lectura de objetos tecnologicos

11
LECTURA DE OBJETOS TECNOLOGICOS Ignacio Reyna y Diego Flores . 13 DE NOVIEMBRE DE 2015 ACADEMIA ARGUELLO

Upload: diego-flores

Post on 24-Jul-2016

217 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

 

TRANSCRIPT

Page 1: Lectura de objetos tecnologicos

LECTURA DE OBJETOS TECNOLOGICOS

Ignacio Reyna y Diego Flores

.

13 DE NOVIEMBRE DE 2015academia arguello

Page 2: Lectura de objetos tecnologicos

Educación Tecnológica

Colegio: Academia Arguello

Materia: Educación tecnológica

Curso: 1 Año A

Alumno: Ignacio Reyna y Diego Flores

Docente: Patricia Martínez

Diego flores y Ignacio Reyna 1 A

Page 3: Lectura de objetos tecnologicos

Educación Tecnológica

Características (forma y estructura)

Es de metal, tiene un mango para sostener y es rectangular.

Tiene una palanca con un mango de madera para girar es de metal

Es de plástico, es eléctrico y es de plástico.

Ventajas para el usuario

No se rompe fácil No es frágil Es automático es rápido, ralla todo el alimento que querías rallar.

Desventajas para el usuario

Te podes lastimar el dedo, es cansador, tardas mucho en rallar, no se ralla del todo bien.

Tardas mucho en rallar, te raspas la mano con la madera del mango, se gasta y se ensucia muy fácil.

Es muy frágil y es caro.

Diego flores y Ignacio Reyna 1 A

Page 4: Lectura de objetos tecnologicos

Educación Tecnológica

ACTIVIDAD 2

¿Para que fue diseñando?

¿LO COMPRARIAS? ¿Por qué?

Para nosotros fue diseñado para colgar las bananas y que no estén aplastadas con otras frutas o que no estén tiradas en o apoyadas en el piso.

Sí, si lo compraría. Porque me gustan los licuados de banana y las bananas pero no me gustan cuando se golpean y están negritas.

Fue diseñado para adornar el caño de escape del auto.

No, no lo compraría. Porque es muy infantil.

Fue diseñado para poner papel higiénico para ponértelo como casco y cuando necesitas sacas papel higiénico.

Si, si lo compraría Porque si me enfermo no me tengo que levantar y tomar frio para buscar los pañuelos.

Diego flores y Ignacio Reyna 1 A

Page 5: Lectura de objetos tecnologicos

Educación Tecnológica

Para poner peces y lo podes llevar a lugares

Si, si lo compraría Porque podes llevar los p a muchos lugares

Para no mojarte el cuerpo y no enfermarte.

Si, si lo compraría Porque si llueve no te mojas y por ejemplo si tienes un casamiento y no quieres que se te moje la ropa que estés usando.

Para no mojarte los pies y tener los pies mojados y estar incomodo

No, no lo compraría. Porque me compraría uno más grande y no me mojo ninguna parte del cuerpo.

Diego flores y Ignacio Reyna 1 A

Page 6: Lectura de objetos tecnologicos

Educación Tecnológica

Actividad 3

PREGUNTAS:

1) ¿Cómo se llama el objeto?

2) ¿El nombre tiene relación con su función?

3) ¿Es conocido por el nombre del objeto o su marca?

4) ¿Lleva el nombre del autor o producto?

5) ¿Es conocido, tiene prestigio en el mercado?

6) ¿Qué utilidad tiene?

7) Además de la utilidad principal, ¿para qué se puede emplear?

8) ¿Qué forma tiene?

9) Describe el aspecto, la forma, y las dimensiones (analiza sus contornos, su perfil, sus colores,

Su aspecto exterior)

10) ¿Cómo funciona?

11) ¿Cuál es el ámbito del objeto? (industrial, doméstico, académico, etc.)

12) ¿Cómo funciona el objeto globalmente?

13) ¿Cuál es la función de cada pieza dentro del objeto?

14) ¿Qué relación hay entre las partes?

15) ¿Está adaptado el objeto a las características físicas y psicológicas de las personas? (facilidad

De manejo, accesibilidad de las partes, comodidad, etc.)

16) ¿Cómo está hecho y de qué material?

17) ¿Qué tecnologías se utilizaron en su fabricación? (tecnología mecánica, eléctrica,

Electrónica, química, biotecnologías)

18) ¿Con qué materiales está construido?

19) ¿Por qué crees que utilizaron esos materiales?

20) ¿Qué ventajas tiene ese material frente a otros materiales posibles?

21) ¿Puede el objeto alterar en determinadas ocasiones las condiciones ambientales?

Diego flores y Ignacio Reyna 1 A

Page 7: Lectura de objetos tecnologicos

Educación Tecnológica

22) ¿Qué problemas presentan esos materiales? (Son tóxicos, duran poco, son caros,…)

23) ¿Qué valor tiene?

24) ¿Cuál es el precio del objeto?

25) ¿Qué necesidades cubre?

26) ¿Cuáles son las razones de su existencia? ¿Qué necesidades satisface? (necesidades básicas

Como alimentación, vestido, vivienda, sanidad, educación, etc.; necesidades para mejorar

27) ¿Es aceptado por el público?

28) ¿Se hace publicidad de él, cómo la ha presentado? (por encima de la utilidad de los objetos,

Las marcas, modelos, prestaciones, y precios proporcionan un mensaje sobre el usuario.

Además se encuentran manifestaciones de elegancia, modernidad, poder económico, etc.)

29) ¿Qué posibilidades de reciclaje tiene?

30) ¿Cuál ha sido la evolución de ese objeto hasta ahora?

31) ¿Qué se usaba antes de ese objeto?

32) ¿En qué época se fabricó por primera vez?

33) ¿Cómo ha evolucionado el objeto?

34) ¿Cuál crees que será su futuro?

35) ¿Qué apariencia tiene? (color, forma, textura, iluminación, número de componentes,

36) ¿Es un objeto simple o complejo? ¿Tiene formas y dimensiones proporcionadas?

RESPUESTAS:

1. El objeto se llama armario.2. No, el nombre no tiene relación con su función.3. Si, si es conocido por el nombre.4. El objeto lleva el nombre del producto5. Si, si es conocido en el mercado y si tiene prestigio.6. Su utilidad es para guardar ropa.7. Su otra utilidad que puede tener puede ser para guardar cosas viejas, herramientas, se

puede guardar de todo que entre en el armario.8. El armario tiene una forma rectangular.9. Tiene forma rectangular, es marrón, mide 1m x 3m.10. Funciona abriendo las puertas y poniendo ropa en los estantes que tiene.11. El ámbito del objeto es industrial.12. Se vende mucho y funciona muy bien porque es un objeto simple.13. Las puertas para que no se llene de bichos la ropa y no se la coman, los estantes para

poder categorizar las cosas que quieres guardar, una bisagra que permite que la puerta gire.

Diego flores y Ignacio Reyna 1 A

Page 8: Lectura de objetos tecnologicos

Educación Tecnológica

14. La relación que hay entre las partes es que son de madera y todas tienen un funcionamiento.

15. Si porque es fácil guardar las cosas en el armario ya que tiene una estatura para cualquier persona y no te puede lastimar fácilmente.

16. Esta hecho con mecanismos para abrir las puertas, con estantes para poder categorizar las cosas y puertas para que no se ensucien o rompan por causa de bichos.

17. En este objeto se utilizó tecnología mecánica.18. Esta construido con bisagras, madera y estantes de madera.19. Se eligieron estos materiales para que puede ser fácil manejarlo.20. Ese material tiene ventaja frente a otros materiales porque es un material que no se

rompe fácil ni se nota mucho cuando esta sucio. 21. El objeto puede alterar en determinadas cosas ambientales por causa de que se

necesita madera y para obtener madera se necesita talar árboles por lo tanto puede causar una deforestación.

22. Los problemas que tiene la madera es que se puede pudrir o quemar.23. Tiene un valor muy preciado ya que mucha gente lo compra para sus casas.24. Tiene un costo de los mil pesos y los quince mil pero los más lujosos pueden llegar a

tener un valor más costoso.25. Cubre la necesidad de guardar cosas categorizada mente o la necesidad de ser

organizado.26. La razón de su existencia es porque gracias al armario se pueden guardar las cosas

categorizada mente y satisface la necesidad de la vivienda.27. Si, el objeto es aceptado por el público.28. Si, si se hace publicidad de el con distintas marcas.29. El armario tiene bastantes posibilidades de reciclaje ya que es de madera y con la

madera se pueden hacer varias cosas como, juguetes, leña, etc.30. El armario fue evolucionando de tal manera que se fue haciendo más grande y con

distintos tipos de tecnología.31. Se usaban como unos minis cajoncitos como si fuese una mesita de luz o un poco más

ancho y con cajones largos.32. El armario se construyó en la época romana.33. Para nosotros el armario en el futuro se dejara de usar y se fabricaran unas máquinas

que le decís la ropa que quieres sacar y te la da.34. Tiene una apariencia de forma rectangular, es marrón, es seco y rasposo.35. Es un objeto simple ya que no tiene muchos mecanismos y no es difícil de armarlo.

ANALIZIS MORFOLOGICO ¿Qué forma tiene? Describe el aspecto, la forma, y las dimensiones?¿Tiene formas y dimensiones proporcionadas?

¿Qué apariencia tiene?

Diego flores y Ignacio Reyna 1 A

Page 9: Lectura de objetos tecnologicos

Educación Tecnológica

ANALIZIS RELACIONAL ¿Puede el objeto alterar en determinadas ocasiones las condiciones ambientales?

ANALIZIS ESTRUCTURAL ¿Con qué materiales está construido?

ANALIZIS ECONOMICO ¿Es conocido por el nombre del objeto o su marca?¿Es conocido, tiene prestigio en el mercado?

¿Cómo funciona el objeto globalmente?¿Está adaptado el objeto a las características físicas y psicológicas de las personas?

¿Qué valor tiene?¿Cuál es el precio del objeto?¿Es aceptado por el público?¿Se hace publicidad de él, cómo la ha presentado?

ANALIZIS COMPARATIVO ¿Qué ventajas tiene ese material frente a otros materiales posibles?

ANALIZIS TECNOLOGICO ¿Qué tecnologías se utilizaron en su fabricación?

ANALIZIS HISTORICO ¿Cómo se llama el objeto?¿Lleva el nombre del autor o producto?

¿Cuáles son las razones de su existencia?¿Cuál ha sido la evolución de ese objeto hasta ahora?

¿Qué se usaba antes de ese objeto?¿En qué época se fabricó por primera vez?¿Cómo ha evolucionado el objeto?¿Cuál crees que será su futuro?

Diego flores y Ignacio Reyna 1 A

Page 10: Lectura de objetos tecnologicos

Educación Tecnológica

ANALIZIS RELACIONAL ¿El nombre tiene relación con su función?¿Qué relación hay entre las partes?

ANALIZIS DE FUNCIONAMIENTO

¿Cuál es la función de cada pieza dentro del objeto?¿Es un objeto simple o complejo?

ANALIZIS FUNCIONAL ¿Qué utilidad tiene?¿Cómo funciona?

Diego flores y Ignacio Reyna 1 A