mapa conceptual y mental

11
PLANEACIÓN Y ORGANIZACIÓN DEL TRABAJO TIC02SV-12 ADRIANA RODRÍGUEZ CORONA Mapa Conceptual y Mental Tema: Planeación Estratégica con un enfoque Sistémico

Upload: adriana-rodriguez-corona

Post on 04-Jan-2016

71 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: Mapa Conceptual y Mental

PLANEACIÓN Y ORGANIZACIÓN DEL TRABAJOTIC02SV-12

ADRIANA RODRÍGUEZ CORONA

Mapa Conceptual y Mental

Tema: Planeación Estratégica con un enfoque Sistémico

Page 2: Mapa Conceptual y Mental

Mapa Conceptual

Page 3: Mapa Conceptual y Mental

Planeación estratégica con

un enfoque sistémico

Antecedentes

Es un proceso que establece objetivos es un proceso que establece objetivos

Su misión, FODA que la organización no puede controlar, estableciendo objetivos a largo plazo

ProyectoProgramaPlan

Tipificación de estilos en la planeación

Se orienta por las actitudes que los administradores tengan hacia la formulación de la planeación.

Orientación al:Pasado, Presente y FuturoCon los sig. tipos de planeación

ReactivismoInactivismoPreactivisvoInteractivismo

La planeación estratégica y su

horizonte temporal

Ve hacia el futuro sin olvidar el pasado, iniciamos la construcción del futuro.

Permite trabajar con las herramientas tradicionales de la administración

Adapta cada organización en su entorno específico permite, de manera práctica

Page 4: Mapa Conceptual y Mental

Planeación estratégica con un enfoque sistémico

El presente , el diagnostico

Nos indica la situación actual de la organizació

n

Las fortalezas y debilidades

de la organizació

n

Modelo organizacional de los tres vectores

Permite identificar

y establecer el sistema

Primer vector

Se indica quién es el

cliente

El segundo vector

Depende de la misión

Horizontale

sVertical Cultura Orga.

El tercer vector

Se produce productos (bienes o servicios)

Tecnología de proceso

Diseño de Transformación

Depende del sector

al que pertenezca

la organizació

n

La organizació

n se relaciona

en su entorno

Interacción FODA

internas y el entorno

Page 5: Mapa Conceptual y Mental

Planeación estratégica

con un enfoque

sistémico

El pasado, la proyección y el pronóstico

Se basan en el establecimient

o de series temporales

Va asociado un concepto y las unidades en que se mide

Técnicas cualitativas

básicas para la elaboración de

pronósticos

Método Delhi, Investigación de mercados,

Pronóstico visionario,

Análisis básico de series de

tiempo y técnicas de

Suavización o atenuación

Modelos autor regresivos,

Box- Jenkins,

Técnicas básicas

causales para la elaboración de pronósticos

Modelo de regresión, Modelo de

insumo producto

El futuro, tendencias y prospectiva

Comportamiento regular y

repetitivo de una sola variable

El porvenir imaginándolo a

partir del futuro y no del

presente

Situación futura deseada

Situación futura deseada,

pero no probable.

Futuro deseable,

Futuro probable,

Futuro posible.Futuro inercial

Los Valores

Para la toma de decisiones la organización

Valores expresados,

Valores aparentes

Debe ir acompañada de

los valores organizacionales para futuro.

Valores operativos y

Actitudes

Page 6: Mapa Conceptual y Mental

Planeación estratégica con un enfoque sistémico

Líneas genéricas de acción o estrategias

Establecido en el diseño de los escenarios posibles y

deseados, ya sea a partir del presente, pasado o futuro

El objetivo no es sólo planear sino realizar en

forma ordenada un amplio número de actividades que a

su vez, implican el uso de recursos

Estructuración y evaluación de las

estrategias

La toma de decisiones estratégica es un arte y es

un proceso creativo que además requiere de

conocimientos y un análisis diferente de los

involucrados en la toma de decisiones a corto plazo.

Las estrategias diseñadas a partir de los diferentes

estados del tiempo constituyen las líneas

genéricas de acción que conforman el sistema

estratégico de la identificando su estructura a partir de las relaciones de

interdependencia que guardan entre sí.

Page 7: Mapa Conceptual y Mental

Planeación estratégica con un enfoque sistémico

Las prospectivas técnicas para visualizar el

futuro

Responsable de la

planeación estratégica

en la organización

Los niveles de la

evaluación son nulo,

bajo, intermedio y

alto.

Área motriz

Las sumatorias

se encuentra identifica por dos valores diferentes

Área de alta influencia del

sistema

Indica la influencia

que el elemento

tiene sobre el sistema

indica de la influencia del

sistema

Área de baja del sistema

El Desarrollo

Tecnológico y La

Planeación Estratégica

mantener o incrementar la capacidad competitiva

de la empresa.

Las funciones

técnicas de mercadotecni

a de producto y

costos técnicos.

Entorno Tecnológico,

Entorno Económico

Page 8: Mapa Conceptual y Mental

Planeación estratégica con

un enfoque sistémico

Innovación

Se base a los cambios y

evolución del mismo es posible realizar algunas

predicciones generales.

el ciclo de vida del producto es un

criterio válido para determinar los objetivos y prioridades.

La posición competitiva de la

empresa y La posición

tecnológica de la empresa.

La innovación en proceso, suele

estar la necesidad de innovar para

mejorar su calidad, reducir

costos

Liderazgo tecnológico.

La aplicación de estas tecnologías

al sector de la empresa y si se

tiene una posición competitiva muy

fuerte.

Liderazgo tecnológico,

Estrategia de seguidor,

Adquisición de tecnología

Compra de materias primas

Sistemas de planificación y

control

conjunto de iniciativas, sistemas y

procedimientos para mejorar un

producto mediante

innovaciones

Page 9: Mapa Conceptual y Mental

Mapa Mental

Page 10: Mapa Conceptual y Mental

El presente , el diagnostico

El futuro, tendencias y prospectiva

El pasado, la proyección y el

pronóstico

La planeación estratégica y su

horizonte temporal

Modelo organizacional

de los tres vectores

Diseño de Transformación

Antecedentes

Planeación

estraté

gica co

n un

enfoque si

stémico

Page 11: Mapa Conceptual y Mental

Las prospectivas técnicas para visualizar el

futuro

Innovación

Los Valores

El Desarrollo Tecnológico y La

Planeación Estratégica

Área motriz

Estructuración y evaluación de las estrategias

Líneas genéricas de acción o estrategias

Planeación

estratégica con un

enfoque sistémico

Liderazgo tecnológico.