Concejos Cantonales de la Niñez y Adolescencia. Los trabajos que definitivamente se prohíben: 1) En minas, basurales, camales, canteras e industrias extractivas de cualquier clase; 2) En actividades que implican la manipulación de substancias explosivas, psicotrópicas, tóxicas,

peligrosas o nocivas para su vida, su desarrollo físico o mental y su salud; 3) En prostíbulos o zonas de tolerancia, lugares de juegos de azar, expendio de bebidas alcohólicas y

otros que puedan ser inconvenientes para el desarrollo moral o social del adolescente; 4) En actividades que requieran el empleo de maquinaria peligrosa o que lo exponen a ruidos que

exceden los límites legales de tolerancia; 5) En una actividad que pueda agravar la discapacidad, tratándose de adolescentes que la tengan; 6) En las demás actividades prohibidas en otros cuerpos legales, incluidos los instrumentos

internacionales ratificados por el Ecuador; y, 7) En hogares cuyos miembros tengan antecedentes como autores de abuso o maltrato. (Código de la

Niñez y la Adolescencia, pp. 37-39).

La realidad es diferente; según una encuesta realizada a nivel nacional por Defensa de Niños Internacional, & los 808.000 trabajadores infantiles que aproximadamente hay en el país, el 43% labora en las calles, el 14% es lustrabotas, un 6% vende periódicos, el 9% está empleado en locales, un 3% se ocupa en talleres, otro 3% en mecánica y un 5% trabaja en el servicio doméstico. Dos de cada tres niños son trabajadores del sector rural y se dedican mayoritariamente a la agricultura, en calidad de familiares sin sueldo. Los problemas que afectan a los niños son: delincuencia, abuso sexual, tráfico de droga, maltrato y prostitución. Muchos de estos menores se acostumbran a trabajar en ambientes peligrosos, contaminados e insanos, como zonas de prostitución, ladrillería, construcciones, basurales o el trabajo a altas horas de la noche, lo que los expone al deterioro de su salud física y mental y riesgo de su integridad personal. Solamente en Quito y Guayaquil, en los sectores urbanos, trabajan 115.000 niños. A nivel nacional el promedio de niños trabajadores en la calle es del 40%. De los niños que trabajan, en la Sierra, el 29% lo hace en la calle, en la Costa el 51%, de éstos solamente en la ciudad de Quito, lo hace el

Page 108: Modulo 1-la-realidad-del-pais-y-su-incidencia-en-los-ambitos-de-las-profesiones-del-area-juridica5

ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

108

38%; en Guayaquil, el 52%. La situación de estos niños es dramática, la mayor parte de ellos trabajan más de ocho horas diarias en pésimas condiciones de inseguridad, higiene, sin percibir ni siquiera el salario mínimo, sin seguro social y generalmente terminan abandonando la escuela. Los niños menores de 10 años que trabajan en las áreas urbanas, asisten a la escuela en un 7O%, a los 14 años, asisten apenas el 4O%. Pesa enormemente la crisis económica y la desocupación e insuficiencia de ingresos familiares. Con aproximadamente el 8O% de hogares ecuatorianos situados por debajo de la línea de la pobreza, obliga a que cada familia busque nuevos ingresos económicos, una forma de hacerlo es incorporando más trabajadores en el hogar, en este casos los niños. El 86% de niños trabajadores provienen de hogares desorganizados. La mano de obra infantil es funcional al sistema, ya que es mano de obra barata. La incorporación temprana al mercado de trabajo es una realidad en el país. Los niños y jóvenes entre 10 y 19 años que se encuentran trabajando se les interrogó sobre la edad en la que empezaron a trabajar, contestaron el 16,5% en la Sierra y el 27,1% en la Costa, que entre los 5 y9 años de edad; el 55,7° en la Sierra y el 51% en la Costa entre los 10 y 14 años; y el 27,8% en la Sierra y el2l,4% en la Costa entre los l5y 19 años de edad. (SIlSE, versión 3). Otra situación que afecta a los niños es el problema de la migración, más de la mitad de los emigrantes de la ú1- tima década (52%) dejaron a sus hijos en el país; la proporción es aún mayor entre quienes emigraron a partir de 1999 (60%). Igual proporción de hombres y de mujeres emigrantes viajaron dejando a uno o más hijos en el país. Como resultado de la emigración reciente se observa un drástico incremento en el número de niños dejados atrás por uno o ambos padres: de aproximadamente 28.000 antes de 1990 a 237.000 en el 2000.(SIISE, Sí Niñez, versión 3).

HOMBRES Y MUJERES JÓVENES: Una mirada sobre la juventud

La aparición de los jóvenes como un fenómeno social se da con el proceso de industrialización. Sin embargo, el momento de mayor presencia en el mundo y en Latinoamérica se da en los años de 1960, década que se caracteriza por lo “juvenil”. Esta Presencia de la juventud irá acompañada por un auge económico en los países desarrollados que modifica las condiciones de vida y la posibilidad de que los y las jóvenes empiecen a estar juntos y a organizarse en colegios y universidades.

Page 109: Modulo 1-la-realidad-del-pais-y-su-incidencia-en-los-ambitos-de-las-profesiones-del-area-juridica5

ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

109

Esta década tiene su punto máximo en la revuelta de mayo de 1968 en Francia, que evidencia la necesidad de generar nuevos parámetros culturales y de nuevas formas de vida, más allá de simples transformaciones económicas o políticas. Es un movimiento que se expande por algunos países y que significó una confrontación cultural y política generacional que enfrentó a instituciones e ideologías de la época. La mayor parte de los planteamientos realizados por los y las jóvenes se hizo sobre la base de que el crecimiento económico en los países desarrollados sería para siempre y que el desarrollo material iba a asegurar el bienestar de la humanidad. Este movimiento tendrá continuidad con el levantado por la juventud estadounidense que se opone a la guerra contra Vietnam. La crisis de mediados de los setenta y ochenta terminará con fuertes sentimientos de frustración, el mundo cambia pero no en la forma en que la juventud aspiraba. A partir de esta época todo se analiza anteponiendo las palabras “crisis de”: crisis económico, crisis de valores, crisis política, crisis de la familia y crisis de la juventud. Esta situación impactará en la visión que la sociedad tendrá sobre la juventud, de paradigma pasa al anonimato como sujeto social, será importante solamente como destino del mercado, se les visibiliza como consumidores. Comúnmente se ha establecido la categoría de joven, desde un criterio cronológico, identificando a la juventud como una etapa de la vida que va de los 15 a los 24 o 30 años (según la ONU 1983, OMS,...) pero este criterio, que si bien será válido para el plano de las mediciones, desconoce el carácter dinámico del desarrollo humano y las implicaciones que las particularidades de la realidad tienen en los grupos sociales. Una segunda tendencia pan definir a la juventud es aquella que plantea que es la etapa que se inicia por los cambios biológicos y psicológicos de la pubertad y que concluye con la adquisición de deberes y derechos que tienen los adultos. Desde esta perspectiva, este proceso es visto como una transición entre la infancia y la edad adulta, que significa principalmente la preparación para desarrollar mies que implican la integración de los y las jóvenes a la sociedad. Entonces el paradigma de llegada es el adulto, donde los jóvenes habrán “madurado” superado el “conflicto de identidad” que los caracteriza y serán “responsables”. Muy ligada a la tendencia anterior se encuentra, la definición conocida como “moratoria social”, que entiende a la juventud como un período de permisividad que media entre la madurez biológica y la madurez social. Esta “moratoria” significa la postergación, cada vez más prolongada, de los jóvenes para asumir roles que signifiquen su integración a la sociedad, y se hallan al margen de esta en su sentido económico, laboral y reproductivo, teniendo la oportunidad de estudiar, de avanzar en su capacidad intelectual en instituciones de enseñanza y proponiendo un tiempo libre socialmente legitimado. Pero este criterio de “moratoria social” no significa lo mismo para los distintos jóvenes, algunos, los menos, pueden demorar en integrarse a sus roles “productivos” y dedicarse a estudiar por un tiempo prolongado, mientras que para otros jóvenes, los más, no pueden hacerlo porque la sociedad ecuatoriana no les ofrece la posibilidad de encontrar trabajo, apenas terminados sus estudios Secundarios o universitarios. La sociedad ecuatoriana inserta en los nuevos tiempos, en donde todo se ha mercantilizado, lo ha hecho también de la categoría joven. Desde este criterio, se ha Construido la juventud paradigmática, aquella que ha sido fetichizada por los lenguajes hegemónicos de la sociedad de consumo y que es representada simbólicamente en el plano más mediático como: deportiva, alegre, despreocupada, bella, la que viste ropas de moda, vive romances y sufre decepciones amorosas, pero se mantiene ajena, hasta su pleno ingreso a las responsabilidades de la vida. Esta juventud paradigmática, que corresponde al modelo de juventud de sectores sociales acomodados y que se vende a través de los medios, especialmente los visuales, será el punto de arranque del proceso denominado “juvenilización”, donde lo joven cobra sentido de símbolo, independiente de la edad, y se convierte en lo fresco, lo espontáneo, lo informal, que el mercado ha sabido aprovechar para realizar una

Page 110: Modulo 1-la-realidad-del-pais-y-su-incidencia-en-los-ambitos-de-las-profesiones-del-area-juridica5

ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

110

estrategia programada de seducción para el consumo, generando así en los jóvenes (especialmente de sectores sociales deprimidos) una fuente de tensión identitaria. Existe también una perspectiva antropológica para definir a la juventud, como una construcción sociocultural relativa en el tiempo y en el espacio, una manera particular de estar en la vida, con potencialidades, aspiraciones, requisitos, modalidades éticas y estéticas, lenguajes, etc., que sin embargo constituye un período de vida que es pasajero y cuya duración es limitada y que debe ser entendida desde un contexto histórico y sociocultural. Este carácter transitorio de “ser joven” ha sido utilizado para menospreciar los discursos y la presencia social de los y las jóvenes. Para que existan jóvenes es necesario que se garanticen, por un lado, una serie de condiciones sociales, sean estos comportamientos, normas, que distingan a los jóvenes de otros grupos de edad, y por otro, una serie de imágenes culturales, como valores o ritos, socialmente reconocidos y asociados a los jóvenes, estas dos condiciones dependen de las estructuras sociales en su conjunto. Uno de los elementos que caracterizan a la juventud es formar parte de una generación, lo que implica haber nacido y crecido en un determinado período histórico, con su particular configuración política, sensibilidades y conflictos. Otro elemento importante a ser considerado es el género que incide en la forma particular de ser hombre joven o mujer joven. La sociedad y la cultura plantea temporalidades diferentes para hombres y para mujeres de allí, la necesidad de construir una feminidad y una masculinidad propia, por parte de hombres y mujeres, que aporte en la construcción de su identidad. La crisis y su repercusión en la situación de los y las jóvenes Los niveles de pobreza en el Ecuador aumentan en forma permanente. Uno de los sectores afectados son precisamente los y las jóvenes. Estos carecen de políticas sociales y de Estado que garanticen su bienestar presente y futuro.

Empleo y desempleo juvenil Uno de los problemas fundamentales que encuentra la juventud es la falta de empleo. La crisis productiva y la recesión no ha mejorado la oferta laboral, de allí que sean los y las jóvenes que buscan trabajo por primen la vez uno de los sectores de la población más afectados.

Page 111: Modulo 1-la-realidad-del-pais-y-su-incidencia-en-los-ambitos-de-las-profesiones-del-area-juridica5

ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

111

Condiciones de salud Uno de los temas cruciales en la situación de los jóvenes es la salud, allí se condensan la incorporación al trabajo en condiciones precarias e insalubres, las limitaciones a la educación la desestructuración familiar, el aumento de la violencia, la migración, la descomposición social son factores que impactan en el desarrollo de los y las jóvenes, reduciendo sus expectativas de una vida digna y de un desarrollo físico, psíquico y emocional adecuado. No existe información adecuada sobre las causas de enfermedad y muerte de los y las jóvenes, situación que se acentúa en el caso de la salud mental, en donde inciden los temas de violencia sexual, maltrato y suicidios. Entre las principales causas de muerte están: los accidentes, los homicidios y los suicidios, en el caso de las jóvenes mujeres además de los temas antes mencionados se encuentran todos aquellos relacionados con causas obstétricas directas y el aborto. Es importante considerar el suicidio como una causa de mortalidad importante. Hay que considerar que éstas están asociadas a condiciones de vida, a dificultades de adaptación, a conflictitividad social y familiar, a fracasos escolares. POBLACIÓN MIGRANTE: En la distribución de la población interactúan varios factores: geográficos, económicos, sociales, culturales y demográficos. El Ecuador enfrenta procesos migratorios muy fuertes tanto internos como externos. A pesar de que no existen estudios detallados sobre las causas que motivan la salida de la población de sus lugares habituales, consideramos que la principal es la económica. La población se mueve siguiendo al capital, es decir a aquellas zonas más desarrolladas ya sea a nivel regional, nacional o internacional Con respecto a los movimientos internos, la migración de las mujeres es importante, de hecho, éstas cambian su residencia habitual con más frecuencia que los hombres y más mujeres que hombres abandonan el campo hacia las ciudades. La migración de las mujeres ayuda a comprender el hecho de que los hombres son más numerosos en el campo. La población migrante también es esencialmente joven, más de la mitad son menores de 20 años y de éstos casi el 36% son menores de 18 años. Ecuador como país de emigrantes La migración externa también es considerable. El Ecuador es un país de emigrantes, dos son los destinos fundamentales, tradicionalmente EEUU y en los últimos años, Europa, en especial, España e Italia. No se

Page 112: Modulo 1-la-realidad-del-pais-y-su-incidencia-en-los-ambitos-de-las-profesiones-del-area-juridica5

ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

112

puede cuantificar con exactitud el número de emigrantes, pero es evidente que éstos aumentan constantemente. Según cifras oficiales de la Dirección Nacional de Migración, que no recogen la magnitud de la situación, son 504.203 las personas que salieron del país en el lapso de 1999- 2000, pero la mayor parte salen por medios no registrados. Solamente durante el año 2001 salieron 526.067 ecuatorianos (297.775 hombres y 264.292 mujeres), de los cuales 536.552 declaran salir por motivos de turismo; si bien resulta difícil verificar de este monto cuántos realmente son emigrantes, es posible suponer que la gran mayoría se quedan en forma ilegal. El elemento que permite realizar esta aproximación son los lugares de destino a donde viajan los ecuatorianos, así a América del Norte se han dirigido 209.872 ecuatorianos (2.383 a Canadá, 8.678 a México y el resto a EEUU), a Europa se han dirigido 175.841 (139.290 a España). Según fuentes españolas, el número de ecuatorianos residentes en España es de 390.000, siendo la comunidad de extranjeros más importante, seguida de Marruecos con 379.000, Colombia con 244.000 y Rumania con 137.000. Hay que destacar que el número de mujeres se ha multiplicado por 5 entre 1996 y el 2003. El de las mujeres americanas se ha multiplicado por 14, siendo la nacionalidad más numerosa por sexo femenino la ecuatoriana, por lo que se habla de “feminización” de las migraciones. (La inmigración como constante conformadora de nuestras sociedades. José Ramón Aparicio). Los emigrantes durante el 2000 han enviado como re- mesas 1.364 millones de dólares, y en el 2001, 1.430 millones, cifras comparables a los ingresos petroleros. En el 2002, las remesas significaron 1.575 millones de dólares y en el 2003, 1.656 millones de dólares. En el 2004 fueron 1.600 millones. La importancia de estas remesas es vital para el funcionamiento de la economía; 61% se gasta pan vivir diariamente, 8% crean pequeños negocios, 17% es consumo de lujo y 14% se destina alabo- ff0 y educación. (Aler y otras. Cartillas sobre Migración. Plan Migración, Comunicación y Desarrollo. Mayo 2002. N.1). Si bien la migración es un fenómeno que abarca ya ato- das las regiones del país, la gran mayoría son de región del Austro: Azuay, Cañar y Loja, donde seis de diez habitantes tienen familiares viviendo en el exterior. Las remesas son de tal magnitud que hoy están en la mira de los organismos internacionales. Así: “El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) reconoció que las remesas de los migrantes al país situadas en 1.575 millones de dólares en el 2002 equivale a 10 veces el total de la asistencia financien internacional y a 6 veces el crédito asignado por el FMI pan el 2003. La relevancia económica de este nuevo modelo de explotación transnacional del trabajo, se revela en que re- presenta el 8% del Producto Interno Bruto (PIB) de Ecuador, convirtiéndose en una de las principales áreas de su economía. El BID ha puesto los ojos en esos recursos y ahora promueve que se canalicen por el sistema financiero, para lo que denomina “generar proyectos de desarrollo”. (Marcelo Larrea para Adital). Los emigrantes se han convertido en un engranaje más de la cadena de producción de agencias de viaje, “coyoteros” cafés Internet”, empresas de telefonía y bancos y compañías de transferencia de dinero. La “industria” de las remesas es muy lucrativa, se retienen entre el 8 y 14 % del monto enviado. El emigrante, no sólo termina siendo una fluente de ingreso para “intermediarios” de una cadena económica, sino que se convierten en los sostenedores de una economía en crisis y en el caso del Ecuador ayudan a sostener el proceso de dolarización. Las remesas enviadas por ecuatorianos en los últimos años han superado en promedio los 1.500 millones de dólares anuales.

Page 113: Modulo 1-la-realidad-del-pais-y-su-incidencia-en-los-ambitos-de-las-profesiones-del-area-juridica5

ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

113

Es interesante observar también la edad de los ecuatorianos que salen, lo que permite deducir que en buen número son jefes de hogar los que lo hacen:

Datos extraoficiales señalan que 700.000 ecuatorianos emigraron entre los años 1951 y 1995, la mayoría de ellos se dirigió a Nueva York, Chicago, Los Ángeles, Miami. Luego de la crisis financiera de 1999 se calcula que otros 700.000 ecuatorianos han emigrado a partir de esa fecha, de esta última oleada, un 53% se dirigieron a España, 30% a Estados Unidos y 10% a Italia. Hay por lo menos un millón de ecuatorianos en EE.UU unos 400.000 en España y más de 100.000 en Italia. Nueva York sería la tercera ciudad del Ecuador luego de Guayaquil y Quito; y Madrid la cuarta capital con 142.000 ecuatorianos (Gestión, marzo 2005, p26). Ecuador como país de inmigrantes El Ecuador se ha convertido en país receptor de población inmigrante, sobre todo de colombianos y peruanos, las razones para un caso y otro son diferentes. En el caso de población colombiana las razones están dadas por el largo conflicto armado que vive ese país, en donde estar’ involucrados varios actores: las Fuerzas Afiladas colombianas, la guerrilla, en especial las PARC, los paramilitares y hoy la injerencia directa en el conflicto de los militares norteamericanos, además de otros sectores como los narcotraficantes, la delincuencia común y el sicariato. En medio de estos enfrentamientos se encuentra la población civil indefensa sobre la cual se ejerce distintas formas & violencia. Esta situación ha provocado grandes desplazamientos internos, entre 300 y 350 mil personas por año. Se calcula que pan finales del 2002 había cerca de tres millones de colombianos desplazados al interior de su propio país. Esta presión ha obligado a que cada vez más las personas crucen las fronteras dirigiéndose a Venezuela, Panamá, Costa Rica y Ecuador.

Page 114: Modulo 1-la-realidad-del-pais-y-su-incidencia-en-los-ambitos-de-las-profesiones-del-area-juridica5

ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

114

En el caso de Ecuador, la población colombiana se ha asentado en Sucumbíos, Imbabura, Carchi y Esmeraldas, aunque empiezan a ubicarse en zonas más distantes de la frontera como Santo Domingo de los Colorados y Cuenca. Los colombianos que llegan a Ecuador son “población en situación de refugio”, y pueden ser refugiados de hecho, solicitantes de refugio, personas con status de refugiado y personas que fueron rechazadas. No se sabe con exactitud el número de colombianos residentes en el país, hasta el 2003 se habían presentado 21. 414 solicitudes de refugio, pero este dato no muestra la realidad que fácilmente puede ser duplicada. A partir del 1 de mayo del 2004 se exige presentar el Pasado Judicial (equivalente al récord policial en Ecuador), situación que desde todo punto de vista es injusto, no se puede imponer estas medidas a personas que se encuentran en condiciones económicas difíciles por su misma situación de desplazamiento y, además, porque huyen pasando la frontera para salvar su vida. El gobierno ecuatoriano además exige que todo colombiano en Ecuador tenga un carné de trabajo que cuesta 60 dólares (Plan Migración, Comunicación y Desarrollo. Colombia, más allá de la migración: El refugio Humanitario. Cartilla No. 5 junio 2004). El Ecuador no es un país desarrollado que pueda ofrecer trabajo ni condiciones económicas mejores a la que los colombianos tienen en su lugar de origen, por lo que dedican a actividades que les permite en algunos casos apenas sobrevivir, pero de eso se trata, de preservar la vida y el Ecuador debe darles esa garantía. En el caso de los inmigrantes peruanos, la situación es diferente, no son refugiados políticos, la atracción para venir a Ecuador es el hecho de que éste es un país dolarizado, por lo que al trabajar por dólares, aunque sean muy pocos, el cambio de moneda en el Perú les favorece. No se tienen datos sobre el número de inmigrantes peruanos, que se localizan sobre todo en la frontera sur; vienen como trabajadores de la construcción y han servido para reemplazar la mano de obra ecuatoriana que emigró, fundamentalmente de la ciudad de Cuenca. Para los dos casos, colombianos y peruanos, tanto el Gobierno, como el Ministerio de Relaciones exteriores y la sociedad ecuatoriana debe mantener un único discurso, los derechos que exigimos para los ecuatorianos en España o Estados Unidos, debemos concedérselos a ellos en Ecuador, por un mínimo sentido de consecuencia y humanidad.

Page 115: Modulo 1-la-realidad-del-pais-y-su-incidencia-en-los-ambitos-de-las-profesiones-del-area-juridica5

ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

115

HISTORIA REPUBLICANA

Lola Vázquez S. Napoleón Saltos G.

En 1830, año en que el Ecuador se separa de la Gran Colombia, se resuelve constituir un nuevo Estado "libre y soberano" con aquellos territorios que conformaban el Distrito del Sur.

Una de las primeras resoluciones de la Asamblea Constituyente reunida en Riobamba es la de asignarle un nombre a este nuevo Estado. El nombre de Quito, a pesar de la tradición histórica que representaba, es objetado por delegados de Guayaquil y Cuenca por considerarlo "regionalista", por lo tanto en aras de la "unidad nacional" se decide llamarlo Ecuador, como lo habían hecho los sabios franceses cuando vinieron a realizar estudios sobre la Línea Equinoccial. España reconocerá al Ecuador como país independiente, apenas en 1840.

El Ecuador surge profundamente dividido: una región, la Sierra Norte y Centro cuyo eje es Quito; otra la Sierra Sur cuyo eje principal es Cuenca; y la región de la Costa con su centra la ciudad de Guayaquil. Estas tres regiones no mantenían lazos económicos ni políticos fuertes entre ellas. Por lo tanto, una de las primeras contradicciones que tiene que resolver el nuevo Estado es la oposición entre intereses particulares, de región o sector dominante, con el interés de crear un gobierno único y centralizado.

Esta situación se da porque en el país no existía todavía una clase social dominante que pudiera articular e imponer su hegemonía al conjunto de la sociedad. Los sectores de terratenientes impulsaban una feudalización económica y política, mantenimiento del poder local, mientras que sectores de la incipiente burguesía comercial de la Costa buscaban medidas para ir constituyendo un mercado nacional y un poder central, por lo que eran partidarios de una República unitaria. Será esta característica de lucha por el poder, la que orientara y marcara los enfrentamientos y sucesos históricos y políticos posteriores de la República del Ecuador. (Ayala: 1993).

PRIMEROS GOBIERNOS MILITARES

El primer periodo se caracteriza por la presencia de rezagos de la época colonial, determinado por la anarquía, el despotismo y por la vigencia de un sistema de servidumbre. Asume el control económico del naciente Estado, una alianza formada por la oligarquía terrateniente e importadora, con el apoyo político de los militares y del clero.

El caudillismo militar estará presente en la vida política nacional durante las primeras décadas de vida republicana.

El primer presidente del nuevo Estado proclamado por la Constituyente de Riobamba fue el General Juan José Flores, quien pretendió consolidar una alianza entre los sectores que representaba (terratenientes) con los altos mandos del ejército, integrado en su mayoría por extranjeros que hablan participado en las luchas de la independencia.

El floreanismo, como se dio en llamar al periodo de influencia de Flores (1830 - 1845), se caracterizo por el predominio del militarismo, un total caos en la Hacienda Pública y una serie de revueltas de tipo popular promovidas principalmente por la tropa y soldados remanentes de las guerras de la independencia; una de las más importantes fue la " Revolución de los Chiguaguas".

En este periodo se dan constantes contradicciones entre los sectores dominantes de la Costa y la Sierra, especialmente luego de la primera gran crisis del cacao, de allí se suceden alternadamente gobiernos representantes de la burguesía comercial (Vicente Rocafuerte) y de los terratenientes serranos (Juan José Flores).

El establecimiento y vigencia de la "Carta de la Esclavitud", Constitución elaborada por Flores, en la que prácticamente se proclamaba dictador, fue el pretexto que provoco la reacción de la oligarquía guayaquileña que lo destituyo del poder y lo desterró del país mediante la Revolución del 6 de Marzo de 1845 (conocida como Revolución marxista).

El principal sistema de acumulación de los sectores dominantes en este periodo, estaba dado por el sistema de hacienda serrana, en que la mayoría de los indígenas y campesinos se hallaban atados a ella por el concertaje.

Page 116: Modulo 1-la-realidad-del-pais-y-su-incidencia-en-los-ambitos-de-las-profesiones-del-area-juridica5

ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

116

En esta etapa, que se inicia con la Revolución marxista, gobiernan algunos civiles: Diego Novoa, Vicente Ramón Roca y el militar José María Urbina que es la figura mas sobresaliente de este periodo, quien consolido la alianza entre la oligarquía comercial de la Costa y las Fuerzas Armadas. Se implanto en el país un programa de perfil liberal y democrático: abolición de esclavitud, supresión de las protectorias y tributaciones indígenas; estableció, además, una campaña de alfabetización para la tropa.

Estas medidas, de carácter progresista para la época provocaron el odio de los terratenientes de la Sierra, aunque logró el apoyo de importantes sectores populares.

Este proceso va acompañado de una profunda crisis, que provoca el establecimiento de gobiernos autónomos 1859, en Quito un triunvirato liderado por Moreno, en Guayaquil el general Guillermo Franco, en Cuenca con Jerónimo Carrión; y en Loja, Manuel Carrión. A esto se suman los conflictos limítrofes con el Perú, que ocupa algunos territorios y bloquea el Puerto de Guayaquil.

Después de varios gobiernos, los terratenientes serranos acceden al poder con García Moreno.

CONSOLIDACIÓN DEL ESTADO

En la consolidación del Estado ecuatoriano tuvo un papel importante García Moreno (1860-1875), quién con su controvertida personalidad, ejercerá su influencia en los destinos del país, en forma directa o indirecta quince años.

Durante este periodo, el Ecuador se venía articulando al mercado mundial, sobre todo, a través del aumento las exportaciones de cacao, que requerían de un esfuerzo ya no solamente local, sino nacional, lo que implicaba un acuerdo entre las dos fracciones de las dominantes. García Moreno es la expresión de esta alianza.

Fue un periodo de modernización institucional, se logra mejorar la administración pública, poner en orden los asuntos del Estado y las rentas públicas a través del control de la emisión de dinero. Se construyeron grandes obras públicas, y se dio un fuerte impulso a la educación, el ejército fue modernizado y en general se estableció un poder estatal centralizado.

Este programa consiguió ser implementado en base a un proceso de represión y explotación de los sectores populares y a un fuerte control ideológico mediante el predominio absoluto de la religión católica y las comunidades eclesiásticas en la vida del país. Los fusilamientos, destierros, prisión, persecución, fueron instrumentos de sometimiento y represión.

Como consecuencia se produjo una serie de levantamientos indígenas en rechazo a las leyes implementadas, como la ley de "cercamiento de propiedades" o la ley de "remate de tierras de resguardo", que contribuyeron al debilitamiento de las comunidades campesinas. La más importante fue la rebelión dirigida por Fernando Daquilema en la provincia de Chimborazo en 1871. Esta situación marcaría el hecho de la reacción popular contra el autoritarismo garciano que terminaría con su asesinato el 6 de Agosto de 1875.

EL LIBERALISMO

El constante incremento de las exportaciones de cacao, produjo una serie de transformaciones en la región de la Costa. El monopolio en la propiedad de la tierra en manos de un reducido número de grandes propietarios, quienes utilizaron diversos mecanismos para apropiarse de ella, como ejemplo la expansión de linderos hacia tierras ocupadas por pequeños propietarios sin títulos de propiedad, la compra o remate de las tierras comunales de los indígenas, y la apropiación fraudulenta de las tie-rras públicas y de la Iglesia.

Para fines del siglo XIX, la Costa era una región con un territorio altamente concentrado y monopolizado. Un pequeño grupo de familias tenía en su poder más del 70% de la tierra. Podemos citar algunas muy conocidas en la actualidad como: los Aspiazu Seminario, Duran Ballén; solamente la familia Seminario tenía 59 propiedades que sumaban 100.000 hectáreas.

Page 117: Modulo 1-la-realidad-del-pais-y-su-incidencia-en-los-ambitos-de-las-profesiones-del-area-juridica5

ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

117

Los propietarios de las grandes plantaciones, junto con la producción del cacao, desarrollaron el comercio y los bancos y con ello un creciente proceso de acumulación de capital. De esta forma, para finales del siglo XIX la Costa estaba lista para afrontar su apertura al mercado mundial.

Empieza a adquirir hegemonía, los sectores más dinámicos de la economía ecuatoriana, la burguesía costeña, compuesta de comerciantes y banqueros, que conducirán la revolución liberal y serán los más favorecidos políticamente (derecha del liberalismo).

Sin embargo, en el proceso de la revolución liberal también hubo otros sectores como el campesinado costeño (que crearon las "montoneras"), los artesanos y pequeños propietarios. Este movimiento contó con un grupo de intelectuales provenientes de los sectores medios que fueron los ideólogos del proyecto liberal llevado adelante por Eloy Alfaro, entre los que se destacaron Juan Montalvo y José Peralta (izquierda del liberalismo)

PRINCIPALES TRANSFORMACIONES DE LA REVOLUCIÓN LIBERAL

El General Eloy Alfaro asume el poder luego de un largo proceso de luchas y levantamientos, que tienen su punto culminante en la Revolución del 5 de Junio de 1895.

El periodo liberal fue de consolidación de un Estado nacional, lo que provoco una serie de transformaciones en todos los órdenes de la sociedad. A nivel económico: una mayor incorporación al mercado mundial impulsada por el "boom" cacaotero; la integración de las dos regiones, Costa y Sierra, a ello contribuyó la construcción del Ferrocarril del Sur que unía Guayaquil con Quito.

A nivel político e ideológico, el liberalismo procure un gran salto, desbarato el poder y el control que ejercían los sectores clericales más reaccionarios, mediante una serie de medidas como la libertad de conciencia, culto y educación, la separación de la Iglesia y el Estado (laicismo).

Toda esta serie de reformas provocaron la reacción de la Iglesia y de los sectores conservadores del país. A esto se suma la pugna al interior del liberalismo entre sus dos fracciones: la de izquierda representada por Alfaro y que mantenía una base popular y la de derecha que representaba a los sectores de la burguesía comercial de la Costa, liderados por Leonidas Plaza. Estas serán las razones para la caída y posterior muerte de Alfaro en enero de 1912.

Es evidente que la Revolución Liberal tuvo sus límites, pero significo realmente una revolución en el sentido que removió toda la sociedad ecuatoriana, especialmente en los aspectos políticos e ideológicos.

PREDOMINIO PLUTOCRATICO Los gobiernos siguientes a la muerte de Alfaro son conocidos como "gobiernos plutocráticos", es decir gobiernos manejados directamente por la oligarquía banquera y agroexportadora. Durante este período, el Banco Comercial y Agrícola se convierte en el árbitro de la política nacional. Los gobiernos profundizan la penetración de capitales extranjeros. Compañías inglesas y especialmente de EE UU, vienen a establecerse en el país. El capital norteamericano invierte en la construcción de ferrocarriles. para ello se crea la compañía "Guayaquil and Quito Railway Co." Para esta época la producción de cacao comienza a derrumbarse, trayendo consigo una profunda crisis económica y social, generando desempleo y baja de salaries. Los primeros síntomas de esta crisis se producen en 1914 cuando se inicia la Primera Guerra Mundial y bajan los precios del cacao. Para el año de 1920 el precio del quintal cayó de 26.6 dólares a 12 dólares, hasta llegar en 1921 a apenas 5.7 dólares. A esto se sumo la reducción de la producción afectada por una serie de plagas como la "monilla" y la "escoba de bruja".

Page 118: Modulo 1-la-realidad-del-pais-y-su-incidencia-en-los-ambitos-de-las-profesiones-del-area-juridica5

ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

118

La crisis pega en los sectores más desposeídos de la sociedad, provocando un gran descontento de los sectores populares que se manifiestan en una serie de protestas y revueltas. El momento más alto se produce el 15 de Noviembre de 1922. Se inicia con la huelga de los trabajadores de la compañía de ferrocarriles "Guayaquil & Quito Railway Co", se extiende también a otros sectores populares especialmente de la ciudad de Guayaquil. Durante una gran manifestación pública el ejército salió a las calles y disparo a los manifestantes, matando a centenares de personas.

LA REVOLUCIÓN JULIANA El 9 de julio de 1925 la "Liga de Militares Jóvenes”, bajo inspiración ideológica de Luis Napoleón Dillon asume el poder, tomando algunas ideas de las tesis socialistas: igualdad para todos, dignificación de indígenas y obreros. Este grupo de jóvenes militares asumieron las protestas populares. El golpe militar tiene inicialmente un gran apoyo de los sectores sociales que se levantan contra la "bancocracia", en especial contra el Banco Comercial y Agrícola que tenía el control financiero del país y un gran poder político. Esta revolución no va más allá ni se profundiza, se queda en implantar algunas reformas para los sectores medios de la sociedad, a través del impulso al aparato estatal; pero constituyo un duro golpe para la oligarquía bancaria, especialmente de la ciudad de Guayaquil. La Constitución de 1929 sentó algunas premisas progresistas para la época: declaración de la función social de la propiedad, representación política de las minorías, derecho de la mujer al voto y el derecho de habeas corpus. Es importante la legislación laboral que regula la jornada máxima de trabajo, y el trabajo para mujeres y menores de edad. En este periodo se da la centralización de las rentas públicas, para ello se crea: el Banco Central y la Superintendencia de Bancos, la Contraloría General del Estado, la Caja de Pensiones, la Dirección General de Aduanas, entre otras. Las ideas de justicia social que se promueven y que tienen gran acogida, son el campo propicio para la formación del Partido Socialista Ecuatoriano (mayo 1926). A partir de 1926 se inicia también un proceso de organización y movilización de diferentes sectores sociales. Sin embargo, y a pesar de estas ideas progresistas, el gobierno tomo medidas represivas muy duras, especialmente contra los levantamientos indígenas en Columbe y Colta.

ASCENSO DE LA ORGANIZACIÓN Y LA LUCHA POPULAR En esta época el Ecuador contaba ya con una importante inversión extranjera, especialmente de capitales norteamericanos, así como también con la presencia de compañías extranjeras como es el caso de EMELEC que viene al país en 1925 para encargarse de la generación y distribución del fluido eléctrico para la ciudad de Guayaquil. En el área hidrocarburífera, en la península de Santa Elena participaban varias empresas: Anglo Ecuadorian Oil Field, Carolina Oil Company; y Anglo Saxon Petroleum en la región Amazónica. Una de las compañías más importantes fue la South American Development Company (SADCO) dedicada a la extracción de oro en Portovelo, provincia de El Oro. A partir de los años 30 se producen una serie de levantamientos y protestas populares, acompañadas de un proceso de organización especialmente de carácter sindical. En 1933 los obreros de la fabrica "La Internacional" organizan su sindicato y al año siguiente declaran su primera huelga. En 1935 en Licto (Chimborazo) los trabajadores de esta hacienda realizan una huelga pidiendo el incremento de sus salarios y mejores condiciones. Fue una lucha fuerte, en la que mantuvieron duros enfrentamientos con el ejército.

Page 119: Modulo 1-la-realidad-del-pais-y-su-incidencia-en-los-ambitos-de-las-profesiones-del-area-juridica5

ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

119

En 1938 se reúne un nuevo congreso obrero con la participación de 62 organizaciones, forman la Confederación Obrera del Ecuador, que luchara por la expedición del Código de Trabajo. En el mismo año se funda la Confederación Ecuatoriana de Obreros Católicos (CEDOC), bajo inspiración del Partido Conservador.

LA GLORIOSA DE MAYO DE 1944 Arroyo del Río asume el poder en forma fraudulenta en 1940. Desde el principio se caracterizo por ser un régimen represivo y autoritario. En 1941 el Ecuador es invadido por las tropas peruanas luego de un enfrentamiento armado entre los dos países. El Ecuador cede casi la mitad de su territorio en la región oriental, perdiendo su acceso directo al río Amazonas. El fondo del conflicto limítrofe fue la defensa de los intereses de las grandes empresas transnacionales por el petróleo existente en la región oriental, y no la defensa territorial. La ocupación territorial y la situación de guerra, se dio por varios meses, hasta que el conflicto de la II Guerra Mundial en que Japón ataca las bases de Pearl Harbor en EEUU, provoca una respuesta de "unidad" de todo el continente americano. En la Conferencia de Río de Janeiro, el conflicto ecuatoriano-peruano fue totalmente secundario y más bien se presionó para que se lo "resuelva" rápidamente y tratar el asunto "realmente importante", el ataque japonés a EE.UU. Sin mayores objeciones se firma entonces el "Protocolo de Paz, Amistad y Límites" entre Ecuador y Perú, el 29 de enero de 1942, en el que Ecuador se vio obligado a entregar la mitad de su territorio de la región oriental. Luego de esta derrota, el gobierno de Arroyo del Río se vuelve más represivo, provocando una fuerte reacción popular que desemboco en la Revolución de Mayo de 1944. Este movimiento logro aglutinar a una gran variedad de sectores que incluyeron a socialistas, comunistas y conservadores, constituyendo Alianza Democrática Ecuatoriana (ADE). Por falta de claridad en los objetivos políticos y en la conducción el movimiento popular, se termino propiciando el regreso al poder de Velasco Ibarra. Sin embargo, en este proceso se presenta un importante avance del movimiento popular, se forman nuevas organizaciones como la Central de Trabajadores del Ecuador (CTE) en 1944, bajo la influencia del Partido Socialista y del Partido Comunista del Ecuador. En este mismo año se forman también la Federación de Estudiantes Universitarios del Ecuador (FEUE) y la Federación Ecuatoriana de Indios (FEI). La nueva Constitución dictada en 1945, en la que participan representantes de izquierda, socialistas y comunistas, alcanza algunas reformas democráticas. Sin embargo, Velasco Ibarra se declara dictador, deroga la Constitución e impone una nueva, de carácter regresivo.

PERIODO DE ESTABILIDAD

El surgimiento de un nuevo producto de exportación, el banano, desarrollo un periodo de estabilidad política y de crecimiento económico para el país. Este periodo comprende tres gobiernos: Galo Plaza, Velasco Ibarra y Camilo Ponce, que fueron elegidos por votación popular y concluyen su mandato en forma normal.

El desarrollo de la producción bananera ecuatoriana se verá favorecido por algunos hechos: los problemas en las bananeras de Centro América debido a la plaga de la sigatoka; el asesoramiento ofrecido por la compañía norteamericana United Fruit, la existencia de extensísimas zonas, especialmente en la Costa, aptas para este cultivo.

El auge de la producción bananera, permite el aumento del comercio exterior y el ascenso de los grupos medios. Se expanden los servicios públicos y el comercio en general, se extiende la red vial y produce una mayor migración de la Sierra hacia la Costa generando un proceso acelerado de urbanización.

Page 120: Modulo 1-la-realidad-del-pais-y-su-incidencia-en-los-ambitos-de-las-profesiones-del-area-juridica5

ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

120

Predominan las propiedades pertenecientes a colonos; en 1964 existían unas tres mil propiedades bananeras, grueso de las utilidades la acaparaban los exportadores que desde el inicio mantuvieron un control monopólico sobre la actividad. La United Fruit, la Standard Fruit y la Exportadora Bananera Noboa concentraban para el mismo año más del 50% de las exportaciones.

A pesar de que los indicadores macroeconómicos mejoraron, la situación de los sectores populares era otra: aumento el nivel de conflictividad social, trabajadores, indígenas, estudiantes, presentaron una serie de reclamos y huelgas recibiendo como respuesta la represión. La misma que se verá más agudizada por el espíritu anticomunista que se desata en el país, luego del triunfo de la Revolución Cubana en 1959.

La caída de la producción del banano, provocara nuevamente una gran crisis económica y social, que es el contexto económico y político de un nuevo período de dictaduras, que abarca las décadas del 60 y 70.

En la Sierra, el sistema de hacienda vigente desde 1700 entra en crisis y empieza una fuerte presión por la modernización del agro en esta región que dinamiza la actividad agropecuaria para el mercado interno.

Los gobiernos establecieron políticas para el sector a través de brindarle apoyo técnico, suministro de insumos, proyectos de riego.

PERIODO DE DICTADURAS MILITARES

Asistimos al final del modelo "agroexportador" y el establecimiento de un nuevo modelo de industrialización por sustitución de importaciones.

El banano había logrado, producir una serie de transformaciones profundas en la sociedad ecuatoriana. El Estado invirtió en el sector público, construyó carreteras para una mayor integración entre la Costa y la Sierra, se hicieron puertos para el comercio exterior y se desarrollo el sector medio público a través de la creación de fuentes de empleo.

Para 1962 el banano empieza a decaer, se presentan problemas en el mercado internacional, las compañías extranjeras vuelven a los mercados centroamericanos, provocando desocupación y desempleo en Ecuador.

La caída de la producción y exportación de banano trae consigo un nuevo periodo de inestabilidad social y política, que se traducirán en una serie de golpes de Estado y de dictaduras militares.

Inicia el periodo el régimen constitucional de Velasco Ibarra, sustituido por Carlos Julio Arosemena Monroy, quien tuvo que enfrentar el acoso de una feroz campaña anticomunista desatada en toda Latinoamérica como respuesta a la Revolución Cubana.

Los militares asumen el poder e inauguran un nuevo periodo de dictaduras. La Junta Militar que gobierna en el periodo 1963-1966, en tono con la época, se caracteriza por su política anticomunista. Intento aplicar una línea de modernización de la sociedad y la economía para insertar al país hacia el desarrollo capitalista, adoptando una serie de medidas, entre ellas la Ley de Reforma Agraria y Colonización.

La política implementada por la Junta de Gobierno Militar, no permite la articulación y estabilización del país. Luego de su derrocamiento, se abre una coyuntura de crisis política en la que no se logra la estabilización de ningún gobierno. Retoma Velasco Ibarra, pero es destituido una vez más.

En 1972 se inicia el periodo petrolero. Las Fuerzas Armadas asumen nuevamente el poder. El auge económico por la explotación petrolera, dio al gobierno del General Rodríguez Lara, recursos económicos que fueron destinados a la modernización del aparato estatal (creación de las empresas estatales y crecimiento de la burocracia) y de los sectores productivos, sobre todo, de la industria. El Gobierno militar impulsa la nacionalización del petróleo. Es un periodo de bienestar para los sectores medios de la sociedad.

Es importante señalar que, durante el auge petrolero, el Estado se constituyó en el principal motor de desarrollo, ante la incapacidad de un empresariado nacional que se beneficio de ese Estado.

Como reacción ante la política modernizadora y nacionalista del gobierno de Rodríguez Lara, el Consejo Supremo de Gobierno (Triunvirato) asumió el Gobierno en 1976, el mismo que recortó y limitó aún más los derechos democráticos especialmente de los trabajadores, a través de una serie de decretos antiobreros, como el 064 que limitaba el derecho a la

Page 121: Modulo 1-la-realidad-del-pais-y-su-incidencia-en-los-ambitos-de-las-profesiones-del-area-juridica5

ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

121

huelga; se puso en vigencia la Ley de Seguridad Nacional y la expedición de la Ley de Fomento y Desarrollo Agropecuario atentaron duramente contra los trabajadores y los campesinos. Agudizo la persecución y la represión como en el caso de la masacre de los trabajadores del ingenio AZTRA el 18 de octubre de 1977.

Este es un periodo de ascenso de la lucha especialmente sindical, se consolidan nuevas organizaciones de trabajadores y se inicia el proceso de unidad a través de la constitución del Frente Unitario de Trabajadores (FUT) y las primeras huelgas nacionales.

GOBIERNOS CONSTITUCIONALES

En 1976 se inicia el proceso de Reestructuración Jurídica del Estado, que tiene por objeto el retorno al sistema constitucional.

En 1979 Jaime Roldós asume el poder e intenta implantar en el país la "Fuerza del Cambio" con una clara orientación populista. Enfrento una serie de conflictos internos en el gabinete y el parlamento, así como el problema limítrofe con el Perú en 1981.

Mantuvo una política internacional progresista, que fue el aspecto positivo de su gestión, cuyo punto más alto fue la firma de la "Carta de Conducta" en la ciudad; Riobamba, en septiembre de 1980, en la que varios mandatarios se comprometían a luchar por la democracia y el respeto a los derechos humanos en Latinoamérica.

Una serie de medidas drásticas como el alza de la gasolina le valió la oposición popular y la pérdida de popularidad.

A fines de enero de 1981, se produce un conflicto limítrofe con el Perú en la Cordillera del Cóndor. Todos la sectores sociales del país, respondieron ante esta crisis que fue finalmente resuelta por intermediación de la OEA.

El presidente Roldós fallece en un accidente aéreo el de mayo de 1981, accidente que suscito muchas dudas inclusive se llego a nombrar una comisión en el Congreso para su investigación, pero nunca arrojó resultados claros y concretos. Asume el poder el demócrata cristiano Osvaldo Hurtado, en una época de agudizamiento de la crisis económica, pues el boom petrolero había terminado. Esta se comienza a sentir a partir de 1982 por la caída de los precios internacionales del petróleo que de 35,2 dólares el barril en 1980, bajan a 14 dólares en 1995. En su gobierno el problema de la deuda externa se profundiza. Toma una serie de medidas para favorecer a los sectores económicos poderosos y de durísimas condiciones para los sectores populares como fue la "sucretización". Se inicia la aplicación de medidas neoliberales.

La derecha más reaccionaria del país se agrupa en torno al Frente de Reconstrucción Nacional y llega al poder con el Ing. León Febres Cordero (1984-1988), con el que se consolidó el modelo neoliberal.

Es el régimen de mayor rechazo, por las medidas económicas que tomó y que favorecieron a los banqueros y comerciantes, lo que les ha dado un gran poder. Implantó la política de los “precios reales” para lo cual eliminó los precios oficiales, fomentando la especulación y el abuso.

Eliminó las pocas limitaciones y controles que el Estado mantenía sobre el capital extranjero, permitiéndole una apertura indiscriminada y su injerencia en la vida interna del país.

En la práctica se constituyó en un dictador, pues irrespetó a las otras funciones del Estado, como el Congreso, la Corte Suprema de Justicia y el Tribunal de Garantías Constitucionales.

Durante su gobierno el Ecuador se “destacó” como uno de los países que más violaban los derechos humanos. En este periodo se produce el secuestro del banquero Nahím Isaías, quién durante un operativo militar dirigido por el propio Presidente, murió en manos de los secuestradores. La lucha contra el "terrorismo" sirvió de pretexto para cometer una serie de abusos y atropellos. El ministro de gobierno, Luis Robles Plaza, fue censurado por estas razones, pero el Presidente lo mantuvo en el gobierno.

Su actitud dictatorial le llevo a enfrentar una serie de protestas que reprimió con dureza. Hasta que su prepotencia se vio doblegada por el levantamiento castrense dirigido por el Gral. Frank Vargas que lo mantuvo secuestrado en la base aérea de Taura.

Otro golpe político lo recibió cuando convoca a plebiscito al pueblo ecuatoriano, para consultarle la factibilidad de que los independientes pudieran participar en elecciones.

Page 122: Modulo 1-la-realidad-del-pais-y-su-incidencia-en-los-ambitos-de-las-profesiones-del-area-juridica5

ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

122

Este plebiscito se convirtió en la vara con que el pueblo midió al gobierno, pues las tesis gobiernistas perdieron abrumadoramente. A esto se suman los escándalos de corrupción. A pesar de estas derrotas Febres Cordero logró mantenerse y terminar su mandato.

En el juego del recambio "democrático" le toca asumir el poder a los sectores de centro, en este caso a la Izquierda Democrática, con el Dr. Rodrigo Borja Cevallos (1988-1992).

En el aspecto económico fue una continuación del gobierno anterior, se agudiza el problema de la deuda externa y las imposiciones del Fondo Monetario Internacional bajo orientación neoliberal. Aumenta el costo de la vida y la situación para los sectores populares se vuelve dramática.

El gobierno proclama la amnistía para los implicados en el caso de Taura y logra la concertación con el grupo guerrillero Alfaro Vive, consiguiendo que ellos entreguen "oficialmente" las armas y adquieran legalidad.

Se realizan algunos intentos de mejorar la educación y el gobierno impulsa una campaña nacional de alfabetización que obtiene tibios resultados. Su mejor gestión fue en el plano internacional, logra romper el aislamiento del país en el contexto internacional al que lo sometió el gobierno anterior.

En el gobierno del Dr. Borja, aumenta la conflictividad social, pero logra ejercer niveles de control sobre todo desde el punto de vista ideológico, a través de insertar al movimiento sindical, en el juego de la concertación, y a través de lanzar una campaña de desprestigio contra la dirigencia sindical.

Durante el gobierno de Borja, recupera su importancia el movimiento indígena a través del levantamiento de mayo de 1990, en el que no solo se plantean aspectos reivindicativos sino políticos de autodeterminación y la búsqueda de un Estado plurinacional.

En las elecciones presidenciales de 1.992 le toca a la derecha nuevamente, esta vez con el arquitecto Sixto Duran Ballén y el economista Alberto Dahik (1992-1996)

Un gobierno que mostró estar muy lejos de los postula-dos que levanto durante su campaña electoral. Consolido el modelo neoliberal, llevándolo a sus extremes con la aplicación de políticas de shock; eliminación de subsidies, mayor endeudamiento externo y el programa de la "modernización" y reducción del Estado.

La implementación de la "modernización" del Estado se la entendió como la privatización de las empresas y servicios en las que tiene participación el Estado, especialmente del área estratégica (electricidad, hidrocarburos, telecomunicaciones), el despido masivo de los trabajadores del sector público.

En junio de 1994 se aprueba en el Congreso la propuesta enviada por el gobierno de la Ley de Reordenamiento del Sector Agrario, con el apoyo y la complacencia de las Cámaras de Agricultura. Esta nueva Ley pretende reducir el problema agrario a una cuestión mercantil de compra y venta de tierra en la que la única solución está en eliminar la reforma agraria y dar paso a una nueva concentración monopólica de la tierra. La propuesta de los terratenientes plantea la consolidación de la gran propiedad agraria, articulada al financiero local y transnacional, orientada sobre la exportación, como el eje del desarrollo agrario. Esta orientación se refuerza con la privatización del agua, que implica orientar el control de las mejores tierras hacia la gran propiedad privada. Con esta política los terratenientes buscaban resolver el "peligro indígena", mediante la disolución de las comunidades.

El gobierno sin embargo considera que no son suficientes las reformas económicas, estas deben ir acompañadas del marco jurídico respectivo y para ello, pretendió introducir reformas a la Constitución Política del Estado.

Los proyectos presentados por el gobierno y los sectores dominantes plantean:

Eliminar las trabas para la privatización, reformando el Art. 46 de la Constitución, mediante la eliminación o reducción del área estratégica de la economía bajo control exclusivo del Estado y minimizar la capacidad del Estado en la regulación de la economía.

Una estructura del Estado que apunte a fortalecer el sistema presidencial, el poder del ejecutivo, especialmente en el manejo de la economía reduciendo al máximo control por parte del Parlamento.

Page 123: Modulo 1-la-realidad-del-pais-y-su-incidencia-en-los-ambitos-de-las-profesiones-del-area-juridica5

ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

123

La reducción de derechos democráticos, como la eliminación de la sindicalización pública, la privatización y mercantilización de la seguridad social, la educación y la salud.

El movimiento indígena, por su parte, plantea un proyecto de desarrollo integral agrario, que combina una propuesta económica con una reforma política. La propuesta campesino-indígena se basa en la consolidación de la pequeña y mediana propiedad, articulada a la cultura comunitaria, como el eje del desarrollo agrario. Por ello, orientan la producción primero hacia la seguridad alimentaria y en segundo lugar hacia la exportación.

Con esta propuesta, el movimiento indígena, agrupado especialmente en la CONAIE, llevo adelante un gran paro nacional que obligó al gobierno a sentarse en la mesa de negociaciones en las que se lograron algunas reformas a la Ley de Reordenamiento del Sector Agrario como son: vigencia de la Reforma Agraria, la función social de la tierra, la garantía de los tierras comunales, mantener la causal de afectación por densidad demográfica, y mantener la propiedad pública del agua.

Existe por otro lado, una serie de iniciativas desde las organizaciones populares y sociales para introducir a su vez reformas a la Constitución que mantengan y amplíen los derechos contemplados en esta.

En enero de 1995 se inicia un nuevo conflicto bélico con el Perú. Desde el 9 de enero el Ecuador informa de tiroteos entre los dos países en la cabecera del río Cenepa, en la Cordillera de El Cóndor. Esta guerra no declarada, enfrenta a los dos países hasta inicios del mes de marzo. Se dan conflictos y enfrentamientos bélicos en bases militares ecuatorianas como Cueva de los Tayos, Tiwinza, Coangos, Cóndor Mirador, Teniente Ortiz. Perú no acepta la mediación de la OEA y la intermediación se realiza solo con los países garantes del Protocolo de Río de Janeiro: Chile, Argentina, Brasil y EE.UU. El conflicto demuestra los límites y los vacíos del Protocolo. El gobierno ecuatoriano plantea que acepta la validez del mismo pero que se establezca definitivamente los puntos limítrofes en la zona no delimitada.

Las tropas ecuatorianas logran en esta ocasión resistir exitosamente en la zona del Alto Cenepa. El país vivió un periodo de unidad nacional no alcanzado anteriormente. Pero luego de este, el pueblo siente que el gobierno se aprovecho del conflicto para imponerle impuestos y medidas de ajuste que no se justificaban.

Una vez pasado el conflicto, el país retorna a los procesos "normales" y la atención vuelve a centrarse en las presiones por las reformas constitucionales, sobre todo orientadas a la privatización de las áreas estratégicas y de los fondos de la seguridad social y a la eliminación del sindicalismo público. Para pagar los costos de la guerra regresan los antiguos paquetazos de alza de tarifas e impuestos.

Uno de los mayores problemas del gobierno de Sixto Duran Ballén fue el escándalo por corrupción. El pueblo asistió entre atónito e indignado a este escándalo. Por una parte el ex-vicepresidente Alberto Dahik, denuncio a una serie de personajes de la política de segundo orden, de malos manejos económicos y administrativos. Estas denuncias se constituyeron en un boomerang contra Dahik, ya que salió al ataque el Partido Social Cristiano que con una serie de denuncias, logra que el vicepresidente sea enjuiciado en el Congreso, del cual sale absuelto, con los votos del PRE y la Democracia Popular principalmente. Sin embargo, el juicio penal obliga al ex-vicepresidente a huir a Costa Rica donde consigue asilo político hasta hoy.

Uno de los hechos más importantes del periodo fue el triunfo del NO, en la Consulta Popular realizada el 26 de noviembre de 1995 que preguntaba sobre la privatización de las empresas y los servicios estatales. Cuyo resultado significó que todo el país, excepto Guayas, rechazara las maniobras que los empresarios y el gobierno quisieron implantar.

En el proceso electoral de mayo de 1996 se posibilita la participación de los independientes, lo que abre la participación de muchos sectores, especialmente populares como la Coordinadora de Movimientos Sociales, que junto a la CONAIE y sectores independientes forman el Movimiento Plurinacional Pachakutik-Nuevo País, que participan a nivel nacional con la candidatura de Freddy Ehlers a la presidencia, obteniendo un excelente resultado; ocho diputados con el apoyo de más de ochocientos mil votantes.

Los finalistas que pasan a la segunda vuelta son: Jaime Nebot y Abdalá Bucaram. En las elecciones del 7 de julio triunfa Abdalá Bucaram con muchas expectativas de los sectores populares.

A pesar de los ofrecimientos de campaña de Bucaram, de atender preferentemente a los más pobres, nombra para ministros a personajes vinculados con los grupos económicos más poderosos del país, como Roberto Isaías del grupo Filanbanco y Álvaro Noboa, hijo de Luis Noboa, el jerarca del banano.

Page 124: Modulo 1-la-realidad-del-pais-y-su-incidencia-en-los-ambitos-de-las-profesiones-del-area-juridica5

ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

124

Establece un régimen basado en el nepotismo, la corrupción y la intolerancia; un estilo de gobierno de show y farándula, sin atender el malestar que esta situación va generando en el pueblo.

Los movimientos sociales convocan a un Paro General para el 5 de febrero, a este se suman distintos sectores económicos, sociales y políticos de muy diversas tendencias. El Paro llega a tener un apoyo masivo de la población, más de dos millones de personas salen a las calles a expresar su protesta y exigir la salida de Bucaram. Finalmente, éste es destituido por incapacidad por el Congreso Nacional y se nombra como nuevo Presidente Interino al Dr. Fabián Alarcón. El interinazgo mantuvo las mismas características del gobierno anterior, en especial con respecto a la corrupción. El Ministro de Gobierno Cesar Verduga huyo del país ante la acusación de mal manejo de los Fondos Reservados.

El Gobierno del Dr. Fabián Alarcón no soluciono los problemas de recesión, ni logró paliar los efectos del creciente desempleo. En este periodo más bien se profundizo la crisis como consecuencia de la falta de políticas claras en el manejo económico, los altos niveles de corrupción, sumado el problema climático del fenómeno de El Niño que asoló la mayor parte de la Costa ecuatoriana, especialmente a la provincia de Manabí.

Un hecho importante durante este gobierno fue la convocatoria y realización de la Asamblea Nacional, que con una serie de problemas y repitiendo una igual composición del Congreso, esto es con una mayoría Socia! Cristiana y de la Democracia Popular, elaboraron una Nueva Constitución que entró en vigencia a partir el 10 de Agosto de 1998.

El 31 de mayo de 1998 el Ecuador vuelve a las urnas para elegir al nuevo presidente. Los dos finalistas son Jamil Mahuad de la Democracia Popular y Álvaro Noboa por una alianza apoyada por el PRE, el CFP entre otros. El ganador de la segunda vuelta es el Dr. Jamil Mahuad (1998-2000), con una diferencia de cien mil votos.

El gobierno inicia con una alianza exclusiva con de Partido Social Cristiano eludiendo cualquier entendimiento con otros sectores políticos y sociales, incluso a algunos sectores de la misma Democracia Popular. Conforma un gabinete articulado en torno a los banqueros y al equipo económico que viene operando desde el gobierno de Sixto Duran Ballén.

El 14 de septiembre del 98, Mahuad lanzó el primer paquete de medidas: el objetivo era controlar el déficit fiscal. El gobierno anuncio la "supresión de los subsidios al gas, el diesel y a la energía eléctrica", lo que implico un alza del gas, e! aumento del diesel y de la tarifa del servicio eléctrico.

El impacto de la crisis asiática, rusa y brasileña, a más de los efectos del fenómeno de El Niño y de la caída del precio internacional del petróleo, producen al final de 1998, un desbalance comercial cercano a los 800 millones de dólares y un déficit de la balanza de pagos por 2 mil millones de dólares.

El descontento social crece: la huelga nacional del 4 de octubre tiene un nivel medio de receptividad. El Gobierno impulsa un clientelismo con la creación de un bono de pobreza de S/ 100.000 mensuales, orientado a focalizar el subsidio a los sectores mas pobres de la sociedad.

Mahuad recupera en algo su popularidad con el logro de la paz, luego de años de conflicto finalmente se firma la paz entre Ecuador y Perú. Si bien las bases para la misma no son del total agrado de ninguno de los dos países, se termina aceptando por presión y agotamiento de los garantes.

La situación del país se agrava cuando a todos los problemas antes señalados, se suma la crisis fiscal, y la crisis del sistema financiero; apenas Mahuad asume el gobierno, quiebra el Banco de Préstamos de propiedad de la familia Peñafiel, a pesar de la ayuda estatal de alrededor de 90 millones de dólares.

El mayor desequilibrio viene con el caso del Filanbanco. El Gobierno entrega a la familia Isaías 740 millones de dólares, bajo presión de Febres Cordero. Allí se define el futuro del gobierno.

Se impone la alianza del gobierno con el Partido Social Cristiano. Bajo la presión de Nebot se reforma el sistema tributario y se elimina el impuesto a la renta, a nombre de que es imposible resolver la enorme evasión tributaria. En su lugar se establece el experimento del impuesto del 1 % a las transacciones bancarias: los cuenta ahorristas y cuenta corrientistas empiezan a ser sacrificados. Son afectados sobre todo los sectores medios. Mientras tanto los sectores de altos ingresos escapan de la tribulación: se libera del impuesto a la renta, y evitan el 1% por el movimiento en bancos extranjeros.

Para salvar los bancos quebrados se instituye la AGD (Agencia de Garantía de Depósitos): los bancos cuentan con un respaldo estatal de ultima instancia. En lugar de un saneamiento de la banca, se produce una estampida del ahorro interno

Page 125: Modulo 1-la-realidad-del-pais-y-su-incidencia-en-los-ambitos-de-las-profesiones-del-area-juridica5

ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

125

hacia fuera, con fuga de capitales, y hacia empresas vinculadas. Mientras quiebra el Filanbanco y es separado el grupo Isaías, este consolida su fábrica de cerveza "Biela" y luego vende su banco, National Republic Bank, en Estados Unidos en 420 millones de dólares.

El gobierno intenta inicialmente contener el alza especulativa del dólar restringiendo el circulante, para lo cual eleva las tasas de interés desde el 50% a comienzos del año, hasta el 172% a mediados de enero. Sin embargo, las presiones tanto externas (devaluación de real brasileño), y sobre todo las internas (aplicación del impuesto del 1%, expectativas especulativas de la flotación, incertidumbre de las reglas presupuestarias) desataron una fuerte ola devaluatoria; y la divisa sobrepaso en 22 ocasiones la banda cambiaria.

Finalmente el 12 de febrero, las autoridades monetarias decidieron declarar la libre flotación del dólar. La tasa interbancaria bajo a partir del 12 de febrero del 128% al 65%.

El gobierno busca llenar el déficit fiscal con un nuevo crecimiento de la deuda externa: el 4 de enero el Ministro de Finanzas anuncia que se prevé contratar 1.554 millones de dólares en nuevos créditos. El 41 % de estos nuevos créditos (441 millones de dólares) estará destinado a reestructurar la deuda interna, fundamentalmente la contraída para el salvataje de los bancos y se lo hará con la emisión de bonos.

Las condiciones de distribución de la riqueza empeoran. La pobreza crece y afecta al 73% de los ecuatorianos; mientras en el otro polo, el 5% mas rico de la población acumula un ingreso 200 veces superior a las que percibe el 5% más pobre. Entre febrero y abril se habrían despedido a 400 mil trabajadores del sector público y privado; el 86% de las 200 empresas más grandes habrían reducido personal. El desempleo para abril del 99 habría superado el 20%.

Mientras tanto, el presupuesto dedica el 44% para el pago de la deuda externa. En enero 99 el régimen recoge el 88% de los ingresos para cumplir dichas obligaciones, y deja impagos a todos los empleados públicos, incluidos los militares y policías. Es uno de los peores años, que cerrará con un decrecimiento de -0.7%.

En la primera semana de marzo el dilema se concentra en salvar el Banco del Progreso entregándole recursos que duplican los entregados al Filanbanco.

La crisis bancaria se convierte en un problema político, cuando el Partido Social Cristiano y, particularmente León Febres Cordero, interviene para presionar el salva-taje del Banco del Progreso de propiedad de la familia Aspiazu y desata un juego regionalista, concentrando el ataque contra las autoridades del Banco Central que se niegan a repetir la historia del Filanbanco.

La crisis es perversamente agudizada por la incapacidad de un Gobierno empecinado en un neoliberalismo fundamentalista y en el salvataje de los bancos corruptos; y por el afán especulativo de una banca quebrada.

El Gobierno ordena la ampliación del feriado bancario y posteriormente la incautación de los depósitos en sucres y dólares de los cuentahorristas, cuentacorrentistas y depósitos a plazos, a fin de salvar a la banca y reducir las presiones especulativas sobre la divisa. Son más de 3 mil millones de dólares incautados.

El descontento social crece aceleradamente. Después de la huelga del 10 y 11, convocada por los movimientos sociales, entran en escena los choferes y, en particular los taxistas, que son afectados por el alza del precios de los combustibles y por la devaluación al tener que pagar sus deudas en dólares. El movimiento indígena también participa en las movilizaciones.

Una situación similar se repite en el mes de julio el gobierno decide nuevamente el alza al precio de la gasolina, que se convierte en otro detonante social, inician un paro nacional los taxistas, a los que se van sumando nuevos sectores, el transporte pesado, organizaciones sociales como los petroleros, y los indígenas, la situación se pone tan dramática que el presidente se ve obligado a retroceder y termina aceptando todas las propuestas de los sectores sociales.

En medio de este conflicto es apresado Femando Aspiazu Seminario acusado de la retención indebida del 1 % cobrado por el Banco del Progreso.

La difícil situación del país se acentúa, Mahuad acepta la creación de una Base Militar Estadounidense en Manta el 27 de julio. El gobierno justifica con los supuestos beneficios para el país ya que servirán de respaldo a las Fuerzas Armadas Ecuatorianas; el argumento de Estados Unidos es que servirá para combatir; narcotráfico. Sin embargo, está claro que lo que hay realmente detrás es el interés de Estados Unidos de aislar a la guerrilla Colombiana.

Page 126: Modulo 1-la-realidad-del-pais-y-su-incidencia-en-los-ambitos-de-las-profesiones-del-area-juridica5

ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

126

En agosto Mahuad, por la dura crisis fiscal del país plantea el no pago de los Bonos Brady, que provoca: reacción de los tenedores de papeles de la deuda ecuatoriana que empieza a poner en jaque al gobierno exigiendo el pago inmediato.

Iniciamos el nuevo milenio en el Ecuador con iguales problemas económicos pero con cambios en los aspectos políticos.

En enero del 2000, la popularidad del presidente era apenas el 5% y la del Congreso del 6% esto acelera los acontecimientos y termina con la imposición de Gustavo Noboa, Vicepresidente de Mahuad, como nuevo presidente del Ecuador.

Noboa continúa con la misma política económica del gobierno anterior, sigue con el proceso de dolarización, mantiene la Base de Manta y se empecina en las privatizaciones, para ello se implementan las Ley Trole 1 y 2 que buscan privatizar el patrimonio estatal y profundizar la flexibilización laboral.

El año 2001 se inicia con un nuevo levantamiento indígena de grandes proporciones, ante la represión, miles de indígenas reciben apoyo de la Universidad Salesiana, el levantamiento se prolonga desde el 29 de enero hasta el 8 de febrero.

Durante el año 2002, son cuatro los temas fundamentales en torno a los cuales gira el debate y la preocupación tanto del gobierno como de la sociedad:

El Plan Colombia y la regionalización del conflicto, en donde se ve involucrado el Ecuador ya no solamente como prestatario de la Base de Manta sino inclusive con una posible participación militar en el conflicto. El gobierno ha negado sistemáticamente esta participación, pero es un tema que se mantiene pendiente ya que le interesa tanto al gobierno de Colombia como al de Estados Unidos.

La participación del Ecuador en el Área de Libre Comercio de las Américas (ver cap. II). Mientras de un lado ciertos sectores de la producción y el gobierno miran a esta como la posibilidad de que el país se inserte en el mercado mundial; de otro lado, importantes sectores de la sociedad la consideran más bien un peligro, en tanto que una economía pequeña como la del Ecuador no puede competir con una como la de Estados Unidos y se teme que se pueda repetir la experiencia de México en el Tratado de Libre Comercio que se vio invadida por productos de Estados Unidos provocando quiebra de miles de empresas nacionales.

La apertura al capital extranjero a través de procesos como la construcción del Oleoducto de Crudos Pesados y de la licitación de una empresa operadora de telefonía, las dos iniciativas se inscriben en la lógica de traspasar las áreas del Estado al capital privado.

La profundización de los procesos de privatización. A pesar de todo el empeño que ha puesto el gobierno a través del CONAM, en avanzar a la venta de las acciones del sector eléctrico y telecomunicaciones, no ha logrado alcanzar sus propósitos. Numerosos sectores del país se han opuesto a estas medidas, cabe resaltar la posición asumida por la Asociación de Municipalidades del Ecuador, al oponerse a la venta de acciones de las empresas eléctricas de distribución.

En el proceso electoral de octubre del 2002, pasan a la segunda vuelta el Coronel Lucio Gutiérrez y el Abogado Álvaro Noboa Pontón. Resulta electo el primero.

El coronel Gutiérrez llega a la presidencia en Alianza electoral con el Movimiento de Unidad Plurinacional Pachakutik – Nuevo País y con el apoyo del Movimiento Popular Democrático; alianza que le daba un tono “izquierdista” al nuevo mandatario, apelativo del cual trató de separarse ya en la campaña en la segunda vuelta electoral. El nuevo gobierno inicia su gestión con una gran expectativa desde los sectores populares por la serie de ofertas realizadas y que prometían hacer del Ecuador un país diferente.

Como parte de la alianza y la conformación del Cogobierno, el Movimiento Indígena y el Pachakutik lograron la nominación del Dr. Luis Macas para el Ministerio de Agricultura, de la Dra. Nina Pacari para el Ministerio de Relaciones exteriores, de la Dra. Rosa María Torres como Ministra de Educación, de la Lcda. Doris Solís para el Ministerio de Turismo; y, posteriormente, la Dra. Wilma Salgado como Gerente de la Agencia de Garantía de Depósitos; adicionalmente, algunos miembros del movimiento político Pachakutik asumieron puestos de menor importancia. La participación de éstos en el gobierno duró poco, luego de seis meses el Movimiento Pachakutik se vio obligado a dejar el gobierno.

Con menor presión de los movimientos sociales, el coronel Gutiérrez opta por un alineamiento claro con el proyecto neoliberal, mantiene el sistema de la dolarización, la participación en el ALCA, ahora las negociaciones para la firma del TLC.

Page 127: Modulo 1-la-realidad-del-pais-y-su-incidencia-en-los-ambitos-de-las-profesiones-del-area-juridica5

ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

127

Para ello estructuró su equipo económico con tecnócratas del FMI y banqueros, ubicando por ejemplo a Mauricio Pozo en el Ministerio de Finanzas, reemplazado luego por Mauricio Yépez de la misma línea Fondomonetarista.

Los resultados de las negociaciones con el Fondo son irrisorios, es más el sacrificio que la recompensa, apenas consigue un préstamo de 200 millones de USD a cambio de una agenda en la que se compromete a: privatización de los sectores estratégicos de la economía, energía eléctrica, telefonía, petróleo; se obliga además a la ejecución de varias propuestas de reformas, entre ellas una reforma laboral bajo el viejo discurso de la flexibilización laboral necesaria para atraer inversión extranjera; una reforma fiscal para ampliar la base tributaria hacia abajo afectando a los más pobres como sujetos de tributación.

El presidente Lucio Gutiérrez tiene como única meta cumplir con los objetivos adquiridos con el FMI, de allí la canalización de los recursos al pago de la deuda externa y no ha atender los urgentes y básicos problemas sociales como el pago de salarios a los servidores públicos o atender a la demanda de los jubilados que piden una pensión básica de 132 dólares.

Existe una profundización con el alineamiento con la política internacional gutierrista del Gobierno de Bush, y con los sectores más guerreristas del Plan Colombia. De otro lado, una política de privatización de los recursos del Estado sobre todo en el área petrolera y eléctrica.

Esto le impide tener una posición exterior soberana y autónoma, llegando incluso a esconder o justificar acciones como el hundimiento de los barcos ecuatorianos en aguas ecuatorianas de parte de la Armada norteamericana.

El gobierno de Gutiérrez se caracterizó también por una política de amedrentamiento contra dirigentes sociales (persecución a dirigentes sindicales de Petroecuador) y la amenaza de expulsión de su gobierno a todos los funcionarios que realicen críticas públicas a su gestión.

De otro lado Gutiérrez implementa una actitud de división del movimiento indígena para lo cual ha utilizado una doble estrategia: el asistencialismo (entrega de picos, palas, tractores), la cooptación, poniendo a cuadros disidentes del movimiento indígena en puestos claves como Antonio Vargas en el Ministerio de Bienestar Social y la disputa que genera en espacios como el PRODEPINE o CODEMPE.

El paso por el gobierno del movimiento Pachakutik le dejó a éste y al movimiento indígena en una situación de debilitamiento y fracturas internas de las cuales no logra salir todavía, prueba de ello son los últimos e infructuosos llamamientos a levantamientos indígenas que no han tenido la fuerza y potencia esperada.

Uno de los retos centrales que tienen hoy el Movimiento Pachakutik y la CONAIE, es retornar su proyecto histórico y abrirse a un espectro más amplio de alianzas políticas y sociales populares.

Durante el año 2004 hasta abril del 2005, el gobierno del presidente Lucio Gutiérrez fue una escalada sucesiva de errores y atropellos.

El punto de mayor conflicto fue el 8 de diciembre del 2004, cuando la nueva mayoría conformada en el congreso con los diputados del partido de Gobierno, del PRIAN, PRE, MPD y algunos independientes lograron sumar 52 votos, cesaron a 27 magistrados (de 31) de la Corte Suprema de Justicia. Hecho que levantó la oposición interna e internacional argumentando que se había roto el sistema constitucional con una simple mayoría en el congreso.

Esta mayoría cambia también los vocales del Tribunal Constitucional, del Tribunal Supremo Electoral reflejando la alianza gobiernista.

La nueva conformación de la Corte afecta el poder del partido social cristiano que durante muchos años ha mantenido un control casi total de la misma. Sin embargo, La nueva constitución no renovó estructuras anquilosadas del poder, fue un simple recambios de grupos, en este caso de los del PRIAN y del PRE con pequeñas cuotas para el MPD y el Partido Socialista.

La presión social obliga a declarar al Presidente Gutiérrez que esta nueva corte extemporal y que convocará a una nueva consulta popular para analizar la nueva conformación de la misma.

El punto detonante lo marca la orden del Presidente de la Corte Castro Dáger al revocar las órdenes de prisión de Abdalá Bucaram, Alberto Dahik y Gustavo Noboa. El retorno del primero causa gran malestar en muchos sectores de la ciudadanía en especial en Quito que comienza la movilización y que dará lugar a la “Rebelión de los Forajidos” luego de una semana de

Page 128: Modulo 1-la-realidad-del-pais-y-su-incidencia-en-los-ambitos-de-las-profesiones-del-area-juridica5

ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

128

intensas movilizaciones presionan al Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas a retirar su respaldo al Gobierno y al Congreso para que destituya a su presidente Omar Quintana y al Presidente Lucio Gutiérrez por abandono del cargo, el 20 de abril del 2005. Este se ve obligado a salir del Palacio de Gobierno y refugiarse en la embajada de Brasil para luego trasladarse a dicho país. Se produce la sucesión presidencial y el hasta entonces Vicepresidente Dr. Alfredo Palacio asume la Presidencia.

La así conocida “Rebelión de los Forajidos” recoge la oposición fundamental de los quiteños al gobierno de Gutiérrez y con la consigna “Que se vayan todos, primero el dictador” consigue la destitución del presidente.

Este movimiento popular es la expresión del descontento y el cansancio de la población por ingobierno pero también por un sistema político y de partidos que no responden a las necesidades del pueblo sino que gobierna y legisla en función de sus propios y muy particulares intereses del grupo económico y de partido.

La composición de los “Forajidos” es mayoritariamente joven con una igual presencia de mujeres, es un movimiento espontáneo del ciudadano que exige cambios radicales en la democracia. Es un movimiento que exige participación pero con una organización débil, no logra encontrar los mecanismos para hacerlo y el gobierno y el Congreso vuelven a la misma práctica del reparto de siempre. Para conseguir la aprobación sobre lo actuado de parte de la embajada de EEUU y de la OEA, el Presidente Palacio se comprometa a mantener los acuerdos internacionales en marcha como la Base de Manta, el Plan Colombia y las negociaciones del TLC.

El nuevo gobierno con la exigencia de la población sostiene la necesidad de la convocatoria a una Asamblea Constituyente para “refundar” la república que aún no se ha definido.

La salida del Ministro de Economía Rafael Correa, cierra las últimas posibilidades de dar un giro a la economía y política del país y se terminaba entregando el poder a los grupos de siempre. Correa había realizado algunos planteamientos interesantes sobre todo en lo que tiene que ver con el tema de la deuda externa al plantear una reforma a la Ley Orgánica de Responsabilidad, Estabilización y Transparencia Fiscal (FEIREP) para destinar los recursos que eran utilizados en el pago de la deuda hacia actividades como educación, salud, reactivación productiva, atención a ciencia y tecnología y la constitución de un Fondo de Estabilidad Energética. Sin embargo, la presión de los tenedores de papeles de la deuda, y de la embajada estadounidense fueron tan fuertes que propiciaron la salida del ministro.

Con ésta posición del Presidente Palacio se aleja completamente de los postulados que lo llevaron al poder, la posición de las Asambleas Populares y del espíritu de movilización de los forajidos.

Page 129: Modulo 1-la-realidad-del-pais-y-su-incidencia-en-los-ambitos-de-las-profesiones-del-area-juridica5

ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

129

RECURSOS NATURALES

Lola Vázquez S. Napoleón Saltos G.

Ecuador se caracteriza por ser un país de una gran riqueza natural, está considerado como uno de los países mega diversos, ya que concentra en un pequeño territorio una gran diversidad de plantas y animales. En las últimas décadas el Estado, sus organismos y la Sociedad Civil han empezado a tomar conciencia de esta riqueza y de la necesidad de conservarla. La naturaleza está constituida como una cadena donde todos sus componentes están conectados entre sí y están en permanente cambio. Tanto los elementos bióticos (seres vivos) como los abióticos (no vivos como suelo, agua) interactúan formando ecosistemas. La conservación, es la gestión enfocada a preservar y usar racionalmente los recursos naturales y consecuentemente los ecosistemas, de tal forma que se garantice a la sociedad el mantenimiento ambiental para las actuales y futuras generaciones (Coello, Segundo y Encalada Marco, Por qué conservar la naturaleza en el Ecuador, abril 2006, p. 6). ECOLÓGICO: Se refiere a la protección de cuencas hidrográficas y de áreas sensibles a la erosión y el control de la sedimentación A la creación y mantenimiento de programas & Protección de las especies en peligro de extinción y de limpieza de elementos químicos nocivos, especialmente en la industria. Renovar determinados recursos vitales que han sido considerados como inagotables, pero que hoy tienden a ser escasos, como los suelos, el agua y el aire. ÉTICO – CULTURAL: Se refiere al derecho que cada ser vivo tiene para existir sin importar la utilidad o no para el ser humano. Se basa en el respeto hacia la naturaleza. La diversidad biológica no se limita al mundo de las plantas y los animales, incluye también la diversidad cultural humana. Esta se expresa en la multiplicidad de lenguas y religiones, mitos, símbolos, creencias, expresiones artísticas, estructuras sociales y formas de manejo de los recursos de las comunidades locales y poblaciones indígenas. La pérdida de diversidad cultural es un efecto tan devastador como la extinción de las especies. Cuando se desplaza a los pueblos o culturas, éstas se ven amenazadas por el progreso, lo que ocasiona la destrucción de la riqueza de conocimientos; y un recurso valioso para la comunidad global se pierde para siempre. La diversidad cultural podría aportar respuestas a cómo vivir en este planeta de una manera sostenible (UICN, Parques y progreso, USA, 1993).

ECONÓMICO: Se refiere al aporte de los recursos, las especies y la información genética para el desarrollo. La biodiversidad constituye un patrimonio natural para las generaciones actuales y frituras. La agricultura, la pesca, la industria maderera, la acuacultura y el ecoturismo se basan en gran medida, en los recursos que ofrece la naturaleza. Muchos recursos naturales y servicios ambientales no pueden ser valorados por las reglas del mercado. Pero si no tomamos en cuenta una nueva valoración de estos recursos, podemos estar afectando el desarrollo a largo plazo. Hoy la tendencia es buscar la compatibilidad entre la defensa del medio ambiente y el desarrollo económico social, como base de una nueva visión económica: el desarrollo sostenible, que es un modelo de desarrollo

Page 130: Modulo 1-la-realidad-del-pais-y-su-incidencia-en-los-ambitos-de-las-profesiones-del-area-juridica5

ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

130

centrado en la búsqueda del mejoramiento de la calidad de la vida humana, sin rebasar la capacidad de carga de los ecosistemas de la Tierra, de manera que los beneficios de la naturaleza y la sociedad alcancen no sólo para las presentes generaciones sino para las venideras. En esta perspectiva, han surgido nuevos métodos de valoración que buscan conciliar los sistemas naturales con los económicos y mostrar el verdadero valor que tiene la biodiversidad para el desarrollo de la sociedad. La importancia social de la biodiversidad radica en que el desarrollo del hombre y la sociedad está ligado a la relación con la naturaleza. La modernidad desde una visión antropocéntrica, ha planteado una ruptura en la relación hombre-naturaleza, en donde el papel del hombre es conquistar la naturaleza. Esto ha desembocado en un profundo deterioro de nuestro hábitat que pone en peligro la propia subsistencia de la especie humana. Hoy se requiere con urgencia un replanteamiento de la referida relación.

LA BIODIVERSIDAD EN EL ECUADOR: El Ecuador es considerado corno el país con mayor diversidad biológica por unidad de área en América Latina. Los factores que le favorecen son: 1.- La presencia de la Cordillera de los Andes, que da origen a diversos pisos altitudinales, cada uno con su microclima y diferente tipo de suelos. De acuerdo a la clasificación de Holdridge, en el Ecuador existen 26 zonas de vida. 2.- Al alta precipitación fluvial y la uniformidad de temperatura. En algunas regiones del país, sobre todo en las declinaciones de la Cordillera de los Andes, se registran los valores más altos de precipitación del mundo. 3.- El vulcanismo, es otro fenómeno que favorece a la generación de microambientes, constituyéndose en centros de producción de nuevas especies. 4.- Los refugios del Pleistoceno, durante esa era geológica, hubieron glaciaciones que en los trópicos se manifestaron en inmensas sequías, sin embargo, quedaron islas de vegetación que por el aislamiento dieron origen a nuevas especies. Una vez finalizadas las glaciaciones, se unieron las islas, pero los sitios donde se asentaban dichos refugios poseen un altísimo endemismo. En el Ecuador se ha identificado el refugio del Pleistoceno Napo, pero se cree que existen otros aún no identificados, corno podría ser la Cordillera del Cóndor. Por todos estos factores el Ecuador es un centro evolutivo que sigue biodiversidad. Esta amplia gama de condiciones ambientales una impresionante diversidad de ecosistemas a las cuales se ha adaptado distintas especies de plantas y animales.

REGIONES IMPORTANTES POR SU BIODIVERSIDAD: La Amazonía ecuatoriana Aunque representa apenas el 1,9% de la Amazonía, ocupa el tercer lugar en número de especies de anfibios, el cuarto en aves, el cuarto en reptiles, el quinto en monos, el sexto en plantas y flores y el séptimo en mamíferos. En el planeta ocupa el tercer lugar en número de anfibios, el quinto en aves y el sexto en mariposas. Los bosques noroccidentales Forman parte del último reducto de bosques tropicales de la costa del Pacífico en América, son parte de la formación biológica del Chocó, considerada como uno de los “hot spot” de biodiversidad en el mundo, debido a su alto endemismo.

Page 131: Modulo 1-la-realidad-del-pais-y-su-incidencia-en-los-ambitos-de-las-profesiones-del-area-juridica5

ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

131

La región andina Importante por su biodiversidad, debido al aislamiento de los páramos, existe un alto endemismo en cada uno de ellos. En cuanto a los recursos genéticos vegetales, la zona andina constituye uno de los centros de formación de cultivos identificados por Vavilov. Aquí existen todavía parientes silvestres de la papa, cultivo que alimenta a un alto porcentaje del planeta; de pseudo-cereales como la quinua y el amaranto; de leguminosas de gran valor como diversos tipos de fréjol, choclo, etc.; de tubérculos andinos como la oca, el melloco, la jícama, la arracacha (apio) y de frutales como el tomate (de árbol y riñón), la naranjilla, el babaco, el chamburo, el taxo, etc. Las investigaciones sobre la diversidad genética del Ecuador revelan la presencia de una extraordinaria diversidad de recursos fitogenéticos de los cuales depende el ser humano para mejorar la producción de alimentos y diversificar sus cultivos. En el Ecuador existen muchos productos “primitivos” o cultivos tradicionales, mantenidos y desarrollados por campesinos locales durante siglos. La zona andina, en particular, constituye uno de los principales centros de domesticación de plantas cultivadas en el mundo entero, con una enorme diversidad de por lo menos 45 especies de importancia regional o mundial. Muchas de estas variedades están adaptadas a diversas condiciones ecológicas y poseen mayor resistencia a enfermedades y plagas. De igual manen, las colecciones de germoplasma depositadas en los bancos genéticos y centros de investigación agrícola constituyen parte del patrimonio genético del país. Por ejemplo, el 18% de las colecciones de maíz mantenidas por el CIMMYT, la institución que posee la mayor colección de maíz en el mundo, provienen de Ecuador. Aunque la información sobre la diversidad a nivel de especies de flora y fauna es escasa y dispersa, los datos confirman la existencia de una enorme riqueza biológica y un alto grado de endemismo. En cuanto a riqueza florística, Ecuador es considerado como el país con la mayor cantidad de especies de plantas por unidad de área en América del Sur. La flora comprende entre 20.000 y 25.000 especies de plantas. En una parcela ubicada en la Reserva Faunística Cuyabeno, en la Amazonía ecuatoriana, se ha registrado el récord mundial de número de especies por unidad de área: 400 especies de árboles, 449 especies de arbustos, 92 especies de lianas, 96 especies de hierbas y22 de palmas. En los bosques montañosos existe mayor diversidad de arbustos epífitos. Es en estos bosques donde se encuentra la mayor biodiversidad del país, y un altísimo endemismo, sin embargo, son los más amenazados. La diversidad faunística es igualmente espectacular; hasta el momento se han registrado 402 especies de anfibios, 380 especies de reptiles, 1.559 especies de aves y 324 especies de mamíferos. En los puertos costeros se conoce más de 1.300 especies de pájaros, el doble de la cantidad existente en EE.UU y Canadá. La zona de las laderas occidentales es famosa en el mundo por haber tenido, hasta hace algunas décadas, de 8 a 10 mil especies vegetales, de las cuales entre el 40 y el 60% eran endémicas. Si se estima que por cada especie vegetal en regiones similares, hay entre 10 y 30 especies animales, puede pensarse que dicha zona debió tener alrededor de 200 mil especies, de las cuales fueron eliminadas unas 50 mil en los últimos 25 años. Se estima que al ritmo actual de destrucción, cada tres días sería eliminada una especie de flora y diariamente 5 especies de animales. ECOSISTEMAS FRÁGILES: Uno de los criterios para determinar un ecosistema natural como frágil es el grado de amenaza que sufren a causa de la presión humana La destrucción de hábitats naturales en la Costa es alarmante, tanto de los bosques húmedos del noroccidente y los bosques secos del centro y suroccidente, como de los bosques de

Page 132: Modulo 1-la-realidad-del-pais-y-su-incidencia-en-los-ambitos-de-las-profesiones-del-area-juridica5

ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

132

manglar. Otros ecosistemas amenazados por el impacto de las actividades humanas son los bosques andinos, los eco- sistemas amazónicos y los ecosistemas terrestres y marinos de Galápagos. Los ecosistemas más frágiles: 1. Bosques Occidentales Uno de los sectores más afectados por la pérdida de bosques naturales es la región del noroccidente del Ecuador. El 95% de los bosques naturales de esta región han sido convertidos en plantaciones agrícolas y pastizales. El área forestal de mayor importancia en la región está localizada en el noroccidente de la provincia de Esmeraldas, donde extensas zonas de bosque húmedo tropical y bosque muy húmedo tropical están siendo explotadas aceleradamente por su valor comercial. La explotación, procesamiento y comercialización se realiza entre los ríos Cayapas, Santiago y Onzole. Esta actividad alcanza los 6 millones de dólares mensuales, sin tomar en cuenta el mercado furtivo y las pérdidas por el bajo nivel de aprovechamiento (apenas se utiliza el 30% y el 70% son desperdicios). Los bosques secos tropicales también son afectados por la explotación maderera y el sobrepastoreo. Algunas estimaciones indican que los bosques secos cubrían originalmente el 35% de la superficie de la Costa (2’800.000 hectáreas.), en la actualidad existen aproximadamente 20.000, es decir menos del 1%. 2. Manglares

Los manglares tienen gran importancia ecológica y biológica, ya que estabiliza las costas, protegen las tierras interiores y son el refugio y hábitat de muchas especies bioacuáticas. Los bosques de manglar han sido afectados por la actividad agrícola y ganadera, por la explotación maderera, el crecimiento urbano y especialmente por la instalación de las piscinas camaroneras. 3. Bosques Andinos Los bosques andinos, entre los 2.000 y 4.000 metros de altitud, han sido casi totalmente reemplazados por cultivos y asentamientos humanos. Sólo se encuentran pequeños restos de bosque natural en lugares remotos o poco accesibles. Datos estimados señalan que la deforestación en la Sierra sería entre un 2 y 3 %, mayor que en otras regiones del país, lo cual daría una superficie deforestada de 2.800 a 4.200 ha. Actualmente, sólo un 3,5% de la superficie del callejón Interandino y de los páramos están cubiertos por bosques nativos. 4. Bosques Amazónicos En la Amazonía, los bosques naturales se hallan amenazados por la actividad petrolera, que provocan impactos ambientales directos y fomenta la colonización indiscriminada. La población de colonos ha crecido rápidamente desde los años setenta, especialmente en el área del Napo, donde gran parte de la vegetación natural ha sido convertida en plantaciones de palma africana, pastizales y pequeñas fincas agrícolas. La apertura de nuevas vías de acceso ha facilitado la explotación maderera y provocado el desplazamiento de las comunidades indígenas.

Page 133: Modulo 1-la-realidad-del-pais-y-su-incidencia-en-los-ambitos-de-las-profesiones-del-area-juridica5

ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

133

5. Galápagos La biodiversidad de Galápagos tiene un patrimonio exclusivo de 1.900 especies. Casi todas las aves y mamíferos que viven en las islas son endémicos. En Galápagos, la amenaza se relaciona con el crecimiento de las áreas agrícolas, los asentamientos urbanos, la invasión de plantas y animales introducidos por el hombre, la sobreexplotación de los recursos marinos y el turismo incontrolado. A las islas confluyen muchos de los problemas del Ecuador continental. La colonización que a más de sobre poblar las islas, acumular desechos, provocan la introducción de enfermedades, plantas e insectos. Así, se calcula en más de doscientos los insectos introducidos como avispas, babosas, pulgones, 21 especies de vertebrados foráneos, especialmente: chivos, cerdos, gatos y ratas; y, 261 plantas introducidas desde el continente, como la guayaba. Otro problema es la tasa de crecimiento de la población, que en Galápagos es del 6%, una de las más altas del país, cuando el promedio nacional es de 2,08%. Esto obliga a ampliar las tierras de uso agrícola y pecuario, para satisfacer las demandas alimenticias de una población creciente. La falta de control en el manejo del turismo es también un hecho que atenta contra las islas. El número de visitantes siempre supera la capacidad de sostenibilidad de las islas. Sobre el mar de Galápagos también existe una serie de problemas, en especial la pesca ilegal de los pepinos de mar y atún. Parte de esta pesca la realizan ecuatorianos, pero son los barcos extranjeros los que incumplen en mayor medida. Esta situación lleva a que 74 variedades de plantas y animales estén amenazadas. ESPECIES EN PELIGRO DE EXTINCIÓN: A pesar que el Ecuador no cuenta con una información detallada sobre la distribución y el estado actual de las especies silvestres, es evidente que la destrucción de los hábitats, la sobreexplotación de recursos, la introducción de especies exóticas y la contaminación ambiental, entre otros factores, están provocando la desaparición de especies de flora y fauna. Varias especies de plantas se encuentran en peligro de extinción, debido a la destrucción de los bosques occidentales, como el guayacán, que es la madera más apreciada de los bosques secos tropicales de la Costa, el chanul, etc. Nueve especies de reptiles del Ecuador han sido incluidas en el Libro Rojo de especies amenazadas, publicado por la Unión Mundial para la Naturaleza (IUCN), incluyendo el caimán negro en la Amazonía, el cocodrilo americano en la Costa y la tortuga gigante en Galápagos. Así mismo, 55 especies de aves del Ecuador se hallan amenazadas, entre ellas el cóndor, (actualmente existen solo 110), 20 especies de mamíferos ecuatorianos también están en peligro de extinción, incluyendo el oso de anteojos y el tapir andino en los bosques nublados, y el jaguar, en los bosques tropicales de la Costa y la Amazonía. En los últimos años se ha dado una notable disminución en los volúmenes de captura de las principales especies de peces, lo cual podría deberse a la pesca excesiva y a la destrucción y contaminación de los sistemas costeros.

Page 134: Modulo 1-la-realidad-del-pais-y-su-incidencia-en-los-ambitos-de-las-profesiones-del-area-juridica5

ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

134

La explotación sin medida de los recursos marinos de Galápagos también está reduciendo drásticamente algunas especies, como el bacalao, las langostas y más recientemente los pepinos de mar, en proceso irreversible de extinción. PÉRDIDA DE RECURSOS GENÉTICOS: Los genes de animales, plantas y microorganismos son la materia prima con los que se pueden elaborar nuevos y mejores productos farmacéuticos, agrícolas e industriales, mediante el uso de la biotecnología. Sin embargo, la destrucción de los hábitats naturales y la desaparición acelerada de los recursos genéticos almacenados en esas especies silvestres, está provocando la pérdida irreparable de esa valiosa información, provocada por el desplazamiento de los cultivos nativos y la “modernización” de las prácticas agrícolas. En el Ecuador existe una gran variedad de recursos fitogenéticos que constituyen una fuente para obtener genes para nuevas y mejores variedades que pueden provenir de: - Especies silvestres y malezas emparentadas con plantas cultivadas. - Variedades locales o primitivas que han sido cultivadas por los agricultores por milenios. - Productos resultantes de programas de fitomejoramiento. - Variedades comerciales sembradas recientemente. - Variedades comerciales en desuso. La falta de leyes adecuadas está permitiendo que las empresas transnacionales puedan recolectar y desarrollar bancos de genes con recursos de nuestro país. De esta forma, los genes nativos, proveniente de especies silvestres y de variedades locales o “primitivas”, son recolectados libremente por investigadores de otros países para desarrollar “variedades mejoradas”, las cuales son devueltas no sólo a nuestro país, sino al resto del Mundo, con tecnologías sofisticadas y costosas. Por lo tanto, no sólo existe una pérdida de variabilidad de muchos cultivos, sino también una “fuga” alarmante de recursos fitogenéticos desde países ricos en gemioplasma, como el Ecuador, hacia países ricos en industria y tecnología. Las transnacionales farmacéuticas tienen mucho interés en los recursos genéticos de las selvas tropicales, pues estos son una fuente segura y económica para la producción de nuevos medicamentos, patentados para su beneficio. Esto significa el uso monopólico del producto, desconociendo el origen y la fuente del conocimiento y de la materia prima, lo que supone desintelectualizar a las comunidades indígenas, poseedoras del conocimiento, es decir, usurpar y comercializar un conocimiento cuya propiedad es de otro. Si los recursos genéticos están ligados a conocimientos tradicionales, las transnacionales necesitan el 400% menos de la inversión en la investigación. Para apropiarse de estos conocimientos se organizan programas de “investigación”, que emplean antropólogos, biólogos y etnobiólogos. En la Amazonía ecuatoriana habitan ocho nacionalidades indígenas, y en los bosques occidentales están asentadas tres, además de un importante asentamiento tradicional de grupos afro ecuatorianos. Cada uno de estos grupos tiene conocimientos sobre la biodiversidad. En la actualidad las actividades de bioprospección se concentran en la recuperación de estos conocimientos a fin de reducir las inversiones que las empresas deben hacer para sus productos. Frente a la apropiación de los recursos genéticos, la Comisión del Acuerdo de Cartagena, el 2 de julio de 1996, aprobó la Decisión 391, mediante la cual se declara que los países miembros del Acuerdo de Cartagena ejercen soberanía sobre sus recursos genéticos y sus productos derivados, y en consecuencia serán los países los que determinen las condiciones para acceder a estos recursos genéticos.

Page 135: Modulo 1-la-realidad-del-pais-y-su-incidencia-en-los-ambitos-de-las-profesiones-del-area-juridica5

ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

135

EL CONVENIO DE BIODIVERSIDAD Y LA LEY DE PROPIEDAD INTELECTUAL: El 5 de junio de 1992, durante la Cumbre Mundial de Río sobre Medio Ambiente y Desarrollo, se aprobó el Convenio sobre Diversidad Biológica. Los objetivos del convenio son “la conservación de la diversidad biológica, la utilización sostenible de sus componentes y la participación justa y equitativa en los beneficios que se deriven de los recursos genéticos, mediante un acceso adecuado a esos recursos y una transferencia apropiada de las tecnologías”. Se coloca a los recursos biológicos y genéticos dentro de la soberanía nacional y se plantea la necesidad del “consentimiento y participación de quienes poseen estos conocimientos que, además, deberán beneficiarse al compartirlos”. Es decir este convenio pone como uno de sus aspectos fundamentales, el derecho de los pueblos indígenas a que se beneficien de las ganancias generadas por los recursos genéticos que están asociados con el conocimiento tradicional. Este aspecto importante del convenio firmado en Río de Janeiro, no está especificado en el acuerdo bilateral firmado por Ecuador y EE.UU sobre los derechos de propiedad intelectual, llamado: “Acuerdo entre el Gobierno del Ecuador y el Gobierno de los EE.UU de América sobre la protección y el cumplimiento de los derechos de propiedad intelectual”. Este fue firmado el 15 de octubre de 1993 entre el embajador ecuatoriano en Washington, Edgar Terán y un representante del gobierno estadounidense. Este acuerdo fue ratificado por el Congreso ecuatoriano. Este es un acuerdo que va en contra de nuestros intereses. El peligro está, en que países como el nuestro tienen recursos biogenéticos que no han sido investigados por falta de recursos, sin embargo, eso no quita el derecho que como país tenemos sobre esos recursos. Muchas instituciones extranjeras se encuentran inventariando e investigando los recursos biogenéticos de la región amazónica. Por ejemplo, la Shaman Pharmaceuticals Inc. tiene en su sede de EE.ULJ, el inventario de casi todas las plantas de la región amazónica ecuatoriana, inclusive tiene registrados a los mejores shamanes del Napo. Otra, como la Plant Medicine Corporations y la Fundación Naturaleza y Desarrollo que, según denuncias del pueblo Secoya, están estudiando y traficando especies protegidas sin el debido permiso. Junto con las empresas petroleras, vienen científicos y a través de ellos sale mucha información. Los genes, las plantas, animales y microorganismos que habitan en el sur, son “materias primas” estratégicas para el desarrollo de nuevos productos agrícolas, farmacéuticos e industriales y son traficados en forma ilícita por los países grandes del norte. Entonces este acuerdo bilateral lo que haría es confirmar la biopiratería. (Revista de Hoy. Blanco y Negro. ¿Patente de Corso?, 30 junio/96). Este Convenio permite que las empresas extranjeras puedan patentar libremente plantas de la región amazónica ecuatoriana como el caso de la ayahuasca o yagé (banisteriospsis caapi) patentada por la International Plant Medicine Corporation. Esta es una planta sagrada para los indígenas, utilizada en los rituales de las poblaciones amazónicas. El hecho de patentar esta planta lleva implícita la prohibición de ser usada o fabricada por otras personas o instituciones que no poseen la patente. En igual situación se encuentra la patente de la quinua concedida a una universidad de EE.UU. La quinua o quinoa (Chenopodium quinca) se consume mayoritariamente en Ecuador, Bolivia y Perú. Fue difundida por Lodo el mundo andino por los Incas quienes domesticaron la especie. Se la conoce desde hace más de cinco mil años. La quinua es un producto que tiene una serie de propiedades, es un cereal con un nivel de proteína entre el 13 y 18%. Su realidad es igual o superior a la de la leche, los niveles de fósforo, calcio, hiero, vitamina E y complejo B son muy altos.

Page 136: Modulo 1-la-realidad-del-pais-y-su-incidencia-en-los-ambitos-de-las-profesiones-del-area-juridica5

ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

136

La quinua se puede sembrar en condiciones difíciles, corno por ejemplo en regiones pobres en lluvias y en sirios elevados ya que resiste las bajas temperaturas. En el año 1994, los agrónomos Duane Johnson y Sarah Ward de la Universidad del Estado de Colorado (Estados Unidos), recibieron una patente mediante la cual se les concede el monopolio exclusivo del macho estéril del tipo “apelawa” (quinua), la patente se les concedió a pesar de que no crearon una especie nueva solo recogieron la existente. La amenaza que encierra el otorgamiento de esta patente es que su alcance no se limita sólo a la única variedad híbrida, sino a cualquier tipo de quinua híbrida derivada de la “apelawa”. La patente de los dos agrónomos sobre la quinua no es la primen, la Nestlé tiene otra patente por haber inventado un método para cocinarla más rápidamente. (Diario HOY, 1 de junio de 1997). Las consecuencias de este tipo de patentes dentro de la Comunidad Andina son diversas. Más allá de la óptica comercial del producto, aquí entra en juego la defensa de la soberanía del país y de la región. La ausencia de poli - ticas que tutelen la biodiversidad de cada país y la falta de reglamentos claros, son una invitación a la biopiratería. En el caso de Ecuador, la única propuesta que existe es la del Acuerdo de Propiedad Intelectual bilateral con EEUU, que en reiteradas ocasiones se indicó que no precautela los intereses del país. No olvidemos que EE.UU no ha ratificado la Convención de Diversidad Biológica (Jakarta, Indonesia, 1995) que condena cualquier tipo de patente. Al firmar el acuerdo bilateral con EEUU, se da paso también al patentamiento de la línea celular humana, considerada como un microorganismo y por ende patentable. Esto entra en contradicción con lo que firmó el Ecuador en la misma convención a favor de un convenio especial que trate sólo el problema de la biodiversidad humana. Se conoce que en el Instituto Coriel (EEUU) reposan en un banco de tejido humano muestras de líneas celulares de los Huaorani. No hay ningún estudio económico que indique el monto de dólares que tendrá que pagar el Gobierno del Ecuador en regalías a EE.UU, ni qué monto perderá Ecuador por no cobrar por el uso de sus recursos biológicos por la biotecnología estadounidense. Se viene discutiendo la Ley de Propiedad Intelectual que ha levantado mucha discusión y polémica desde diversos sectores de la sociedad. Esta Ley protege los derechos del obtentor, es decir beneficia más bien a la agricultura industrial, que tienen poca relación con las variedades tradicionales y con la agricultura a pequeña escala, ya que desconocen el trabajo de innovación de los indígenas, campesinos y de los pequeños agricultores. Así por ejemplo, el 80% de las semillas que se usan en el Ecuador son producidas por los propios agricultores o son intercambiados libremente. El problema consiste en que las grandes empresas transnacionales, pretenden convertir en propiedad privada los bienes que eran compartidos libremente, reduciendo los derechos de los agricultores. La Ley que finalmente ¡he aprobada por el Congreso Nacional, reconoce el derecho de la propiedad privada pan obtentores vegetales y modificaciones genéticas salvaguardando los derechos colectivos de los pueblos indígenas y afro ecuatorianos sobre conocimientos colectivos ancestrales. RECURSOS ENERGÉTICOS: Se denominan recursos energéticos a todos los elementos naturales que pueden ser utilizados para la producción de energía. El sector energético ecuatoriano está caracterizado por una mayor participación estatal. Es uno de los sectores más importantes y cumple con dos funciones: abastecimiento de energía y generación de recursos fiscales para el Estado, contribuye con el 51% de los ingresos para el presupuesto del Estado.

Page 137: Modulo 1-la-realidad-del-pais-y-su-incidencia-en-los-ambitos-de-las-profesiones-del-area-juridica5

ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

137

Los recursos energéticos pueden ser: renovables aquellos que se pueden reciclar, o recuperar de forma natural (energía hidráulica, geotérmica, solar, eólica) o no renovables cuando su continua utilización los agota (petróleo, gas, carbón). Los recursos renovables son limpios, es decir no producen desechos como resultado de su uso, en cambio los no renovables como los combustibles y el uranio contaminan el ambiente. Los recursos energéticos se clasifican en convencionales y no convencionales. RECURSOS ENERGÉTICOS CONVENCIONALES: Las fuentes de energía convencionales son las que tradicionalmente se han venido utilizando, tal es el caso del carbón, el petróleo, el gas, la energía hidráulica, etc.; de los cuales el único renovable todavía, es el hidráulico. Recursos hídricos La fuerza del agua ha tenido desde tiempos antiguos una aplicación energética. Prueba de esto son los molinos que se fueron construyendo a orillas de los ríos o caídas de agua a lo largo de la historia. Luego se empezó a utilizar la energía del agua para generar electricidad. De hecho, fue una de las primeras formas que se desarrollaron para obtener electricidad como recurso renovable. La energía hidráulica es la más utilizada, la que produce mayor cantidad de kw/hora y consiste en aprovechar la diferencia de altura manométrica del agua que provoca suficiente velocidad en el agua como para que pueda hacer girar una turbina. Pero la utilización de los recursos naturales para la obtención de energía supone su progresivo agotamiento y un constante deterioro para el medio ambiente, provocando desertización, erosión y contaminación. Los recursos hídricos procedentes de lluvias, escurrimiento superficial de los ríos y reservas subterráneas almacenadas en el subsuelo, proporcionan incalculables beneficios a la comunidad humana como son: el abastecimiento de agua potable, la irrigación, la producción de energía eléctrica. Los ríos del Ecuador tienen su origen en la Cordillera de los Andes y descienden hacia el Océano Pacífico o hacia la cuenca del Amazonas. Pese a que la superficie de drenaje de ambas cuencas son similares, la Costa recibe solamente el 29% de los caudales y el Oriente el 71%, debido a la desigual distribución de las precipitaciones. El país cuenta con 31 sistemas hidrográficos. Los principales que se dirigen al Pacífico son: Carchi, Mira, Mataje, Cayapas, Verde, Esmeraldas Muisne, Jama, Chone Portoviejo, Jijpijapa, Zapotal, Guayas, Taura, Cañar, Naranjal-Pagua, Jubones, Santa Rosa, Arenillas, Zarumilla, Puyango, Catamayo y Puná, con un aporte anual aproximado de 110 billones de 3m , cubriendo una superficie de 123.243 km2. Los que se dirigen al Amazonas: Putumayo, Napo, Tigre, Pastan, Morona, Santiago, Chinchipe, con un aporte aproximado de 290 billones de m3 al año, y cubren una superficie de 131.803 km2 El caudal medio total del País es del orden de 15.000 m3 por segundo lo que representa un alto rendimiento. Según estudios de INECEL, de las 31 cuencas hidrográficas que fueron analizadas se encontró que, el potencial promedio, es igual a 93. 436 Mw. y el potencial aprovechable es de 21.520 Mw. De éste, el 90% se encuentra en la cuenca Amazónica y el 10% en la Costa.

Page 138: Modulo 1-la-realidad-del-pais-y-su-incidencia-en-los-ambitos-de-las-profesiones-del-area-juridica5

ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

138

El agua se está convirtiendo en un recurso de inestimable valor, por las condiciones y alteraciones climáticas y ambientales, es un recurso que se deteriora y ya no puede ser considerado como un recurso renovable. En el Ecuador se produce un desperdicio del líquido que es preocupante tanto para el presente como por la disminución de reservas para el futuro. En el área urbana el desperdicio se ubica entre el 30 y 40% debido a mal mantenimiento de la infraestructura de agua potable que permite filtraciones permanentes. Cosa similar sucede con el agua para riego en las zonas rurales, para esta actividad se utiliza el 30% del agua total del país, de este porcentaje se pierde el 40°/a por un mal sistema de canales de riego, inadecuados sistemas de riego practicados por los agricultores y altos niveles de evaporación. (El Comercio, 21 septiembre 2005, p. D1). Carbón Hay yacimientos de lignito a lo largo del Callejón Interandino siendo los de la zona de Azogues-Biblián los más conocidos, con una reserva calculada en 25 millones de toneladas métricas y un poder calorífico promedio de 4.000 kcaL/kg. Se estima que en esta zona se podría instalar una central de 100 Mw. La zona carbonífera de Loja, formación San Cayetano, tiene reservas estimadas en 3 millones de toneladas. La cuenca del Malacatos tiene condiciones semejantes. Otras fuentes de energía térmica no convencional son la leña y el bagazo. RECURSOS ENERGÉTICOS NO CONVENCIONALES: Los recursos energéticos no convencionales son la energía geotérmica, solar, eólica, y biomasa, su utilización solucionaría en parte el suministro de energía y sustituiría parcialmente el uso de combustibles que tienen efectos contaminantes. Su aprovechamiento es aún incipiente. Energía Geotérmica La energía geotérmica es la energía calorífica contenida en el interior de la tierra y susceptible de ser extraída a través de fluidos (vapor seco o agua a elevada temperatura). La mayor parte de ese calor se localiza en las zonas volcánicas activas donde existe un gran volumen de magma a afta temperatura que se halla depositada en una cámara reservorio a una profundidad de menos de 5.000 metros. Los volúmenes de vapor o agua caliente que se extraen de los yacimientos geotérmicos, pueden ser empleados para usos térmicos en ciertos procesos industriales, o en aplicaciones como la generación de electricidad, a través de turbinas a vapor. En el Ecuador, existen alrededor de 17 áreas identificadas como prioritarias para aprovechar estos recursos: Tufiño, Chalupas y Chachimbiro, localizados en las provincias de Carchi, Cotopaxi e Imbabura respectivamente, que tienen condiciones hidrogeológicas aptas, con zonas de recarga hídrica de suficientes características químicas favorables y fluentes de alta entalpía (energía).

- Cuicocha y el Volcán Imbabura (Imbabura), Cayambe, Mojanda e Ilaló (Pichincha); Papallacta (Napo);

Chimborazo y Cuenca aunque tienen menor importancia por ser de baja altura. Especial importancia tiene el proyecto Chiles-Cerro Negro-Tufiño, localizado en la frontera con Colombia, ya que se pretende construir un proyecto binacional de generación de electricidad.

Page 139: Modulo 1-la-realidad-del-pais-y-su-incidencia-en-los-ambitos-de-las-profesiones-del-area-juridica5

ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

139

Energía Solar Es la energía irradiada por el Sol hacia la tierra. El Ecuador, por su situación geográfica, está ubicado en el paralelo cero, cuenta con una muy buena radiación todo el año. Su radiación promedio es de 3 a 4 2/ mkwh . En las mejores condiciones sería posible captar 5.000 díamWh −2/ . Sin embargo, la tecnología actual no permite aprovechar este potencial. De acuerdo a mediciones hechas por el INAMHI entre 1964-1974 las regiones con más de 1.600 horas de sol al año aparecen en el altiplano andino en: Imbabura, Pichincha, Cotopaxi, Tungurahua, Cañar, Chimborazo y Loja; en una estrecha zona del litoral al suroeste de Portoviejo y en las Islas Galápagos. En la actualidad, se dispone a nivel comercial y en pequeña escala de dispositivos que utilizan energía solar Energía Eólica

Es la energía cinética contenida en el aire en movimiento (viento), que para su aprovechamiento debe ser transformada en energía mecánica por medio de hélices o rotores. Su utilización se conoce desde los albores de la humanidad para la navegación con barca de vela yen los conocidos molinos de viento. Se considera interesante su utilización solamente a partir de velocidades de viento superiores a 18 km/h. El Ecuador, por su ubicación en la zona ecuatorial, no es una región del mundo donde prevalezcan vientos sostenidos ni de alta velocidad. La disponibilidad de este recurso es más bien localizada. En un estudio preliminar realizado por el ex INECEL en el sitio de Minas de Huascachaca, en la cuenca del río Jubones, se midieron velocidades superiores a 18 km/h en un 80% del tiempo. En Galápagos, particularmente en Isla Floreana se está implementando con energía eólica que producirá 500W, esta obra esta avanzada en un 95%. Energía de Biomasa Es la energía que se obtiene de la conversión de masa orgánica de origen principalmente animal (desperdicios de animales domésticos y productos agrícolas, basuras y otros residuos residenciales) en combustible. El biogas, compuesto de un 60-7O% de metano, que se obtiene de desechos de origen biológico, ha despertado interés como fluente de energía. AGRÍCOLA La superficie del Ecuador es de 26’079.600 hectáreas de las cuales, 12’355.831 están destinadas a la producción, con 842.882 unidades productivas. Las tierras con uso agropecuario se subdividen en:

Page 140: Modulo 1-la-realidad-del-pais-y-su-incidencia-en-los-ambitos-de-las-profesiones-del-area-juridica5

ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

140

Las 842.882 unidades productivas (UPAs), de acuerdo a su extensión, muestran un alto nivel de concentración en la propiedad de la tierra, así las menores a una hectárea son las más numerosas pero las que menos cantidad de tierras poseen; mientras que en el otro extremo, las unidades productivas superiores a 100 ha son pocas, pero ocupan el 43% de la tierra cultivada. Los principales cultivos permanentes son: banano, cacao, café, caña de azúcar, palma africana y plátano. Los cultivos transitorios y de barbecho, de mayor producción son: arroz, maíz, papa y soya. Por tradición alrededor del 50% de los productores agropecuarios del país siembran arroz y/o maíz en una superficie de cerca de 700.000 ha. El aumento incontrolado de la frontera agrícola, ya sea para producción agrícola o para pastos significa la destrucción de bosques y otros sistemas naturales. POTENCIAL AGRÍCOLA El Ecuador obtiene buena parte de sus recursos de la agricultura y la ganadería. La producción agropecuaria- durante el 2004 aportó con el 12,78% del PIB y ocupó e131% de la PEA; de la cual “...entre 80% y 90% de las personas involucradas generan su propio empleo, lo cual les da cierta independencia y permite formas de organización social y cultural propias. Se trata del campesinado,...” (Revista Gestión: N. 128, febrero del 2005, p.13). La variedad geográfica de que dispone el país (clima, suelos, pisos climáticos) permite producir desde frutos tropicales (cacao, café, banano, caña de azúcar, oleaginosas), hasta productos de clima templado (maíz, trigo, cebada, papas). A pesar de esta gran variedad y potencial riqueza, es un sector abandonado por las políticas estatales, pero que logra mantener un ritmo propio y a veces hasta crecer La mayor parte de las producción para el consumo interno se produce en pequeñas y medianas unidades de producción, pero las políticas gubernamentales (créditos, asistencia técnica, etc.) se destina a la producción para la exportación. LA COSTA tiene una superficie de cuatro millones de hectáreas con cultivos. Las zonas de la Península de Santa Elena y las regiones fronterizas con el Perú, por constituir formaciones secas con condiciones climáticas muy desfavorables, no son aptas para la producción agrícola. Hacia el norte, en las regiones más húmedas de la provincia de Manabí, se encuentran cultivos de algodón. En la región del centro y sudeste, el clima tropical húmedo con estaciones secas permite el desarrollo de la agricultura; café, cacao, caña de azúcar, arroz, palma africana, son los principales productos que se cultivan.

Page 141: Modulo 1-la-realidad-del-pais-y-su-incidencia-en-los-ambitos-de-las-profesiones-del-area-juridica5

ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

141

En esta región, el suelo se distribuye de la siguiente manera: 21,38% para cultivos de ciclo corto como maíz, yuca, arroz, algodón, frutas tropicales, etc.; el 26,99% para cultivos permanentes como: banano, palma africana, café, cacao, caña de azúcar; y el 51,62% está destinado a pastizales naturales y artificiales. EN LA SIERRA, la producción agrícola se da hasta los 3.800 metros de altura, algunos cultivos de papa llegan a veces hasta los 4.000 ni Más arriba, sólo existen páramos destinados a la ganadería. Por encima de los 3.200 m, debido a la rigurosidad del clima, los cultivos no son buenos. Se produce cebada y tubérculos de origen andino (oca, melloco, papa). Entre los 2.400 y 3.000 metros de altura se cultiva el maíz asociado con el fréjol y el trigo. Hay una práctica campesina de la horticultura. Este piso es el más poblado y por ende el más cultivado. En las zonas entre los 2.200 y los 2.400 metros se cultiva: caña de azúcar tomate y frutales. El suelo de la Región Interandina se distribuye así: 38,26% en cultivos de ciclo corto (papa, cebada, haba, maíz, hortalizas, etc.); el 18,86% del suelo se destina a cultivos permanentes, frutas de clima templado y en las zonas subtropicales, café, caña de azúcar; y el 42,88% para pastizales. EN LA REGIÓN AMAZÓNICA, la agricultura es practicada principalmente por la población indígena. Por ser terrenos muy poco fértiles, su explotación requiere de rotación permanente. Cultivan, por lo general, en un mismo huerto unas 40 especies distintas, siendo las más importantes la yuca, el plátano y varias clases de tubérculos. Algunos sistemas de cultivo han sido reemplazados por pastizales para la ganadería de tipo extensivo, introducida por la población colona procedente de los Andes. Las empresas agroindustriales se han dedicado a la explotación de madera y de palma africana. El suelo de la Región Amazónica se halla distribuido de la siguiente forma: 63,12% para pastizales; 17,66% para cultivos de ciclo corto como maíz, yuca, naranjilla, y el 19,22% para cultivos permanentes, palma africana, caña de azúcar cítricos, etc. SEGURIDAD ALIMENTARIA Según Acción Ecológica, la soberanía alimentaría implica la determinación y el abastecimiento de los requerimientos de los alimentos de la población a partir de la producción local y nacional, respetando la diversidad productiva y cultural. Soberanía alimentaria es el derecho de cada nación pan mantener y desarrollar su propia capacidad para producir los alimentos básicos de los pueblos. Es la capacidad de autoabastecimiento primero de la unidad familiar, luego de la localidad y por último del país, mediante el control del proceso productivo, de manera autónoma. Con ello, se garantiza el acceso físico y económico a alimentos nutritivos. Para mantener la soberanía alimentaria, se necesita que exista una promoción y recuperación de las prácticas y enologías tradicionales, que aseguren la conservación la biodiversidad y la protección de la producción local y nacional. Para ello, es necesario garantizar el acceso al agua, la tierra, los recursos genéticos y el desarrollo de mercados justos y equitativos. Desde la implementación del modelo neoliberal, la seguridad alimentada se ha visto más amenazada que nunca, porque se ha desarrollado toda una política de uso intensivo de todos los recursos: tierra, agua, biodiversidad. Las políticas de ajuste estructural han obligado a utilizar las mejores tierras para producir pan la exportación, a destruir los bosques por la extracción intensiva de madera y, a contaminar ríos y mares con desechos industriales. Cada vez, los países, sobre todo, de menor desarrollo, se ven obligados a producir más para la exportación, e importar más para alimentarse.

Page 142: Modulo 1-la-realidad-del-pais-y-su-incidencia-en-los-ambitos-de-las-profesiones-del-area-juridica5

ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

142

La globalización y la cada vez más creciente especialización internacional, prevé que en el futuro, cada país producirá aquello para lo que es más eficiente (en términos de exportación), e importará todo lo demás. Esto significa que se está poniendo en manos de los importadores una de las actividades más esenciales de los seres vivos, que es la alimentación. Significa, además, una inmensa fuga de divisas al exterior para asegurar la alimentación nacional. La seguridad alimentaria del país estará en manos de las empresas transnacionales de la alimentación, y el país dejará de decidir soberanamente sobre la alimentación. Esta situación se está observando con claridad en las discusiones sobre el TLC entre Ecuador y EE.UU, en donde se impone al país, el énfasis en la producción de productos pan la exportación, en la reducción de la franja de precios, pero, sobre todo, en los derechos de patentes y de propiedad intelectual sobre los recursos genéticos como las semillas. A pesar de que el Ecuador es capaz de producir alimentos para cubrir con todas las demandas alimenticias de la población interna, y aún exportar, no todos los ecuatorianos gozan de seguridad alimentaria. Tres de cada diez niños menores de cinco años sufren de desnutrición. Entre las seis principales causas de muerte de niños menores de cinco años se incluye el crecimiento fetal lento y la desnutrición calórico-proteica. (Elizabeth Bravo www.accionecologica.org.). La orientación agrícola que el país ha adoptado, prioriza la exportación para sustentar la dolarización y atenta contra la soberanía alimentaria del Ecuador. PRODUCCIÓN AGRÍCOLA DE EXPORTACIÓN Y USO INDUSTRIAL El Ecuador es fundamentalmente un país agro exportador. Los principales productos agrícolas de exportación son: BANANO Ecuador es considerado como el primer productor en todo el mundo; en la exportación de banano seguido por Costa Rica, Panamá, Honduras, Guatemala y Colombia. Enfrenta hoy una serie de problemas tanto en su producción como en la comercialización. El crecimiento de la oferta en el mercado mundial, y el incremento notable de comercializadoras internas ha llevado a que las grandes y tradicionales empresas exportadoras, Bananera Noboa, Dole, entre otras, hayan perdido parte en sus cuotas de exportación. Hasta el año 2000, las tres exportadoras más grandes Bananera Noboa, Reybanpac, y Dole controlaban el 60% de las exportaciones, el resto se repartía entre otras 20 comercializadoras. Ahora representan el 48% de la comercialización de la fruta y el resto se reparte entre 60 comercializadoras más, ubicadas sobre todo, en las provincias de Guayas, El Oro, Los Ríos. A esta situación hay que añadir el permanente conflicto entre productores de la fruta y los exportadores por el precio de la caja de banano que el gobierno determina cada tres meses, los productores reciben apenas 2,9 dólares por caja de banano, (ellos solicitan por lo menos 3,2 dólares), enfrentando todos los riesgos naturales y financieros de la producción, mientras que los exportadores venden esa misma caja de banano, por ejemplo en Europa sobre los 11 dólares. Existe una sobreoferta mundial de banano, por ello, algunas de las grandes productoras están cambiando sus estrategias y reconvirtiendo una parte de la plantación bananera para cultivar otros productos, por ejemplo, Bananera Noboa y Dole están sembrando pifias, mangos, limones que son productos nuevos que se comercializan bien en los mercados internacionales.

Page 143: Modulo 1-la-realidad-del-pais-y-su-incidencia-en-los-ambitos-de-las-profesiones-del-area-juridica5

ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

143

Otra estrategia implementada, por estas mismas empresas es la introducción de una nueva variedad de banano denominada “gran enano” mediante manipulación genética para mejorar su resistencia. (El Comercio, 5junio 2004, B1). En El Oro muchos pequeños productores están vendiendo sus fincas a bajos precios, y en otras levantan urbanizaciones. En Guayas sucede cosa similar, el precio fijado y un crecimiento desmedido de la producción ha llevado a la quiebra a muchos agricultores. Por ello, la provincia de Los Ríos se apuntala como la nueva capital bananera. La quiebra se está dando sobre todo para los pequeños y medianos productores, las plantaciones de la fruta se concentra cada vez en menos manos. Detrás están las exportador que pretenden con una compra masiva de Pequeñas haciendas crear nuevos monopolios y de paso, deshacerse de los pequeños productores. Muchos de los pequeños productores que no pudieron pagar sus deudas al Banco Nacional de Fomento en la época del fenómeno de El Niño en 1982 y 1997 vendieron a compañías exportadoras como el grupo Wong, Dole, y Noboa. Otras están siendo reemplazadas con cultivos de cacao. (El Comercio, domingo 15 de febrero del 2004. pp. C6-C7). Otro cambio importante que se ha producido es el destino de las exportaciones, antes el principal comprador era EE.UU con el 35% y la Unión Europea el 25%, en la actualidad entre los dos no superan el 35%, ahora hay nuevos mercados como Rusia, los países del Mediterráneo, China, Argentina y Chile. (El Comercio, 24junio 2004, p. 81). El banano que se comercializa, se produce en una extensión aproximada de 180.000 ha, en 28.000 unidades de producción. La producción bananera del país se realiza en 20 provincias del territorio continental. La Costa aporta con el 89% de la producción nacional, la Sierra con el 10% y el Oriente con el 1%. En la Costa, las de mayor producción son las provincias de Los Ríos, Guayas y El Oro, que cubren cerca del 80% del área sembrada. En la Sierra, en las regiones cálidas de las provincias de Cañar Bolívar; Pichincha (Sto. Domingo de los Colorados) y Loja; las demás provincias tienen una producción mínima. El nivel de rendimiento del Ecuador, 27 TM/ha, comparadas con las 51 de Colombia y las 4l de Costa Rica, es muy bajo. La cantidad de empleo con que el sector aporta es de 200 mil personas en forma directa en las plantaciones y aproximadamente 400 mil personas en actividades relacionadas con la producción y exportación de banano en el país. Exportadores Durante el 2005, las mayores empresas exportadoras fueron: Exportadora Bananera Noboa S.A. (EBN), seguida de Unión de Bananeros Ecuatorianos S.A (UBESA), Kimtech S.A y en cuarto lugar se ubica Rey Banano del Pacífico C. A. (Reybanpac) manteniéndose en el mismo lugar que durante el 2004. (Revista Gestión, junio del 2006, p. 50). CAFÉ Se produce especialmente en las provincias de la Costa que aportan con el 65% del total nacional. La provincia productora más importante es Manabí, con el 39% del total nacional, le siguen, Los Ríos, El Oro, las zonas cálidas de Tungurahua y Sucumbíos.

Page 144: Modulo 1-la-realidad-del-pais-y-su-incidencia-en-los-ambitos-de-las-profesiones-del-area-juridica5

ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

144

Hay alrededor de 350.000 ha sembradas (151 mil hectáreas solas y el resto en cultivos asociados) en todo el país con una producción de 27.000 TM (INEC-MAG-SICA. Censo Nacional Agropecuario, junio 2002. vol. 1 p. 107), con un rendimiento de apenas 0,21 TM por hectárea, mientras que en otros países, es de 3 TM. Las variedades más importantes que se cultivan en el país son el café arábigo y robusta, en menor cantidad el gourmet que se lo cultiva en Galápagos. Uno de los mejores años pan la exportación de café, fue en 1994 con 365 millones de dólares; a partir de allí las exportaciones han descendido constantemente, en el 2000 fueron apenas de 22 millones de dólares, con reducciones drásticas en los siguientes años y una muy leve recuperación en el 2004. Las cinco empresas exportadoras más grandes de café en grano durante el 2005 fueron: Ultramares Corporation, Kolnetsa S.A., Exportadora Awta S.A., Exp. e Impo. González; Fapecafes que juntas representan alrededor del 7O% de estas exportaciones. (Gestión. Junio 2006, p. 52). Las exportaciones de café industrializado durante el 2004, tuvieron una caída respecto al año anterior de 69 millones de dólares a 66 millones. Estas exportaciones son realizadas mayoritariamente por: Cía. de Elaborados de café El Café C.A., con más del 60%; le sigue muy de lejos Solubles instantáneos (Noboa) (Gestión. Junio 2006, p. 50). CACAO La superficie cosechada es de aproximadamente 340.000 ha, que producen 65 mil TM, con un rendimiento de apenas 0,28 toneladas por hectárea. La Costa aporta con 72 mil. La mayor productora de cacao es la provincia de Los Ríos con 30%, le sigue Guayas con 22% y Manabí con 20%, las demás tienen rendimientos mínimos. Uno de los mayores problemas es la disminución de la productividad. Ahora se está cultivando la variedad de cacao en ramilla, cuyos rendimientos son de 20 y 25 quintales por hectárea, muy superior al promedio nacional. El número de árboles en edad productiva es de 288 mil. La producción es muy variable, tiene un significativo aumento a partir del 2002. Las mayores empresas exportadores de cacao en grano durante el 2005 fueron: Fundación Maquita Cushuichic Comercializando como Hermanos; Colonial Cocoa del Ecuador S.A.; Cofina S.A. Chocolates Finos Nacionales. (Gestión: junio 2006, p. 54). Las exportaciones de cacao industrializado se han mantenido prácticamente iguales al año 2005 con un monto aproximado de 69 millones. AZÚCAR Según el III Censo Nacional Agropecuario, en el país existen 75.500 ha sembradas de caña de azúcar con una producción de 5’460.000 TM y cerca de 10 millones de sacos de 50 kg de azúcar Del monto total de producción, solamente Guayas tiene el 72%. Hay seis ingenios dedicados a la producción de azúcar Tababuela y Monterrey en la Sierra; San Carlos, La Troncal, Valdez e Isabel María en la Costa. Esta actividad genera 26.000 empleos directos y 30.000 indirectos.

Page 145: Modulo 1-la-realidad-del-pais-y-su-incidencia-en-los-ambitos-de-las-profesiones-del-area-juridica5

ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

145

PRODUCCIÓN AGRÍCOLA NO TRADICIONAL DE EXPORTACIÓN: LAS FLORES Es el principal renglón de las exportaciones no tradicionales. Las flores se cultivan sobre todo en Pichincha: Tabacundo, Otón, Ascázubi, Yaruquí, Puembo, Amaguaña y Chávezpamba, con una superficie aproximada de 1.500 ha, y también en provincias como Imbabura, Tungurahua, Cotopaxi, Azuay, entre otras. En el país existen aproximadamente 250 empresas floricultoras con una superficie de 4.729 ha. Las rosas cubren casi el 60%, las ilusiones (gypsophilas) el 18%. Pichincha cuenta con 168 empresas que generan 16.553 empleos; Guayas, con 5 y 79 personas empleados; Imbabura, con 14 y 1.173 empleados; Cotopaxi, 44 y 2.512 empleados; Azuay, 14 y 1.291 empleados; Cañar, 3 y 103 empleados; y, Chimborazo, 2 y 103 empleados. La mayor parte de la mano de obra es femenina. Se exporta varios tipos de flores: rosas, ilusiones, claveles, astromelias, crisantemos, entre otras. Las de mayor aceptación internacional son las rosas, consideradas como las de mejor calidad del mundo. La productividad de este cultivo es alta, se puede obtener aproximadamente un millón de botones por año y por ha, de las cuales el 80% se destina a la exportación. Se cultiva en una superficie aproximada de 1.700 hectáreas. El empleo directo que ofrece el sector floricultor es de 25.000 personas y en forma indirecta hasta 60.000 empleos. La siembra de flores demanda de altas inversiones, para cultivar una hectárea de rosas se requiere de un capital de 300 mil dólares. Los mayores exportadores en el 2005 fueron: Florexpo S.A, Rosamont, Explorexport. (Gestión: 30 junio 2006 p. 52). Estados Unidos es el mercado más importante, compra más del 60% de la producción de flores ecuatorianas. El cultivo de flores está afectando a las zonas que estaban dedicadas anteriormente a la producción agrícola para el consumo interno y popular. Los niveles altos de calidad que exigen los mercados internacionales obligan al uso de productos fitosanitarios que pueden traer una serie de consecuencias para las personas empleadas en esta actividad, ya que los plaguicidas ingresan al organismo por la piel, el aparato respiratorio y digestivo provocando intoxicaciones; además, afectan el medio ambiente por los desperdicios que fluyen libremente en las quebradas y canales de riego. MADERA Durante el año 2005, las exportaciones de madera fueron de aproximadamente 53 millones de dólares, superiores al año anterior en cinco millones de dólares. De las 26’079.700 ha, que constituye la superficie del Ecuador, los 11 ‘000.473 ha, son bosques naturales, el 70% son productores y los demás son bosques protegidos. El 80% de los bosques naturales están ubicados en la Región Amazónica, el 13% en la Costa y el 7% en la Sierra lo que significa que más del 42% del territorio nacional está cubierto de bosques. La mayoría de bosques que aún sobreviven están ubicados en zonas inaccesibles, por lo que se está sobreexplotando el bosque nativo accesible como sucede en la parte noroccidental de la provincia de Esmeraldas, de donde proviene el 80% de la madera tropical que se consume en el país. El proceso de colonización ocupa y destruye cada año aproximadamente 200 mil ha de bosque. El ritmo de deforestación es del 3,5% anual (50 mil hectáreas de bosque y 900 mil metros cúbicos de madera), con lo cual para el año 2020 ya no habrá bosques naturales en el país.

Page 146: Modulo 1-la-realidad-del-pais-y-su-incidencia-en-los-ambitos-de-las-profesiones-del-area-juridica5

ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

146

El 40% de la superficie del país se halla afectada por la erosión, la frontera agrícola se expande a un ritmo del 3% anual. Más de 3 millones de hectáreas de bosque frieron intervenidos para ampliar la frontera agrícola, con el fin de obtener madera para la industria y el consumo doméstico y para cultivos de acuacultura. La tasa anual de deforestación en este período fue 140.739 hectáreas por año. La explotación de los bosques húmedos tropicales del noroccidente del país, localizados en la provincia de Esmeraldas, proveen actualmente cerca de 1.7 millones de metros cúbicos de madera, cuando su potencialidad de producción no es mayor a 900 mil metros cúbicos anuales, por lo que se estima existe una sobrexplotación de aproximadamente 800 mil metros cúbicos por año, provocando así la extinción de estos bosques. En esta misma región se está planificando incorporar 35.000 hectáreas más de bosque húmedo tropical, actualmente en poder de los indígenas Chachis, a la producción maderera en asociación con el Grupo Industrial Maderero DURINI. Reforestación La reforestación ha sido realizada más bien con fines industriales, generalmente se lo ha hecho con plantas exóticas de rápido crecimiento que no tienen el mismo valor biológico que los árboles nativos. OTROS PRODUCTOS En la última década la exportación de productos agropecuarios no tradicionales ha ido mejorando paulatinamente hasta superar a los tradicionales como banano, cacao, café, camarón. Existen aproximadamente 20 mil hectáreas (ha) de cultivos no tradicionales; en la Costa, 16.000 ha sembradas de mangos, que es una de las frutas de mayor demanda en el extranjero, 3.000 de piña, 30.000 de maracuyá, 6.000 de limón y 13.600 de palmito (chontaduro). En la Sierra se ha incentivado la producción de espárragos, con una superficie de 313 ha, 4.400 de mora, 90.000 de fréjol seco, 3.300 de bróculi, 2.800 de tomate de árbol. (LNEC-MAG-SICA. III Censo Nacional Agropecuario, p. 117). Sólo en frutas se exportó un monto superior a los 41 millones de dólares. Mientras los países capitalistas desarrollados, se asignan la producción de artículos básicos como los cereales, leche; a nuestros países, bajo una supuesta ventaja comparativa, nos asignan la producción de los postres y productos secundados como banano, café, cacao, y ahora frutas y flores. Por ello, el Ecuador a pesar de ser un país agrícola, debe importar productos básicos, como el 99% del trigo que consumimos, el 86% de la lenteja PRODUCCIÓN AGRÍCOLA PARA CONSUMO INTERNO: Nuestro país tiene una gran potencialidad para la agricultura. La FAO, señala que la cuenca del río Guayas abastecería a 40 millones de habitantes con su producción. Sin embargo, el hambre y la desnutrición afectan a las dos terceras partes de la población ecuatoriana. La superficie con uso agropecuario en el país es de 12’355.83 1 ha, de éstas, solamente 13 productos ocupan el 63% de la superficie. La orientación de la economía hacia el mercado externo está generando procesos de especialización productiva o de monocultivo, como son los casos del cacao, banano, arroz, maíz, soya, palma africana. El 70% de la tierra cultivable del Ecuador, está dedicada a pastos. El resto a cultivos: 494 mil ha para cultivos transitorios y 1 ‘363.400 para permanentes. De esta superficie, apenas una décima paste está dedicada a los productos de la canasta familiar.

Page 147: Modulo 1-la-realidad-del-pais-y-su-incidencia-en-los-ambitos-de-las-profesiones-del-area-juridica5

ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

147

El 65% de productos son cultivados en propiedades menores de 10 ha, que representan aproximadamente el 77% de las unidades productivas. Estos minifundios, están en manos, sobre todo de las comunidades indígenas y campesinas. Otra de las características de la producción agrícola es su bajo rendimiento, en la medida que sus procesos son semiartesanales, se evidencia una altísima fragmentación de la tierra y poca oportunidad de acceso al crédito. Sin embargo, su importancia en la generación de empleo es alta. Adicionalmente, la producción agrícola para el mercado interno constituye un aporte significativo a la canasta básica de las familias ecuatoriana: abastece en un 33 % de sus productos. Este sector de la economía nacional es uno de los que resultaría más afectado por la suscripción del TLC con los Estados Unidos, pues este país al mantener los subsidios a su agricultura, (en el 2003 destinó 1.300 millones de dólares a la producción arrocera - Líderes N. 390, 18 de abril del 2005, p. 6) haría que la producción agrícola ecuatoriana prácticamente sea inviable, afectando considerablemente los niveles de empleo. MAÍZ De los productos para consumo interno, el maíz es el más importante. Hay 27 variedades de este se siembran 18 en la Sierra. Las variedades de maíz de la Sierra son conocidas como suaves y harinosas; mientras que las de la Costa son variedades duras. Se cultivan más de 490.000 ha y se está incrementando. El rendimiento es de 2,6 t/ha y genera alrededor de 120.000 puestos directos de trabajo. El 46% de esa superficie corresponde al maíz que se cultiva en la Costa y el 54% restante en la Sierra. El maíz duro sirve fundamentalmente como materia prima para la industria de alimentos balanceados. El promedio de producción nacional de maíz es de 2 TM/ha en la zona central oscila entre 3,5 y 4 TM. ARROZ Existen alrededor de 324.000 ha de arroz sembradas con una producción de más de 1’1000.000 TM, con rendimiento de 3,4 TM/ha. Genera 300.000 puestos de trabajo directos. La producción arrocera en el Ecuador puede clasificarse en: producción de invierno y de verano, la más importante es la de invierno y aporta con el 56% de la producción total, alrededor de 680.000 toneladas que se recolectan durante los meses de abril a junio. La cuenca del Río Guayas, que ocupa parte de las provincias de Guayas y Los Ríos alcanza casi el 90% de la superficie cultivada de arroz, siendo el cantón Daule el de mayor producción.

El consumo mensual de la gramínea en el país llega a 770.000 quintales, constituyendo uno de los más altos de Latinoamérica. TRIGO El trigo es la materia prima fundamental de productos de consumo diario de todos los ecuatorianos. Sin embargo, la producción y el rendimiento de este cultivo es mínimo. En 1990 se tenía una producción de cerca de 30.000 TM, en la actualidad, es apenas de 11.960. Existen un poco más de 19 mil ha cultivadas con rendimientos por hectárea muy bajos, apenas de 0,80 TM/ha.

Page 148: Modulo 1-la-realidad-del-pais-y-su-incidencia-en-los-ambitos-de-las-profesiones-del-area-juridica5

ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

148

La producción nacional de trigo representa el 1,6% de la demanda interna y el 98,4% se satisface mediante la importación, especialmente de Canadá (149.000 TM) y EE.UU (24.910 TM). (SICA/BIRF, cadenas agroindustriales). Los mayores importadores de trigo son: Industrial Molinera; Ecuagran; Molinos Ecuador; Distribuidora Superior; juntas representan el 77% de las importaciones. PAPA Es uno de los cultivos tradicionales del Ecuador y un componente fundamental en la dieta alimenticia de la población. Su producción está destinada casi en su totalidad al consumo nacional. Para el año 2005 existieron 42.550 ha de papas cosechadas con una producción de 441.000 TM y un rendimiento de 10,3 TM/ha. Se calcula que existen más de 88.000 productores. El cultivo de papa ocupa el quinto lugar por la superficie cultivada luego del arroz, maíz duro, maíz suave y soya. En el quinquenio 2000-2005 la producción creció en un 84% debido al aumento en el rendimiento por hectárea cultivada. Su cultivo se practica entre los 2.700 y 3.400 msnm. Las zonas productoras son las provincias de la Sierra destacándose Carchi, Pichincha, Tungurahua, Chimborazo y Cotopaxi. La papa se consume en un 80% como producto fresco, el resto se industrializa ya sea en la producción de almidón, harina, papa procesada. CULTIVOS PARA USO INDUSTRIAL: PALMA AFRICANA Se produce en el triángulo Santo Domingo, Quevedo, Quinindé y en la región oriental. Tiene una superficie cosechada de 112.742 ha y una producción de 1‘238.971 TM. Para el año 2000 la producción de aceite de palma fue de 6.387 1’M y 1 millón 772 mil dólares de exportación. Actualmente, existen 2.126 productores aproximadamente. Uno de los riesgos del negocio este relacionado con el plazo y el monto de la inversión inicial. La inversión de la palma africana en el Ecuador es de largo tiempo (15- 17 años). Entre las principales palmicultoras están INDUPALMÁ (Palmeras del Ecuador y Palmeras de los Andes) que controlan 20 mil ha de sembríos en Santo Domingo - Quinindé y el Napo Está también Palmoriente que posee 10 mil ha en la zona del Coca, con participación extranjera y de los grupos Morisaenz, Granda Centeno y Noboa Bejarano. ALGODÓN El número de hectáreas cosechadas durante el período 2006-2007 es de 2.200 con un rendimiento por hectárea de 2,6 TM/ha. Las provincias productoras de algodón son: Guayas y Manabí. (STCA- BIRF Cadena agroindustrial algodón). Las principales empresas desmontadoras de algodón son: La Fabril (Manta), El Guarango (Tosagua) y Mes (Manta). PRODUCCIÓN GANADERA La superficie de los pastizales en el Ecuador se ha incrementado en forma permanente hasta llegar a 3‘350.000 ha de pastos cultivados y 1’120.000 ha de pastos naturales, incluso se ha extendido a zonas situadas en la floresta tropical.

Page 149: Modulo 1-la-realidad-del-pais-y-su-incidencia-en-los-ambitos-de-las-profesiones-del-area-juridica5

ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

149

En la actualidad, la tercera parte del territorio nacional está destinado a actividades relacionadas con el campo y de éstos el 63% corresponde a explotación ganadera, es decir, más del 20% del territorio nacional tiene uso pecuario. La ganadería en el país es extensiva, para compensar la baja productividad. El ganado vacuno está estimado en 4’500.00 cabezas, criadas en 427.514 unidades productivas. De éstas el 51% se halla en la Sierra, el 37% en la Costa y el 12% en el Oriente. Más de la mitad de la ganadería se desarrolla en medianas y pequeñas propiedades. (SICA-BIRF Cadena Agroindustrial, Ganadería de Carne, 2001). Durante el año 2005, se produjo 105.430 TM de carne que significa un promedio de 9 kg/ha/año. La relación entre oferta y demanda es muy grande. El consumo per cápita es de 6 kilogramos por año. El Ecuador está ubicado entre los países de menor consumo per cápita de leche y carne de la región andina. LÁCTEOS La producción de leche es de aproximadamente 7’ 100.000 litros diarios. De este total, el 73% se produce en la Sierra, 19% en la Costa y 8% en el Oriente. De la producción nacional de leche, el 25% se destina a la industria (19% leche pasteurizada y 6% para elaborados lácteos), el 76% para consumo y utilización de leche cruda (49% pan consumo humano directo y 25% pan industrias caseras de quesos). El consumo per cápita anual es de 115 litros, Algunas de las empresas más importantes son: Industrias lácteas TONI; Leche Cotopaxi Leocem; Proloceki; Chiverías; Alpina; Rey Leche; Planta de Tratamiento Agso. Desde julio del 2004 se incorpora DPA (Dairy Partaers Americas) que es el nombre con la que operará la alianza entre las transnacionales Nestlé y Fonterra (neozelandesa), el grupo peruano Gloria compró la mayor parte de las acciones de Lechera Andina y reapareció Parmalat. OTRAS GANADERÍAS La explotación de ganado porcino tiene menor desarrollo, se calculan en un millón y medio de cabezas, la mayor parte en la Sierra, es una actividad poco tecnificada, la faena es más bien de tipo doméstico antes que industrial, en el año 2000 se produjo 20 mil TM. El consumo per cápita es de 2 kilogramos por año. El ganado ovino es desarrollado por las comunidades indígenas en zonas de páramo, existen un poco más de un millón doscientas mil cabezas y su producción de carne es módica, apenas de dos mil toneladas métricas. El consumo per cápita es de menos 1 kilogramo por año. (www.proyecto SICA-BIRF. MAGgov.ec). PRODUCCIÓN AVÍCOLA Las existencias de aves pan el consumo humano son de cien millones, con una producción de 177.000 TM de carne de pollo y una producción de huevos de alrededor de 41 millones de unidades. PESCA Y PRODUCTOS DE MAR La pesca continental se practica de manera artesanal en los ríos y lagos del territorio nacional. La pesca marítima a lo largo de la costa se realiza de dos formas: artesanal e industrial. La pesca artesanal la desarrollan un centenar de comunidades de pescadores, cuya base de subsistencia proviene de esta actividad. Carecen de recursos económicos y tecnología apropiada pan optimizar su trabajo.

Page 150: Modulo 1-la-realidad-del-pais-y-su-incidencia-en-los-ambitos-de-las-profesiones-del-area-juridica5

ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

150

La pesca industrial se práctica en alta mar, la realizan grandes transnacionales con equipos y tecnología moderna. Pan ello el Estado ha entregado concesiones a barcos norteamericanos y japoneses perjudicando a la pesca artesanal. Las transnacionales usan métodos depredadores como gigantescas trasmallas que arrasan indiscriminadamente con todos los recursos marinos. Los atuneros industriales utilizan el palangre o long line une que consiste en una línea de 140 kilómetros de largo, con más de dos mil anzuelos con carnada viva y redes de cerco gigantescas en donde caen delfines, tiburones, aves y lobos marinos. El 60% de capturas mundiales lo realizan 12 países desarrollados en el mar territorial o en zonas económicas exclusivas de países en vías de desarrollo. Parecía que la pesca en un recurso inacabable, sin embargo, al convertirse en una actividad empresarial ha provocado desequilibrios obligando a que se establezcan vedas pan ciertas especies en peligro de extinción. El abuso que se hace de los recursos naturales ha llevado a que la pesca en todo el mundo haya decaído considerablemente. En el caso del Ecuador la pesca de macarela, sardina y otros ha disminuido en los últimos quince años. En 1985 la producción de sardina superó el millón de toneladas métricas, a partir de 1992 se pescaron apenas 212 toneladas. Manta es el principal centro de pesca del atún, su puerto y frigoríficos sirven de base para la actividad de las compañías extranjeras. Además tiene las enlatadoras más grandes como: Conservas Isabel, Ideal, Pezmanta e Inepaca. Guayaquil es el principal puerto pesquero por sus equipos e instalaciones industriales, que procesan la producción de pesca de todo el Golfo. Esta actividad económica es controlada sobre todo por el capital extranjero, como MORRISON INTERNATIONAL, a la que están asociados grupos nacionales, como el grupo MASPONS. CAMÁRÓN La demanda mundial de camarones ha incentivado su producción, aunque en la actualidad hay una fuerte contracción en su producción. En el país se lo cultiva en Esmeraldas, el Golfo de Guayaquil, Manabí y El Oro. Las principales zonas productoras se encuentran en Muisne (Esmeraldas) y Cojimíes (Manabí). La superficie ocupada por las camaroneras es de 234.359 ha. (Sica/INEC/MAG III Censo Nacional Agropecuario). Buena parte de la producción para el 2002 se encontraba paralizada, ahora hay alrededor de 100.000 fincas camaroneras habilitadas, con una reducción de 175.000 ha aproximadamente; además de una disminución de 200 laboratorios de larvas, subsisten apenas 25procesa- doras abiertas, la mitad de las que existían en la época de mayor auge. Esta situación impacta en el empleo de 248.000 trabajadores directos, hoy se mantienen alrededor de 126.000. Esta caída se evidencia en la disminución de los montos de exportación: en el 2001 baja de 285 a 280 millones, cifras muy bajas si las comparamos con el período de mayor auge de la exportación camaronera, en 1998, cuando alcanzó la cifra record de 872 millones de dólares. Los principales exportadores son: Exporclore, Expalsa, Promarisco, Enaca, Songa. A esta situación se sumaría el arancel del 7,3% que EE.UU ha impuesto a la entrada del camarón ecuatoriano a ese país por un supuesto dumping, mientras que antes lo hacía libremente, esto se aplica enjulio del 2004 y será revisado en diciembre del mismo año, en donde se eliminará o aumentará.

Page 151: Modulo 1-la-realidad-del-pais-y-su-incidencia-en-los-ambitos-de-las-profesiones-del-area-juridica5

ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

151

De aproximadamente 110.000 TM de camarón se exportan alrededor de 70.000. Ecuador tiene tres grandes mercados: EE.UU con el 59%, Europa 29%, Asia 9% y América con el 3%. Entre los propietarios están el grupo Laniado, Noboa, Elba González, Orrantia, Esparza, Bahía. Las empresas con mayores volúmenes de exportación en el 2004 lite- ron: Promarisco 5. A; Exporklore Exp. Represent. Cía Ltda, Exportadora de Alimentos S. k (Gestión, junio 2005, p. 46). Consecuencias de la Producción Camaronera El cultivo de camarón en cautiverio ha provocado daños irreparables ceniza los manglares. En el país la destrucción de los manglares para la instalación de piscinas camaroneras es muy alta. La tasa anual de deforestación del manglar es de 0,78%. La mayor deforestación la tiene Manabí, con el 2,69% anual. Cuando se produjo el Síndrome de Taura, esto es la afectación de las camaroneras por la fumigación en las plantaciones de banano en las provincias de Guayas y Los Ríos, los camaroneros se dirigieron hacia los manglares de Esmeraldas, considerados como los más altos del mundo (50 metros de altura por 1 de diámetro). En las últimas dos décadas, la construcción de cerca de 180.000 hectáreas de piscinas camaroneras ha provocado la pérdida casi completa de los manglares en muchos estuarios de la Costa. La actividad camaronera produjo alteraciones en los ecosistemas costeros por la descarga de aguas de desecho, con altas concentraciones de algas y sales, provenientes de las piscinas camaroneras. Estos impactos están afectando a la propia maricultura y otros sectores productivos como la pesca artesanal y el turismo. OTROS PRODUCTOS DE MAR Otros productos de mar exportables son el atún y el pescado. En el 2005 se exportaron 65 millones de dólares en atún, cifra superior al año pasado que fije de 47 millones de dólares; y49 millones de dólares en pescado. Con respecto a productos de mar industrializados (harina de pescado, enlatados de pescado, otros elaborados), en el 2005 se exportaron 519 millones de dólares cantidad muy superior al año pasado, y de enero a mayo del 2005, 185 millones de dólares. En los últimos años se ha incrementado la producción y exportación de carne de jaiba. El principal mercado es el de EE.UU. El monto de exportación por año es de 2’700.000 de dólares. Actualmente no existe ninguna regulación ambiental pan la pesca de la jaiba. Las provincias que abastecen este producto son: Guayas (30%), Esmeraldas y Manabí (20%) y El Oro (50%). (Revista Líderes, agosto 16 del 2004). RECURSOS MINEROS En Ecuador existen minerales metálicos, y no metálicos que ofrecen buenas perspectivas para la actividad minera. Algunos metales importantes son: oro, plata, cobre, plomo y zinc. En minerales no metálicos se destacan las calizas, arcillas, yeso, baritina, feldespato, sílice, fosfatos, bentonita, piedra pómez. En yacimientos polimetálicos se pueden encontrar mineralizaciones de hierro, titanio y platino asociadas con rocas ultra básicas; cobre y molibdeno de tipo porfídico; polimetálicos filonianos de plomo, zinc, cobre, plata y oro asociados a otros ácidos; plomo, plata, zinc en rocas volcánicas. Respecto a minerales no metálicos, la Dirección Nacional de Geología (DINAGE) ha encontrado recursos en 20 de las 22 provincias del país, con 23 clases & materiales diferentes: arcillas comunes, arcillas para cerámica, arenas, gravas, rocas duras, rocas ornamentales, arena silícea, puzolana, caliza y yeso. Como

Page 152: Modulo 1-la-realidad-del-pais-y-su-incidencia-en-los-ambitos-de-las-profesiones-del-area-juridica5

ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

152

minerales industriales se registran: caolín, diatomita, azufre, baritina, feldespato, caliza/mármol, grafito y piedra pómez. La explotación de caliza y puzolana pan la industria del cemento constituyen el rubro más importante dentro de la producción minen no metálica. En la zona austral del país existe un importante desarrollo de la industria cerámica artística y de vajillas, de los que algunos de estos productos abastecen el mercado subregional. En la zona subandina y región oriental, se cuenta con grandes yacimientos de arena silícea. Importantes minas se hallas actualmente en explotación para abastecer pequeñas fábricas de envases de vidrio, cerámica y como correctores del PH de la caliza destinada a la producción de cemento. La explotación de yeso está concentrada en la zona sur del país, en la provincia de Loja (Malacatos y Bramaderos), de donde se abastece parcialmente los requerimientos de la industria del cemento y parte de la construcción. El yacimiento de piedra pómez más grande del país, se localiza en la provincia de Cotopaxi. El aprovechamiento de este mineral como material de construcción y producto de exportación ha incidido positivamente en la economía provincial. En minerales metálicos, el único producto exportable es el oro, ya que la producción de otro tipo de minerales es reducida por lo que no abastecen el mercado nacional. Los minerales no metálicos, con excepción de la cal y agregados pan la construcción, también se importan, debido a la baja producción o a las especificaciones de calidad. PRINCIPALES ZONAS MINERAS DEL ECUADOR: Las áreas mineras más importantes son: Portovelo - Zaruma, Nambija, Junín, San Bartolomé, Sigsig, Ponce Enríquez, Pucará, La Tigrera, Molleturo, Macuchi, La Plata, Pilzhum, Laguar, Telimbela, Chaucha, Uschcurrumi, Malacatos, Minas Nuevas entre otras. Portovelo Portovelo situada en la provincia de El Oro, tiene un yacimiento aurífero polimetálico muy importante. Su mineralización se presenta en vetas, vetillas y filones, cuya potencia varía de 0,10 a 2,5 m, las vetas corren ininterrumpidamente sobre una fractura de 15 km de largo. Está ubicada al suroeste del país, a una altitud entre 600 y 1.600 msnm. El área del proyecto es de 4.000 ha, de las cuales han sido concesionadas 500 a pequeños mineros que operan en la zona. Las zonas más profundas se caracterizan por contener vetas & cuarzo con abundante pirita, menor cantidad de calcopirita y oro libre. La zona intermedia contiene el mayor porcentaje de sulfuros metálicos, básicamente de hiero, cobre, plomo, zinc, entre otros. La zona superior contiene minerales de hierro, manganeso, sílice y pirita. Nambija Está ubicada al suroeste del Ecuador, aproximadamente a 25 1cm de la ciudad de Zamora y 120 1cm de Loja. Cubre una extensión de 800 ha, a una altitud que varía ente los 2.000 y 2.500 msnm. En la zona de Nambija, el oro tiende a presentarse en forma libre, por lo que su separación no es compleja.

Page 153: Modulo 1-la-realidad-del-pais-y-su-incidencia-en-los-ambitos-de-las-profesiones-del-area-juridica5

ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

153

Bella Rica Tiene sus antecedentes desde el año 1982 en que se descubre un yacimiento de oro, rápidamente se llenó de migrantes de otros sectores y provincias del Ecuador. El cerro Bella Rica está ubicado en Ponce Enríquez en la provincia de Azuay, con dos poblaciones ubicadas en el área de la concesión: Bella Rica y Ponce Enríquez. La primen fase de extracción fue artesanal, sin tomar en cuenta criterios técnicos ni ambientales. En una segunda fase, en 1993, se forma la Cooperativa de Producción Aurífera Minen Bella Rica integrada por 45 sociedades mineras y la actividad pasa de artesanal a pequeña escala. La concesión se denomina Minen Bella Rica y Guanache Tres de Mayo, con una superficie total de 1.000 ha aproximadamente. Junín El prospecto minero de Junín está localizado 50 Km. al norte de Quito, en la provincia de Imbabura, a una altura entre 1.800 a 2.700 msnm. Estudios geoquímicos han determinado la existencia de cobre y molibdeno. CONCESIONES Y ÁREAS DE RESERVA MINERA: Una política minera inadecuada desde el Estado, está llevando a un manejo insustentable de estos recursos, produciendo daños ecológicos que no compensan los resultados económicos de la explotación minera en la mayoría de los casos. Se ha establecido un marco legal sobre todo a través de las Leyes Trole I y II pan hacer de la actividad minera una de las de mayor inversión tanto nacional como extranjera. Las actividades mineras explotadas en forma inadecuada afectan y lo seguirán haciendo en el futuro a regiones de la Sierra y la Amazonía que son, en el caso de la primen una de las de mayor asentamiento poblacional, especialmente indígena; y en la segunda, una de las de mayor riqueza biológica. Técnicas inapropiadas de explotación minera producen también la contaminación de las fuentes de agua y de las zonas naturales protegidas. El número y la superficie de las concesiones mineras inscritas son muy variables, se hacen grandes concesiones que luego son abandonadas. Hasta el año 2002, las concesiones otorgadas e inscritas llegan a 1.088 y abarcan más de 360 mil ha mineras en las diversas provincias. El 34,6 % de las concesiones corresponde a exploración y el 65,4 % a explotación, lo que demuestra el dinamismo creciente la actividad minera a pequeña escala; sin embargo, el 83,2% de la superficie corresponde a exploración, donde se concentran los intereses de las empresas internacionales y el 16,8% a explotación (Fundación Medio Ambiente y Sociedad. Minería, minerales y desarrollo sustentable en Ecuador: 2001). FORMAS DE PROPIEDAD Y EXPLOTACION DE LOS MINERALES La actividad minen se realiza de dos formas: la primen, como una actividad empresarial, generalmente nacional o transnacional; una segunda artesanal y de subsistencia. a) Minería de carácter empresarial

En la explotación de minerales metálicos, la minería empresarial tiene todavía poca importancia. Muchas de estas empresas han abandonado el país.

Page 154: Modulo 1-la-realidad-del-pais-y-su-incidencia-en-los-ambitos-de-las-profesiones-del-area-juridica5

ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

154

La empresa BIRA de capital nacional es la de mayor relevancia, ésta realiza sus operaciones en Zaruma y Portovelo. Otras empresas están en fase de exploración, inicio de trabajo de extracción, tal es el caso de Imgold, Ecuacorriente o Tena Resources. En lo que se refiere a minería no-metálica, las actividades mineras se concentran en la extracción de caliza y la producción de cemento y de otro tipo de minerales vinculados a la actividad de la construcción. b) La pequeña minería Está integrada por tres sectores claramente identificados: - De subsistencia, realizada por sectores de la población que redondean sus ingresos monetarios, con

labores mineras a escala muy reducida como la que se hace mediante platoneo con bateas, del oro aluvial en las orillas de los ríos; o la extracción de arena, piedra y carbonato de calcio.

- La artesanal, caracterizada por su informalidad y por el uso intensivo de mano de obra no calificada, poco capital, bajo nivel tecnológico y por ende baja productividad.

- En pequeña escala, son actividades extractivas legalmente constituidas sobre una concesión máxima

de 150 hectáreas mineras con uso de tecnología mediana, volúmenes extraídos de minerales de hasta 100 TM/día; con montos de inversión de hasta 1 millón de dólares.

En el año 2000, el aporte estimado de la pequeña minería fue del 83,5% y se estima que su participación en la producción de otro tipo de minerales, particularmente no metálicos (materiales de construcción, arcilla, feldespato, bentonita, sílice, mármol, yeso, pómez, dióxido de carbono, baritina, zeolita) fue aproximadamente del 30%. (Fundación Medio Ambiente y Sociedad. Minería, minerales y desarrollo sustentable en Ecuador: 2001). EFECTOS DE LA EXPLOTACIÓN MINERA METÁLICA: Los yacimientos de minerales metálicos que se encuentran en fase de exploración o explotación se ubican en las estribaciones oriental y occidental de la cordillera de los Andes y en la de El Cóndor, en la amazonia ecuatoriana. Estas zonas se caracterizan por su alta biodiversidad y fragilidad. De allí, nacen importantes fuentes de agua que son utilizadas en las zonas bajas para riego o pan consumo humano. Con la actividad minera se han producido una serie de modificaciones: procesos de poblamiento, cambios en los usos del suelo, expansión de la frontera agrícola, deforestación para el aprovechamiento de madera, cambios en las relaciones sociales: conflictos entre los pobladores nativos y los nuevos colonos, estos últimos dedicados también a la actividad minen. Esta situación crea condiciones de alto riesgo tanto geográficas como sociales para los habitantes de estas zonas. (Fundación Medio Ambiente y Sociedad. Minería, minerales y desarrollo sustentable en Ecuador: 2001). PRINCIPALES MINERALES EN EXPLOTACIÓN: Oro Dentro de los minerales metálicos, el más importante es el oro, con una producción promedio anual de 4,8 millones de gramos, en el año 2003, prácticamente el doble del año anterior. La explotación aurífera ocupa a 15.000 trabajadores y se ha exportado por un monto cercano a los 15 millones de dólares en el 2004. En la actualidad la onza de oro se cotiza en 430 dólares (en la década de los noventa el precio en de 296 dólares). La superintendencia de Compañías reconoce la existencia en el país de 40 empresas. El potencial aurífero ecuatoriano se encuentra ubicado en la región sur del país, donde se han detectado mineralizaciones especialmente de tipo hidrotermal, en la formación Tarqui y sedimentos volcánicos

Page 155: Modulo 1-la-realidad-del-pais-y-su-incidencia-en-los-ambitos-de-las-profesiones-del-area-juridica5

ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

155

sedimentarios en las provincias de Cañar, Azuay y el Oro. El principal yacimiento es Portovelo con importantes recursos de minerales auríferos y polimetálicos. Se estima que desde sus inicios, a comienzos de siglo, Portovelo ha producido sobre las 120 toneladas de oro. Este distrito (Zaruma - Portovelo) es el mayor productor aurífero del país. El distrito de Ponce Enríquez, de las mismas características que el anterior, ocupa en la actualidad el segundo lugar en producción. El depósito de Nambija posee un alto contenido de oro y plata. La Cordillera Real (Zamora) constituye un importante potencial minero que ha sido explotado desde la colonia. Es aquí donde se realizan los más importantes trabajos de exploración por parte de compañías internacionales. En el Ecuador, existen alrededor de 200 ríos auríferos, que ubican a nuestro país como uno de los más ricos en ese metal; a esto se suma la existencia de 68 prospectos minerales de oro primario, según informes del Instituto Nacional de Energía y Minas (INEM). El oro representa el segundo renglón en explotación mineral, después del petróleo. Los sistemas artesanales de procesamiento llevan a que el desperdicio sea de un 50%. Así por ejemplo, en la zona de Portovelo se producen 20 toneladas de oro y la mitad se pierden en el proceso de extracción. Los yacimientos controlados por la minería informal, que utilizan técnicas inadecuadas, como el mercurio y el cianuro en la amalgama y las arenas residuales, generan una intensa contaminación de las aguas por las que evacuan sus vertidos contaminados. El tratamiento de las arenas residuales, en Portovelo y Zaruma, con sales de cianuro, que luego son vertidas a los ríos Amarillo y Pindo, han producido su total contaminación. Al usar el mercurio para acelerar el proceso de extracción del oro, los mineros del Ecuador inhalan 45 veces más mercurio por día, de los límites permitidos por la Organización Mundial de la Salud (OMS), que señala como máximo 300 microgramos de inhalación por semana; en el Ecuador, los niveles llegan hasta 13.500 microgramos. Esto produce afecciones al sistema nervioso, al hígado, riñones, daños irreversibles del cerebro y los pulmones; pérdida de memoria, demencia. La afección más común es el desprendimiento de la retina y de la dentadura (gingivitis). Las zonas más ricas en oro y las más contaminadas por mercurio, son las localidades de Nambija, Portovelo, Zaruma, Ponce Enríquez, Bella Rica. PETRÓLEO ANTECEDENTES Es el mineral no metálico más importante del país, un bien estratégico y uno de los principales patrimonios nacionales del país. En la línea de aplicación del neoliberalismo, se han aprobado una serie de reformas a la Ley de Hidrocarburos pan que las empresas privadas nacionales y transnacionales participen directamente en la exploración y explotación de este recurso, a cambio de un mínimo pago en tributos y regalías al Estado. Esta situación ha llevado también a que el Estado deje de invertir en el sector, produciendo una serie de efectos negativos: la caída en la producción de Petroecuador, la disminución en la participación del estado ecuatoriano en las regalías de las compañías extranjeras, la descapitalización de la empresa. La incapacidad pan diversificar las actividades económicas ha hecho de la explotación petrolera una de las fundamentales y en tomo a la cual gira la economía del país.

Page 156: Modulo 1-la-realidad-del-pais-y-su-incidencia-en-los-ambitos-de-las-profesiones-del-area-juridica5

ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

156

Política petrolera en época neoliberal Desde la implementación del neoliberalismo en el Ecuador, esto es desde comienzos de la década del ochenta, todos los gobiernos entraron en la lógica de la privatización de las áreas estratégicas que hasta el momento se encontraban bajo control del Estado. Se produce un proceso de apertura al capital extranjero y de venta / traspaso de los bienes y servicios del Estado al sector privado nacional e internacional. Esto sucede en las áreas de telecomunicaciones, en el sector eléctrico, y en todos los demás sectores. A continuación se presenta una síntesis de lo acontecido en el sector petrolero que muestra como los últimos gobiernos implementaron medidas y políticas, así como determinaron un marco jurídico que ha llevado a que en el 2004, la mayor parte de la actividad petrolera se encuentre controlada por las compañías extranjeras. Durante el gobierno de Sixto Durán BaIlén, se creó la Ley de Presupuesto del Sector Público que neutralizó la autonomía financiera de Petroecuador, trasladando esta competencia al Ministerio de Economía y Finanzas, con lo cual la empresa no puede invertir en su propio crecimiento, sino depende de la voluntad de dicho Ministerio para que le asigne presupuesto, situación que constituye una de las razones fundamentales que provocan la crisis y deterioro en la producción petrolera del área estatal. Reformó la Ley de hidrocarburos y abrió el camino para una mayor participación del capital privado, especialmente extranjero en las áreas de exploración y explotación, transporte y almacenamiento, refinación y comercialización de hidrocarburos. Se establecen los Contratos de Participación y de Campos Marginales que benefician a las compañías extranjeras. Con éstos se diseñó la estrategia para excluir y desarticular a Petroecuador de la operación de los campos petroleros, y concesionarios al capital privado internacional. Exoneró a las compañías petroleras del pago de regalías, y & todo tributo a la exportación del crudo que realicen las mismas. En 1995, en forma directa y sin licitación, se modificó el Contrato de Asociación a Participación por un período de 20 años, cuando apenas faltaban tres años para que culmine el Contrato de Asociación, modificando además, los porcentajes de participación en beneficio de la compañía, en perjuicio del Estado. Así las compañías extranjeras recibirían entre el 81,5% y 87,5% de la producción diaria de los yacimientos, y para el Estado, entre el 12,5% y el 18,5%. Impulsó la desregulación de la fase de comercialización del mercado de los hidrocarburos en el mercado interno, y dio pasó al predominio del capital internacional en el control de esta actividad. En el gobierno de Abdalá Bucaram se modificó el Contrato de Prestación de Servicios (en que el Estado es dueño del 100% de la producción petrolera) al de Participación (en el que la compañía es dueña de la mayor parte de la producción petrolera). Esto benefició a la Compañía Maxus (posteriormente esta compañía cambió su razón social por el de YPF Ecuador Inc, y actualmente se identifica como Repsol YPF), asegurándole una mayor participación, entre el 81,5% y el 87,5% & la producción diaria de los yacimientos, y el resto para el Estado. Con Jamil Mahuad se modificó los Contratos de Prestación de Servicios a Participación de los bloques 7, 14y 15, a4judicados a las compañías petroleras Orix, EIf y Occidental. Mediante Decreto Ejecutivo exoneró del pago del IVA (impuesto al valor agregado) a la explotación y transporte de hidrocarburos. Durante el gobierno de Gustavo Noboa se reformó la Ley de hidrocarburos para adjudicar en forma directa y sin licitación, la construcción y operación del Oleoducto de Crudos Pesados (OCP) a las compañías petroleras, con las cuales el Estado mantiene en vigencia contratos de exploración y explotación de hidrocarburos. Con esta reforma se dio paso a una nueva concentración económica en materia hidrocarburífera bajo el control del capital extranjero.

Page 157: Modulo 1-la-realidad-del-pais-y-su-incidencia-en-los-ambitos-de-las-profesiones-del-area-juridica5

ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

157

El gobierno de Lucio Gutiérrez es uno de los que más se ha empeñado en privatizar el sector, ha entregado varios de los campos que estaban en fase de producción a cargo de Petroecuador a las compañías extranjeras, se encuentra en litigio la devolución del IVA a varias compañías, existe ya una resolución a favor de Occidental por 78 millones de dólares, suma que el gobierno y sus asesores no ponen mayor reparo, la objeción ha venido más bien de ciertos sectores del Congreso Nacional y de algunas personas y autoridades progresistas vinculadas a la actividad petrolera. (Henry Llánez. Otra Política energética es posible. Balance de la política petrolera en el Ecuador 1992-2004). Esta visión ha provocado una desinversión del Estado en el área petrolera estatal en beneficio de las grandes compañías transnacionales. El Ecuador podría beneficiarse más de los altos precios internacionales del mercado petrolero, con un barril que se cotiza sobre los 57 dólares, pero buena parte de estos recursos se devuelven porque el Ecuador tiene que importar la mayor parte de combustibles, cuando lo razonable sería que el Estado invierta en refinerías propias. En el mes de marzo de 2006, el gobierno del Presidente Palacios planteó una reforma a la Ley de Hidrocarburos en la que se propone que el estado ecuatoriano también sea beneficiario en un 50% del alza de los precios internacionales. Como lo señala Alberto Segovia - experto en asuntos petroleros, esta reforma no cambia las reglas de juego de los contratos, ya que no modifica los montos de participación que tiene el estado en la producción de las compañías. La reforma a la ley solamente busca compartir los beneficios coyunturales de los precios internacionales. (Gestión, abril 2006, p. 20). La reforma a la ley contempla: “En los contratos para la explotación y exploración de hidrocarburos, inclusive la actividad en campos marginales, se incluirá una cláusula por medio de la cual, cuando los precios internacionales (...) superen el precio vigente a la suscripción del contrato, el ingreso extraordinario que se produzca por la elevación del precio de venta de los hidrocarburos se destinará al Estado al menos en un 50% de tales ingresos” (Gestión, abril 2006, p. 20). Esta ley se constituye en un elemento importante para el país en tanto se beneficiará de los altos precios del petróleo que hoy están vigentes (en determinados momentos ha superado los 70 dólares por barril) y no solamente las compañías transnacionales, ya que cuando se firmaron los contratos se tomó como precio referencial 15 dólares por barril en 1995, fecha en la que se establecieron la mayor parte de contratos del Ecuador con las compañías extranjeras. La reforma sobre el 50% y la caducidad del contrato con la OXY le dará al Estado un total de recursos equivalentes a un mil 385 millones de dólares (429 millones por la Reforma a la Ley de Hidrocarburos y 956 millones por la caducidad de la OXY). RESERVAS El Ecuador con una extensión de 255.970 km2, dispone de seis cuencas sedimentarias: Oriente (Napo, Pastaza y Sucumbíos); Guayaquil (Progreso, Santa Elena, Golfo de Guayaquil); Manabí; Esmeraldas (Borbón); Litoral Pacífico (costa afuera) y Cuenca, que abarcan una área de 190.700 km2 de roca sedimentaria; de éstos, 98.000 km2 corresponden a la Región Amazónica (51,4%), 77.000km2 a la región de la Costa y 25.000km2 a la plataforma continental. De estas cuencas sedimentarias sólo en las dos primeras se ha demostrado la presencia de hidrocarburos. Las reservas probadas para Petroecuador hasta el año 2003 fueron de 4500.000.000 barriles. El área de operación petrolera durante el mismo año, fue de 4’673.601 ha, de éstas a Petroecuador le correspondieron 690.000, mientras que a las empresas privadas 3’983.600.A pesar de que el área de operación de Petroecuador es mucho menor que la de las compañías extranjeras su rendimiento, productividad y nivel de eficacia fue mejor.

Page 158: Modulo 1-la-realidad-del-pais-y-su-incidencia-en-los-ambitos-de-las-profesiones-del-area-juridica5

ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

158

Con el objetivo de obtener otras inversiones el gobierno está preparando las condiciones para nuevas rondas petroleras, la novena y la décima. Bloques Las áreas de explotación petrolera se dividen en bloques, que tienen un máximo de 200 mil ha de superficie y éstos a su vez, se dividen en lotes. Los campos de mayor producción son: Shushufindi, Sacha, Auca, Libertador y Cononaco. En el 2003 se perforaron apenas 7 pozos nuevos, mientras que en el año anterior fueron 18 (Petroecuador, datos actualizados a 04-03-2004). Se han realizado varias convocatorias a la Novena Ronda para explorar y explotar nuevos yacimientos con reservas estimadas de 1190.000 barriles de erado. Los bloques determinados son el 20 y 26 en la región Amazónica, y 4,5,3 9 y 40 en el Litoral (ver Mapa petrolero ecuatoriano), pero hasta hoy no ha podido ser concretada. Campos marginales Éstos son Tiguino (operada por Petrocol), Charapa (Bellwether), Bermejo (Tecpecuador), Palanda-Yuca Sur (Petrolamerec) y Pindo (Petrolamerec). En abril de 2005 se abrió una nueva convocatoria para una segunda ronda de campos marginales: Armadillo, Chanague, Frontera, Eno-Ron, Ocano-Peña Blanca, Paca y Pucuna, Sangue y Tetete-Tapi. Alianza Operativa Este modelo de contratación destinado a incrementar producción y reservas en asocio con la empresa privada, se puso en marcha desde el 2001. El objetivo es lograr un incremento de 37 mil barriles diarios, de cuatro campos, de mediano tamaño, que opera la filial, con una inversión total de 230 millones de dólares. Se adjudicaron los contratos para los campos Paraíso, Biguno, Guachito y Mauro Dávalos, con la empresa chilena ENM que deberá realizar inversiones por 80 millones de dólares con una producción de 62 millones de barriles. (Petroecuador. Informe de Labores 2002, p. 13). PRODUCCIÓN Y EXPORTACIÓN La producción de Petroecuador ha tenido un constante descenso, sobre todo en los últimos años, pasó de 85 millones de barriles en el 2000 a 71,9 millones en el 2004. Mientras que la producción de las compañías extranjeras subió de 61 millones de barriles al año a 120 millones de barriles en el 2004. Esta situación no se da por mayor eficiencia de las compañías privadas, responde a una política desde el Estado de desinversión en Petroecuador para favorecer a las empresas transnacionales. Durante el año 2004 se exportaron por parte de Petroecuador, 50 millones de barriles por un monto de 1 mil 508 millones de dólares Las compañías privadas exportaron 78 millones de barriles con un monto aproximado de 2 mil 490 millones de dólares (a un precio promedio por barril de 32,17 dólares). Durante el primer semestre del 2005 se exportan en total (Petroecuador más compañías extranjeras) 65 millones de barriles por un monto de 2 mil cuatrocientos cinco millones de dólares ( a un precio por barril promedio de 37,18 dólares) (Unidad de Planificación Corporativa, Petroecuador, julio 2005). La modalidad de venta está regida por la adjudicación de lotes de 12 mil barriles diarios de petróleo, mediante concurso público, a cada compañía oferente, pudiendo asignársele a una empresa hasta 2 lotes. El mecanismo del concurso es que a la mejor oferta deben igualarse las demás.

Page 159: Modulo 1-la-realidad-del-pais-y-su-incidencia-en-los-ambitos-de-las-profesiones-del-area-juridica5

ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

159

Para la venta se utiliza un crudo marcador, que sirve de referencia en la Bolsa de Nueva York, en el caso de Petroecuador se utiliza el WTI (West Texas Intermediate), del cual se hace un descuento por costos, fletes, ganancia del comercializador, etc. Las referencias de estos precios se verifican diariamente en diferentes publicaciones especializadas como Platt’s, Argus, Petroleum Inteligence, etc. (Petroecuador. Informe: 2001). ALMACENAMIENTO Petrocomercial tiene una capacidad de almacenamiento de 2’734.456 barriles, dividida en 1381.261 en la zona norte y 1’3335.029 en la zona sur del país, distribuidas en 103 tanques y 10 esferas de gas ubicadas en distintos lugares del territorio nacional. El mayor número de tanques de almacenamiento se encuentran en Quito (16), Pascuales (23). (Petroecuador. Atlas petrolero ecuatoriano 2002). En el terminal de Balao operan dos monoboyas denominadas “X” y “Y” ubicados a 3 km mar adentro con capacidad de carga para buques de hasta 100.000 toneladas. El terminal posee además un sistema de tratamiento de aguas de lastre de los buque-tanques. REFINERÍAS Petroindustrial opera y administra tres centros de industrialización del país. Las Refinerías en operación son Esmeraldas con una capacidad de producción de 110 mil barriles diarios; refinería de La Libertad con una capacidad de 45 mil barriles diarios; el Complejo Industrial Shushufindi con capacidad de 20 mil barriles diarios. PRECIOS El precio promedio del barril de petróleo ecuatoriano en 1990 fue de 20,32 dólares, fecha a partir de la cual fue en constante descenso. Durante el 2004 el precio promedio fue 30,13; en el mes de junio de 2005 el precio de crudo Oriente rompió récord al llegar a 48,83. Los altos precios se explican por el conflicto en Irak y por el aumento de la demanda mundial (ver siguiente recuadro). DERIVADOS Ecuador produce varios derivados de petróleo, entre ellos: gasolina, diesel, solventes, express oil, fiel oil, asfaltos y Gas (LPG), asociado con la extracción de petróleo, de éstos exportamos Fuel Oil y Nafta; debemos importar gas, diesel y avgas. Los ingresos por la venta de derivados subieron de 232 millones de dólares en 2003 a 333 millones en el 2004. Gasolinas y otros combustibles La demanda de combustibles (gasolina, diesel), en el país ha crecido en un 12%. En el consumo de gasolina Súper (89 octanos) subió en 53,5% con relación al volumen vendido el año anterior debido al aumento del parque automotor mientras que la gasolina Extra (80 octanos) disminuyó su demanda en 1,8%. El gas industrial aumento en el 8%, y el doméstico en 6%. El Estado obtiene alrededor del 20% de su presupuesto de los combustibles. La política de aumentar los ingresos del estado elevando los precios de los combustibles ha sido una política permanente de los distintos gobiernos.

Page 160: Modulo 1-la-realidad-del-pais-y-su-incidencia-en-los-ambitos-de-las-profesiones-del-area-juridica5

ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

160

Se ha entregado a empresas privadas la comercialización de la gasolina con el lema de la modernización y de mejorar los precios para el consumidor en base a la libre competencia. Pero lo que se observa hasta ahora es una subida permanente de los combustibles y la ausencia de competencia entre las distintas gasolineras, ya que lo que han hecho es ponerse de acuerdo en precios máximos y únicos que rigen para todas. Por lo tanto, desde febrero de 1995 los vendedores fijan sus ganancias en forma monopólica. Pan el traspaso a las comercializadoras privadas, disminuyeron las gasolineras de Petroecuador, pan debilitarle ante el resto & comercializadoras que operan dentro del libre mercado. Entre las empresas comercializadoras de gasolina nacionales y extranjeras que operan en el país se encuentran: Mobil Oil, Petrolitoral, Lyteca, Texaco, Shell Ecuador S.A. Petróleos y Servicios, Tripetrol, Petrolríos, Petrolgrupsa, Repsol, Comdec SA. Sin embargo, Petrocomercial sigue siendo la mayor comercializadora con cerca del 40%, le sigue Petróleos y Servicios con 12%, Mobil Oil con el 10%, Lyteca el 9%. En el país hay alrededor de 800 estaciones de venta de combustible. Gas El Ecuador es deficitario en la producción de gas licuado de petróleo. Producimos un 30% e importamos el 70%, aproximadamente. La producción de gas natural asociado, está ligada a la explotación de petróleo. Actualmente, sólo una parte del gas es sometido a industrialización (15%). Las mayores reservas de gas natural libre (seco) se encuentran en el Golfo de Guayaquil. Según evaluaciones estimadas se calcula que las reservas de gas en el golfo de Guayaquil ascienden a 200 mil millones de pies cúbicos. El bloque 3 en donde se encuentra el yacimiento gasífero Amistad en el golfo de Guayaquil, se halla localizado mar afuera y tiene una extensión de 400.000 ha; ganado por el consorcio BHP-King Ranch en la VII Ronda de Licitaciones. Sin embargo, por una serie de problemas con esta empresa no se le asignó la explotación, sino, finalmente se la dio a la compañía Energy Development Corp. (EDC) de Estados Unidos, pero todavía no entra en producción. En el país existen siete empresas dedicadas al envasado y comercialización del gas: Duragas, Agip, Congas, Austrogas, Autogas, Lojagas, Mendogas, Ecogas Esai, Coecuagas, Gasguayas, Petrocomercial. Excepto la última que es estatal, las demás son privadas y reciben el producto en consignación, lo transportan a sus plantas, lo envasan y distribuyen. De éstas, apenas tres empresas controlan el 90% de la comercialización y el 60% del envasado: Duragas, Agipecuador y Congas. Duragas envasa 3’948.000 cilindros, Agip 2872.000 y Congas 950.000. Con la unificación de válvulas se pretende controlar el monopolio. Uno de los problemas que enfrentan estas empresas es que la mayor parte de envases son caducos y no cuentan con el peso exacto de 15 kilos, en pocos casos llega a 14, la mayoría alcanza 10 y 8 kilos, según informes del Instituto Ecuatoriano de Normalización (INEN). La demanda total nacional es de 620000 TM, de las cuales el 30% es producción nacional y el 70% es importado. OLEODUCTOS: El sistema del oleoducto transecuatoriano (SOTE) El SOTE constituye la columna vertebral del sistema de transporte de petróleo en el Ecuador.

Page 161: Modulo 1-la-realidad-del-pais-y-su-incidencia-en-los-ambitos-de-las-profesiones-del-area-juridica5

ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

161

La construcción de este Oleoducto se inició el 17 de julio de 1970 con la adjudicación por parte del Consorcio Texaco-Gulf a la compañía William Brothers; su inauguración se realizó en junio de 1972. El Oleoducto es una línea de transporte de 503 kilómetros de longitud, con 55 centímetros de diámetro. Atraviesa el país desde la estación de bombeo en Lago Agrio hasta el puerto petrolero de Balao en Esmeraldas. Además, el oleoducto cuenta con cinco estaciones & bombeo, cuatro estaciones reductoras de presión, un terminal marítimo en Balao, una monoboya, un sistema de tratamiento de aguas de lastre, dieciocho tanques de almacenamiento de crudo, un sistema electrónico de supervisión y adquisición automática de datos y un sistema integral de comunicaciones de radio y televisión. Oleoducto Transandino (OTA) El Oleoducto Trasandino de Colombia transporta petróleo de propiedad de Petroecuador, a través de un ramal desde Lago Agrio (en Ecuador) hasta Orito (Colombia) y desde alli se transporta al puerto de Tumaco en Colombia para luego por cabotaje ser llevado hasta la península de Santa Elena. Tiene una extensión de 26km y se transporta entre 45 y 60 mil barriles diarios de crudo liviano que se destina a la refinería de La Libertad. El Oleoducto de Crudos Pesados (OCP) Finalmente, con muchas opiniones en contra, el Estado permitió la construcción del nuevo Oleoducto de Crudos Pesados (OCP). Este contrato se firmó el 15 de febrero de 2001 con OCP Limited, que es una compañía conformada por siete empresas: AGW Alberta Energy Corporation (AEC), Kerr-McGee, Occidental (OXY), Pérez Companc, Repsoy-YPF (ahora con glosa de la controlaría por 60 millones de dólares), y Techint, con una inversión aproximada de 1.100 millones de dólares. La compañía OCP Limited tendrá 22 años de operación de este ducto y luego será traspasado al Estado ecuatoriano. El OCP es un sistema de transporte conformado por: el dueto, instalaciones de almacenamiento, bombeo, y carga en buques; tienen una longitud de 503 Km. y une Nueva Loja con Balao en Esmeraldas, sigue una ruta paralela al SOTE, desviándose en una parte al norte de Quito, con una capacidad de transporte de 518.000 barriles diarios. Algunas de las objeciones más importantes que se han hecho a este proyecto son: - Que el SOTE todavía es válido para trasportar el crudo existente en la actualidad. - La construcción del OCP se debe a la necesidad de transportar el crudo de las compañías privadas que

es de menor calidad que el de Petroecuador, y por ello la dificultad de transporte por el SOTE, ya que necesita disolventes especiales.

- El tiempo de duración del contrato con OCP Limited, que será de 22 años y cuando se intente hacer el

traspaso al Estado será ya obsoleto. - Perjuicio al Estado por el cobro del peaje de parte de OCP Limited, por que disminuirá el peaje por el

SOTE que sí está bajo control del Estado. - Daños ambientales ya que atraviesa por regiones consideradas reservas ecológicas, como Mindo. - Daños sociales porque atraviesa por zonas pobladas y agrícolas.

Page 162: Modulo 1-la-realidad-del-pais-y-su-incidencia-en-los-ambitos-de-las-profesiones-del-area-juridica5

ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

162

- En el caso de Quito, el riesgo que implica porque atraviesa por Papallacta de donde se capta el 40% del agua para la ciudad de Quito.

TRANSPORTE: El transporte interno tanto de crudo como de derivados, se realiza por diferentes vías. Se dispone de una red de oleoductos, poliductos y gasoductos, cuya longitud alcanza los 1.600 km, capaces de transportar más de medio millón de barriles diarios. El volumen de los derivados transportados desde los centros de producción a través de los poliductos fue de 39,2 millones de barriles, se refiere a los productos que salen desde los centros de producción hasta los terminales de Esmeraldas, Santo Domingo, Shushufindi, Tres Bocas y La Libertad (Se excluye el transporte de los Poliductos Santo Domingo-Quito, Santo Domingo- Pascuales y Quito-Ambato). Petroecuador transporta los productos de la refinería de Esmeraldas a Quito y Guayaquil, por medio de un poliducto y desde allí hasta las ciudades por cabotaje. El transporte, desde las plantas y depósitos a los diferentes lugares del país, se lo hace mediante autotanques a cargo de transportistas privados. INGRESOS PETROLEROS: La economía ecuatoriana depende en buena parte de los ingresos petroleros, en el 2005 representaron más del 60% de las exportaciones. En el 2005 las exportaciones totales fueron de 10.100 millones de dólares, de este monto, 6.325 millones de dólares correspondieron a la actividad petrolera. Con parte de los ingresos petroleros se creó en abril de 1999 y se reformó en marzo del 2000, la Ley Orgánica de Responsabilidad, Estabilización y Transparencia Fiscal (FEIREP) para crear un fondo con los excedentes petroleros destinados a la recompra de los papeles de la deuda. Durante la gestión del economista Rafael Correa, primer Ministro de Economía en la presidencia del doctor Alfredo Palacios, se modificó esta ley para destinar los recursos que eran utilizados en el pago de la deuda hacia actividades como educación, salud, reactivación productiva, atención a ciencia y tecnología. El FEIREP, ahora llamado CEREPS y que destina esos recursos de la siguiente manera: - Fondo de Ahorro y contingencia - Reparación ambiental y social - Red Vial - Investigación Científica-tecnológica - Salud - Educación - Crédito a proyectos productivos y reducción de deuda. El papel fundamental del petróleo en la economía ecuatoriana se puede observar en la participación de éste producto en el PIB. Falta saber cuánto aumentará este porcentaje durante el 2006 y los subsiguientes luego de las reformas a la Ley de Hidrocarburos y al manejo de Petroecuador del bloque 15 que estuvo bajo gestión de la empresa OXY que como ya se señaló anteriormente le dejará al Estado ingresos o por un mil 385 millones de dólares (429 millones por la Reforma a la Ley de Hidrocarburos y 956 millones por la caducidad de la OXY). En los últimos 30 años, el país produjo 2.998 millones de barriles de petróleo, de los cuales 2.646 millones corresponden a la labor de CEPE - Petroecuador. Estos recursos han sido destinados, en buena medida, al pago de la deuda externa.

Page 163: Modulo 1-la-realidad-del-pais-y-su-incidencia-en-los-ambitos-de-las-profesiones-del-area-juridica5

ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

163

INGRESOS PETROLEROS Y SERVICIO DE LA DEUDA: Los ingresos petroleros dentro del Presupuesto General del Estado pasaron de 1.249 millones de dólares en el año 2000 a 1.606 millones en el 2006 (antes de las reformas arriba señaladas); mientras que el pago de la deuda tanto interna como externa pasó de 1.680 millones a 2.449 millones en el mismo período. PETROECUADOR Y SUS FILIALES El organismo estatal encargado del petróleo es PETROECUADOR, integrado por empresas independientes: Petroproducción (que se fusionó con Petroamazonas), Petroindustrial y Petrocomercial. Con la salida de TEXACO, el 7 de junio de 1992 (después de 28 años), el Estado ecuatoriano cada vez mantiene menos el control & la producción petrolera. PETROECUADOR a pesar de todos los problemas de financiamiento y administración, es una empresa altamente eficiente, de acuerdo a fiscalizaciones realizadas por organismos internacionales: - El índice de exploración e incremento de reservas es del 73%, superior al promedio mundial en cinco

veces. - Las empresas extranjeras con una inversión & 618 millones de dólares incorporaron 649 millones de

barriles, con un promedio de 95 centavos de dólar por barril descubierto. PETROECUADOR invirtió 33.5 millones de dólares y descubrió 830 millones de barriles; es decir, apenas invirtió 4 centavos de dólar por cada barril, 23 veces menos que el costo de las empresas privadas. La base se encuentra en Petroproducción, la empresa que produce el 65 % del crudo ecuatoriano, a un costo de 2,34 dólares por barril, considerado uno de los más bajos a nivel de América Latina. El éxito exploratorio es del 70%, es decir uno de los mejores del mundo. Sin embargo, los últimos gobiernos lo han ido privatizando. TIPOS DE CONTRATOS Y COMPAÑÍAS PRIVADAS Bajo distintas modalidades, están vigentes 17 contratos de Participación (City Investing cambio su contrato de Asociación por el de Participación) y cinco de Prestación de Servicios. Además, existen otras modalidades contractuales para la explotación de petróleo, algunos de ellos cuestionados legalmente, como son de Campos Unificados, Servicios Específicos. Campos Marginales, Alianzas estratégicas y Operativas. Las principales empresas extranjeras que se encuentran operando en nuestro territorio son: AEC Ecuador (ex Encana, ex City Investing) Trabaja bajo la modalidad de contrato de participación, en los campos petroleros, Tarapoa, 18 B Fanny y Marian que fueron adjudicados directamente. Cambió su modalidad de contrato de Asociación al de Prestación de Servicios, con lo cual la compañía se benefició con el incremente de reservas, mayor participación en la producción, a medida que ha aumentado los beneficios para la empresa han disminuido los del Estado. Esta compañía aumentó considerablemente su producción, para evadir el pago de impuestos la empresa ha declarado pérdidas. Para el año 2004, su producción fue de 107 millones de barriles con un monto de 2 mil cuatrocientos millones de dólares, de éstos el Estado ecuatoriano participó con el 28% y el resto significó beneficio para la compañía (Llánez, Henry. OXY, contratos petroleros, 2006 pp. 69 y ss).

Page 164: Modulo 1-la-realidad-del-pais-y-su-incidencia-en-los-ambitos-de-las-profesiones-del-area-juridica5

ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

164

Canadá Grande (ex Tripetrol) Mantiene contrato de Participación en el Bloque 1 de la Región Litoral. Produce 135 barriles diarios. E.D.C. Investig Igualmente opera bajo un contrato de participación, se encuentra en fase de explotación del bloque 3, mantiene una área de concesión de 349.000 hectáreas. Encana Ecuador - Vintage (ex ELF-BRASP) Mantiene un contrato de participación. Se encuentra en los bloques 14 y 17 de la Amazonía, opera el campo Hormiguero. Oxy (Occidental (EE.UU) Con contrato de participación opera el bloque 15, se encuentra en fase de explotación, y los campos Limoncocha y Edén Yuturi. La compañía Occidental explotaba unos 110.000 barriles por día, la mayor producción se origina en el campo Edén Yuturi y por contrato, la mayor participación debería corresponderle al estado ecuatoriano. En el año 2005 la compañía obtendrá 36 millones de barriles, de los cuales sólo 9 irán para el Estado. Oxy cedió a la empresa Encana, el 4O% de su concesión en el bloque 15, a cambio de 178 millones de dólares, en el año 2002, el Ministerio de Energía no conoció el hecho sino hasta julio del 2004. Cuando las acciones de una compañía se transfieren a otra, el Estado debe recibir el pago de una prima y celebrar un nuevo contrato en mejores condiciones. Por todas estas razones el Presidente de Petroecuador Carlos Pareja en agosto del 2005 declaró la caducidad del contrato con la empresa. La embajada estadounidense y sectores nacionales vinculados a la actividad petrolera están presionando pan que se levante la sanción a la empresa, incluso EE.UU ha puesto como condición pan que el Ecuador siga en las negociaciones del Tratado de Libre Comercio (TLC). Sin embargo el gobierno del presidente Alfredo Palacios dio definitivamente por terminado el contrato con la empresa y pasó a tomar posesión del bloque 15 que operaba dicha empresa. Agoreros vinculados a los sectores empresariales y petroleros vinculados en forma servil a las compañías transnacionales pronostican el 11-acaso de Petroecuador en el manejo de este bloque. Perenco (ex Keer McGee) Desde octubre de 1999, la compañía Oxy pasó a ser Keer Mcgee, ahora es Perenco. Mantiene un contrato de participación. Opera el campo unificado Coca/Payamino antes en manos de Petroecuador, con una producción de 10.093 barriles diarios; bloque 7 y una producción de 4.669 barriles por día, además tiene una concesión en el bloque 21 que se encuentra en proceso de desarrollo. City Oriente Opera en el bloque 27 y tiene una producción diaria de 1.527 barriles y el campo Fanny 18 B que en su gran mayoría le pertenecía a Petroecuador y que fue entregado a esta compañía. Esta compañía no ha pago impuesto a la renta desde el año 2002. Pan el año 2004 la producción fue de 826.814 barriles con un monto de 76 millones de dólares, el estado se benefició con apenas del 21% y no recibe regalías ni impuestos. Este contrato fue firmado por Ernesto Dávalos Salazar a nombre de la Compañía City Orient ( Llanes, Henr OXY, contratos petroleros, 2006, pp. 209-213), actual binomio presidencial de Cinthya Viteri por el Partido Social Cristiano.

Page 165: Modulo 1-la-realidad-del-pais-y-su-incidencia-en-los-ambitos-de-las-profesiones-del-area-juridica5

ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

165

Repsol-YPF (ex Maxus) Opera en el bloque 16, mediante contrato de participación, con una producción de 33.595 barriles diarios. También fue beneficiada con dos campos de Petroecuador: Tivacuno y Bogi-Capirón, el primero a través de un contrato de Servicios Específicos que no existe en la Ley de Hidrocarburos, para explotación de petróleo y el segundo con la figura de campo unificado. Repsol YPF, además de los contratos de exploración y explotación de hidrocarburos, participa en otros mercados del sector hidrocarburífero. Es parte del Consorcio OCP Limited S.A. que construyó y opera el oleoducto privado OCP; es decir, controla una paste del transporte de hidrocarburos. Comercializa derivados de los hidrocarburos (gasolinas, aceites, etc.) en el mercado interno por medio de 124 gasolineras instaladas en todo el país. Comercializa lubricantes, aerocombustibles, abasteciendo a las “líneas aéreas internacionales KLM, Martui Air, Avianca, Lan Chile Caigo, Cargolux, Phoenix, Arrow Cargo y Centurión Cargo, y a las locales VP y Austro Aéreo”. Comercializa gas licuado de petróleo de uso doméstico (GLP). Instaló una planta de generación térmica (refinación de petróleo) en el bloque 16, sin que este compromiso conste en el contrato de participación. Agip oil (ex Arco) Opera en el bloque 10 de la región oriental, con una producción diaria de 38.944 barriles. Es la única empresa que mantiene un contrato de Prestación de Servicios. CNPC AMAZON (Lumbaqui 3 (cx Santa Fe) Su producción es bastante pequeña, apenas de 365 barriles diarios, opera en el bloque 11 de la región amazónica. Mantiene un contrato de Participación. La mencionada empresa está vinculada al grupo Isaías. Ecuador TLC Opera en el bloque 18 de la amazonia con una producción pequeña, de 301 barriles diarios, mantiene contrato de participación. Tiene reservas de 7 millones de barriles. En el gobierno del Presidente Gustavo Noboa se le adjudicó el campo de Petroecuador Palo Azul, con reservas del orden de 142 millones de barriles. La Comisión Anticorrupción determinó que el contrato era nulo y demandó la reversión tanto del bloque 18 cuanto del Campo Palo Azul al Estado, por procesos ilegales y perjuicios económicos al país, sin embargo, no se ha establecido ningún proceso legal para cumplir el pronunciamiento del organismo de control. La empresa Petromanabí es de propiedad de la familia Isaías. CGC Compañía General de Combustibles, de origen argentino, mantiene contrato de Participación, opera el bloque 23, se halla en proceso de exploración, es la compañía que se encuentra en conflicto con la comunidad de Sarayacu en la provincia de Pastaza. Burlington Opera el bloque 24, con contrato de participación, se halla en fase de exploración.

Page 166: Modulo 1-la-realidad-del-pais-y-su-incidencia-en-los-ambitos-de-las-profesiones-del-area-juridica5

ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

166

Tarapora AEC Ecuador Opera con contrato de Participación, está en fase de explotación, en el bloque Tarapoa y 1 8B - Fanny y Mariann 4-A. Tripetrol Opera el bloque 28, mantiene contrato de participación, es una empresa en caducidad. Petrobras/Perez Companc Encargada del bloque 31 con contrato de participación, está en fase de exploración. Otras compañías que se encuentra operando son:

Petróleos Sudamericanos, Petrobell, Bellwether, Tecpecuador, encargadas de los campos marginales (llamados así por enconase distantes de la infraestructura de Petroecuador) y porque no representan el 1% de la producción nacional. El caso del campo Bermejo contiene reservas de crudo liviano 33 grados API y no debía ser considerado marginal porque sus reservas y producción supera el 1% de la producción nacional y estaba integrado a la producción de Petroecuador, sin embargo violando la Ley se adjudicó al sector privado. Alianzas estratégicas Bajo esta modalidad que no existe en la Ley de Hidrocarburos para exploración y explotación de petróleo, el gobierno de Gustavo Noboa adjudicó los campos: Huachito, Biguno, Paraíso y Mauro Dávalos, con reservas de 100 millones de barriles y un crudo liviano de 28 grados API, a la empresa estatal chilena ENAP, tienen en conjunto una producción de 8 mil barriles día. Cambios operados en la propiedad de las empresas petroleras extranjeras Desde que se inició la actividad petrolera en la década de los setenta, hasta la actualidad se han establecido una serie regulaciones para la transferencia & derechos entre las empresas extranjeras que operan en el Ecuador, en dichas transacciones el Estado debía participar de los beneficios, en los últimos 15 años el Ministerio de Energía ha recibido más de 10 millones de dólares de 10 compañías que han realizado operaciones de cesión de derechos. Las empresas AEC (Canadá), Encanecuador (Canadá), CNPC International (China), Perenco (Francia) son las que mayores cancelaciones han realizado. Están pendientes Occidental (cuyo contrato esta en peligro de suspensión por no haber cumplido con los requisitos para ceder sus derechos en el bloque 15 y en los campos Yuturi y Limoncohca); y Petrobras Energía que cedió sus derechos a la empresa japonesa TTeikoku Oil, a la que se le transferirá el 40% de los derechos y obligaciones de los bloques 18 y 31 bajo control de Petrobras. (El Comercio, 2 febrero de 2005). Beneficios para las empresas extranjeras Petroecuador con un 65% de pozos exploratorios positivos y una inversión de 33.5 millones de dólares ha descubierto aproximadamente 830 millones de barriles, equivalente a 4 centavos de dólar por barril descubierto, o sea a un costo 20 veces menor al de las compañías extranjeras. El Estado y Petroecuador suelen tener conflictos con algunas de estas empresas extranjeras por incumplimiento en los contratos y compromisos adquiridos. Uno de los casos tite con la MAXUS. Un documento técnico (elaborado por expertos entre los que se contaban ex gerentes y ex presidentes de CEPE), asegura que esta empresa, causó un voluminoso perjuicio al fisco en la operación &l área entregada en concesión y de los campos Tivacuno y Bogi-Capirón. Según este

Page 167: Modulo 1-la-realidad-del-pais-y-su-incidencia-en-los-ambitos-de-las-profesiones-del-area-juridica5

ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

167

informe, Maxus, no entregó ni un centavo por la exportación de 35 mil barriles diarios que realizó. Esa exportación significó 595 mil dólares diarios como beneficio para dicha empresa. A esto, se añade el hecho que la Maxus presentó a Petroecuador gastos excesivos, que debieron ser cubiertos por el Estado ecuatoriano. En el año 1996, en el régimen de Abdalá Bucaram, se cambió el contrato de Prestación de Servicios a Participación, en vez de incrementar los ingresos para el estado, se provocaron pérdidas, pues el país apenas recibe 12,5% de participación. Otro de los conflictos es con la empresa española Repsol-YPF, ya que según la Contraloría, esta empresa habría perjudicado al estado ecuatoriano en más de 60 millones de dólares por no pagar el porcentaje de participación por cada barril de petróleo transportado desde enero de 1996 hasta el 9 de marzo del 2000. Para agosto de 2004, la Dirección Nacional de Hidrocarburos ha establecido 60 sanciones en lo que va de este ano. Las compañías extranjeras operan en el Ecuador con ventajas demasiado grandes, han obtenido del Estado una serie de beneficios adicionales: - No existe el debido control sobre los costos y gastos en que han incurridos estas compañías. - Han logrado que se les entregue campos ya descubiertos y reservados para Petroecuador,

descubrimientos realizados con inversión de Petroecuador, a través de procesos fraudulentos y modalidades contractuales cuestionadas como Campos Unificados y Alianzas Estratégicas. 12 campos de Petroecuador en producción frieron entregados a las compañías extranjeras para volver rentables las economías de los bloques.

- Las compañías extranjeras están protegidas por escudos fiscales: no pagan impuesto a la renta. - Se resisten a pagar el Impuesto al valor Agregado (IVA), al momento han planteado demandas y

arbitrajes internacionales para que el estado les devuelva 200 millones de dólares; en el 2004 está en conflicto 78 millones de dólares por devolución del IVA a la Occidental.

- Tiene ventajas arancelarias para la importación de equipos y maquinaria. - No pagan impuesto por constitución de compañías. - Se ha modificado la Ley de Hidrocarburos lo que permitiría el cambio de la forma contractual de

prestación de servicios a otras modalidades, como la de participación o servicios específicos. - En la liquidación económica de los contratos no se toma en cuenta la participación estatal mínima del

15%. - Pueden a través de concesión hacerse cargo de operaciones e infraestructura fundamental como el

Sistema del Oleoducto Transecuatoriano de Petroecuador. - La entrega de petróleo de alta calidad producido por Petroecuador para mezclarlo como diluyente con

sus crudos pesados y poder trasladarlos por el oleoducto. - Petroecuador asume los costos que significa la mezcla de crudos. Los explotados por las compañías

extranjeras son más pesados, éstos son mezclados con los producidos por Petroproducción, disminuyendo su calidad y por lo tanto su precio. Por esta diferencia de calidad el estado ecuatoriano pierde 89.8 millones de dólares al año. Sumados los perjuicios económicos por transporte de crudo, a las pérdidas por incremento de producción de derivados limpios en la refinería Esmeraldas, químicos reductores y fricción y el alto costo por transporte del crudo estatal por el oleoducto OTA de Colombia, estadios de Petroecuador establecen una pérdida anual de 150 millones de dólares desde 1993. En

Page 168: Modulo 1-la-realidad-del-pais-y-su-incidencia-en-los-ambitos-de-las-profesiones-del-area-juridica5

ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

168

total en una década el país ha perdido por mezclar el petróleo liviano de Petroecuador con el pesado de las compañías extranjeras 1.500 millones de dólares.

El transporte de crudos pesados por el SOTE es más difícil y, por lo tanto, más oneroso, Petroecuador tiene que asumir los gastos en la utilización de aditivos, reductores de fricción de 340 galones diarios, lo que representa 13.000 dólares diarios ó 4.7 millones de dólares al año.

- Existen ocho contratos de participación, en los que la empresa privada es propietaria del crudo que extrae y a cambio entrega una pequeña regalía al Estado ecuatoriano, de 41 millones d barriles extraídos, el Estado ecuatoriano se ha beneficiado de apenas 9 millones, los 32 millones restantes han ido a manos de las compañías extranjeras.

DAÑOS ECOLÓCICOS PRODUCIDOS POR LA ACTIDAD PETROLERA: Reinyección de aguas La obligación legal de cuidar el ambiente es una preocupación central de la operación en la Amazonía, por esta razón Petroecuador incrementó últimamente el número de proyectos destinados al tratamiento y reinyección de agua de formación. La cantidad promedio diaria del año tite de 143 mil barriles por día, superando los 121 mil barriles diarios del año anterior El volumen total de agua de formación retomada al subsuelo es de 245 millones de barriles. Se efectuaron 6 proyectos con estos objetivos, es decir un 34 % más que el año anterior. Los daños ecológicos que acarrea la producción petrolera, tienen diversas manifestaciones: - Formación de “piscinas”, que son fosas abiertas donde la industria petrolera descaiga todos sus

desechos tóxicos; existen alrededor de 200 en la selva ecuatoriana. - “Aguas de formación” que son aguas asociadas al petróleo en los yacimientos hidrocarburíferos, que

tienen altas concentraciones de sales minerales y metales pesados, 87.000 barriles diarios de estas aguas son arrojadas al medio ambiente

- Residuos de crudo sin tratar, descargados principalmente en las carreteras. - Deforestación. - Saqueo de la riqueza biogenética. - El agua potable de uso higiénico y de sitios de pesca, presenta altos niveles de componentes tóxicos de

10 a 10.000 veces mayores a los niveles recomendados. Por tanto, la explotación petrolera ha acarreado graves problemas ecológicos, sobre todo, para la Amazonía. Los pozos petroleros existentes en el país, generan más de 4,3 millones de galones de desechos tóxicos por día, en su mayoría son descargados al medio ambiente, contaminando ríos y esteros que son utilizados por una población de entre 300 y 500 mil personas. Datos científicos han comprobado que organismos marinos comestibles, pueden acumular en sus tejidos sustancias como el benzopireno, que produce cáncer. Durante 1999 Petroecuador destinó 5.887 millones de sucres para prevenir la contaminación en las áreas de explotación petrolera. Sin embargo, a pesar de todos los esfuerzos uno de los mayores riesgos son los constantes derrames de petróleo.

Page 169: Modulo 1-la-realidad-del-pais-y-su-incidencia-en-los-ambitos-de-las-profesiones-del-area-juridica5

ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

169

En el caso concreto de Petroecuador para lograr un mejor control, el 27 de diciembre de 2000 se creó la Gerencia de Protección Ambiental, con la finalidad de mejorar la gestión socio ambiental y el relacionamiento con las comunidades locales. EL CASO SARAYACU La Constitución aprobada en 1998, incorpora una nueva dimensión del Ecuador al reconocerse como un Estado pluricultural y multiétnico, para lo cual modificó e incorporó algunas leyes acordes con dicha declaratoria, como las referentes a los Derechos Colectivos de los Pueblos Indígenas y Negros. A esto se suma los acuerdos internacionales como el Convenio 169 de la OIT, Declaración de las Naciones Unidas sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas. Esta Constitución reserva para el Estado la propiedad de los recursos naturales no renovables y, en general, de los productos del subsuelo para su exploración y explotación, sin embargo, tiene el deber de consultar y contar con la aceptación de los pueblos indígenas que habiten en dichas zonas. Esto está también consignado en el Convenio 169 de la 0ff, en su Art. 15, numeral 2, que dice: “En caso de que pertenezca al Estado la propiedad de los minerales o de los recursos del subsuelo, o tenga derechos sobre otros recursos existentes en las tierras, los gobiernos deberán establecer o mantener procedimientos con miras a consultar a los interesados, a fin de determinar si los intereses de esos pueblos serían perjudicados y en qué medida, antes de emprender o autorizar cualquier programa de prospección o explotación de los recursos naturales existentes en sus tierras...”. De otro lado, la Constitución, en su Art. 84, numeral 5, dice: El estado reconocerá y garantizará a los pueblos indígenas el derecho a “ser consultados sobre planes y programas de prospección y explotación de recursos no renovables que se hallen en sus tierras y que puedan afectarlos ambiental o culturalmente”. Con estos antecedentes y basados en estas disposiciones legales la comunidad de Sarayacu, ubicada en la provincia de Pastaza, Ecuador, mantiene un conflicto con la Compañía General de Combustibles (CGC), de origen argentino que busca explotar petróleo en el Bloque 23, situado en los territorios de los pueblos indígenas de Pastaza, correspondientes a los Quichua en un 85%, Achuar en un 1 0% y Shuar en un 5% y constituidos por aproximadamente 200 mil ha de bosque primario. Algunas comunidades aceptan la explotación petrolera, no así la comunidad quichua de Sarayacu, que rechaza esta posibilidad, basada en experiencias anteriores que provocaron un fuerte impacto negativo a nivel ambiental y cultural, al tiempo que reclaman el derecho legítimo de decidir sobre su territorio ancestral, que le fiera concesionado legalmente por el Instituto Ecuatoriano de Reforma Agraria y Colonización (IERAC) en el año de 1992 y que abarca 135.000 ha. La falta de acuerdo entre las comunidades, por intervención de las compañías petroleras, ha provocado conflicto con las otras comunidades que impiden el acceso o la salida de y hacia la comunidad de Sarayacu. La CGC ha intentado ingresar por la fuerza, con el apoyo de la gobernación de Pastaza, que ha movilizado a las Fuerzas Armadas y Policía para asegurar los trabajos de la compañía. Algunos comuneros han sido víctimas de persecución, agresión física por parte de miembros de seguridad de dicha compañía. A esta situación se suma la presencia de una segunda compañía petrolera, la empresa italiana AGIP-ENI, que ha iniciado actividades de perforación en territorio que legalmente pertenece a la comunidad de Sarayacu. Las Fuerzas Armadas ecuatorianas amenazan que si la comunidad sigue oponiéndose a las actividades de las empresas petroleras los militares tomarán el control de la zona. Todos estos hechos han creado una situación de total inseguridad en la comunidad, que lo único que ha hecho es tratar de poner en vigencia las leyes que los amparan. La lucha que lleva adelante el pueblo de Sarayacu beneficia no sólo a su comunidad, sino a la ciudadanía en general al impedir el deterioro natural y ambiental de la zona, por un recurso, el petróleo, que en un 80% aproximadamente es aprovechado solamente por las compañías extranjeras.

Page 170: Modulo 1-la-realidad-del-pais-y-su-incidencia-en-los-ambitos-de-las-profesiones-del-area-juridica5

ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

170

ECUADOR: ENTRE LA ILUSIÓN Y LA MALDICIÓN DEL PETRÓLEO

Alberto Acosta1

Con la exportación de petróleo proveniente de la región amazónica, durante la década de los setenta, en el siglo XX, el Ecuador entró de lleno en el mercado mundial y experimentó un acelerado proceso de consolidación de su Estado-Nación.2 No porque se hubiera producido un cambio cualitativo en su condición de país exportador de materias primas, sino más bien, por el creciente monto de los ingresos producidos por las exportaciones petroleras que ayudaron a dinamizar y ampliar la economía, así como, también, porque su control recayó en el Estado, especialmente, gracias a la constitución de la Corporación Estatal Petrolera Ecuatoriana (CEPE), hoy Petroecuador. La explotación de crudo se constituyó en una fuente autónoma de financiamiento. Recordemos que las exportaciones crecieron de 199 millones de dólares en 1971 a 2.568 millones de dólares en 1981, el PIB aumentó de 1.602 millones de dólares a 13.946 millones de dólares en el mismo periodo, la RMI de 5.1 millones de dólares a 563 millones de dólares. Con esto se vigorizó la participación del Ecuador dentro de la lógica globalizante del capital internacional. El país se volvió atractivo para las inversiones y para los bancos extranjeros, precisamente, por esa riqueza petrolera, que le otorgó la imagen de nuevo rico. Antes, la economía más bien había tenido una importancia marginal para los capitales foráneos. Su participación en el mercado mundial no tuvo mayor trascendencia en términos internacionales hasta que, en la década de los sesenta, se redescubrieron significativas reservas de petróleo en la Amazonía. Reservas que fueron despreciadas por las compañías internacionales al inicio de los años cincuenta, puesto que en esa época les era más fácil, más seguro y por cierto más rentable explotar petróleo en otras regiones del mundo: Arabia Saudita y Venezuela, por ejemplo. Es muy importante recordar que la explotación del hidrocarburo no ha respondido a las demandas energéticas o financieras de estos países, sino que ésta se explica por la lógica de aprovechamiento de los recursos petroleros mundiales por parte de las empresas transnacionales o sea por las necesidades de acumulación del capital y, en última instancia, por el nivel de desarrollo tecnológico alcanzado por los países centrales. En el corto plazo, ubicación de los recursos y costos de extracción, en un momento determinado, explican la decisión de iniciar las tareas de extracción del petróleo por parte de las empresas transnacionales. Por otro

1 Economista graduado en la Universidad de Colonia, Alemania, Profesor universitario. Consultor internacional y del ILDIS-FES (Ecuador). Asesor de organizaciones sociales. Miembro del Foro Ecuador Alternativo. Autor de varias publicaciones. Dirección electrónica: alacosta48@ yahoo.com 2 Las exportaciones de crudo de la Península de Santa Elena, desde la década de los veinte, no tuvo nunca la trascendencia que tendría la venta de crudo Oriente en el mercado internacional.

“El ingreso del Ecuador; como productor petrolero de importancia, ocurrida en la década de los setenta del siglo XX, se constituyó en una fuente de financiamiento a tras de la cual se intentaron reformas y modernizaciones del Estado, en particular la fallida política de sustitución de importaciones. Con el decaimiento de los precios, el agresivo endeudamiento y los ajustes forzados para su pago, el petróleo dejó de ser motor de la economía para convertirse en el “sujeto de pago” de la deuda. Su actual explotación acarrea, además, serios riesgos para la frágil ecología amazónica”. “El mito de Prometeo, que arrebata el fuego de los dioses, testimonia el carácter liberador atribuido al descubrimiento de fuentes energéticas alternativas”.

G.B .Zorzoli, 1975.

Page 171: Modulo 1-la-realidad-del-pais-y-su-incidencia-en-los-ambitos-de-las-profesiones-del-area-juridica5

ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

171

lado, la sola existencia de petróleo, utilizado por las antiguas poblaciones indígenas para calafatear sus embarcaciones o para sus curaciones, no fue nunca una condición suficiente para su aprovechamiento masivo: éste, en definitiva, depende del desarrollo tecnológico de la sociedad, sin que la inventiva humana sea por sí sola suficiente para modificar las actitudes y las condiciones materiales sobre las que descansa la sociedad misma. Y cada fuente de energía, por lo demás, implica una determinada forma de organización social. Si se recuerda que las sociedades esclavistas, aprovechadoras de la energía muscular del ser humano, requerían suprimir la libertad de amplios sectores de la población en beneficio de otra fracción de la sociedad y por lo tanto exigían gobiernos tremendamente represivos, hay que tener presente que la utilización de una fuente energética como el petróleo, que demanda una gran concentración de recursos financieros, hace de las sociedades petroleras, más aún si son influenciadas por demandas externas, espacios autoritarios y por ende rentistas, al ser lo prioritario la exportación del recurso energético para asegurarse los ingresos financieros. La bonanza petrolera de los setenta Cuando el Ecuador tenía un poco más de un año de exportar petróleo, que empezó a fluir hacia el mercado mundial, en agosto de 1972, a raíz de la cuarta guerra árabe-israelí (octubre de 1974), se produjo un primer y significativo reajuste de los precios del crudo en el mercado internacional. El crudo Oriente, que en agosto de 1972 se cotizó en 2,5 dólares por barril, subió a 4,2 dólares en 1973 y a 13,7 dólares en 1974. Este aumento de la valoración del petróleo amplió notablemente el flujo de recursos financieros, facilitando un crecimiento acelerado de la economía ecuatoriana, sin que sea necesario forzar un aumento de la producción petrolera. Aquí cabe mencionar la oportuna intervención del Estado que frenó la pretensión de la compañía Texaco, que quería incrementar y hasta duplicar la capacidad de transporte existente en ese entonces; de haberse cristalizado esta pretensión el ritmo de explotación de los campos amazónicos habría sido mucho mayor, con las consiguientes consecuencias ecológicas y aún económicas: mayor destrucción ambiental y quizás un ritmo de endeudamiento externo más acelerado. Gracias al auge exportador que produjo el petróleo, el PIB creció de 1972 a 1981 con una tasa promedio anual del 8% con índices espectaculares para algunos años (en 1973 de más del 25,3%), en particular para la industria, que se incrementó en un 10% promedio anual; mientras que el producto por habitante aumentó de 260 dólares en 1970 a 1.668 dólares en 1981. A pesar de estos logros, el país no encontró la senda del desarrollo. ¿Por qué?, es la pregunta que surge espontáneamente. Para responderla recurramos a Amartya Sen, quien afirma "que las limitaciones reales de la economía tradicional del desarrollo no provinieron de los medios escogidos para alcanzar el crecimiento económico, sino de un reconocimiento insuficiente de que ese proceso no es más que un medio para lograr otros fines. Esto no equivale a decir que el crecimiento carece de importancia. Al contrario, la puede tener, y muy grande, pero si la tiene se debe a que en el proceso de crecimiento se obtienen otros beneficios asociados a él. (...) No sólo ocurre que el crecimiento económico es más un medio que un fin; también sucede que para ciertos fines importantes no es un medio muy eficiente". Está claro, entonces, que no hay, o si lo hay es por pura casualidad, una relación directa y lineal entre desarrollo y crecimiento económico. En estos años, tal como sucede en la vida diaria, en donde a un rico le es más fácil que a un pobre conseguir un préstamo, el Ecuador-petrolero consiguió los créditos que no había recibido el Ecuador-bananero y mucho menos antes el Ecuador-cacaotero. Pero la riqueza petrolera no fue la única explicación para la carrera de endeudamiento externo del país; hay que tener presente la existencia de importantes volúmenes de recursos financieros en el mercado mundial, que no encontraban en esos años una colocación interesante en las economías de los países industrializados; esta constatación es fundamental para entender el crecimiento de los créditos hacia todo el mundo subdesarrollado durante esos años, pues éstos no se concentraron exclusivamente en los países exportadores de petróleo. En ese período, el monto de la deuda externa ecuatoriana creció en casi 22 veces: de 260,8 millones de dólares al finalizar 1971 a 5.869,8 millones cuando concluyó el año 1981. Esta deuda pasó del 16% del PIB en 1971 al 42%; del PIB en 1981. Es preciso anotar que, en este mismo período, el servicio de la deuda externa

Page 172: Modulo 1-la-realidad-del-pais-y-su-incidencia-en-los-ambitos-de-las-profesiones-del-area-juridica5

ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

172

experimentó un alza también espectacular: en 1971 comprometía 15 de cada 100 dólares exportados, mientras que diez años más tarde a 71 de cada 100 dólares. Los organismos internacionales: Banco Mundial, FMI y BID, fortalecieron este proceso de financiamiento externo desmedido de las economías subdesarrolladas, Ecuador inclusive. Su apoyo era parte integrante de una estrategia que no encontraba otra salida frente a la crisis recesiva de los países centrales y que facilitaba el "reciclaje" de los eurodólares y de los petrodólares; este es el aprovechamiento de los dólares que se acumularon sobre todo en los mercados europeos, desde fines de los años sesenta por efecto de los desbalances de la economía norteamericana provocados por la guerra de Vietnam, y que se concentraron también en los países árabes exportadores de petróleo, luego del alza de los precios de esta materia prima básica. El auge petrolero y el masivo endeudamiento externo dieron lugar a una serie de transformaciones, las que, sin embargo, no se tradujeron en la superación de muchos de los problemas arrastrados de años atrás; por ejemplo, la pobreza no dejó de ser una constante en la sociedad ecuatoriana en todos estos años. Es más, con el petróleo aparecieron nuevas dificultades, como fue una nueva "crisis de deuda externa", que estallaría a partir de 1982. Una situación lamentable, si se considera que la gran disponibilidad de divisas en la década de los setenta, durante el siglo XX, habría hecho posible, con políticas económicas adecuadas y una real redistribución de la riqueza de por medio, el establecimiento de bases sólidas para un desarrollo más autodependiente y sustentable, que le habría permitido al país intervenir en forma dinámica en el mercado mundial y sobre todo habría podido dar paso a la adecuada satisfacción de las necesidades básicas de todos los habitantes. Esta apreciación, sin embargo, no puede llevar a conclusiones simples, como que la solución de los problemas podría darse exclusivamente a través de un diferente manejo de lo económico. Una diferente aproximación al tema material debe venir acompañada con profundos cambios a nivel cultural e ideológico, que potencien el desarrollo tecnológico, teniendo en cuenta todas las capacidades existentes en una sociedad. En estas condiciones, en Ecuador, con tantos y tan diversos recursos, en suma, con un potencial económico capaz de satisfacer las necesidades vitales de sus habitantes, se constata que el problema no es simplemente económico, sino que, por el contrario continúa siendo un reto político. Es más, siguen planteadas las preguntas básicas para enfrentar el desarrollo sustentable a partir de la producción de los recursos primarios disponibles: cómo manejar las importantes disponibilidades de recursos naturales, cómo encadenar el sector exportador con otros sectores de la economía, cómo vigorizar el mercado doméstico y cómo asegurar una adecuada difusión de los ingresos generados por las exportaciones de dichos recursos. La situación de abundancia relativa de recursos financieros, que permitió un manejo político de cierta tolerancia en medio de un ambiente dictatorial, se mantuvo mientras existió un considerable flujo de dólares provenientes del exterior, que facilitaba la postergación y aún la superación (al menos aparente) de algunos conflictos. De alguna manera, el petróleo viabilizó la dictadura militar, pero a la vez, eliminó la necesidad de asumir reformas estructurales profundas, tal como se había planteado en un inicio, en 1972. De acuerdo a lo que se formuló en la Filosofía y Plan de Acción del Gobierno Revolucionario y Nacionalista del Ecuador, la sociedad se caracterizaba por ser "económicamente subdesarrollada, socialmente injusta y políticamente dependiente, producto del irresponsable manejo de los asuntos del Estado." Y esto se quería superar con la instauración del gobierno militar. En otras palabras, mientras había suficientes ingresos externos no hubo necesidad de recurrir a los cambios propuestos, los que, a su vez, no fueron más prioritarios debido a la existencia de esos recursos financieros. Por ejemplo, no era necesario revisar las estructuras de precios internos de la gasolina para frenar el contrabando y el desperdicio energético, impidiendo, además, el surgimiento de una creciente brecha fiscal. En esos años simplemente no se consideraba necesario un incremento de la presión tributaria; recuérdese que el propio dictador, el general Guillermo Rodríguez Lara, décadas después, todavía se vanagloriaba que en su gobierno no se cobraba impuestos. Cualquier urgencia fiscal, cuando los ingresos del petróleo resultaban insuficientes o declinaban por razones coyunturales, cubría con créditos externos.

Page 173: Modulo 1-la-realidad-del-pais-y-su-incidencia-en-los-ambitos-de-las-profesiones-del-area-juridica5

ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

173

En estas condiciones, cuando los recursos externos fluían con facilidad, el Estado, cuya presencia aumentó en la economía, diseñó una serie de mecanismos destinados a subsidiar al sector privado. En este escenario se profundizó la política de industrialización vía sustitución de importaciones. Esta política, sin duda, significó enormes ganancias para los segmentos más acomodados del país, de relativo enriquecimiento para amplios grupos medios de la población y de ciertas ventajas para algunos sectores mayoritarios. Aunque estos últimos apenas recibían migajas del banquete petrolero, en el Ecuador había la sensación bastante generalizada de que el desarrollo se encontraba a la vuelta de la esquina y algunos hasta soñaban con El Dorado petrolero, que sigue aún motivando la creciente extracción de crudo a inicios del siglo XXI. La bonanza que motivó el petróleo la mayor cantidad de divisas que habla recibido hasta entonces el país, que apareció en forma masiva y relativamente inesperada, se acumuló sobre las mismas estructuras anteriores y reprodujo, a una escala mayor, gran parte de las antiguas diferencias y de las mismas prácticas rentistas. El salto cuantitativo llevó al Ecuador a otro nivel de crecimiento económico, pero, al no corresponderle una transformación cualitativa similar, en poco tiempo se cristalizó en "el mito del desarrollo". Este tipo de procesos desequilibrados y desequilibradores, provocados por un auge primario-exportador, es conocido en la literatura económica como la "enfermedad holandesa". Esta "enfermedad", que se presenta en cua1quier situación de ingreso masivo de recursos externos (exportaciones, capitales foráneos o aún "ayuda al desarrollo". sobre este tema se puede consultar el aporte de Jürgen Schuldt 1994),que provoca distorsiones diversas y profundas. El ingreso relativamente inesperado de recursos desde el exterior ocasiona dos efectos: 1) sobre el gasto por el aumento del ingreso nacional, que se refleja en una modificación de los precios relativos, y 2) sobre la asignación de los recursos. El primer efecto se materializa en un deterioro acelerado de la producción de aquellos bienes transables que no se benefician del boom exportador, reflejado en la revaluación real del tipo de cambio en moneda nacional. Debido a la rigidez en el corto plazo de la oferta, los precios de los bienes no transables crecen con el incremento de la demanda efectiva, mientras que los bienes transables se ajustan vía cantidades, sea a través de crecientes importaciones o de exportaciones, dependiendo de los precios internacionales. Por el lado de la asignación de recursos, los ingresos adicionales incrementan los salarios, con una creciente oferta de trabajo hacia aquellos sectores que se benefician de las rentas extraordinarias sacrificando otras ramas de la economía, que son normalmente aquellas donde se producen los bienes transables, cuya demanda puede ser satisfecha vía importaciones. Simultáneamente, esos crecientes ingresos ocasionan beneficios en los sectores de producción de bienes no transables, que pueden incrementar su producción y la generación de empleo. En este ámbito influyen los ingresos petroleros en manos del Estado que alientan la producción de no transables, por ejemplo, por el lado de la construcción, con el consiguiente incremento de los empleos y salarios. De hecho en el Ecuador esta "enfermedad holandesa" provocó tendencias hacia la desindustrialización, pero que fueron morigeradas por los programas de fomento a la industria y por la existencia de un esquema de protección arancelaria para la producción nacional, por ejemplo. Posteriormente, superado el auge con todas sus secuelas, debido a la existencia de una serie de rigideces que impiden revisar los precios y los salarios, los procesos de ajuste resultan muy complejos y dolorosos; otra manifestación de dicha "enfermedad", la que, de acuerdo a algunos estudiosos, recién aparecería en esta fase. En síntesis, fueron años de inusitado crecimiento económico, que transformaron especialmente en términos cuantitativos la economía nacional y que provocaron algunas distorsiones. Aún cuando no había una masiva presión para forzar más la producción petrolera, la destrucción ambiental, social y cultural en la zona norte de la Amazonía fue devastadora. La sociedad ecuatoriana no logró sentar las bases para su desarrollo durante la bonanza petrolera. El sistema rentístico se profundizó de una manera compleja y hasta contradictoria, al tiempo que aumentó la capacidad de consumo internacional y nacional, pero no en la misma proporción la capacidad productiva nacional. No siquiera se logro consolidar un sector estatal y menos aún privado nacional con capacidad de asumir las

Page 174: Modulo 1-la-realidad-del-pais-y-su-incidencia-en-los-ambitos-de-las-profesiones-del-area-juridica5

ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

174

tareas en el ámbito petrolero; esta es una constatación que merecería un análisis detenido, considerando que no sólo es un fenómeno ecuatoriano, sino que también se ha repetido en casi todos los países exportadores de petróleo. Curiosamente hay que constatar que tampoco ha habido una mayor preocupación por la incidencia del petróleo en la sociedad, en la política y aún en la economía por parte de los científicos sociales ecuatorianos, que han dedicado mucha más atención al estudio del impacto que han tenido y tienen otros productos básicos en la vida nacional, como el cacao o el banano. Adicionalmente, téngase presente que en esta época el país tenía un tipo de cambio rígido, que se sostuvo mientras se mantenía un flujo abundante de recursos financieros externo endeudamiento externo a más de los ingresos petroleros. Esto condujo a una mayor dependencia de recursos foráneos; de esta manera, cuando estos ingresos de origen externo comenzaron a debilitarse, la economía nacional hizo agua por los cuatro costados. Casi se podría afirmar, que la crisis se había programado con el manejo económico anterior, entre otras cosas, por la misma rigidez cambiaria, y que el aparecimiento de la crisis solo dependía de la duración de los flujos externos de recursos. Aquí cabe recordar las señales que emitían los organismos internacionales de crédito, influenciados y controlados por los gobiernos de los países del Norte, que alentaban la contratación de créditos externos. Esa era su función, Y en medio de la vorágine crediticia, exacerbada por ellos mismos, no avizoraron ni siquiera en los años ochenta cuando la crisis de la deuda era un hecho, cambios sustanciales para el mercado petrolero, para mencionar un aspecto sobresaliente de la época. Los efectos de este clima permisivo, fomentado por las entidades multilaterales tanto para los países importadores como para los exportadores de petróleo, apuraban el proceso de endeudamiento. Para los primeros, ante las expectativas de un sostenido incremento de los precios del crudo, la salida obligada era endeudarse para diversificar la oferta energética y reducir la dependencia petrolera. Para los segundos, lo lógico, en términos financieros, era seguir contratando créditos, que al momento, no estaban tan caros, para posteriormente pagarlos con los esperados incrementos de los precios del hidrocarburo. El BID, por ejemplo, afirmaba en 1981, que "dada la elasticidad de ingreso de la demanda de energía, tanto a corto como a largo plazo, y los probables cambios en la estructura de la economía, la aceleración de la tasa de crecimiento de la actividad económica conducirá a un mayor consumo de energía en general y a una mayor demanda de petróleo en particular, por lo menos durante los próximos diez años". Aún cuando los precios del crudo ya había descendido desde la segunda mitad del año 1982 y daban señales de un debilitamiento de tipo estructural que les llevó a su valor más bajo en 1986, el Banco Mundial en 1985 todavía aseguraba "que es probable que vuelvan a aumentar en términos reales durante el presente decenio". Se difundieron escenarios con precios crecientes del crudo, que fluctuaban entre los 30 y los 48 dólares por barril para mediados de los ochenta y entre los 30 y 78 dólares a mediados de la década de los noventa, en valores constantes de 1980. Expectativas de precios crecientes del petróleo, tasas de interés relativamente bajas o aún negativas en el mercado financiero internacional, así como gobiernos embebidos por prácticas rentísticas y aliados de sectores empresariales oligárquicos constituyeron el camino más directo al endeudamiento externo, luego a la crisis y por cierto al ajuste fondo monetarista con el que se ha intentado conjurarla. El petróleo como herramienta de un tortuoso interminable ajuste.

A partir de 1982, a raíz del deterioro que se produjo por la caída de los precios del petróleo y la reversión del flujo de los préstamos a los países del mal llamado "Tercer Mundo", se interrumpió la orgía petrolera. Ya el año anterior se habían presentado los primeros dolores de cabeza en la economía, a raíz del estrangulamiento fiscal que se agudizó con el conflicto fronterizo con el Perú. El precio del crudo Oriente que se había incrementado a más de 30 dólares por barril a principios de los años ochenta: 35,2 dólares por barril en 1980 y a 34,4 en 1981, para caer a 32,5 en 1982, experimentó un deterioro sostenido a partir de dicho año y en particular desde 1983. Ese fue un momento crítico para el Ecuador justo cuando se acabó la fase fácil de contratación de créditos externos se derrumbaron los precios del petróleo, así como de la mayor parte de las exportaciones originadas en los países subdesarrollados.

Page 175: Modulo 1-la-realidad-del-pais-y-su-incidencia-en-los-ambitos-de-las-profesiones-del-area-juridica5

ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

175

Como parte de la misma estrategia de reordenamiento del poder mundial (en la cual jugó también un papel importante la Guerra de la Malvinas, que alineó a los EEUU con los intereses británicos), los precios del petróleo y de otras materias primas empezaron a debilitarse en los mercados internacionales, mientras subían las tasas de interés. Las acciones de la Agencia Internacional de la Energía (AIE) -creada en 1974 como una respuesta política a la OPEP- conjuntamente con el concurso de las transnacionales petroleras, se integraron en un gran esfuerzo para disminuir la dependencia energética, particularmente la petrolera, que tenían los países capitalistas industrializados. Concretamente, se procuraba reducir el costo de las importaciones hidrocarburíferas provenientes de los países de la OPEP para contribuir a paliar el déficit de los países centrales. Entonces impactó con fuerza el efecto de la nueva política económica de los EEUU, que provocó un encarecimiento y una notable disminución de los préstamos para los países latinoamericanos. A principios de los años ochenta las dificultades económicas internacionales empezaron a agudizarse, toda vez que el déficit múltiple de la economía norteamericana presionó sobre las relaciones comerciales y financieras mundiales. Así nuevamente el detonante de la crisis latinoamericana estuvo en los Estados Unidos, con la instauración de la política económica conocida como "reaganomics", a partir de 1981, que tornó completamente inmanejable la deuda del mundo subdesarrollado. Entonces, todavía en forma tibia, se intento disminuir en el Ecuador algunos desequilibrios macroeconómicos fundamentales, en particular los que habían comenzado a aparecer en el sector externo y en la economía fiscal. Una de las herramientas más utilizadas fue el aumento reiterado de los precios de los combustibles derivados del petróleo, la cual permitió incrementar los ingresos fiscales provenientes de dichos derivados casa adentro, mientras calan los precios del hidrocarburo en el mercado internacional. Aumento que, digámoslo al paso, sólo se inspiró en reflexiones fiscalistas, dejando marginadas consideraciones productivas, sociales, ambientales o aún energéticas; esta es otra ausencia notable sobre la cual, poco nada se ha reflexionado. No debe sorprender que los primeros esfuerzos por ajustar la economía hayan sido complejos y confusos en extremo. Tal como se manifestó antes, las rigideces ahondadas por la "enfermedad holandesa" provocaron nuevas y crecientes dificultades para introducir cambios en los precios relativos de la economía. La sociedad, además, no tenía conciencia del problema que se avecinaba, mientras mantenía expectativas de la época de bonanza petrolera. Además, como se desprendía de los mensajes que enviaban los organismos financieros internacionales, repetidos casi como un eco por nuestros gobernantes, la crisis que se avizoraba aparecía como producida por una pasajera liquidez financiera. En consecuencia, se presentaba como coyuntural y de fácil resolución, mientras se esperaba una pronta recuperación de la economía norteamericana. Todavía se confiaba en una recuperación de los precios de petróleo en el mercado mundial. Sin embargo, nada de eso sucedió. Posteriormente, ya en plena crisis, los organismos multilaterales de crédito, corresponsables directos del proceso de sobre endeudamiento, asumieron el papel de cobradores y ajustadores de las economías que ellos contribuyeron a endeudar. Ellos fueron causantes directos de la pérdida de disciplina del mercado financiero internacional al propiciar muchas veces medidas que significaron asumir los riesgos de los acreedores y de los deudores privados. Luego, estos organismos han intentado esconder el desastre que provocaron mediante la entrega de cada vez mayores créditos, sin analizar la raíz del mal, y desde luego sin comprenderla. Basta recordar los costosos programas de estabilización y ajuste estructural, que en más de una ocasión concluyeron en enormes fracasos o en procesos de corrupción masiva, como lo han sido los costosos salvatajes de la banca privada en México y Ecuador, para citar apenas dos casos. Sin embargo, con estos nuevos créditos, orientados también a sostener el servicio de antiguas deudas, en especial, el FMI y el Banco Mundial han impuesto la lógica neoliberal de mercado, el punto medular de las condicionalidades fondo monetaristas y banco mundialistas.

Page 176: Modulo 1-la-realidad-del-pais-y-su-incidencia-en-los-ambitos-de-las-profesiones-del-area-juridica5

ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

176

Interrumpido el proceso de acumulación sustentado en "fáciles y abundantes" recursos financieros externos, sin las reformas estructurales que hubieran sido indispensables para disminuir la excesiva dependencia de los vaivenes derivados del mercado petrolero mundial, los gobiernos constitucionales tuvieron que enfrentar la búsqueda de los equilibrios macroeconómicos, tratando de mantener con vida el espacio constitucional que se había reconquistado en el Ecuador en 1979 y que respondía también a las necesidades de la estrategia internacional de los EEUU. Para el Ecuador la crisis se reflejaría en un acelerado deterioro de los términos de intercambio, en particular del petróleo cuyo precio se había recuperado en los años setenta, llegando a valores superiores a los 40 dólares por barril en el mercado ocasional (mercado spot) durante 1981, para experimentar una reducción apreciable hasta 1984: 27,4 dólares por barril; para luego precipitarse vertiginosamente hasta menos de 9 dólares por barril en julio de 1986. A poco de la suspensión de pagos de México en agosto de 1982, el gobierno ecuatoriano ingresó también en la ronda de las continuas negociaciones de la deuda externa con los acreedores internacionales. Entonces aparecieron con enorme crudeza los problemas que la etapa petrolera había mantenido relativamente ocultos y que todavía son una característica de la sociedad y economía ecuatorianas. En este punto cabe anotar el manejo de la cuestión petrolera en medio de la crisis. Los esfuerzos han apuntado, casi en forma permanente, al incremento del saldo exportable, complementados con mayores beneficios para atraer nuevas inversiones extranjeras hacia las tareas de exploración y extracción de crudo. Así, desde principios de los años ochenta, se realizaron algunas reformas a la Ley de Hidrocarburos para invitar a los capitales extranjeros. El argumento central sostiene que al no haber recursos suficientes en el país para asumir los elevados costos para la exploración petrolera, había que revisar el marco jurídico con el fin de hacer más atractiva la inversión privada. Alrededor de este discurso ha girando gran parte de la discusión petrolera y por cierto de las decisiones adoptadas. En este punto interesa recordar el manejo que se ha hecho de las cifras de las reservas petroleras. Su manipulación ha sido evidente: en ciertas ocasiones se han reducido las estimaciones de las reservas petroleras para justificar el llamado a las empresas petroleras, por ejemplo en 1981, para forzar las reformas legales, y, en otras, se las ha aumentado para incrementar el monto de la producción de crudo, sea para financiar el servicio de la deuda externa, como para justificar la ampliación del Sistema del Oleoducto Transecuatoriano (SOTE) y, por cierto, para construir el OCP. Esta manipulación ha sido orquestada por los grandes medios de comunicación, con lo cual ha enraizado el mensaje de que el país no cuenta con los recursos suficientes para financiar las informaciones necesarias. Está más que demostrado que las valoraciones presentadas para diversos proyectos, supuestamente técnicas, no han respondido a condiciones reales; recuérdese, por ejemplo, que cuando se propuso la ampliación del SOTE, el gobierno de Sixto Durán Ballén llegó incluso a sustentar un estudio de factibilidad en el cual se incluían hasta dos carreteras que no tenían nada que ver con el oleoducto y se presentaban cifras de transporte de crudo superiores al monto que se pretendía producir... En síntesis, las más de las veces, las cifras de reservas han recogido las pretensiones del capital financiero internacional, sea para hacer más atractivo el ingreso de las compañías transnacionales y para disponer de un mayor saldo exportable a fin de satisfacer de mejor manera el servicio de la deuda externa. La respuesta a la crisis fue incrementar la producción petrolera. Respuesta repetida en casi todos los países petroleros, con lo cual, al aumentar la oferta, el precio se debilita aún más. Si no habría sido por la acción concertada de la OPEP (de la cual el Ecuador se separó en 1994, para congraciarse con los EE.UU.), a pesar de todas sus debilidades, la cotización del crudo habría sido mucho menor. La estrategia orientada a la exportación primaria, con el petróleo a la cabeza, agudizó las tendencias excluyentes y concentradoras. A pesar del incremento de las exportaciones, hasta 1997, no se dio un empuje para el crecimiento económico, como sucedía en otras épocas de la historia económica del Ecuador. El sector

Page 177: Modulo 1-la-realidad-del-pais-y-su-incidencia-en-los-ambitos-de-las-profesiones-del-area-juridica5

ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

177

privado, aislado y sin el concurso del sector estatal, no tuvo el mismo dinamismo que en décadas anteriores. El Estado, que en estos años de ajuste perdió su papel promotor en la economía, funciona hoy al revés: antes servía para propiciar relativamente mejores niveles de distribución del ingreso a favor de las capas de ingresos más bajos, en especial las capas medias, ahora lo hace a favor de los más acomodados, en desmedro de los otros grupos (una de las manifestaciones más claras ha sido el salvataje bancario). Una situación registrada en varias partes del planeta, en donde se visualizan situaciones de crecimiento económico huérfanas de contenido social: la economía y las exportaciones crecen y el desempleo aumenta, como que se ha fracturado aquel navío que progresaba por efecto del auge exportador, tal como lo viera en los años setenta el economista Germánico Salgado. Ahora, una parte de la sociedad, en donde parecen estar afincadas las velas, estaría en capacidad de avanzar, mientras el resto experimenta una exclusión casi estructural. Lo que ha sucedido en Ecuador se registra en otros países. El caso de México es paradigmático. Este país aglutina el grueso del avance tecnológico a nivel del comercio exterior latinoamericano, debido casi en su totalidad a su inserción al mercado norteamericano. Sin embargo, como afirmaba la CEPAL en el año 2000, "el éxito exportador de México no ha logrado arrastrar, hasta ahora, al conjunto de la actividad económica, ya que en el último decenio sólo se han registrado tasas de crecimiento modestas, además de haberse ahondado la heterogeneidad interna en la economía". Por un lado, se mantiene una enorme dicotomía entre el ritmo de crecimiento de las exportaciones y la evolución del producto, por otro lado, parece haberse ahondado aún más la heterogeneidad del aparato productivo mexicano. Si se considera que la calidad de las exportaciones debería estar determinada por las interrelaciones dinámicas y sostenidas con el resto de la economía, México ha fracasado, por lo pronto. El ajuste, para volver al Ecuador, alentó aún más la producción primaria con ventajas naturales, dirigida al exterior. Esta reprimarización vino acompañada con un deterioro de la industria manufacturera -desindustrialización- y de aquellos sectores dirigidos a satisfacer la demanda interna, con capacidad de generar empleos adecuados, pagar remuneraciones decentes y reducir consistentemente la pobreza. Por otro lado, esta reprimarización ha ocasionado el deterioro del medioambiente, en tanto prioriza los rendimientos cortoplacistas sobre cualquier otra consideración de largo aliento. Como ejemplo de este deterioro ecológico se puede mencionar no sólo la situación de la Amazonía por efecto de la actividad petrolera, sino la situación de la actividad camaronera, afectada por la sistemática destrucción de los manglares y por el uso indiscriminado de productos químicos en las bananeras, que provocaron una serie de efectos como «el síndrome de Taura» y luego “la mancha blanca”. El ajuste en sus tendencias de largo plazo impulsa la consolidación del mercado en el manejo de la economía, con la menor cantidad posible de interferencias de parte del Estado y es se reflejó también en una pérdida de control estatal sobre el manejo del sector petrolero; uno de los últimos capítulos de este proceso de debilitamiento sistemático del ente estatal es su descapitalización y la pretendida privatización de la Refinería de Esmeraldas, pues de conformidad con un estudio forjado en el Banco Central, con apoyo del Banco Mundial, estaría generando pérdidas. En la práctica, con el ajuste se impuso la lógica internacional sobre la nacional y se transformó a la política social en un esfuerzo complementario del manejo económico. Lo cual no significa que en el Ecuador haya existido anteriormente un manejo económico estatizante, una política económica de espaldas al mercado mundial o un manejo social acorde con las demandas de la sociedad, nada de eso. Lo tortuoso del ajuste hay que entenderlo también como resultado y parte de una institucionalidad sustentada en el paternalismo, el rentismo y la corrupción/impunidad. Paternalismo expresado en el sistemático apoyo estatal para hacer más fácil el ajuste a los grupos de poder económico y político, controladores y usufructuadores del propio Estado. Rentismo depredador de la mano de obra, de la naturaleza y de la misma moneda nacional, el sucre. Corrupción/impunidad reflejadas en varios pasajes del manejo económico, permanentemente presentes en la actividad petrolera y graficadas con la sindicación de casi todos los gobernantes desde 1992.

Page 178: Modulo 1-la-realidad-del-pais-y-su-incidencia-en-los-ambitos-de-las-profesiones-del-area-juridica5

ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

178

El ajuste tortuoso y su continuidad dolarizada tienen otra característica en común: el autoritarismo. El discurso de los consensos se ha demostrado como un argumento propagandístico-comunicacional y no como la opción para construir un orden democrático. Los objetivos últimos del ajuste no se discuten. Sus resultados son el producto de gestiones cupulares entre funcionarios de instituciones financieras internacionales (que tienen casi siempre la palabra dirimente), miembros del equipo económico del gobierno nacional y los voceros de los principales grupos económicos (grandes cámaras de la producción); gestiones que, además, se dan muchas veces sin ninguna transparencia. Así, en no pocas ocasiones, los instrumentos prácticos y los procedimientos aplicados han violentado las leyes, empezando por la propia Constitución Política del Ecuador, como sucedió con la dolarización oficial, atril de las características de este manejo inconstitucional y autoritario, ha sido el escaso tiempo para la discusión de cuerpos legales extensos y complejos, presentados como de urgencia económica. Esta práctica ha estado presente casi siempre en el campo petrolero; a modo de botón que confirma la muestra, la construcción del OCP se impuso en contra de cualquier consideración contraria: el OCP va porque va, repetía cansinamente el presidente Gustavo Noboa. De la mayor crisis del siglo XX a la dolarización Ecuador concluyó el siglo XX con una crisis sin precedentes. Al año 1999 se le recordará por registrar la mayor caída del PIB real del siglo XX. Este declinó en 6,3% medido en sucres constantes y en dólares en 30,1 %, de 19.710 millones a 13.769 millones de dólares. El PIB por habitante se redujo en casi 32%, al desplomarse de 1.619 a 1.109 dólares.

El país, en consecuencia, experimentó el empobrecimiento más acelerado en la historia de América Latina: entre el año 1995 y el año 2000, el número de pobres creció de 3,9 a 9,1 millones, en términos porcentuales de 34% al 71 %; la pobreza extrema dobló su número de 2,1 a 4,5 millones, el salto fue de 12% a un 31 %. Lo anterior vino acompañado de una mayor concentración de la riqueza: así, mientras en 1990 el 20 % más pobre recibía el 4,6% de los ingresos, en el 2000 captaba menos de 2,5%; entre tanto, el 20% más rico incrementó su participación del 52% a más del 61%. Y en el cambio de siglo miles de ecuatorianos, entre 500 y 700 mil personas (más de un 10%, de la PEA)., habrían emigrado. Las cifras expuestas demuestran la gravedad de una crisis explicable por una serie de factores mutuamente interrelacionados, de orden natural -el fenómeno de El Niño-, de orden económico -el servicio de la deuda externa, la caída de los precios del petróleo, la desestabilización financiera internacional, el salvataje bancario- y de orden político, -cinco gobiernos en cinco años-. Crisis desatada, en gran medida, por la política económica aplicada desde 1992 que alentó el consumismo en ciertas capas de la sociedad por efecto del tipo de cambio relativamente estable y que aumentó las tendencias especulativas en la economía por efecto de las altas y fluctuantes tasas de interés con las que se apuntaló el tipo de cambio, así como por efecto del interminable ajuste recesivo y aperturista de inspiración fondo- monetarista impuesto en este país desde la primera mitad de la década de los ochenta. Sobre todo, estas dos últimas acciones son causas profundas del problema ecuatoriano. En esta coyuntura Ecuador sorprendió al mundo. Con la dolarización plena de su economía, sin ninguna preparación, el 9 de enero del 2000, fue el primer país de América Latina que sacrificó oficialmente su moneda nacional e impuso una moneda extranjera como de curso legal completo. Y así se incorporó a la lista de 26 colonias o territorios, que ese entonces, ya utilizaban una moneda extranjera en todo el mundo, de ellos, el dólar norteamericano. Una lectura preliminar -superficial, por cierto- de la situación económica del Ecuador dolarizado podría llevar a la conclusión de que su economía se encuentra mejorando; para ello, nada mejor que presentar el ritmo de crecimiento, la reducción de la inflación y aún algunos datos del mercado financiero, como son el incremento de los depósitos y de los créditos otorgados. Esta visión se podría complementar argumentado como un éxito la caída del desempleo. Sin embargo, no hay como aferrarse a las apariencias o a interpretaciones ligeras que descuidan el meollo del asunto. Si bien es cierto que la economía ecuatoriana no atraviesa un estado crítico como en el año 1999, no

Page 179: Modulo 1-la-realidad-del-pais-y-su-incidencia-en-los-ambitos-de-las-profesiones-del-area-juridica5

ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

179

se puede afirmar que ésta ya encontró la senda para una franca y sostenida recuperación. la inflación, luego de subir del 61 % en diciembre de 1999 al 91 % en diciembre del 2000 (también por causa de la dolarización), empezó una lenta y tortuosa marcha descendente, hasta 9,4% en diciembre del 2002, y eso con tarifas de servicios y bienes públicos congeladas; un nivel elevado si se considera que en los EE.UU. la inflación bordea el 1,4 % y que con otra medida no tan irresponsable -como fue sacrificar la política monetaria y cambiaria en un mundo dominado por tasas de cambio flexibles- se hubiera podido conseguir un resultado satisfactorio. En este contexto, las medidas adoptadas por el gobierno del coronel Lucio Gutiérrez, lejos de resolver los problemas del aparato productivo y de mejorar la capacidad de compra de la población, aceleraron la inflación en dólares. De hecho, la inflación mensual, luego de haber terminado en diciembre del 2002 con una tasa de 0,35%, alcanzó en enero del 2003 la cifra de 2,5%, la más alta desde inicios del 2001; y la inflación anualizada subió de 9,36% en diciembre del 2002 a 10,1 % en enero de este año, para caer ligeramente en los meses subsiguientes, en febrero al 9,76% y en marzo al 9,15%. Estos ajustes agravan la caída del tipo de cambio real efectivo, con el consiguiente impacto en la competitividad: un asunto de mucho cuidado en cualquier economía abierta, más aún en dolarización; régimen cambiario que ahora ofrece apuntalar el coronel Lucio Gutiérrez y aún difundirlo en la región, luego de haber sido públicamente su detractor. Para mencionar otro punto crítico, las tasas de interés activas reales de más de 20% para la mayoría de empresarios, y el diferencial entre tasas activas y pasivas de 10 puntos porcentuales, reflejan niveles desmesurados para una economía dolarizada, cuya recuperación se explica por la lotería de los altos precios del petróleo, por el creciente endeudamiento externo privado (cuyo monto aumentó en más del 100 % desde inicios del 2000 a fines del 2002, al pasar de 2.229 millones dólares a 4.899 millones), respectivamente, así como por las remesas de los emigrantes (1.400 millones de dólares en el 2001 y en el 2002, superiores a las exportaciones sumadas de banano, cacao, café, camarón y atún, los rubros más importantes de exportación después del petróleo). En estas condiciones, la economía intenta salir del pozo, pero sin que tenga algo que ver en esto la dolarización y, por supuesto, a pesar de las políticas económicas aplicadas. (Téngase presente que el PIB per cápita del 2002 apenas bordea el de 1980). En este escenario, las señales de estrangulamiento externo, que tendrían repercusiones fiscales, comienzan a ser inocultables. Por efecto de la rigidez cambiaria en una economía atrapada por una ingenua (por decir lo menos) apertura comercial y financiera, con una baja productividad y con una pesada deuda externa, las cuentas externas muestran cifras preocupantes. Las exportaciones apenas se han recuperado (gracia al petróleo y éste, a su vez, debido a sus altos precios), mientras que las importaciones crecen aceleradamente. Saldo: el déficit comercial, que en el 2001 fue de 302 millones de dólares en el 2002 cerró en 1.006 millones; mientras el déficit de cuenta corriente en el 2002 alcanzó -1.703 millones, cuando el 2001 fue de -550 millones y el futuro se pinta peor, inclusive en estimaciones optimistas para el 2003, como las establecidas por el propio Banco Central, en las que se espera un déficit comercial de 1.519 millones y un déficit en cuenta corriente de 1.700 millones. El país seguirá exportando dólares por el pago de la deuda externa. En la Proforma Presupuestaria para el 2003, se dice textualmente que "el país se volvió exportador neto de divisas, financiando de esta manera al resto del mundo". En el 2002 se recibieron préstamos por 138 millones de dólares y se amortizaron 710 millones, un saldo negativo de 572 millones. En el 2001 el saldo negativo se acercó a los 400 millones, se obtuvo préstamos por 330 millones y se pagó 733 millones. Exportación de dólares que se suma a una cifra negativa acumulada en la década anterior de casi 10 mil millones de dólares. Exportación que se repetirá en el 2003; en este año, por desembolsos, que incluyen los recientemente aplaudidos créditos que obtendría el gobierno tanto del FMI como de otros organismos multilaterales (si el Ecuador cumple con todas las condicionalidades impuestas, se entiende), se recibirían unos 720 millones, mientras que por pago de la deuda externa pública saldrán unos 950 millones. En la práctica se exportará mucho más de 130 millones de dólares, pues la diferencia del precio establecido en la proforma -18 dólares por barril- con el del mercado, está destinada en gran medida a alimentar el pago de dicha deuda: con esta cláusula de contingencia perversa se consolida el favoritismo con los acreedores como reza la Carta de Intención, si cae el precio del petróleo en la mira está "la adopción de medidas que podrían ser necesarias para alcanzar los objetivos del programa", esto es más austeridad y reducción del gasto social. A esta sangría, con la que se compra la

Page 180: Modulo 1-la-realidad-del-pais-y-su-incidencia-en-los-ambitos-de-las-profesiones-del-area-juridica5

ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

180

"confianza" de los agentes económicos externos, se suma otra carga producida por el servicio de la deuda pública interna, en su mayoría por el salvataje bancario, que en el 2003 significará una transferencia neta negativa de 397 millones. Más petróleo para salvar la dolarización

Así las cosas, el Ecuador, al empezar el nuevo milenio, para avanzar, vuelve su mirada al petróleo. Poner los ojos en el pasado auge petrolero y creer que será posible repetirlo, constituye una grave equivocación. Por un lado, el país ha sido ajustado y reajustado sostenidamente, con lo que su economía está casi totalmente abierta. Adicionalmente, los esperados ingresos petroleros serán inferiores a los de los años setenta para la sociedad en su conjunto, en tanto los contratos hidrocarburíferos existentes no dejan una participación significativa para el país. Si se mira más allá del espejismo consumista que podría generar la mayor cantidad de crudo exportado luego de que entre en funcionamiento el OCP, Ecuador seguirá dependiendo de las fluctuaciones internacionales; algo de mucho cuidado para la propia dolarización, según Juan Luis Moreno-Villalaz, panameño, uno de los promotores de dicho medida cambiaria. Hay que tener presente que en una economía dolarizada la entrada significativa de capitales tenderá a aumentar el crédito y la demanda internos, alentando la actividad productiva de bienes no transables, especialmente, e incrementando los pasivos externos; en cambio ante un déficit de cuenta corriente o una salida de capitales, la defensa de la dolarización conllevará la subida de las tasas de interés y la consecuente disminución de la actividad económica. Y estas fluctuaciones, en una economía que depende tanto del petróleo, serán extremadamente bruscas. La respuesta será por el lado de las cantidades: caída de salarios, mayor desempleo, disminución de la producción, quiebra de empresas, tal como sucedió en Argentina con la convertibilidad, hermana gemela de la dolarización. En estas circunstancias, las exportaciones se verían obligadas a mejorar su competitividad despidiendo personal o reduciendo los salarios, así como forzando a cualquier costo la renta de la naturaleza, esto es con crecientes destrozos ambientales. Y estos destrozos se producirán inevitablemente con la ampliación de la frontera petrolera en el sur de la Amazonía ecuatoriana. El esquema dolarizador ecuatoriano, incluso para cuando la inflación descienda a un solo digito, no podrá garantizar un crecimiento económico sostenido y una expansión sustantiva del empleo. Y sólo podrá sobrevivir mientras se garantice el ingreso abundante de recursos externos provenientes de exportaciones primarias, particularmente petroleras, crecientes remisiones de ecuatorianos que viven el extranjero o si se logra mendigar continuamente el financiamiento externo necesario para mantenerlo en vida, a través de una mayor deuda externa, a más de los coyunturales ingresos provocados por las privatizaciones y la inversión extranjera directa (que en el caso ecuatoriano no tendrán una trascendencia mayor). Con esto se profundizará el modelo primario-exportador de acumulación y se profundizará la eterna genuflexión frente a los mercados foráneos. Por eso, aún si se considera el potencial estabilizador de la dolarización para lograr una reducción de la inflación y ampliar la previsibilidad en las decisiones de inversión y consumo, no se puede obviar los múltiples costos sociales y ambientales que conlleva y los graves riesgos que implica su rigidez para el aparato productivo. La caída de la competitividad está programada, al menos mientras se mantenga un entorno de tipos de cambio flexibles; un fenómeno que ya se experimenta en amplios segmentos del aparato productivo. El déficit comercial preocupa en una economía caracterizada por un déficit crónico de la balanza de servicios, provocado particularmente por la sangría de la deuda externa. Todo esto dejará al país con un déficit crónico en su cuenta corriente. Tampoco se podrá garantizar un equilibrio fiscal, pues el Presupuesto del Estado consolida su posición como el campo de confrontación por excelencia, con lo cual las presiones políticas se reflejan en nuevas inestabilidades fiscales. Y, como ya se manifestó antes, no es una sorpresa si el país, en poco tiempo, acelera el proceso de endeudamiento externo. Argentina es buen ejemplo, pues allí la convertibilidad "se basó en el

Page 181: Modulo 1-la-realidad-del-pais-y-su-incidencia-en-los-ambitos-de-las-profesiones-del-area-juridica5

ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

181

endeudamiento financiero sin límites como proyecto político y en la mansedumbre social como requisito político", al decir de Alfredo Eric Calcagno. En estas circunstancias, el Ecuador será lo que siempre ha sido. Un país productor primario. Y el petróleo asoma como la fuente de divisas que permitiría paliar las tensiones que provocará un déficit comercial crónico en la cuenta de exportaciones e importaciones no petroleras. La apuesta es producir y transportar la mayor cantidad de crudo posible. La desesperación por aumentar la oferta de dólares, conduce al Ecuador hacia una petrodolarización en la que los impactos ambientales aumentarán peligrosamente, al igual que las tensiones políticas, pues, en medio de la actual ola privatizadora, quien logre controlar directamente la riqueza petrolera se apoderará de hecho del poder del Estado, el cual aún manteniendo formalmente la apariencia democrática se volverá en la práctica más autoritario. Ya en éste momento, aún antes de que se inicie el bombeo de crudo por el OCP, aparecen situaciones preocupantes o el engaño alrededor de esta obra ha sido casi una constante. La ofrecida inversión de 1.100 millones de dólares o más, defendida como un logro por tratarse de capitales privados, esconde una falacia. El tubo con sus equipos de bombeo costará, exagerando, unos 700 millones y el resto será sobreprecio (que debe incluir las coimas) a ser recuperado por los constructores a través de las tarifas de transporte de su propio crudo y del crudo pesado de Petroecuador; sobre las tarifas ni siquiera se pagará IVA, a cuenta de ser "transporte terrestre". Los millones de dólares que inflan la balanza de pagos son un sueño pasajero; un 80% de las inversiones son importaciones de bombas, tuberías, láminas, conexiones, tanques: compras exoneradas del pago de aranceles. La oferta de 52 mil puestos de trabajo ofrecidos no se cumplió; en realidad los empleos indirectos bordean los 3 mil y apenas quedarán unos 300 trabajadores y técnicos de planta y esto con preferencia para la mano de obra calificada, sobre todo del exterior. Por otro lado, hay que tener presente que el sector petrolero registra pérdidas importantes por su mal manejo. La producción de Petroproducción cae. Y la diferencia se cubre con crudo privado. Si alguien piensa que la eficiencia privada suple la incapacidad estatal, se equivoca. Por cada barril de crudo privado la participación fiscal llega como máximo a un 18% del precio, y no siempre el Estado recibe algo, mientras que por cada barril de petróleo estatal el fisco obtiene al menos un 80%. La menor eficiencia estatal es un acto deliberado de las autoridades gubernamentales en complicidad con ciertos diputados, que recortan las inversiones de Petroproducción, cumpliendo las condiciones del FMI. No hay que olvidarse que, siendo el crudo de las compañías privadas más pesado y de inferior calidad ha ocasionado pérdidas en el transporte por el SOTE -menor capacidad de bombeo-, en la refinación menor producción de derivados livianos, que ha habido que importar- y en la comercialización -menor precio del crudo en el mercado internacional, con pérdidas, sólo por esta causa, de 3 dólares por barril-. El crudo estatal liviano ha servido como diluyente del crudo privado pesado, sin que las transnacionales paguen por el "servicio". A esto se suma un elevado diferencial por calidad, que incluso de enero él noviembre del 2001, tuvo un promedio de 7,27 dólares por barril, cuando el año 2000 apenas fue de 4,67 dólares; este diferencial ha disminuido algo desde entonces, pero aún se mantiene en niveles altos. Como para cerrar esta lista de problemas, varias petroleras no han pagado el impuesto a la renta porque declaran pérdidas, según el propio Sistema de Rentas Internas del Ministerio de Economía -Vintage Oil, YPF, City Oriente, City Investing, entre otras-, no han cancelado las glosas al Estado -VPF- ; y, hasta consiguen tarifas preferenciales para sus importaciones -como muestra la OCP. o exigen la devolución del IVA, utilizando hasta abiertas formas de chantaje en las cuales interviene la Embajada de los EEUU. Al ansiado aumento de las exportaciones habrá que enfocarlo a la luz de los resultados posibles con los contratos existentes; los cuales han sido un fiasco: en los "contratos de prestación de servicios" se pierde porque a la postre al Estado le toca asumir los costos de operación de las empresas privadas, en los "contratos de participación" no es mayor la utilidad para el país, más, en ambos casos desaparecen las reservas. Esta ha sido una constante en la actividad petrolera ecuatoriana. Como afirma un conocedor de la materia, el doctor Ramiro Gordillo, "salvo el contrato firmado con Texaco en 1973 y reajustado varias veces durante los tres primeros años de la dictadura militar, a pesar de la resistencia de la compañía, la contratación petrolera por parte del Estado no ha sido favorable a sus intereses sino en forma marginal; y en cierto período,

Page 182: Modulo 1-la-realidad-del-pais-y-su-incidencia-en-los-ambitos-de-las-profesiones-del-area-juridica5

ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

182

entre 1996 y 1999, no solo dejó de generar ingresos para el país sino que lo produjo una acumulación de deudas dando para colmo de resultados la entrega de las reservas petroleras más dinero encima". Por un lado, se esgrime la inexistencia de recursos en manos del Estado para que éste invierta en el sector; por el otro, se entrega ventajas desmedidas a las empresas privadas que no dejan casi beneficios al país, a las cuales se les permite todo (o casi todo) a cuenta de garantizarles la tan promocionada seguridad jurídica. Y en determinados casos, se ha preferido que el país pierda económicamente, antes de que se vaya una empresa extranjera. Y, como si lo anterior no fuera suficiente razón para pensar en profundas rectificaciones, hay que considerar que el grueso de los recursos que obtenga el Estado por concepto de las exportaciones de crudo pesado se destinarán al Fondo de Estabilización, Inversión y Reducción del Endeudamiento Público (FEIREP). Así, por efecto de la denominada Ley de Transparencia Fiscal, el 70% de los recursos que se obtengan servirán para recomprar la deuda externa (lo que equivale a su pago anticipado), el 30% se guardará para cuando caiga el precio del crudo (lo que equivale, mientras se mantenga como la principal prioridad el servicio de la deuda, que también estos recursos irán al bolsillo de los acreedores), y que sólo un 10 % servirá para promover el desarrollo humano. En términos concretos las proyecciones oficiales de ingresos hablan por si solas: si en el año 2004 se obtendrían 344 millones de dólares por exportación de crudo pesado, el desarrollo humano apenas recibiría unos 34 millones, en el 2007 (año pico) de los estimados 517 millones de dólares apenas 52 millones atenderían las demandas sociales y en el 2010 quedarían unos 41 millones para el desarrollo social de los 411 millones que se obtendrían por la venta de crudo pesado. Además, luego de 5 años de funcionamiento del Fondo de Estabilización (Petrolera (FEP), establecido en el año 1998, se puede afirmar que su fracaso es inocultable. Después de que el país en este lapso recibió ingresos estimados en 8,5 mil millones de dólares, no hay recursos ahorrados. Es cierto que en 1998 el precio del crudo cayó en 7 dólares por barril debajo de los 14 dólares lo estimado para el Presupuesto, sin embargo, a pesar de que en los años! subsiguientes se alcanzaron valores superiores a los presupuestados, tampoco, se ahorró nada. Igual cosa sucedió en 1991, a raíz de la Guerra del Golfo, cuando el Ecuador obtuvo ingentes recursos adicionales a los presupuestados. Estro demuestra otro problema crítico: la sociedad no ha tenido la capacidad para propiciar un uso racional de su riqueza petrolera, no ha habido un manejo planificado de los recursos obtenidos y tampoco se ha previsto ahorros previsivos para épocas críticas. Esto se explicaría no sólo por la falta de previsión, sino por la ausencia de prioridades del Estado, salvo aquellas que sostienen como principal objetivo el pago de la deuda externa. Así, el petróleo, que sirvió para que el país entre con fuerza en el mercado financiero internacional en los años setenta, ha sido luego el pilar para sostener el servicio de la deuda (aunque en muchos años, las exportaciones petroleras fueron suficientes para satisfacer la totalidad de dicho servicio) y es, en la actualidad, la garantía de pago de las acreencias internacionales. Un punto de discusión llevado con cierta amplitud es el relativo a los precios fijados en las respectivas proformas presupuestarias. Alrededor de esta cuestión se ha desatado, casi año tras año, un intenso debate, sobre todo luego de que concluyó aquella época en la que los precios reales superaban largamente a los presupuestados, esto es durante la década de los años setenta. Un análisis de los precios presupuestados y los precios efectivos del petróleo en los últimos 20 años, nos permite ver que el Ecuador ha logrado predecir de forma bastante satisfactoria -aunque con algunas desviaciones- los precios del crudo para la mayoría de años considerados, tal como se presenta en el anexo del Informe de Coyuntura 2002 del ILDIS. "En efecto, tan sólo en 8 ocasiones los precios efectivos han sido inferiores a los presupuestados. Y de esas 8 ocasiones, 4 presentaban una diferencia mínima (inferior al 5% de lo presupuestado), que no representaba mayor problema para las arcas fiscales. Mientras que para los años 1986, 1988, 1993 y 1998, los precios estimados se mostraron demasiado optimistas, resultando en desviaciones de -46%, -16,7%, -15,2% y 41,6 %, respectivamente. En cada uno de esos años, los efectos recesivos del desbalance de los ingresos petroleros afectaron a toda la economía. Baste mencionar que en 1998, la enorme brecha entre el precio presupuestado (16 dólares) y el precio efectivo del crudo (9,34 dólares) fue uno de los detonantes de la crisis que estalló al año siguiente. No obstante, debe destacarse que, durante estas 2 últimas décadas, el Ecuador ha "acertado" adecuadamente el 80% de las veces, cuando no se han presentado imprevistos graves."

Page 183: Modulo 1-la-realidad-del-pais-y-su-incidencia-en-los-ambitos-de-las-profesiones-del-area-juridica5

ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

183

CUADRO

Ecuador: Precios presupuestados y precios efectivos del barril de crudo 1983-2003

Años Precio Precio Presupuestado Efectivo

Diferencia entre precio presupuestado y efectivo

US$/ barril US$ % 1983 1984 1985 1986 1987 1988 1989 1990 1991 1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003

23.5 23.5 23.5 23.5 16.5 15

5.25 15 17 17 17 13 14

14.5 16 16 9

14.7 16.3

18 18

28.08 27.46 25.9 12.7 16.35 12.5 16.22 20.32 16.16 16.89 14.42 13.68 14.83 18.04 15.51 9.34 15.12 24.92 19.2 22

4.58 3.96 2.4 -10.8 -0.15 -2.5 0.97 5.32 -0.84 -0.11 -2.58 0.68 0.83 3.54 -0.49 -6.66 6.12 10.22 2.9 4

19.5% 16.9% 10.2% -46.0%

-0.9% -16.7% 6.4% 35.5% -4.9% -0.6% -15.2% 5.2% 5.9% 24.4% -3.1% -41.6% 68.0% 69.5% 17.8% 22.2%

(*) Banco Central del Ecuador Fuente: División de Ingresos de la Subsecretaría de Presupuestos, Ministerio de Economía y Finanzas

Tras estos problemas vinculados directamente a lo económico de la actividad de la OCP se ocultan otros temas que atañen a la sustentabilidad de la naturaleza y por ende de la sociedad. Y que tampoco fueron considerados durante el proceso de licitación y adjudicación del OCP. No hubo estudio de impacto ambiental, como ordena la ley. Tampoco se consultó previamente a las poblaciones afectadas. No importó si el paso del crudo pesado, recalentado para que fluya, pone en peligro el suministro de agua de Quito. Tampoco se consideraron los altos riesgos sísmicos y volcánicos en toda la ruta, ni los suelos arcillosos propensos a deslaves. Y no hubo preocupación oficial alguna por el riesgo que reviste el nuevo oleoducto para las áreas naturales protegidas, entre las cuales se destaca Mundo. Por cierto no se considera la mayor destrucción ambiental en la Amazonía, con el consiguiente impacto en las comunidades que provoca ya el OCP y la ampliación de la frontera petrolera. A modo de conclusión La economía ecuatoriana, cuando se han superado las tres décadas de exportaciones de crudo Oriente, mantiene una elevada dependencia de los ingresos petroleros, cuyo incremento es visto al como indispensable para atender el enorme servicio de la deuda externa y sal en lo inmediato para financiar la dolarización. En este lapso, el Ecuador ha percibido los mayores ingresos por concepto en de exportaciones de un sólo producto en su historia republicana: unos 40 mil millones de dólares generados por las exportaciones de crudo Oriente a lo cual habría que añadir los ingresos fiscales por más de 20 mil millones de dólares por la venta de derivados en el mercado interno (entre los dos rubros se llega a unos 60 mil millones), sin que estos recursos hayan sido una palanca para avanzar en el camino de un desarrollo equilibrado, dinámico y autosostenido; por el contrario, ha aumentado el endeudamiento externo, el empobrecimiento, la inequidad, así como la destrucción ambiental y cultural. Es urgente, entonces, repensar Integra mente la actividad hidrocarburífera en el Ecuador, dentro de una visión más amplia. La salida no puede ser simplemente producir más petróleo,

Page 184: Modulo 1-la-realidad-del-pais-y-su-incidencia-en-los-ambitos-de-las-profesiones-del-area-juridica5

ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

184

intentando ahogar los reclamos sociales con más dólares, al tiempo que se consolida una estructura social autoritaria e inequitativa, causando mayores destrozos al medio ambiente y a la sociedad misma, en particular a la Amazonía. La responsabilidad de lo que suceda en el Ecuador, por tanto, no recae exclusivamente en la supuesta decisión soberana del Estado ecuatoriano, el cual, por lo demás, está presionado por los organismos multilaterales de crédito –FMI y Banco Mundial-, que condicionan su apoyo a la construcción del OCP y que atan el petróleo al pago de la deuda externa. Las personas naturales y jurídicas que intervengan, directa o indirectamente, en esta apuesta por producir más petróleo deben conocer que se podrían estar sentando las bases para reeditar una extracción de crudo que no será conveniente para la sociedad ecuatoriana en su conjunto y que al contribuir a la destrucción de la Amazonía afectarán a la humanidad entera. La historia juzgará las acciones y las omisiones. Y será un juicio aún más duro si conociendo los riesgos inminentes no se hace nada para evitarlos.

Page 185: Modulo 1-la-realidad-del-pais-y-su-incidencia-en-los-ambitos-de-las-profesiones-del-area-juridica5

ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

185

SECTOR EMPRESARIAL

Lola Vázquez S. Napoleón Saltos G.

CONSTITUCIÓN Y AUMENTO DE CAPITAL DE LAS EMPRESAS Alrededor de 28 empresas se encuentran formadas en el Ecuador, geográficamente muestran una alta concentración en dos provincias.

De este monto total, las 10 empresas privadas más grandes del Ecuador son:

Page 186: Modulo 1-la-realidad-del-pais-y-su-incidencia-en-los-ambitos-de-las-profesiones-del-area-juridica5

ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

186

Como se puede observar en el cuadro anterior, es en el sector de servicios en donde se concentra la mayor parte de empresas con un total de 21.538 que representan el 75%. Estas cifras nos demuestran que se produce una modificación en el sistema empresarial ecuatoriano y es el de la terciarización de la economía; se desarrollan las empresas localizadas en el sector de comercio, transporte y comunicaciones y servicios. La producción propiamente (agricultura, industria) representa apenas el 25%. Esta reconfiguración del aparato productivo tiene una profunda incidencia sobre el empleo, ya que tradicionalmente han sido actividades como la agricultura y la industria las que mayor oferta de trabajo han generado. Un problema es que de las empresas autorizadas, el 16% estaba inactivo y el 18% cancelado. Apenas el 47% del universo empresarial del país está activo. El peso de la industria nacional en el Producto Interno Bruto (PIB), es cada vez menor En el 2004 todo lo que produjo la industria significó el 6,6 % (excluye refinación de petróleo) del total, de acuerdo con las cifras del Banco Central. Otro de los problemas que enfrentan es la falta de capital de operaciones, no hay crédito y además las tasas de interés siguen siendo altas. La tendencia del 2004 es la concentración del capital, sólo sobreviven las grandes empresas en manos de pocos y que concentran la mayoría del mercado. Los medianos y pequeños tienden a desaparecer. El número de compañías crece, pero el nivel de capitales escasea. (Diario El Expreso, Lunes 28 de junio del 2004).

Page 187: Modulo 1-la-realidad-del-pais-y-su-incidencia-en-los-ambitos-de-las-profesiones-del-area-juridica5

ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

187

CARACTERÍSTICAS Y PROPIEDAD DE LAS EMPRESAS La actividad empresarial en el Ecuador se caracteriza por ser familiar y por resistir a transformarse en compañías de capital abierto, limitando las posibilidades de captación del ahorro nacional y de financiamiento disponibles en el mercado de valores. Las más de 28 mil compañías tiene como propietarios alrededor de 140.000 accionistas o socios. Es decir, que cada empresa cuenta en promedio con 5 socios o accionistas. Aproximadamente 100 mil accionistas o socios (73%) del total son propietarios muy pequeños, pues aportan en promedio un capital de 71 dólares por socio o accionista. Cuatro mil accionistas o socios que representan el 2,8% del total, son propietarios del 90% del capital de las compañías. Por lo tanto, la propiedad del capital se concentra en pocas y, a la vez, grandes empresas y en un grupo pequeño de socios o accionistas. La inversión extranjera mantiene una participación del 26% en el monto global de la inversión societaria, esto es, 171 millones de dólares en 432 compañías nacionales dedicadas a la construcción (55 millones), industrias (46 millones), comercio (41 millones), agricultura (17 millones) y transporte con (11 millones). (Superintendencia de Compañías. Informe de Labores: 2001). TAMAÑO DE LAS EMPRESAS Del total de compañías registradas, el 70% tienen capitales iguales o inferiores a 400 dólares, que apenas representan el 1% del monto total del capital de todas las compañías del país. El 2O% de las compañías, registran capitales de más de 400 hasta 8.000 dólares, que apenas representan el 2% del monto total del capital de todas las compañías del País. Aproximadamente, el 7% tienen capitales mayores a 8.000 y hasta 100.000 dólares, y representan el 8% del capital societario del total de compañías; 800 compañías que sólo representan el 3% del total del país tienen capitales superiores a 100.000 dólares y significan el 90% del capital total de las empresas. ENDEUDAMIENTO En la década de los años ochenta el endeudamiento promedio del sector empresarial representó el 67% del activo total. Al finalizar la década de los noventa el endeudamiento promedio del sector societario representó el 73% de los activos totales. Es decir, que de cada dólar de activos, 73 centavos pertenecen a terceros. Las principales fluentes de financiamiento constituyen el crédito bancario y el de proveedores (Superintendencia de Compañías. Informe de Labores 2001). En conclusión, la estructura de las empresas ecuatorianas reflejan un reducido tamaño en cuanto al monto de sus inversiones, especialmente de capital; muestran una apreciable concentración de la propiedad en pocos accionistas o socios; y, en general, registran altos costos de producción, ventas y financieros, agravados por un contexto de dolarización y globalización.

INDUSTRIA Es el sector productivo que menos ha crecido y el que mayores problemas ha presentado. La industria nacional ha sido amparada por el Estado sin un proceso de capitalización propia sino más bien subsidiado por los recursos petroleros en la década de los setenta. Tuvo su proceso de mayor crecimiento precisamente en ese periodo, pero empezó a declinar a partir de mediados de los ochenta, con la consolidación del modelo neoliberal.

Page 188: Modulo 1-la-realidad-del-pais-y-su-incidencia-en-los-ambitos-de-las-profesiones-del-area-juridica5

ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

188

Este modelo reconvierte al Ecuador en un país productor de bienes y productos primarios destinados a la exportación. El Ecuador no es competitivo en la industria y de allí el poco interés que pone el Estado y los mismos empresarios en desarrollar el sector. Entonces, desde mediados de los ochenta no ha tenido un crecimiento sostenido, la situación se vuelve todavía más difícil con la crisis financiera de finales de los noventa, en donde el sector manufacturero tiene una caída en su índice de crecimiento, los años más dramáticos son a partir de 1999 que cae a -5,2%, en el 2000 desciende a -6,8% y en el 2002 crece aproximadamente el 2%. (Boletín B.C.E., junio del 2003, p. l00). En el 2003, el volumen de producción descendió provocando disminución de la oferta laboral, reducción de la capacidad instalada a apenas el 69%. (BCE. Informe Coyuntura 2003). Situación creada por una menor demanda, (proceso de recesión de la economía ecuatoriana), escaso poder adquisitivo de los consumidores, competencia de productos externos, contrabando, precios no competitivos por la dolarización, intereses bancarios elevados, falta de financiamiento para los sectores productivos, ausencia de inversión. La industria ecuatoriana desde años atrás viene arrastrando los mismos problemas: baja inversión, escasos niveles de investigación tecnológica, no hay renovación de bienes de capital ni tecnología. La capacidad industrial del Ecuador es inferior a la media de América Latina, debido a que el valor agregado en esta actividad respecto al Producto Interno Bruto (PIB) cayó 1,6%. El país se ubica en los últimos lugares, exceptuando Bolivia en capacidad productiva industrial. Ante esta falta de inversión y desarrollo del sector, algunas de las empresas más grandes están fusionándose o vendiéndose a compañías extranjeras, así: la empresa Drocaras (propiedad de la familia Salem) fue transferida a la empresa norteamericana Colgate-Palmolive, la Universal (propiedad de Domingo Norero) fue vendida a la empresa Suiza Nestlé; la Reforma (propiedad de la familia Jouvín) pasó a la transnacional Kimberly Klark; la Jabonería Nacional (de propiedad de Xavier Vallarino) fue vendida a la multinacional holandesa Unilever. (Revista Líderes.12 de febrero 2001, p. 7). De igual forma, el nivel de exportaciones no ha mejorado sustancialmente, durante el 2005 se exportaron bienes industriales por un monto de 2.247 millones de dólares, suma bastante superior a la del año anterior que fue de 1.728 millones de dólares; de enero a mayo del 2006 se exportaron 950.389 millones, igualmente superior al mismo período del año anterior.

INDUSTRIA TEXTIL Es una de las industrias más antiguas, tiene sus raíces en los obrajes de la Colonia. Durante el auge cacaotero se amplía el mercado y empiezan a instalarse industrias textiles, sobre todo en la Sierra.

Page 189: Modulo 1-la-realidad-del-pais-y-su-incidencia-en-los-ambitos-de-las-profesiones-del-area-juridica5

ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

189

Posteriormente, aparecerán nuevos grupos ligados principalmente a los inmigrantes árabes, como los Dassum, Handal, etc. A partir de los años sesenta se inicia un proceso de modernización con la introducción de nuevas tecnologías y fibras sintéticas. Igualmente en este período se empiezan a desarrollar las primeras fábricas textiles en Guayaquil. Los principales grupos monopólicos en la rama textil son: los Dassum, Pinto, Filanbanco y Kuri. 24 empresas monopólicas (7% del total de empresas textiles) controlan el 60% de los activos. Esta rama de la industria sufrió un descenso como fruto de la disminución de los impuestos a las importaciones y la apertura comercial, que permite un mayor ingreso de mercadería proveniente principalmente & Colombia y Panamá (este país no es productor, pero desde allí se comercializa productos de los países del sudeste asiático). Esta situación lleva a que muchas empresas cierren perjudicando al empleo, la pequeña y mediana industria de este sector ha despedido personal en porcentajes cercanos al 40%, como fue el caso de la fábrica Indulana de la familia Isaías Dassum. A partir del año 2002 ha mejorado sus exportaciones alcanzando en el 2004 los 77 millones de dólares, aunque sigue siendo muy inferior a la importación que pan la misma fecha fue de 285 millones, sin tomar en cuenta el contrabando, que en este sector es bastante alto. El 1ro. de enero del 2005 la Organización Mundial del Comercio (OMC) eliminó las cuotas a los países asiáticos en el mercado mundial, por ello el ingreso sin restricciones de productos provenientes de esa región, especialmente de China e India, que producen barato, con una calidad media y prendas stándar es una fuerte competencia para la producción nacional (Gestión, abril 2005, p. 22). INDUSTRIA DE CUERO Y CALZADO Según Asofacal, hay un total de 12 industrias en el país dedicadas a la fabricación de calzado: 7 en Pichincha, 2 en Guayas, 2 en Tungurahua y 1 en Cotopaxi. Es todavía muy importante el peso de la pequeña industria en esta actividad, con un total de 60 pequeñas industrias: 28 en Pichincha, 3 en Guayas, 25 en Tungurahua, 1 en Chimborazo y 3 en Cotopaxi. Pichincha produce el 68% del total. La competencia en calidad y precios es alta con calzado proveniente de Brasil, Colombia o China, sin embargo, durante el año 2004 algunas empresas nacionales han logrado afirmarse en el mercado nacional a través de convertirse en distribuidoras de productos extranjeros. Creaciones Marcelo vende marcas como Reebok, Rockport, Fila, Diesel. Firmas como Calzado Buestán, Pony S.A. mantienen su producción nacional combinada con marcas extranjeras. El sector artesanal es el más afectado por el contrabando de zapatos provenientes principalmente, del sudeste asiático. INDUSTRIA DE LA MADERA La madera es un recurso fundamental especialmente en los bosques nativos del noroocidente y en la región oriental. La Costa posee tan sólo un 13% de la cobertura boscosa del país, concentrada sobre todo, en la provincia de Esmeraldas. Durante el período de 1985 a 1991, esta región produjo el 48% de la madera, situación que demuestra la sobreexplotación a la que se encuentra sometida esta zona; mientras que al región amazónica que posee el 70% de la cobertura boscosa del país produjo en el mismo período apenas el 30%. Respecto al consumo local, uno de los principales usos es la relacionada con la producción de energía y tiene importancia por los volúmenes de consumo, el 75% de la leña es utilizada en el área rural, 10% en la urbana y el resto va para demanda artesanal.

Page 190: Modulo 1-la-realidad-del-pais-y-su-incidencia-en-los-ambitos-de-las-profesiones-del-area-juridica5

ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

190

La Costa consume dos millones de metros cúbicos al año y la Sierra un millón doscientos mil. (Suplemento Comercial, 20 mayo 2005, circula con El Comercio). La industria forestal tiene sus inicios en 1964 cuando se instalaron las primeras industrias de contrachapado. El Ecuador es el primer productor en el mundo de madera de balsa, el tercero entre los productores de tableros contrachapados de Latinoamérica. La industria de la madera es altamente monopólica. Diez empresas, es decir el 7,7% del total, controlan el 76% de los activos, el 64% de las ventas y el 86% de capital pagado, del total de compañías de esta rama. Las principales empresas son: ACOSA, Aglomerados Cotopaxi S.A., Novopan del Ecuador, Arboriente, Botrosa, Bosques Tropicales SA. CODESA, Contrachapados de Esmeraldas S.A. ENDESA, Enchapes Decorativos, Forestal Esmeraldeña, Plywood Ecuatoriana S.A. Una de las más fuertes de este rama es la familia Peña Durini. Una de las características es el aumento anual de las exportaciones de madera, con las consecuencias que ello implica en los procesos de deforestación y desertificación de grandes zonas del país. El Ecuador exporta en la actualidad cerca de 130.000 m3 de madera elaborada, entre aserrada, chapas, contrachapados y aglomerados; y, adicionalmente 8.735 toneladas de otros elaborados que incluye muebles y cerca de 130.000 m3 de trozas descortezadas (de plantaciones forestales) para pulpa y papel. INDUSTRIA ALIMENTARIA Es una de las más antiguas e integradas y también la de mayor concentración monopólica en el país. Tiene su origen en la agroexportación tradicional y cuenta con una participación alta del capital extranjero. El grupo Noboa es el principal monopolio en el sector y controla: - La industria molinera: Industrial Molinera y Molinos Poultier, maneja casi la totalidad de la importación

de trigo. - Las principales empresas de conservas de frutas (ECUAJUGOS, en asociación con Nestlé), industria

azucaren (Ingenio San Carlos), elaborados de cacao (INDECSA) y elaborados de café (COLCAFÉ). Los productos de este sector industrial tienen una incidencia fundamental en el precio de la canasta básica. El alto grado de control monopólico permite un manejo de los precios por encima del promedio general. INDUSTRIA DE BEBIDAS GASEOSAS Las empresas más importantes de esta rama Coca Cola y Pepsi Cola, controlan la mayor parte del mercado. La Coca Cola llegó al Ecuador en 1912, como producto importado, y opera bajo el sistema de franquicia. Ecuador Bottling Co. tiene la franquicia en el pais. Sus accionistas son los grupos Corea, Eljuri y Nobis, que se fisionaron bajo una misma razón social hace seis años. Tiene tres plantas: Quito, Guayaquil, Sto. Domingo, oferta 3.000 empleos directos, mantiene una flota de más de 400 camiones con 43 centros de distribución en todo el país y 160.000 puntos de venta. Participan del 70% del mercado nacional de bebidas gaseosas con productos como: Coca Cola, Fioravanti, Fanta, Sprite, Inca Kola, Coca- Cola Light. (Revista Líderes, 20 junio 2005, p. 42). Pepsi Cola, la segunda marca en el mundo, lo es también en Ecuador. El tercer lugar es del Consorcio Fruit marca ecuatoriana que tiene más de 45 años en el mercado y se comercializa principalmente, en la Sierra

Page 191: Modulo 1-la-realidad-del-pais-y-su-incidencia-en-los-ambitos-de-las-profesiones-del-area-juridica5

ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

191

En la industria de las bebidas es importante la de aguas gasificadas, en el país ha sido tradicional la marca Güitig de The Tesalia Srings Company, pero nuevas marcas han incursionado en el mercado como Bonaqua de Ecuadorian Bottling Company, Manantial, entre otras. INDUSTRIA CERVECERA Hasta hace poco, el negocio de la cerveza estuvo controlado por una sola empresa: Cervecería Nacional, con la cerveza Pilsener y Club del grupo colombiano SANTO DOMINGO, propietario de la Cervecería BAVARIA, que controlaba el 95% de la producción nacional, el 5% restante se repartía entre Nevada y pro- duelos importados. A partir de enero de 1999, entró en el mercado una nueva empresa, la Cervecería Sudamericana del Grupo Isaías, con una nueva cerveza “Biela”, que pretende captar entre el 20 y 25% del mercado. Este proyecto le cuesta al Grupo Isaías, 83 millones de dólares, de los cuales 37 millones están financiados por la Corporación Andina de Fomento. El consumo nacional es de unos 280 millones de litros por año. INDUSTRIA AZUCARERA El consumo de azúcar en el Ecuador llega a 6 millones de sacos de 50kg por año, 500.000 por mes. En el 2001 se produjeron alrededor de 9 millones. Es una de las industrias más antiguas. Tres grandes ingenios controlan el 90,2% de la producción total. Algunos de los principales ingenios azucareros son: San Carlos, ubicado en la provincia del Guayas, con una producción de 3 millones de sacos; el Ingenio Valdez produce 2,70 millones de sacos y La Troncal (Aztra) ubicados en la provincia del Cañar, con una producción similar a Valdez de 2,7 millones de sacos. INDUSTRIA DE ACEITES Y GRASAS COMESTIBLES Las actividades que comprende esta industria va desde la producción de palma hasta la importación-exportación de aceites crudos y la producción manufacturera de aceites comestibles y grasas, asciende a 682 millones de dólares. El valor agregado de la extracción de aceite crudo de palma promedia 63 millones de dólares y el de la industria 92 millones de dólares. Esta industria alimenticia está compuesta por tres fases: producción primaria de semillas oleaginosas; procesamiento de extracción de aceites crudos; y, procesamiento industrial de aceites refinados, grasas y subproductos. Desde 1992 se exporta aceite de palma, las exportaciones se han dirigido a México, Venezuela, Colombia, Chile y otros países de América Latina. Las exportaciones de oleaginosas suman alrededor de 24 millones de dólares. Las importaciones de aceites crudos son realizadas por la mismas empresas productoras de aceites comestibles y grasas. La industria de aceites y grasas en el Ecuador está compuesta por alrededor de 25 empresas, las más grandes son: Aceites La Favorita (grupo Noboa Bejarano), Industrias Mes (grupo Álvarez) OLEICA, DANEC, AGROPALMA y SKINNER COMERCIAL.

Page 192: Modulo 1-la-realidad-del-pais-y-su-incidencia-en-los-ambitos-de-las-profesiones-del-area-juridica5

ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

192

NDUSTRIA DE HARINAS Cuatro grandes empresas controlan la totalidad de la importación de trigo y los dos tercios de la producción de harinas: 1. Industrial Molinera y Molinos Poultier del grupo Noboa. 2. La compañía extranjera, llamada Molinos del Ecuador, cuyos principales accionistas son CONTINENTAL GRAJNS Y SEABOARD OVERSEAS. 3. Importadora ECUAGRAN, cartel de los molineros de la Sierra. 4. Molinos La Unión, del grupo COFIEC. Ecuador importa unas 44)0.000 toneladas de trigo, de los cuales un 10% se destina a la producción de fideos y pastas. Según una encuesta realizada por el INEC, el consumo diario por cada ecuatoriano subió de 10 gramos en 1994 a 46 gramos en el 2004. Este crecimiento en el consumo da cuenta del aumento de la pobreza ya que es un alimento relativamente barato. Se produce alrededor de 3.000 toneladas en las industrias grandes, sin tomar en cuenta las artesanales. La empresa productora más grande es Fideos Paca (El Comercio, 28abril 2005, p. B1). INDUSTRIA LÁCTEA La producción de leche en el Ecuador supera los siete millones de litros diarios. Existen 25 compañías según datos del Ministerio de Agricultura y Ganadería, de éstos más del 9O% se encuentran ubicados en la Sierra y se dedican a la producción de leche pasteurizada, quesos, crema de leche, yogur y otros, una buena parte de la producción lechera se comercializa en forma cruda en el mercado informal y representa el 60% más que el mercado formal (Líderes, 7 febrero 2005 p. 7). Con la apertura comercial se instalaron en el país empresas extranjeras como Parmalat y Alpina. La italiana Parmalat, que ingresó al Ecuador en 1995, atraviesa por una crisis de carácter internacional, debido a los escándalos financieros de la compañía en Italia. La empresa en Ecuador cubría el 10% de la demanda nacional, paulatinamente ha ido dejando el mercado, que está siendo cubierto por otras empresas en expansión como la Pasteurizadora Quito. La otra, Alpina de Colombia que planifica construir una planta de procesamiento en Machachi. Desde julio del 2004 se incorpora DPA (Daiiy Partners Américas) que es el nombre con el que va a operar la alianza entre Nestlé y Fontena. El procesamiento de la leche está repartido entre las siguientes empresas: Industrias Lácteas Toni S.A, Leche Cotopaxi Lecocen Cía. de Economía Mixta, Proloceki S.A., Industrias Lácteas Chimborazo Cía. Ltda. Inleche, Floralp S.A., Productos Lácteos Cuenca S.A. Prolacem, Heladosa SA., Indulac de Cotopaxi Cía. Ltda., Eskimo S.A., Industrias Lácteas S.A. La producción nacional de leche se procesa así: 35% se la oferta cruda, 23% para alimentación de terneros, 41% para la industria láctea: 17% fabricación de yogurt y quesos, 14% para la pasteurización y 11% para producción artesanal de derivados. Desde mayo de 2006 existe una sobre producción de leche que está obligando a ciertas empresas que no tienen capacidad de almacenamiento a cerrar sus compras, con la consecuente baja de los precios del litro de leche. Buena parte de esta sobre oferta está dada por la importación de leche en polvo debido a las medidas de apertura comercial impulsadas por el gobierno.

Page 193: Modulo 1-la-realidad-del-pais-y-su-incidencia-en-los-ambitos-de-las-profesiones-del-area-juridica5

ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

193

INDUSTRIA TABACALERA Existe un fuerte monopolio. Está controlado en su mayor parte por la empresa TANASA, establecida en 1973, controla las 3 cuartas partes del mercado de cigarrillos y es de propiedad de la PHILLIP MORRIS, transnacional norteamericana, y del holding panameño AMEFICO (Americana de Financiación y Comercio), el mismo que es uno de los principales accionistas del Banco Internacional. La fábrica el Progreso se declaró en quiebra. Una de las razones fue el contrabando de diversas marcas de cigarrillo que vienen al mercado nacional. INDUSTRIA AUTOMOTRIZ. En la actualidad, el sector automotor ecuatoriano está compuesto por ensambladoras de vehículos, fabricantes de autopartes y productores de carrocerías; se presenta como una organización industrial coordinada y bastante eficiente. Se ensamblan automóviles, camionetas, vehículos de doble tracción, station wagon, autobuses y camiones. Luego de un fuerte despegue llegó (a crisis al sector en 1999 en donde se exportaron solamente 27 millones de dólares y con una venta de apenas 506 unidades. La situación cambia desde el 2001 en que se venden 53.700 unidades. La causa del auge está en las facilidades de crédito y en la preferencia de la población de invertir en bienes y no de ahorro en el sistema financiero por los problemas presentados. El mercado nacional cuenta en la actualidad con tres empresas que manufacturan vehículos: Aymesa, Maresa y Omnibus BB (GM-OBB) con la marca Chevrolet lidera el mercado nacional con el 40% de las ventas totales, durante el 2004 vendió alrededor de 100 automóviles nuevos y 25 usados por mes y en diciembre llegó a la cifra de 260 vehículos. Desde el 2004 se calcula una venta anual entre 45.000 y 50.000 unidades. Ecuador tendría un parque automotor de alrededor de un millón de vehículos. INDUSTRIA DE LA VIVIENDA Y LA CONSTRUCCIÓN Tradicionalmente es uno de los sectores que ofrece mayores fuentes de empleo, alrededor de 250 mil entre empleos directos e indirectos. Durante 1997 y 1998 el sector mantuvo niveles altos de crecimiento llegando al 6%. Durante 1999 casi se paralizó debido a que el Estado que financiaba entre el 70 y 75% de los proyectos de construcción, no tenía recursos pan hacerlo, todo lo destinaba al salvataje bancario. A partir del 2002, la industria de la construcción mejoró, en un primer momento, por las remesas de los migrantes, que invertían en esta actividad. En un segundo momento, se da una reducción de las remesas destinadas a la construcción debido a que las preferencias estarían cambiando, prefieren comprar casas en el exterior o ahorran en bancos extranjeros, porque la dolarización del país ya no tiene un efecto positivo para ellos. Se esperaría que la intervención del Seguro Social con préstamos para construcción de vivienda pueda dinamizar el sector. Elemento dinamizador del sector son las obras de infraestructura impulsadas por los alcaldes de algunas ciudades. Uno de los componentes importantes en la industria de la construcción es la demanda de cemento, buena parte de ella estuvo cubierta por la producción nacional. En el presente año han ingresado al mercado del cemento nacional dos grandes multinacionales: la francesa LAFARGE, que adquirió el 99% de las acciones de

Page 194: Modulo 1-la-realidad-del-pais-y-su-incidencia-en-los-ambitos-de-las-profesiones-del-area-juridica5

ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

194

Selva Alegre; y la suiza HOLCIM, que compró la Cemento Nacional, y que cubriría el 68% de la demanda nacional. Estas dos empresas entran a competir en un mercado que consume 3,4 millones de toneladas anuales y mueve 319 millones de dólares al año. (El Comercio 13 enero 2005, p. B1). INDUSTRIA FARMACÉUTICA La industria farmacéutica nacional tuvo un desarrollo importante hasta finales de 1997. Así durante 1993, 120 fabricantes de productos farmacéuticos se hicieron presentes con cerca de 1.200 productos. Hoy el sector, al igual que otras áreas industriales, enfrenta una difícil situación que se manifiesta en el descenso de las ventas, el cierre de las plantas de producción y en la disminución de fuentes de trabajo. Debido a la crisis económica, la población se ve obligada a postergar los gastos en salud. Esta situación se evidencia en la caída de un 20% en las ventas de medicinas. Otro indicador es la baja utilización de la capacidad instalada en la industria farmacéutica, en 1998 fue de 74%, a finales de año descendió al 58% y actualmente se ubica en el 50% (Revista Gestión, agosto/99). De las empresas farmacéuticas que elaboran medicamentos en Ecuador para exportación son: Grunenthal Ecuatoriana Cía. Ltda; Hoechest Eteco S.A.; Dan Química S.A.; Laboratorios Industriales Farmacéuticos Ecuatorianos (LIFE); Shering Plough del Ecuador S.A.; Ciba Geigy Ecuatoriana S.A. Algunas de estas han optado, más bien, por mantener oficinas comerciales o distribuidoras que importan productos elaborados, como es el caso de Novartis, Adams, Abbot, Sterling, Infarma y Hoechst. En los últimos cinco años la compañía más importante ha sido el Grapo Gninenthal, le siguen Ciba-Geigy, BrystolMyers-Squibb, Roche-Berna, Boheringer, Life, Sandoz y Roemmers. La empresa Smith Kline Beecham (multinacional inglesa) y Dental Assit se fisionaron, algunos de sus productos son Contac-C, Sal de Andrews, Mejoral y Aquafiesh. En el 2005 se exportaron 77 millones de dólares en químicos y fármacos y de enero a mayo del 2006, cerca de 46 millones. PRODUCCIÓN Y CONSUMO DE ELECTRICIDAD La producción de energía eléctrica en el país al momento es deficitaria, a pesar de que la capacidad instalada podría cubrir la demanda nacional, sin embargo, la producción real de energía es mucho menor. La demanda de energía a junio del 2003 fue de 934,95 MW mientras que la producción fue de 889,04 MW mostrando un déficit de energía que se ü incrementando a medida que también aumente la demanda, debido a la falta de inversión del estado ecuatoriano en una serie de Proyectos a los que les falta sólo la fase de financiación. Se debe impulsar decididamente los proyectos de generación como Mazar, San Francisco, Termoriente, Machala Power e Interconexión con Perú. Del total de energía producida en el país las empresas generadoras aportan con 10.687,75 GWh, las empresas distribuidoras con 717,03 GWh y la autoproducción con 1.180,06 GWh. El consumo de electricidad por habitante se ha incrementado anualmente. Se considera que el 89,6 % de la población dispone de servicio de energía eléctrica La cobertura en el sector urbano alcanza el 93,3 % de las viviendas y al 79,0% en el sector rural. La estructura del consumo nacional es de aproximadamente 3 8,2% para el sector residencial; 25,9% para el sector industria 19,3% para el sector comercial; 7,8 % pan el alumbrado público y 8,8% para otros suministros. Se estima que existen alrededor de 1‘871.200 clientes residenciales, 22.000 comerciales, 25.700 industriales y 29.100 en otros sectores. El Ecuador se encuentra entre los países de menor consumo percápita en América Latina, demostrando el bajo nivel de industrialización del país. (Plan de Electrificación del Ecuador- Periodo 1998-2007. CONELEC).

Page 195: Modulo 1-la-realidad-del-pais-y-su-incidencia-en-los-ambitos-de-las-profesiones-del-area-juridica5

ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

195

Sin embargo, como ya se señaló anteriormente, el Ecuador es deficitario en la producción de energía eléctrica. Para solucionar en parte esta situación y, además acogiéndose a las propuestas de integración en la producción y distribución de energía a nivel regional, se ha implementado ya un proyecto de integración con Colombia y se avanza otro con el Perú. Se inició el convenio con Colombia a partir de la Decisión CAN 536, de 2002, que establece el marco legal pan los intercambios de energía, en marzo de 2003 se inició el esquema de transacciones internacionales de electricidad -TIE’s entre Colombia y Ecuador sobre la base de un acuerdo operativo y comercial. Este proyecto es importante para el proceso de integración energética de la Comunidad Andina. La Interconexión con Colombia representa entre el 14% y 21% de la energía requerida pan abastecer la demanda de Ecuador. La importación de energía eléctrica ha subido en montos considerables de 56.30 (GWh) durante el año 2002, a 1.641,61 (GWh) en el año 2003. LA PRIVATIZACIÓN DE INECEL Desde que el Estado ecuatoriano inició los procesos de privatización, el sector eléctrico ha sido uno de los más apetecidos. Para ello, se ha tomado una serie de medidas, en 1996 se dicta la Ley de Régimen del Sector Eléctrico, en la que se quita al Estado la capacidad de operación empresarial, dejándole con funciones de regulación, control, planificación, concesiones, arbitrajes y tarifas. El Estado participa como organismo de control y para ejercer estas funciones se crea el CONELEC (Consejo Nacional de Electricidad), conformado en noviembre de 1997. Se crea además el MEM (Mercado Eléctrico Mayorista), que entró en vigencia el 1 de abril de 1999, en el que participan todas las empresas, tanto las que se formaron de INECEL, como las privadas que venían funcionado con anterioridad como son Emelec, Electroquil, Ecuapower y Energy Corp. así como los futuros proyectos: Termoriente, San Francisco, Mazar y Toachi-Pilatón. Es decir está constituido por los generadores, distribuidores y grandes consumidores incorporados al Sistema Nacional Integrado (SM). Los bienes de INECEL fueron avaluados en 2.283 millones de dólares, repartidos entre las nuevas empresas que se formaron. De igual manera se repartió la deuda externa de 935 millones de dólares. El 31 de marzo 1999 se elimina definitivamente INECEL y se divide en siete empresas anónimas, seis de generación y una empresa de transmisión. Actualmente, existen once empresas que producen electricidad, de estas cinco tienen participación en el Fondo de Solidaridad: Hidropaute, Hidroagoyán, Termoesmeraldas, Termopichincha y Electrogiiayas, las seis restantes son privadas: CATEG, Electroquil Machala Power, Hidronación, Electroaustro y la Empresa Eléctrica Quito. Estas empresas generadoras de energía conducen la misma a través de la empresa de transmisión: TRANSELECTRTC (monopolio propiedad del Fondo de solidaridad) diseñado para conectar Paute con las dos principales ciudades de mayor consumo Quito y Guayaquil que entrega a las 20 empresas distribuidoras. Las empresas distribuidoras de electricidad son las siguientes:

1. Empresa Eléctrica Regional del Norte (Emelnorte) 2. Empresa Eléctrica Quito (Eeqsa) 3. Empresa Eléctrica Santo Domingo (Emelsad) 4. Empresa Eléctrica Provincial Cotopaxi (Elpcosa) 5. Empresa Eléctrica Ambato Centro Norte (Eeasa)

Page 196: Modulo 1-la-realidad-del-pais-y-su-incidencia-en-los-ambitos-de-las-profesiones-del-area-juridica5

ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

196

6. Empresa Eléctrica Riobamba (Eersa) 7. Empresa Eléctrica Bolívar (Emelbo) 8. Empresa Eléctrica Azogues (Eeazog-Ed) 9. Empresa Eléctrica Regional Centro Sur (Eercssa) 10. Empresa Eléctrica Regional del Sur (Eerssa) 11. Empresa Eléctrica Regional Esmeraldas (Emelesa) 12. Empresa Eléctrica Regional Manabí (Emelmanabí) 13. Empresa Eléctrica Península de Santa Elena (Emepe) 14. Empresa Eléctrica Milagro (Eemca) 15. Empresa Eléctrica Regional Guayas- Los Ríos (Emelgur) 16. Empresa Eléctrica Los Ríos (Emelríos) 17. Empresa Eléctrica Regional El Oro (Emeloro) 18. Empresa Eléctrica Regional Sucumbíos (Emelsucumbios) 19. Empresa Eléctrica Provincial Galápagos (Elecgalápagos) 20. Electroecuador. En las 19 primeras empresas el mayor accionista es el Fondo de Solidaridad, participan en forma minoritaria los Municipios y Consejos Provinciales. En el caso de Electroecuador (EMELEC), es la empresa que abastece a la ciudad de Guayaquil y demanda para ello, del 33% de la energía nacional, pero no paga por ello todo lo que debe. En el proceso de reordenamiento y privatización del sector eléctrico se afectó también al empleo, así se redujo el número de trabajadores de 1.275 a 556. La privatización de las empresas distribuidoras, se intentó llevar adelante con la subasta del 51% de las acciones de dichas empresas; no pudo ser realizado por la oposición de los Municipios que son propietarios de parte de las acciones de las empresas, oposición liderada por el Municipio de Cuenca y asumida por otros municipios del país, entre ellos el de Quito. En julio de 2002, se califican a las empresas comercializadoras de energía, antes esta función la cumplían las mismas empresas distribuidoras. El sentido de estas nuevas empresas comercializadoras es la intermediación entre la producción y la distribución, facilitar la comercialización de energía en el mercado interno y externo y asumir el problema de falta de energía en épocas de estiaje importando electricidad, y optimizar el cobro por el servicio de energía eléctrica. Esta es la propuesta del gobierno, el trasfondo es implementar mecanismos para privatizar la energía eléctrica. Una vez cumplida ésta, la segunda fase será la venta de la empresa de generación eléctrica Paute.

TURISMO

Desde el año 2002 el turismo ha sido el cuarto renglón de divisas del Ecuador, luego de las exportaciones de petróleo, remesas de migrantes, y banano, con ingresos de 500 millones de dólares. El turismo receptor registra un promedio anual de 650.000 visitantes, mientras que turismo de salida del Ecuador ha mantenido un promedio de 500.000 (Dirección Nacional de Migración 2002). El turismo internacional proveniente de: EE.UU. Europa (especialmente de Alemania); de América Latina, la mayoría son visitantes colombianos. Los sitios más visitados, en orden de importancia son: Quito, Guayaquil, Cuenca y Baños, de las playas las que tienen mayor acogida son: Manta, Salinas, Atacames. Los turistas en el Ecuador gastan un promedio diario de 43 dólares. (El Comercio, junio del 2002, p. 2A).

Page 197: Modulo 1-la-realidad-del-pais-y-su-incidencia-en-los-ambitos-de-las-profesiones-del-area-juridica5

ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

197

La oferta hotelera, de restaurantes y afines relacionadas con el turismo supera los 10.542 establecimientos. Se dispone de 617 agencias de viajes y 309 operadoras de turismo. Es una actividad que genera 56.500 empleos directos. (Ministerio de Turismo). El turismo interno también es importante: el 24% viaja por vacaciones y el 62% por razones de negocio o trabajo. ECOTURISMO El turismo de la naturaleza ofrece muchas opciones y por ello muchas perspectivas de convertirse en un importante medio de incentivar al país y a quienes desarrollan actividades vinculadas, para proteger las riquezas naturales existentes, para mejorar y poner en función social diferentes escenarios naturales que en la actualidad prestan pocos servicios. El turismo de la naturaleza puede ser científico, educativo y recreativo pudiendo combinarse algunas de estas formas entre sí. Por cierto, cada una de las formas de turismo de la naturaleza, requiere de escenarios naturales adecuados y de una organización que permita su realización en forma lo más natural y eficiente posible. La gran variedad de condiciones ambientales existentes en Ecuador genera una impresionante diversidad de hábitats y tipos de vegetación, como se señala en el capítulo sobre biodiversidad. En territorio ecuatoriano hay 7 de las 35 provincias biogeográficas de América Latina, existen 18 formaciones vegetales y forestales, 25 zonas de vida ecológica, 19 tipos de vegetación, 8 pisos zoogeográficos, 1.500 especies de aves, 25.000 especies de plantas, 710 especies de peces de agua dulce, 324 especies de mamíferos, que son condiciones excelentes para desarrollar el “turismo de naturaleza” o ecoturismo. El país posee entonces un gran atractivo turístico natural, el 74% de éstos se relacionan con la naturaleza, de allí la necesidad de impulsar esta actividad. Se han inventariado casi 920 atractivos turísticos, culturales y arquitectónicos. De éstos, alrededor de 520 son sitios naturales especialmente playas, balnearios, centros termales, ríos, lagos, montañas, nevados, valles, selvas, climas, fauna y formaciones vegetales diversas, que conforman una extraordinaria oferta de servicios de recreación natural para el turismo, las mismas que son aprovechados en una mínima parte. De los visitantes registrados por el INEFAN a las Áreas Naturales Protegidas del Ecuador, se establece que el 20% visitan el Parque Nacional Galápagos, el 37,1% el Parque Nacional Cotopaxi, el 17,9% el Área de Recreación Boliche y el 25 % restante, otras áreas del sistema. La visita a Galápagos ha constituido en ciertos momentos un grave problema para lograr el equilibrio necesario entre turismo y conservación del medio ambiente. Cualquier proyecto turístico que se ejecute en las Islas Galápagos según su magnitud y ubicación, puede ocasionar una serie de impactos ambientales sobre el aire, agua, suelos, flora, fauna, paisajes, medio socioeconómico medio cultural, etc. La mayor parte de estos impactos pueden ser prevenidos o controlados con medidas ambientales de mitigación sencilla y económicamente justificables en razón de los beneficios que a largo plazo pueden generar. El flujo de visitantes al Parque Nacional Galápagos, durante el 2001 fue de 71.567, de los cuales el 78% son extranjeros. Se viene insistiendo en la necesidad de fijar la carga máxima permisible por sitio de visita, lo que hasta la fecha no ha sido posible conseguir. Este es el paso indispensable pan la ejecución de cualquiera otra medida de protección ya que precautela la destrucción física y biológica producto del exceso de visitantes. Por ello, es necesario desarrollar y crear la infraestructura necesaria en otros sitios de interés turístico.

Page 198: Modulo 1-la-realidad-del-pais-y-su-incidencia-en-los-ambitos-de-las-profesiones-del-area-juridica5

ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

198

En la actualidad se cuenta con 72 operadoras turísticas en funcionamiento y 23 proyectos turísticos por operar.

PEQUEÑA Y MEDIANA INDUSTRIA (PYMES)

La industria no es una de las actividades económicas más importantes del país, representa apenas el 2,6% del PIB nacional. El Ecuador se caracteriza por un alto número de pequeñas y medianas empresas, que representa un alto porcentaje en el total, y ocupa abundante mano de obra, pero su incidencia en las cuentas nacionales es mínima, esto se puede observar en el siguiente cuadro. IMPORTANCIA DE LAS PEQUEÑAS Y MEDIANAS INDUSTRIAS • Representan el 95% de los establecimientos industriales • Participación en el P13 industrial: 24% • Participación en las EXPORTACIONES: 5% • Exportaciones a EE.UU., 2% (US $180 millones) • Generación de EMPLEO directo e indirecto: 1 ‘000 000 de personas. Por pequeña industria se refiere a las empresas productivas de hasta 50 trabajadores y con un límite de crédito de 200 mil dólares. Mientras que la mediana industria, es la unidad productiva que tiene como número 100 empleados y 500 mil dólares de activos fijos. En la pequeña y mediana industria predominan las compañías limitadas (3 7%) y las que operan como personas naturales (35,2%), por lo tanto, en la conformación del capital de la pequeña industria, se mantiene todavía una estructura cerrada o de tipo familiar Con respecto al empleo, los sectores que mayor aportan con fuentes de trabajo son: alimentos (21%), textil y confecciones (20%), maquinaria y equipo (20%) y productos químicos (13%). El promedio de empleo es de 19 personas por empresa y las mujeres representan aproximadamente el 33% del total de ocupados. En cuanto al mercado, para el 44% de las empresas el mercado es básicamente local, es decir la ciudad donde se hallan ubicadas las pequeñas empresas, mientras que para el 26% sería de alcance regional (ciudad, provincia de origen y provincias circunvecinas). El 8% habría extendido su radio de acción a otras provincias y solamente el 6% estaría exportando. (Ministerio de Comercio Exterior: 2001). Una de las grandes ventajas de este tipo de empresas es que en su mayoría (52%) utilizan materia prima de origen nacional, antes que materias primas importadas. Entre los límites de las PYMES está la escasa incorporación tecnológica en sus procesos productivos: El 30% del equipamiento es de accionamiento manual, el 43% semiautomático, el 23% automático y sólo un 4% computarizado. Con respecto a tecnologías de información y comunicación, el 36% de las empresas no dispone de ordenadores y el 35% dispone sólo uno, el acceso a internet también es muy limitado. (Ministerio de Comercio Exterior: 2001). La pequeña y mediana industria son muy representativas en el Ecuador, aproximadamente el 84% del total de establecimientos manufactureros. Sin embargo, uno de los principales problemas es que aportan con apenas el 18% del valor agregado. La pequeña y mediana industria se hallan especialmente en las áreas de producción alimenticia, cuero y calzado, materiales de construcción, industria gráfica, maderera, metalmecánica, química y textil.

Page 199: Modulo 1-la-realidad-del-pais-y-su-incidencia-en-los-ambitos-de-las-profesiones-del-area-juridica5

ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

199

Este sector participa con el 68% en la economía nacional, aporta, además, con el 37% del empleo que genera la industria. Es un sector bajo en inversión de maquinaria y equipo, tiene una capacidad utilizada de apenas el 60% y una eficiencia del 77%, lo que indica que los recursos productivos no son suficientemente aprovechados. Es el sector más afectado con la crisis económica y por las medidas de ajuste estructural neoliberal que los distintos gobiernos han implementado en los últimos años, y que ha llevado a la quiebra a cientos de pequeñas y medianas empresas. LAS MICROEMPRESAS La microempresa se caracteriza por tener entre cuatro y nueve empleados. El número de microempresas en 1999 fue cercano al 1’300.000. Se constituyen como la mayor fuente generadora de empleo. Aumentó su participación en la PEA del 62% al 72%. El sector contribuye con más de dos millones y medio de puestos de empleo. Esta situación se debe a la reducción de la grande y mediana empresa por razón de la recesión económica del país. Así que, si bien aumenta relativamente la importancia del sector es más bien por reflejo de la crisis. Es un sector importante y crece constantemente, el 35% de las microempresas pertenecen a mujeres y el 45% del total se dedican a actividades comerciales que son las que requieren menor inversión. El 85% de microempresas son de subsistencia, es decir son aquellas que tienen entre uno y dos empleados y sirven para redondear los ingresos familiares. El 15% corresponde a microempresas de acumulación que tienen entre cuatro y nueve trabajadores. Las actividades a las que se dedican las microempresas son: 45% al comercio, 20% a servicios, 15% a la industria, el 8% al transporte y el 12% a otros sectores. Solamente uno de cada 20 microempresarios tiene acceso al crédito; por lo que podemos afirmar que este es un sector que solamente permite la supervivencia de las familias. LA ECONOMÍA INFORMAL La OIT en un trabajo publicado hace más de treinta años (1972) estudió un nuevo fenómeno que tendía a crecer: sectores de trabajadores, de pequeñas y medianas empresas que operaban al margen de lo que se conocía como economía formal. En este informe se los de denomina como el “sector informal”. Para aquella época se pensaba que este “sector informal” sería una situación pasajera ya que estaba asociada a los niveles más bajos de la economía y a medida que los países conseguían el desarrollo, este fenómeno también iría desapareciendo. Con los años, se ha demostrado que este presupuesto no era correcto, este sector crece y se incorpora a una gran variedad de actividades. Se los denomina como “informales” porque no están reconocidos ni protegidos por la ley, aunque esta situación ha comenzado a cambiar cuando las administraciones municipales dictaminan una serie de ordenanzas para regular estas actividades. Los trabajadores y empresarios informales se caracterizan por un alto grado de vulnerabilidad; no tienen ingresos seguros, no disponen de seguridad social y no tienen derechos reconocidos por la Ley. Según Romero, a la “economía informal” hay que ubicarla como una estrategia del capitalismo global para garantizar un rápido proceso de acumulación de la riqueza pan lo cual en esencia se desvincula de todo tipo de compromiso social. Las maquilas son un ejemplo muy elocuente al respecto.

Page 200: Modulo 1-la-realidad-del-pais-y-su-incidencia-en-los-ambitos-de-las-profesiones-del-area-juridica5

ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

200

El “sector informal” se ha convertido en la principal fuente generadora de empleo precario en las sociedades de menor desarrollo, entre el 55 y 60% de la Población Económicamente Activa se encuentra ubicada en este sector. El sector se ha convertido en el salvavidas de la gente, y los alcaldes aparecen como principales represores de esta modalidad de trabajo. (Economía Informal Autor: Rodolfo Romero v.e). En el caso del Ecuador la situación es la misma. Al igual que en los demás países de América Latina, una parte considerable de su economía se mueve dentro de la informalidad. La causa principal radica en la debilidad económica del país para asegurar un sector productivo que genere empleo y mantenga niveles de remuneración apropiados que atiendan las necesidades de la mayoría de la población; con evidentes consecuencias en el aumento de la pobreza. En el país el 80% de la población está afectada por diversos niveles de pobreza, el 5% de la población más rica recibe 170 veces el ingreso del 5% de la población más pobre. Esta situación explica el surgimiento de una gran masa de población que se dedica a actividades informales, como única fuente de subsistencia individual y familiar. La aplicación del neoliberalismo y de sus políticas de ajuste está llevando a una reestructuración de las economías en desarrollo. Como ya se indicó en capítulos anteriores, una de las actividades más afectadas es precisamente la del empleo, lo que se evidencia en: Una incorporación selectiva y limitada de ciertos sectores de la fuerza de trabajo a las actividades modernas de la economía. - Incremento del desempleo abierto y el subempleo. - Migración rural internacional y hacia los centros industrializados nacionales. - Aumento de las formas precarias de empleo y expansión de la economía informal. - Remuneración según la productividad individual de cada trabajador. - Exclusión de grandes cantidades de trabajadores de los programas sociales que han sido privatizados. - Desmovilización social y supresión de reivindicaciones laborales y sociales (El modelo de Economía

Solidaria. Una Alternativa Frente al Neoliberalismo. Entonces, la situación económica, la permanente crisis que enfrenta el país, cuya manifestación más visible es la falta de empleo, lleva a que la población, en especial los sectores más golpeados, busquen en forma individual, o en el mejor de los casos colectiva, mecanismos de sobrevivencia, uno de ellos es la economía informal, en algunos casos cuando está organizada colectivamente, economía solidaria. Por economía solidaria se entiende, un sistema económico conformado por diversas formas asociativas y empresas solidarias, en donde el fin fundamental no es el lucro, sino formas colectivas de solución al problema de la sobrevivencia. Sin embargo, estas experiencias en el Ecuador todavía son muy limitadas. Por esta razón, nos vamos a referir a la economía informal que comprende variadísimas formas en que las personas, hombres y mujeres crean y recrean mecanismos de sobrevivencia. Conceptualmente podemos definir de forma simple este fenómeno diciendo que son todas las actividades que teniendo fines lícitos se basan en medios ilegales para llevárselas a cabo. Una característica fundamental de la economía informal es la existencia de miles de vendedores ambulantes. El vendedor ambulante es un comerciante, sus fines son lícitos, pero se basa en medios ilegales no cumplir con las regulaciones legales, no cumplir con las normas laborales, no pagar impuestos, etc. No puede ingresar en la economía formal porque ésta impone sobre la sociedad un costo tan oneroso que resulta impagable para las personas con pequeños ingresos.

Page 201: Modulo 1-la-realidad-del-pais-y-su-incidencia-en-los-ambitos-de-las-profesiones-del-area-juridica5

ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

201

La informalidad es entonces una situación en la cual la gente quiere trabajar legalmente, pero no puede, lo único que le queda es trabajar en condiciones de relativa ilegalidad. Social y económicamente la informalidad es grande, si bien no hay datos suficientes para el Ecuador, sin embargo, pan América Latina se calcula que el 60% de las horas-hombre están en el sector informal, por lo tanto, la economía formal sólo controla 4 de cada 10horas que se trabajan; en el Ecuador la situación sería similar. A pesar de la importancia cuantitativa de la economía informal, las actividades que en ese sector se desarrollan, tienen una productividad baja puesto que, con el 60% del trabajo de la sociedad como promedio en América Latina, significa solamente el 30% del PIB. La economía informal comprende varias actividades, uno de los más visibles es el sector del comercio. A raíz de los programas de ajustes aplicados en América Latina y en el Ecuador, cuya característica ha sido la contracción del aparato productivo, la cantidad de vendedores ambulantes ha crecido significativamente. De hecho, de los empleados públicos que han sido despedidos por el gobierno muchos de ellos deben haber encontrado su refugio en el sector comercial informal. Además del comercio, otras actividades de este sector son: la construcción, la vivienda, la industria y los servicios. El industrial informal es de dos tipos en América Latina. Uno es el propio industrial formal que informaliza parte de su producción como consecuencia del alto costo de la regulación o de los impuestos. Pero hay también otro tipo de informales en el sector industrial que son los artesanos o los industriales propiamente informales, que se dedican de una manera completamente ilegal al desarrollo de alguna actividad manufacturera, especialmente dentro del área de las confecciones y textiles. En el área artesanal, hay gente que en su vivienda monta un pequeño taller con familiares o paisanos, a los cuales inclusive muchas veces no les pagan o les pagan de manera indirecta enseñándoles el oficio. Buena parte del transporte es también informal, los llamados “piratas”, es decir, aquellas personas que prestan sus servicios sin pertenecer a ninguna cooperativa, que en el Ecuador es uno de los requisitos. Sectores de profesionales que no encuentran trabajo en su rama o que fueron despedidos del sector público se han dedicado a esta actividad. Algunos cálculos señalan que en el país el subempleo llega al 60%, lo que significa entonces un monto similar en la economía informal. Muchas personas combinan trabajo formal con informal. El caso del empleado que tiene un vehículo y presta servicios de transporte a la ida y el regreso de su trabajo para estudiantes y así redondear su ingreso personal. O el caso de la señora que el garaje de su casa le conviene en un pequeño restaurante de almuerzos. Si bien la informalidad se presenta tanto a nivel urbano como rural, su mayor visibilidad se encuentra en las ciudades, aunque en las zonas rurales también es alta. Es importante entender que la informalidad es de las actividades y no de la gente. Solamente así entenderemos el origen de este fenómeno, que responde a causas económicas estructurales. Un elemento importante a considerar es que el sector informal atiende una demanda de una clientela que se ubica en sectores económicos muy deprimidos, a los que necesariamente hay que ofrecer precios más bajos. Esto justifica el crecimiento permanente del comercio callejero, ya que mientras peores sean las condiciones económicas del país, la gente recurre a la economía informal ya sea para ofrecer servicios o pan consumirlos.

Page 202: Modulo 1-la-realidad-del-pais-y-su-incidencia-en-los-ambitos-de-las-profesiones-del-area-juridica5

ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

202

Otra consideración importante es la edad de los vendedores. En un estudio realizado por el Distrito Metropolitano de Quito, se evidenció que el 78% estaban en edades entre los 18 y los 45 años, la edad más productiva de las personas, relacionadas además con el escaso nivel educativo. Sin embargo, la actividad informal no constituye una economía paralela, es en la mayor parte de casos, una extensión de la economía formal. Según la investigación del Distrito Metropolitano de Quito antes mencionada, el 67% de los productos que se venden en la calle, son de origen industrial, manufacturados en el Ecuador o importados, generalmente vía contrabando. Una cuarta parte son abastecidos por almacenes comerciales que a veces tienes sus propias redes de puestos callejeros para evitar la competencia en la calle. Existe también un tipo de economía informal pero que tiene una vinculación con grandes importadores, en donde la situación ya no es resolver los niveles de sobre- vivencia, sino se mueve en el ámbito de la corrupción, en términos de evasión de impuestos como es el caso de las Bahías en Guayaquil y de grandes importadores que controlan la plaza Ipiales en Quito. Algunos cálculos señalan que estos importadores mueven entre 1.200 y 1.500 millones de dólares en cada ciudad.

Page 203: Modulo 1-la-realidad-del-pais-y-su-incidencia-en-los-ambitos-de-las-profesiones-del-area-juridica5

ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

203

SISTEMA FINANCIERO Lola Vázquez S.

Napoleón Saltos G. El sistema financiero ecuatoriano, en las dos últimas décadas ha adquirido un peso fundamental en la economía del país, el mismo que se vio incrementado a partir del gobierno del arquitecto Sixto Durán Bailén. Este proceso ha ido acompañado de una serie de medidas y leyes, entre las que se destacan: la Ley de Instituciones del Sistema Financiero que permitió el crecimiento excesivo de entidades financieras de todo tipo (en 1996 funcionaban 44 bancos). Una segunda ley, la de Mercado de Valores que pretendía establecer parámetros & regulación, sin embargo, no lo logró; la Ley de Presupuesto que permitió que enormes sumas de dinero del Estado (que antes se manejaba a través del Banco Central) pasaran a manos de la banca privada. Estas tres leyes posibilitaron que los bancos privados ampliaran su mercado y utilidades a costa de la reducción de las finanzas públicas y del Estado. La Ley de Reordenamiento de las Finanzas Públicas publicada el 1 de diciembre de 1998, y que crea la Agencia de Garantía de Depósitos (AGD), pretende ser un mecanismo de control del sistema financiero. Durante 1999 el sistema financiero enfrenta una profunda crisis económica, más de 18 bancos son intervenidos, cerrados y finalmente liquidados, en la mayor crisis financien del Ecuador. Con el argumento de que no se apoya a los accionistas ni al banco, si no a los clientes, el Estado entregó alrededor de 8.000 millones de dólares a través de múltiples mecanismos para sostener el sistema financiero y evitar el descalabro provocado por banqueros inescrupulosos que festinaron el dinero de sus clientes. Con una gran dosis de ayuda del estado el sistema financiero ha ido recuperándose hasta que en el 2004 las utilidades brutas acumuladas sumaron 138 millones de dólares, 31 millones más que el año anterior, lo que significa un aumento del 30%, que ninguna otra actividad económica del país lo ha conseguido. Utilidades conseguidas fundamentalmente por recuperación de créditos, inversiones e ingresos de las subsidiarias en el extranjero, al igual que los rubros por servicios. Los clientes saben que cada vez más se les cobra por cualquiera tipo de servicio, cajeros automáticos, emisión de chequeras, mantenimiento de cuentas, cifras que al multiplicarse por los miles de clientes, representan montos millonarios y que hacen de la banca ecuatoriana una de las más caras de la región. La banca ha captado 6.094 millones de dólares en depósitos, de los cuales 4.200 millones son a la vista (disponibles inmediatamente) mientras que los créditos concedidos son muy inferiores, hay una diferencia de 2.000 millones de dólares que no entran a producir en la economía. (Gestión, enero 2005, p. 16). Buena parte de esta diferencia se encuentra litera del país en bancos internacionales que es la forma como los banqueros nacionales protegen sus capitales de cualquier futura crisis. INSTITUCIONES FINANCIERAS Son numerosas las instituciones financieras que operan en el Ecuador. Pan el 2005 las compañías que se encuentran bajo control de la Superintendencia de Bancos son: Instituciones Financieras Públicas 7 Bancos Privados Nacionales 19 Bancos Privados Extranjeros 6 Bancos 0ff shore 22 Sociedades Financieras 29 Tarjetas de Crédito 5

Page 204: Modulo 1-la-realidad-del-pais-y-su-incidencia-en-los-ambitos-de-las-profesiones-del-area-juridica5

ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

204

Administradoras de Fondos 10 Casas de Cambio 23 Cooperativas de Ahorro y Crédito 29 Mutualistas 11 Almacenes General de Depósitos 11 Casas de Valores 10 Seguros 38 Aseguradoras Nacionales 6 Inmobiliarias 5 Aseguradoras Extranjeras 6 Reaseguradoras Nacionales 2 Cía. de Titularización 1 Servicios de Computación 7 Entidades Operativas Extranjeras 3 Total del Sistema 152 Fuente: Catastro de Entidades. 2005. Dirección Estadísticas. Superintendencia de Bancos, actualizado a junio 2005. ENTIDADES DEL SECTOR PÚBLICO Las instituciones financieras a cargo del Estado más importantes son: el Banco Central del Ecuador, el Banco del Estado, el Banco Ecuatoriano de la Vivienda, el Banco Nacional de Fomento, la Corporación Financiera Nacional, el Instituto Ecuatoriano de Crédito Educativo, y el Fondo de Solidaridad. BANCO CENTRAL DEL ECUADOR Hasta antes de que el Ecuador entre en el proceso de dolarización, el Banco Central del Ecuador tite el instituto emisor, creado en el año de 1927. Entre otras funciones que cumplía este organismo del Estado estaba el de conceder crédito interno, especialmente pan los demás organismos del Estado; con el proceso de dolarización pierde precisamente esta capacidad. Pierde además 500 millones de dólares por el señoreaje. El Banco Central contaba con una Reserva Monetaria Internacional a mayo de 2006 de 2.229 millones de dólares. BANCO NACIONAL DE FOMENTO Se ha constituido, a pesar de todos sus límites, en la única institución que atiende con créditos a los pequeños y medianos agricultores, aunque todavía tienen mayor peso los grandes productores. Las pérdidas que mantiene este Banco se deben al incumplimiento & sectores económicamente influyentes, antes que a los pequeños y medianos agricultores y la condonación de los intereses que han sido aprobados por el Congreso y que favorecen principalmente a los sectores económicamente más fuertes. El Banco atraviesa una seria crisis, por un mal manejo administrativo y financiero, las constantes condonaciones lo han descapitalizado. Por ejemplo, en 1997 se condonaron deudas por 200 mil millones de sucres y en marzo de 1998 se aprobaron nuevas condonaciones por 300 mil millones de sucres. Esta situación ha llevado a que el banco tenga grandes pérdidas y no haya sido refinanciado por el Estado. El Banco mantiene una cartera vencida y por vencer de alrededor de 200 millones de dólares a mayo del 2005. El gobierno no ha asistido a este Banco, seguramente porque no es privado como si lo ha hecho con otras instituciones financieras en crisis, caso Banco Continental, Banco de Préstamos, o el Filanbanco. Para el 30 de junio del 2004, el banco tiene un total de activos de 333’479.000 dólares con pérdidas acumuladas de 33’672.000 dólares.

Page 205: Modulo 1-la-realidad-del-pais-y-su-incidencia-en-los-ambitos-de-las-profesiones-del-area-juridica5

ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

205

Los créditos concedidos por el banco hasta junio del 2004, son: créditos comerciales 152’222.000 dólares; créditos de consumo 8’575.000 dólares. CORPORACIÓN FINANCIERA NACIONAL (CFN) Hasta antes de la crisis financien de 1999, fue una de las principales entidades de crédito pan los sectores productivos más grandes. A partir de la crisis, mediante el Decreto Ejecutivo 1492, el presidente Jamil Mahuad le obligó a la Corporación a recibir los Certificados de Depósitos Reprogramables (CDR) (papeles creados por el Estado para salvar a los bancos) como medio de pago de las deudas, sin mayores posibilidades de que puedan llegar a efectivizarse. La Corporación Financiera debía recibir los CDR a precios nominales que alcanzaron un monto de 410 millones de dólares. Por este mecanismo, banqueros y empresarios que habían recibido créditos de la Corporación Financien Nacional fueron autorizados a pagar esos créditos con los CDR que los obtuvieron a precios insignificantes en el mercado y luego la Corporación tuvo que recibirlos a su valor nominal, con lo cual los deudores se vieron doblemente beneficiados a costa del Estado y la población que son los que terminan pagando. Muchos son los deudores de la Corporación que a través de argucias legales se niegan a pagar sus deudas, algunos de éstos son: Chito S.A. por más de seiscientos mil dólares; Aviflor que tiene una deuda superior a los dos millones de dólares; Tandex Cía. Ltda. que mantiene una deuda mayor a los trescientos mil dólares; Sí TV por más de ochocientos mil dólares; Pesquen Jambeli (propiedad del Grupo Hidalgo-Febres Cordero) por más de trece millones de dólares, estas empresas no sólo que se niegan a pagar, sino, además han establecido demandas judiciales contra la Corporación Financiera, porque ésta les ha planteado coactivas por los bienes que fueron dados en garantía para que se les concediera los créditos. (Diario HOY, 24 agosto de 2002, p. 7A). Por esta razón, durante el 2001, la CFN tuvo pérdidas por más de 100 millones de dólares, de éstos, 80 millones provienen de intereses de los CDR y una cartera vencida de 700 millones de dólares ya que le tocó asumir las pérdidas del sistema financiero, mientras que los beneficiarios fueron quienes compraron esos papeles (los CDR) con grandes descuentos y lograron cancelar sus deudas contraídas con la banca y la Corporación Financiera. (Gestión: enero 2002, N. 91. pp. 27-28). Para junio del 2004, la Corporación cuenta con un monto de 293 ‘293.000 dólares de Activos, de los cuales tiene una cartera de créditos comerciales de 126’550.000 dólares; sus cuentas por cobrar son del orden de 60’938.000 dólares. Fuente: Superintendencia de Bancos. (www.supeban.gov.ec). Actualizado al 30 de junio de 2004. BEV, IECE Son entidades financieras cuya filosofía es apoyar políticas sociales emprendidas por los gobiernos. En el caso del BEV el objetivo supuesto es ofrecer apoyo a los sectores populares para vivienda; actualmente favorece y financia el crecimiento de nuevas urbanizaciones en base de compras de tierras y de contratos con empresas constructoras, sin resolver el problema de la vivienda popular. Dispone de 105‘773.000 dólares de activos de los cuales tiene una cartera de crédito por 33’347.000 dólares, a junio de 2004. El LECE tiene por objetivo conceder créditos para la educación. Tiene una cartera de créditos por 41‘657.000 dólares y 2’816.000 dólares de fondos disponibles a junio del 2004.

Page 206: Modulo 1-la-realidad-del-pais-y-su-incidencia-en-los-ambitos-de-las-profesiones-del-area-juridica5

ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

206

Fuente: Superintendencia de Bancos. (www.supeiban.gov.ec). Actualizado al 30 de junio de 2004. EL BANCO DEL ESTADO Antes BEDE, hoy Banco del Estado, tiene por finalidad canalizar los recursos para el desarrollo de obras y servicios públicos, orienta sus créditos hacia el sector público. El Estado mantiene una deuda alta con esta institución ya que en muchos casos le tocó asumir deudas de los distintos municipios del país. El total de activos del banco a junio del 2004 es de 300’627.00 dólares, con una cartera de créditos por 232’964.000 dólares. Fuente: Superintendencia de Bancos. (www.superban.gov.ec) Actualizado al 30 de junio de 2004. FONDO DE SOLIDARIDAD El 24 de marzo 1995 se crea, adscrito a la Presidencia de la República, el Fondo de Solidaridad para el Desarrollo Humano de la Población Ecuatoriana, como organismo de derecho público, con personería jurídica. Este organismo se crea en el marco de la modernización del Estado para manejar los fondos provenientes de los procesos de privatización y destinarlos a programas sociales. El Fondo de Solidaridad se financia con los recursos que provienen de la participación del Estado en las empresas estatales, de la transferencia de los bienes de su propiedad y de las concesiones para la prestación de servicios públicos a la iniciativa privada, excepto los recursos que pertenecen a la Corporación Financiera Nacional, al Banco Nacional de Fomento y al Banco Ecuatoriano de la Vivienda. Según la Dirección Nacional de Estudios y Estadísticas, el Fondo de Solidaridad (FONSOL), tiene un monto en activos de 3.344’ 150.000 dólares, desglosados de la siguiente forma: fondos disponible 8’673.000 dólares; inversiones sector público 28‘065.000 dólares; cuentas por cobrar 281‘945.000 dólares; propiedades y equipo 162.000 dólares y otros activos 3.025’306.000 dólares. ENTIDADES DEL SECTOR PRIVADO

Son instituciones financieras privadas establecidas bajo el régimen societario, y están bajo control de la Superintendencia de Bancos. En economías más desarrolladas, el número de bancos no llega ni a la mitad de los que existen en el país, siendo además sustancialmente más grandes en su patrimonio. Existe una alta centralización de capitales en el sector, los diferentes bancos son controlados por un grupo reducido de accionistas que controlan los créditos de forma vinculada. En la actualidad existen 24 bancos entre nacionales y extranjeros. El número 24 es el Delbank de Guayaquil; creado con activos por 6,2 millones de dólares. Se autodenomina el Banco de los Migrantes. CRISIS DEL SISTEMA FINANCIERO La crisis del sistema financiero desde 1998 removió las bases del sistema y reestructuró el panorama del mismo, gran cantidad de bancos privados fueron asumidos por el Estado a través de la AGD y luego de un largo proceso casi todos ellos han sido cerrados, los que se mantienen son el Banco de los Andes que fue reabierto y el Pacífico. De los 40 bancos entre privados y del Estado existentes hasta la crisis financiera de 1999 han sido cerrados, liquidados o fisionados con otra institución bancaria los siguientes:

Page 207: Modulo 1-la-realidad-del-pais-y-su-incidencia-en-los-ambitos-de-las-profesiones-del-area-juridica5

ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

207

Filanbanco liquidado Previsora en sociedad con Filanbanco cerrado Progreso cerrado Préstamos cerrado Banunión cerrado Continental sociedad con el Pacífico FINAGRO cerrado Bancomex cerrado Azuay cerrado Crédito cerrado Financorp cerrado Tungurahua cerrado Solbanco cerrado Occidente cerrado GNB Ecuador cerrado Popular cerrado Aserval fusión con el Pichincha ABN AMRO fusión con el Pichincha Fuente: Superintendencia & Bancos. La cartera total de crédito de los bancos cenados es de 3.800 millones de dólares, de este monto el 63% está concentrado en tan sólo 527 clientes que mantienen deudas de más de un millón de dólares cada uno, 120 de ellos, se niegan a pagar sus deudas (Ecuador Debate. Coyuntura Nacional, Wilma Salgado. p. 19). En el proyecto de recuperación de estas deudas, se ha creado la Unidad de Reestructuración de Deuda, que contó con la participación del chileno Roberto Toso, experto en recuperación y renegociación de deuda, que obtuvo muy pocos resultados. El sistema financiero ha sido sometido a un proceso de calificación: 22 bancos, 11 sociedades financieras, 7 mutualistas, 26 cooperativas fueron analizadas por cuatro empresas calificadoras: Bank Watch Ratings S.A. Ecuability S.A. Humphreys y Pacific Credit Rating, contratadas por la Superintendencia de Bancos del Ecuador de acuerdo a la Ley General de Instituciones del Sistema Financiero, con el fin de establecer la sustentabilidad y confiabilidad de las cifras que manejan las distintas instituciones financieras. CALIFICACIÓN DE LAS INSTITUCIONES FINANCIERAS La máxima calificación está representada por AAA, cuando la institución financiera es fuerte, tiene una trayectoria de rentabilidad, buena aceptación y confiabilidad, acceso a mercados de dinero y perspectivas de estabilidad. La calificación va descendiendo a medida que se observan problemas en cualquiera de estos aspectos, la calificación más baja atribuida teóricamente es E, sin embargo, en la calificación realizada a las instituciones financieras ecuatorianas, la más baja es B. (Revista Líderes, 15-VU-02, p. 7). PROBLEMAS DEL SECTOR FINANCIERO Los niveles de liquidez (capacidad que tienen los bancos para afrontar la retirada de fondos de parte de sus clientes) de los 40 bancos hasta el 31 de julio de 1998 fue del 31,4%, es decir de cada diez sucres depositados en el sistema financiero, se podían retirar solamente tres. Según los expertos, el nivel de liquidez recomendable es de 50-70%. Lo que era más grave, de los 40 bancos los 27 estaban por debajo de ese 31%. Estos problemas tuvieron su desencadenamiento a finales de 1998 y durante 1999, cuando los malos manejos financieros y administrativos provocaron la mayor crisis conocida en las últimas décadas, la que llevó a que algunas entidades financieras sean intervenidas y/o sometidas a saneamiento

Page 208: Modulo 1-la-realidad-del-pais-y-su-incidencia-en-los-ambitos-de-las-profesiones-del-area-juridica5

ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

208

Esta situación llevó al gobierno a tomar una serie de medidas, entre esas: el feriado bancario, el congelamiento de las cuentas bancarias y a una auditoria financiera que le costó al Estado cinco millones y medio de dólares. EL SALVATAJE A LOS BANCOS El discurso sobre la eficiencia del sector privado no resultó acertado, muchos bancos han demostrado ser todo lo contrario, a pesar de su agresivo ataque a la inoperancia del Estado, siempre han terminado acudiendo a la protección y amparo del mismo. Los diferentes gobiernos han mantenido una política de protección al sistema financiero privado, para ello han realizado una serie de operaciones que han tenido por objetivo “salvar” a la banca ecuatoriana, tapar los malos manejos administrativos y financieros de los banqueros. Ese fue el caso de la “sucretización”, realizada desde 1983 hasta 1987. Constituyó un proceso de rescate del sector financiero, mediante el cual el Banco Central asumía la diferencia en el tipo de cambio de las deuda externa contraída por los empresarios privados. A esto se sumó una práctica inmoral de sucretizar créditos inexistentes, así como la de la conversión de cuentas acreedoras de la deuda externa, en moneda nacional y la venta de activos de dudosa recuperación. Otro escándalo, tire la “ayuda” que el Estado le dio al Banco Continental por 300 mil millones de sucres para que arreglara su situación económica. Las autoridades del Banco Central interpusieron ante la justicia la acusación a los ex accionistas y administradores del banco que enfrentan cargos por violación de la Ley de Instituciones financieras. Un acontecimiento que sacudió el sistema financiero nacional fue la liquidación del Banco de Préstamos, que asomaba en los últimos años entre los diez bancos más grandes del país. El Banco de Préstamos, de propiedad de la familia Peñafiel, demostró que uno de los mayores problemas de los bancos privados ecuatorianos es la concentración de la propiedad y créditos en una misma familia. Se agudizó la problemática, con la crisis y el posterior saneamiento del Filanbanco, Banco del Progreso, Banco del Azuay, Banco de Tungurahua, para terminar enjulio de 2001 con el cierre del Filanbanco y en julio de 2002 con su liquidación. Solamente durante el año 2000, el gobierno transfirió al sistema bancario más de 2.300 millones de dólares, ya sea como transferencias en efectivo 415 millones; o como contracción de deuda interna 1.100 millones; como deuda externa 550 millones y como nuevos recursos para constituir fondos de apoyo al sistema financiero por 293 millones de dólares. A este monto hay que añadir, los desembolsos anteriores al año 2000 que fueron de 6.000 millones de dólares, que dan un total superior a 8.000 millones de dólares. (Ecuador Debate. Coyuntura Nacional, Wilma Salgado. pp. 15-16). Sin embargo, los banqueros no se sintieron satisfechos y exigieron más, llegando a utilizar criterios politiqueros y regionalistas para salvaguardar intereses particulares, tal fue el caso del Banco de Progreso, cuando se intentó de parte de Femando Aspiazu y León Febres Cordero hacer del problema financiero del banco, un asunto de “agresión contra Guayaquil”. El Filanbanco y la ayuda del Estado La situación de este banco fue un mal negocio para el Estado desde hace casi seis años, desde diciembre de 1998 en que se tomó las primeras medidas para salvarlo. En este período el banco le ha costado al Estado, nada menos que la cifra de 1.205 millones de dólares, con un problema que todavía no culmina porque no se han entregado todos los fondos a los depositantes.

Page 209: Modulo 1-la-realidad-del-pais-y-su-incidencia-en-los-ambitos-de-las-profesiones-del-area-juridica5

ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

209

El primer desembolso que el gobierno realiza por más de 400 millones de dólares no sirvió para mejorar el estado del banco, los problemas de pérdidas financieras, de cartera vencida no mejoraron. Con la creación de la AGD, en enero de 1999, se asigna un nuevo desembolso para el Filanbanco, esta vez por 140 millones de dólares buscando su capitalización, cosa que tampoco se logra, porque la situación del banco sigue difícil. La AGD vuelve a realizar un desembolso en febrero del mismo año, por 100 millones de dólares para cubrir requerimientos de falta de liquidez del banco. Nuevamente en agosto del mismo año se le entrega 176 millones. La crisis del banco no se supera durante el año 2000, por el contrario, su deterioro sigue agudizándose. Las autoridades monetarias acuerdan un aumento de capital de 75 millones a través de un juego, mediante el cual la deuda que el banco mantenía con la AGD es capitalizado como patrimonio. En mayo de 2001, el banco pasa a propiedad del Ministerio de Economía, intentando reflotarlo, se le asigna nuevamente 300 millones de dólares. Totalizando, el gobierno con el argumento que hay que defender a los depositantes y salvar el banco, le ha entregado nada menos que 1.700 millones de dólares, según Salgado (ex Gerente de la AGD). Para solucionar el conflicto con los acreedores del Filanbanco, (se calcula que el monto por devolver a los clientes está por los 350 millones de dólares) la Junta Bancaria resolvió la formación de tres fideicomisos con los activos de la entidad para responder a estos pagos. El primer fideicomiso se constituye pan pagar a los acreedores de Filanbanco S.A. y Filanbanco Tnist & Banking Corp, de hasta 150.000 dólares por acreedor El segundo para clientes con cuentas superiores y el tercero pan pagar a los clientes de Filanbanco International Bank Ltd. de Monserrat. (Gestión, abril 2002 N. 94, p. 8). Situación del Banco del Pacífico El Banco del Pacífico ha atravesado una situación muy similar al Filanbanco, tratando de mantenerse abierto a costa de drenar los recursos del Estado, a diferencia del anterior el Pacífico ha logrado reflotar. Luego de la intervención, el Estado asumió su control. En junio de 2001 pasa a poder del Banco Central, y se aprueba una capitalización de 129 millones de dólares. En agosto de 2001 se le transfieren nuevamente 22 millones para mantenerlo abierto. En octubre del mismo año, se concreta un acuerdo de administración entre el Banco del Pacifico e Interdim (española) con la finalidad de reprivatizar el banco. Hoy se mantiene como una institución saneada que superó la crisis y que se volvió rentable, tanto es así que ahora hay muchos interesados en “comprarlo”. Hoy el único accionista es el Banco Central, es decir que pertenece a todos los ecuatorianos. La expansión del banco se puede observar en la captación de depósitos que de 247 millones en el 2001 pasó a 646 millones a diciembre de 2004, se redujo el nivel de morosidad de 46% al 19% en las mismas fechas, y utilidades por 13 millones de dólares, ubicando a este banco entre los primeros a nivel nacional. (Gestión, abril 2005, p. 37-39). INTERVENCIÓN DE LA AGD Los orígenes La Agencia de Garantías de Depósito (AGD) fue creada pasa solventar la crisis financiera producida en 1999 y que se tradujo en la quiebra de 12 bancos: Azuay, Bancomex, Crédito, Finangro, Finacorp, Occidente, Popular, Préstamos, Progreso, Solbanco, Tungurahua y Unión, a los que después se suman Filanbanco,

Page 210: Modulo 1-la-realidad-del-pais-y-su-incidencia-en-los-ambitos-de-las-profesiones-del-area-juridica5

ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

210

Previsora y Pacífico. Las autoridades monetarias deciden fisionar al Filanbanco y la Previsora, y luego al Pacífico con el Continental; el único que sobrevive de estas fusiones es el Pacífico. Cuando se produce esta crisis crean la AGD como la garantía para que los clientes de los bancos en quiebra puedan recuperar sus depósitos, asumiendo el Estado a través de ésta la garantía del 100% de los depósitos. El Estado a su vez, debía cobrar a los morosos de dichos bancos para recuperar su inversión, situación pendiente hasta hoy, por una serie de maniobras de los banqueros morosos, de las empresas y personas deudoras de los bancos y de la actitud cómplice de los gerentes de la AGD, que han ocultado, desaparecido información o porque a pesar de conocer a los deudores y tener sus garantías no supieron cobrar o efectivizarlas. El cobro a los deudores se ha convertido en un asunto casi imposible por las presiones políticas y por la influencia económica de los más grandes deudores. Hay aproximadamente 3.189 clientes morosos de los bancos quebrados y un monto por recuperar de 1.670 millones de dólares. No se puede precisar de este monto cual será la cifra recuperable, algunos cálculos sostienen que máximo será de 710 millones, por lo que la sociedad deberá absorber la pérdida de 960 millones de dólares. (Revista Gestión, abril 2003, pp. 12-19). BANCOS MÁS GRANDES DE ECUADOR

La crisis financiera desde 1998-99 modificó totalmente la estructura de la banca privada del país, y no solamente de la banca, sino de toda la economía ecuatoriana, mostró la debilidad del sistema, la mala administración y la incompetencia de buena parte del sector privado. Desde comienzos de 1998, varias entidades financieras han sido intervenidas y solventadas por el Estado con el dinero de todos los ecuatorianos, bajo el argumento de que no quiebre el sistema financiero. Los casos más escandalosos fueron los del Banco del Progreso del Grupo Aspiazu, y del Filanbanco de pro piedad del Grupo Isaías, en especial de este último, ya que después de entregarle ingentes recursos terminó cerrándose, y hoy se halla en proceso de liquidación. Pan considerar a los bancos más grandes, la revista Gestión, tomó en consideración a los bancos privados y los abiertos estatales. Para marzo de 2006, los más grandes: el Banco del Pichincha sigue ocupando el primer lugar, en segundo y tercer lugar se ubican los Bancos de Guayaquil y Pacífico. De los diez bancos más grandes, el Banco del Pichincha tiene los mayores volúmenes de Activos con 2.488 millones de dólares (en el 2003 mantuvo activos por 1.871 ‘854.000 de dólares), le sigue el Guayaquil con 1.428 millones, y luego se ubican el Pacífico, Produbanco e Internacional con montos similares, situación que demuestra el nivel de concentración de activos en pocos bancos, aunque entre éstos la diferencia está en el patrimonio y las utilidades. SOCIEDADES FINANCIERAS La sociedad financien emisora de tarjetas de crédito Diners, del Grupo Banco del Pichincha sigue ubicándose como la más grande, le sigue Pacificard (antes) Mastercard. La crisis de muchas de las financieras, ha llevado a que éstas busquen fusionarse. En mayo de 2003 se hallan registradas en la Superintendencia de Bancos 29 sociedades financieras, cuando en 1995 eran 52. Tal es el caso de PROINCO que fue comprada por el Banco del Pichincha el 31 de julio de 2002 por un monto de 500.000 dólares. COMPAÑÍAS DE SEGUROS GENERALES

Page 211: Modulo 1-la-realidad-del-pais-y-su-incidencia-en-los-ambitos-de-las-profesiones-del-area-juridica5

ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

211

Durante el 2005, existen 33 compañías de seguros, 6 aseguradoras nacionales, 6 aseguradoras extranjeras y 2 reaseguradoras nacionales son registradas en la Superintendencia de Bancos. Se mantienen como las más grandes las mismas del año anterior, en primer lugar se ubica la Compañía de Seguros Generales Colonial. UTILIDADES El sector de la economía ecuatoriana ganador es la banca. Luego del período de crisis, en donde fueron principalmente los bancos de la Costa los más afectados, y del apoyo incondicional recibido desde el Estado, esta actividad ha estado en constante alza. Según la Superintendencia de Bancos 25 bancos privados tuvieron ganancias netas por 145 millones de dólares sola mente en el primer semestre del 2006, que significa un aumento de más del 50% respecto al mismo período del año anterior. La causa de este crecimiento de las utilidades se debe al constante aumento a las imposiciones por servicios y comisiones que cobran a sus clientes. CRÉDITO La banca ha priorizado el crédito al consumo en detrimento del sector productivo nacional, pan el año 2004, el sector agrícola recibió 592 millones de dólares de crédito, 1.579 millones de dólares para el sector manufacturero, 269 millones para la construcción, 2.867 millones para el comercio y 2.863 millones para el consumo, es decir similar al crédito que recibieron los tres sectores de la economía. (Políticas de reactivación productiva del Ecuador 2005-2006, Documentos para discusión de la Secretaría General para la Producción. Lcdo. Luís Maldonado Lince).

Page 212: Modulo 1-la-realidad-del-pais-y-su-incidencia-en-los-ambitos-de-las-profesiones-del-area-juridica5

ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

212

COMERCIO EXTERIOR Lola Vázquez S.

Napoleón Saltos G.

El comercio exterior ha jugado un papel muy importante en la economía nacional. Los diferentes modelos impuestos, así como la división internacional del trabajo, asignan al Ecuador el papel de país exportador de materias primas, y a organizar su economía en tomo al mercado externo. Esta situación ha llevado a que la bonanza o la crisis económica dependa de los incrementos o disminuciones de las exportaciones. Las exportaciones de cacao (1825-1920) iniciaron el ciclo de crecimiento económico del país. Durante los años de la Segunda Guerra Mundial, creció la demanda y algunos productos vitales, con lo que aumentó, por ejemplo, la exportación de arroz. A partir de 1948 se incrementan las exportaciones de banano, conviniéndose el Ecuador en el primer productor en el mundo. El último período de auge en el comercio exterior corresponde al petróleo. Su exportación se inició en 1972 y trajo consigo una serie de transformaciones importantes pan el país. En los tres últimos años, las exportaciones han sufrido Una serie de tropiezos. Varios factores influyen en ello: la crisis de los países asiáticos, la devaluación de las monedas, el crack financiero mundial, la caída de los precios de las materias primas y la reducción de la demanda mundial, pero, sobre todo, la crisis económica que el país ha enfrentado en todo este período. En el 2000 existe una leve mejoría respecto a los dos años anteriores, pero no ha alcanzado todavía los niveles anteriores a la crisis financien del 98-99. A partir del 2001 la balanza comercial es desfavorable. Las exportaciones durante el año 2005, representan 10.100 millones de dólares, alrededor de 3 mil millones más respecto al año anterior, aumento debido sobre todo al incremento de las exportaciones petroleras por los altos precios en el mercado internacional. Los productos primarios siguen representando el rubro principal: 7.852 millones de dólares en el 2005 (de éstos solamente el petróleo crudo representa 5.396 millones de dólares). De enero a mayo de 2006 alcanzan los 2.945 millones de dólares. Los productos no petroleros de exportación tienen un reducido aumento durante el 2005, alcanzan la suma de 1.925 millones de dólares. Las exportaciones de petróleo crudo representan 5.396 millones de dólares, superior al resto de exportaciones juntas. EXPORTACIÓN DE PRODUCTOS INDUSTRIALIZADOS Para el año 2005 las exportaciones por productos industrializados representaron 2.247 millones de dólares, superior al año anterior; de enero a mayo del 2006 alcanzan la cifra de 950 millones de dólares aproximadamente. A diferencia del año anterior en que el rubro más importante de las exportaciones de productos industrializados, fueron los derivados de petróleo, en el 2005 éstos son superados por la exportación de elaborados de productos de mar. Los productos que el Ecuador vende en los mercados internacionales muestran que es un país exportador de productos primarios y que el peso de los industrializados es apenas el 21% del monto total de exportaciones. EXPORTACIONES POR LUGAR DE DESTINO El principal problema es la concentración de los mercados receptores de nuestros productos, EE.UU sigue siendo el primer comprador de nuestros productos, Ecuador exportó en el 2005 a ese país 5.405 millones de dólares, que representa alrededor del 50% de las exportaciones totales.

Page 213: Modulo 1-la-realidad-del-pais-y-su-incidencia-en-los-ambitos-de-las-profesiones-del-area-juridica5

ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

213

IMPORTACIONES

El Ecuador, durante el año 2005 importó 10.286 millones de dólares (CIF), monto superior al año anterior en 2.000 millones. Situación que estaría demostrando una debilidad estructural de la economía, pese a los intentos de los gobiernos de aumentar las exportaciones para sostener el proceso de dolarización, las diferencias entre exportación e importación muestran un déficit comercial de 200 millones de dólares, que daría una balanza comercial casi equilibrada, pero buena parte del aumento en las exportaciones se debe no a una mayor productividad sino al aumento de los precios del petróleo. El rubro más importante de importaciones son las materias primas que significa el 33% del total de importaciones del Ecuador, bienes de capital el 27%; bienes de consumo 28%; y combustibles y lubricantes el 12%. En la importación de combustibles, el gas de uso doméstico es el más alto, ya que la producción interna abastece apenas el 30% del consumo nacional. En el volumen de importaciones el rubro más importante son las materias primas, seguido de los bienes de consumo, que debido a las medidas aperturistas están fomentando el consumo de productos importados, es también importante la importación de combustibles, buena parte de lo que el Ecuador gana por las exportaciones de petróleo crudo se pierde en la compra de combustibles. La importación de materias primas en el 2005 está destinada principalmente, a la industria, con un total de 2.540 millones de dólares, mientras que la destinada a la agricultura lite de apenas 401 millones. Las importaciones de bienes de capital igualmente son más altas para la industria, 1.719 millones de dólares para equipos de transporte 948 millones. Como en el caso anterior para la agricultura se importan apenas 44 millones. Los cuadros anteriores muestran que el comercio exterior, sobre todo, en el área de las exportaciones están extremadamente concentradas y dependientes de EE.UU. Mas se está produciendo un viraje significativo, si bien las compras a EE.UU siguen siendo fuertes 2.193 millones de dólares, son más importantes las que se realizan con el resto del continente, así de la ALADI importamos 4.411 millones de dólares. Situación que confirmaría la necesidad de fortalecer las relaciones comerciales tanto con la Comunidad Andina, el Mercosur y el resto de América. De Europa importamos de la Unión Europea, y de Asia especialmente de Japón. Igualmente, son importantes nuevos mercados que se están abriendo en Asia y específicamente en el sudeste asiático y con Europa. El Ecuador con su ingreso a la Organización Mundial de Comercio (OMC), esperaba mejorar sus exportaciones o por lo menos tratar de salvar las que ya tiene, pero las reglas que impone esta organización perjudica a los países de menor desarrollo. Ahora el Ecuador debe enfrentar el proceso del TLC con los EE.UU.

BALANZA COMERCIAL El Ecuador hasta hace pocos años ha mantenido un saldo favorable en la balanza comercial, es decir, siempre las exportaciones han sido mayores que las importaciones. Sin embargo, en 1998 las importaciones crecieron notablemente, volviendo un saldo negativo por más de un mil millones de dólares. A partir de 1999 las exportaciones comienzan a recuperarse. Desde el año 2000, luego de la dolarización, la balanza comercial es desfavorable, las importaciones superan a las exportaciones problemas en la economía y al proceso de dolarización que ve disminuidas sus entradas de dólares.

Page 214: Modulo 1-la-realidad-del-pais-y-su-incidencia-en-los-ambitos-de-las-profesiones-del-area-juridica5

ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

214

CONCENTRACIÓN DE LA RIQUEZA

Lola Vázquez S. Napoleón Saltos G.

Las actividades económicas que se desarrollan en el país son controladas por un reducido número de empresas y accionistas. Estas empresas desarrollan relaciones económicas, e incluso familiares constituyendo verdaderos grupos monopólicos. Estos grupos articulan y comprenden un conjunto de sectores (banca, industria, servicios, agro industria, comunicación) actuando bajo la lógica del capital financiero, entendido éste, como la concentración en un solo mando de las distintas formas de capital: industrial, agrícola, bancario, comercial. La concentración monopólica de las empresas, se puede evidenciar en un estudio realizado por el Banco Central del Ecuador hasta 1998 y recogido por la Revista Gestión de junio del 2004, en donde se demuestra el alto nivel de concentración & la propiedad en las ramas industriales; y que se expresa en el hecho, de que en apenas cuatro empresas de cada una de las ramas industriales estudiadas, concentran hasta el 75% de las ventas totales de cada sector. En el análisis que a continuación se desarrolla, se hace una diferencia entre grupos financieros y grupos económicos o grupos monopólicos. Esta diferenciación es fundamental, en la medida que los primeros (los grupos financieros) desde la definición legal, están constituidos por empresas relacionadas con la actividad financiera y son registrados legalmente en la Superintendencia de Bancos y como tal presentan sus balances de pérdidas y ganancias; mientras que, los grupos económicos o grupos monopólicos están constituidos por varias empresas dedicadas a diversas actividades económicas, además de las financieras, no están reconocidos legalmente, por lo tanto, no tienen control de ninguna autoridad del Estado, no deben rendir cuentas de sus actividades, y poseen y concentran una gran capacidad económica y política que los vuelve casi “ intocables”, en la medida que mantienen también relaciones con el poder del Estado, los partidos politices y los principales medios de comunicación, constituyendo lo que se ha denominado el “poder invisible”. Los datos sobre los que se trabaja parten del estudio realizado por Luís Fierro en la década de los años ochenta. Sin embargo, y dada la serie de acontecimientos que se han presentado en los últimos años (los procesos de privatización, la crisis bancaria y de recesión del 98-99, la apertura de mercados y el proceso de dolarización), la tendencia a la concentración monopólica se ha acentuado, modificándose profundamente la conformación y la importancia de los grupos financieros y grupos económicos. Por ello se acude a nuevas informaciones, sobre todo de la Revista Gestión y de la Superintendencia de Bancos. Después de la crisis bancaria de 1998-99 se produce un reordenamiento de los grupos monopólicos. Se observan tres tendencias generales: a) Transnacionalización: los grupos monopólicos locales consolidan sus alianzas con grupos transnacionales, en las diferentes ramas, pero, sobre todo en las ramas estratégicas: finanzas, recursos naturales, energía y biodiversidad, comunicaciones. b) Regionalización: el comportamiento de los grupos regionales es diferenciado. Los grupos de la Sierra, y en particular los de Quito, centran su interés en el control del capital financiero; los de Guayaquil se orientan hacia el control de los recursos energéticos y de las comunicaciones. En el sector financiero, los bancos de la Costa utilizaron la estrategia de las “quiebras” y el traslado de los costos al Estado; mientras los bancos de La Sierra se mantuvieron y utilizaron la crisis pan controlar la mayoría del ejercicio financiero: el 61% de la circulación financien está bajo control de los bancos de la Sierra encabezados por el grupo del Banco del Pichincha (que controlaría el 36%) y el Produbanco. Empero los grupos financieros de la Costa, encabezados por el Banco de Guayaquil y el grupo financiero del Banco de Guayaquil, buscan reconstituir un polo propio: este grupo ha tenido un alto dinamismo y comparte una buena

Page 215: Modulo 1-la-realidad-del-pais-y-su-incidencia-en-los-ambitos-de-las-profesiones-del-area-juridica5

ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

215

parte de la actividad financiera del país, pero ya no con articulación a un grupo en particular, sino más bien, como punto de confluencia de los distintos grupos monopólicos regionales. En el campo de las comunicaciones se da un proceso inverso, sobre todo respecto a los grandes medios televisivos: la mayoría de las frecuencias pasan a las redes que tienen su centro en la Costa, encabezadas por el grupo Isaías, que logra controlar el 27% de las frecuencias de TV En el área energética, en particular en la petrolera, se consolida el control de los grupos de Guayaquil, ligados políticamente al Partido Social Cristiano. c) Polarización: el grado de concentración de la riqueza se acentúa, frente a la persistencia de niveles de pobreza y exclusión de la gran mayoría de la población, que ante la falta de políticas productivas, de empleo, encuentra como solución la migración.

LOS GRUPOS FINANCIEROS Legalmente, un grupo financiero es aquel integrado por una sociedad controladora: un banco, una sociedad financiera o una corporación de inversión y desarrollo, que hacen de cabeza del grupo, y como tal, controlan en todo momento el 51% de las acciones. Las sociedades integrantes de un grupo financiero pueden ser compañías de seguros y reaseguros, sociedades de servicios financieros o auxiliarias previstos en la Ley del Sistema Financiero, las Instituciones previstas en la Ley de Mercado de Valores, así como las subsidiarias del país o del exterior de cualquiera de estas empresas. (Art. 57 de la Ley del Sistema Financiero). La cabeza debe responder por el manejo de las instituciones del grupo, incluidas las pérdidas patrimoniales. En base a la Ley, la mayoría de los grupos financieros del Ecuador por lo general tienen entre sus actividades económicas a las bancarias (matrices, off-shore, operativos), almaceneras, tarjetas de crédito, inmobiliarias, casas de valores, administradoras de fondos y compañías de seguros. La participación de las subsisdiarias off-shore muestra el proceso de transnacionalización de los llamados grupos financieros. Off-shore en el extranjero: - Produbank - Pichincha Ltd. Bahamas - Guayaquil Bank Trust - Pacífico Panamá - Continental Overseas A continuación los 10 principales grupos financieros, con sus activos, patrimonio, utilidades y las empresas que integran cada uno de ellos: El grupo financiero Pichincha ocupa el primer lugar, le sigue el de Guayaquil, desplazando en ese lugar al grupo de Produbanco. LOS GRUPOS MONOPÓLICOS Como se dijo anteriormente, los grupos económicos o grupos monopólicos están constituidos por varias empresas dedicadas a diversas actividades económicas. Más allá de que la ley no los reconoce como tales, éstos han desarrollado una creciente concentración de capital y riqueza, acelerada sobre todo a partir de los años setenta. Funcionan bajo la lógica de lo que se conoce como capital financiero, por que éste se refiere a la “fusión”, “integración” o “unidad” del capital industrial, comercial y bancario. RECONSTITUCIÓN DE LOS GRUPOS MONOPÓLICOS Los antiguos grupos, basados en la agroexportación, empiezan a ser desplazados de los primeros puestos por los de las nuevas actividades económicas, en particular los relacionados con las actividades comerciales, pero

Page 216: Modulo 1-la-realidad-del-pais-y-su-incidencia-en-los-ambitos-de-las-profesiones-del-area-juridica5

ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

216

se mantienen lazos todavía muy fuertes entre estos sectores, ya sea por intereses empresariales o nexos familiares. En los últimos años se han producido una serie de acontecimientos económicos y políticos que han incidido profundamente en la reconfiguración de los grupos económicos monopólicos. Los procesos de privatización de las áreas económicas del Estado, la apertura de fronteras comerciales, el procesos de reprimarización de la economía nacional, la crisis bancaria de los años 98 y 99, el proceso de dolarización han impactado en el fortalecimiento, fraccionamiento, consolidación, surgimiento o simplemente en la reorganización de los grupos económicos. El grupo monopólico NOBOA sigue siendo el más grande. Ha desempeñado un papel central en la vida económica y política del país en las últimas cuatro décadas. Su fortuna estaba valorada, según la Revista Forbes, en el año 1997, en 1.200 millones de dólares, lo que representa el 5% del PIE (América Economía, julio 1998). Después de la muerte de Luís Noboa este imperio se dividió en: la Corporación Noboa, dirigida por Álvaro Noboa y el Grupo Nobis que está dirigido por Isabel Noboa Pontón. Un proceso similar vive el Grupo Amazonas, después de la muerte de Antonio Granda Centeno. El grupo Filanbanco-Isaías realizó importantes negocios en el período Sixto-Dahik, adquirió la mayoría de acciones del Banco de los Andes y compró el Ingenio Aztra, en la irrisoria suma de 100 mil dólares. El Grupo se llevó además el premio a la mayor inversión en el Ecuador: 82 millones de dólares en Cervecería del Sur (Cervesur) que sacó al mercado una nueva cerveza: Biela. Sin embargo, la crisis del Filanbanco, llevó a que este grupo vea reducido su poder en el campo financiero, pero desarrolle una nueva estrategia orientada sobre todo al fortalecimiento en el campo energético y de comunicaciones. Un proceso similar sucede con el grupo Aspiazu-Progreso, que se consolidó sobre todo con la adquisición de EMELEC, en alianza con la banca venezolana, en un monto de 54 millones de dólares. Malos manejos llevaron a la intervención y cierre del Banco del Progreso, uno de los principales activos del grupo. El grupo Eljuri, en alianza con VASP (Vicao Aérea Sao Paulo), adquirió el 15 de agosto de 1995, el 50,1% de las acciones de Ecuatoriana de Aviación y se constituyó en el mayor accionista del nuevo Hotel Marriot de la ciudad de Quito. El Grupo Peñafiel-Totisa, que tuvo un gran auge en el gobierno de Bucaram, de igual forma ha caído con el cierre del Banco de Préstamos. El grupo se enfrentó a un severo conflicto por la liquidación de su Banco lo que afectó también a su actividad en el área petrolera. En el caso del Grupo Pacífico, la crisis del banco llevó a que éste pasara a manos del Estado y en este momento se analice la posibilidad de re privatizarlo, una vez que se logró su capitalización y evitó su liquidación. PRINCIPALES GRUPOS MONOPÓLICOS La información que presentamos respecto a los principales grupos económicos, se basa fundamentalmente en los datos de la Revista Gestión de junio del 2004, tanto los relacionados con la identidad de los grupos, como en los montos de las ventas efectuadas por cada uno de ellos durante el año 2002; sin embargo, las cifras de las ventas, no son las totales; las ventas de algunas de las empresas que conforman los distintos grupos, no constan; a pesar de ello, este indicador permite visualizar el poder económico de cada uno de los grupos.

Page 217: Modulo 1-la-realidad-del-pais-y-su-incidencia-en-los-ambitos-de-las-profesiones-del-area-juridica5

ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

217

POBREZA

La acumulación de la riqueza en manos de los grupos monopólicos tiene como contrapartida la agudización de la pobreza y la extrema pobreza para la mayoría de los ecuatorianos. Por pobreza se entiende, un estado que priva a una familia de la satisfacción de sus necesidades básicas en educación, salud, nutrición y vivienda, negándole la posibilidad de su realización como personas. En la extrema pobreza, el consumo es inferior al necesario para satisfacer sus requisitos nutricionales mínimos. Según el Sistema de Indicadores Integrados Sociales del Ecuador (SUSE, versión 4) “Existen varios métodos de medición de la pobreza. Uno de ellos es el método directo o de las necesidades básicas insatisfechas (NBI) que define a un hogar como pobre cuando adolece de carencias graves en el acceso a educación, salud, nutrición, vivienda, servicios urbanos y oportunidades de empleo. Este indicador es poco sensible en el corto plazo y tiende a mostrar reducciones continuas, cuando se lo compara en el mediano plazo, debido principalmente, a que está influenciado por variables que miden el acceso a infraestructura básica. En el país, la medición más reciente de la pobreza de NBI corresponde al año 2001 y proviene del VI Censo de Población y V de Vivienda del año 2001. Este concepto de pobreza sigue las recomendaciones de la Comunidad Andina y define como pobre a los hogares que tienen una o más necesidades básicas insatisfechas. Los criterios utilizados para su cálculo son: - Viviendas con características físicas inadecuadas para el alojamiento humano. - Viviendas con servicios e infraestructura inadecuada. - Hogares con alta dependencia económica con más de miembros que trabajan y que el Jefe(a) del

hogar hubiera aprobado máximo dos años de educación primaria. - Hogares con niños(as) que no asisten a la escuela. - Hogares con hacinamiento crítico. Un hogar es pobre si tiene al menos una de estas cinco carencias expuestas. Bajo esta definición, el porcentaje de población pobre o incidencia de la pobreza en el país es del 62% aproximadamente, y de éstos, el 20% se encuentran en extrema pobreza. La pobreza en el Ecuador tiene un carácter estructural y una incidencia masiva (PNUD-Ecuador: 1999: p. 37). Es estructural porque históricamente se han creado y se reproducen las condiciones económicas, sociales y políticas para relegar a un gran número de la población de su participación en la producción y riqueza del país. Es decir, en el Ecuador la pobreza no se debe a la falta de recursos o de riquezas naturales, sino a la forma en que se ha concentrado la propiedad de la tierra y demás recursos, y en las relaciones de dependencia con los países capitalistas centrales. A partir de la década de los ochenta la economía ecuatoriana no ha tenido procesos de crecimiento que pudiera revertir esta situación. Desde 1998, con el fenómeno de El Niño que produjo severas inundaciones en la Costa, afectó a la producción y expulsó del campo a miles de personas; la dramática caída de los precios internacionales del petróleo que ahondó el problema del déficit fiscal, aunque los precios se han recuperado en los dos últimos años, la crisis financiera y la dolarización sumadas las medidas de ajuste estructural han agudizado los problemas. Las circunstancias señaladas han generado que la pobreza se haya incrementado considerablemente en el país, así del 36% en marzo de 1988 aumentó a 66% en abril de 1999. Además, mientras en 1998 los sectores más golpeados fueron los rurales, en 1999 los más afectados por la crisis fueron los sectores urbanos. (Informe sobre Desarrollo Humano Ecuador 1999, p. 41), estos índices se han reducido aunque no en los porcentajes deseados. Siguiendo los parámetros del SIISE, señala que los promedios nacionales esconden diferencias al interior del país.

Page 218: Modulo 1-la-realidad-del-pais-y-su-incidencia-en-los-ambitos-de-las-profesiones-del-area-juridica5

ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

218

Pobreza de Necesidades Básicas Insatisfechas (NBI) según el nivel educativo del jefe del hogar Existe una relación inversa entre el nivel de educación y los niveles de pobreza. A mayor escolaridad del jefe del hogar, menor la incidencia de la pobreza. En 2001, el porcentaje de pobres entre la población que vive en hogares cuyo jefe no tiene ninguna educación fue 90,8%; con educación primaria, 73,3%; educación media, 46,8%; superior, 20,9% y postgrado, 12,9%. A pesar de ello, la mayor parte de la población pobre aún se encuentra en hogares con jefes cuyo nivel educativo es tan sólo de primaria. Pobreza de Necesidades Básicas Insatisfechas (NBI) por región La incidencia de la pobreza de NBT afecta más a la población que vive en la Amazonía y la Costa que a aquella que vive en la Sierra (79,9%, 66,5% y 54,0% respectivamente). La Costa contribuye con un 53,9% al total de pobres en el país, mientras que la Sierra lo hace con un 39,4%. Finalmente, del total de pobres un 5,7% reside en la Amazonía, 0,1% en Galápagos y 0,8% en las zonas no delimitadas (INEC, VI Censo de Población y V de Vivienda 20431- SIISE versión 4). Pobreza de Necesidades Básicas Insatisfechas (NBI) según provincias y cantones La mayoría de provincias del país tiene porcentajes de pobreza superiores a la cifra nacional de 62%. Aquellas con mayores niveles de pobreza, en ese orden, son: Orellana (86,6%), Sucumbíos (86,2%), Napo (78,8%), Los Ríos (77,6%) y Zamora Chinchipe (77,2%). En contraste, las provincias menos pobres son, de menor a mayor pobreza, Pichincha (40,8%), Galápagos (44,4%), Azuay (53,3%), El Oro (57,9%), Imbabura (58,5%), Carchi (59,8%), Guayas (6 1,4%) y Tungurahua (61,6%). Sin embargo, del total de pobres un 52,2% reside en Guayas (27,2%), Pichincha (13%) y Manabí (11,9%). La contribución de Guayas a la pobreza es similar a su contribución al total de la población, mientras que la de Manabí es mayor y la de Pichincha menor. Finalmente, los cantones con mayor incidencia de la pobreza se hallan dispersos en el país, encontrándose tanto en la Costa centro-norte como en la Sierra centro- sur y la Amazonía. SALARIO MÍNIMO VITAL Y REMUNERACIONES COMPLEMENTARIAS El salario total promedio de un trabajador del sector privado (salario unificado) para junio del 2006 es de 186,6 dólares (Banco Central). Con ese ingreso a una familia sólo le alcanza para comprar el 41% de la canasta básica, que es de aproximadamente 437 dólares, (a junio del 2006), es decir menos de la mitad de todos los artículos necesarios para dicha familia. La dolarización no significó una revalorización del salario como lo plantearon los gobiernos, constituyó más bien un recorte de ingresos, ya que los precios de bienes y servicios se internacionalizaron, mientras los salarios se mantienen deprimidos, en relación con el costo de vida, ECUADOR UNO DE LOS PAÍSES MÁS INJUSTOS La brecha que separa los dos rubros de ingresos: capital y trabajo, es grande, crece dramáticamente, quedando en evidencia el carácter irreversible de este proceso excluyente y concentrador; mientras el ingreso de los poseedores del capital representa más de las 2/3paites del ingreso total del Ecuador, las remuneración salarial es baja, aproximadamente de 10,3% del PIB.

Page 219: Modulo 1-la-realidad-del-pais-y-su-incidencia-en-los-ambitos-de-las-profesiones-del-area-juridica5

ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

219

La concentración de la riqueza es aguda: - El 2% más pobre recibe el 0,015% del ingreso nacional, y gana 1.270 veces menos que el 2% más rico

de la población. - El 5% más pobre de la población recibe el 0,14% del ingreso nacional, y gana 210 veces menos que el

5% más rico de la población. - El 10% más pobre de la población recibe el 0,6% del ingreso nacional, y gana 67 veces menos que el

10% más rico de la población. - El 20% más pobre de la población recibe el 2,5% del ingreso nacional, y gana 23 veces menos que el

10% más rico de la población. - El 2% más rico de la población recibe el 18,7% del ingreso nacional. - El 5% más rico de la población recibe el 30,4% del ingreso nacional. - El 10% más rico de la población recibe el 42,8% del ingreso nacional. - El 20% más rico de la población recibe el 5 8,7% del ingreso nacional. (Informe de Desarrollo Humano,

Ecuador 1999, PNUD, p. 208). Según datos de El Comercio del 10 de septiembre de 2004, se estima que el 80°/o de la riqueza se concentra en menos del 10°/o de la población; sin embargo, para el año 2003 el aporte del Impuesto a la Renta de los 11 principales grupos económicos apenas representa el 2,7%. La deuda pública y privada se ha multiplicado 48 veces, mientras que la producción ha aumentado tan sólo cinco veces. Esta situación ha generado en el país niveles de exclusión estructural de la población, que se demuestra en los cientos de miles de migrantes que abandonan el país diariamente.

Page 220: Modulo 1-la-realidad-del-pais-y-su-incidencia-en-los-ambitos-de-las-profesiones-del-area-juridica5

ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

220

POLÍTICA Y PODER Lola Vázquez S.

Napoleón Saltos G.

LA ÉPOCA DE LA DEMOCRACIA La democracia de corte liberal se ha extendido en el mundo. Las transiciones a esta forma de democracia se han realizado en oleadas: los retornos de los sesenta en la Europa Sur (Grecia, Portugal, España); en Sudamérica en los ochenta y más tardíamente en Centro América; en la Europa del Este, después de la caída del Muro en el 89; y también las primeras elecciones reconocidas como democráticas por la comunidad internacional, en Corea del Sui Filipinas, Pakistán, Argelia, trazan un mapa democrático que cubre la mayor parte del mundo. (HeId: 13). Como lo señala Bobbio, la democracia parece haber tenido un triunfo histórico sobre las formas de gobierno llamadas alternativas. Esta certeza es magnificada después de la caída del Muro y el triunfo de Occidente con la proclamación del “fin de la historia” que coloca a la democracia liberal como “la única aspiración política coherente que es común a distintas regiones y culturas en todo el mundo,” como “el mejor sistema político que puede tener la humanidad,... la forma definitiva de! gobierno humano.” (Fukuyama: 1994). La expansión de la democracia no significa necesariamente consolidación. Después de un primer período de euforia que veía el retomo a la democracia liberal como la promesa de una mejora de las condiciones de vida en nuestro continente, se ha entrado en un período más bien de balance crítico y hasta de desilusión ante la democracia. (Borón: 2000). Es tiempo, entonces, de examinar “las promesas incumplidas de la democracia”. No se han cumplido ni las visiones optimistas hacia la consolidación de la democracia, pues se presentan ciclos de inestabilidad y crisis; ni las visiones optimistas de los liberales, pues se presentan nuevos focos de conflicto y de guerras. Una característica de la modernidad era que las expectativas rebasaban las experiencias. Esta visión se representaba con las ideas de “progreso”, “reforma”, “revolución”. En el tiempo actual para la gran mayoría de la población mundial las experiencias son difíciles y las expectativas son peores; aún más, hay un colapso de las expectativas, porque están sometidas a fuerzas sobre las cuales no tienen ningún control. Con ello, hay un colapso del contrato social mismo, presente en períodos anteriores. En nuestro Continente, el discurso de la revolución es desplazado por el discurso de la democracia y ahora por el discurso de la gobernabilidad, entendido como la posibilidad de que una fuerza se imponga en forma hegemónica sobre las demás y pueda gobernar sin oposición, o con una oposición dentro de los márgenes del “orden” establecido por esa fuerza hegemónica. Pasamos del contrato socia! a nuevas formas de “biopoder” y control, expresadas en el veto de los sectores poderosos sobre la vida de la población: uno de los lados del antiguo contrato queda fiera de la negociación. La disolución del contrato se expresa en nuevas formas de violencia, bajo el ropaje de una democracia vaciada de su contenido. “Da lo mismo si hay libertad contrae- mal porque la parte más débil tiene que aceptar las condiciones del contrato, por pésimas que sean, porque no tiene otra alternativa. Son sociedades donde emerge la violencia, una violencia política que asume dos formas: la violencia política organizada, y una violencia que llamamos común, pero tan masiva, que de hecho es una forma despolitizada de violencia política. Corremos el riesgo de vivir en sociedades que son políticamente democráticas pero socialmente fascistas”. (Santos, 2001). Los contrapesos creados desde el Estado de derecho, como basamento de la democracia, así como desde la fuerza del trabajo y la acción de los movimientos sociales, y desde el papel regulador del Estado se han

Page 221: Modulo 1-la-realidad-del-pais-y-su-incidencia-en-los-ambitos-de-las-profesiones-del-area-juridica5

ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

221

debilitado, o más bien, a partir de los años ochenta, han sido desplazados fiera de juego por los procesos de globalización neoliberal comandados por el poder del capital financiero internacional y los estados centrales. Nos enfrentamos, de un lado, al surgimiento de nuevas formas de autoritarismo que vacían de contenido a la democracia, la presencia de “formas invisibles”, de poder que desplazan el centro de decisión desde los electos hacia nuevos campos de origen más bien vertical y tecnocráticos, tanto en lo nacional como en lo transnacional; y, del otro lado, con nuevas formas de movilización social con capacidad constituyente desde una visión de democracia participativa. Este problema se evidencia en las “paradojas” de la democracia: se expande la democracia, pero crece la pobreza; se expande la democracia pero crece la corrupción como mecanismo de funcionamiento del poder invisible; se expande la democracia, pero se agudizan los conflictos y se implanta una política belicista global. La democracia no puede ser vista sólo al interior de los estados nacionales. Ahora la democracia “interna” está marcada por el nuevo poder mundial. El debate se ha orientado en dos direcciones. Del lado del bloque dominante se ha pasado del tema de la democracia (la distribución del poder: el gobierno del pueblo, para el pueblo y con el pueblo), al tema de la gobernabilidad (la concentración de la decisiones en las fuerzas con poder e institucionalizadas). Desde los sectores sociales se pasa al tema de la calidad de la democracia, sobre todo, en la relación entre democracia social y democracia política y entre democracia representativa y democracia directa o participativa. La visión liberal reduce la democracia a su aspecto formal y a su carácter político, sobre todo a los procesos electorales y a la regla de la mayoría: la “poliarquía” (DahI, 1997). La democracia liberal se funda en principios como: elecciones de autoridades, estado de derecho, vigencia de derechos y libertades públicas, participación ciudadana a través de las instituciones, voto universal, alternancia en el poder, pluralismo político y partidario, subordinación del poder militar al poder político, autonomía del poder judicial. El rasgo esencial para identificar un sistema político como democrático es su carácter de competencia abierta a la participación. La condición de esta competencia abierta es que los resultados sean inciertos para los participantes. La democracia es un sistema para abordar los conflictos en el cual los resultados dependen de la actuación de los participantes, pero ninguna fuerza concreta controla el desarrollo de los hechos. (A. Przeworski 1995). Pero ante la paradoja de más democracia vs. Más pobreza y corrupción, surge una visión crítica: no puede haber democracia política si no hay condiciones de vida dignas, si no hay democracia social y económica. Al mismo tiempo, la presencia de nuevos movimientos sociales introduce el debate entre la democracia representativa, que tiende a degenerar en democracia delegativa, democracia sin ciudadanía, y la necesidad de construir una democracia participativa. Por tanto, el carácter de la democracia vuelve a conectarse con la problemática del régimen justo, con la ética. La cuestión se desplaza desde el eje autoritarismo- democracia, al debate sobre la calidad de la democracia. Se abre la perspectiva hacia una democracia comunicativa, que combine la participación con una representación responsable. LA “DEMOCRACIA” EN EL ECUADOR En el país se distinguen cuatro momentos: 1. La transición desde la Dictadura Militar a un proceso de democratización: 1978-1979.

Page 222: Modulo 1-la-realidad-del-pais-y-su-incidencia-en-los-ambitos-de-las-profesiones-del-area-juridica5

ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

222

2.- Alternabilidad en el gobierno entre el centro y la derecha: década de los ochenta. 3.- Democracia unilateral, con predominancia de los partidos de derecha: década del noventa. 4.- Crisis política: desde mediados de los noventa. La salida del Vicepresidente Alberto Dahik (1995). Caída del Presidente Abdalá Bucaram (1997). Rebelión civil- militar y salida de Mahuad (enero 2000). Juicio y asilo político en República Dominicana del ex presidente Gustavo Noboa 8. (2003). Rebelión de los “forajidos” y caída de Lucio Gutiérrez (abril 2005). El retomo constitucional en el país fue el primero en América Latina (1978-79), y se constituyó en un modelo para procesos más complejos y conflictivos, sobre todo del Cono Sur. Dos fueron las condiciones para el retorno: el control de los actores sociales y la creación de una nueva institucionalidad en tomo a un sistema de partidos y a la modernización del Estado. El control de los actores sociales tiene su punto más alto en la Masacre de Azua, en 1997. Se instala un proceso de retomo controlado desde arriba. El camino elegido fue el nombramiento de Comisiones designadas por la Dictadura para redactar el nuevo marco jurídico: dos proyectos de Constitución, la del 45 reformada y una nueva Constitución; y la Leyes de Partidos y Elecciones. Luego se aprobó la Nueva Constitución en un plebiscito. La Nueva Constitución se asienta en tres pilares: la prolongación del modelo económico estado-céntrico, un sistema electoral basado en la representación proporcional de los partidos políticos, y un sistema presidencialista. En las primeras elecciones, triunfa el binomio Roldós Hurtado, auspiciado por la alianza de Concentración de Fuerzas Populares (CFP)-Democracia Popular (DP); lo que altera las previsiones oficiales y provoca intentos de coartar el proceso democrático. La muerte no esclarecida de Jaime Roldós, da paso a la administración de Osvaldo Hurtado, que tiene que afrontar la crisis de la deuda externa y el pasaje a un nuevo modelo económico-político, el proyecto neoliberal. El sistema de partidos funciona durante los ochenta, para garantizar la alternabilidad. León Febres Cordero del Partido Social Cristiano (PSC), respaldado por el Frente de Reconstrucción Nacional, gobierna en el período 1984-1988. La inestabilidad se presenta con la sublevación del general Frank Vargas y el “Taurazo” que obliga a Febres Cordero a aceptar la libertad del general sublevado. Rodrigo Borja de la Izquierda Democrática (ID) gobierna en el período 1988-1992. Posteriormente se instaura un predominio de la tendencia de derecha: las elecciones de 1992 se deciden entre dos finalistas de !a misma tendencia; triunfa el arquitecto Sixto Durán quien gobierna en el periodo 1992-1996. Este gobierno instituye e! modelo neoliberal con leyes económicas, como la Ley General de Instituciones Financieras, la Ley de Presupuesto, las reformas a la Ley de Hidrocarburos y a la Ley Agraria. El sistema político es alterado por la presencia del movimiento indígena a !a cabeza de una alianza en que participan los movimientos sociales, a partir del levantamiento de junio del noventa. En 1994 se inicia también un proceso & reformas políticas que concluye en la aprobación de la participación de !os independientes, poniendo fin al monopolio político de los partidos. A partir de las jornadas de febrero de 1997, se han dado momentos de gran conflictividad social y política. La confluencia de la movilización ciudadana y !a agudización de las contradicciones dentro de! bloque dominante desembocan en !a destitución de Bucaram y la instauración de! gobierno interino de Fabián Alarcón.

Page 223: Modulo 1-la-realidad-del-pais-y-su-incidencia-en-los-ambitos-de-las-profesiones-del-area-juridica5

ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

223

La Asamblea Constitucional convocada en 1998 aprueba una nueva Constitución que expresa en lo económico la transición al modelo neoliberal, y en lo político el fortalecimiento del sistema presidencialista; aunque al mismo tiempo reconoce y amplía !os derechos sociales. Jamil Mahuad triunfa con estrecho margen en las elecciones de 1998, en representación de la alianza de la DP y el PSC. Empero la crisis bancaria precipita la crisis política. La rebelión del 21 de enero de 2000 depone a Mahuad. El gobierno de Gustavo Noboa continúa la dolarización y el salvataje bancario. El desgaste del sistema de partidos se expresa con el triunfo del coronel Lucio Gutiérrez que emergió en la rebelión del 21 de enero de 2000. Gutiérrez impone una forma de gobierno populista autoritario, con un poder basado en el canje de fidelidad geopolítica a !os intereses del gobierno norteamericano, sobre todo, en los temas del ALCA-Tratado de Libre Comercio y Plan Colombia, a cambio de certificación democrática; y por e! canje de clientelismo en favor de !os partidos tradicionales, a cambio de respaldo parlamentado. En una primera fase cogobierna con Pachakutik y el Movimiento Popular Democrático (MPD); luego se alía con el PSC; y finalmente cogobierna con el Partido Roldosista Ecuatoriano (PRE) de Bucaram y el PRIAN de Álvaro Noboa. La crítica a la destrucción del Estado de derecho, con la instauración de una Corte capturada por el PRE y el PRIAN (antes bajo control del PSC) y el rechazo al clientelismo de los partidos tanto populistas como de derecha, desembocan en una rebelión, en abril de 2005, sobre todo en Quito, que demanda “que se vayan todos”, pan “refundar la República”. El 20 de abril cae Gutiérrez y asume el Gobierno e! Vicepresidente Alfredo Palacio. Luego de 14 meses de gobierno del Presidente Palacio, la crisis no ha sido resuelta: !a inestabilidad política, la falta de acuerdos y e! escaso apoyo que recibe e! mandatario se ve reflejado en !os 316 cambios de funcionarios a nivel medio y superior que ha tenido que realizar; de otro lado, la crisis se muestra también en que el 80% de la población expresa desconfianza ante la institucionalidad y las elecciones de octubre de 2006. La crisis política irresuelta puede converger con un recrudecimiento de la crisis económica. Los pilares que han sostenido el modelo importador-consumista reforzado a partir de la dolarización, empiezan a derruirse. El modelo privatizador de explotación petrolera ha terminado por transferir el 63% de la producción de crudo y el 80% de los ingresos a manos de las transnacionales. De 9 mil millones de dólares que representan la producción anual de hidrocarburos, apenas 1.800 ingresan al presupuesto nacional. Mientras tanto, los gastos por importación de derivados han crecido hasta acercarse a los 1.900 millones de dólares. Los beneficios de los altos precios internacionales se diluyen en beneficio de las transnacionales y de los intermediarios locales. El presupuesto ha encontrado una fuente de financiamiento en el crecimiento sostenido, a partir de la dolarización, de impuestos indirectos, en particular del IVA. La recaudación ha afectado sobre todo a los sectores medios, pues tanto las transnacionales como los grandes negocios cuentan con diversos mecanismos de exenciones o de evasión. El creciente empobrecimiento de los sectores medios acelera el descontento social. A pesar de ello, el presupuesto del 2006 tiene un refinanciamiento de 800 millones de dólares que pretende ser llenado con la eliminación del subsidio al gas y con la emisión de nueva deuda interna. La tendencia es la aproximación a un límite explosivo de paquetazos económicos para mantener el “equilibrio económico”. La dolarización implicó una macrodevaluación, lo que permitió manejar un colchón de “competitividad” para las exportaciones, que empezó a agotarse a mediados de 2003. Progresivamente la balanza comercial no petrolera empieza a ser cada vez más deficitaria; hasta llegar a noviembre del 2005, en donde la balanza comercial incluido el petróleo tiene un déficit de 350 millones de dólares.

Page 224: Modulo 1-la-realidad-del-pais-y-su-incidencia-en-los-ambitos-de-las-profesiones-del-area-juridica5

ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

224

Igualmente, las políticas de salvataje bancario y la dolarización permitieron el licuamiento de las deudas del sistema bancario privado y su reconstitución, aunque con un desplazamiento de la concentración hacia la banca de la Sierra. Empero esta recomposición no ha significado un soporte para la reactivación productiva, sino, más bien, el impulso de fugas del ahorro interno -la banca privada mantiene 2.870 millones de dólares en el exterior, en nombre de la seguridad ante los peligros de crisis-, y de créditos para la importación y el consumo. El resultado es el acercamiento a un límite peligroso de recesión (Informe del Banco Central: signos de recesión a inicios del 2006. El Comercio, 28 enero 2006: 12) y recrudecimiento de la inflación. La deuda externa privada borden los 8 mil millones de dólares, empezando a configurar- se un escenario de incapacidad de pago, cuyos costos terminarán por trasladarse al Estado. En esta misma dirección se han derrochado los ahorros de la seguridad social, con la entrega de 700 millones de dólares de fondos de reserva, gran parte de las remesas de los migrantes, orientados al consumo o a la inversión especulativa, como en el caso del Notario Cabrera; así como los recursos recuperados nominalmente del FEIREP para la reactivación productiva y la inversión social. Ecuador se ha convertido en un paraíso del lavado de dólares: de cada tres dólares que circulan en el país, uno seria del lavado. Esto muestra la alta dependencia de la economía de la especulación y del dinero ilícito; lo que explicaría también la negativa a mencionar el tema de la dolarización y el proceso subterráneo de las disputas entre los dos grandes polos bancarios. Sistema de Partidos y Sistema Electoral. Partido político es una organización estable que tiene como objetivo construir la sociedad y el Estado de acuerdo a la visión del mundo y a los intereses de las fuerzas sociales que representa; para lo cual busca la conquista y el ejercicio del poder político y el monopolio de la representación política. El sistema de partidos en el Ecuador es fragmentado y polarizado: hay un alto número de partidos (6 partidos significativos), agravado por la presencia de numerosos movimientos independientes sobre todo a nivel local; y “un alto grado de polarización, ... toda vez que la distancia entre los dos partidos ubicados en los extremos del continuo ideológico superaba, en 1999, los 50 puntos... El sistema de partidos ecuatorianos aparece como uno de los más polarizados de América Latina”. (Freindenberg: 2003 b: 15). La reforma legal y la apertura a la participación de los independientes ha debilitado a los partidos: a agosto de 2003, se reducen a seis, pero se provoca la creación de una multiplicidad de movimientos (alrededor de 73), buena parte de ellos con una vida efímera, constituidos solamente para participar en el proceso electoral. Las principales características del sistema político son: (Saltos: 2004). 1. Las reglas de juego han sido permanentemente cambiadas. 2. Cuatro partidos han captado el apoyo mayoritario de las dignidades tanto parlamentarias como seccionales a partir de 1979. Sin embargo, hay tres límites centrales: ningún partido ha podido ganar la mayoría parlamentaria. Los partidos fuertes han tenido problemas en ganar las elecciones presidenciales. Los partidos tienen un alcance regional: el 66,7% de la votación para diputados provinciales del PSC, entre 1979 y 1996, proviene de la Costa y el 31,8% de la Sierra. PRE: el 75,3% proviene de la Costa y el 23,4% deja Sierra. DP: 28,3% de la Costa y 66,4% de la Sierra, ID: 30,2% de la Costa y 65,5% de la Sierra. El sistema funciona, hasta el 2000, en una especie de bipartidismo regional: la disputa PSC-PRE en la Costa y la disputa ID-DP en la Sierra. Luego hay un reordenamiento por la presencia del PRIAN y en parte del PSP.

Page 225: Modulo 1-la-realidad-del-pais-y-su-incidencia-en-los-ambitos-de-las-profesiones-del-area-juridica5

ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

225

3. A pesar de la legitimidad de las elecciones, con excepción del dudoso triunfo de Mahuad en las elecciones de 1998, se han producido inestabilidades posteriores que han desembocado en la remoción de tres presidentes, en 1997, en el 2000 y en el 2005. 4. El límite fundamental está en un sistema de partidos mareado por lo regional: no hay partidos nacionales. El carácter regional y hasta local de los partidos, lleva a que éstos privilegien los intereses de cada provincia y se transformen en representantes de sus intereses. Además, los altos índices de corrupción política muestran la “captora” de la democracia por los grupos de poder: los partidos actúan ligados a intereses de grupos, sobre todo en los períodos de crisis. 5. Hay un “clivaje” centro-periferia, que en parte corresponde a la relación urbano-rural, que permite la coexistencia de partidos que tienen su fuerza en los centros de decisión, como el PSC, ID, PRE; mientras otros encuentran un nicho en los cantones y provincias marginales, como en el caso del Pachakutik, Sociedad Patriótica. Esto produce fisuras en el funcionamiento nacional. 6. El sistema de partidos opera como una totalidad, por lo que no es suficiente ver lo que sucede con cada partido aisladamente. En el caso ecuatoriano, a pesar de los límites formales de la legalidad, los partidos actúan más bien dentro de alianzas de tendencias; lo que explicaría la coexistencia de un sistema débil, pero, a la vez, flexible. Las alianzas tienen que ser analizadas no sólo en el marco de los acuerdos electorales, sino también en el funcionamiento parlamentario y judicial. La categoría “tendencia” debería permitir una visión más de conjunto, pues en la representación hay desplazamientos en cuanto a los partidos, pero se mantiene una mayor estabilidad en cuanto a las tendencias básicas. Si bien, desde la caída del Muro de Berlín, existe un debate internacional sobre el fin de las ideologías, todavía persisten diferencias en las concepciones, prácticas políticas y representaciones y la clasificación entre derecha e izquierda tiene fundamento. En general, podemos distinguir cuatro grandes tendencias políticas en nuestro país: la derecha, el populismo, el centro y la izquierda. Esta visión de tendencias nos permite ver con más claridad las orientaciones de las votaciones en nuestro país; pues los partidos pueden tener una existencia temporal, sin embargo, hay un traspaso de votación a otras fuerzas ubicadas dentro de la tendencia. Se trata de una visión general; ya que habría que realizar un seguimiento más detallado del comportamiento político, especialmente dentro del Parlamento, tanto en la conformación de alianzas como en el respaldo de propuestas de leyes y de fiscalización. Desde el retomo democrático han dominado cuatro partidos políticos: Partido Social Cristiano, Izquierda Democrática, Democracia Popular y Partido Roldosista Ecuatoriano. En los noventa cobra importancia la presencia de Pachakutik; y a partir del proceso de 2002 surgen dos nuevos partidos de tendencia populista: el PRIAN de Alvaro Noboa y el Partido Sociedad Patriótica de Lucio Gutiérrez. El Tribunal Supremo Electoral decidió en el 2002 la extinción de los siguientes Partidos y Movimientos Políticos por no cumplir con el mínimo requerido de obtener por lo menos el 4% en elecciones pluripersonales en dos períodos consecutivos: Partido Unión Nacional Uno (UN-UNO), listas 1; Partido Liberal Radical Ecuatoriano (PLRE), listas 2; Partido Concentración de Fuerzas Populares (CFP), listas 4; Partido Libertad (PL), listas II; Partido Alfarista Nacional (AN), listas 14; y, Partido Socialista-Frente Amplio (PS-FA), listas 17; Movimiento Amauta Jatari, listas 28; y, Movimiento Ciudadano Nuevo País, listas 21. Aunque, posteriormente, en las apelaciones, algunos partidos, como el socialista y Nuevo País, consiguen un nuevo reconocimiento.

Page 226: Modulo 1-la-realidad-del-pais-y-su-incidencia-en-los-ambitos-de-las-profesiones-del-area-juridica5

ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

226

El sistema electoral se modifica en 1998 y se crea un sistema de representación caótica (Pachano: 2001) para garantizar la concentración en los partidos y fuerzas mayoritarias. Se mantiene el sistema de segunda vuelta presidencial, lo que obliga a alineamientos del resto de partidos y a establecer alianzas coyunturales, electorales, y no programáticas. En las elecciones pluripersonales funciona el sistema de elección de listas y entre listas. En el sistema de distribución para las elecciones de 1998 se aplicó la fórmula de los más votados individualmente; luego para las elecciones de 2002 se estableció el sistema D‘Hont, que asigna puestos en base al promedio de las votaciones de las listas, a la mayor votación personal y abre un pequeño espacio para representación de minorías. Posteriormente, en el 2004, se declara la inconstitucionalidad del método D‘Hont; y se establece el método “Imperiali”, que consolida la representación de las fuerzas mayoritarias. Para las elecciones de 2006 se vuelve a aplicar el método de D’Hont modificado, con la finalidad de dar mayor oportunidad a los partidos grandes. Como lo llama Jorge Vivanco editorialista del Diario Expreso de Guayaquil, se trata de una “trampa matemática” para consolidar la partidocracia. En qué consiste esta trampa, siguiendo a Vivanco dice que hay que comenzar aclarando cómo hay que calcular el llamado Factor Ponderado, en que se basa el reparto de puestos, frente al Factor Divisor de los escaños, es decir la forma en que se calcula el número de votos que dan derecho a una curul. En este sentido, se aplica un principio lógico al valorar los votos en plancha y los votos independientes y entre listas. Los votos en plancha se calculan aritméticamente, y se adjudican en su totalidad a la lista. Pero el voto entre listas, mediante selección que debe hacer el elector es objeto del “Factor Ponderado”, que resulta de dividir el voto por el número de diputados que se elige en una provincia. En el caso del Guayas, la división es para 18 que son los legisladores que corresponden, y esto da el factor 0,055 5, que debe ser multiplicado por los votos obtenidos de esta forma, con lo cual se rebaja fundamentalmente su número. Se basa este principio en el hecho de que al votar en plancha el elector está votando por toda la lista (18 en el caso del Guayas), pero si se vota por una persona, ese voto vale la unidad dividida por el número de diputados. Así, si en Guayas hay un total de 960.000 votos, y un candidato independiente o escogido entre listas obtiene 600.000 votos, (casi las 2/3 partes), al multiplicar esta votación por el Factor Ponderado, se reducen a 33.300; no alcanza el número divisor que es de 53.333 para la distribución de puestos, queda afuera En cambio, los que obtuvieron 300.000 votos se llevan los 18 puestos de la lista. (www.expreso.com, agosto, 8, 2006). Con este mecanismo desaparece el criterio del derecho a votar seleccionando candidatos entre listas y a la participación en las minorías. Estas son las reglas aprobadas por el TSE y las que han impuestos pan las nuevas elecciones. LA DERECHA POLÍTICA Participan en esta tendencia: Partido Conservador (Lista 1), Democracia Popular-Unión Demócrata Cristiana (Lista 5) a partir de 1991, Partido Social Cristiano (Lista 6), Unión Alfarista-Frente Radical Alfarista (Lista 14), luego llamado Alfarismo Nacional. La Unidad Republicana se fusiona con el Partido Conservador a partir del 96 y en el 2002 cambia la denominación a Partido Unidad Nacional (UNO). La DP se escinde en el 2002, en una corriente oficial y en un nuevo Movimiento, Patria Solidaria, liderado por el ex vicepresidente Osvaldo Hurtado. Para el cálculo de las tendencias, situamos a la DP en el espectro del centro político hasta la fecha del Congreso ideológico (1990; y, a partir de allí la situamos dentro de la corriente de derecha. Ahora subsisten la Democracia Popular y el Partido Social Cristiano.

Page 227: Modulo 1-la-realidad-del-pais-y-su-incidencia-en-los-ambitos-de-las-profesiones-del-area-juridica5

ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

227

La tendencia de la derecha se consolida en el período democrático: del 31,0% de los votos válidos en 1979 pasa a controlar el 52,51% en 1996 y el 49,53% en 1998. El punto más alto se ubica en 1992, con el 59,10%. Los efectos de una derechización mundial a raíz de la caída del Muro tienen su signo en nuestro país en el desplazamiento de la DP hacia la derecha y el debilitamiento de la socialdemocracia y de la izquierda. Este crecimiento permite a la derecha, en 1992, contar con un bloque parlamentario que supera al de las demás fuerzas juntas y llevar a la segunda vuelta a sus dos candidatos: Sixto Durán (PUR) y Jaime Nebot (PSC). Con ello se pasa a un nuevo momento de democracia “unilateral”, dominada por variantes de las propuestas neoliberales. En 1998 se establece la alianza entre la DP y el PSC, y logra el triunfo de Jamil Mahuad a la Presidencia, aunque con indicios de fraude. Empero los efectos de la crisis bancaria quiebran esta alianza y desembocan en un proceso de escisión de la DP. En su conjunto la tendencia de derecha, en las elecciones de 2002, baja su participación a 38,14%, y en el 2004 suman el 32%. Aunque el límite está sobre todo en las elecciones nacionales, en donde surgen dos finalistas friera del sistema tradicional de partidos: Gutiérrez y Álvaro Noboa. El Partido Conservador Históricamente el eje de la derecha estaba en el Partido Conservador. Si bien estuvo presente desde el siglo pasado, fue fundado en 1947. Sin embargo, en el actual período democrático progresivamente va perdiendo fuerza electoral: del 8,9% en 1979 cae al 2,2% en 1996 y en 1998 alcanza 5,22 %. Tomamos como indicador la votación para diputados provinciales, pues allí hay una representación propia de los partidos. En el 2002 cambia de nombre, como Partido UNO (Partido Unidad Nacional). Finalmente, el TSE decide su extinción en el 2002 por no cumplir el 5% exigido por la Ley. De este tronco histórico se desprenden dos corrientes que desembocan en la formación del Partido Social Cristiano (1951) y de la Democracia Popular (1964). El Partido Social Cristiano El PSC es fundado por Camilo Ponce Enríquez, con base sobre todo de la Sierra. En los años setenta empieza un desplazamiento hacia la Costa. El ingreso de Febres Cordero, en 1978, crea una articulación orgánica con los agroexportadores, liderados por el Grupo Noboa, y con las Cámaras de la Producción de la Costa. A partir de los ochenta, el programa social cristiano empieza a organizarse en tomo al rechazo al modelo de sustitución de importaciones y de intervención del Estado, y a la defensa de las tesis aperturistas y monetaristas del neoliberalismo. El socialcristianismo se consolida con el triunfo de la candidatura presidencial de Febres Cordero en 1984. Sin embargo, cuando en 1986 trata de llevar a cabo su programa, encuentra una doble oposición: de los propios sectores agroexportadores y empresariales y de sectores democráticos del país. “El Taurazo” debilita al Gobierno socialcristiano. Después de la presidencia de Febres Cordero, el PSC empieza a sufrir graves problemas de funcionamiento interno y de representación política, lo que desemboca en la separación de Sixto Durán Bailén. Este forma el Partido Unidad Republicana, con el cual triunfa pan la Presidencia en 1992. El Partido Social Cristiano funciona en tomo a un centro político fuerte, liderado por Febres Cordero, y articula los intereses de una red de caudillos locales, sobre todo en la Costa. El heredero de Febres Cordero sería

Page 228: Modulo 1-la-realidad-del-pais-y-su-incidencia-en-los-ambitos-de-las-profesiones-del-area-juridica5

ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

228

Jaime Nebot, pero a pesar de que el candidato participa en dos oportunidades en la candidatura presidencial (1992 y 1996), no logra el triunfo en ninguna de ellas y se refugia en la Alcaldía de Guayaquil. Desde este nuevo liderazgo, el socialcristianismo busca ampliar el discurso: para las elecciones del 98, renuncia a la candidatura presidencial y establece una alianza con la DP. En las elecciones de octubre de 2002 proponen el binomio Javier Neira (militante orgánico) y Álvaro Pérez (independiente). La presencia de Neira impide generar un nuevo vacío electoral del PSC., pero con debilidad, pues logra un 12% de los votos. El PSC ha logrado un crecimiento sostenido en las elecciones a partir del retomo constitucional: pasa del 6,4% en 1979 al 27,44% en 1996. Sin embargo, en 1998 baja al 23,8 %. En las elecciones seccionales del 2000 pierde bases importantes en la Sierra, como en el caso de la Alcaldía de Ambato, pero se mantiene como la primera fuerza electoral. En las elecciones de 2002 obtiene el 26,40% en la elección de diputados provinciales. En las elecciones seccionales de 2004 obtiene el 24,9% de la votación nacional. El PSC ha instaurado un método político que le permite cogobernar desde afuera, apoyado en el control de gobiernos locales sobre todo de la Costa, en particular de Guayaquil, en la presencia de un bloque parlamentario a partir de los diputados del Guayas, y en el control del poder judicial. Este método lo repite con Lucio Gutiérrez, hasta el inicio del proceso electoral de 2004. La Democracia Popular La DP es fundada en 1964 por Osvaldo Hurtado. Nace de la fusión de la Unión Demócrata Cristiana con un desprendimiento progresista del Partido Conservador, liderado por Julio César Trujillo. En cierto sentido, la trayectoria de la DP es el termómetro de la trayectoria de la democracia: se coloca en los puntos de viraje y expresa los ritmos de la trayectoria y, sobre todo, de la retórica del poder. En el punto de partida del retorno constitucional, colocada en el centro de la reforma institucional, especialmente en la definición de las reglas del sistema electoral y de partidos, a través de su principal ideólogo, Osvaldo Hurtado, actúa mediante la “ingeniería política” para la modernización del Estado. En las elecciones del 79 participa en alianza con la CFP y Osvaldo Hurtado logra la Vicepresidencia como binomio de Jaime Roldós. A raíz de la muerte de Roldós, Hurtado asume la Presidencia de la República entre 1981 y 1984. En este periodo entra en crisis el modelo de industrialización por sustitución de importaciones y se desata la crisis de la deuda externa. Allí se dan los primeros pasos en la aplicación del modelo aperturista neoliberal. Si bien no ha sido un partido con apoyo electoral decisivo, pues se ha movido en tomo al 10% de la votación nacional, sobre todo a partir del control de la Alcaldía de Quito durante tres períodos, ha marcado la orientación programática del poder. La DP encarna los virajes programáticos del poder constituido ante los cambios internacionales: en 1993, al calor de las transformaciones mundiales, después de la caída del Muro de Berlín, realiza el Congreso ideológico, “donde se modificaron los principios político-económicos que se sustentaban: del socialismo comunitario a la defensa del libre mercado y la iniciativa privada”. (Freindenbeig: 2003b: 10). En la autopercepción de la ubicación política, la DP se mantendrá en “el centro del escenario político ideológico”; sin embargo, en la percepción de las otras fuerzas se produce “un giro desde la centro-izquierda hacia la derecha” (4,7 en 1996; 7,5 en 1998 y 7,4 en 1999). La consolidación de la relación con grupos económicos, como PROINCO, Banco del Pichincha, fortalece una visión de apertura al mercado y reducción del Estado. En 1992 es candidatizado a la presidencia de la

Page 229: Modulo 1-la-realidad-del-pais-y-su-incidencia-en-los-ambitos-de-las-profesiones-del-area-juridica5

ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

229

República Rodrigo Paz, representante de estos grupos. La DP tiene un desplazamiento progresivo desde el centro político hacia la derecha; por lo cual diversos sectores se desprenden en el camino. El progresivo desplazamiento hacia la derecha se observa en el comportamiento parlamentario: a lo largo de la década del ochenta, la DP actúa en alianza con la Izquierda Democrática y el Bloque Progresista; en 1991 se da una división: 2 votan con la minoría de izquierda y 2 se suman a las posiciones del PSC; después de las jornadas de febrero 97 se establece una alianza más permanente con el PSC. En la Asamblea Nacional Constituyente impulsa una propuesta coherente con los sectores económicos a los que representa, en tomo a un neoliberalismo con rostro humano y social: la mano invisible del mercado y la mano visible del Estado, como proclama Jamil Mahuad en su discurso de posesión de la Presidencia de la República. Este desplazamiento permite una alianza con el Partido Social Cristiano para las elecciones de 1998 y en la primera fase del gobierno de Mahuad. La Democracia Popular obtuvo, en 1998, el mayor bloque parlamentario (34 diputados sobre 121). En alianza con el Partido Social Cristiano (28 diputados), y con el apoyo de algunos partidos menores satélites, Frente Radical Alfarista (FRA) (3 diputados), Partido Conservador (3 diputados), por primera vez el régimen contaba con una sólida mayoría en el Congreso. Anteriormente esta situación se había dado sólo en la primera fase del gobierno de la Izquierda Democrática entre 1988 y 1990. La caída de Mahuad en enero de 2000 desata la crisis interna. Los conflictos de agosto de 2000 en torno a la elección del Presidente del Congreso llevan a la ruptura de la DP; se constituyen dos sectores: el mayoritario (23 diputados), liderado por el CORDES y Osvaldo Hurtado, y el minoritario (14 diputados), liderado por Juan José Pons. El sector oficial se aleja de la alianza con el PSC y empieza a desarrollar un discurso de regreso al centro. A partir de su debut independiente en las elecciones de 1984, su votación se mantiene en tomo al 7,32 %. Su base está sobre todo en Pichincha y en Quito. En esta ciudad logra captar la alcaldía durante los tres períodos consecutivos. En 1998 logra un crecimiento sustancial (19,83 %) y se convierte en la primera fuerza en cuanto a representación parlamentaria. Sin embargo, la caída de Mahuad golpea duramente a la DP y en el 2000 ve reducido su espacio electoral, en particular pierde la Alcaldía de Quito, que había controlado en los últimos 12 años. En las votaciones pan las Prefecturas en el 2000, la DP-UDC obtiene el 3,41% del total de votos, a lo que habría que añadir ente el 1 y el 1,5% por la participación en diferentes alianzas provinciales. La DP enfrentó dos graves conflictos, el uno relacionado a la multa impuesta por el Tribunal Supremo Electoral de 6 millones de dólares por no haber informado del aporte que realizan Femando Aspiazu para la campaña electoral presidencial de Mahuad. El otro conflicto es la división del Partido por enfrentamientos entre dos sectores, el liderado por Osvaldo Hurtado que forma su propio movimiento, Patria Solidaria con el cual participa en el nuevo proceso electoral; y el sector liderado por Ramiro Rivera, que mantiene el nombre del Partido y participa en las elecciones del 2002 apoyando a la candidatura presidencial de León Roldós. La DP obtiene el 3% en las elecciones para diputados provinciales en el 2002, y el Movimiento Patria Solidaria 2%. En las elecciones seccionales de octubre 2004, la DP consigue una votación cercana al 6%, mientras Patria Solidaria se ubica en tomo al 1%.

Page 230: Modulo 1-la-realidad-del-pais-y-su-incidencia-en-los-ambitos-de-las-profesiones-del-area-juridica5

ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

230

Frente Radical Alfarista A pesar de su trayectoria zigzagueante, el FRA se almea dentro de la tendencia de derecha, tanto por la política que respalda como por las alianzas en que ha participado sistemáticamente. Ha mantenido un discurso ambiguo, de carácter cliente- lar-populista; lo que le ha permitido en sucesivas oportunidades convertirse en el peso de la balanza dentro del juego parlamentario, hasta lograr acuerdos que le han colocado en posiciones estelares, más allá del peso cuantitativo que realmente representa. Es fundado por Abdón Calderón Muñoz en medio del proceso de retomo constitucional, como un desprendimiento del Partido Liberal Radical. Después del asesinato de su fundador asume la dirección su hija, Cecilia Calderón (ahora en la ID). Bajo la conducción de Fabián Alarcón, el respaldo del Partido Social Cristiano y la vinculación con capitales ecuatoriano-israelíes, llega a la Presidencia interina, como resultado de las jornadas de febrero del 97. En su debut electoral en 1984 obtiene un respaldo significativo 8,81% y logra 6 diputados. Posteriormente se estabiliza en tomo al 4% y2 diputados: uno nacional y uno en Pichincha. En las elecciones de 2000 se mantiene este carácter marginal y pierde la Prefectura de Pichincha, aunque logra presencia en algunas alcaldías, como la de Santo Domingo de los Colorados. En la votación para Prefectos del 2000 obtiene el 3,63%, a lo que habría que sumar alrededor de 0,8% por su participación en alianzas provinciales. En las elecciones de 2002 obtiene 1,32%. EL TSE dispone su desaparición. EL POPULISMO Participan en esta tendencia Concentración de Fuerzas Populares (CFP) (Listas 4), el Partido Roldosista Ecuatoriano (Lista 10), Liberación Nacional (Lista 11), Acción Popular Revolucionaria (APRE) (Lista 13) y la Federación Nacional Velasquista (Lista 16); de los cuales hoy subsiste como partidos reconocidos el PRE y el CFP. En esta tendencia se ubican también los dos partidos de reciente creación: el PRIAN de Alvaro Noboa, constituido el 9 de abril de 2002; y el Partido Sociedad Patriótica 21 de Enero, del coronel Lucio Gutiérrez, inscrito en el registro electoral el 27 de febrero de 2002. El eje histórico del populismo se encuentra en el CFP fundado por Guevara Moreno a raíz de la Gloriosa del 44. Cobra su forma actual bajo el liderazgo de la familia Bucaram De allí se desprende en 1982-83 el Partido Roldosista Ecuatoriano, encabezado por Abdalá Bucaram. Aquí se da un fenómeno contrapuesto: CFP inicia el actual período democrático con una alta representación (31,86% de los votos válidos en 1979), pero posteriormente va perdiendo fuerza, hasta casi desaparecer en 1996(1,9%) y en 1998(1,11%). Mientras tanto el PRE va absorbiendo la representatividad de esta tendencia: en 1984, en su primera participación logra el 5,06%, y crece hasta el 20,98 % en 1996 y en 1998 logra el 17,81% después de la crisis de febrero 97. Esta tendencia está vinculada a los intereses del sector financiero-importador, que no ha logrado un control directo del poder Su discurso se mueve en dos planos: un discurso clientelar-populista-antioligárquico, orientado a captar bases sociales sobre todo de los sectores marginados de la ciudad y del campo; y una variante de discurso neoliberal con algunos aspectos nacionalistas, que apunta a asegurar una reorientación de la economía y del poder en favor de los sectores económicos que representa. Su base social se asienta principalmente en los sectores poblacionales de alta precariedad de la Costa; aunque en los últimos años la agudización de la pobreza y el debilitamiento de propuestas alternativas han permitido la entrada en algunos sectores de la Sierra y la Amazonía.

Page 231: Modulo 1-la-realidad-del-pais-y-su-incidencia-en-los-ambitos-de-las-profesiones-del-area-juridica5

ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

231

Esta situación le ha permitido jugar una política de enfrentamiento y acuerdos con la derecha y de coincidencias puntuales con el discurso nacionalista y social del centro y la izquierda. Esta ambigüedad lleva a que el bloque parlamentario de esta tendencia sea muy inestable y esté sujeto al cambio de camisetas: en 1979 inicia el período con 29 diputados y termina con 17; en el período del 96, inicia con 17 diputados y termina con 5; en el 2002 inicia con 15 diputados y se separan 4. Su naturaleza se evidenció con más claridad durante los seis meses de ejercicio del gobierno de Abdalá (Agosto 96-febrero 97): presentó un programa de convertibilidad, siguiendo el modelo neoliberal argentino; cedió posiciones ante las presiones socialcristianas y logró cooptar ciertos sectores de izquierda y de movimientos sociales, aunque después terminó enfrentándolos. Esta política fue acompañada con un alto grado de corrupción, por la necesidad que tenía de acelerar los dimos de acumulación económica reorientados hacia los grupos financiero-importadores; y con niveles de autoritarismo. En la Asamblea Constituyente vuelve a situarse en una línea de oposición a la derecha y de acuerdos puntuales con la centroizquierda. Después de los acontecimientos del 21 de enero de 2000 se desplaza a alianzas con la centroizquierda. A pesar del rechazo ciudadano en las jornadas de febrero 97, el PRE alcanza un repunte significativo en 1998, logrando e tercer bloque en número de parlamentarios y un empate electoral en la segunda vuelta presidencial, con Álvaro Noboa como candidato. Para el 2000 el PRE sufre un retroceso en sectores claves, como en el caso de la alcaldía de Esmeraldas, sin embargo, logra mantener su presencia como la segunda fuerza política en el país. En las elecciones para Prefectos del 2002 obtiene el 10,82%, a lo que habría que añadir alrededor del 2% por su participación en alianzas provinciales, y en el 2002, logra obtener 15 diputados. Sin embargo, hay una progresiva declinación (Pachano, 2004), por la ausencia de su líder. En las elecciones de octubre de 2004 pierde terreno en bastiones tradicionales: obtiene el 8,41% de la votación y ve mermadas sus fuerzas en Esmeraldas, a favor del MPD; y en Machala, Babahoyo, Quevedo y Guayaquil, a manos del PSC. Dentro de esta tendencia se ubican también Liberación Nacional y el APRE a partir de 1996, en que establecen una alianza con el PRE. Como resultado del Taurazo en 1986, despunta la figura del general Frank Vargas Pasos. Inicialmente se alía con la izquierda, a partir de la confluencia en un discurso anti socialcristiano, y actúa como candidato presidencial de la alianza con el Partido Socialista en 1988. Personalmente se liga al Partido Roldosista. Obtiene el 6% en 1994; y en 1998 apenas logra el 0,77%. En el 2000 tienden a desaparecer: el APRE obtiene el 0,01% en las elecciones de Prefectos, a lo que habría que añadir 0,03% por su participación en alianzas provinciales. En las elecciones de octubre se 2002 su líder, Frank Vargas participa como binomio de Jacobo Bucaram por el PRE. De su lado, la alianza Nacional (antigua LN) obtiene el O,29% en las elecciones para Prefectos. El TSE ordena su extinción. El PRIAN alcanza en las elecciones de 2002 para diputados provinciales el 13,84% y en la primera vuelta, el candidato presidencial obtiene el 17,39% de los votos a nivel nacional. En las elecciones seccionales de 2004, aunque no logra una representación significativa, se constituye en la segunda fuerza política electoral, con el 12,45% de la votación, y con resultados más o menos homogéneos en el conjunto del país. En el caso de Sociedad Patriótica, el candidato presidencial Lucio Gutiérrez obtiene el 20,64% en la primera vuelta electoral, pero se debe señalar que es una votación en alianza con varios sectores, principalmente con el Movimiento Pachakutik, de allí que resulta difícil definir el porcentaje que le corresponde como Partido. En el Congreso cuenta con seis diputados (6% del total); aunque mediante canjes clientelares logra posteriormente la adhesión de algunos “independientes”. En las elecciones seccionales de 2004, obtiene el 7,4%, que si bien es un porcentaje bajo para un partido de gobierno, supera los vaticinios previos. El 20 de abril es derrocado Gutiérrez, lo que puede afectar a la presencia del Partido.

Page 232: Modulo 1-la-realidad-del-pais-y-su-incidencia-en-los-ambitos-de-las-profesiones-del-area-juridica5

ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

232

EL CENTRO POLÍTICO En esta tendencia participan: Partido Demócrata (Lista 3), Democracia Popular (Lista 5) -hasta 1991-, Pueblo Cambio y Democracia (Lista 7), Izquierda Democrática (Lista 12). Subsisten exclusivamente la ID y la DP. Se consolida en tomo al proceso de retomo constitucional, ligada al fortalecimiento de sectores empresariales de la Sierra. En un principio actúa en tomo a dos polos: la Izquierda Democrática, que se origina en un desprendimiento del Partido Liberal, a mediados de los setenta, y en ligazón con la socialdemocracia internacional. Y la DP, que posteriormente se desplazará hacia la derecha, como yá se señaló anteriormente. El punto más alto de la tendencia se ubica en tomo a 1984-89. Se forma el Bloque Progresista, con respaldo de las fuerzas de centro y de izquierda; controla la mayoría parlamentaria. Los consensos se establecen más en líneas de oposición al Gobierno socialcristiano; pero no se desarrollan acuerdos en positivo. LA IZQUIERDA DEMOCRÁTICA tiene un proceso de crecimiento sostenido desde 1979 (14,86%) al 88 (22,62 %) y luego, a partir del 90, entra en declinación: baja al 7,01% en 1996. En las elecciones presidenciales de 1998 empieza un proceso de recomposición. Borja obtiene el 14,7% de la votación y logra una recuperación en las elecciones pluripersonales (15,42 %). En el 2000 obtiene un importante repunte, capta la Alcaldía de Quito con el general Paco Moncayo, que es reelecto en el 2004. Su fuerza está sobre todo en la Sierra, pero no logra entrar en la Costa. En las elecciones para Prefectos, en el 2000, obtiene el 6,31%, a lo que hubiera que añadir alrededor del 2,5 % por la participación en alianzas provinciales. En las elecciones seccionales de 2004, retorna su fuerza en la Sierra, en donde desplaza a las fuerzas políticas que emergieron en la crisis política iniciada a mediados de los noventa, sobre todo en Azuay. Alcanza el 9,53% de la votación nacional. Su votación se concentra en las ciudades de la Sierra. Un ritmo similar sigue la tendencia en su conjunto: en 1979 representa el 17,49%; llega a su punto más alto en las elecciones de 1988 (36,66 %) y posteriormente se inicia la declinación, acentuada, sobre todo, a partir de la redefinición ideológica de la DP. En la declinación de la ID en los noventa, influyen dos factores centrales: el desgaste del ejercicio de Gobierno, ya que su líder máximo, Rodrigo Borja, no pudo implementar su propuesta programática, sino que se vio obligado a seguir una línea de resistencia y aplicación de los cauces neoliberales que se imponían a nivel internacional, sin poder renovar la propuesta partidaria. Y de otro lado, el influjo de los cambios mundiales que se expresan en un debilitamiento político-ideológico. Se reactiva el liderazgo de Borja con su nueva participación electoral en el 2002 como candidato Presidencial. Empero la jubilación anunciada del líder crea un vacío que aún debe ser llenado. LA IZQUIERDA Participan en esta tendencia: Frente Amplio de Izquierda (FADI) (Listas 9), que se fusiona con el PSE a partir del 95; Liberación Nacional (Lista 11) -hasta 1994-, Acción Popular Revolucionaria (APRE) (Listas 13) -hasta 1994-; Movimiento Popular Democrático (MPD) (listas 15), Partido Socialista Ecuatoriano (Listas 17), hasta julio del 2003; Pachakutik-Nuevo País (Listas 18). Hoy subsisten el MPD, el Partido Socialista y el Pachakutik. El eje histórico está en el PSE, fundado en 1926. De allí se desprende en 1931 el Partido Comunista del Ecuador. Y, a su vez, del PCE se desprende, en 1964, el Partido Comunista Marxista Leninista, de tendencia maoísta. A partir del retomo constitucional se da un proceso de alianzas y separaciones; aunque se mantiene una relativa constante en votos como tendencia: en 1979 logra el 12,08 % de la votación válida para diputados provinciales; se ubica entre el 16 y 17 % en las elecciones de medio período (1986, 1990 y 1994), baja al

Page 233: Modulo 1-la-realidad-del-pais-y-su-incidencia-en-los-ambitos-de-las-profesiones-del-area-juridica5

ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

233

9,94% en el 92, para luego subir al 12,50% en 1996. En 1998 participa en alianza con el Movimiento de Unidad Plurinacional Pachakutik - Nuevo País, y como tendencia alcanza el 13,51%. Para el 2000 se establece en varias provincias una alianza de las fuerzas de izquierda y centro izquierda que logran resultados positivos, en provincias como Azuay y Cañar. El partido más estable dentro de la tendencia ha sido el MPD, en tanto mantiene una votación entre el 4 y 8%. Surge ligado a sectores estudiantiles y del magisterio. En 1979 logra el 4,94% del total de votos válidos pan diputados provinciales y consigue un representante nacional. El punto más alto alcanza en 1994 con el 8,25 % de la votación y 8 diputados; para posteriormente regresar a su promedio normal en tomo al 5%. En 1998 logra el 4,28 %. En las elecciones para Prefectos en el 2000, obtiene el 0,17%, empero a través de listas en alianzas añadiría alrededor de 2,2% del total de votos; en las elecciones para diputados provinciales obtiene el 4%. En las elecciones seccionales del 2004, obtiene el 6,4% de la votación. Los otros dos partidos, FADI y PSE siguen una línea inicial de ascenso y de posterior debilitamiento, sobre todo después del impacto de la caída del Bloque soviético y de la crisis del movimiento sindical, al cual se encuentran ligados. El FADI inicia con el 4,5% en 1979; llega a su punto más alto en 1986 con el 6,06% y en el 92 y 94 llega casi a la extinción (0,9 y 1% respectivamente). Liberación Nacional surge como desprendimiento del FADI en 1989, ligado a sectores medios y estudiantiles, tiene una representación muy baja (1,8% en 1990 y luego 0,8% en 1996). En este último año se desplaza a una alianza con el PRE. El PSE inicia en 1979 con el 2,63 % y tiene su punto más alto en 1990 con el 8,87 % y 8 diputados; para posteriormente regresar a su promedio normal en tomo al 3,19 % en 1994. En las elecciones de 2004, apuntalado en alianzas en Pichincha y Guayas alcanza el 7,2% de las votaciones pluripersonales; aunque obtiene un magro resultado con 2 alcaldías marginales (1 en la Costa y 1 en la Amazonía). La crisis se ahonda en estos dos partidos (PSE-FADI) y, a pesar de que se fusionan para las elecciones de 1996, apenas logran el 1,3% de las votaciones. En el 2000 se mantiene esta tendencia, con un resultado en tomo al 2% del total de votos en la elecciones para Prefectos, sobre todo a través de alianzas y alcanza el 2,27% para diputados provinciales, lo que pone en riesgo su registro legal. Parte del electorado de la izquierda y de la socialdemocracia se desplaza hacia el Movimiento Pachakutik-Nuevo País que surge en 1996, como resultado de la alianza de los movimientos sociales, en particular del movimiento indígena, con algunas corrientes de ciudadanos independientes y sectores renovados de la izquierda política. Este movimiento logra el 7,01% de los votos válidos y 8 diputados en las elecciones de 1996. Sin embargo, se repite la historia de divisiones con la separación de Nuevo País, liderado por Freddy Ellers, que había asumido la candidatura presidencial en 1996, y que hoy asoma como posible candidato para terciar en las elecciones de octubre de 2006. En 1998 se establece una alianza entre Pachakutik, Nuevo País y el Partido Socialista, logra el 9,22% y 6 diputados. Para el 2000 se da un significativo repunte de Pachakutik ya que obtiene 28 alcaldías y 5 prefecturas. En las elecciones pan Prefectos obtiene el 2,5% de la votación total, más 2,25% a través de diversas alianzas provinciales. Este movimiento es fuerte en las zonas más deprimidas de la Sierra y la Amazonia. En octubre de 2002 participa en alianza en la candidatura del coronel Lucio Gutiérrez y como fuerza propia logra 11 diputados, el 11% de los escaños en el Congreso Nacional. En el 2004 alcanza el 8,24% de la votación. Obtiene 24 alcaldías periféricas (13 en la Sierra, 10 en la Amazonía y 1 en la Costa, en Salitre).

Page 234: Modulo 1-la-realidad-del-pais-y-su-incidencia-en-los-ambitos-de-las-profesiones-del-area-juridica5

ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

234

Logra las reelecciones en las alcaldías de Cotacachi y Otavalo y en la prefectura de Cotopaxi. En Pichincha se beneficia de la alianza local con la ID. LOS MOVIMIENTOS SOCIALES Durante los años de vida constitucional, el movimiento popular ha sufrido una modificación profunda en cuanto a su composición. Podemos distinguir tres etapas. Desde la década del setenta hasta 1983-84, el eje estaba en el movimiento sindical, liderado por el Frente Unitario de Trabajadores (FUT) y los partidos de izquierda. El discurso del socialismo y de la revolución ordenaba la legitimación de las luchas. El programa del FUT gira en tomo a los derechos laborales y el impulso de una política de nacionalizaciones y de prolongación de la “matriz estado céntrica”. La lucha popular liderada por el sindicalismo tiene su punto más alto en las huelgas nacionales de 1982 y 1983, pan enfrentar los impactos (“paquetazos”) de la crisis de la deuda externa y de la primen fase del neoliberalismo. Posteriormente, hay un progresivo debilitamiento, que se condensa tanto en la reducción de las organizaciones sindicales, como en la pérdida de fuerza de las huelgas generales que terminan agotándose en rituales contestatarios cada vez más ineficaces. Paralelamente, en la década del ochenta empieza el ascenso de nuevos actores sociales; en particular del movimiento indígena, que se constituirá en el eje del movimiento popular en la década del noventa. Esta modificación se enmarca en el cambio de modelo económico-político: el paso del modelo de industrialización por sustitución de importaciones con intervención del Estado, afecta primero al sindicalismo privado y posteriormente al sindicalismo público. En cambio se abre espacio a la participación de nuevos actores. El capitalismo parecía condenado a una crisis profunda; y sin embargo pudo ensayar un salto al vacío, hacia delante: al capital financiero y al mercado absoluto, y a las nuevas formas del bíopoder y del dominio imperial. El dominio ya no sólo se expresa en el dolor de la explotación, sino, sobre todo, en la angustia de la exclusión. (Santos: 2003). La humanidad había gestado en un largo camino las condiciones para la universalización de la economía, de la política y la cultura. Sin embargo, no fue el socialismo real ni los trabajadores los que conquistaron estas posibilidades que abrían la puerta a que la humanidad sea, por primera vez, sujeto de su propia historia. Más bien fue su adversario, el capital, el que se apropió de estas condiciones. La globalización capitalista conquistó el mundo. Sobre los restos del Muro, Occidente proclamó el fin de la historia. Las expectativas del desarrollo y de la revolución, o al menos de la reforma, se disolvieron y se abrió a la incertidumbre mareada por la impotencia ante el poder incontrolado de una nueva alianza de los estados centrales y las transnacionales. Este proceso deja fuera de juego a los instrumentos y las estrategias de la lucha sindical. El poder obrero estaba en la fábrica, en la capacidad de interrumpir la producción: la huelga en su forma de lucha más avanzada. La reproducción del capital financiero-bancario ya no pasa directamente por el proceso productivo. La huelga ya no golpea en el corazón de la reproducción ampliada del capital. Al mismo tiempo la globalización capitalista debilita los estados nacionales periféricos; y con ello las estrategias de liberación nacional ya no son suficientes. Parecía que el dominio se volvía eterno. Sin embargo, desde adentro viene una cadena de crisis, desde la crisis financiera mexicana en 1994, hasta la crisis norteamericana en el 2000-2001.

Page 235: Modulo 1-la-realidad-del-pais-y-su-incidencia-en-los-ambitos-de-las-profesiones-del-area-juridica5

ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

235

Y al mismo tiempo, la resistencia de los pueblos se desarrolla bajo nuevas formas. El grito vino de los excluidos. La globalización va acompañada del reforzamiento de identidades particulares; lo que propicia la emergencia y consolidación de nuevos movimientos sociales; los “Sin Tierra”, sin identidad reconocida, sin empleo, las mujeres, los indígenas, organizaciones ecologistas y derechos humanos. El eje programático se desplaza de las demandas laborales y la modernización de la economía y el Estado, hacia la resistencia a las medidas neoliberales, las demandas de condiciones de vida digna y la exigencia de reconocimiento de las identidades. Surgen poderosos movimientos que siguen el ritmo de la lucha de las masas y logran generar fuertes corrientes de opinión, hasta contener el poder avasallador del sistema y realizar experiencias avanzadas de poder local. Pero encuentran limites en la transformación de ese poder de masas, esa fuerza se constituye, en un nuevo poder político constituido alternativo, a nivel nacional y regional. En el Ecuador, la segunda ola está marcada por la emergencia del movimiento indígena, articulado en la Confederación de Nacionalidades Indígenas (CONAJE), como actor étnico-social en el primer levantamiento de 1990, y el paso a actor social-político, en tomo a la fundación del Movimiento Pachakutik, en 1996, a la cabeza de un bloque histórico en que participan también nuevos actores sociales, articulados en la Coordinadora de Movimientos Sociales (CMS), y sectores democráticos de ciudadanos. El punto más alto de las luchas indígenas y populares, en Ecuador, fue la rebelión del 21 de enero de 2000: el intento del cambio de los tres poderes del Estado, una especie de efimen “Comuna de Quito”. Empero el poder constituido encontró las fórmulas para el control y el disciplinamiento. Aunque el debilitamiento y la fronteras surgen desde adentro. El contrapoder de los excluidos termina absorbido y enredado en el discurso y el juego de la democracia liberal, la ciudadanía, la diferencia y la participación institucional. El poder impulsa una estrategia de la sobreindigenización de la lucha social, con dos orientaciones: la legitimación excluyente de las luchas indígenas, mientras condena las otras luchas sociales, en particular las acciones sindicales, calificadas como la defensa de los privilegios de las burocracias doradas. Y el discurso de la “utilización” de las luchas indígenas por los otros actores sociales y fuerzas de izquierda. Hay un cambio del piso estratégico: las decisiones salen del marco del estado-nacional; la urbanización y la migración tanto interna como externa debilita a la comunidad indígena-campesina, la democracia queda vaciada de su contenido, la participación ciudadana y social, la vida queda separada del poder. Bajo las nuevas condiciones, el capital y el poder se escurren a nuevos espacios que ya no son amenazados por las estrategias del levantamiento, se desplazan de la esfera de la producción a la esfera de las finanzas, desde el ámbito del Estado nacional a la tutela del poder internacional. En este sentido, podemos hablar de una tercera ola, en la que los movimientos sociales, después de un período de debilitamiento, empiezan a buscar nuevas respuestas, nuevas formas organizativas y estrategias. Un signo está en la jornadas de abril de 2005 que culminan con el derrocamiento de Lucio Gutiérrez: la movilización parte de los sectores medios, en especial en la ciudad de Quito, dentro de un discurso en contra del sistema de representación “que se vayan todos” y la exigencia de cambio profundo “la refundación de la República”.

Page 236: Modulo 1-la-realidad-del-pais-y-su-incidencia-en-los-ambitos-de-las-profesiones-del-area-juridica5

ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

236

EL MOVIMIENTO SINDICAL El mayor crecimiento del sindicalismo se opera entre 1970 y 1984 al calor del modelo industrializador y de fortalecimiento del Estado. Después de este período de auge, la clase trabajadora ecuatoriana se ha visto reducida en número y en presencia social y política. La aplicación de políticas neoliberales demandaba como requisito la flexibilización en el campo laboral, que implicaron una serie de reformas legales. Este proceso se inicia con el gobierno de Rodrigo Borja y alcanza su mayor nivel en el de Lucio Gutiérrez. En junio de 1990 se aprobó la Ley de Maquila, según la cual los trabajadores que trabajen bajo esta modalidad no tienen estabilidad. Posteriormente, se aprobó el trabajo a tiempo parcial que permite laborar sábados y domingos y días de descanso obligatorio, con el mismo pago que en un día ordinario. Se aumentó el número de trabajadores necesarios pan formar un sindicato de 15 a 30. La Ley de Zonas Francas elimina la estabilidad laboral. Con las Leyes Trole se crean los contratos eventuales, ocasionales, de temporada y por horas que atentan contra el derecho de la contratación colectiva y la estabilidad, deja al trabajador en desventaja al negociar sólo con el patrono. El gobierno de Gutiérrez en octubre de 2004, aprueba la tercerización con lo que hasta el 75% de los trabajadores de una empresa pueden ser terciarizados y el empresario no responde por los derechos de los trabajadores. Estructura del Movimiento Sindical En la actualidad se mantienen cinco Centrales Sindicales Nacionales, con una gran debilidad organizativa y de propuestas políticas. - Central Ecuatoriana de Organizaciones Sindicales Libres (CEOSL). Se constituye el 1° de mayo de 1962, bajo inspiración del sindicalismo norteamericano, orientación de la cual se irá alejando en los años 80 y 90. Está afiliada a la Organización Interamericana de Trabajadores (OIT) y a la Central Internacional de Organizaciones Sindicales Libres. (CIOSL) Organiza sobre todo a los trabajadores del sector industrial y agroindustrial. Forma parte del Frente Unitario de Trabajadores (FUT).

Concentra 984 organizaciones legales que representan el 18,32% del total. - Confederación de Trabajadores del Ecuador (CTE). Se constituye el 9 de julio de 1944 y es reconocida legalmente el 3 de marzo de 1945, con el impulso del Partido Comunista y el Partido Socialista Ecuatoriano. Está afiliada a la Federación Sindical Mundial (FSM). Organiza sobre todo a trabajadores del sector público y del sector privado abril. Forma parte del FUT. Abarca 707 organizaciones legales, que representan el 13,16% del total. - Confederación Ecuatoriana de Organizaciones Clasistas Unitarias de trabajadores (CEDOCUT). Se constituye el 15 de mayo de 1976 y es reconocida legalmente en octubre de 1988. Su origen viene de la CEDOC. No tiene afiliación internacional. Organiza a empresas medianas y pequeñas, a sectores campesinos, organizaciones barriales. Congrega 92 organizaciones sindicales legales, que representan el 1,71% del total. - Central Ecuatoriana de Organizaciones Clasistas (CEDOC). Es la primera Central que se organiza, en 1938, bajo inspiración de la Iglesia Católica y el Partido Conservador. En los años sesenta asume la dirección la Democracia Cristiana. Cuando se produce la diferenciación de posiciones entre los sectores socialistas y la Democracia Cristiana dentro de la CEDOC en 1976 se da una disputa por la representación legal. Finalmente, el sector controlado por la Democracia Cristiana logra el reconocimiento legal como CEDOC. Está afiliada a la

Page 237: Modulo 1-la-realidad-del-pais-y-su-incidencia-en-los-ambitos-de-las-profesiones-del-area-juridica5

ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

237

Central Mundial de Trabajadores (CMT) y a la CLAT (Central Latinoamericana de Trabajadores). Congrega 834 organizaciones sindicales legales, que corresponden al 15,52% del total. - Unión General de Trabajadores del Ecuador (UGTE). El Congreso constitutivo se realizó el 20 y 21 de noviembre de 1982. Fue reconocida legalmente el 29 de septiembre de 1994. Está ligada a la acción política del Movimiento Popular Democrático y forma parte del Frente Popular. Congrega 76 organizaciones sindicales legales, que representan el 1,41% del total. Esta central forma parte del Frente Popular, que agrupa otros gremios como la UNE, la FEUE y la FESE, y son los de mayor organización y capacidad de movilización. Aunque a nivel estudiantil ha perdido el referente social que tenía en décadas anteriores. - Frente Unitario de Trabajadores. En 1974 se inicia un proceso de unidad entre las tres Centrales: CEDOC-CUT; CTE; CEOSL, y en 1977 conforman el Frente Unitario de Trabajadores (FUT). El movimiento sindical desempeñó un papel importante en la lucha contra la dictadura militar y en la conquista del Régimen constitucional. Durante muchos años encabezó la lucha del movimiento popular. El momento más alto, fueron las huelgas nacionales entre septiembre de 1982 y marzo de 1983. El ascenso de la lucha llega a inestabilizar el gobierno de Osvaldo Hurtado. Sin embargo, esa fuerza se orienta a la negociación y no al impulso de un proyecto propio. Ante la imposibilidad de proyectarse como una fuerza política alternativa, el movimiento sindical queda reducido a una fuerza contestataria ante los sucesivos golpes del neoliberalismo. Desde el gobierno de Borja, el Frente Unitario ve reducida su fuerza, bajo los mecanismos de la concertación. A partir de 1985 se inicia el decrecimiento, que se acentúa en forma extrema en la década del noventa, con la aplicación creciente del modelo neoliberal que, entre otros aspectos implica la reprimarización de la economía, el desmantelamiento del sector público empresarial y el debilitamiento de la infraestructura industrial del país. A esto hay que sumar el carácter disuasivo de la política laboral; lo que reduce la participación del sindicalismo. La cobertura se ha reducido a raíz de la flexibilización laboral, del proceso de privatizaciones, de la crisis y la recesión que ha llevado al cierre de cientos de empresas; y a problemas internos del propio movimiento sindical. Para finales de la década de los noventa, existen 3.452 sindicatos, 1.555 Comités de empresa, 1.711 estatutos registrados, 298 Federaciones y 84 Asociaciones (Revista Líderes, 28 abril 2003, p. 6). Empero apenas el 22% está afiliado a una central sindical. EL MOVIMIENTO INDÍGENA Y CAMPESINO CONAIE Durante la década del ochenta avanza el movimiento indígena. La Iglesia desempeña un papel importante en este proceso. En 1986 se conforma la Confederación de Nacionalidades Indígenas Ecuador (CONAIE). El levantamiento indígena de junio del noventa, permite recuperar a los indios su propia voz y presentar un Mandato nacional. El detonante fueron los conflictos de tierras, que se agudizaron durante la administración de Borja. El poder del movimiento indígena se asienta en tres pilares: la comunidad indígeno-campesina, con una estructura paraestatal y con capacidad de cerco sobre los pueblos y las ciudades a partir del control de dos tercios de la canasta urbana. Una cosmovisión andina y amazónica, diferente al dominio de Occidente, pero

Page 238: Modulo 1-la-realidad-del-pais-y-su-incidencia-en-los-ambitos-de-las-profesiones-del-area-juridica5

ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

238

con articulaciones a un proyecto barroco de mestizaje y superposiciones. Y la constitución de un bloque histórico alternativo, con la participación de otros actores sociales y políticos subordinados y, en el momento más alto -la insurrección del 21 de enero de 2000-, de mando de militares medios. Estas dinámicas se sintetizan en el proyecto del Estado plurinacional, como la propuesta de reforma del Estado y la sociedad, desde una visión andina y amazónica incluyentes. La tesis del Estado plurinacional nace de una articulación de la dinámica de la lucha por la tierra y la dignidad en la Sierra y la lucha por los territorios y la territorialidad en la Amazonía. Los pueblos indígenas son el sector más organizado de los actores sociales y cuentan con una estratega y una visión propia de construcción de un Estado plurinacional. Han pasado de una visión étnico nacional a una visión político-nacional, como lo demostraron en la rebelión de enero de 2000, que se proyectó como una fuerza pan la dirección del país. La CONAIE cuenta con organizaciones regionales: Confederación de Nacionalidades Indígenas de la Amazonía (CONFENIAE), Ecuador Richarimui (ECUARUNARI) en la Sierra; y la Confederación de Organizaciones Indígenas de la Costa (COICE). Al interior de la CONAIE hay diversas corrientes: una que tiene una visión indigenista, propensa a conciliar con los gobiernos; y, otra, que desarrolla una visión de poder alternativo, basado en la unidad indígena-popular La CONAIE es un sector social importante que ha logrado rebasar la simple oposición para presentar propuestas alternativas. Se estima que representa el 70% del movimiento indígena organizado. Desde 1996 decide participar en las contiendas electorales y funciona como eje para la constitución del Movimiento de Unidad Plurinacional Pachakutik, en confluencia con otros movimientos sociales y cívicos. A partir de 2002 se inicia un proceso de debilitamiento indígena, por la ruptura de la alianza con otros movimientos sociales, el predominio de posiciones cenicitas, la influencia de visiones pragmáticas y utilitaristas, la división interna y la cooptación de sectores importantes por el régimen. Esta situación se acentúa sobre todo a raíz de la colaboración con el gobierno de Gutiérrez. Este tiene una estrategia de división y debilitamiento del movimiento indígena, que se evidencia claramente en los débiles levantamientos realizados, exceptuando el de su lucha contra el TLC, momento en que logra retomar su vieja imagen de movimiento organizado y con propuesta, pero nuevamente la situación electoral los debilita, pues las divisiones en el Pachakutik inciden directamente en la CONAIE. FEI La Federación Ecuatoriana de Indios (FEO, cumplió un papel clave en la lucha campesina, durante los años cincuenta y sesenta, sobre todo en el agro serrano. Mantenía una visión clasista, sin ver el problema étnico, el poder de los pueblos y las nacionalidades. Actualmente ha perdido fuerza y tiene algún trabajo en Cayambe y Chimborazo. FENOCIN La Federación Nacional de Organizaciones Campesinas, Indígenas y Negras (FENOCIN). Cumplió un papel importante en las luchas campesinas, durante la década del setenta. Actualmente ha iniciado un proceso de renovación. Combina la organización del campesinado parcelario de la Costa con la organización de comunidades indígenas y campesinas de la Sierra. Representa al rededor de un 12% de la organización indígena-campesina.

Page 239: Modulo 1-la-realidad-del-pais-y-su-incidencia-en-los-ambitos-de-las-profesiones-del-area-juridica5

ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

239

FEINE Organizada en los años ochenta, desde la iniciativa de las iglesias evangélicas. Tiene fuerza, sobre todo, entre el indigenado de Chimborazo, Tungurahua y Cotopaxi. Representa alrededor de un 9% de la organización indígena. El Gobierno en alianza con algunos grupos evangélicos ha levantado organizaciones paralelas: AIEPRA, CORA. En algunos sectores, también incide el trabajo cívico realizado por las Fuerzas Armadas. Mantiene una política de alianza con el gobierno de Gutiérrez. En la elecciones seccionales de octubre 2004, participa junto al Partido Sociedad Patriótica, a través de su brazo político, el Movimiento AMAUTA, logrando 6 alcaldías en los cantones con mayoría indígena, en donde desplaza al Pachakutik. Demandas de los Pueblos Indígenas 500 años de resistencia llevan a que el movimiento indígena desempeñe un papel decisivo en los destinos de nuestra patria. Desde los pueblos indios se cruza la doble demanda de la igualdad y la diferencia, de la exigencia de los derechos ciudadanos sin discriminaciones y el reconocimiento de la identidad como etnias y nacionalidades. Los mandatos indígenas por derechos se concentran sobre todo, en tomo a la lucha por la tierra y la reforma agraria, riego, precios, derechos civiles, tributos. Reclaman el derecho a un gobierno propio, a la autonomía étnica, al reconocimiento de territorios, autoridades, legislación, símbolos, cultura propios, el establecimiento de niveles de tributación interna; en definitiva, la capacidad de tomar decisiones sobre el desarrollo y la vida social en sus propias zonas. Reclaman además, el reconocimiento del carácter plurinacional de la sociedad y el Estado ecuatoriano, el reconocimiento de las lenguas indígenas; la representación directa de los pueblos indígenas en las diversas instituciones estatales; el establecimiento de la educación intercultural no sólo para los indios, sino para el conjunto de la sociedad; el reconocimiento de legislaciones paralelas y compartidas entre el derecho oficial y el derecho consuetudinario indígena; la vigencia de sistemas de salud y medicina paralelos y compartidos entre el sistema occidental y el sistema andino y amazónico. En definitiva, que la cosmovisión indígena sea un elemento decisivo no sólo para el autogobierno indígena, sino para la reforma y transformación de la sociedad y el Estado. La nueva Constitución, aprobada por la Asamblea Nacional Constituyente, reconoce por primera vez los derechos colectivos de los pueblos indios y de las comunidades negras (Arts. 84 y 85). Reconoce a Tos pueblos indígenas y negros como parte del Estado (Art. 83). Reconoce regímenes especiales de administración territorial (Art. 238). Sin embargo, no reconoce el carácter plurinacional del Estado. Cuando el movimiento indígena se presenta como una fuerza independiente que amenaza al monopolio de la tierra y al orden estatal, entonces hay un límite en su reconocimiento. OTROS PROTAGONISTAS SOCIALES Hay nuevos protagonistas sociales que todavía de una manera dispersa empiezan a desarrollar una corriente que busca construir un proyecto alternativo. El movimiento ecológico que busca mantener el equilibrio entre desarrollo y recursos.

Page 240: Modulo 1-la-realidad-del-pais-y-su-incidencia-en-los-ambitos-de-las-profesiones-del-area-juridica5

ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

240

Los cristianos que aportan con nuevos valores de compromiso y de organización de los pobres. La Teología de la Liberación desarrolla una nueva conciencia para luchar desde la fe y la Palabra de Dios, por la liberación de los pobres y de nuestros pueblos. Los organismos de defensa de los derechos humanos, de defensa del medio ambiente, de solidaridad, aportan a la lucha por un mundo diferente. El movimiento barrial aún está disperso en su mayoría y bajo el control del clientelismo electoral, el asistencialismo del Estado y las Organizaciones no-gubernamentales (ONG). Los esfuerzos de reorientación del trabajo barrial aún son muy locales. El movimiento estudiantil, universitario y secundario, ha sido controlado y no ha logrado levantar alternativas. Sin embargo, la crisis social que afecta, sobre todo, a los sectores juveniles, crea nuevas condiciones para reconstruir el protagonismo de esta fuerza Existen varios procesos juveniles que se están desarrollando. El movimiento de mujeres comienza a constituirse a partir de 1987, cuando se crean espacios de confluencia y de acción. Hoy es un proceso que ha avanzado hacia la conformación de la varias organizaciones de mujeres: Coordinadora Política de Mujeres, Foro de la Mujer entre otras. Confederación Nacional de Afiliados el Seguro Social Campesino –CONFEUNASC En tomo a la defensa del Seguro Social, se ha constituido la Confederación Nacional de Afiliados como fuerza y actor protagónico. Hay 800 mil afiliados al seguro campesino. Su importancia radica en su movilización y en que ha logrado formular propuestas alternativas sobre la seguridad social y los problemas agrarios. Sin embargo se produce una división con el surgimiento de la FEUNASC, afiliada al Frente Popular. Coordinadora de Movimientos Sociales En la década del noventa, surgen nuevos actores urbanos y rurales que empiezan a cobrar identidad propia y se estructurarán en el 95, en tomo a la Coordinadora de Movimientos Sociales. Participan sobre todo los trabajadores energéticos (petroleros y eléctricos), el movimiento campesino organizado en tomo al seguro campesino, organizaciones barriales, organismos de derechos humanos y de defensa del medio ambiente, comunidades eclesiales de base, la Coordinadora Política de Mujeres, centros de estadio y promoción popular ONG su característica es de una combinación social y política. La Coordinadora de Movimientos Sociales se constituye formalmente en 1995, para enfrentar la Consulta Popular convocada por el régimen de Sixto Durán BaIlén con el objetivo de legitimar la privatización de la Seguridad Social y la flexibilización laboral. En la década del noventa actúa en alianza con la CONAIE y participa en la rebelión de 21 de enero del 2000. Pero, al igual que el movimiento indígena, sufre un debilitamiento a partir de 2002. A su interior, se desarrolla una conciencia de cambio profundo frente a las nuevas condiciones estratégicas. La conciencia de que el sentido de la tercera ola está en las luchas que combinan las demandas por la vida, el enfrentamiento al bíopoder, con la reconstrucción de las diversas formas de soberanía. Está en la puja entre las corrientes institucionalistas y as corrientes de autodeterminación y poder paralelo, y la búsqueda de una nueva forma de unidad. Los ensayos de una línea que permita responder a las luchas democráticas desde y para la construcción de un poder diferente; la recuperación de la identidad ya no sólo como un tema cultural, sino como un proyecto alternativo al sistema del capital.

Page 241: Modulo 1-la-realidad-del-pais-y-su-incidencia-en-los-ambitos-de-las-profesiones-del-area-juridica5

ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

241

NUEVOS ACTORES SOCIALES A pesar del debilitamiento y la derrota temporal del movimiento popular, en nuestro país, la crisis del poder no está resuelta. El signo fue el levantamiento de abril de 2005. La sorpresa vino desde la Shyris, en Quito. La rebelión era esperada desde el levantamiento indígena, como en Enero de 2001. Luego fueron los alcaldes los que ensayaron la convocatoria. Esta vez los principales personajes de la escena fueron la voz de la Luna y la autoconvocatoria festiva de los “forajidos”, las familias de los sectores medios de Quito, jóvenes estudiantes, y algunos sectores sociales y de la nueva izquierda. También el poder constituido tenía su plan de control bajo el viejo esquema: seis cordones de seguridad en tomo al Palacio de Carondelet y una estrategia de fuerte represión policial, para impedir el cerco de los sublevados. Lucio Gutiérrez había descubierto el método para su permanencia: transformar la política en seguridad, a fin de desactivar el fantasma de la movilización social, sobre todo indígena, y de colocar bajo vigilancia y chantaje a la oposición; la alianza con los poderes fácticos, en primer lugar, el poder norteamericano y, por turno, los polos oligárquicos, en una primera fase con el PSC y luego con el PRE-PRIAN; una política clientelar, dirigida a garantizar una mayoría parlamentaria adicta al gobierno y a contar con una base social de maniobra, sobre todo en los sectores más deprimidos de la saciedad. En la rebelión de los “forajidos” las estrategias se transformaron. Ya no se trató del cerco a los símbolos físicos del poder; sino, más bien, de un distanciamiento de las formas instituidas para apropiarse de un sitio festivo, la visera de la Shyris y, en grado más reducido, en el Sur y los espacios de residencia; y así convertirlos en signos de contrapoder. La fuerza se generó desde el poder simbólico de las cacerolas, los palos, los rollos de papel higiénico, los pitos. La red forajida se distanció de los medios oficiales, cuestionó la legitimidad de una práctica encubridora y de control de la opinión pública; y tejió un nuevo entramado con los mensajes de La Luna, de los celulares, de los coreos electrónicos y de la convocatoria personal. Una sola bandera amarillo, azul y rojo; aunque con una multiplicidad de discursos. La rebelión de los “forajidos” es un movimiento de dignidad, más que una respuesta a medidas económicas, como en anteriores experiencias. Busca escapar a toda forma de control -“que se vayan todos”-; y no se queda en el tema de la Corte, como pretendían los partidos de oposición, sino que se proyecta a un cambio profundo - “la refundación de la República”-. Se restablece una vieja disputa entre una democracia liberal, incapaz de solucionar los conflictos políticos y de recoger la representación de la diversidad social; y la exigencia de una democracia con participación y representación directa de los ciudadanos y actores sociales sin intermediaciones de los partidos. Esta energía social rebasa el juego sistémico de la representación, es irrepresentable, pues se mueve en el campo de la presentación. Adopta formas diversas; allí confluyen diversas versiones fragmentadas de una utopía de cambio: en Quito, el rasgo común fue la radicalidad del cuestionamiento al orden de representación política, no sólo en el gobierno de Gutiérrez, sino también desde los otros gobiernos, desde los partidos y desde las estructuras gremiales. Se trató de una revuelta política y estética, de una defensa de la dignidad tanto de las personas como de la nación. En la propia ciudad de Quito, la respuesta no se extendió a todos los sectores ciudadanos. De acuerdo a una encuesta, publicitada al día siguiente de la caída del régimen, el 34% de la población de la capital no habría estado de acuerdo con las movilizaciones y la caída de Gutiérrez. Esta proporción se presenta también a nivel nacional. La participación de los sectores populares de Quito en las movilizaciones fue reducida. La propaganda oficial sobre la ausencia de paquetazos y la lucha contra la oligarquía febrescorderista ha tenido un significativo impacto sobre todo en estos sectores.

Page 242: Modulo 1-la-realidad-del-pais-y-su-incidencia-en-los-ambitos-de-las-profesiones-del-area-juridica5

ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

242

En el resto del país, encontramos una respuesta diferenciada. Las acciones se realizan con más lentitud y se acude a las formas orgánicas sociales existentes. Después del 20 de abril empieza a funcionar la iniciativa de la constitución de asamblea soberanas. La rebelión logra la salida de Gutiérrez y asume la presidencia Alfredo Palacio. Esta energía puede también buscar una salida en el cambio de representación. Un signo es el fuerte crecimiento de los encuestados “sin candidato” en la intención de voto presidencial después de la insurrección de abril: en Quito, el 6 de abril, el 30% señala que no tiene candidato; el 22 de abril, el porcentaje sube al 58%. En el país, los porcentajes correspondientes son 28% y 40%. El debate actual está entre una propuesta que apunta a la organización de una Asamblea Constituyente Soberana, sin partidos políticos, encargada de sentar las bases jurídicas de la refundación de la República -nueva Constitución, reforma del estatuto electoral, soberanía- y el funcionamiento del sistema y del poder constituido que buscan una reforma controlada, para la reinstitucionalización del Estado de derecho.

Page 243: Modulo 1-la-realidad-del-pais-y-su-incidencia-en-los-ambitos-de-las-profesiones-del-area-juridica5

ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

243

INNOVACIÓN, GLOBALIZACIÓN Y POLÍTICAS SOCIALES

EL CASO ECUATORIANO

MS. Juan Carlos Jácome Ruiz

La política social se define académicamente como el soporte del bienestar social a través de la acción colectiva, que tiene como intención básica incrementar las condiciones de vida de toda una sociedad. Con mayor precisión, este proceso se genera por la interacción de dos factores: estructurales y culturales. Los factores estructurales están relacionados con los fenómenos estables de una sociedad, es decir con todo aquello que ya esta dado: la geografía de una nación sus características demográficas, la estructura político democrática, la economía, etc. Por su parte, los factores culturales están asociados con las preferencias, valores y creencias de una sociedad, que establecen sus necesidades y llamados. Por esto, cuando existen necesidades sociales que lo estructural no logra satisfacer, se inicia el proceso colectivo que determinará la forma y magnitud de la Política Social a implementarse por parte del Estado. Basado en esta definición inicial, es bastante obvio esperar que a mayores y acelerados cambios mundiales en aspectos políticos, económicos y tecnológicos, tanto mayores las disparidades a esperarse entre lo estructural y cultural de una sociedad. La tendencia actual, hacia un mundo totalmente globalizado y con renovación constante de tecnología es más que evidente. En este contexto, es posible descomponer al conjunto de países a los largo del mundo en dos grupos: aquel que genera la corriente “líder” y aquel que solo la sigue “seguidor”. Asimismo los diferentes tipos de “seguidor” podrían definirse de acuerdo a la distancia que existe entre ellos y el “líder”, y serán “seguidor cercano” y “seguidor lejano. Dado que esta estructura implica la existencia de heterogeneidad entre países, diferentes reacciones pueden esperarse como resultado de la globalización y cambios tecnológicos para cada uno de los grupos antes definidos. La distancia entre un “seguidor” y el “líder” será determinante en la diseminación de la corriente ideológica. Sin embargo, considerando el peso del “líder” en el concierto mundial, la adopción de ésta por parte del “seguidor” también dependerá de cuanto el “líder” así también lo desee. En el primer escenario, un proceso natural de diseminación estaría llevándose a cabo, que cambiaría gradualmente lo estructural y cultural. Mientras que en el segundo, esta nueva realidad social se suscitaría como producto de un proceso forzado de diseminación. Independientemente de las formas de diseminación, debido al nuevo contexto de la sociedad en lo estructural y cultural, cambios o afinamientos en la política social tienen que ser llevados a cabo para mantener consistencia con la nueva realidad. No obstante, debajo del diseño e implemento de políticas sociales, dos premisas son necesarias: 1) Un mercado laboral un buen funcionamiento, de tal forma que la participación de la mayoría sea garantizada; y, 2) suficiencia de recursos públicos para asegurar el financiamiento del sistema de políticas sociales. Obviamente, si uno de estos dos elementos falla, entonces dicho sistema corre peligro; impidiendo que los objetivos sociales sean alcanzados. CONTEXTO ECUATORIANO Si se analiza la composición productiva ecuatoriana de los últimos treinta años, no resultaría sorprendente percatarse que ha sido casi constante en el tiempo, es decir, una economía basada principalmente en la producción de bienes primarios. Por esto, podría definirse al Ecuador, como un país poco industrializado distante del “líder” y por ende como “seguidor lejano”. Como producto de esta condición, la diseminación de la ideología globalizadora y de permanente innovación tecnológica, no se ha dado en el Ecuador a través de un proceso mayoritariamente natural. La diseminación que ha experimentado ha sido más por coerción que por voluntad. No obstante, la realidad es que el Ecuador

Page 244: Modulo 1-la-realidad-del-pais-y-su-incidencia-en-los-ambitos-de-las-profesiones-del-area-juridica5

ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

244

ha enfrentado cambios contextuales como producto de la manifestación de fuerzas externas a lo largo de esas tres décadas. La incorporación de nuevas tecnologías ha acelerado los tiempos de producción y por ende ha demandado mayores niveles de eficiencia en ciertos sectores económicos. En adición a esto, los requerimientos laborales en estos sectores poseen mayores estándares, implicando que nuevos y diferentes enfoques de entrenamiento y educación debieron haberse desarrollado paralelamente. La actual mediana apertura del mercado ha generado mayores niveles de competencia y flexibilidad en ciertos sectores, así como también el desarrollo de nuevas estructuras de negocios. Asimismo, la innovación tecnológica, ha permitido disfrutar de mayor cantidad y mejor calidad de bienes, así como de mayor disponibilidad de información. En otras palabras, por el lado del consumidor, este proceso ha contribuido a incrementar el conjunto de bienes a elegir. Por otra parte la historia económica Ecuatoriana revela que allá por los últimos años de la década de los sesenta e inicios de los setenta, el boom del petróleo empezaba a delinearse. Este contexto generó grandes expectativas en torno a altas tasas de crecimiento económico y desarrollo, tanto en la población como en sectores productivos. Dada la administración pública de este nuevo recurso, y por ende por la disponibilidad por parte del estado de estos ingresos, este último acentuó su rol como administrador de bienestar social; desarrollando obras civiles de gran envergadura, fortaleciendo las entidades públicas y en particular con la formalización del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social. Sin embargo el boom petrolero provocó un efecto riqueza en la economía, donde el Estado, imposibilitado de financiar sus gastos, busco en el endeudamiento externo la salida más efectiva para dichos déficit; situación fiscal que con el paso del tiempo se transformo en un patrón normal de comportamiento, desembocando en incrementos exponenciales del endeudamiento externo. Inicialmente el sistema de políticas sociales no revestía de mayores problemas financieros al Estado; no obstante, cuando el peso de la deuda externa en el presupuesto se hizo cada vez mayor, su financiamiento empezó a dificultares. De esta manera, la crisis fiscal del Estado se convirtió en algo crónico, que a su vez genero efectos colaterales en el sector productivo; imposibilitando la tarea de satisfacer las necesidades sociales. Las características del Ecuador del 2005 no difieren mucho de las del sesenta; sigue siendo un país poco industrializado, con recurrentes crisis productivas y con gobiernos permanentemente enfrentando problemas fiscales. Sin embargo, hay otras características que hoy en día son mucho más agudas que en décadas pasadas. Baja demanda de mano de obra, que combinada con tasas crecientes de la Población Económicamente Activa, han generado elevadas tasas de desempleo en el país, consecuentemente, se han producido grandes niveles de pobreza, notoria desigualdad en riqueza, carencia de accesos a servicios públicos, educación salud, etc. Y baja calidad de los mismos. Adicionalmente a estos factores socio-económicos destacan otros de corte político, como la inestabilidad del sistema democrático, la fragilidad del sistema judicial; que a su vez podrían ser variables explicativas del descalabro social. En síntesis las dos premisas para la estabilidad de un sistema de políticas sociales en el Ecuador han sido violentadas, por ende, su exitosa aplicación ha estado permanentemente en peligro. POLITICA SOCIAL EN EL ECUADOR La imposibilidad de una implementación exitosa de políticas sociales en el Ecuador implica a su vez que las necesidades básicas de gran parte de la sociedad no han sido satisfechas. Ahora, si a este escenario se le adicionan elementos como: Total apertura de la economía, mayores innovaciones tecnológicas, procesos de globalización, entre otros; ¿Cuál sería el resultado de estos cambios en esa parte de la sociedad, ya insatisfecha en sus necesidades básicas? La respuesta es inmediata. Dado que este escenario ha aumentado mayoritariamente el conjunto de bienes posibles a elegir y el acceso al mercado laboral ha reducido dramáticamente, este segmento de la sociedad estará mucho más excluido de lo que antes estaba.

Page 245: Modulo 1-la-realidad-del-pais-y-su-incidencia-en-los-ambitos-de-las-profesiones-del-area-juridica5

ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

245

Consecuentemente, a primera vista, para salvaguardar el bienestar de la sociedad, nuevas políticas debieran diseñarse e implementarse. Sin embargo, cuando un Estado enfrenta diariamente presupuestos no financiados, crisis políticas, ausencia total de regulación en mercados en un país de oligopolios, y bajos niveles de producción es realmente muy difícil mantener un sistema de políticas sociales. Por esto, luchar por un nuevo enfoque en la política social, sería luchar por una utopía. El reto para el Ecuador, lamentablemente es el mismo que hace treinta años y radica en el rediseño del sistema democrático y judicial, y cambios sustanciales en el proceso de toma de decisión en las instituciones públicas. Solo esto podría reforzar la estabilidad política, y la legitimidad ciudadana.

Page 246: Modulo 1-la-realidad-del-pais-y-su-incidencia-en-los-ambitos-de-las-profesiones-del-area-juridica5

ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

246

EVOLUCIÓN DE LA ECONOMÍA NACIONAL

Lola Vázquez S. Napoleón Saltos G.

EL NEOLIBERALISMO La crisis de los treinta y la Segunda Guerra Mundial son las fronteras del ocaso del poder británico y del surgimiento de la hegemonía norteamericana. (Anighi, 1999). La expansión del poder norteamericano en su primera fase (1930-1970) se basa en el desarrollo de la producción y el comercio y se expresa en la visión keynesiana y en el modelo de producción fordista de la economía. El acelerado crecimiento logrado, sobre todo, después de la Segunda Guerra Mundial (1945), entra en crisis a inicios de los setenta. La salida es el paso de una economía de producción a una financiera, a partir de la declaración unilateral del gobierno norteamericano de Nixon (1971) de la no convertibilidad del oro. Se modifica entonces, el sistema financiero y monetario surgido después de la Segunda Guerra en Bretton Woods. El neoliberalismo es la doctrina que expresa este desplazamiento a la fase financiera. El neoliberalismo es un modelo económico y político que basado en la doctrina económica de Adam Smith y Milton Friedman, propone: - La existencia de un libre mercado como regulador principal de la actividad económica. - La total apertura de los mercados. - La acción limitada del Estado en la economía y la sociedad. El neoliberalismo plantea que el orden económico no debe estar regulado por el Estado, pues la competencia establece un orden natural. La oferta y la demanda regulan los mercados y fomentan el ahorro debido a que generan la ganancia. La política se reduce al manejo monetario. Friedman dice que el Estado debe limitarse, únicamente a tres áreas básicas: la dotación del marco jurídico y orgánico para la protección del individuo y la sociedad, la de justicia y la realización de obras públicas que no puede realizar la empresa privada. También planteé que la inflación es un fenómeno monetario producido por el incremento de circulante (dinero) en la economía. Esto le llevó a postular el control de la inflación, a través de la contracción de la demanda. Para Friedman, el neoliberalismo no sólo es eficiente como sistema económico, sino que lo es, desde el punto de vista político, en la medida que la libertad económica se traduce en un elemento fundamental de la libertad política. Los impulsadores de este modelo alrededor del mundo frieron Margaret Thatcher en Europa y Pinochet en América Latina; en los ochenta, Reagan le da el impulso crucial en EE.UU y con esta fuerza se extiende rápidamente por el resto del mundo, consolidándose en la década de los noventa, favorecida por la caída del socialismo en Europa. En un primer momento el neoliberalismo impulsó una serie de reformas económicas y políticas en los diferentes países, bajo el supuesto de que se debía estabilizar la economía, pan alcanzar condiciones óptimas de despegue y crecimiento hasta llegar a una economía pura de mercado. Bajo esta concepción se implementan las políticas de ajuste estructural que buscaban la liberalización de los precios, disminución de la intervención del Estado en la economía, contracción de la demanda pan controlar la inflación, la eliminación de subsidios, liberalización de las importaciones y de la política cambiaría.

Page 247: Modulo 1-la-realidad-del-pais-y-su-incidencia-en-los-ambitos-de-las-profesiones-del-area-juridica5

ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

247

La aplicación de este modelo en los diferentes países de América Latina, que evidentemente no tenían las mismas condiciones de los países de Europa, ha sido un hecho nefasto para la economía y la situación social. La contracción de la demanda produjo disminución en la producción. La apertura de los mercados y la importación masiva de producción, acabó con la producción interna, la disminución del tamaño del Estado, agudizó el desempleo. Todo esto llevó al aumento de la pobreza y una mayor polarización en la sociedad. Organismos internacionales como el Banco Mundial se han visto obligados a reconocer los límites del modelo y proponen algunas rectificaciones mediante el impulso de reformas sociales. Plantean además, la necesidad de ciertas reformas democráticas, así se empieza a hablar de descentralización y participación, para ello se propone trasladar las competencias del Estado en inversión social a la Sociedad Civil y hacer que compartan los costos de la política social, especialmente en áreas como salud y educación. ¿POR QUÉ SE IMPONE EL NEOLIBERALISMO? América Latina se ha constituido con una fuerte dependencia de los países desarrollados. Luego de la independencia se formaron Estados oligárquicos, dominados por pequeños grupos que concentraban el poder económico y político en tomo a la hacienda. Esto dio como resultado que grandes sectores de la sociedad permanezcan excluidos por generaciones, viviendo en condiciones de pobreza extrema y de marginalidad. Con el avance del socialismo en el mundo y el triunfo de la Revolución Cubana a finales de la década del cincuenta, los países industrializados ven la necesidad de impulsar el crecimiento de estas sociedades para disminuir la pobreza y la exclusión social y de esta forma reducir las tensiones sociales y el avance del socialismo en América Latina. En la década del sesenta, los EE.UU. impulsan un programa de desarrollo denominado Alianza pan el Progreso y paralelamente las Naciones Unidas crean la Comisión Económica para América Latina, CEPAL, que pretende desarrollar un modelo que garantice un relativo equilibrio entre la ganancia y la justicia social en la región. Se comienza un proceso de fomento de la actividad privada con un fuerte apoyo estatal. El Estado se convierte en el pilar fundamental de la modernización e inicia un proceso de industrialización vía sustitución de importaciones con un férreo control del mercado. El Estado busca estimular la demanda y el consumo mediante una redistribución de los ingresos y la elevación de la capacidad adquisitiva de la población vía inyección de flujos monetarios y la implementación de políticas sociales. El Estado es generador de empleo, a través de las empresas estatales y la burocracia. Las reformas agrarias emprendidas en el período fracasan, la industrialización se da con una dependencia de capitales y tecnología y en base a la sobrexplotación de la fuerza de trabajo. Se crean nuevos grupos económicos y políticos dependientes y vinculados al capital monopólico internacional y la industria no pasa de ser una industria de ensamblaje. En los setenta, la no convertibilidad del dólar declarada por el gobierno de Nixon, genera una explosión monetaria que se combina con la explosión de precios del petróleo. “Durante algunos años, pareció que el capital se había hecho tan abundante como para ser casi un pro- dudo gratuito” (Arrighi, 1999, 388). Los petrodólares circulan como préstamos a bajo interés para países, sobre todo del Tercer Mundo. Sin embargo, para los ochenta se produce una respuesta desde las altas finanzas norteamericanas con políticas monetarias restrictivas, altos tipos de interés y desregulación de la economía estadounidense. El endurecimiento de las políticas monetarias redujo en el 40% el precio de las exportaciones provenientes del Sur entre 1980 y 1988. Y, cuando en 1981 subieron las exigencias de los montos de pago y los intereses de la

Page 248: Modulo 1-la-realidad-del-pais-y-su-incidencia-en-los-ambitos-de-las-profesiones-del-area-juridica5

ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

248

deuda externa, el Tercer Mundo no pudo cumplir las obligaciones de la deuda y entró en quiebra: en 1982 estalla la primera crisis de la deuda. Los capitales centrales apoyados por los organismos multilaterales, apuntalados en la crisis y el chantaje de la deuda externa, pudieron imponer el reordenamiento de las políticas económicas, bajo la lógica del pago de la deuda externa y siguiendo los cauces del denominado “Consenso de Washington”. Esta política gira en tomo a tres ejes: (i) el consenso del Estado mínimo que se traduce en políticas de privatización y desregulación; (ii) el consenso de los derechos mínimos del trabajo que se traduce en políticas de flexibilización y precarización laboral; (iii) el consenso del mercado máximo que se traduce en políticas de eliminación de controles a la “libre” circulación del capital, sobre todo financiero, y las mercancías, y el impulso de áreas y tratados de libre comercio. El camino pasa por diversas etapas (Stiglitz, 2002): la primera fase, durante la primera mitad de los ochenta, es la liberación de precios, para crear un mercado de precios internacionales, con la excepción del precio del trabajo: ésta es la fase de la reformas de “primer nivel”, conocida en nuestro país como el período de los “paquetazos” para establecer precios internacionales, sobre todo de los combustibles y los servicios públicos estratégicos y de las devaluaciones, para liberar el precio del dinero; la segunda, que va de mediados de los ochenta a mediados de los noventa, se centraliza en la desregulación y la privatización de las empresas públicas: ésta es la fase del traslado del ahorro social acumulado en manos Estado a propiedad de las empresas privadas, sobre todo trasnacionales; la tercera, se inicia a fines de los ochenta, y se centra en la flexibilización laboral: es la fase que legaliza las reglas de sobreexplotación de la fuerza de trabajo, reduce al mínimo los derechos laborales y debilita la organización sindical; la cuarta, que se inicia en 1994, apunta a la constitución del Área de Libre Comercio para las Américas (ALCA), aunque luego, desde el 2004, por la resistencia de diversos países, deriva en la firma de Tratados de Libre Comercio (TLC) bilaterales. Además, la crisis del socialismo en el mundo, más los factores ya anotados, llevó a que la propuesta de Friedman (el Neoliberalismo) que asoma corno la salvación de las economías de la región, sea asumido por las clases dominantes y rápidamente vaya adquiriendo hegemonía en la sociedad latinoamericana. Aunque la aplicación de este modelo ha encontrado fuertes resistencias en nuestro Continente, sobre todo desde el “grito de los excluidos”, hasta llegar a la emergencia de gobiernos alternativos. EL NEOLIBERALISMO EN EL ECUADOR En el Ecuador se lo empieza a implementar ante el fracaso del modelo económico desarrollista aplicado en la década de los años setenta. A partir de 1972, la bonanza petrolera generó potencialidades económicas y grandes ingresos para el Estado, razón por la cual éste interviene activamente en la economía: se diseñan y ejecutan ambiciosos programas de obras públicas (infraestructura eléctrica, petrolera, telecomunicaciones, red vial, obras de riego, saneamiento ambiental). Esto requiere de muchas inversiones. Este gasto público se financia con los ingresos petroleros que fueron importantes, en 1972 representaron 916 millones de sucres y en 1979, 9.699 millones. El Ecuador, en un período de crisis de la economía mundial, entra más bien en un período de expansión: entre el 72-76 hay un crecimiento anual del PIB del 11%. Los problemas empiezan en el 76-77, cuando los ingresos petroleros son insuficientes y el Estado acude al endeudamiento externo en forma agresiva: la deuda pasa de 635 millones de dólares en 1976 a 2.847 millones en 1989. La crisis estalla en 1982, cuando el Ecuador ya no puede pagar la deuda externa. Aquí empieza la primen fase de transición al neoliberalismo. En 1983, Osvaldo Hurtado firma la primen Carta de Intención con el Fondo Monetario Internacional, (FMI) de acuerdo a los condicionamientos impuestos por este organismo en la renegociación de la deuda externa. Se producen los primeros ajustes de tipo estructural:

Page 249: Modulo 1-la-realidad-del-pais-y-su-incidencia-en-los-ambitos-de-las-profesiones-del-area-juridica5

ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

249

minidevaluaciones diarias que significaron una devaluación acumulada del 32%, aumento de las tasas de interés, eliminación de los subsidios y política de precios reales. Con las devaluaciones anunciadas y tasas de interés del 20% se volvió más útil endeudarse en sucres y comprar dólares promoviendo por lo tanto la fuga de capitales. En este periodo se produce la sucretización de la deuda que los empresarios nacionales habían adquirido en el exterior, lo que representa un traspaso de 1.500 millones de dólares del Estado a favor de las empresas privadas. Con el gobierno del ingeniero León Febres Cordero, se profundiza en el país el modelo económico neoliberal. Para ello plantea la reducción de la intervención del Estado en la economía, el apoyo a la empresa privada. La fuerte oposición que generaba este gobierno impidió una aplicación radical del neoliberalismo y más bien siguió la misma línea de Hurtado mediante ajustes graduales. Entre las medidas de ajuste económico tomadas por el gobierno de Febres Cordero estuvieron: eliminar las minidevaluaciones implementadas por Hurtado y aplicar una macrodevaluación del 25%; se eliminó el control de precios; aumentó el precio de los combustibles, liberalizó la lasa de cambio, entre otras. La posterior caída de los precios del petróleo que en pocos meses pasó de 26 a 9 dólares y los problemas económicos debilitaron la aplicación del modelo. Al final de su mandato, los resultados fueron desastrosos, provocó un crecimiento del déficit fiscal que trajo una inflación que del 23% en 1986 pasó al 86% al terminar su mandato. Borja recibió el país con un gran déficit fiscal, con altas tasas de desempleo, una inmensa deuda externa y la inflación más alta nunca registrada antes en el país. Las medidas económicas siguieron el esquema fijado por Hurtado y Febres Cordero. En este período se inicia legaliza la flexibilización laboral y se reducen los derechos sindicales. En 1993 el PIB crece en apenas un 2%, que es relativamente inferior a la tasa de crecimiento poblacional (2,2% entre 1982-1990). En 1994 se tiene una leve recuperación, el PIB crece al 4,3%, pero a partir de 1995, una serie de hechos como el conflicto bélico, la crisis energética, las altas tasas de interés provocan nuevamente una caída del PIB al 2,3%, situación que continúa en el año 96 en que el crecimiento es apenas del 2,9%. 1994 es el año clave de consolidación del neoliberalismo. En el gobierno de Sixto Durán Ballén se legaliza e institucionaliza el modelo, con la aprobación de un paquete de leyes, en particular la Ley General de Instituciones Financieras, que libera el mercado financiero y que será una de las bases de la futura crisis bancaria; la Ley de Modernización y las reformas a la Ley de Hidrocarburos que crean el marco para las privatizaciones. Se plantea la modernización, que no es otra cosa que la reducción del tamaño del Estado, a través del despido de los funcionarios públicos y la venta de empresas estatales. Se inicia todo un debate sobre la privatización de Petroecuador, INECEL, EMETEL, proyectos que son continuados en el breve período presidencial de Abdalá Bucarán y luego retomados por Fabián Alarcón, Jamil Mahuad y Gustavo Noboa. En los gobiernos siguientes se continúa en la misma línea de aplicación del neoliberalismo. Con el gobierno de Mahuad se llega al punto máximo, cuando ante la crisis más profunda que ha tenido el Ecuador en las últimas décadas se decreta la dolarización, pretendiendo hacer de ésta la panacea para resolver todos los males que el Ecuador ha tenido históricamente. Este programa económico es continuado con el coronel Lucio Gutiérrez, quien firma la Carta de Intención N. 18 con el FMI, a un mes de posesionado. Sin embargo, este período coincide con la fase de inestabilidad política en el Ecuador. Las contradicciones dentro del bloque dominante y la resistencia social han impedido la aplicación total del modelo.

Page 250: Modulo 1-la-realidad-del-pais-y-su-incidencia-en-los-ambitos-de-las-profesiones-del-area-juridica5

ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

250

El gobierno de Palacio, por la presión de la opinión pública y de la movilización social toma en el 2006, algunas medidas de defensa de la soberanía, con la declaración de la caducidad del contrato con la OXY la suspensión de las negociaciones del TLC y las reformas a la Ley de Hidrocarburos para recuperar los ingresos extraordinarios de las transnacionales por la elevación del precio internacional del petróleo. Empero las transnacionales y los grupos tradicionales de poder inician una fuerte resistencia para bloquear esta tendencia y asegurar la continuidad del modelo neoliberal.

LA DOLARIZACIÓN La dolarización responde a la necesidad de consolidar el modelo neoliberal en el Ecuador. Inicialmente fue más bien una medida política, mediante la cual el ex presidente Jamil Mahuad quiso mantenerse en el poder, pie- tendiendo conseguir el apoyo de los sectores más conservadores de las Cámaras de la Producción, en especial de la Costa que aprobarían esta medida. Con la propuesta de la dolarización se pretendía además corregir los desequilibrios económicos producidos por la aplicación del modelo neoliberal y la errada política económica de los gobiernos de turno. Algunos de los argumentos esgrimidos desde los sectores oficiales, para la aplicación de esta medida fueron: la posibilidad de recuperar la credibilidad y la confianza, ejercer control sobre la inflación y las devaluaciones; así como, disciplinar al gobierno para que deje de realizar emisiones inorgánicas de moneda. La dolarización es una medida mediante la cual el sucre fue remplazado por el dólar como reserva de valor, unidad de cuenta y como medio de pago y de cambio. Actualmente, la moneda única es el dólar, ha desaparecido la moneda local, aunque constitucionalmente la moneda oficial sigue siendo el sucre. En cuanto a política monetaria hemos pasado a depender del país cuya moneda adoptamos, y más concretamente pasamos a depender de la Reserva Federal de los EE.UU. El Banco Central reestructura sus funciones tradicionales y adquiere nuevas: pierde la capacidad de crédito especialmente respecto al financiamiento del sector público; se elimina su función de prestamista de última instancia ante una crisis financiera o una corrida bancada. Pan implementar la dolarización se necesitaba suficientes dólares para cubrir los depósitos de la banca en el Banco Central y los bonos de estabilización monetaria (BEMs), por ser éstos pasivos fácilmente convertibles por los bancos en billetes; aunque, no se necesitan dólares billetes para cubrir todos los depósitos bancarios a la vista y a plazo, porque los depósitos son rubros contables, son entradas numéricas en los libros de los bancos que solamente se convierten en billetes cuando un depositante retira sus fondos. ¿De dónde provienen los dólares? De varias fuentes: de las exportaciones que siempre deberían ser superiores a las importaciones; de capitales extranjeros, ya sea a través de préstamos (mayor endeudamiento externo) o inversiones, de donaciones y ayudas extranjeras, de remesas del exterior (fruto de la migración), del retomo de capitales nacionales que salieron Ibera del país, de privatizar el patrimonio nacional (áreas estratégicas); pero también de otras formas ilícitas como el narcotráfico, el país puede convertirse en el paraíso de lavado de dólares y de la falsificación. ¿Qué efectos se producirán en la economía? Los capitales son libres de entrar y salir sin restricciones, ya no se necesita hacer declaración de procedencia de los dólares, lo que da lugar a que entre el capital especulativo y los dineros del narcotráfico no tengan control alguno. Se producirá también: - Transnacionalización y pérdida de soberanía. - Concentración y monopolización de capitales. - Pérdida de política monetaria y cambiada.

Page 251: Modulo 1-la-realidad-del-pais-y-su-incidencia-en-los-ambitos-de-las-profesiones-del-area-juridica5

ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

251

- Pérdida de la capacidad de maniobra ante eventuales crisis nacionales e internacionales, estamos anclados a las contingencias de dólar.

- Pérdida de capacidad del Banco Central de emitir moneda, de ser prestamista de última instancia y pérdida del señoreaje (diferencia entre el costo intrínseco del papel más su impresión como billete y el poder adquisitivo del mismo).

En este proceso, como en toda medida que toma el gobierno, hay sectores que se benefician y otros que son perjudicados; éstos últimos son los trabajadores en general, ya que su salario tuvo una fuerte devaluación, las personas con sueldos fijos, los sectores medios, todos los que perciben salarios por menos de 200 dólares, ya que los precios se nivelan con los internacionales. Se benefician los importadores en razón de que el dólar, como moneda oficial, hace que las importaciones sean más fáciles y apetecibles; los dueños del sistema financiero porque les garantiza la recuperación de los créditos a precios constantes; y a todos los especuladores. A pesar de las metas establecidas por los gobiernos, no se ha logrado mejores condiciones de vida, el aumento de la pobreza se mantiene constante. Costos económicos de la dolarización La dolarización le costó al país 5 mil millones de dólares, estos recursos se obtuvieron: de la Reserva Monetaria Internacional 800 millones, de las remesas de los migrantes 1 mil doscientos millones y la diferencia de los recursos provenientes de la privatización de los recursos del Estado, de mayor deuda externa, del narco-lavado y finalmente de inversión extranjera Acciones propuestas por los Gobiernos para sustentar el proceso de dolarización - Continuar con la Reforma Fiscal: mayor tributación. - Aumento de las exportaciones. - Privatización: sector eléctrico, telecomunicaciones, hidrocarburos. - Liberalización financien para atraer capitales. - Creación de un Fondo de Contingencia para sostener el Sistema Financiero (pan ello se requerir de

más deuda externa y de parte de los recursos provenientes de las privatizaciones). Balance del proceso de dolarización A cinco años de iniciado el proceso, se puede observar que la dolarización tiene defensores y detractores; entre los primeros se encuentran aquellos que señalan que la dolarización ha permitido estabilización en los indicadores macroeconómicos, ha disminuido los índices de inflación y, por lo tanto, los salarios no se deterioran. Entre los segundos se encuentran quienes señalan que la dolarización ha encarecido los procesos productivos, lo que cual ha hecho perder capacidad competitiva con los países vecinos, que la estabilización macro, no significa que la situación de pobreza y la calidad de vida de la mayoría de la población haya mejorado, llegan incluso a plantear como única alternativa viable una salida paulatina de la dolarización y volver a una moneda propia. Respecto a las exportaciones, como ya se señaló en el capítulo de comercio exterior, éstas, lejos de expandir- se en los montos requeridos, empiezan a mostrar un déficit respecto a las importaciones, decrecen las exportaciones y aumentan las importaciones, por ello, en lugar de que el país obtenga mayor cantidad de dólares vía exportaciones, los está perdiendo a través de las importaciones, y del pago de la deuda externa. La inversión extranjera y los préstamos externos, tampoco han sido una fuente fiable que ayude a obtener dólares.

Page 252: Modulo 1-la-realidad-del-pais-y-su-incidencia-en-los-ambitos-de-las-profesiones-del-area-juridica5

ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

252

De las privatizaciones, el Estado tampoco ha obtenido recursos importantes. En un contexto regional Latinoamericano, en donde prácticamente la venta de las empresas estatales ha concluido, el Ecuador no puede implementar este proceso porque las compañías extranjeras ya no están dispuestas a pagar grandes sumas por este concepto, el gobierno está buscando nuevas formas de privatizar el petróleo, las comunicaciones pero en una situación de desventaja pan el país, a través de contratos de asociación (petróleo) en donde los réditos para las empresas extranjeras es mayor que los del Estado, de allí, que el gobierno no puede disponer & recursos importantes vía privatización. Lo que ha provocado más bien es que el Estado descapitalice las empresas estatales y éstas disminuyan su eficacia, como está sucediendo con el área petrolera, eléctrica y de telecomunicaciones. Por lo tanto, la dolarización en lugar de apuntalar el sistema económico, puede producir el efecto contrario. La dolarización cuenta con dos soportes fundamentales: el alza de los precios internacionales del petróleo, que ha producido un ingreso no previsto de divisas y, las remesas de los migrantes que sigue siendo una fuente fundamental de ingresos de dólares, en el último año representan alrededor de 1.500 millones de dólares. La disminución de la inflación (acumulada a junio del 2004-2005 es de 2,37%) que es presentado como el mayor logro de la dolarización, pero que hace del Ecuador uno de los países más caros de la región, no es más que el resultado del incremento de los precios al tope, y que luego empiezan a declinar; lo que se produce ahora son procesos de deflación, es decir, no existe la suficiente capacidad de consumo. EFECTOS DE LA POLÍTICA NEOLIBERAL Para la implementación de la política neoliberal en el Ecuador se ha tenido que realizar una serie de ajustes, no sólo en el campo económico, sino también en lo político y jurídico que tienen como argumento la superación de la crisis y el crear condiciones para el desarrollo. Estas medidas de corte neoliberal sí han favorecido a algunos sectores, pero han provocado mayor crisis y recesión con efectos negativos en la gran mayoría de la población. Algunos de los efectos producidos son los siguientes: 1. MAYOR ENDEUDAMIENTO EXTERNO

La deuda externa total del Ecuador al 31 de diciembre de 2004 fue de 17.010.1, millones de dólares de los cuales, 11.061,6 corresponden a la deuda externa pública y 5.948,5 millones de dólares a la deuda privada. A mayo de 2005 la deuda externa pasó a 17.471.9 millones de dólares. En este monto la deuda privada es significativa: 6.816,8 millones de dólares, equivalentes a casi el 40% del total. Deuda destinada a financiar transacciones y actividades económicas corno consumo, inversión, comercio e importaciones del sector privado. El endeudamiento público tanto interno como externo es uno de los problemas que más afecta a la economía nacional. La deuda en algunos años ha sido mayor que la producción, esta situación se repite durante el año 2000 en donde se siente con mayor fuerza la crisis financien de 1999. Si bien, en los años posteriores los montos de la deuda son inferiores al PIB, su carga sigue siendo extrema, y el gobierno destina buena parte del presupuesto general del Estado para su pago. Orígenes y desarrollo de la deuda externa El mayor endeudamiento empieza en 1976-77, durante el Triunvirato Militar, cuando el Estado ya no dispone de los fondos suficientes provenientes del petróleo. Todos los gobiernos, desde entonces han aumentado la deuda. Este problema se agudiza partir de 1984, cuando los intereses devengados superan el 100% de las exportaciones y entonces el país ya no estuvo en capacidad de seguir pagando. Durante las tres décadas, de

Page 253: Modulo 1-la-realidad-del-pais-y-su-incidencia-en-los-ambitos-de-las-profesiones-del-area-juridica5

ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

253

1972 al 2002, el Ecuador ha pagado 88.935 millones de dólares, es decir cinco veces la deuda actual, deuda que ha servido para la construcción de obras innecesarias y con sobreprecio, para compra de armamento, medios de transporte, estadios de proyectos y no ha servido pan el desarrollo económico del país. (El Comercio, 27 de junio 2003, p. B1). El FMI asegura el pago de los créditos imponiendo una serie de requisitos y condicionamientos que generalmente se resumen en las llamadas “Cartas de Intención”. Es comenzaron en 1983, en el gobierno de Osvaldo Hurtado y no ha habido gobierno que no haya firmado, la última la hizo el coronel Lucio Gutiérrez, en donde se establece una serie de exigencias que condicionan pan que en el Presupuesto General del Estado se garantice el pago de la deuda externa. Responsabilidad del sector privado en el endeudamiento del sector público. En la política de endeudamiento, confluyen también los intereses de los sectores económicos dominantes del país. Ellos son también responsables y, a su vez, beneficiarios de la misma. Uno de los mecanismos fue la sucretización de la Deuda Privada. En 1983 el gobierno de Osvaldo Hurtado sucretizó la deuda privada. La sucretización consistió en un mecanismo mediante el cual, el Estado asumió el pago en dólares de la deuda privada, y los empresarios se comprometían a pagar al Banco Central en sucres, pero manteniendo congelado el tipo de cambio en 53,4 sucres por dólar, por tres años. El gobierno de Febres Cordero continuó con el sistema de sucretización, con una ventaja adicional, el tipo de cambio que debían pagar los empresarios se fijó en 46,6 sucres por dólar y se extendió el plazo hasta los siete años, además se amplió el período de gracia de un año y medio a cuatro y la tasa de interés lite congelada al 16%, cuando las tasas comerciales estaban por encima del 28%. Grandes ventajas para los empresarios privados, mientras que el Estado, ha recurrido a diversos mecanismos: impuestos, eliminación de subsidios para contar con recursos y cubrir la deuda. La sucretización significó para el país una pérdida de 1 billón trescientos mil millones de sucres. Esta ayuda ha sido una de las mayores subvenciones dadas a la empresa privada. La crisis financiera de 1998 y 1999, en la que el gobierno entregó grandes sumas (ver capítulo Sistema Financiero) a los banqueros, se ha comparado con la sucretización, por los costos enormes que le significó al Estado y a la población. Los 100 más grandes deudores, que representan apenas el 0,8% del total de compañías deudoras, concentran el 46,5% de la deuda sucretizada. El negocio fue doble, ya que muchos de los sucretizados ya habían pagado con dólares del mercado libre, pero ante las ofertas, presentaron los registros de viejas deudas. A esta práctica se sumaron los supuestos acreedores externos que concedían certificados de deudas inexistentes. Lo peor de todo, la mayor parte de esta deuda no lite invertida en el país, sino que salió a bancos e inversiones en el extranjero o se diluyó en gastos suntuarios. El negocio continúa para los canjeadores y tenedores de papeles de la deuda. Algunos de los nombres de los beneficiarios de la sucretización se repiten en las listas de canjeadores y tenedores. El problema de la deuda externa, no es sólo el pago económico, sino que se ha convertido en el mecanismo de chantaje de la banca y los organismos financieros mundiales para condicionar su política y sus intereses. En la deuda está en juego la soberanía nacional, con la presión que se ejerce sobre el país, las políticas económicas y sociales ya no las deciden los ecuatorianos ni el gobierno, sino en las oficinas de la banca acreedora y en la de los tenedores de los papeles de la deuda y de los Organismos Internacionales: FMI, BM.

Page 254: Modulo 1-la-realidad-del-pais-y-su-incidencia-en-los-ambitos-de-las-profesiones-del-area-juridica5

ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

254

Deuda externa y deuda social Los fondos destinados al pago de la deuda externa crecieron aceleradamente a partir de 1982. Paralelamente, los gastos sociales se reducen; a partir de 1987 se paga más por concepto de deuda que lo que se invierte en gasto social. Queda claro que las dos caras del modelo neoliberal son: de un lado, la concentración monopólica de la rique7a en manos del capital financiero local; y, transnacional; y de otro, la agudización de la crisis social para los sectores más pobres. Así, mientras aumenta el porcentaje del presupuesto destinado al pago de la deuda, disminuye el asignado a la inversión social. En el Presupuesto de 2005 el porcentaje dado al sector de la educación, por lo menos en términos numéricos es de 13,60 %, salud el 4,06%, al sector agropecuario el 1,44%. Sin embargo, en la práctica ni estos recursos se efectivizan, de allí, la alta conflictividad social de estos sectores. Situación que se da porque del Presupuesto General del Estado en el 2005, se destinan alrededor de 2 mil millones de dólares pan el pago de la deuda interna y externa. Deuda interna La deuda interna mantiene un constante crecimiento a partir de 2002, con la emisión de los Certificados de Tesorería (Cetes), con plazos menores a un año. Los gobiernos implementan esta forma de endeudamiento como estrategia para reemplazar la deuda externa de largo plazo. Desde 1997 a abril de 2005 la deuda interna pasa de 1.658 millones de dólares a 3.875 millones, se expande fundamentalmente en los años de dolarización. 2. ORIENTACIÓN DE LA ECONOMÍA HACIA FUERA El modelo esta dirigido a incrementar la producción para la exportación aunque ello signifique perjuicio de la agricultura para consumo interno. Se da una gran importancia a los productos primarios, nuestro país sigue dependiendo de productos agrícolas y mineros, es decir la economía tiene un proceso de reprimarización permanente. La orientación de la economía hacia el exterior implica una permanente higa de capitales al exterior a través de múltiples formas, ya sea mediante los pagos de la deuda externa; por desiguales relaciones comerciales o por higa de capitales, se calcula que más de 3.000 millones de dólares de capitales nacionales se encuentran en el exterior. 3. APERTURA AL CAPITAL EXTRANJERO Los últimos gobiernos han tomado una serie de medidas con el fin de facilitar la entrada al capital extranjero. Prueba de ello es la eliminación del decreto 1038-A y la Ley 125 (que se describe en el capítulo de Recursos Naturales), así como la firma del convenio Bilateral entre EE.UU y Ecuador sobre los derechos de propiedad intelectual, para que las empresas extranjeras puedan invertir en áreas sensibles como biodiversidad. Se dan además una serie de garantías a las empresas extranjeras en especial a las vinculadas con la actividad petrolera y energética. No existe ningún tipo de control o reglamentación sobre la entrada de capitales extranjeros ni sobre la repatriación de utilidades, que fueron elementos importantes durante la época más nacionalista de América Latina y el Ecuador. La inversión extranjera se realiza vía préstamos (inversión indirecta) y vía inversión de empresas extranjeras a través de creación de nuevos establecimientos, sucursales o filiales de extranjeras o mediante la compra de empresas ya establecidas en las áreas de producción de bienes o servicios (inversión directa).

Page 255: Modulo 1-la-realidad-del-pais-y-su-incidencia-en-los-ambitos-de-las-profesiones-del-area-juridica5

ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

255

Con la negociación del Tratado de Libre Comercio con EE.UU esta situación se agudizará, todos los sectores de la economía ecuatoriana deberán abrirse, en especial aquellos que resultan más rentables: biodiversidad, agricultura, minería, seguridad social. 4. REDUCCIÓN DEL TAMAÑO DEL ESTADO Con la propuesta neoliberal de que el Estado no debe intervenir en la economía, la consecuencia lógica es su reducción, lo que ha significado despidos masivos de empleados públicos, disminución de la competencia del Estado en la inversión de áreas estratégicas de la economía como la energía, que ha impedido que pueda tener un mínimo de eficiencia en estos sectores. El argumento para la reducción del tamaño del Estado es volverlo más ágil y eficiente, cosa que no ha sucedido, y los despidos y las compras de renuncias de los empleados públicos en unos gobiernos ha significado que en el siguiente se convierta nuevamente en cuotas políticas para atender los compromisos clientelares de los candidatos y gobiernos de turno. El proceso de disminución del tamaño del Estado ha llevado a una política de reducción del número de trabajadores del sector público que no encuentran otra oportunidad de ocupación, muchos de ellos se han visto obligados a emigrar. 5. REFORMAS AL MARCO JURÍDICO DEL ESTADO Para la implementación del neoliberalismo era necesario readecuar algunas leyes, entre ellas: Ley de Valores, Reformas a la Ley de Hidrocarburos; reformas a la Ley de Régimen Eléctrico; reformas al Código Laboral (flexibilización laboral); reformas a las funciones del Banco Central, mediante el cual deja de ser un ente regulador de la economía y adopta funciones monetarias y cambiarias; reformas a la Ley de la Corporación Financien Nacional; Ley de Reordenamiento del Sistema Financiero. Las Leyes Trole I y II profundizan las reformas antes mencionadas y crean el marco jurídico adecuado para privatizar y concentrar la riqueza para proteger al capital nacional y extranjero. La Ley de Promoción de la Inversión y Participación Ciudadana, más conocida como Trole II reforma 31 cuerpos legales, algunas de estas reformas fueron: - Privatización del patrimonio nacional al pretender entregar a empresas privadas la infraestructura

petrolera, termoeléctrica o hidroeléctrica, los yacimientos de petróleo y otros minerales así como el Patrimonio natural, agua, tierra, biodiversidad.

- Las empresas mixtas o privadas podrán realizar la prestación de servicios públicos y la exploración y

explotación de los recursos naturales no renovables de propiedad del Estado, con lo cual se privatiza el petróleo, la minería y demás recursos.

- Esta ley permite que personas naturales o jurídicas extranjeras puedan adquirir o arrendar bienes,

disponer del uso del agua, establecer industrias, explotaciones agrícolas, mineras sobre productos del subsuelo y todos los minerales en una franja de 50 km medida hacia el interior de las líneas de frontera o de las playa, y en territorio insular, donde se encuentran territorios de comunidades indígenas y afro ecuatorianas.

- Deroga artículos de la Ley de Minería, con lo cual se elimina el límite de hectáreas y se disminuye el

monto que las empresas mineras deben pagar por concepto de regalías al Estado. - Las empresas filiales de Petroecuador se convierten en sociedades anónimas.

Page 256: Modulo 1-la-realidad-del-pais-y-su-incidencia-en-los-ambitos-de-las-profesiones-del-area-juridica5

ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

256

- Se introduce una nueva modalidad de contratos de adjudicación de la explotación petrolera, pan una entrada creciente del capital privado en este sector. Así, primero se establece un sistema de join venture entendido como gestión compartida, para que las empresas privadas puedan participar en la producción incremental de los campos petroleros de Petroecuador. Lo más grave es que en la Ley Trole II, se produce una modificación, la participación ya no es solamente en la producción incremental, sino en toda la producción, ya que se elimina la línea base.

- Se concentra toda la capacidad de decisión en el Presidente de la República y en el Ministro de Energía

y Minas, y a éstos se les da la potestad de delegar a firmas auditoras privadas el control y fiscalización de las operaciones hidrocarburíferas.

- Privatizar el agua, cuando se permite a empresas particulares la prestación de los servicios de agua

potable y de riego. Si pasan a manos privadas, se impondrán condiciones económicas que no permitirán que éstos sean servicios públicos pan quienes los necesiten sino para quienes los pueden pagar.

- La nueva Ley de Servicio Civil y Carrera Administrativa, que plantea el recorte de salarios, limitación a

las indemnizaciones; trabajo por horas. - La flexibilización laboral, traducida en el trabajo por horas, pérdida de la estabilidad laboral,

sobreexplotación de la mano de obra, pérdida de derechos de asociación. - Pone un tope al monto que debe ser percibida por los trabajadores como concepto de utilidades. 6. PRIVATIZACIÓN DE LAS EMPRESAS ESTATALES Como el objetivo es reducir la participación del Estado en la economía, se han privatizado algunas de sus empresas. Situación actual de algunas de estas empresas privadas - Empresa Fertilizantes, Terminales y Servicios (FERTISA), privatizada en 1994, su actividad es la dotación de fertilizantes importados, combinada con la producción de suplementos alimenticios para animales. Fue adquirida por el grupo Wong y hoy abastece el 70% de la demanda nacional, es decir se constituyó un nuevo monopolio, en este caso privado. - AZTRA, privatizada en 1994, y adquirida por el ex banquero Roberto Isaías, hoy la empresa se llama La Troncal. - Ecuatoriana de Aviación, adquirida en 1995 por el consorcio brasileño-ecuatoriano: VASP-Eljuri. Desde el inicio se sabía que la empresa brasileña tenía problemas económicos, y la empresa va de mal en peor. En noviembre de 2000 se firma un nuevo convenio con Lan Chile que implica el uso de esta aerolínea de las rutas de Ecuatoriana a cambio de una comisión, cubriendo las rutas Guayaquil-Nueva York, Quito-Bogotá, Quito-Santiago, Guayaquil-Miami y Quito-Miami. Por lo tanto, las privatizaciones no se han realizado en las mejores condiciones ya precios reales, sino más bien desvalorizándolas pan poder venderlas. Las nuevas privatizaciones que se anuncia son: -Telefonía, se encuentra privatizada toda la telefonía celular, los servicios de internet, Andinatel está en los planes de EE.UU pan ser negociado en el TLC.

Page 257: Modulo 1-la-realidad-del-pais-y-su-incidencia-en-los-ambitos-de-las-profesiones-del-area-juridica5

ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

257

- Electricidad, se están realizando los cambios jurídicos, administrativos y de costos. Además, se están concesionando varios proyectos eléctricos como Mazar, San Francisco, Machala Power, Sibimbi, Tenrioriente. - Área Petrolera, hay una creciente penetración de las empresas extranjeras. Muchos de los pozos que eran explotados por Petroecuador, se entregaron a las transnacionales. En este momento son las que tienen mayores utilidades, en un proceso de debilitamiento de Petroecuador. Siguen además en proceso de privatización, los puertos y aeropuertos, las carreteras, terminales terrestres, servicios postales. Están en lista de espera el IESS y los bancos en poder del Estado que fueron saneados luego de la crisis financiera del 99. 7. EVOLUCIÓN DEL PIB Y RECESIÓN Los diversos gobiernos han pretendido eliminar la inflación vía recesión. Es decir reducir el consumo de amplios sectores de la población (con bajos salarios) altas tasas de interés, reducir la inversión pan la producción interna, pero sin tocar los beneficios de los grandes grupos monopólicos en especial los vinculados al comercio exterior. Lo que ha llevado a que todas las actividades destinadas a la producción para el consumo interno disminuyan cada vez más. La quiebra de las medianas y pequeñas empresas es asunto de todos los días. El crecimiento del PIB Total (gráfico 1) tiene en el año 2004 un fuerte crecimiento, 6,9% debido fundamentalmente al aumento de la producción y de los precios de la actividad petrolera. Pan el año 2005 el crecimiento fue de 3,93%, y pan el 2006 se prevé en 3,84%. El crecimiento del PIB por rama de actividad económica muestra un crecimiento poco significativo y una falta de dinámica en la economía. 8. DESBALANCE ENTRE PRESUPUESTO Y GASTO SOCIAL El presupuesto para el año 2006 es de 16.401‘006.688,65. Como en años anteriores una de las asignaciones importantes es la destinada para el pago de la deuda pública es de 1.683’912.054,75 millones de dólares. En general los servicios sociales y en especial los que están bajo control del Estado tienen escaso presupuesto a pesar de ser las áreas más sensibles y que requieren mayor inversión para mejorar las condiciones de vida de los ecuatorianos, así: salud recibirá durante el año 2006 un porcentaje que no supera el 4%, educación el 13%, del Presupuesto General del estado. 9. EFECTOS SOCIALES Los efectos sociales, producto de la aplicación del neoliberalismo en el Ecuador agudizan la situación de pobreza y desempleo de la mayoría de ecuatorianos, como se puede observar en los siguientes datos: Empleo La situación es crítica debido al lento crecimiento de la oferta de empleos, agravada por el proceso de reducción del Estado que lleva a miles de ecuatorianos al desempleo. Para junio de 2006, según el Banco Central, el desempleo abierto se calcula en 10,73% y el subempleo en el 43,3%, con un 10% de la Población Económica Activa, fuera del país. El problema del desempleo y subempleo es un asunto estructural. El desempleo ha bajado, pero no es precisamente porque ha mejorado la situación, sino por la migración masiva, que provoca también la fuga de mano obra calificada, hay regiones que se están quedando sin trabajadores como en la zona sur del país.

Page 258: Modulo 1-la-realidad-del-pais-y-su-incidencia-en-los-ambitos-de-las-profesiones-del-area-juridica5

ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

258

El desempleo y el subempleo impacta más en las mujeres y jóvenes; y las ramas de la economía más afectadas son la construcción, la manufactura y el servicio doméstico. Las personas que tienen trabajo también están en el cen1ro de acción de las políticas neoliberales. El gobierno enmarcándose en las políticas de flexibilización laboral, estaría examinando la posibilidad de eliminar el 15% de reparto de utilidades a los trabajadores. El sector público también ha sido afectado por la flexibilización laboral con la aprobación de la “Ley Orgánica de Servicio Civil y Carrera Administrativa, y de Unificación y Homologación de las Remuneraciones del Sector Publico” que tiene por objetivo, el congelamiento de los salarios del los servidores públicos por dos años. Si bien existe una disminución en la tasa de desempleo abierto, éste es compensado por el subempleo, lo que significa que cada vez menos personas tengan trabajos bien remunerados y de buena calidad. Esto ocurrió también durante el año 2004 en que la economía ecuatoriana creció en un 6,9%, la tasa más alta en los últimos 15 años, entonces un crecimiento de la economía nacional no necesariamente se revierte en mejores condiciones de empleo o de disminución de la pobreza. Migración No se sabe con exactitud el número de ecuatorianos que han salido del país, pero la cifra supera los dos millones. La fuerza laboral que ha emigrado ha generado cuantiosos recursos para el país. Durante el 2000 enviaron 1.360 millones de dólares, en el 2001, 1.451 millones de dólares, durante el 2002, 1.570 millones, en el 2003 se calculan en 1.513 millones, en el 2004 1.604 millones, en el 2005 y 2006 se calcula que las remesas tendrán un valor similar, constituyéndose así, en uno de los puntales fundamentales de sostenimiento de la economía nacional, ocupando el segundo lugar en el ingreso nacional, solo después del petróleo. El efecto de las remesas sobre el nivel de ingreso de la población es importante. Las remesas han servido para disminuir la pobreza, de cada 10 migrantes 7 son de zonas urbanas y 3 de rurales, de allí que la pobreza en las ciudades ha disminuido más que en el sector rural, en donde sigue afectando a 85 de cada 100 personas. En el área urbana 52 de cada 100 son consideradas pobres. En las ciudades si bien disminuyó la pobreza, esta disminución no ha sido homogénea, Cuenca fue la ciudad que mejor enfrentó la crisis financiera de 1999, debido a la cantidad de migrantes que partieron. En el año 2000, 62 de cada 100 cuencanos, 73 de cada 100 guayaquileños y 66 de cada 100 quiteños no tenían ni siquiera 2 dólares diarios para sus gastos. (Gestión, agosto 2005, # 134, p. 16-23). Inflación Uno de los aspectos que justificó la dolarización fue precisamente la necesidad de controlar la inflación, aspecto que no se ha logrado totalmente. Durante 1999, la inflación mantuvo un crecimiento permanente que llegó a su máximo nivel en el 2000, ya en dolarización, pasando de 78,1% en enero a 107,9% en septiembre del mismo año. Desde octubre de 2000, la tendencia cambia, produciéndose una desaceleración y cerrando el año 2006 con una inflación del 2,99%, con meses de deflación, en junio de 2006 se produjo una deflación del 0,23%, cosa similar sucedió en mayo, lo que estaría dando muestras de que la economía ecuatoriana tiene un proceso de recesión. La deflación se produce cuando no existe capacidad de compra de la población. A pesar de que la inflación llega a un dígito, es superior a la de economías vecinas sin dolarización: Perú (2,48%), Colombia (6,0%), Bolivia (3,3%), Chile (1,0%), México (4,0%) y la misma Argentina (3,5%) para citar apenas seis casos, en países que tienen política cambiaria propia.

Page 259: Modulo 1-la-realidad-del-pais-y-su-incidencia-en-los-ambitos-de-las-profesiones-del-area-juridica5

ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

259

Además, la disminución de la inflación parecería alentadora si se diera en un contexto de mejora de la productividad y en general de las condiciones de vida; al no darse éstas, se demuestra que se está acentuando un proceso recesivo y aún deflacionario, que significaría un menor consumo de la población, y que los precios de algunos productos queden por debajo de los elevados costos de producción que las empresas tienen que asumir. (ILDIS. Análisis de Coyuntura Económica enero 2000-junio 2002). La inflación ha provocado permanentes alzas de los precios, los salarios no guardan correspondencia con los costos de una canasta básica, la diferencia entre una y otra se denomina restricción. Para diciembre de 2005, la canasta familiar básica se ubicaría en 425,38 dólares, mientras que el salario vital está en 174,9. Es decir esa familia puede cubrir solamente el 41% de la canasta básica considerada como necesaria para subsistencia, en el 2006, la canasta básica se sitúa en 437 dólares y el salario mínimo en 186,6 dólares. Deterioro de las condiciones de vida Se estima que en el Ecuador: - Más del 70% de los menores de 18 años son pobres. - El índice de analfabetismo es del 9,4%. - Más de medio millón de niños y jóvenes no tienen acceso al sistema escolar. - La desnutrición afecta al 48 % de la población nacional y al 64% de la población de los cantones de alta

concentración indígena. - El 55,00% de los niños menores de cinco años sufre de desnutrición: 49,4% desnutrición crónica, 4,0%

desnutrición aguda. - El 66% de la población consume por debajo del 80% de las calorías adecuadas. - El 46% consumen por debajo del 80% de las proteínas adecuadas. - Hay un déficit de 1‘400.000 unidades habitacionales, cada año este déficit aumenta 200 mil unidades

más. - El 59,4% de las viviendas no tiene agua potable. - El 60,5% no tiene alcantarillado. - 22,3% no tiene luz eléctrica. - 84,3% no tiene teléfono. - El 55,6% de los hogares sufre de hacinamiento. - La crisis ha afectado también a los sectores medios, éstos prácticamente han desaparecido. La mitad

de los médicos titulados no ejercen su profesión.

Page 260: Modulo 1-la-realidad-del-pais-y-su-incidencia-en-los-ambitos-de-las-profesiones-del-area-juridica5

ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

260

Ética, política y ecologismo; Sociedad civil y desarrollo sustentable en Ecuador

Guillaume Fontaine

En el presente documento escrito por Guillaume Fontaine, da una explicación sobre la preocupación por preservar y conservar el desarrollo sustentable de la amazonia, se remite a una doble problemática ambiental y geopolítica. Por una parte refleja la fama de conciencia en el ámbito internacional, de los límites del desarrollo industrial, tanto entre las ONGs y la sociedad civil como entre los organismos multilaterales que conforman el sistema institucional internacional. Por otra parte plantea el problema de la soberanía nacional de los países y la legitimidad de políticas que pueden ir en contra del interés general en el plano global. La doble problemática del desarrollo sustentable Desde la segunda mitad de los años 80 y sobre todo tras la Cumbre de Río realizada en junio de 1992, la Amazonía se volvió el punto de convergencia de las políticas y los movimientos ambientalistas internacionales. En la medida que la región concentra el 70% de los bosques tropicales del mundo, parece lógico que la deforestación sea el principal tema de preocupación, aunque otros problemas le sean concomitantes - como la contaminación o los conflictos socio-ambientales provocados por las industrias extractoras. Las alternativas a la deforestación se articulan alrededor de dos grandes tipos de acciones políticas: por un lado la elaboración de programas de "desarrollo sustentable", por el otro, la elaboración de programas de conservación del medio ambiente. Esta preocupación por preservar la Amazonía remite a una doble problemática ambiental y geopolítica. Por una parte, refleja la toma de conciencia en el ámbito internacional de los límites del desarrollo industrial, tanto entre las ONGs y la sociedad civil como entre los organismos multilaterales que conforman el sistema institucional internacional. Por otra parte, plantea el problema de la soberanía nacional de los países y la legitimidad de políticas que pueden ir en contra del interés general, en el plano global. En la perspectiva de los movimientos sociales ambientalistas, esas dos problemáticas se cruzan para cuestionar de manera nueva el modelo de desarrollo occidental. Es así como, a través de la ecología política y el desarrollo sustentable, la Amazonía ecuatoriana es incluida en un proceso de globalización y se articula con otros dos paradigmas identificables en aquel proceso macro social, la política petrolera y la etnicidad. Como dice Anthony Giddens, más que una fórmula precisa, el desarrollo sustentable es un principio. Articulado con la "modernización ecológica", su definición remite a una doble problemática: ¿Cómo puede ser sustentable el desarrollo? ¿Qué debería ser un desarrollo sustentable? No se trata aquí de agregar una definición a las cuarenta inventariadas por los expertos, más bien el buscar un núcleo de sentido que explique en qué medida se distingue el desarrollo sustentable del no sustentable. La tesis que se propone a continuación es la de que el desarrollo sustentable es el producto de la interacción de la dimensión ética del desarrollo con sus dimensiones económica, política y social. Sostener semejante planteamiento obliga entonces a preguntarse: ¿Qué es la dimensión ética del desarrollo? Esto trataremos de explicar, tras una rápida revisión de la génesis del concepto y de las principales corrientes de interpretación. De la conservación al desarrollo sustentable El concepto de "desarrollo sustentable" apareció por primera vez en el marco de la "Estrategia mundial de conservación" diseñada por la UICN, el WWF y el PNUMA en los años 1970. No obstante, su generalización,

Page 261: Modulo 1-la-realidad-del-pais-y-su-incidencia-en-los-ambitos-de-las-profesiones-del-area-juridica5

ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

261

tanto en el diseño de las políticas ambientales como en el lenguaje común fue posibilitada por la publicación del llamado “Informe Brundtland", en 1987. Hacia una estrategia mundial de conservación a) Génesis del conservacionismo. El conservacionismo es a la política lo que la Ecología es a las Ciencias Naturales. En un sentido, nació con las sociedades británicas de preservación del medio ambiente y de las especies en el siglo XIX. No obstante, el conservacionismo fue ante todo impulsado por el gobierno estadounidense, que instauró por primera vez un "día del árbol", en 1872, mientras creaba el primer parque natural del mundo, Yellowstune. Desde el origen, como se ve, el fenómeno articulaba dos lógicas complementarias: la de lobbying, por parte de lo que había de volverse las ONG conservacionistas internacionales, y la de planificación, característica del Estado-nación moderno. En 1928, los países europeos, encabezados por Suiza, crearon la primera Oficina Internacional para la Protección de la Naturaleza, que desapareció con el conflicto de 1939-1945. Después de la Segunda Guerra Mundial, esas experiencias fueron retomadas en Inglaterra, con la creación del Comité de Investigaciones sobre las Reservas Naturales (en 1945), de la Comisión de Parques Nacionales y la Agencia Pública de Conservación de la Naturaleza (en 1949). La creación de la UICN, en 1948, estimuló la multiplicación de los parques naturales en Europa, Estados Unidos y Japón, luego en África del Este en los años 1960. En 1968, la UNESCO organizó la primera Conferencia Internacional de la Biosfera, inaugurando un ciclo de cumbres bajo la égida del Consejo Económico y Social de la ONU. De aquel encuentro entre científicos nació el proyecto de la Conferencia sobre el Medio Humano, que sería organizada en Estocolmo en 1972 y al final de la cual fue creado el PNUMA. El principal resultado de la conferencia de Estocolmo fue evidenciar el hecho que la protección del entorno humano pasaba por la redefinición del desarrollo, siguiendo el axioma "la pobreza es la peor contaminación". Es así como el PNUMA asumió los conceptos de ecodesarrollo o "desarrollo ecológico" propuestos por Ignacy Sachs en 1971, aplicando el modelo de la "cuantificación global" de los fenómenos ecológicos, elaborado por el Premio Nobel de Economía, Wladimir Leontief, e integrando los costos de contaminación y de tratamiento de los desechos en los sistemas de contabilidad nacional, Por otro lado, se inspiraba del informe publicado por el Club de Roma el mismo año, sobre los límites del crecimiento. Al mismo tiempo, el Banco Mundial empezaba a medir los costos del deterioro ambiental provocado por las empresas multinacionales, lo que respaldó a las críticas de los ecologistas contra los efectos contaminantes de la industrialización. Desde luego, las bases de la economía ecológica habían de reforzarse a medida que los análisis irían saliendo del estrecho círculo de los científicos. Como lo recuerda Ramón Tamames, la economía ecológica considera que el aire y el agua no son bienes "libres" ya que tienen un valor. Entonces, los efectos contaminantes de la industrialización se traducen en un "costo ambiental" sobre esos elementos, que se vuelven externalidades (outputs). Las externalidades que resultan del proceso, de producción aumentan de modo exponencial con el crecimiento de la población y agotan las capacidades naturales de asimilación y dilución del medio ambiente. De Estocolmo a Nairobi Tras la Conferencia de Estocolmo, la UICN y el WWF diseñaron una "Estrategia mundial para la conservación, con el apoyo del PNUMA y la UNESCO, cuyo objetivo consistía en mantener los procesos ecológicos esenciales (como la renovación de los suelos, la purificación de las aguas, etc.), preservar la diversidad genética (mediante programas de culturas para el mejoramiento de las especies vegetales, innovaciones tecnológicas, ganadería, etc.) y asegurar la reproducción indefinida de las especies y los ecosistemas (sobre todo los peces y la fauna silvestre). Esta estrategia, dirigida hacia los gobiernos, advertía particularmente contra los peligros de la deforestación y la destrucción de los recursos naturales debidos a la pobreza, esencialmente en los países en desarrollo. En el ámbito local y nacional, recomendaba la realización de planes de emergencia, la reforma de la legislación y la política ambiental entre otras cosas para desarrollar la prevención y la participación del sector público en este ámbito, así como de los sistemas de contabilidad nacional integrando los costos y beneficios de la conservación. En el ámbito internacional incitaba a la cooperación y la coordinación de las políticas nacionales, la creación de un derecho internacional ambiental, el

Page 262: Modulo 1-la-realidad-del-pais-y-su-incidencia-en-los-ambitos-de-las-profesiones-del-area-juridica5

ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

262

lanzamiento de programas de protección de los bosques tropicales húmedos y zonas áridas, la creación de áreas esenciales para la preservación de los recursos genéticos y la constitución de un patrimonio mundial.

No se puede negar que la "Estrategia por la conservación" incitó a la creación de reservas y parques nacionales en los años 1970, dando un impulso mayor a la elaboración de políticas ambientales, cuyos efectos empezarán a hacerse sentir en los años 1990. Sin embargo, fue muy criticada por sus limitados alcances. En efecto, la crisis económica la ausencia de voluntad política y, en ciertos casos, la violencia generalizada, marcaron los límites de aquellos programas. Peor aún, en ciertos casos fueron utilizados por el Estado para imponer una política de ordenamiento territorial a costa de las poblaciones locales - tanto de las comunidades indígenas como de los campesinos colonos en espera de títulos de propiedad. Al fin en la Conferencia de Nairobi (Kenia), donde el PNUMA organizó su segunda conferencia mundial en 1982, no se evidenciaron los límites, sino el fracaso, de esta política, al expresar que la situación estaba peor que diez años antes. En efecto, el balance de la década pasada mostraba un desfase entre las previsiones y realizaciones, en el contexto de crisis de la deuda y de carrera a los armamentos que caracterizó los últimos años de la guerra fría. Desde luego, el "Plan de Acción 1982-1992" no podía hacer más que reiterar el llamamiento hecho 10 años antes, para el desarme, el uso racional de los recursos naturales, la búsqueda de modelos alternativos de desarrollo, la no-privatización del patrimonio genético y la necesidad de analizar las raíces de la pobreza. Empero, tampoco desembocó ese plan en iniciativas políticas concretas. Ello tenía obviamente que ver, no sólo con el carácter no coercitivo de las decisiones del PNUMA, sino también con el contexto económico y político mundial. Es así como, según la FAO, el ritmo de deforestación se había incrementado en los años 1980 comparado con la década anterior, pasando de 94.000 a 168.000 km2 por año. Cierto es que América Latina se mantenía por debajo de este promedio, con un ritmo anual de deforestación de 73.000 km2. Pero en 1988, el 37% de las reservas forestales de la región se encontraban en vías de destrucción. Es en este contexto que apareció el concepto de "desarrollo sostenible", definido en el Informe de la Comisión Mundial sobre el Medio Ambiente, "Nuestro Futuro Común" (1987), como el desarrollo que satisface las necesidades del presente, sin comprometer la posibilidad para las futuras generaciones de satisfacer sus propias necesidades. Este informe en tres volúmenes, más conocido bajo el nombre de su principal lector, Brundtland, ejerció cierta influencia sobre la política de los países ricos. De pronto generó una suerte de "consenso ecológico", que coincidía con los avances del PNUMA y el Banco Mundial en la contabilización de los efectos perversos del crecimiento industrial. Es así como, en 1989, los países del G 7, admitieron que para lograr un "desarrollo sostenible" tenían que asegurar la compatibilidad del crecimiento económico y del desarrollo con la protección del medio ambiente. Un año antes, se había modificado el sistema de contabilidad de las Naciones Unidas, tras 20 años de funcionamiento, por un lado, para integrar como costos de producción la contaminación y los desastres naturales, por el otro, para "capitalizar" los recursos naturales agua y aire, hasta entonces considerados como "dones de la naturaleza". Ello permitiría desde luego matizar las ganancias de crecimiento relacionadas con actividades productivas contaminadoras, como las actividades petroleras, mientras hasta los años 1980, esas ganancias eran sistemáticamente sobrevaluadas. Las dimensiones ideológicas del desarrollo sustentable

a) Perspectiva institucional

En 1992, la Cumbre de la Tierra quiso marcar un cambio en la formulación del problema ambiental, al referirse al "desarrollo sostenible", definido en el "Informe Brundtland". En sustancia, la Declaración de Río reafirma los principios de Estocolmo y el derecho de los seres humanos a tener una vida sana y productiva en armonía con la naturaleza, así como el derecho de los Estados a explotar los recursos naturales en su territorio nacional. Reconoce la necesidad de tomar en cuenta las generaciones futuras en los programas de desarrollo e incluir la protección del medio ambiente en el proceso productivo, entre otras cosas, generalizando los estudios de impactos ambientales antes de cualquier proyecto de desarrollo. Por otra parte, vincula la suerte de los países en desarrollo y la erradicación de la pobreza con la cooperación internacional para la conservación y las políticas demográficas nacionales. Invita además a los Estados a promover leyes ambientales eficientes y asumir sus responsabilidades en la degradación ecológica-incluso aquella provocada por la administración

Page 263: Modulo 1-la-realidad-del-pais-y-su-incidencia-en-los-ambitos-de-las-profesiones-del-area-juridica5

ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

263

pública, a través de la indemnización a las poblaciones afectadas y facilite el acceso a la información de la población en general. Así mismo, insiste en la internacionalización de los costos de deterioro ambiental y la cooperación en el ámbito de la prevención y el tratamiento de las catástrofes ecológicas. En fin, invita a los Estados a que actúen a favor de la integración de las mujeres en el desarrollo sustentable y reconozcan la identidad, la cultura y los intereses de los pueblos indígenas así como su derecho a la autodeterminación. Sin lugar a dudas, el mayor avance de Río 92 quedó en la planificación de la conservación ambiental. Además de la "Constitución de la Tierra", la Cumbre concluyó con la adopción de la Agenda XXI, que pretende ser "un programa de acción para el desarrollo sostenible" en cuarenta capítulos agrupados en cuatro secciones. Ya el preámbulo destaca la dimensión global del problema y hace hincapié en la necesidad de coordinar las actividades y esfuerzos del sistema de las Naciones Unidas con aquellos de la opinión pública para "acelerar" el desarrollo sustentable. La sección (capítulos 2-8) detalla los aspectos sociales y económicos, enfatizando la relación entre la sostenibilidad del desarrollo y los cambios necesarios para reducir la pobreza y el subdesarrollo, cambiar los modelos de consumo y enfrentar las dinámicas demográficas, así como los problemas de salud y asentamiento humanos que las acompañan. La sección II (capítulos 9-22), presenta los aspectos relacionados con la conservación y la gestión de los recursos para el desarrollo, abarcando la protección de la atmósfera, la administración de la tierra, la lucha contra la deforestación y la desertificación, la promoción de la agricultura sustentable, la conservación de la diversidad biológica, la protección de los recursos hídricos, la prevención contra el tráfico de productos tóxicos, así como el tratamiento de los desechos domésticos, industriales y nucleares. La sección III (capítulos 23-32), incluye importantes recomendaciones por lo que atañe al papel de los grupos sociales en la conducta del desarrollo sustentable. Por ejemplo, el capitulo 26, dedicado a los derechos de las poblaciones y comunidades indígenas, reconoce su importancia en la conservación del medio ambiente. Los demás capítulos de la sección III mencionan a las mujeres, los jóvenes, las ONGs, las autoridades locales, los sindicatos y trabajadores, la comunidad científica y técnica y los actores de la industria, el negocio y la agricultura, en tanto en cuanto socios del desarrollo sustentable. En fin, la sección IV (capítulos 33-40), contiene recomendaciones sobre los recursos y mecanismos financieros, la cooperación para transferencia de tecnologías y fortalecimiento organizativo, subrayando el importante papel que cumplen la ciencia, la educación y la capacitación en el desarrollo sustentable, así como los instrumentos legales en el ámbito nacional e internacional.

a) Perspectivas militantes

Hoy, al parecer, se ha generalizado la convicción de que la implementación de políticas de desarrollo sustentable implica un cambio en los criterios económicos de valoración de los recursos naturales renovables y no renovables. En particular, debería hacerse hincapié en los impactos socio-ambientales de las actividades extractoras y la necesidad de incluir a las comunidades locales en los modelos de desarrollo. Esta toma de conciencia surgió en el contexto de una creciente difusión de las informaciones sobre las grandes amenazas ecológicas, que acompañó el progreso realizado entre las conferencias de Estocolmo y Río, en particular en cuanto a la reducción de la capa de ozono debida a las emisiones de CFC (o clorofluorocarbonos), el efecto de calentamiento global y las lluvias ácidas provocadas por las emanaciones de monóxido y dióxido de carbono, la desertificación entrañada por la deforestación de origen agrícola, etc. Pese a este consenso relativo, que se traduce en la generalización del concepto de desarrollo sustentable, el tratamiento que exigen los problemas ambientales sigue siendo objeto de fuertes confrontaciones ideológicas. Más allá del aparente consenso de la declaración final, la Cumbre de Río fue el lugar de una lucha en varios frentes. Por un lado, cabe recordar que las ONGs y demás instituciones académicas y asociativas, no fueron incluidas al evento sino después de una campaña de presión iniciada en 1989; además, el Foro Global que estas constituyeron tuvo lugar a unos 30 km. de la cumbre institucional. Sin embargo, me queda duda que las ONGs fueron las verdaderas responsables del cambio de enfoque en la política ambiental en el ámbito mundial. Su papel se reforzó durante la preparación y reunión de la Cumbre de Río, donde convencieron de 20.000 a 30.000 participantes, repartidos entre los miembros de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente y el Foro Global, efectuado al margen de la cumbre institucional.

Page 264: Modulo 1-la-realidad-del-pais-y-su-incidencia-en-los-ambitos-de-las-profesiones-del-area-juridica5

ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

264

Esta manifestación global del ecologismo no fue sino la continuación de un movimiento iniciado en el año 1970. Ya en el momento de la Conferencia de Nairobi, las organizaciones procedentes de 55 países habían publicado un "Mensaje de apoyo a la vida", en el cual criticaban abiertamente la incapacidad de los Estados de traer "el espíritu de Estocolmo" y denunciaban el hecho que la creciente violencia contra el medio ambiente y la degradación de éste habían llevado a una mayor inseguridad, una pobreza dramática en medio de una creciente abundancia y un crecimiento de la violencia contra la humanidad. Saliendo del postulado que ese fenómeno derivaba del modelo de desarrollo occidental, aquellas organizaciones invitaban a elaborar un modelo alternativo, invocando la responsabilidad de todos los ciudadanos, de los medios, las organizaciones sociales, gobiernos, organismos financieros internacionales y gremios. Además, exigían una mayor participación financiera de los Estados y un compromiso más eficiente de la ONU en el ámbito ecológico. Este planteamiento fue retomado en Río por el "grupo de los 77", encabezado por Pakistán, la India y Malasia, un grupo de delegaciones oficiales que reivindicaba una mayor contribución financiera de los países ricos al desarrollo sustentable. Esos países pedían se incrementase la ayuda pública al desarrollo (APD) al 0.7 % del PIB y se concretizara en la creación de un "Fondo Verde". Esta propuesta, que hacia hincapié en el punto débil de la cooperación internacional, no fue concretizada. Además, los países ricos - es decir, los 24 países de la OCDE - dejaron aparecer su división, en particular en el capítulo del calentamiento global y el control de las emisiones de gases, oponiéndose la postura (conservadora) de Estados Unidos y la (más progresista) de la Unión Europea. Como acabamos de ver, la Agenda XXI, se limita a una aproximación jurídica y diplomática de los temas tratados en Río, que iban desde la protección de la atmósfera hasta el mejoramiento del "bienestar" de la calidad de vida y de las condiciones de trabajo, pasando por la preservación de los recursos naturales, la conservación de la diversidad biológica, la protección del agua dulce y los mares, el tratamiento de los desechos biotecnológicos y la prevención del tráfico de productos tóxicos. Ahora bien, si nos limitamos a esta aproximación, el concepto de desarrollo sustentable no deja de ser normativo, como lo destacan Frank Dietz y Jan Van Der Straaten. La dificultad consiste en volverlo operativo, lo que remite a dos problemas fundamentales: el uno de ámbito económico, los límites técnicos de medición de la sustentabilidad; el otro de ámbito político, la incertidumbre en cuanto a la participación de los Estados en la cooperación internacional. El problema económico remite a una doble dificultad. En efecto, los límites "naturales" de la producción y el consumo humanos siguen siendo en mayor parte indeterminados. Por lo tanto, es imposible cuantificar los recursos naturales y la capacidad de reciclaje de esos recursos para la producción de nuevos bienes, de tal manera que podamos cuantificar los límites del crecimiento. Esas dificultades tendrán que ser superadas por los economistas, si es que queremos darle un contenido técnico al concepto de desarrollo sustentable. En cambio, la superación del problema político que nos interesa directamente es donde la reflexión en cuanto a la eticidad del desarrollo tiene significado. Precisamente, dos años después de la Cumbre de Río, el PNUMA publicó una serie de textos sobre la ética y la Agenda XXI, en los cuales se define a la ética como una disciplina que tiene que ver (sic.) con el bien y el mal y con el deber moral. En esa perspectiva, se opone la "ética ambiental" a los impactos de las tecnologías industriales en el medio ambiente. Los autores retoman el planteamiento idealista que consiste en asimilar eticidad y moralidad, obviando los aportes de la hermenéutica crítica a un debate filosófico iniciado por Aristóteles y proseguido por Kant y Hegel, que abarca hoy la teoría de la justicia social de Rawls y la Teoría de la Acción Comunicativa de Habermas. A lo mejor, esta visión se ampara en la concepción weberiana de la ética de convicción, para advertir contra los peligros de la deforestación, la desertificación y el calentamiento global, sin dar mayor insumo que la moral religiosa para contrarrestarlos. A lo peor, desemboca en una propuesta ambigua, que asocia la teoría de la evolución con una aproximación culturalista del problema, al pretender salvar al mundo gracias a los aportes científicos de la biología y los aportes culturales de la sabiduría de los pueblos indígenas. En otros casos, se vislumbra una clara voluntad de contrarrestar la interpretación desarrollista del concepto de sustentabilidad, hallando una concepción utilitarista de lo ético con el idealismo de justicia. Pero ésta se limita a desplazar el

Page 265: Modulo 1-la-realidad-del-pais-y-su-incidencia-en-los-ambitos-de-las-profesiones-del-area-juridica5

ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

265

centro de la discusión hacia la calidad y los estilos de vida, sin resolver el problema de, ¿qué es un estilo de vida sustentable? Por lo general esas aproximaciones van desde la perspectiva idealista a la utilitarista o pragmática. y se mezclan a menudo con consideraciones teológicas y maltusianas. Todas padecen el defecto de limitarse a una concepción axiológica de lo ético, que recuerda la máxima de Rabelais: "Ciencia sin conciencia no es sino ruina del alma". Ahora bien la mayor crítica que se puede dirigir a una concepción axiológica de lo ético es su escasa eficacia en el ámbito pragmático - es decir tanto político como económico. Para salir del callejón sin salida, es preciso entonces preguntarnos: ¿Cómo la adherencia a las creencias morales puede ser racional? Hacia un concepto ético del desarrollo Eticidad y moralidad a) Los límites del idealismo moral Desde Kant, sabemos que el fundamento racional de los juicios morales no puede basarse en la fe, ni en consideraciones de felicidad o prudencia, tampoco en consideraciones sustantivas de la naturaleza o del bien. Con Hegel aprendimos que la socialización era necesaria como para que un sujeto que juzga moralmente pueda actuar conforme su propio juicio. Habermas nos invita a reconsiderar la relación entre moralidad y eticidad a partir de las operaciones abstractas morales que separan la justicia y el concepto aristotélico de "vida buena", entendido como "autorrealización". La relación entre moralidad y eticidad es parte del contexto más amplio de la racionalización de la sociedad identificada por Weber, lo cual conduce a la especialización de las culturas en función de tres cuestiones: la verdad, el gusto y la justicia. Este proceso entraña una separación de las esferas de valor, entre la producción científica, el arte y la crítica del arte, el derecho y la moral. A su vez, esa división entraña un cambio de reflexión en relación con el mundo de la vida, es decir, que los deberes se relacionan cada vez más con hábitos concretos. En la teoría de la acción comunicativa, una forma de vida es un contexto de convicciones morales gobernadas por principios universalistas y traducidos a la práctica. El problema es que la transformación de los principios universalistas y de las convicciones morales en prácticas depende también del contexto contingente, lo que significa que el cambio de práctica condiciona y depende de los principios universalistas. En esta perspectiva, la eticidad de las formas de vida no es sino la expresión de una moral universalista (es decir con pretensión de validez universal). la esfera de la eticidad es un mundo de la vida distanciado, que incluye auto-evidencias de tipo moral, cognitivo y expresivo. No obstante, no puede fundamentarse en cuestiones relativas a la "vida buena" que no hayan sido ya resueltas por la normatividad. La distinción entre la validez normativa y la validez social se opera simultáneamente a la distinción entre la práctica en normas y la práctica en valores. Ello significa en particular que las normas pueden ser sometidas a criterios de justificación moral, a diferencia de los valores, que no son susceptibles de moralización mas abarcan las orientaciones valorativas particulares que pertenecen a una forma de vida. Para Habermas, los valores culturales son síndromes históricos o biográficos de orientaciones valorativas, que permiten distinguir la "vida buena" de la "simple vida". Pero las ideas de la vida buena no son el resultado de un deber-ser abstracto. En realidad, la formación del juicio moral acompaña la distinción práctica entre las cuestiones morales y evaluativas. Ambas, son el producto de la modernización, cuyas características habían sido identificadas por Weber en la racionalización y la subjetivación. Mientras la racionalización entraña la mediación entre moralidad y eticidad, la subjetivación entraña el paso a una etapa posconvencional de la conciencia moral una separación del juicio moral y de las convenciones locales. Ello provoca la desaparición de las evidencias de fondo que eran características del mundo de la vida y por lo tanto provoca una pérdida de la fuerza impulsora característica de los motivos empíricamente eficaces. Según Habermas, es preciso que la moral universalista compense esa pérdida de "ética concreta" para ser prácticamente eficaz, es decir tiene que neutralizar la abstracción respecto de los contextos de acción y la separación de ideas racionalmente motivadas respecto de actitudes empíricas. El problema es saber: 1) ¿En qué condiciones pueden las formas de vida fomentar una práctica que permita asociar juicios de valor y

Page 266: Modulo 1-la-realidad-del-pais-y-su-incidencia-en-los-ambitos-de-las-profesiones-del-area-juridica5

ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

266

principios universales? 2) ¿Cómo actuar conforme a tales convicciones morales? La hipótesis de la ética discursiva desarrollada aquí es que la moral universalista constituye el núcleo de formas históricas variables, bajo envoltura de formas de vida éticas, necesario para encontrar un criterio racional de enjuiciamiento de aquellas formas de vida. Pese a la tendencia, a la profesionalización de la vida social, quien tiene capacidad de definir la validez de las normas es la opinión pública. Ello no es un juicio de valor, sino una constatación relativa a la secularización que resulta de la racionalización traída por la modernidad desde la ilustración. Habermas y Marx coinciden en que es difícil encontrar algo como la "voluntad general" de los contractualistas, que no se confunda con la voluntad de una clase dominante. En este sentido, la opinión pública no se asemeja a un conjunto social homogéneo que pueda delegar su poder de decisión una vez para siempre es allí donde vale destacar el papel de la sociedad civil en la promoción o la discusión de las normas. b) De la ética a la política Para Touraine, el llamamiento al sujeto es una forma común de resistencia a cualquier forma de dominación (tratase del totalitarismo o de la modernización represiva), que se apoya en la ética de convicción y se opone a la ética de responsabilidad de los administradores de empresas o representantes políticos electos. Sin embargo, pensamos que en el caso de los movimientos ambientalistas y étnicos (que convergieron en la década de los 1980) esos dos tipos ideales de ética se articulan en la acción. En la perspectiva weberiana, ambas formas de ética hacen referencia a un acervo de valores que definen el límite subjetivo entre lo justo y lo injusto, el bien, el mal, etc. La diferencia queda en el grado de racionalización que se introduce en la normatividad que rige las relaciones de convivencia entre los miembros de una sociedad y hace que esos últimos respeten esos valores. Es así como la ética de convicción no necesita de normas escritas ya que se apoya en un consenso en el seno de una comunidad o una sociedad, que deriva de un sustrato religioso o mítico y se constituye en norma consuetudinaria. En cambio, la ética de responsabilidad se apoya en un contrato o un acto formal, que destaca las obligaciones y deberes de las partes. Para la hermenéutica crítica, el juicio moral no se puede confundir con la ética de convicción ya que el principio básico de la ética del discurso no puede regular los problemas de su propia aplicación. La eficiencia de este principio es el resultado de la asociación de juicios morales y convenciones locales, desde la perspectiva de una tercera persona. Las normas básicas como el derecho ambiental o los derechos humanos sólo empiezan siendo institucionalmente reconocidas como "cuestiones de principio"; desde luego, sus aplicaciones adoptan el decurso orientado de una realización cada vez más consecuente de su contenido universalista. Ahora bien, si el "texto revelador" de la universalización de una norma es la historia o las experiencias históricas, el medio de universalización es el aprendizaje, el cual se suma con la unión entre la facultad de juicio y la razón práctica. De tal modo que el aprendizaje de principios universales depende de la interacción entre las ideas jurídicas y las instituciones, y determina la conversión de esos principios en normas. Lo mismo vale para la relación entre motivación e ideales morales. En efecto, la separación de la moral y la ética entraña la pérdida de respaldo de evidencias culturales y certidumbres del mundo de la vida. A su vez, ese epifenómeno de la modernidad entraña la separación de los juicios morales y de las acciones morales, lo que implica la necesidad de un sistema de controles internos del comportamiento. Dicho en otras palabras, semejante sistema responde a juicios morales dirigidos por principios (o convicciones racionalmente motivadas) que posibiliten la autorregulación del comportamiento. No obstante, ello obedece a dos condiciones previas: 1) es menester el sistema pueda funcionar de manera autónoma; 2) es necesaria la integración de principios abstractos y generales (es decir, de presupuestos o implicaciones del procedimiento de fundamentación de normas. De tal modo que si disminuyen las evidencias culturales, el desacoplamiento de los juicios y acciones morales entraña un creciente sistema de control. Al fin y al cabo, la eficacia de la moral universalista depende de la socialización y la formación si - y sólo si - la individualización supera la identidad convencional. Ello introduce una tercera condición para que funcione una

Page 267: Modulo 1-la-realidad-del-pais-y-su-incidencia-en-los-ambitos-de-las-profesiones-del-area-juridica5

ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

267

ética discursiva y es que es necesario asociar un modo reflexivo de la tradición caracterizado por renovación de tradiciones con la disponibilidad a la crítica y la capacidad de innovación individual. De tal modo que la transformación de la tradición resulta del incremento de la innovación o de la conjunción de la socialización y la formación que refuerzan la subjetivación a costa de la identidad convencional. La clave para entender el papel de la sociedad civil en la viabilidad del concepto de desarrollo sustentable está en la evolución de la publicidad del debate democrático. Como lo recuerda Margarita Boladeras, la ilustración fue una etapa fundamental para enfrentar al poder absoluto y plantear conceptos programáticos para la estructuración del poder social. Sin embargo, ya en el siglo XIX se formuló una primera crítica de la modernidad, que denunciaba la usurpación de la publicidad por la burguesía convertida en clase dominante. De allí resultaron los enfrentamientos de clases que siguieron de pronto a la industrialización masiva. Por esta razón, Marx y Henuelo consideraban a la sociedad civil como la expresión de una falsa conciencia. En la medida que asimilaban el poder social a la fuerza de producción multiplicada, que nace de la obra de la cooperación de los individuos bajo la acción de la división del trabajo, éste último se situaba al margen de los individuos, es decir, consistía en un poder ajeno que los individuos ya no podían dominar. Por lo tanto, la sociedad civil solo se desarrollaba con la burguesía como el acervo de intercambios materiales entre los individuos y el conjunto de vida comercial e industrial, por lo cual trascendían al Estado y la Nación. De allí que la única salida que se proponía era el colapso del sistema y el advenimiento del comunismo. Pese a que este planteamiento siga seduciendo a ciertos teóricos de los movimientos sociales, la crítica formulada por Habermas del concepto marxista de crisis es lo suficientemente clara como para evitar aquí volver a los largos debates sobre la naturaleza anti-sistémica o sistémica de los movimientos ambientalistas. La transformación del Estado liberal en Estado social tras la crisis de 1929 y la segunda guerra mundial, reforzó nuevamente la publicidad y el papel de la sociedad civil en la democracia. En la situación actual de la vida democrática y social, sólo ella es susceptible de participar en un proceso de publicidad crítica, con la legitimidad necesaria para imponerse a las organizaciones del Estado y de la sociedad política. Según Habermas, el espacio de la opinión pública no hace referencia a las funciones ni tampoco a los contenidos de la comunicación, sino que se define como un espacio social generado en la acción comunicativa, donde se forma influencia y se lucha por ejercer influencia. Retoma de Parsons este concepto de influencia, definido como una forma de comunicación que gobierna las interacciones en virtud de la convicción razonada o de la sugestión retórica, y que se nutre del entendimiento. La relación entre el espacio de la opinión pública y aquel de la vida privada es facilitada por los medios de comunicación y por la "sociedad civil", definida como el tejido de asociaciones, organizaciones y movimientos sociales que traen las demandas y los problemas de la sociedad desde lo privado hacia lo público. De allí que la sociedad civil tiene como función institucionalizar "los discursos solucionadores de problemas, concernientes a cuestiones de interés general, en el marco de espacios públicos más o menos organizados". En términos de derechos fundamentales, las condiciones de existencia de una sociedad civil son la libertad de asociación, de opinión y de prensa, así como el pluralismo de formas de vida. En términos de organización social, tres condiciones deben ser reunidas para que exista una sociedad civil. Es menester que exista un mundo de la vida ya racionalizado para evitar que surjan movimientos defensivos antidemocráticos, angustiados por la modernización capitalista. La sociedad civil sólo puede ejercer influencia (y no poder político), para generar debates a las instituciones democráticamente estructuradas de formación de la opinión. Tiene que autodelimitarse para transformarse directamente a sí misma y operar indirectamente sobre la transformación del sistema político estructurado del Estado de derecho: "ni conceptual ni políticamente puede ocupar el puesto de aquel sujeto en gran formato, inventado por la filosofía de la historia, cuya misión era poner a la sociedad en conjunto bajo su control y a la vez actuar legítimamente en nombre de ella".

Page 268: Modulo 1-la-realidad-del-pais-y-su-incidencia-en-los-ambitos-de-las-profesiones-del-area-juridica5

ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

268

El nuevo papel de la sociedad civil

a) Caracterización del movimiento ambientalista transnacional.

Entre las organizaciones ecologistas, los ecólogos y los economistas, se puede distinguir por lo menos tres líneas de interpretación del concepto de desarrollo sustentable. La primera hace hincapié en la participación de las comunidades locales en el desarrollo, tratando de aplicar la agricultura a pequeña escala y considerando que esas soluciones no pueden generalizarse, debido a la heterogeneidad de la Región Amazónica. La segunda orientación valoriza la dimensión económica de los recursos naturales, tratando de calcular el valor del "capital natural" o "ecológico", en términos de costos y beneficios exteriorizados. La tercera opción subraya la dimensión conservacionista del ecosistema, tratando de maximizar el uso de la biomasa mediante la limitación de la deforestación e implementando programas agroforestales a escala local.

Si bien esas tres corrientes convergen (a nivel operativo) para considerar que es necesaria la descentralización de las políticas ambientales y la cooperación del Estado con los actores locales, apuntan en direcciones muy distintas a nivel institucional y organizativo. En el ámbito institucional, estas divergencias teóricas abarcan el conjunto de posturas políticas en cuanto al modelo de desarrollo considerado como sustentable que va desde el antropocentrismo característico de las políticas de desarrollo de la post-guerra al ecocentrismo de la ecología profunda o radical generalizado en los años 70 por algunas organizaciones europeas. Asimismo, en el ámbito organizativo, corresponden a las divergencias político-teóricas que existen entre los movimientos sociales ambientalistas, que desarrollan por lo menos tres aproximaciones económicas de la ecología: la protección del medio ambiente, la gestión de recursos naturales y el ecodesarrollo. Pese a las profundas divergencias en la praxis y la ideología, existe cierta articulación entre esas corrientes del ecologismo contemporáneo, como lo anota Castells, que resulta de la preocupación común por la destrucción del medio ambiente y de su visión holística del desarrollo. Quizá estas divergencias remiten al fin y al cabo a la propia ética de convicción que caracteriza la vitalidad y la profusión de posibles, del movimiento considerado en su conjunto. Veamos en qué consisten. El movimiento por la ecología profunda (deep ecologyJ pretende redescubrir una "igualdad biosférica" entre los seres humanos y los organismos vivos de la biosfera. Al inspirarse de paso en el budismo o de chamanismo y reinventando la antropología para valorar conocimientos tradicionales cosificados, la ecología profunda postula una responsabilidad del hombre hacia la naturaleza, mientras que la ecología radical insiste más en la necesidad de un desarrollo sustentable. En esta perspectiva, llama a una alianza entre organizaciones del Sur y del Norte, al boicoteo de las multinacionales que toman por blanco y al no pago de la deuda externa. También, la ecología social retoma a cuenta propia la fórmula mediática de la Conferencia de Estocolmo sobre la relación entre pobreza y contaminación, pero no lleva a cabo una estrategia contra las empresas u Occidente. En fin, los conservacionistas constituyen una cuarta corriente del movimiento ambientalista, cuya acción es meramente de orden geopolítico. Según Marcus Colchester, suelen concentrar su acción en los trópicos, que agrupan a la mitad de las especies animales y vegetales, entre un 12% de la superficie del globo. Resulta de esto que la praxis conservacionista suele articularse en torno a un eje Norte / Sur, según cual las instituciones de conservación, financiadas por sus miembros o por agencias de ayuda del Norte, se constituyen en el mundo industrial y pretenden proteger los recursos de los países en desarrollo contra la depredación de sus propias poblaciones. Por un lado, esas organizaciones más o menos radicalizadas políticamente, establecen una correlación entre la crisis económica de los países pobres y la crisis ecológica, siguiendo el circulo vicioso deuda pública y destrucción del medio ambiente, que se explica racionalmente por la presión de la deuda externa sobre las "economías periféricas" de Wallerstein y la necesidad de aprovechar las ventajas relativas que representa la abundancia de recursos naturales. Por el otro, valorizan el desarrollo personal en contra de la pérdida de sentido provocada por la vida moderna, no sólo por la contaminación, sino también el estrés, la competencia, etc., y defiende la cultura contra el mercado, la "justicia ambiental" contra la "crisis ecológica", a través del activismo cultural o político y la producción de nuevos esquemas de relaciones sociales que descansan en el igualitarismo.

Page 269: Modulo 1-la-realidad-del-pais-y-su-incidencia-en-los-ambitos-de-las-profesiones-del-area-juridica5

ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

269

b) Discurso ético y discurso dominante.

Esos movimientos ambientalistas proceden de una nueva clase media, una "clase de conocimiento", según Steven Yearley, cuya actividad central es la producción y la distribución de conocimiento simbólico. Se componen de intelectuales y asalariados del sector terciario, cuyo conocimiento en general no se dirige hacia la producción material sino hacia la educación, la asesoría o la comunicación en las agencias burocráticas de la "sociedad programada" identificada por Touraine. Estos "nuevos sabios" se oponen a los valores centrales de la modernidad mientras defienden la extensión del estado de bienestar. Producen por lo tanto un discurso universalista legitimador, que vincula la protección del medio ambiente con la supervivencia de la humanidad, sin necesariamente contemplar la conquista del poder, ya que el conocimiento es un poder en sí.

En este sentido, no escapan a ciertas contradicciones, ya que gozan de una postura social privilegiada, que descansa en el valor del conocimiento o el "capital cultural" definido por Bourdieu. En una perspectiva cercana a la de Bourdieu, el hecho que los científicos y activistas de organizaciones ambientalistas se muestren tan críticos hacia el capitalismo puede explicarse por el hábito propio a sus campos sociales. Es así como los agentes del campo económico actúan conforme un hábito diferenciador marcado por el nivel de riqueza material y el poder, mientras que los del campo científico, artístico o cultural tienen interés en aparecer como generosos o altruistas. En este sentido, el aparente desinterés de esos últimos obedece más a una lógica de reproducción social que a una redefinición de los valores morales de la humanidad, pese a su giro egocéntrico. Esta hipótesis es confirmada por el desfase entre praxis e ideología ecologista, en particular siempre y cuando se trate de explicar el paso del grupo de presión al movimiento social. Por ejemplo, si los activistas radicales pueden prevalerse de una orientación anarquista o marxista leninista, no se puede decir lo mismo de sus simpatizantes o electores - en el caso de los partidos verdes europeos. Además, hay que admitir que los mayores progresos efectuados en la prevención de las catástrofes ecológicas y la toma en cuenta del medio ambiente en los procesos de producción y de consumo resultan más de reformas legales e institucionales que del triunfo de "un nuevo orden ecológico" que ellos oponen al "nuevo orden mundial" de la posguerra fría. Uno puede interpretar aquello como una recuperación por el Estado y las clases dominantes, así como se puede considerar que la "misa mayor" de Río no fue sino un ejercicio más de auto-celebración que la comunidad internacional sustituye a menudo a los debates de fondo planteados por el modelo de desarrollo que sigue vigente y, hoy, caracterizado por la globalización de los intercambios económicos. No obstante, siguiendo nuevamente a Bourdieu, sería olvidarse de que estas cosas que los dominantes celebran y en las cuales ellos se celebran al celebrarlas sólo pueden cumplir con su función simbólica de legitimación porque se benefician de un reconocimiento universal ya que nadie puede rechazarlas sin negar su propia humanidad; entonces las conductas que les rinden un homenaje son aseguradas de una forma de beneficio simbólico. Algunos protestan en contra de este "consenso ecologista global", en el cual ellos ven una nueva manifestación de la dominación cultural de los países del Norte sobre el Tercer Mundo. Para ellos, el ciclo de conferencias internacionales que va desde Estocolmo hasta Río no es sino un simulacro donde los países ricos se proveen de buena conciencia mientras rebotando sobre los países pobres la responsabilidad de la crisis ecológica para encerrarlos mejor en el subdesarrollo. Asimismo, la emergencia de los movimientos ambientalistas transnacionales -sean conservacionistas, sociales o radicales- es una forma disfrazada de neocolonialismo. Aunque coincidan con los ecologistas sociales en el análisis de la crisis ecológica como resultado de la nueva división internacional del trabajo, no dan la razón a los responsables del subdesarrollo ni a los "proveedores de lecciones". Según Salih, mientras el antropocentrismo se sirve de la dominación política, económica y tecnológica para avasallar el Sur, los ecocentristas utilizan lo que consideran como su superioridad moral para decir a los campesinos pobres y las poblaciones silvestres lo que es bueno para ellos, ya que en las sociedades del Norte experimentaron que mejores condiciones de vida no son buenas para la ecología. Cuando se trata de identificar una dimensión ética en el movimiento ambientalista transnacional, lo que se quiere destacar en primer lugar es que, en vez de desarrollar un discurso de reivindicaciones capaz de

Page 270: Modulo 1-la-realidad-del-pais-y-su-incidencia-en-los-ambitos-de-las-profesiones-del-area-juridica5

ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

270

modificar la relación entre costos y beneficios, las organizaciones del Foro Global hablan de libertad, de proyecto de vida, de respeto de los derechos fundamentales, que no se reducen a ganancias políticas o materiales. Ello se asemeja, en palabras de Castells, a un concepto de "justicia ambiental" que afirma "el valor de uso de la vida...] contra los intereses de la riqueza, el poder y la tecnología". La modernidad se esforzaba en separar cultura y sociedad y la crisis de la modernidad se traduce por la separación del actor y el sistema. Según Touraine, es por esta razón que las protestas morales superan hoy a las sociales. Así mismo, lo ético - que él define como la relación del individuo consigo mismo que determina sus relaciones con los demás- se confunde con el llamamiento al Sujeto. El Sujeto no se confunde con el principio organizacional de una cultura o una sociedad, sino como un actor en situación social de resistencia al orden y el poder. En otras palabras, se define como la búsqueda por el individuo de las condiciones que le permiten volverse actor de su propia historia, contra el sufrimiento que provocan la pérdida de identidad e individuación. Ello equivale a invertir parcialmente el proceso de la modernización, ya que la subjetivación se vuelve un principio de resistencia a la pérdida de identidad y autonomía.

Conclusión: desarrollo sustentable y democracia

Lo que se manifestó públicamente en Río en 1992, es un movimiento transnacional que, después de una década de maduración y pese a su heterogeneidad, se parece a un movimiento social global en la terminología de Castells y Touraine. Un movimiento que habla más de autogestión que de sentido de la historia y más de democracia que de toma del poder. El llamamiento que formula es eminentemente ético, en la medida que es motivado por un principio moral, no social, que se opone a situaciones creadas por la actividad social. Por eso, es la mejor garantía de que el desarrollo, concepto fundamentalmente económico, pueda articularse con las dimensiones política, social y ética de la democracia.

Ahora bien, lejos de confundirse con algún principio metafísico, la moral universalista que da lugar a la ética del desarrollo no se puede separar de una concepción racional de las formas de la vida, es decir de las condiciones en las cuales las formas de vida posibilitan abstracciones morales y facilitan la puesta en práctica de ideas morales gobernadas por principios universalistas. Bajo esa condición, el derecho ambiental puede seguir evolucionando paralelamente con los tres componentes del mundo de la vida - sociedad, cultura y personalidad - de tal modo que la transformación del modelo de desarrollo participe de la evolución de este mundo hacia lo infinito, conforme el principio que aseguró a la modernidad su permanencia, y es la capacidad de llevar a cabo una revisión permanente de las tradiciones vueltas reflexivas. Volviendo a la tesis según la cual el desarrollo sustentable es la dimensión ética del desarrollo, podemos ahora relacionarla con el debate democrático que involucra a las comunidades campesinas e indígenas, las organizaciones sociales y ONGs, las empresas privadas y públicas y el Estado. (Cf. Figura 1). Una primera articulación aparece en este debate, entre las lógicas de acción del Estado y las empresas, cuya concepción del desarrollo es, en esencia, económica y política. Esas lógicas de acción articulan la unidad del Estado-nación y la libertad de empresa. Una segunda articulación aparece entre las lógicas de acción de las organizaciones de la sociedad civil y las comunidades indígenas y campesinas, cuya concepción del desarrollo es, en esencia, social y ética. Esas lógicas de acción articulan el derecho de consulta y participación con la defensa de las identidades colectivas y del territorio.

Page 271: Modulo 1-la-realidad-del-pais-y-su-incidencia-en-los-ambitos-de-las-profesiones-del-area-juridica5

ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

271

Figura 1 Las dimensiones de la democracia

Actor: Estado Proyecto: Unidad del Estado-nación Apuesta: Institucionalización de los conflictos Actor: Empresa

Proyecto: Libertad de Empresas Apuesta: Desarrollo sustentable

Actor: Sociedad civil Proyecto: Participación Apuesta: Consulta previa Actor: Comunidades indígenas y campesinas Proyecto: Defensa de los derechos colectivos Apuesta: Autonomía territorial y desarrollo

Elaboración: G. Fontaine No obstante, estas articulaciones no coinciden necesariamente con la percepción temporal del desarrollo que, como lo hemos visto, es determinante en el concepto de sostenibilidad generalizado por el "Informe Brundtland". En efecto, por un lado, encontramos que las empresas y muchas comunidades campesinas e indígenas se mueven en la dimensión de corto plazo del desarrollo: las unas porque necesitan rentabilizar sus inversiones cuanto antes, las otras porque fueron acorraladas a tumbar el bosque para cultivar la tierra, conforme la lógica depredadora que caracteriza la colonización agrícola desde la primera Ley de Reforma Agraria (1964). Por otro lado encontramos que las organizaciones campesinas e indígenas, así como las organizaciones de apoyo (fundaciones, ONGs, gremios, etc.) defienden una visión del desarrollo a largo plazo, tratando de convencer a los demás actores sociales a que hagan algo igual. El Estado debería por lógica tener una visión conforme al segundo grupo, no sólo porque es el garante de los intereses nacionales y del sistema democrático, sino también porque desde su creación se ha reivindicado en una ética de responsabilidad para asumir un papel modernizador en la economía. Ahora bien, el fracaso del modelo de desarrollo endógeno y el descrédito del Estado de bienestar desde la crisis de la deuda de los 80, al parecer, lo han convertido en una empresa más del desarrollo, con una perspectiva igualmente a corto plazo, debido a las presiones del sistema financiero internacional. Para romper con esta polarización y reducir el desfase temporal entre las lógicas racionales de los actores del desarrollo, es preciso entonces establecer las condiciones de un diálogo continuo entre ellos, asegurando que

Dimensión Dimensión Política Social Dimensión Dimensión Económica Ética

Page 272: Modulo 1-la-realidad-del-pais-y-su-incidencia-en-los-ambitos-de-las-profesiones-del-area-juridica5

ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

272

se tome en cuenta las distintas apuestas que persiguen. Si bien es cierto que le toca al Estado definir las normas de desarrollo sustentable que se imponen a las empresas, a la sociedad civil le toca ejercer una presión constante sobre el sistema político para que éste obligue al Estado a asumir sus responsabilidades. Cabe advertir, como lo han hecho Touraine y Habermas, que la acción de la sociedad civil implica una distancia con el poder. Esta no puede influir directamente sobre el sistema político o la política económica. Para ello existe la sociedad política, compuesta de los partidos y elegidos del sistema institucional. Caso contrario, corre el riesgo de que se confundan el discurso y el movimiento mismo, lo que puede desembocar en la ascensión de un nuevo poder, más coercitivo, o reducir la movilización hacia una protesta y transformarla de pronto en contraculturas, que estallarían en luchas internas por el poder. Sólo así, el Ecuador podrá superar la crisis de gobernabilidad que, junto con la crisis económica, oscurece el funcionamiento de las instituciones, explica la dificultad a definir un marco constitucional y legal satisfactorio para la mayoría y socava cualquier intento de salir del autoritarismo y del modo de gobierno clientelar e incluso nacional populista. En la perspectiva de la gobernabilidad de los conflictos socio-ambientales, esta redefinición de las apuestas de la democracia implica la consulta a la sociedad civil previa a cualquier proyecto de desarrollo, así como el reconocimiento de nuevas responsabilidades para las comunidades indígenas y campesinas, en el marco de la descentralización y la autonomía administrativa.

Page 273: Modulo 1-la-realidad-del-pais-y-su-incidencia-en-los-ambitos-de-las-profesiones-del-area-juridica5

ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

273

EL SISTEMA NACIONAL DE EDUCACIÓN SUPERIOR EN EL ECUADOR Y EL ROL DEL ÁREA JURÍDICA SOCIAL Y ADMINISTRATIVA, FRENTE A LA REALIDAD SOCIAL

Esta temática que se la considera de vital importancia frente a los retos que implica el Sistema Nacional de Educación Superior; también, se necesita realizar un análisis minucioso de los contenidos del Sistema y de la Nueva Ley de Educación Superior; siendo vital, despertar en pensamiento crítico, analítico y reflexivo de todos los estudiantes para que el análisis sea actualizado, objetivo y sobre todo pertinente con la realidad universitaria que se vive cotidianamente; y, que este análisis refleje el sentimiento humano y la aspiración de desarrollo social, institucional e individual. Para el tratamiento de los temas que aborda esta Unidad, es indispensable recurrir a documentos oficiales actualizados que permita a los docentes y estudiantes realizar un análisis pertinente como se manifestó en el párrafo anterior. A continuación se detallan algunos documentos a los cuales los docentes y estudiantes tendrán que recurrir para realizar el análisis de la temática propuesta. • Sistema Nacional de Educación Superior. Reglamentación. • Ley de Educación Superior (La Ley aprobada y actualizada). • Ley de Universidades y Escuelas Politécnicas (CONESUP, aprobada y

actualizada). • Reglamentación de la Universidad Nacional de Loja (actualizado). • Reglamento de Régimen Académico de la Universidad Nacional de Loja. • Fundamentos Teóricos Metodológicos del SAMOT. • Plan de Desarrollo Nacional 2008 – 2013. • Plan de Desarrollo de la Universidad Nacional de Loja 2008 – 2013. • Todos los documentos actualizados que tengan relación con el Sistema

Nacional de Educación Superior.

Page 274: Modulo 1-la-realidad-del-pais-y-su-incidencia-en-los-ambitos-de-las-profesiones-del-area-juridica5

ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

274

ADMINISTRACIÓN: CIENCIA, TEORÍA Y PRÁCTICA

Harold Koontz Heinz Weihrich

La administración es una de las ciencias más importantes de las actividades humanas. Desde que los seres humanos comenzaron a formar grupos para cumplir propósitos que podían alcanzar de manera individual, la administración ha sido esencial para garantizar la coordinación de los esfuerzos individuales. A medida que la sociedad empezó a depender crecientemente del esfuerzo grupal y que muchos grupos organizados tendieron a crecer, la tarea de los administradores se volvió más importante. El propósito de este documento es promover la excelencia entre las personas que forman parte de las organizaciones, especialmente entre administradores, aspirantes a administradores y otros profesionales. DEFINICIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN: SU NATURALEZA Y PROPÓSITO La administración es el proceso de diseñar y mantener un entorno en el que, trabajando en grupos, los individuos cumplan eficientemente objetivos específicos. Esta definición básica debe ampliarse: 1. Cuando se desempeñan como administradores, los individuos deben ejercer las funciones

administrativas de planeación, organización, integración e personal, dirección y control. 2. La administración se aplica en todo tipo de organizaciones. 3. Se aplica a administradores de todos los niveles organizacionales. 4. La intención de todos los administradores es la misma: general un superávit. 5. La administración persigue la productividad, lo que implica eficacia y eficiencia. He aquí algunos administradores cuyos nombres tal vez le resulten conocidos: Steve Jobs, de Apple Computer Inc.; Bill Ford, Jr., de Ford Motor Company; Scott McNealy, de Sun; Jack Welch, de General Electric; John Chambers, de Cisco; y, Bill Gates, de Microsoft. Uno de los administradores más poderosos es el presidente de Estados Unidos, como también lo son los gobernadores de estados o provincias y, en algunos sentidos, el Sumo Pontífice, cabeza de la iglesia católica, una de las mayores organizaciones mundiales. No obstante, también los administradores de nivel intermedio y los supervisores de primera línea realizan importantes contribuciones a las metas de sus organizaciones. Todos administran organizaciones, a las que definiremos como un grupo de personas que trabajan en común para generar un superávit. En las organizaciones comerciales, este superávit son las utilidades. En las organizaciones no lucrativas, tales como las filantrópicas, el superávit puede estar representado por la satisfacción de las necesidades. Las universidades también generan un superávit por medio de la creación y difusión de conocimientos, así como la prestación de servicios a la comunidad o sociedad. FUNCIONES DE LA ADMINISTRACIÓN. Muchos estudiosos y administradores se han percatado de que la clara y útil organización de los conocimientos facilita el análisis de la administración. Así pues, al estudiar la administración es de gran utilidad dividirla en cinco funciones administrativas: planeación, organización, integración de

Page 275: Modulo 1-la-realidad-del-pais-y-su-incidencia-en-los-ambitos-de-las-profesiones-del-area-juridica5

ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

275

personal, dirección y control, en torno de las cuales pueden organizarse los conocimientos que se hallan en base de estas funciones. En este marco de referencia, se ha usado y probado durante muchos años. Aunque existe diferentes maneras de organizar los conocimientos administrativos, la mayoría de autores, han adoptado este marco, o uno similar, incluso, haber experimentado en ocasiones con otros sistemas de estructuración de los conocimientos. Aunque en este documento se hace énfasis en las tareas de los administradores referentes al diseño de un ambiente interno que permita el alto desempeño de las organizaciones, no se debe ignorar que los administradores se ven obligados a operar también en e ambiente externo de las empresas. Es evidente que los administradores no pueden desempeñar correctamente sus tareas si no comprenden y se muestran sensibles a loa muchos elementos del ambiente externo (factores económicos, tecnológicos, sociales, políticos y éticos) que afectan a sus áreas de operación. Además, en la actualidad muchas organizaciones operan en diferentes países. A esto se debe que en este documento se adopte una perspectiva global de la administración. LA ADMINISTRACIÓN COMO ELEMENTO ESENCIAL DE TODAS LAS ORGANIZACIONES. Los administradores asumen la responsabilidad de emprender acciones que permitan a los individuos realizar sus mejores contribuciones al cumplimiento de objetivos grupales. En consecuencia, la administración se aplica lo mismo a las organizaciones grandes y pequeñas, empresas lucrativas y no lucrativas, industrias manufactureras y de servicios. Con el término “empresa” se alude a compañías, organismos gubernamentales, hospitales, universidades y otras organizaciones, de manera que prácticamente todo lo que se dice en este documento se refiere a las organizaciones comerciales como a las no comerciales. La eficacia administrativa es de interés para los presidentes de compañías, administradores de hospitales, supervisores de primera línea de organismos gubernamentales, dirigentes de boy scouts, obispos de iglesias, managers de equipos de beisbol y rectores de universidades. En este documento no se hace ninguna distinción básica entre administradores, ejecutivos, gerentes y supervisores. Es cierto que una situación dada puede diferir considerablemente entre uno y otros niveles de una organización o entre diversos tipos de empresas. De igual manera también el alcance de la autoridad puede variar, mientras que es probable que los tipos de problemas por resolver sean considerablemente distintos. Más aún, una persona en un puesto administrativo puede dirigir a empleados de los departamentos de ventas, ingeniería finanzas. Sin embargo, es un hecho que todos los administradores obtienen resultados mediante el establecimiento de un entorno favorable al esfuerzo grupal eficaz. Todos los administradores ejercen funciones administrativas. No obstante, el tiempo que dedican a cada función puede diferir. En la figura 1.1 se muestra una aproximación del tiempo relativo que se destina a cada función. Así, los administradores de alto nivel dedican más tiempo a la planeación y la organización que los administradores de nivel inferior. La dirección, a su vez, consume gran parte del tiempo de los supervisores de primera línea. La diferencia en cuanto al tiempo destinado al control varía solo ligeramente entre los administradores de los diversos niveles.

Page 276: Modulo 1-la-realidad-del-pais-y-su-incidencia-en-los-ambitos-de-las-profesiones-del-area-juridica5

ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

276

HABILIDADES ADMINISTRATIVAS Y JERARQUÍA ORGANIZACIONAL. Robert L. Katz identificó tres tipos de habilidades para los administradores. A ellos se les puede agregar un cuarto: la capacidad para diseñar soluciones. La importancia relativa de estas habilidades puede diferir de acuerdo con el nivel de la jerarquía de que se trate. Tal como lo muestra la figura 1.2 las habilidades técnicas son las de mayor importancia para el nivel de supervisión. Las habilidades humanas también son útiles en las frecuentes interaccionescon los subordinados. Por otra parte, las habilidades de conceptualización y diseño no suelen ser decisivas para los supervisores de nivel inferior. La necesidad de habilidades técnicas decrece en el nivel administrativo intermedio, en el que, sin embargo, las habilidades humanas siguen siendo esenciales al tiempo que las habilidades de conceptuación cobran mayor importancia. En el nivel administrativo superior son especialmente valiosas las habilidades de conceptuación, de diseño y humanas, mientras que la necesidad de habilidades técnicas es relativamente menor. En especial en las grandes organizaciones, se supone que los directores generales pueden utilizar las habilidades técnicas de sus subordinados. En las pequeñas empresas, en cambio, es posible que la experiencia técnica sea de gran importancia en este nivel. METAS DE TODOS LOS ADMINISTRADORES Y ORGANIZACIONES. Los ejecutivos de organizaciones no empresariales afirman en ocasiones que el propósito de los administradores empresariales es muy simple, generar utilidades. Pero en realidad las utilidades no pasan a ser una medida del superávit de los dólares (o cualquier otra moneda) obtenidos por el concepto de ventas sobre los gastos. Una de las metas más importantes de muchas empresas es el incremento a largo plazo del valor de sus acciones ordinarias. Michael Porter, en Harvard, se expresa en tono crítico sobre el valor para el accionista al escribir “… perdimos de vista la rentabilidad como meta y la sustituimos por el valor para el accionista medido por el precio de las acciones”. Esto, sugiere Porter, ha destruido a muchas empresas. En estricto sentido, el objetivo lógico y públicamente aceptable de la totalidad de los administradores de todo tipo de organizaciones, lo mismo lucrativas que no lucrativas, debería ser el de obtener un superávit. Así, los administradores deben establecer un entorno en que los individuos puedan cumplir metas grupales con la menor cantidad de tiempo, dinero, materiales e insatisfacción personal o en el que puedan alcanzar en la mayor medida posible una meta deseada con los recursos disponibles. En el caso de las organizaciones no lucrativas como los departamentos de policía, así como en el de unidades de una empresa (un departamento de contabilidad, por ejemplo) no responsables de las utilidades totales de la compañía, los administradores también deben perseguir metas y esforzarse en cumplirlas con un mínimo de recursos o en la mayor medida posible con los recursos disponibles. LAS COMPAÑIAS DE EXCELENCIA SE ADAPTADA A LOS CAMBIOS DEL SIGLO XXI: AVANCES EN LA TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Y LA GLOBALIZACIÓN. Para tener éxito en el siglo XXI, las empresas tienen que aprovechar la nueva tecnología de la información (especialmente, la internet) y la globalización. Tecnología de la Información: La World Wide Web (www) tiene un efecto sobre las organizaciones como sobre los individuos. La internet, por ejemplo, conecta a las personas y a las compañías por medio de una red mundial. El comercio electrónico se usa cada vez más en las operaciones de negocios entre individuos y

Page 277: Modulo 1-la-realidad-del-pais-y-su-incidencia-en-los-ambitos-de-las-profesiones-del-area-juridica5

ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

277

empresas, pero especialmente entre estas últimas en su aspecto de compañías comerciales (de empresa comercial a empresa comercial = de negocio a negocio). El número de personas que se conectan a la internet varía entre países. En este momento, Estados Unidos, Canadá, los países nórdicos y Australia, tienen los índices más altos de acceso a la red; paro otras naciones, incluidas las que están en vías de desarrollo, se están conectando rápidamente a la red mundial. Otra tendencia (que se da especialmente en Europa y Japón) es la del uso del m-commerce, que es el comercio que se efectúa por vía electrónica móvil o inalámbrica. En Japón, por caso NTT Do Co Mo ha establecido un servicio de internet (llamado i-mode) que tiene ya muchos millones de suscriptores. Estos servicios aumentarán en cuanto la tecnología inalámbrica de tercera generación (3G) haga posible la transmisión rápida de datos (incluidos los de video). Globalización: La segunda gran tendencia enfila hacia la globalización. La mayoría de las grandes empresas tienen presencia internacional. La organización mundial de comercio (OMC), que se creó en 1995, es una organización “sombrilla”, esto es, de cobertura o amplio enlace, para gobernar el comercio internacional. Pese a las protestas callejeras contra las juntas de la OMC, persiste la tendencia a la globalización. Las ventajas de este movimiento benefician no sólo a las compañías occidentales, sino traen consigo ingresos más altos para la gente en otros países, como China. Desde luego, los administradores tienen que adoptar una perspectiva internacional. PRODUCTIVIDAD, EFICACIA Y EFICIENCIA. Otra manera de concebir el objetivo de todos los administradores es la de afirmar que deben ser productivos. Después de la segunda guerra mundial, Estados Unidos se convirtió en líder mundial en productividad. Sin embargo, el crecimiento de la productividad estadounidense comenzó a frenarse a fines de la década de los años sesenta. Hoy día, gobiernos, industrias privadas y universidades del mundo entero reconocen la urgente necesidad de mejorar la productividad. Es común que se vuelva la murada a Japón en busca de soluciones a problemas de productividad, pero a menudo se tiende a pasar por alto la importancia del desempeño eficaz de las actividades administrativas y no administrativas básicas. Definición de productividad. Las compañías de éxito generan un superávit a través de sus operaciones productivas. Aunque aún no se obtiene consenso sobre el significado preciso del término productividad, definámoslo como la relación productos-insumos en un período específico con la debida consideración de la calidad. Esto puede expresarse de la siguiente manera: Productividad = productos / insumos (en un periodo específico y considerando la calidad) Esta fórmula indica que la productividad puede elevarse 1) incrementando los productos con los mismos insumos, 2) reduciendo los insumos pero manteniendo los mismos productos o 3) incrementando los productos y reduciendo los insumos para obtener un cambio favorable en la relación entre ellos. Las compañías hacen uso de varios tipos de insumos, como fuerza de trabajo, materiales y capitales. La productividad de factor total combina varios insumos para obtener un insumo compuesto. Antes, los programas de elevación de la productividad se dirigían fundamentalmente a los trabajadores. Sin embargo, tal como observó Peter F. Drucker, uno de los

Page 278: Modulo 1-la-realidad-del-pais-y-su-incidencia-en-los-ambitos-de-las-profesiones-del-area-juridica5

ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

278

autores más prolíficos en el campo de la administración: “la mayor oportunidad para el incremento de la productividad reside sin duda en el trabajo intelectual, especialmente en el caso de la administración”. Definiciones de eficacia y eficiencia. La productividad implica eficacia y eficiencia en el desempeño individual y organizacional. La eficacia es el cumplimiento de los objetivos. La eficiencia es el logro de las metas con la menor cantidad de recursos. Es imposible que los administradores sepan si son productivos a menos que primero conozcan sus metas y las de la organización. ADMINISTRACIÓN: ¿CIENCIA O ARTE? Como todas las demás prácticas profesionales (medicina, composición musical, ingeniería, contabilidad, etc.), la administración es un arte. Es saber cómo hacer algo. Es hacer cosas en vista de las realidades de una situación. Aún así, los administradores trabajarán mejor si hacen uso de los conocimientos organizados acerca de la administración. Estos conocimientos constituyen una ciencia. Por lo tanto, en la práctica la administración es un arte; los conocimientos organizados en los que se basa la práctica son una ciencia. En este contexto, ciencia y arte no son mutuamente excluyentes, sino complementarios. Cuando la ciencia mejora, también mejora el arte, como ha ocurrido en las ciencias físicas y biológicas. Es indudable que la ciencia en la que se basa la administración es aún imperfecta e inexacta. Esto se debe a que las muchas variables que manejan los administradores son en extremo complejas. No obstante, los conocimientos administrativos pueden mejorar la práctica de la administración. Sin las ventajas de la ciencia, los médicos serían poco más que brujos. Los ejecutivos que pretenden administrar sin recurrir a las ciencias administrativas deben atenerse únicamente a la suerte, la intuición o lo que hicieron en el pasado. A menos que los practicantes de la administración como de cualquier otro campo, aprendan a fuerza de prueba y error (y se ha dicho que los errores de los administradores son las pruebas de sus subordinados), no encontrarán una orientación significativa en otra parte que no sea el conocimiento acumulado subyacente en su práctica. EVOLUCIÓN DEL PENSAMIENTO ADMINISTRATIVO Y DE LOS PATRONES DE ANÁLISIS ADMINISTRATIVO. Numerosas y muy diferentes contribuciones de autores y especialistas han dado como resultado diferentes enfoques de la administración, los cuales han originado el surgimiento de la “selva de las teorías administrativas”. Más adelante se explicarán los diferentes patrones de análisis administrativo y lo que se puede hacer para abrirse paso en esa selva. Frederick Taylor y la administración científica: Frederick Winslow Taylor abandonó los estudios universitarios y se inició como aprendiz de confección de moldes y mecánico en 1875. Tres años después, en 1878, entro a trabajar como mecánico a la Midvale Steel Company, con sede en Filadelfia, empresa en la que llegaría a ocupar el

Page 279: Modulo 1-la-realidad-del-pais-y-su-incidencia-en-los-ambitos-de-las-profesiones-del-area-juridica5

ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

279

puesto de jefe del departamento de ingeniería tras obtener un grado universitario en esta disciplina estudiando en las noches. Inventó herramientas de alta velocidad para el corte de acero y dedicó la mayor parte de su vida a la consultoría en ingeniería. Se le reconoce generalmente como “padre de la administración científica”. Quizá ninguna otra persona haya ejercido mayor impacto que él en el desarrollo inicial de la administración. Sus experiencias como aprendiz, obrero, capataz, maestro mecánico y después como director de ingeniería de una compañía acerera le ofrecieron la gran oportunidad de conocer de primera mano los problemas y actitudes de los trabajadores y de descubrir las grandes posibilidades para la elevación de la calidad de la administración. Su famoso libro titulado The Principles of Scientific Management, se publicó en 1911. Estos son los principales fundamentos que Taylor determinó como la base del enfoque científico de la administración: 1. Sustitución de reglas prácticas por preceptos científicos (conocimientos organizados) 2. Obtención de armonía en la acción grupal, en lugar de discordia. 3. Consecución de la cooperación de los seres humanos, en lugar del individualismo caótico. 4. Obtención mediante el trabajo de la producción máxima, no de una producción restringida. 5. Desarrollo de la plena capacidad de todos los trabajadores, a favor de su máxima prosperidad

personal y de la compañía. Como seguramente podrá darse cuenta, estos preceptos básicos de Taylor no están muy lejos de los conceptos fundamentales de los administradores modernos. Fayol, padre de la teoría moderna de la administración operacional: Tal vez el verdadero padre de la teoría administrativa sea el industrial francés Henri Fayol, quien advirtió la inmensa necesidad de principios y enseñanzas administrativas. En consecuencia, identificó 14 principios, aunque hizo notar que se trataba de normas flexibles, no absolutas, utilizables de cualquier modo más allá de la ocurrencia de cambios en las condiciones imperantes. Veamos algunos de estos principios: 1. Autoridad y responsabilidad. Fayol señaló que autoridad y responsabilidad deben estar

relacionadas entre sí, y que la segunda debe desprenderse de la primera. Concebía la autoridad como una combinación de factores oficiales, los cuales se derivan del puesto que ocupe el administrador y de factores personales, “compuestos por la inteligencia, la experiencia, la integridad moral, la hoja de servicios, etc.”

2. Unidad de mando. Esto significa que los empleados deben recibir órdenes de un solo superior. 3. Cadena escalar (jerarquía). Fayol concebía a esta como una “cadena de superiores” desde el

rango más alto al más bajo, la cual, siempre y cuando no fuera ignorada innecesariamente, debía eliminarse en caso de que su escrupuloso seguimiento fuera perjudicial.

4. Espíritu de cuerpo. Este es el principio de que “la unión hace la fuerza”, así como una

prolongación del principio de unidad de mando, con particular insistencia en la necesidad del trabajo en equipo y en la importancia en éste de la comunicación.

Fayol interpretó los elementos de la administración como funciones: previsión, organización, dirección, coordinación y control.

Page 280: Modulo 1-la-realidad-del-pais-y-su-incidencia-en-los-ambitos-de-las-profesiones-del-area-juridica5

ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

280

Elton Mayo y F. Roethlisberger y los estudios de Hawthorne. Elton Mayo y F. Roethlisberger y colaboradores realizaron entre 1927 y 1932 los ahora famosos experimentos en la planta de Hawthorne de la Western Electric Company. Antes de 1924 a 1927, el Consejo Nacional de Investigaciones de Estados Unidos había efectuado un estudio en colaboración con la Western Electric para determinar el efecto de la iluminación y otras condiciones en los trabajadores y su productividad. Tras descubrir que, independientemente de que la iluminación aumentara o decreciera, la productividad de un grupo de prueba se elevaba, los investigadores estuvieron a punto de declarar fracasado el experimento, pero Elton Mayo, de Harvard, advirtió en él hechos inusuales y, junto con Roethlisberger y otros estudiosos, continuó la investigación. Los hallazgos de Mayo y sus colaboradores, basados en parte en ideas antes concebidas por Pareto, tendrían un efecto dramático en el pensamiento administrativo. La modificación de la iluminación del grupo de prueba, la realización de cambios en los periodos de descanso, la reducción de las jornadas de trabajo y la aplicación de variantes en los sistemas de pago de incentivos no parecieron explicar los cambios en la productividad. Así pues, Mayo y sus colaboradores llegaron a la conclusión de que eran otros los factores responsables. Descubrieron que, en general, la elevación de la productividad se debía a factores sociales como la moral de los empleados, la existencia de satisfactorias interrelaciones entre los miembros de un grupo de trabajo (“sentido de pertenencia”) y la eficacia de la administración, un tipo de administración capaz de comprender el comportamiento humano, especialmente el comportamiento grupal, y de favorecerlo mediante habilidades interpersonales como la motivación, la asesoría, la dirección y la comunicación. Este fenómeno, producto sobre todo del hecho de que se pusiera atención en los individuos, se conoce como “efecto de Hawthorne”. Contribuciones recientes al pensamiento administrativo: Entre las diversas contribuciones al pensamiento administrativo se encuentran las realizadas por administradores públicos, administradores de empresas y científicos de la conducta, cuyas obras más importantes serán comentadas posteriormente, y entre los cuales mencionaremos algunos. Peter F. Drucker ha escrito sobre muchos temas generales de la administración. Keith Davis contribuyó particularmente a nuestra comprensión de la organización informal. Los estadounidenses W. Edwards Deming y Joseph M. Juran, realizaron importantes aportaciones a la elevación de la calidad de los productos japoneses. El desaparecido Laurence Peter hizo ver que, con el tiempo, los individuos ascienden hasta un nivel en el que se muestran incompetentes y en el que resulta imposible pensar en un nuevo ascenso. Lamentablemente, esto puede producir organizaciones con personal incompetente. William Ouchi, autor del libro Theory Z, demostró la posibilidad de aplicar determinadas prácticas administrativas en Estados Unidos. Finalmente, Thomas Peters y Robert Waterman expusieron las características de las compañías de excelencia. PATRONES DE ANÁLISIS ADMINISTRATIVO: ¿UNA SELVA DE TEORÍAS ADMINISTRATIVAS? Aunque hasta principios de la década de los años cincuenta las contribuciones de autores y teóricos académicos al estudio de la administración fueron notablemente escasas, pues la mayoría de los textos anteriores a esa fecha fueron obra de especialistas empíricos, en las cuatro o cinco décadas se ha dado un verdadero diluvio de textos procedentes de recintos académicos. La enorme variedad de enfoques del análisis administrativo, la gran cantidad de investigaciones y el considerable número de opiniones divergentes han resultado en una terrible confusión acerca de que es la administración,

Page 281: Modulo 1-la-realidad-del-pais-y-su-incidencia-en-los-ambitos-de-las-profesiones-del-area-juridica5

ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

281

que son la teoría y ciencia de la administración y como deben analizarse los hechos administrativos. Frente a tales circunstancias, hace años, Koontz se refirió a esta situación como “la selva de las teorías administrativas”. Desde entonces, la vegetación de esta selva ha cambiado un tanto (se ha desarrollado nuevos enfoques y enfoques antiguos han adoptado nuevos significados y terminología), a pesar de lo cual el desarrollo de la ciencia y teoría de la administración conserva aún la apariencia selvática. Los diversos enfoques del análisis administrativo se agrupan en las siguientes categorías: 1) enfoque empírico, o de casos; 2) enfoque de los papeles administrativos; 3) enfoque de contingencias, o situacional; 4) enfoque matemático, o de la ciencia de la administración; 5) enfoque de la teoría de las decisiones; 6) enfoque de la reingeniería; 7) enfoque de los sistemas; 8) enfoque de los sistemas socio técnicos; 9) enfoque de los sistemas sociales cooperativos; 10) enfoque del comportamiento grupal; 11) Enfoque del comportamiento interpersonal; 12) marco 7-S de McKinsey; 13) enfoque de la administración de la calidad total, y 14) enfoque del proceso administrativo u operacional. Enfoque de los papeles administrativos. Uno de los planteamientos de la teoría de la administración que ha recibido más atención es el enfoque de los papeles administrativos, difundido por el profesor Henry Mintzberg, de McGill University. En esencia, este enfoque consiste en observar lo que realmente hacen los administradores para, a partir de ahí, obtener conclusiones acerca de cuáles son sus actividades (o papeles). Aunque muchos investigadores han estudiado las labores reales de los administradores (desde directores ejecutivos hasta supervisores de línea), Mintzberg es quien ha puesto mayor empeño en la difusión de este enfoque. Tras el estudio sistemático de las actividades de cinco directores generales de varias organizaciones, Mintzberg llegó a la conclusión de que los ejecutivos no desempeñan las funciones administrativas clásicas: planeación, organización, coordinación y control. Desarrollan en cambio, muchas otras actividades. Tanto de sus investigaciones como de las realizadas por otros estudiosos que también han examinado lo que realmente hacen los administradores, Mintzberg extrajo la conclusión de que los administradores desempeñan los 10 papeles que se relacionan en el siguiente cuadro:

Page 282: Modulo 1-la-realidad-del-pais-y-su-incidencia-en-los-ambitos-de-las-profesiones-del-area-juridica5

ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

282

LOS 10 PAPELES ADMINISTRATIVOS IDNTIFICADOS POR MINTZBERG Papeles interpersonales: Papel de representación (cumplimiento de deberes ceremoniales y sociales en representación de la organización) Papel de líder Papel de enlace (particularmente con personas e instituciones ajenas a la organización) Papeles de información: Papel de receptor (recepción de información sobre la operación de una empresa) Papel de difusor (transmisión de información a subordinados) Papel de vocero (transmisión de información a personas ajenas a la organización) Papeles de decisión: Papel empresarial Papel de encargado del manejo de conflictos Papel de asignador de recursos Papel de negociador (en el trato con varias personas y grupos de personas)

El enfoque de Mintzberg ha sido objeto de críticas. En primer lugar, la muestra de cinco ejecutivos que uso en su investigación es muy reducida como para permitir conclusiones tan tajantes. En segundo lugar, al analizar las actividades reales de los administradores (de directores generales a supervisores), cualquier investigador se daría cuenta de que todos los administradores realizan ciertas labores no estrictamente administrativas; es de suponer que incluso los presidentes de grandes compañías dediquen parte de su tiempo a sus relaciones con el público en general y los accionistas en particular, a la recolección de fondos y quizá incluso a relacionarse con distribuidores, actividades de comercialización, etc. En tercer lugar, en realidad muchas de las actividades identificadas por Mintzberg son evidencias de planeación, organización, integración de personal, dirección y control. Por ejemplo, ¿Qué es la asignación de recursos sino planeación? El papel empresarial es sin duda elemento de la planeación. Y los papeles interpersonales son sobre todo instancias de dirección. Además, los papeles de información pueden caber en varias áreas funcionales. Aún así, analizar lo que realmente hacen los administradores puede tener un valor considerable. En el análisis de sus actividades, un administrador eficaz podría interesarse en averiguar la relación entre habilidades y técnicas, por una parte, y los diversos campos del conocimiento de que dan cuenta las funciones básicas de los administradores. Sin embargo, los papeles que Mintzberg identificó parecen incompletos. ¡Donde han quedado las actividades administrativas, sin duda importantes de estructuración de una organización, selección y evaluación de administradores y determinación de las principales estrategias? Omisiones como estas inducen la pregunta de si los ejecutivos de la muestra de Mintzberg eran realmente eficaces. Esto plantea serias dudas acerca de si el enfoque de los papeles administrativos, al menos tal como se han presentado aquí es el indicado para servir de base a una teoría práctica y operacional de la administración. Enfoque operacional o del proceso administrativo. El enfoque operacional o el proceso sobre la teoría y ciencia de la administración recogen los conocimientos administrativos pertinentes para relacionarlos con las labores administrativas, lo que

Page 283: Modulo 1-la-realidad-del-pais-y-su-incidencia-en-los-ambitos-de-las-profesiones-del-area-juridica5

ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

283

los administradores hacen. Como otras ciencias operacionales, ésta pretende integrar los conceptos, principios y técnicas que se encuentran en la base de las tareas de la administración. El enfoque del proceso administrativo parte del reconocimiento de que existe un núcleo central de conocimientos de la administración pertinente sólo para el campo de la administración. Materias como las relaciones de línea y staff, la departamentalización, la evaluación de los administradores y diversas técnicas de control administrativo, suponen conceptos y teorías que sólo están presentes en situaciones relacionadas con los administradores. Además, este enfoque se apoya en y adopta conocimientos de otros campos, tales como la teoría de sistemas, los conceptos de calidad y reingeniería, la teoría sobre las decisiones, las teorías de motivación y liderazgo, el comportamiento individual y grupal los sistemas sociales, la cooperación y las comunicaciones, así como la aplicación de análisis y conceptos matemáticos. La escuela del proceso administrativo, u operacional, reconoce la existencia de un núcleo central científico y teórico peculiar de la administración, aunque también recoge importantes contribuciones de otras escuelas y enfoques. Como lo indica este círculo, las teorías del proceso administrativo no se interesan en la totalidad de los conocimientos importantes de estos diversos campos, sino sólo en los que se consideran más útiles y relevantes para la administración. ENFOQUE SISTEMICO DEL PROCESO ADMINISTRATIVO. Las empresas organizadas no existen en el vacío, desde luego. Por el contrario, dependen de sus condiciones externas y forman parte de sistemas más grandes, como la industria a la que pertenecen, el sistema económico y la sociedad. De este modo, las empresas reciben insumos, los transforman y “exportan” los productos al entorno, este modelo simplificado debe ampliarse y desarrollarse en un modelo de proceso administrativo u operacional que indique la manera en que los diversos insumos se transforman a través de las funciones administrativas de planeación, organización, integración de personal, dirección y control. Cuando a Peter Senge, autor del libro The Fitth Discipline: The Art and Practice of Learning Organization, se le preguntó, cuál es la cuestión más importante que enfrentan las empresas nacionales e internacionales de la actualidad, respondió: “El sistema de administración”. Insumos y Demandantes: Los insumos del ambiente externo pueden incluir a personas, capital y habilidades administrativas, así como conocimientos y habilidades técnicas. Adicionalmente, varios grupos de personas demandan ciertas cosas de las empresas. Por ejemplo, los empleados desean un salario más alto, más prestaciones y seguridad en el empleo. Por su parte, los consumidores demandan productos seguros y confiables a precios razonables. Los proveedores desean seguridades de que se comprarán sus productos. Los accionistas no sólo desean altos rendimientos de su inversión, sino también la seguridad de su dinero. Los gobiernos federales, estatales y locales dependen de los impuestos que pagan las empresas, pero también esperan que estas cumplan leyes. De igual forma, la comunidad demanda que las empresas sean “buenas ciudadanas” y que por lo tanto ofrezcan la máxima cantidad de puestos de trabajo con un mínimo de contaminación. Otros demandantes de las empresas pueden ser las instituciones financieras y los sindicatos, e incluso los competidores hacen un legítimo reclamo de juego limpio. Es obvio que muchas de estas demandas son incongruentes entre sí, de modo que es labor de los administradores integrar los objetivos legítimos de los demandantes. Esto puede implicar concesiones, disyuntivas y negaciones del ego de los administradores.

Page 284: Modulo 1-la-realidad-del-pais-y-su-incidencia-en-los-ambitos-de-las-profesiones-del-area-juridica5

ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

284

Proceso administrativo de transformación. Es tarea de los administradores transformar los insumos en productos de manera eficaz y eficiente. Por supuesto que los procesos de transformación pueden verse desde diversas perspectivas. Así, la atención puede dirigirse a funciones empresariales como finanzas, producción, personal y comercialización. Los autores de libros de administración conciben el proceso de transformación en términos de sus particulares enfoques de la administración. Específicamente, los autores que pertenecen a la escuela del comportamiento humano se concentran en las relaciones interpersonales, los teóricos de los sistemas sociales analizan la transformación poniendo el acento en las interacciones sociales y los adeptos a la teoría sobre las decisiones conciben la transformación como una serie de decisiones. No obstante, el enfoque más vasto y útil para la exposición de las labores de los administradores es el basado en las funciones administrativas de planeación, organización, integración de personal, dirección y control como marco de referencia para la organización de los conocimientos administrativos; en consecuencia, éste es el enfoque que sirve de marco conceptual a este documento. Sistema de comunicación. La comunicación es esencial para todas las fases del proceso administrativo, por dos razones. Primera, integra las funciones administrativas. Por ejemplo, los objetivos establecidos en la planeación se comunican a otros con e propósito de idear la estructura organizacional más indicada. La comunicación es esencial en la selección, evaluación y capacitación de los administradores que habrán de desempeñar los papeles revistos en esa estructura. De igual modo, el liderazgo eficaz y la creación de un entorno conducente la motivación dependen de la comunicación. Además, es por medio de la comunicación que se determina si los hechos y el desempeño responden a lo planeado. Así pues, la administración es posible por la comunicación. El segundo propósito del sistema de comunicación es enlazar a la empresa con su ambiente externo, en el que se encuentran muchos de los demandantes. Por ejemplo, no hay que olvidar jamás que los clientes, la razón de existir de prácticamente todas las empresas, se hallan fuera de la compañía. Es por medio del sistema de comunicación que se identifican las necesidades de los clientes, conocimiento que permite a una empresa brindar productos y servicios y obtener ganancias de ello. De la misma manera, es mediante un eficaz sistema de comunicaciones que las organizaciones se ponen al tanto de la competencia y otras posibles amenazas y factores restrictivos. Variables externas. Los administradores eficaces analizan regularmente las condiciones externas. Aunque es cierto que las posibilidades de que disponen los administradores para obrar cambios en las condiciones externas son escasas o nulas, no tienen otra opción que responder a ellas. Productos. Es tarea de los administradores garantizar y utilizar los insumos de la empresa y transformarlos por efecto de las funciones administrativas (con la debida consideración de las variables externas) en productos. Aunque los tipos de productos varían de acuerdo con la empresa de que se trate, por lo general se incluyen alguna de estas clases: bienes, servicios, ganancias, satisfacción e integración de las metas

Page 285: Modulo 1-la-realidad-del-pais-y-su-incidencia-en-los-ambitos-de-las-profesiones-del-area-juridica5

ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

285

de los diversos demandantes de la empresa. La mayoría de estos productos no requiere explicación, de manera que aquí os limitaremos a detallar los dos últimos. Las organizaciones deben ofrecer muchas “satisfacciones” si desean retener y suscitar contribuciones de sus miembros. Deben hacer posible la satisfacción no sólo de las necesidades materiales básicas (como, por ejemplo, las necesidades de los empleados de obtener dinero para alimentarse y disponer de un techo o de contar con seguridad en el empleo), sino también de necesidades de asociación, aceptación, estimación y quizás incluso de autorrealización para que los empleados puedan alcanzar su máximo potencial en su centro de trabajo. Otro producto es la integración de metas. Como ya se señalo, los diferentes reclamantes de las empresas persiguen objetivos sumamente divergentes entre sí, y a menudo opuestos. Es tarea de los administradores resolver estos conflictos e integrar tales objetivos. Revitalización del sistema. Finalmente, es importante hacer notar que, de acuerdo con el modelo de sistemas del proceso administrativo, algunos productos se convierten nuevamente en insumos. Así, la satisfacción de los nuevos conocimientos o habilidades de los empleados se convierten en importantes insumos humanos. De igual manera las utilidades, el superávit de los ingresos sobre los costos, se reinvierten en bienes en efectivo y de capital, tales como maquinaria, equipos, edificios e inventarios. FUNCIONES DE LOS ADMINISTRADORES. Las funciones de los administradores constituyen una estructura muy útil para organizar los conocimientos administrativos. Hasta ahora no han surgido nuevas ideas, resultados de investigaciones o técnicas imposibles de integrar a las clasificaciones de planeación, organización, integración de personal, dirección y control. Planeación. La planeación implica seleccionar misiones y objetivos, así como las acciones necesarias para cumplirlos, y requiere por lo tanto de la toma de decisiones; esto es, de la elección de cursos de acción futuros a partir de diversas alternativas. Existen varios tipos de planes los cuales van desde los propósitos y objetivos generales, hasta las acciones más detalladas por emprender, como el pedido de un tornillo especial de acero inoxidable para una herramienta o la contratación y capacitación de trabajadores para una línea de ensamble. Ningún plan real puede existir si no se toma una decisión, el compromiso de recursos humanos o materiales o del prestigio. Antes de tomada una decisión, lo único que existe es un estudio de planeación, un análisis o una propuesta; en ese momento no puede hablarse de un plan real. Organización. Las personas que trabajan en grupos para conseguir el cumplimiento de una meta deben disponer de papeles que desempeñar, a la manera de actores de una obra de teatro, ya sea que les correspondan en particular, sean accidentales o causales o hayan sido definidos o estructurados por otra parte interesada en cerciorarse de que los individuos contribuyan en formas específicas al esfuerzo grupal. El concepto de “papel” implica que los individuos hacen persigue un propósito u

Page 286: Modulo 1-la-realidad-del-pais-y-su-incidencia-en-los-ambitos-de-las-profesiones-del-area-juridica5

ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

286

objetivo definido, ellos deben conocer la relación de su objetivo laboral con el esfuerzo grupal y deben poseer la autoridad, instrumentos e información necesaria para cumplir con su tarea. Esto puede percibirse en un esfuerzo grupal tan sencillo como la instalación de un campamento en una excursión de pesca. Todos los miembros del grupo podrían hacer lo que prefieran, pero sin duda sus actividades serán más eficaces y será menos probable que dejen de realizarse ciertas indispensables tareas si a una o dos personas se les asigna la labor de recoger leña, a otras la de conseguir agua, a otras la de encender un fogata, a otras la de cocinar, etc. Así pues, organización es la parte de la parte de la administración que supone el establecimiento de una estructura intencionada de los papeles que los individuos deberán desempeñar en una empresa. La estructura es intencionada en el sentido de que debe garantizar la asignación de todas las tareas necesarias para e cumplimiento de las metas, asignación que debe hacerse a las personas mejor capacitadas para realizar esas tareas. El propósito de una estructura organizacional es contribuir a la creación de un entorno favorable para el desempeño humano. Se trata, entonces, de un instrumento administrativo, no de un fin en si mismo. Aunque en la estructura deben definirse las tareas por realizar, los papeles establecidos de esta manera también deben diseñarse tomando en cuenta las capacidades y motivaciones del personal disponible. El diseño de una estructura organizacional eficaz no es una tarea administrativa sencilla. Lograr que las estructuras sean acordes con las situaciones prevalecientes, lo que supone al mismo tiempo la definición del tipo de labores por ejecutar y el hallazgo de las personas indicadas para realizarlas, genera numerosos problemas. Integración de personal. La integración de personal implica llenar y mantener ocupados los puestos contenidos por la estructura organizacional. Esto se lleva a cabo mediante la identificación de los requerimientos de fuerza de trabajo, la realización de un inventario del personal disponible y el reclutamiento, selección, ubicación, ascenso, evaluación, planeación de carrera, compensación y capacitación (o alguna otra forma de desarrollo) tanto de los candidatos a ocupar puestos como de los ocupantes de éstos en un momento dado, a fin de lograr la eficaz y eficiente realización de las tareas. Dirección. La dirección es el hecho de influir en los individuos para que contribuyan a favor del cumplimiento de las metas organizacionales y grupales; por lo tanto, tiene que ver fundamentalmente con el aspecto interpersonal de la administración. Todos los administradores coincidirían en que sus problemas más importantes son los que resultan de los individuos (sus deseos y actitudes, su comportamiento individual y en grupos) y en que los administradores eficaces deben ser al mismo tiempo líderes eficaces. Puesto que el liderazgo implica seguidores y las personas tienden a seguir a quienes les ofrecen medios para la satisfacción de sus necesidades, anhelos y deseos, es comprensible que la dirección suponga motivación, estilos y enfoques de liderazgo y comunicación.

Page 287: Modulo 1-la-realidad-del-pais-y-su-incidencia-en-los-ambitos-de-las-profesiones-del-area-juridica5

ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

287

Control. El control consiste en medir y corregir el desempeño individual y organizacional para garantizar que los hechos se apeguen a los planes. Implica la medición del desempeño con base a metas y planes, la detección de desviaciones respecto de las normas y la contribución a la corrección de estas. En pocas palabras, el control facilita el cumplimiento de los planes. Aunque la planeación debe preceder al control, los planes no se cumplen solos. Los planes orientan a los administradores en el uso de recursos para la consecución de metas específicas, tras de lo cual las actividades son objeto de revisión para determinar si responden a lo planeado. Las actividades de control suelen relacionarse con la medición de los logros. Algunos medios de control, como el presupuesto de egresos, los expedientes de inspección y los expedientes de hora-hombre perdidas, son muy conocidos. Cada uno de ellos sirve para efectos de medición, y muestra si los planes funcionan. En caso de que persistan desviaciones, es necesario proceder a su corrección. Pero ¿Qué corregir? Las actividades, a través de las personas. No puede hacerse nada para reducir desperdicios, por ejemplo garantizar compras acorde con las respectivas especificaciones o controlar los ingresos por concepto de ventas si se ignora que persona o personas son las responsables de tales funciones. Impulsar el cumplimiento de los planes en los hechos significa identificar a las personas responsables de los resultados que difieren de las acciones planeadas para dar después los pasos necesarios para la mejora de su desempeño. Así, los resultados se manejan controlando lo que hacen los individuos. Coordinación, esencia de la administración. Algunas autoridades en la materia consideran que la coordinación es en si misma una función específica de los administradores. Sin embargo, es mejor concebirla como la esencia de la administración, para el logro de la armonía de los esfuerzos individuales a favor del cumplimiento de las metas grupales. Cada una de las funciones administrativas es un ejercicio en pro de la coordinación. Incluso en el caso de una iglesia o fraternidad, los individuos suelen interpretar intereses similares de diferente manera, de modo que sus esfuerzos en beneficio del cumplimiento de metas mutuas no se combinan automáticamente con los esfuerzos de los demás. Así, es tarea básica de los administradores conciliar las diferencias de enfoques, ritmos, esfuerzos o intereses y armonizar las metas individuales a fin de que contribuyan a las organizacionales.

Page 288: Modulo 1-la-realidad-del-pais-y-su-incidencia-en-los-ambitos-de-las-profesiones-del-area-juridica5

ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

288

ADMINISTRACIÓN Y SOCIEDAD: AMBIENTE EXTERNO, RESPONSABILIDAD SOCIAL Y ÉTICA

Harold Koontz

Heinz Weihrich Cada vez que los administradores planean, toman en cuenta las necesidades y deseos de los miembros de la sociedad fuera de la organización, así como las necesidades de recursos materiales y humanos, tecnología y otros requerimientos del exterior. En cierto grado proceden de la misma manera en casi todas las demás clases de actividades administrativas. Independientemente de que operen en una empresa, organismo gubernamental, iglesia, institución de beneficencia o universidad, todos los administradores deben tomar en cuenta, aunque en diversos grados, los elementos y fuerzas de su exterior. Aunque quizá sea poco o nada lo que pueden hacer por modificar estas fuerzas, no tienen otra alternativa que responder a ellas. Deben identificar, evaluar y reaccionar a las fuerzas externas que puedan afectar las operaciones de la empresa. Las influencias restrictivas de los factores externos sobre la empresa son todavía más decisivas en la administración internacional. Este capítulo trata del impacto del exterior en la organización y de las relaciones entre las empresas y la sociedad en la que operan. Primero nos ocuparemos de la naturaleza de la sociedad plural; después nos extenderemos a los temas de la responsabilidad social y la conducta ética. OPERACIÓN EN UNA SOCIEDAD PLURAL. Los administradores normalmente operan en una sociedad plural, donde muchos grupos organizados representan diversos intereses. Cada grupo tiene cierto impacto en los demás, pero ninguno de ellos ostenta una excesiva cantidad de poder. Muchos grupos ejercen algún poder sobre las empresas. Existen muchos interesados o demandantes en las organizaciones, y tienen metas divergentes. Es tarea del administrador integrar sus propósitos. Trabajar en una sociedad plural tiene varias implicaciones para las empresas. En primer lugar, el poder de las empresas se mantiene en equilibrio gracias a la existencia de varios grupos, como las asociaciones ecológicas. En segundo, los intereses de las empresas pueden ser expresadas por grupos conjuntos, como la cámara de comercio. En tercero, las empresas participan en proyectos con otros grupos responsables con el propósito de que la sociedad mejore; un ejemplo de ello es la colaboración a favor del remozamiento del centro de las ciudades. En cuarto, en una sociedad plural puede haber conflicto o acuerdo entre grupos. Finalmente, en una sociedad de este tipo cada grupo está muy atento a lo que hacen los otros. AMBIENTE EXTERNO: CONDICIONES TECNOLÓGICAS. Uno de los factores que tiene mayor influencia sobre las condiciones imperantes es la tecnología. La ciencia produce conocimientos, mientras que la tecnología hace uso de ellos. El término tecnología se refiere a la suma total de conocimientos de los que disponemos sobre la manera de hacer las cosas. Incluye inventos, técnicas y gran acumulación de conocimientos organizados, sobre todo desde la aerodinámica hasta la zoología. Sin embargo, su mayor influencia se dirige al modo de

Page 289: Modulo 1-la-realidad-del-pais-y-su-incidencia-en-los-ambitos-de-las-profesiones-del-area-juridica5

ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

289

hacer las cosas, a la manera en que diseñamos, producimos, distribuimos y vendemos bienes y servicios. CONDICIONES ECOLÓGICAS. Los administradores también deben tomar en cuenta los factores ecológicos al tomar decisiones. Por ecología entendemos la relación de los seres humanos y los demás seres vivos en su ambiente, como tierra, agua y aire. La contaminación de la tierra, agua y aire preocupa mucho a todas las personas. El suelo puede contaminarse por efecto de desechos industriales como envases. La contaminación del agua puede ser provocada, por ejemplo, por sistemas de desechos y drenaje tóxicos. La contaminación del aire puede ser producto de fuentes tan diversas como la lluvia ácida, los humos de escape de los automóviles, los cancerígenos resultantes de procesos de manufactura y otras causas. En algunos países se han decretado leyes federales para el control de la eliminación de desechos sólidos y de la contaminación del agua y el aire. Los administradores deben estar consientes de la gran variedad de leyes y reglamentos al respecto e incorporar las preocupaciones ecológicas en su toma de decisiones. Con el propósito de proteger el ambiente, los países europeos desarrollaron el registro ISO 14001, para garantizar que en las políticas de las compañías se consideren intereses públicos como la prevención de la contaminación y el cumplimiento de las leyes y reglamentos correspondientes. A raíz de la adopción de la norma ISO 14001 en 1996, unas 10000 compañías se habían registrado para el año 2000. RESPONSABILIDAD SOCIAL DE LOS ADMINISTRADORES. A principios del siglo XX la misión de las compañías privadas era exclusivamente económica. En la actualidad, debido en parte a la interdependencia de los numerosos grupos que componen la sociedad, se ha incrementado enormemente la participación social de las empresas. Tal como se indicó en el modelo del enfoque de sistemas de la administración, hay muchos interesados o demandantes en las organizaciones. Se impone por lo tanto la pregunta de cuál es en realidad la responsabilidad social de las empresas. Más aún y aunque originariamente se asociaba sólo con las compañías, la cuestión de la responsabilidad social, también se plantea ahora con mayor frecuencia a gobiernos, universidades, organizaciones no lucrativas, obras de beneficencia e incluso iglesias. Así, hemos de referirnos a la responsabilidad y sensibilidad sociales de todas las organizaciones, si bien citaremos la mayor importancia en las empresas. Inquieta por la urgencia de resolver los problemas sociales, y vía de expresión de esa misma urgencia, la sociedad exige de los administradores (en particular de los de más alto nivel) que expliquen que hacen para cumplir con sus responsabilidades sociales el motivo de que no hagan aún más. RESPONSABILIDAD Y SENSIBILIDAD SOCIALES. El concepto de la responsabilidad social no es nuevo. Aunque la idea ya había sido considerada en la primera mitad del siglo XX, el interés actual en la responsabilidad social ganó mayor ímpetu con el libro Social Responsabilities or the Businessman de Howard R. Bowen, quien señaló que las empresas deben tomar en cuenta las implicaciones sociales de sus decisiones. Como cabía esperar, aun no se cuenta con un consenso generalizado acerca de la definición de este concepto. En una encuesta realizada a 439 ejecutivos, 68% de los administradores que efectivamente la respondieron

Page 290: Modulo 1-la-realidad-del-pais-y-su-incidencia-en-los-ambitos-de-las-profesiones-del-area-juridica5

ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

290

estuvieron de acuerdo con esta definición: “la responsabilidad social de las empresas es la seria consideración del impacto en la sociedad de las acciones de las compañías”. Un concepto que si es reciente, aunque muy similar a la responsabilidad social, es la sensibilidad social, la que explicada en términos sencillos significa “la capacidad de una empresa de establecer una relación de sus operaciones y políticas con las condiciones sociales de su entorno en forma mutuamente benéfica para ella misma y la sociedad”. Ambas definiciones se refieren a las empresas, pero estos conceptos deben ampliarse para incluir también 1) a empresas distintas a las privadas y 2) las relaciones existentes al interior de una empresa. La principal diferencia entre responsabilidad y sensibilidad sociales es que esta última implica acciones y el “como” de las respuestas de las empresas. Argumentos a favor y en contra del comportamiento social de las empresas. Si bien existen argumentos a favor del compromiso social de las empresas, también los hay en contra. En la actualidad muchas empresas participan en acciones de interés social. Una decisión en el sentido de si una compañía debe ampliar su participación social requiere de un detenido análisis de los argumentos a favor y en contra de tales acciones. Ciertamente han cambiado las expectativas de la sociedad, de manera que parece imperar la tendencia hacia una mayor sensibilidad social. ¿Reacción o proacción? Sin embargo, vivir en el marco de ciertas condiciones y mostrarse sensible a ellas no significa que los administradores deban limitarse a reaccionar a las presiones. Puesto que de ninguna empresa pueden esperarse que reaccione muy rápidamente a sucesos imprevistos, todas las compañías deben disponer de medios para anticipar hechos por medio de pronósticos. Una compañía alerta, por ejemplo, no espera que su producto se vuelva obsoleto y sus ventas se reduzcan para lanzar un producto nuevo y mejor. Un organismo gubernamental no debe esperar a que sus reglamentos sean obsoletos y caigan en descredito para buscar otra manera de cumplir sus objetivos. Ninguna empresa debe aguardar al surgimiento de problemas para prepararse a enfrentarlos. La proacción es parte esencial del proceso de planeación. Función del gobierno. En muchos casos sólo es posible efectuar cambios sociales mediante la emisión de leyes. No obstante, muchos administradores de empresas privadas y todo tipo de organizaciones han comprobado las ventajas de hacer algo a favor de la resolución de problemas sociales. Por ejemplo, muchas empresas se han beneficiado económicamente de la filtración de contaminantes eliminadas por medio de chimeneas y la posterior venta o utilización de los desechos así recobrados. Algunas compañías han obtenido ganancias construyendo edificios de departamentos de bajo costo en zonas marginales. En otras palabras, contribuir a la solución de problemas sociales no siempre implica gastos netos. Aún así, es probable que la sociedad necesite de la fuerza inexorable de la ley para conseguir mejoras efectivas.

Page 291: Modulo 1-la-realidad-del-pais-y-su-incidencia-en-los-ambitos-de-las-profesiones-del-area-juridica5

ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

291

LA ÉTICA EN LA ADMINISTRACIÓN. Independientemente de que las personas trabajen en una empresa, el gobierno, una universidad o cualquier otra institución, a todas les atañe la ética. El Webster’s Ninth New Collegiate Dictionary, define la ética como “la disciplina relativa a lo bueno y lo malo y al deber y obligación moral”. La ética empresarial tiene que ver con la verdad y la justicia y posee muchos aspectos, como las expectativas de la sociedad, la competencia leal, la publicidad, las relaciones públicas, las responsabilidades sociales, la autonomía de los consumidores y el comportamiento de las empresas tanto en su país de origen como en el extranjero. Teorías éticas y modelo para decisiones de conducta política. Los administradores compiten en las organizaciones por información, influencia y recursos. Es fácil entender la posibilidad de conflictos en la selección de los fines y de los medios para alcanzarlos, lo que vuelve imperativa la pregunta acerca de qué criterios deben guiar la conducta ética. Existen tres tipos básicos de teorías morales en el campo de la ética normativa. En primer lugar, la teoría utilitaria sostiene que los planes y acciones deben evaluarse en función de sus consecuencias. La idea es la que se apoya este argumento es que los planes o las acciones deben producir el mayor bien para el mayor número de personas. En segundo lugar, la teoría basada en los derechos aduce que todas las personas poseen derechos básicos. Como ejemplo de ellos están los derechos a la libertad de conciencia, la libertad de expresión y la sujeción a procesos legales establecidos. En tercero, la teoría de la justicia demanda que quienes son responsables de tomar decisiones se guíen por la justicia y la equidad así como por la imparcialidad. Institucionalización de la ética. La ética empresarial y de negocios recibe creciente atención en seminarios y conferencias. Los administradores, y en especial los de más alto nivel, tienen la responsabilidad de crear condiciones organizacionales que fomenten la toma de decisiones ética mediante su institucionalización. Esto significa aplicar e integrar conceptos éticos en las acciones diarias. Theodore Purcell y James Weber señalan que esto puede conseguirse de tres maneras: 1) mediante el establecimiento de una política empresarial adecuada o código de ética, 2) mediante la creación de un comité de ética formalmente constituido y 3) por medio de la impartición de cursos de ética en los programas de desarrollo administrativo. El medio más común para la institucionalización de la ética es establecer un código de ética; la creación de comités de ética es mucho menos común. El tratamiento de temas éticos en programas de desarrollo administrativo es también muy poco frecuente aunque compañías como IBM y General Electric han instituido programas que lo incluyen. La publicación de un código de ética o es suficiente. Algunas compañías exigen a sus empleados firmar tal código e incluir criterios de ética en su evaluación de desempeño. Además, en ciertas empresas se establece una relación de compensación y retribuciones con la conducta ética. Así mismo, los administradores deben aprovechar todas las oportunidades que se les presenten para alentar y difundir el comportamiento ético. Por otro lado, debe estimularse a los empleados a informar de prácticas inmorales. Pero lo más importante es que los administradores den buen ejemplo a través de conductas y prácticas éticas.

Page 292: Modulo 1-la-realidad-del-pais-y-su-incidencia-en-los-ambitos-de-las-profesiones-del-area-juridica5

ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

292

Código de ética y su instrumentación por un comité formal. Un código es una declaración de políticas, principios o reglas que guían el comportamiento. Ciertamente, los códigos de ética no sólo se aplican a las empresas privadas; deben guiar la conducta de las personas en todas las organizaciones y en la vida cotidiana. La simple formulación de un código de ética no garantiza mucho, de manera que el nombramiento de un comité de ética, compuesto por directores tanto internos como externos, se considera esencial para la institucionalización de una conducta ética. Las funciones de ese comité pueden incluir: 1) la celebración de reuniones regulares para discutir asuntos éticos, 2) el tratamiento de situaciones ambiguas, 3) la comunicación del código a todos los miembros de la organización, 4) la verificación de posibles violaciones al código, 5) la vigilancia del cumplimiento del código 6) la premiación del cumplimiento y el castigo a infracciones, 7) la revisión y actualización del código, y, 8) la emisión de informes de sus actividades al consejo de administración. Factores que contribuyen a promover normas éticas. Los dos factores, que de acuerdo con las personas entrevistadas para cierto estudio, facilitan en mayor grado la promoción de normas éticas son: 1) dar a conocer públicamente la existencia de estas y difundirlas de manera amplia y 2) la creciente presión que ejerce al respecto una opinión pública cada vez mejor informada. A estos factores les siguen las reglamentaciones gubernamentales y la educación, cuyo propósito es incrementar el profesionalismo de los administradores de empresas privadas. Para que los códigos de ética puedan ser eficaces, es necesario que se tomen medidas que garanticen su cumplimiento. Los administradores que incurran en prácticas inmorales deben ser hechos responsables de sus acciones. Esto significa que se les deben retirar privilegios y beneficios y aplicar sanciones. Aunque no es fácil hacer cumplir los códigos de ética, su sola existencia puede alentar la adopción de una conducta ética gracias a una definición más clara de las expectativas. Por otra parte, no se deben esperar que los códigos de ética resuelvan por sí solos todos los problemas. De hecho, pueden crear una falsa sensación de seguridad. El eficaz cumplimiento del código implica un comportamiento ético consistente y el apoyo de la alta dirección. Otro factor que puede contribuir a la promoción de normas éticas es la enseñanza de la ética y los valores tanto en las empresas como en las escuelas y universidades. “Whistle – blowing” (rechazar y/o delatar la acción corrupta). Otra forma de alentar al comportamiento empresarial ético es el del “whistle-blowing”, esto es, dar a conocer a agencias externas las prácticas de la compañía que se consideran contraria a la ética. El Black’s Law Dictionary define a whistle-blowing como “ un empleado que se rehúsa a participar en actividades ilícitas o incorrectas de su empleador o de sus compañeros, y/o que informa de las mismas”. Incluso existe un sitio web en el que se tratan problemas de acusación o whistle-blowing que incluyen casos jurídicos y protección. El centro de whistle-blowing es una organización no lucrativa que ayuda a hacer que se cumplan las leyes ambientales y que trabaja para la rendición de cuentas en la empresa y organizaciones gubernamentales. El objetivo primario es defender a personas que revelen acciones perjudiciales para el ambiente y la salud pública.

Page 293: Modulo 1-la-realidad-del-pais-y-su-incidencia-en-los-ambitos-de-las-profesiones-del-area-juridica5

ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

293

ADMINISTRACIÓN GLOBAL, COMPARADA Y DE CALIDAD

Harold Koontz

Heinz Weihrich ADMINISTRACIÓN INTERNACIONAL Y EMPRESAS TRASNACIONALES. El estudio de la administración internacional se centra en las operaciones de las empresas internacionales en países anfitriones. Se ocupa de las cuestiones administrativas relacionadas con el flujo de personas, bienes y dinero, con el propósito de definir una mejor administración de las situaciones que implica el cruce de fronteras nacionales. Los factores ambientales que afectan a las empresas nacionales suelen ser más cruciales para las compañías internacionales que operan en países extranjeros. Los administradores que participan en empresas internacionales enfrentan muchos factores diferentes de los que confronta la compañía de orientación nacional; tienen que interactuar con empleados cuyas bases de educación y cultura son diferentes, así como sus sistemas de valores; y han de lidiar con distinto factores legales, políticos y económicos. Entonces, es comprensible que estos factores ambientales tengan una influencia sobre el tipo de administración y las funciones de la empresa. Naturaleza y propósito de las empresas internacionales. Aunque desde hace muchos años se han realizado operaciones empresariales a escala internacional, las empresas internacionales han ganado notoriedad e importancia en años recientes a causa del desarrollo de grandes empresas transnacionales. Las compañías internacionales realizan transacciones fuera de las fronteras nacionales. Estas transacciones incluyen la transferencia de bienes, servicios, tecnología, conocimientos administrativos y capital a otros países. La interacción de una empresa con el país anfitrión puede adoptar muchas formas, una de ellas es la exportación de bienes y servicios. Otra es un acuerdo de licencia para la producción de bienes en otro país. La compañía matriz también puede realizar contratos de administración para la operación de compañías en el extranjero. Otra forma de interacción es la sociedad en participación con una empresa del país anfitrión. Una de las modalidades de la sociedad en participación es la alianza estratégica, creada por lo general con fines de expansión geográfica (tal como ocurre en l caso de las líneas aéreas por ejemplo) o de ampliación del mercado de ciertos productos o servicios. Finalmente, las empresas transnacionales pueden instituir subsidiarias o sucursales de su propiedad con instalaciones de producción en el país anfitrión. Así, una empresa internacional tiene muchas opciones al desarrollar una estrategia global. Efectos unificadores. Ocurren influencias unificadoras cuando la compañía matriz ofrece y comparte conocimientos prácticos tanto técnicos como administrativos, colaborando de este modo con la compañía en el país anfitrión en el desarrollo de recursos humanos y materiales. Además, la compañía matriz y la empresa en el país anfitrión puede considerar conveniente integrarse en una estructura organizacional global. Pero cualquiera que sea la interacción, las políticas que se implanten debe

Page 294: Modulo 1-la-realidad-del-pais-y-su-incidencia-en-los-ambitos-de-las-profesiones-del-area-juridica5

ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

294

garantizar equidad y resultar en beneficios tanto para la compañía matriz como para la empresa en el país anfitrión. Sólo de esta manera puede esperarse que entre ellas se dé una relación perdurable. Potencial en conflicto. Muchos factores pueden causar conflictos entre la compañía matriz y el país anfitrión. Los interese nacionales pueden opacar los beneficios obtenidos de la cooperación. De igual manera, las diferencias socioculturales pueden producir fallas de comunicación y subsecuentes malos entendidos. Así mismo, una gran empresa transnacional puede ejercer efectos económicos tan poderosos en un país pequeño que este se sienta sobrepasado. Algunas compañías internacionales han sido acusadas de obtener ganancias excesivas, despojar a empresas locales de sus mejores recuadros y operar en forma contraria a las costumbres sociales. Las empresas internacionales deben desarrollar habilidades sociales y diplomáticas en sus administradores para prevenir tales conflictos y resolver los que inevitablemente ocurran. Empresas trasnacionales. Las empresas trasnacionales cuentan con oficinal generales en un solo país pero realizan operaciones en muchos otros. La revista Fortune identificó a las 500 compañías globales más grandes. De las 10 empresas clasificadas mayores por los ingresos del año 2000 cinco eran estadounidenses, una alemana-estadounidense, otra anglo-holandesa, una más británica y dos japonesas. En términos de ingresos, las 10 firmas se clasifican como sigue: 1) Exxon Mobil, 2) Wal-Mart Stores, 3) General Motors, 4) Ford, 5) Daimler-Chrysler, 6) Royal Dutch/Shell Group, 7) BP (British Petroleum), 8) General Electric, 9) Mitsubishi, 10) Toyota. En 2000, entre las 25 compañías asiáticas de más alta jerarquía, la mayoría eran japonesas. Específicamente, entre las que generaban los mayores ingresos 21 eran japonesas, tres chinas y una subcoreana. Fortune publicó también la lista de compañías más admiradas en el año 2002. Las que ocuparon los 23 primeros lugares fueron empresas estadounidenses (General Electric fue la número uno). Entre las compañías de más alta posición fuera de Estados Unidos, cuatro están en Japón (Toyota Motor, Sony, Honda Motor, y Canon), dos en Gran Bretaña y Países Bajos (BP y Royal Dutch/Shell), y una en cada uno de los siguientes países: Finlandia (Nokia), Suiza (Nestle), Singapur (Singapore Airlines) y Francia (L’Oreal). De la orientación etnocéntrica a la geocéntrica. En sus primeras etapas, las empresas internacionales adoptaron una perspectiva etnocéntrica; esto es, la orientación de sus operaciones en el extranjero se basaba en la de la compañía matriz. La actitud policéntrica, por su parte, se basaba en la noción de que es mejor conceder a las subsidiarias en el extranjero, dotadas de personal nacional local, un alto grado de libertad administrativa. Se supone que los nacionales conocen mejor las condiciones locales. La orientación regiocéntrica favorece la integración del personal de las operaciones en el extranjero sobre una base regional. Así, una visión europea puede componerse de influencias inglesas, francesas, alemanas e italianas. Las empresas trasnacionales modernas poseen una orientación geocéntrica. Esto significa que la organización en su totalidad es concebida como un sistema interdependiente que opera en muchos países. Las relaciones entre las oficinas generales y las subsidiarias son de colaboración, de modo que la comunicación fluye en ambas direcciones. Además, los puestos clave son ocupados por

Page 295: Modulo 1-la-realidad-del-pais-y-su-incidencia-en-los-ambitos-de-las-profesiones-del-area-juridica5

ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

295

administradores de diversas nacionalidades. En pocas palabras, la orientación de las empresas trasnacionales es auténticamente internacional y rebasa los límites de un estrecho punto de vista nacionalista. Ventajas de las empresas trasnacionales. Las empresas trasnacionales poseen varias ventajas sobre las empresas de orientación nacional. Obviamente, pueden aprovechas oportunidades de negocios en muchos países. También puede recaudar fondos para sus operaciones en todo el mundo. Además se benefician de su capacidad para establecer plantas de producción en países en los que pueden producir bienes más eficaz y eficientemente. Las compañías con operaciones mundiales suelen disponer de mejor acceso a recursos naturales y materiales que quizá no estén al alcance de empresas nacionales. Finalmente las grandes trasnacionales pueden reclutar a administradores y personal de otro tipo en un fondo mundial de fuerza de trabajo. Desafíos para las empresas trasnacionales. Las ventajas de las operaciones trasnacionales deben contrapesarse con los desafíos y riesgos asociados con la operación en condiciones extrañas. Uno de los problemas al respecto es el creciente nacionalismo de muchos países. Hace unos años, los países en desarrollo carecían de habilidades administrativas, de comercialización y técnicas. En consecuencia, abrían los brazos a las compañías trasnacionales. Sin embargo, esta situación ha cambiado, dado que los pueblos de los países en desarrollo ya han adquirido esas habilidades. Adicionalmente, las naciones no solo han cobrado conciencia del valor de sus recursos naturales, sino que además se han cobrado conciencia del valor de sus recursos naturales, sino que además se han vuelto más aptas para las negociaciones internacionales. Finalmente, las empresas trasnacionales deben mantener buenas relaciones con el país anfitrión, tarea que puede resultar muy difícil debido al frecuente cambio de gobiernos, que las empresas deben enfrentar y al cual deben adaptarse. De las empresas trasnacionales a las globales. Las grandes compañías no pueden conformarse con operar en varios países. Del mismo modo, el establecimiento de plantas manufactureras en diversos países (como es el caso de Exxon y General Motors) tampoco es suficiente para que sean competitivas en el mercado mundial. Por lo tanto, se ha impuesto ya la tendencia hacia compañías globales, las cuales conciben el mundo entero como un solo mercado. Esto significa, sin embargo, que también deben adaptarse a necesidades nacionales, e incluso locales. Los mercados nacionales se han vuelto demasiado reducidos. El desarrollo de un medicamento puede costar varios cientos de millones de dólares y prolongarse más de 10 años. Recuperar ese costo implica vender el medicamento en el mercado mundial. Además las compañías globales deben mantenerse al día en cuanto a los adelantos tecnológicos en el mundo entero. Ford Motor Company decidió en la segunda mitad de la década de los ochenta convertirse en una compañía global. Sus intentos anteriores por fabricar el “automóvil mundial” (llamado Escort) fueron fallidos. No obstante, el uso de la moderna tecnología de comunicación, como las teleconferencias y la reorganización le permite contar ahora con un vínculo mucho más estrecho entre su matriz y las operaciones en Europa. Aunque se ha propuesto convertirse en una compañía global, no tiene plantas en Japón. Para compensar esta carencia, adquirió una participación de 25% en la propiedad de Mazda, la cual se incrementó más tarde a 33.4%. Poco después de haber conquistado esta participación de control,

Page 296: Modulo 1-la-realidad-del-pais-y-su-incidencia-en-los-ambitos-de-las-profesiones-del-area-juridica5

ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

296

Henry Wallace fue nombrado presidente de esta compañía, convirtiéndose así en el primer extranjero en dirigir una importante compañía japonesa. Por lo demás, Ford comparte otro proyecto con la compañía japonesa Nissan, la cual diseño la minivagoneta fabricada por aquella y que, comercializaba bajo las denominaciones “Villager” y “Quest”, fue puesta a la venta mediante la red de distribuidores de Nissan. Aunque muchas empresas tienen la intención de convertirse en compañías globales, sólo unas cuantas los ha conseguido hasta ahora. Hacerlo requiere el desarrollo de productos con la mente puesta en el mundo entero, y especialmente en los mercados de América del Norte, Asia y Europa occidental. De igual manera, en las decisiones estratégicas se debe tomar en cuenta a todo el mundo, si bien las tácticas deben adaptarse a las condiciones nacionales y locales. En lo que atañe a la integración del personal, se deben ofrecer oportunidades a los extranjeros para que asciendan a la esfera de la alta dirección. Finalmente, quizá sea necesario formar alianzas estratégicas con empresas de países a los que las compañías globales tienen vedado el ingreso. ALIANZAS ENTRE PAÍSES Y BLOQUES ECONÓMICOS. Hubo un tiempo en el que los países de una zona competían unos contra otros (y aún lo hacen); pero ahora las naciones forman alianzas regionales y las regiones compiten unas contra otras. Algunos ejemplos son la Unión Europea (UE), el Tratado de Libre Comercio de Norteamérica (TLC o NAFTA), la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) y el Mercosur, compuesto de naciones de Centro, Sudamérica y el Caribe. Unión Europea. “Europa 1992” marcó el año de la conclusión de la primera etapa de los vínculos económicos europeos. El programa CE (Comunidad Europea) 1992 dio lugar a cambios radicales en el poder económico. Hubo quien vio este programa como la Nueva Europa, mientras que otros – en especial quienes estaban fuera del mismo – lo veían como una fortaleza que podría plantear desafíos considerables a otros países, incluido EUA. Para competir de manera eficaz, las empresas estadounidenses y asiáticas se prepararon para el surgimiento de la Nueva Europa formando el TLC y la ASEAN. La Comisión Europea trabajó con unas 300 acciones legislativas para abatir barreras comerciales y crear un mercado interno. Los efectos de las nuevas medidas consistirían en 1) aumentar las oportunidades de mercado, 2) aumentar la competencia dentro de la CE y 3) impulsar la competencia de las compañías fuera de la CE. La abolición de las restricciones al comercio trasnacional y el relajamiento de los controles aduanales tuvieron un gran efecto en las empresas estadounidenses que hacían negocios en Europa. Más aún, las compañías europeas fuertes se han vuelto competidoras formidables en el mercado de EUA, como lo ilustra Siemens, la empresa global alemana. El objetivo de Europa 1992 era crear un mercado único al eliminar las barreras al comercio, y generar un libre movimiento de bienes, personas, servicios y capital. Los cambios van más allá de los intereses económicos y abarca también muchos cambios sociales. Los títulos académicos, por ejemplo, se ven asimismo afectados. El consejo de ministros presentó un decreto que reconoce los diplomas de educación superior a través de las fronteras nacionales. Esto permite a los profesionistas trabajar en los diferentes países dentro de la CE. Queda claro entonces, que la CE, más que una comunidad económica, es un estado mental con poder político. La Comunidad Europea

Page 297: Modulo 1-la-realidad-del-pais-y-su-incidencia-en-los-ambitos-de-las-profesiones-del-area-juridica5

ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

297

1992 original (que más tarde s convertiría en la Unión Europea UE) constaba de 12 países miembros. El Tratado de Libre Comercio de Norteamérica y otros bloques latinoamericanos de libre comercio. En 1994 entró en efecto el TLCAN, que incluía acuerdos entre EUA, Canadá y México. Desde entonces, el comercio entre estos países aumentó en gran medida. Los objetivos son eliminar las barreras comerciales y facilitar el movimiento de bienes y servicios a través de las fronteras, promover el comercio equitativo, aumentar las oportunidades de inversión, proteger la propiedad intelectual aportar la resolución de conflictos y brindar oportunidades de mejorar los beneficios de este convenio. El acuerdo abarca diversos temas, como el acceso al mercado, las reglas que rigen el origen de los bienes, los procedimientos de aduanas, la energía, la agricultura y las medidas a tomar en casos de emergencia. Otras naciones latinoamericanas formaron sus propios bloques comerciales. Argentina, Brasil, Bolivia, Chile, Paraguay, y Uruguay son miembros del grupo Mercosur. La UE tiene un amplio comercio con los miembros del Mercosur, relación que se fortaleció más todavía con la Quinta Ronda de Negociaciones de la Asociación, celebrada en julio del 2001. Además, los países del Caribe y de Centro y Sudamérica están deliberando sobre la reducción de barreras a través del Área de Libre Comercio de las Américas (ALCA) a las que algunos consideran una extensión del TLCAN. Sin embargo, estos acuerdos no están libres de opositores, como lo demostraron las protestas que generaron las reuniones de la Organización Mundial de Comercio en 2001. ADMINISTRACIÓN INTERNACIONAL. Es interesante conocer algunas de las diferencias en las prácticas administrativas. El amplio estudio de Geert Hofstede, un investigador holandés, proporciona un buen marco para el examen de las diferencias culturales en diversos países; la atención se centrará luego en países seleccionados. Esta exposición es ilustrativa, más que exhaustiva y se basa en generalizaciones. Por ejemplo, hay grandes diferencias entre los administradores estadounidense, y las hay también entre los de otros países. Más todavía, la sociedad no es estática, y ocurren cambios en ella con el tiempo. Por ejemplo, el estilo autoritario de los administradores alemanes está cediendo el paso lentamente ante formas más participativas. El comportamiento en las diferentes culturas. En su investigación, Geert Hofstede encontró que la cultura de un pueblo tiene efecto sobre el comportamiento de los empleados. En su estudio inicial, de más de 110000 personal, el investigador identificó cuatro dimensiones, a las que más tarde añadió una quinta, estas son: 1) el individualismo versus el colectivismo, 2) la distancia del poder, 3) la evitación de incertidumbre, 4) la conducta de persecución de metas de masculinidad versus feminidad o agresiva versus pasiva, y 5) la orientación a corto versus largo plazo. Estos pueden ser los comportamientos en las cinco dimensiones. Los resultados de la investigación de Hofstede mostraron, por ejemplo, que en EUA, Australia, el Reino Unido y Canadá predomina el individualismo. En cambio, el colectivismo prevalece en países como Guatemala, Ecuador y Panamá. Entre los 50 países, la India clasificó en el lugar 21, cerca de los japoneses, que ocuparon los ligares 22/23. Por otra parte, Hong Kong, Singapur, Tailandia y Taiwán se clasificaron entre los lugares 37 a 44 de los 50 países, lo que indicó tendencia al

Page 298: Modulo 1-la-realidad-del-pais-y-su-incidencia-en-los-ambitos-de-las-profesiones-del-area-juridica5

ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

298

colectivismo. En el índice de masculinidad/feminidad, Japón, Austria, Italia y Suiza calificaron en ligares altos, mientras que países como Suecia, Noruega, Países Bajos y Dinamarca puntuaron bajo, lo cual indica que éstos últimos se inclinan al feminismo. Estos resultados sugieren que los administradores necesitan entender los ambientes culturales y sus implicaciones, a fin de tener éxito en la nación en la que efectúan sus negocios. Francia: Le Plan y los Cadre. En Francia, la planeación gubernamental a escala nacional (factor condicionante legal-político) permite coordinar los planes de las distintas industrias y compañías (función administrativa de planeación). El propósito del gobierno es utilizar más eficazmente los recursos del país y evitar la expansión en áreas no económica. Aunque la planeación gubernamental (que se extiende también a áreas regionales) es realizada por relativamente pocas, aunque competentes, personas, otros departamentos gubernamentales, así como organizaciones de empleadores, sindicatos y consumidores, cooperan en ella. A veces el plan funge como una estrategia global en beneficio de industrias específicas. Por ejemplo, el gobierno francés pretende la integración total de la industria electrónica para resolver sus deficiencias en procesamiento de información, aparatos electrónicos de consumo, microelectrónica y automatización. Para instrumentar esta estrategia, el gobierno planea apoyar varios proyectos nacionales, como la producción de sistemas de síntesis del habla, mini y microcomputadoras y grandes macro computadoras. Existe, por supuesto, una estrecha relación entre la planeación gubernamental y las empresas, especialmente las que son propiedad del gobierno y reciben el apoyo directo de éste. La intensa participación del gobierno en las actividades económicas y sociales generó gran volumen de empleo en el servicio civil, con unos 4.5 millones de trabajadores en el sector público. Estos servidores civiles tienen ventajas sobre los que trabajan en el sector privado: mayor paga y horarios más cortos, más vacaciones, mejor pensión, más bonos, casi completa seguridad en el trabajo; y, otras prestaciones. En Francia, a diferencia de otras naciones europeas, los trabajadores del servicio gubernamental aumentaron 20% entre 1979 y 1999, de modo que uno de cada cuatro trabajadores franceses recibe su paga del gobierno. No es de sorprender pues que muchos franceses quieran convertirse en servidores civiles o funcionarios. En una conversación sostenida por Jean-Louis Barsoux y Peter Lawrence se reconoció no sólo la estrecha relación entre gobierno e industria, sino también el impacto de los grandes sectores universitarios de élite en la formación de la mentalidad empresarial francesa, considerada esencial en la administración tanto por el gobierno como por las organizaciones privadas. Estas escuelas proporcionan los Cadre (cuadros), la élite administrativa. Además, las conexiones que ofrecen son vitales para el éxito administrativo. Lo que se valora de los administradores que egresan de éstas son su capacidad analítica, independencia y destreza para la síntesis de datos. La comunicación escrita se considera muy importante, en demérito, sin embargo, de la comunicación oral. Estos administradores poseen capacidad intelectual más que de acción. La racionalidad, la solución de problemas y el análisis numérico son importantes para obtener altos puestos administrativos en el gobierno y la iniciativa privada. No es usual que los administradores trabajen alternadamente en estos dos ámbitos.

Page 299: Modulo 1-la-realidad-del-pais-y-su-incidencia-en-los-ambitos-de-las-profesiones-del-area-juridica5

ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

299

No obstante, el modelo administrativo francés padece también ciertas deficiencias. Puede limitar a los administradores en el manejo de datos no cuantificables o “no racionales” y en la respuesta rápida a cambio en las condicione, así como obstruir la selección de los mejores administradores dada la mayor importancia concedida a los lazos escolares que al desempeño. Aunque es probable que las características administrativas francesas también resulten limitantes en términos de la adopción de una perspectiva global, lo cierto es que los administradores galos en general apoyan por completo a la Unión Europea, a la que conciben como una oportunidad para reestructurar a la Nueva Europa. Alemania: autoridad y codeterminación. Antes, y en menor medida en la actualidad, las condiciones culturales alemanas favorecerían la dependencia respecto de la autoridad en la dirección de la fuerza de trabajo, lo que, sin embargo, a menudo adoptó la forma de un autoritarismo benevolente (función administrativa de dirección). Incluso hoy día, y aunque en ocasiones los administradores dan muestras de interesarse en sus subordinados, también esperan obediencia. En 1951 se emitió una ley que imponía la codeterminación, la cual requiere que los trabajadores sean miembros del consejo de supervisión y el comité ejecutivo de ciertas grandes empresas. Además, un director procedente de las filas de los trabajadores debe ser elegido miembro del comité ejecutivo. Este puesto es difícil, pues se supone que estos directores deben representar los intereses de los trabajadores y, al mismo tiempo, tomar decisiones administrativas en beneficio de la empresa. La administración en Corea. La administración japonesa atrae mucha atención, debido en parte al éxito económico de las empresas japonesas. Pero también la República de Corea (Corea del Sur) ha exhibido notables tasas de crecimiento económico, pero la crisis económica asiática que se inicio en 1997 fue causa de un drástico vuelco en su economía. No se conocen bien las prácticas administrativas coreanas. Sería incorrecto suponer que la administración coreana es una simple prolongación de la administración japonesa. No es así que entre ambos países existen semejanzas culturales y estructurales, como el predominio de importantes conglomerados empresariales. El modelo coreano que se ha caracterizado por el chaebol la estrecha asociación entre el gobierno y los conglomerados industriales. Sin embargo, el presidente Kim Young Sam dijo: “Necesitamos encontrar un mejor equilibrio entre grandes y pequeñas empresas. No podemos permitir que el chaebol crezca a expensas de las pequeñas empresas.”Incluso declaro: “El sistema chaebol, que incurre en una expansión hacia afuera que agobia al pueblo, llegó a su fin”. En Japón los administradores enfatizan la armonía y cohesión grupales, expresadas en el concepto de wa; el concepto coreano de inhwa también significa armonía, pero con menor acento en los valores grupales. Las organizaciones son sumamente jerárquicas y los puestos clave son ocupados por miembros de una misma familia. Más allá de las relaciones de consanguinidad, entre los factores que influyen en las decisiones de contratación están la institución educativa de procedencia o el hecho de provenir de la misma región geográfica que el director general. El estilo de liderazgo puede describirse como descendente o autocrático/paternalista. Este enfoque permite a las empresas ajustarse rápidamente a las demandas impuestas por las circunstancias mediante la emisión de órdenes. No impera el empleo por la vida. Los índices de rotación de la fuerza de trabajo son altos en comparación con los muy reducidos de Japón. La rotación es atribuible principalmente a la decisión de los individuos de abandonar su empleo más que a despidos. En general, la administración coreana es indiferente a las prácticas administrativas tanto japonesas como estadounidenses.

Page 300: Modulo 1-la-realidad-del-pais-y-su-incidencia-en-los-ambitos-de-las-profesiones-del-area-juridica5

ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

300

Factores específicos que influyen la administración en otros países. La administración en Australia se ve influida por la inclinación moralista de ese país y por la gran importancia que concede a los valores políticos y sociales, la obtención de logros y la asunción de riesgos. Los administradores italianos operan en condiciones de escasa tolerancia al riesgo. Los italianos son muy competitivos, pero gustan al mismo tiempo de la toma de decisión grupal. La administración en Austria (y Alemania) se caracteriza por la autorrealización y el liderazgo. La interdependencia y la competitividad son sumamente valoradas. La tolerancia a la toma de riesgos es más bien baja. En Inglaterra la seguridad es muy importante, lo mismo que la industriorisidad, la adaptabilidad y la lógica. De igual modo, se valora mucho el individualismo. ADMINISTRACIÓN EN JAPÓN Y TEORIA Z Japón, una de las principales naciones industriales del mundo, ha adoptado prácticas administrativas completamente diferentes a las de los países occidentales económicamente avanzados. Nos referimos aquí a dos de las prácticas japonesas más comunes: el empleo de por vida y la toma de decisiones por consenso. Después compararemos y contrastaremos las prácticas administrativas japonesas y estadounidenses, incluida la teoría z. Empleo de por vida. Entre las características más importantes de la práctica administrativa japonesa están el empleo de por vida de los empleados de la planta (lo que se relaciona con la función de integración del personal), el gran interés por los empleados en lo individual y el énfasis en la antigüedad. Usualmente los empleados pasan la totalidad de su vida laboral en la misma empresa, lo que les ofrece seguridad y sensación de pertenencia. Esta práctica ha dado lugar en las empresas al concepto culturalmente inducido del wa (armonía), lo que resulta en la lealtad de los empleados y una estrecha identificación con los propósitos de las compañías. Sin embargo, esto incrementa también los costos para las empresas, dado que los empleados son conservados en nomina aún si no hay trabajo para todos. En consecuencia, las empresas van comenzando a cuestionar la práctica del empleo de por vida. Todo indica que ya se preparan cambios, los que sin embargo son lentos. No obstante, lo que suele pasarse por alto es que esta práctica de empleo permanente priva sobre todo en las grandes empresas. Se estima de hecho que el sistema de seguridad es el empleo se aplica sólo alrededor de la tercera parte de la fuerza de trabajo. En estrecha relación con el empleo de por vida está el sistema de antigüedad, que ha rendido privilegios a los empleados de edad avanzada con muchos años de servicio en la empresa. No obstante, hay indicios de que el sistema de antigüedad podría ser suplido por un enfoque más abierto para ofrecer a los jóvenes oportunidades de acenso.

Page 301: Modulo 1-la-realidad-del-pais-y-su-incidencia-en-los-ambitos-de-las-profesiones-del-area-juridica5

ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

301

Toma de decisiones en Japón. También la práctica administrativa de toma de decisiones en Japón es muy diferente a la estadounidense. Se basa en el concepto de que cambios e ideas nuevas deben proceder fundamentalmente de abajo. Así, los empleados de niveles inferiores elaboran propuestas para el personal de alto nivel. En lugar de limitarse a aceptar o rechazar las propuestas, los supervisores las cuestionan con mucho tacto, hacen sugerencias y alientan a sus subordinados. De ser necesario, las propuestas son devueltas a sus autores para que proporcionen más información. Sin embargo, la alta dirección sigue ejerciendo su autoridad cuando se trata de decisiones muy importantes. Así pues, la administración japonesa se sirve de la toma de decisiones por consenso para resolver los problemas de todos los días; los empleados de nivel inferior producen una idea y la someten a la consideración del nivel superior inmediato, hasta llegar al escritorio del director general. Si la propuesta es aprobada, se la devuelve a su autor para efectos de su instrumentación. Teoría Z. La teoría z consiste en la adaptación a las condiciones estadounidenses de prácticas administrativas japonesas selectas. Este enfoque es practicado por compañías como IBM, Hewlett Packard y la muy diversificada compañía Dayton-Hudson, especializada en el comercio detallista. Una de las características de las organizaciones tipo Z, tal como lo ha explicado el profesor William Ouchi, es el énfasis en las habilidades interpersonales necesarias para la interacción grupal. Pero a pesar del énfasis en la toma de decisiones grupal, la responsabilidad sigue recayendo en el individuo (lo que difiere enormemente de la práctica japonesa, la cual insiste en la responsabilidad colectiva). También se hace énfasis en relaciones informales y democráticas basadas en la confianza. Aún así, la estructura jerárquica permanece intacta, como lo ilustra el caso de IBM, donde el comportamiento corporativo está sujeto no sólo a metas, sino también a autoridad, reglas y disciplina. LA VENTAJA COMPETITIVA DE LAS NACIONES SEGÚN PORTER. Los administradores deben entender también las situaciones económicas de otros países. Michael Porter, profesor de Harvard Business School, ha cuestionado la teoría económica de la ventaja comparativa y propuesto en cambio cuatro grupos de factores que contribuyen al bienestar de una nación. El primer grupo atañe a condiciones factoriales como los recursos de una nación, sus costos laborales, las habilidades y el nivel educativo de su población. El segundo grupo de factores se compone de las condiciones de demanda de una nación, como las dimensiones del mercado, el modo en el que pueden publicitarse los productos y el grado de sofisticación de los consumidores. El tercer grupo de factores del modelo de Porter se refiere a los proveedores. Una compañía prospera cuando dispone de compañías de apoyo en su misma área. El cuarto grupo de factores consta de la estrategia y estructura de la empresa, así como de la rivalidad entre los competidores. La combinación favorable de estos cuatro grupos de factores produce la ventaja competitiva. Cuando sólo dos de estos grupos son favorables, usualmente es imposible sostener la ventaja competitiva. Por otra parte, la disponibilidad de recursos no siempre es necesaria. Japón, por ejemplo, carece de recursos naturales y, sin embargo, prosperó en el pasado. De hecho, los aprietos económicos pueden alentar la actividad y el éxito económicos, como lo ilustra la situación de Japón y Alemania tras la segunda guerra mundial. No obstante, estos dos países cuentan con consumidores que demandan sofisticados productos de alta calidad. De igual forma, las compañías japonesas y alemanas sostienen buenas relaciones con sus proveedores. Se benefician asimismo de buenos

Page 302: Modulo 1-la-realidad-del-pais-y-su-incidencia-en-los-ambitos-de-las-profesiones-del-area-juridica5

ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

302

sistemas educativos y de una fuerza de trabajo calificada. A pesar de la cooperación entre las compañías japonesas en ciertos niveles, también son sumamente competitivas. OBTENCIÓN DE UNA VENTAJA COMPETITIVA GLOBAL POR MEDIO DE LA ADMINISTRACIÓN DE CALIDAD. La calidad se ha convertido en los últimos años en un arma estratégica en el mercado global. Las compañías estadounidenses, alguna vez reconocidas como líderes mundiales en productividad, se hallan cercadas en la actualidad por empresas de todo el orbe. Una de las razones de ello es que muchas compañías, entre ellas las instaladas en Europa, fueron víctimas de la complacencia y no se dieron cuenta de los cambios ocurridos en las necesidades del mercado global que demanda en forma creciente productos de calidad. Esta complacencia y falta de previsión permitió a los competidores, especialmente de Japón, usar un arma muy poderosa para incrementar su participación de mercado en EUA y Europa. Esa arma es productos de calidad superior. Para poder revolucionar el proceso de producción, los administradores deben revolucionar antes su manera de concebir la calidad. La necesidad de una nueva filosofía de la calidad es imperiosa. La antigua filosofía de la suficiencia (mantener el estado de las cosas en tanto un producto genera una ganancia) ya no es aceptable. Ahora el propósito de las compañías debe ser nada menos que la excelencia. Pero para alcanzarla es necesario que los administradores estén dispuestos a colocar las necesidades de sus clientes en primer término. Jamás deben olvidar que los clientes son indispensables. Son la razón de existir de las compañías. Los gurúes de la administración de calidad tradicional. Parecería que el interés en la calidad es un fenómeno reciente, pero lo cierto es que ya en la década de los cincuenta varias personas que eran autoridades en la materia intentaron introducir sus teorías en las compañías estadounidenses. Sin embargo, los administradores de EUA no les prestaron atención. No obstante, las cosas han cambiado. Tan es así que a los pioneros de la administración de calidad se han unido ya muchos defensores de la calidad. Describiremos brevemente las contribuciones de los tres adalides de la calidad: Deming, Juran y Crosby. Cada uno de ellos adoptó una perspectiva distinta de la administración de calidad, a pesar de lo cual todos contribuyeron a fijar su dirección. Existen interesantes paralelismos entre las trayectorias profesionales de los dos profesores estadounidenses: los doctores Deming y Juran. Ambos impartieron clases en los años cincuenta en el departamento de administración de la Universidad de Nueva York. Durante el auge económico posterior a la segunda guerra mundial, Deming y Juran hicieron fallidos intentos por persuadir a administradores estadounidenses de la importancia de la calidad. Dada la indiferencia de los estadounidenses a sus enseñanzas, ambos académicos decidieron dirigir su mensaje a una audiencia más receptiva: los japoneses. Su traslado a Japón no pudo haber ocurrido en época más favorable. Antes de la década de los cincuenta las exportaciones japonesas resentían la mala fama de los productos nacionales, considerados de manufactura defectuosa y calidad inferior. Los automóviles de fabricación japonesa, por ejemplo, eran de diseño y fabricación deficientes, insuficiente confiabilidad y estilo muy poco atractivo. Con esa combinación de características indeseables del producto, no es de sorprenderse que a los consumidores no les interesaran los vehículos hechos en Japón.

Page 303: Modulo 1-la-realidad-del-pais-y-su-incidencia-en-los-ambitos-de-las-profesiones-del-area-juridica5

ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

303

Pero en las últimas tres décadas los fabricantes japoneses de automóviles han conquistado sistemáticamente una creciente participación de mercado en Estados Unidos gracias a la venta de autos de calidad. Este paso de bienes de calidad inferior a productos de calidad superior fue posible en gran medida por las enseñanzas de Deming y Juran. Ambos contribuyeron a revolucionar la calidad de las industrias japonesas, motivo por el cual se convirtieron prácticamente en héroes de la calidad. Debido en parte a su obra, en la actualidad los consumidores de todo el mundo identifican los productos japoneses con la alta calidad. Como tributo a las contribuciones realizadas por el ya desaparecido doctor Deming, e premio a la calidad más codiciado de Japón lleva su nombre. Hoy, muchos años después de que Deming y Juran enseñaron a los administradores japoneses a producir bienes de calidad, finalmente están mereciendo la atención de los administradores estadounidenses. El último de los miembros de este trío de gurúes de la calidad es Phil Crosby. A diferencia de Deming y Juran, no cruzó el Pacífico para instruir a los japoneses ni dio origen a su metodología en recintos universitarios. No era académico. Formuló ideas prácticas para el mejoramiento de la calidad mientras trabajaba para diversas compañías estadounidenses. La transmisión de sus conceptos acerca de la calidad le permitió poner en acción sus ideas en Martín Marieta e ITT, donde trabajó antes de convertirse en consultor empresarial. Aunque estos tres expertos conciben la calidad como un imperativo de sobrevivencia, cada uno de ellos la define de diferente manera. Para Deming la calidad significa ofrecer a bajo costo productos y servicios que satisficieran a los clientes. Implicaba asimismo un compromiso con la innovación y mejoras continuas, lo que los japoneses llaman Kaizen. Para Juran, uno de los elementos clave de la definición de la calidad desde una perspectiva ingenieril como el cumplimiento de normas y requerimientos precisos. Su lema es: “Hacerlo bien a la primera vez y conseguir cero defectos”. Los tres expertos consideran a la estadística como un instrumento muy valioso para la medición de la calidad, aunque quizá es a Deming a quien más se conoce por su insistencia en el análisis estadístico. Otros enfoques y premios de calidad. Como ya se comentó, el Premio Deming es en Japón un reconocimiento a las compañías que alcanzan altos niveles de calidad. Un premio similar, aunque con énfasis diferente, es el Premio Nacional de Calidad Malcolm Baldrige, establecido por el congreso de los Estados Unidos en 1987. Otro enfoque es el conocido como ISO 9000, impulsado por los europeos, y finalmente existe también un Premio Europeo a la Calidad otorgado por la European Foundation for Quality Management (fundación europea para la administración de la calidad).