mineduc seei 2014 00565 m 1 datos antropométricos costa

4
Av. Amazonas N34-451 entre Av. Atahualpa y Juan Pablo Sanz Telf.: + (593 2) 3961300/1400/1500 www.educacion.gob.ec Memorando Nro. MINEDUC-SEEI-2014-00565-M Quito, D.M., 31 de mayo de 2014 PARA: Sr. Manuel Ernesto Rivadeneira Tello Coordinador Zonal 5 ASUNTO: Apertura del SICENEI para la toma de datos antropométricos de INICIO de año lectivo 2014-2015, RÉGIMEN COSTA De mi consideración: Como es de su conocimiento, la Dirección Nacional de Educación Inicial y Básica lleva adelante el proceso de control del crecimiento y estado nutricional de los niños y niñas de Educación Inicial de las instituciones educativas fiscales, a nivel nacional, a través del sistema informático SICENEI. Para ampliar la cobertura del sistema y tener información antropométrica de todo el sistema educativo, se lo implementará en los establecimientos de Educación Inicial particulares, municipales y fiscomisionales. Para que el proceso de toma de inicio del año lectivo 2014-2015 del régimen Costa cumpla con los objetivos trazados, es necesario tener en cuenta que el SICENEI estará abierto del 1 al 31 de julio del 2014 de manera impostergable, para todas las instituciones educativas que oferten el nivel Inicial en el régimen costa. Debe además tomarse en cuenta las siguientes indicaciones: 1. PARA INSTITUCIONES CON SOSTENIMIENTO FISCAL Con el propósito de depurar y validar los usuarios asignados para el ingreso al SICENEI, adjunto sírvase encontrar un listado con los docentes responsables que tienen un perfil asignados a las instituciones (Anexo 1). El responsable del nivel Inicial de la Zona deberá entregar, a cada Director Distrital, el listado para que éste valide y verifique que la persona que se indica es la que actualmente es la responsable de la información en el SICENEI de la institución. En caso de que el usuario indicado no corresponda a la institución, el Técnico Informático del Distrito deberá inactivar el perfil del usuario y asignar el perfil a la persona elegida actualmente para el proceso. En caso de que no exista el usuario, se lo deberá crear para poder asignarle el respectivo perfil. Cada institución educativa fiscal que oferte el nivel de Educación Inicial debe tener un solo responsable del proceso del control del estado nutricional de los niños y niñas de Educación Inicial, y será quien responda de la información antropométrica ingresada al sistema. En caso de existir otros usuarios asignados a la institución, se procederá con la inactivación del perfil. Los docentes de Educación Inicial deben pesar, medir la talla y verificar la fecha de nacimiento y entregar la información antropométrica al responsable de la institución para que ingrese al sistema. La información ingresada debe ser exacta, precisa y sin errores, ya que un dato mal ingresado alteran los reportes. Los reportes que se 1/4 * Documento generado por Quipux

Upload: sayuri-takeshi

Post on 27-Dec-2015

1.090 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Mineduc Seei 2014 00565 m 1 Datos Antropométricos Costa

Av. Amazonas N34-451 entre Av. Atahualpa y Juan Pablo Sanz

Telf.: + (593 2) 3961300/1400/1500 www.educacion.gob.ec

Memorando Nro. MINEDUC-SEEI-2014-00565-M

Quito, D.M., 31 de mayo de 2014

PARA: Sr. Manuel Ernesto Rivadeneira TelloCoordinador Zonal 5

ASUNTO: Apertura del SICENEI para la toma de datos antropométricos de INICIO deaño lectivo 2014-2015, RÉGIMEN COSTA

De mi consideración: Como es de su conocimiento, la Dirección Nacional de Educación Inicial y Básica llevaadelante el proceso de control del crecimiento y estado nutricional de los niños y niñas deEducación Inicial de las instituciones educativas fiscales, a nivel nacional, a través delsistema informático SICENEI. Para ampliar la cobertura del sistema y tener informaciónantropométrica de todo el sistema educativo, se lo implementará en los establecimientosde Educación Inicial particulares, municipales y fiscomisionales. Para que el proceso de toma de inicio del año lectivo 2014-2015 del régimen Costacumpla con los objetivos trazados, es necesario tener en cuenta que el SICENEI estaráabierto del 1 al 31 de julio del 2014 de manera impostergable, para todas lasinstituciones educativas que oferten el nivel Inicial en el régimen costa. Debe ademástomarse en cuenta las siguientes indicaciones:

1. PARA INSTITUCIONES CON SOSTENIMIENTO FISCAL

Con el propósito de depurar y validar los usuarios asignados para el ingreso alSICENEI, adjunto sírvase encontrar un listado con los docentes responsables quetienen un perfil asignados a las instituciones (Anexo 1). El responsable del nivelInicial de la Zona deberá entregar, a cada Director Distrital, el listado para que éstevalide y verifique que la persona que se indica es la que actualmente es laresponsable de la información en el SICENEI de la institución. En caso de que elusuario indicado no corresponda a la institución, el Técnico Informático del Distritodeberá inactivar el perfil del usuario y asignar el perfil a la persona elegidaactualmente para el proceso. En caso de que no exista el usuario, se lo deberá crearpara poder asignarle el respectivo perfil. Cada institución educativa fiscal que oferte el nivel de Educación Inicial debe tenerun solo responsable del proceso del control del estado nutricional de los niños yniñas de Educación Inicial, y será quien responda de la información antropométricaingresada al sistema. En caso de existir otros usuarios asignados a la institución, seprocederá con la inactivación del perfil. Los docentes de Educación Inicial deben pesar, medir la talla y verificar la fecha denacimiento y entregar la información antropométrica al responsable de la instituciónpara que ingrese al sistema. La información ingresada debe ser exacta, precisa y sinerrores, ya que un dato mal ingresado alteran los reportes. Los reportes que se

1/4* Documento generado por Quipux

Page 2: Mineduc Seei 2014 00565 m 1 Datos Antropométricos Costa

Av. Amazonas N34-451 entre Av. Atahualpa y Juan Pablo Sanz

Telf.: + (593 2) 3961300/1400/1500 www.educacion.gob.ec

Memorando Nro. MINEDUC-SEEI-2014-00565-M

Quito, D.M., 31 de mayo de 2014

obtienen son elaborados con base en los parámetros internacionales de laOrganización Mundial de la Salud. Al término del ingreso de la información antropométrica al sistema, el/laresponsable deberá imprimir el reporte, analizarlo y entregarlo al Directivo de lainstitución. El Directivo coordinará con la autoridad del centro de salud más cercano y atenderáninmediatamente los casos alerta. Se recomienda a todos los docentes del nivel Inicial, revisar el instructivo delSICENEI que se encuentra en la opción “AYUDA” dentro del sistema.

1. PARA INSTITUCIONES CON SOSTENIMIENTO FISCOMISIONAL,MUNICIPAL Y PARTICULAR

Todas las instituciones fiscomisionales, municipales y particulares que oferten elnivel de Educación Inicial, deben poseer el código del Archivo Maestro deInstituciones Educativas (AMIE), el mismo que se lo puede obtener en cadaCoordinación Zonal realizando el trámite legal correspondiente. El Técnico Informático de cada uno de los Distritos creará el perfil por cadainstitución Educativa, por lo que es necesario que el establecimiento educativodesigne a la persona responsable del proceso de control del crecimiento y estadonutricional de los niños y niñas de Educación Inicial, para que reciba el usuario y laclave para el manejo del sistema. El Directivo de cada institución deberá acudir a la Coordinación Distritalcorrespondiente y solicitar al Técnico Informático del Distrito que le cree el usuarioy la clave a la persona designada para el proceso. Las instituciones indicadas deben adquirir los equipos antropométricos: balanza ytallímetro, para que se les facilite la medición, estos equipos deben cumplir con lasespecificaciones técnicas que se indican en la matriz que se encuentra acontinuación. Además, los responsables del centro de salud más cercano de lainstitución, puede verificar que los equipos cuente con las especificaciones técnicasy apoyar en el pesado y tallado de los niños y niñas.

2/4* Documento generado por Quipux

Page 3: Mineduc Seei 2014 00565 m 1 Datos Antropométricos Costa

Av. Amazonas N34-451 entre Av. Atahualpa y Juan Pablo Sanz

Telf.: + (593 2) 3961300/1400/1500 www.educacion.gob.ec

Memorando Nro. MINEDUC-SEEI-2014-00565-M

Quito, D.M., 31 de mayo de 2014

DESCRIPCIÓN ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

BALANZAS

Capacidad: 330 lb/150 kg. División: 100g / 0,2 lb. Función: Conmutación kg/lbs / Auto-Hold /Desconexión automática / Tip on. Dimensiones (AxAxP): 316 x 37 x 326 mm / 12,4 x1,5 x 12,8 inch / 11,6 x 1,4 x 12 "dimensiones/plataforma.

TALLIMETROS

Mecanismo enrollable, la cual se coloca en la paredcon el apoyo de un solo tornillo. Pantalla en el cabezal que debe ser de fácil lectura. Unidad de medida debe estar en centímetros, conrangos de 0 a 200 o más centímetros de medición. Graduación de 1 mm. (Fuente: Of. No.SSS-11-2011-332 – 5 Mayo 2011,del MSP- Área de Nutrición)

Estas instituciones deben conocer que el ingreso de la información antropométricade los niños y niñas del nivel Inicial al SICENEI se lo hace por dos ocasiones: inicioy fin de año lectivo; para el caso del régimen costa, el sistema se abre en los mesesde JULIO (inicio de año lectivo), y ENERO (fin de año lectivo), por lo que elproceso de pesado y tallado se lo debe realizar solo en los meses indicados. La información que se ingrese al sistema SICENEI debe ser real y precisa, es decir,los docentes deben verificar la fecha de nacimiento, sexo, peso y talla de cada niño oniña, si existen errores en estos datos los reportes sobre el estado nutricional de losniños serán tergiversados y podrían recibir una atención médica equivocada quepuede acarrear consecuencias. Los datos obtenidos del proceso de pesado y tallado de cada uno de los niños y niñasque realicen los docentes, se deben ingresar al sistema; y con el reporte que seobtiene del mismo se debe tomar las acciones inmediatas con los niños y niñas quese encuentran en los rangos de alerta. Todo este proceso está claramente detallado enel “Instructivo del Sistema de control del crecimiento y estado nutricional de losNiños de Educación Inicial (SICENEI)”, que se encuentra en la opción “AYUDA”,una vez que se ingrese al sistema. Para la capacitación a las docentes, los Directivos de estas instituciones debensolicitar en cada Coordinación Distrital una copia del video interactivo del procesode control y estado nutricional de los niños y niñas del Educación Inicial SICENEI.Para lo cual las Coordinaciones Zonales deberán enviar las copias necesarias delsistema a cada Coordinación Distrital.

3/4* Documento generado por Quipux

Page 4: Mineduc Seei 2014 00565 m 1 Datos Antropométricos Costa

Av. Amazonas N34-451 entre Av. Atahualpa y Juan Pablo Sanz

Telf.: + (593 2) 3961300/1400/1500 www.educacion.gob.ec

Memorando Nro. MINEDUC-SEEI-2014-00565-M

Quito, D.M., 31 de mayo de 2014

Todos los docentes de las instituciones educativas del nivel de Educación Inicial, fiscales,fiscomisionales, municipales y particulares, están en la obligación de capacitarseutilizando los documentos relacionados al SICENEI: el video interactivo y en elinstructivo; que se encuentra en la opción “AYUDA” del sistema. Con sentimientos de distinguida consideración. Atentamente,

Documento firmado electrónicamente

Sra. María Brown PerezSUBSECRETARIA DE EDUCACIÓN ESPECIALIZADA E INCLUSIVA

Anexos: - CZ5 Anexo 1.rar

Copia: Sr. Dr. Jaime Roca GutiérrezViceministro de Gestión Educativa

Srta. Ing. Sidney Tamara Carrillo CorderoCoordinadora General de Secretaría General

Sra. Maria Lorena Portalanza ZambranoDirectora Nacional de Comunicación Social

Sr. Ing. Rogelio Cristian Gavilanes MontoyaDirector Nacional de Tecnologías de Información y Comunicaciones, Encargado

Sr. Mgs. Mario Paúl Simbaña HaroCoordinador de Cobertura y Rectoria

jb/ms

4/4* Documento generado por Quipux