igp - vol. 10. no. 1 2016 · 2020. 2. 3. · revista semestral publicada por el centro nacional de...

55
RNPS 2277 ISSN 2222-6621 Revista semestral publicada por el Centro Nacional de Información Geológica del Instituto de Geología y Paleontología, Servicio Geológico de Cuba, dirigida a investigadores y trabajadores de las Geociencias Vol. 10. No. 1 2016 194-Fm-Boquerones-Holoestratotipo-Jurásico-Superior.-Villa-Clara Foto: Roberto Gutiérrez Domech. IGP Centro Nacional de Información Geológica Vía Blanca No. 1002, Reparto Los Ángeles, San Miguel del Padrón, La Habana, Cuba, C.P. 11000. Tel: 76988296; 76884042 ext. 118 Contáctenos a: [email protected] Encuéntrenos en: http://www.igp.minem.cu

Upload: others

Post on 10-Mar-2021

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: IGP - Vol. 10. No. 1 2016 · 2020. 2. 3. · Revista semestral publicada por el Centro Nacional de Información Geológica del Instituto de Geología y Paleontología, Servicio Geológico

RNPS 2277 ISSN 2222-6621

Revista semestral publicada por el Centro Nacional de Información Geológica del Instituto de Geología y Paleontología, Servicio Geológico de Cuba, dirigida a investigadores y trabajadores de las Geociencias

Vol. 10. No. 1 2016

194-Fm-Boquerones-Holoestratotipo-Jurásico-Superior.-Villa-Clara

Foto: Roberto Gutiérrez Domech. IGP

Centro Nacional de Información Geológica Vía Blanca No. 1002, Reparto Los Ángeles, San Miguel del Padrón, La Habana, Cuba, C.P. 11000. Tel: 76988296; 76884042 ext. 118 Contáctenos a: [email protected] Encuéntrenos en: http://www.igp.minem.cu

Page 2: IGP - Vol. 10. No. 1 2016 · 2020. 2. 3. · Revista semestral publicada por el Centro Nacional de Información Geológica del Instituto de Geología y Paleontología, Servicio Geológico

Vol. 10. No. 1. 2016 ISSN 2222-6621 Geoinformativa

2

TABLA DE CONTENIDO

ARTÍCULOS CIENTÍFICOS / SCIENTIFIC PAPERS

CARACTERIZACIÓN DEL JADE DE MACAMBO MEDIANTE MICROSCOPÍA RAMAN CONFOCAL, MICROSCOPIA ELECTRÓNICA Y MICRO ANÁLISIS DE RAYOS X: RESULTADOS PRELIMINARES/ MACAMBO JADE CHARACTERIZATION BY MEANS OF CONFOCAL RAMAN MICROSCOPY, SCANNING ELECTRON MICROSCOPY AND ENERGY DISPERSIVE X-RAY SPECTROMETRY: PRELIMINARY RESULTS Carlos A. Toledo Sánchez, Silio López Guerra, Carbeny Capote Marrero, Evelio Lisabet Sarracent, Jesús M. López Kramer, Rolando Rizo

SISTEMA WEB PARA LA OBTENCIÓN DE LA INFORMACIÓN DE LAS LISTAS CÓDIGOS EXISTENTES EN EL BANCO DE DATOS DE LA REPÚBLICA DE CUBA (GESTIONLC-WEB)/ A NEW WEB APP (GESTIONLC-WEB) TO OBTAIN INFORMATION FROM THE CODE LISTS IN THE GEOLOGICAL DATA BANK OF THE REPUBLIC OF CUBA

Osiel Victor Vargas Díaz, Dayana Ojeda Jaile

CARACTERIZACIÓN GEOAMBIENTAL DE SUBCUENCAS HIDROGRÁFICAS: “LA

GUADIANA”, UN CASO DE ESTUDIO/ GEO-ENVIRONMENTAL CHARACTERIZATION OF

HYDROGRAPHIC SUB-BASINS. LA GUADIANA RIVER, A STUDY CASE

Nyls Gustavo Ponce Seoane, Jorge Luis Díaz Comesañas, Francisco Viera Cepero y Ramón Rivada

Suárez

TAXONOMÍA EN PALEONTOLOGÍA/ TAXONOMY IN PALEONTOLOGY

Ernesto Aranda Pedros, Evelyn Marichal Arbona

MAMÍFEROS DEL CUATERNARIO Y SU VINCULACIÓN CON LOS SITIOS ARQUEOLÓGICOS

ABORÍGENES CUBANOS. ESTUDIO DEL CASO CUEVA CALERO/ QUATERNARY MAMMALS

AND THEIR ASSOCIATION TO NATIVE ARCHAEOLOGICAL SITES IN CUBA. THE STUDY CASE OF

CUEVA CALERO

Rachel Bolufé Torres

COMUNICACIONES CORTAS OPTIMIZACIÓN DEL MUESTREO DE EXPLORACIÓN Y EXPLOTACIÓN EN YACIMIENTOS

LATERÍTICOS CUBANOS / EXPLORATION AND MINING SAMPLING OPTIMIZATION IN CUBAN

LATERITIC DEPOSITS

ACTUALIDADES DE LAS GEOCIENCIAS / NEW EVENTS IN GEOSCIENCE

Page 3: IGP - Vol. 10. No. 1 2016 · 2020. 2. 3. · Revista semestral publicada por el Centro Nacional de Información Geológica del Instituto de Geología y Paleontología, Servicio Geológico

Vol. 10. No. 1. 2016 ISSN 2222-6621 Geoinformativa

3

ARTÍCULOS CIENTÍFICOS

CARACTERIZACIÓN DEL JADE DE MACAMBO MEDIANTE MICROSCOPÍA RAMAN CONFOCAL, MICROSCOPIA ELECTRÓNICA Y MICRO ANÁLISIS DE RAYOS X: RESULTADOS PRELIMINARES

Carlos A. Toledo Sánchez1, Silio López Guerra2, Carbeny Capote Marrero1, Evelio Lisabet Sarracent1, Jesús M. López Kramer1, Rolando Rizo3

1Instituto de Geología y Paleontología. [email protected]

2Centro de Investigaciones del Petróleo.

3Empresa Geominera Oriente.

Recibido: marzo 14, 2016 Aceptado: mayo 17, 2016

RESUMEN

La presencia de Jade en Cuba se ha reportado en las regiones de Macambo y el Escambray sobre

la base de su caracterización fundamentalmente con el uso de las microscopías óptica y

electrónica, así como en técnicas colorimétricas y espectrométricas de rayos X. En esta

investigación, que presenta un enfoque analítico, se emplea la microscopía Raman confocal

dado su carácter estructural, lo que le confiere una alta especificidad a los resultados, por lo que

es posible determinar con rapidez y sin dañar las muestras no solo la presencia de los principales

minerales que conforman el Jade, como la jadeíta y los constituyentes de la nefrita, sino un

conjunto de minerales afines como la albita, la esfena, el clinocloro, la calcita, el cuarzo y la

glaucofana. Por otra parte, el empleo de la microscopía electrónica de barrido complementó los

análisis y facilitó la localización de diferentes minerales accesorios, entre los que se encuentran

el circón y la covelita.

Palabras clave: jade, microscopía Raman confocal, microscopía electrónica

MACAMBO JADE CHARACTERIZATION BY MEANS OF CONFOCAL RAMAN MICROSCOPY, SCANNING ELECTRON MICROSCOPY AND ENERGY DISPERSIVE X-RAY SPECTROMETRY: PRELIMINARY RESULTS

ABSTRACT

Jade presence in Cuba has been reported in Macambo and the Escambray Massif and its

characterization was accomplished mainly by light and electron microscopy, as well as

colorimetric and X-Ray spectrometry. This work has an analytical approach and is supported by

the use of Confocal Raman Microscopy because it’s structural capability, specificity, promptness

and not destructive character. It makes possible not only the identification of main Jade forming

minerals, but also the related and accessories phases like albite, titanite, clinochlore, calcite,

quartz and glaucophane. The employ of Scanning Electron Microscopy was a complement for

the investigation and it allows the detection of small accessory minerals, like zircon and

covellite.

Keywords: jade, Confocal Raman Microscopy, Scanning Electron Microscopy.

Page 4: IGP - Vol. 10. No. 1 2016 · 2020. 2. 3. · Revista semestral publicada por el Centro Nacional de Información Geológica del Instituto de Geología y Paleontología, Servicio Geológico

Vol. 10. No. 1. 2016 ISSN 2222-6621 Geoinformativa

4

INTRODUCCIÓN

La existencia de jade en Cuba está documentada ampliamente. Su aparición en el centro del país

se documenta desde inicios de la década del 1980 (Millán y Somin, 1981), con investigaciones

basadas en el empleo de técnicas ópticas y colorimétricas. Más recientemente, fue reportado en

la región oriental del país (García – Casco et al., 2009; Núñez et al., 2010) a través de estudios

realizados tanto con microscopía óptica y electrónica, como mediante espectrometría de rayos X

y espectrometría de masas con plasma acoplado inductivamente. También se han resaltado

aspectos de importancia asociados al Jade en Cuba, como sucede con la vertiente arqueológica,

dada la existencia de objetos de dicho material que datan de la etapa precolombina (Núñez e

Iturralde, 2012).

En otra investigación se resalta la presencia de la jadeita asociada a bloques metamórficos de

alta presión en la región oriental de Cuba, en matriz serpentinítica (Blanco – Quintero et al.,

2014), investigación para la cual fue empleada la espectrometría de rayos X dispersiva de

longitudes de onda acoplada a microscopía electrónica de barrido (SEM-WDS) en su variante de

microsonda (las siglas se presentan en inglés, por su frecuente uso en la literatura científica).

En otra investigación destinada a la caracterización del Jade cubano se refiere el empleo de

plasma acoplado inductivamente con espectrometría de masas (ICP-MS) y la fluorescencia de

rayos X (XRF), complementadas con microsonda electrónica (EPMA) y espectrometría de masas

con ionización térmica (TIMS). En dicho artículo, los autores clasificaron el jade de la zona

oriental de Cuba en dos grupos (Cárdenas-Párraga & García-Casco, 2010).

En los artículos referidos se aprecia un predominio en el empleo de técnicas de observación

complementadas con análisis de composición elemental. En la presente investigación se utiliza

principalmente una técnica micro estructural, la microscopía Raman confocal (CRM), que

presenta entre sus ventajas el hecho de ser no destructiva, permitir la observación de la muestra

y su análisis químico simultáneo y ser sensible no solo a los elementos químicos que componen

cada fase mineral, sino a la estructura que estos forman, lo que suministra una información

adicional valiosa.

La CRM ha ganado aceptación en la geología debido a que el precio de los espectrómetros

Raman ha disminuido significativamente en los últimos años, dado el desarrollo de algunas

tecnologías como el LASER y las computadoras (Lam, 2004), pero también a la rapidez de los

análisis, su carácter no destructivo y su posibilidad de identificar minerales microscópicamente y

brindar lo que podría llamarse su “huella dactilar”, así como otras prestaciones como la

caracterización de inclusiones sólidas, líquidas y gaseosas y la información que brinda sobre

procesos de formación y alteración de rocas y minerales (Dieing et al., 2010).

Una de las bondades de la CRM se ilustra a continuación en el caso de una calcita, mineral

presente en las muestras de Jade investigadas. La calcita presenta como fórmula química CaCO3,

pero con esta misma fórmula se tiene la aragonita y también la vaterita, que es mucho menos

frecuente, por lo que no fue considerada. Debido a que la calcita es de estructura trigonal y la

aragonita presenta una estructura rómbica, la diferenciación entre ellas, cuando aparecen en

forma de cristales aislados y pequeños, es un problema analítico complicado. Ante casos de este

tipo, la CRM posibilita obtener información estructural mediante el análisis de solo algunas

micras cúbicas de material. La Figura 1 ilustra claramente cómo es posible hacer esta

diferenciación en un carbonato de calcio.

Page 5: IGP - Vol. 10. No. 1 2016 · 2020. 2. 3. · Revista semestral publicada por el Centro Nacional de Información Geológica del Instituto de Geología y Paleontología, Servicio Geológico

Vol. 10. No. 1. 2016 ISSN 2222-6621 Geoinformativa

5

Figura 1. Diferenciación de la calcita y la aragonita mediante el uso de microscopía Raman confocal, las

flechas destacan las diferencias del mineral detectado con una aragonita (parte superior) y luego se

muestran las coincidencias con la calcita (parte inferior).

MATERIALES Y MÉTODOS

Las muestras trabajadas correspondieron a porciones de roca de la región oriental de Cuba,

aunque también se incorporaron algunas de la región central. Fueron cortadas en bloques que

no sobrepasaron los 2 cm de altura, con los lados restantes siempre por debajo de los 4 cm.

Luego fueron pulidos por una de sus caras mediante papeles abrasivos de numeración 100, 240,

400 y 600.

En la cara pulida se marcaron con grafito zonas microscópicas de interés por su

representatividad respecto a la totalidad de la muestra, lo que se ejecutó con el auxilio de una

lupa binocular.

Los análisis mediante CRM se realizaron de forma directa sobre los bloques, los de SEM-EDS

sobre portas tipo Pin, tanto de 10 mm como de 25 mm de diámetro. Como material de fijación

en el SEM se utilizó cinta de doble capa de adhesivo conductor de la corriente eléctrica y, en

algunas ocasiones, plastilina también conductora. En ambos casos se utilizaron materiales libres

de impurezas que pudieran de interferir en la obtención de los resultados.

Para los análisis de CRM se utilizó un equipo de la marca Horiba, Jobin Yvon, modelo XploRA. Se

trabajó con LASER de 532nm y objetivos de 50x y 100x, con pinhole de 100 µm y red de 1800

líneas/mm. El volumen de muestra a analizar se reguló de 3 a 5 µm3 aproximadamente, con

tiempo de recolecta de 7 s y 5 acumulaciones. La mayoría de las identificaciones de los

minerales se realizó mediante la base de datos RRUFF, de libre acceso en Internet

(http://rruff.info/).

Los estudios de microscopía electrónica de barrido, con microanálisis de rayos X dispersivo de

energías, se realizaron con un microscopio TESCAN modelo 5130 SB, con detectores de

electrones secundarios y retrodispersados. Se trabajó por lo general a distancia de 23 mm, con

voltaje de aceleración de 20 kV y sin inclinación de las muestras. Los microanálisis de rayos X se

Page 6: IGP - Vol. 10. No. 1 2016 · 2020. 2. 3. · Revista semestral publicada por el Centro Nacional de Información Geológica del Instituto de Geología y Paleontología, Servicio Geológico

Vol. 10. No. 1. 2016 ISSN 2222-6621 Geoinformativa

6

realizaron con un espectrómetro marca OXFORD INSTRUMENTS, modelo INCA 350, de sistema

dispersivo de energías con detector de Si(Li), se empleó tiempo de procesamiento 5, con tiempo

de recolecta real de 60s.Para las identificaciones se confeccionó una base de espectros virtuales

mediante el sistema INCA, que cuenta ya con más de 1 200 espectros, a partir de las

composiciones químicas aceptadas por la International Mineralogical Association (International

Mineralogical Association, 2013).

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

Serán considerados inicialmente los minerales formadores del Jade, para luego estudiar los

minerales afines y accesorios que se han detectado hasta el momento.

Minerales principales en la formación del Jade

El Jade presenta en su estructura dos tipos de minerales fundamentales: la jadeíta, que da lugar

al llamado Jade Jadeíta; y la nefrita, que es un aglomerado muy tenaz formado por cantidades

variables de tremolita – actinolita, así como la variante de actinolita con alto contenido de

hierro, lo que se conoce como Jade Nefrita (García – Casco et al., 2009). En lo que respecta a la

jadeíta, su composición está dada por la fórmula NaAlSi2O6 (International Mineralogical

Association, 2013) y su presencia fue detectada con el uso de la microscopía Raman confocal en

muestras provenientes del este del país. La Figura 2 muestra el espectro de una jadeíta de

Macambo, en la región suroriental de Cuba, la cual se compara con una jadeíta de la Base de

Datos RRUFF, que cuenta con espectros Raman e información complementaria de más de 2 000

minerales.

Figura 2. Espectro Raman de una jadeíta de referencia (espectro superior, en negro) y de una jadeíta de

Macambo (espectro inferior, en azul).

Es necesario destacar que los espectros Raman se ven afectados por aspectos instrumentales

como el LASER y la red de difracción que se utilizan, así como por la variabilidad química de los

minerales dentro de determinados límites, por lo que se produce concordancia entre los

corrimientos fundamentales del mineral, pero pueden presentarse ligeras discrepancias en los

restantes y respecto a sus alturas relativas cuando los minerales que se comparan provienen de

regiones diferentes.

En lo que respecta al Jade Nefrita, su caracterización cuenta con mayores dificultades desde el

punto de vista analítico. Mientras que la tremolita se define con la fórmula Ca2Mg5-4.5Fe0-

0.5Si8O22(OH)2, la actinolita es todavía más variable, particularmente en su contenido de

magnesio y de hierro, y su fórmula general es Ca2Mg4.5-2.5Fe0-0.5Si8O22(OH)2 y Ca2Mg2.5-0Fe2.5-

Page 7: IGP - Vol. 10. No. 1 2016 · 2020. 2. 3. · Revista semestral publicada por el Centro Nacional de Información Geológica del Instituto de Geología y Paleontología, Servicio Geológico

Vol. 10. No. 1. 2016 ISSN 2222-6621 Geoinformativa

7

5Si8O22(OH)2 para su variante con elevado contenido de hierro. Se aprecia que los límites entre

tremolita y actinolita son difusos, lo que se manifiesta tanto en sus espectros de emisión de

rayos X como en sus corrimientos Raman.

En la Figura 3 se muestra la comparación de los espectros Raman de una tremolita y una

actinolita tomados de la base de datos RRUFF, lo que evidencia la dificultad que representa su

diferenciación. Por lo general, esta labor se acomete estimando la relación Mg/Fe, lo que puede

hacerse con SEM-EDS o Raman (Scrocco et al., 2011).

Figura 3. Espectro Raman de actinolita (parte superior) y de tremolita (parte inferior)

Minerales que también integran el Jade

Salvo en el Jade imperial, de muy alta pureza, lo habitual es que los principales formadores del

Jade estén acompañados de otros minerales que, unidos a los accesorios, dan lugar a rocas de

distinto tipo y que se pueden clasificar por regiones e incluso por países. En esta investigación se

detectó un conjunto de minerales que ya fueron reportados con anterioridad, aunque algunos

fueron precisados con mayor especificidad, como el clinocloro. En la Figura 5 se muestra un

fragmento de Jade proveniente de Macambo y a su lado una imagen de microscopía electrónica

de barrido con un detalle del propio fragmento, en el que están presentes, además de la jadeíta,

la esfena o titanita, la glaucofana y una pequeña partícula de circón cuyo espectro está

integrado a la foto.

Page 8: IGP - Vol. 10. No. 1 2016 · 2020. 2. 3. · Revista semestral publicada por el Centro Nacional de Información Geológica del Instituto de Geología y Paleontología, Servicio Geológico

Vol. 10. No. 1. 2016 ISSN 2222-6621 Geoinformativa

8

Figura 5. Izquierda: Fragmento de Jade proveniente de la zona de Macambo. Derecha: Detalle de su

composición en que aparecen la jadeíta, la esfena, la glaucofana y el circón.

El empleo combinado de CRM y SEM-EDS permitió detectar diferentes minerales en las zonas

investigadas, tanto en el oriente como el centro del país. Entre estos minerales se encuentra la

albita, la calcita, el cuarzo, la esfena, el rutilo, el fluorapatito, la onfacita, la augita, la epidota, la

pumpelita y el clinocloro, entre otros. También se detectó una serpentina, la antigorita. Las

serpentinas presentan dificultad analítica para su identificación, sobre todo cuando aparecen

como partículas pequeñas, ya que sus integrantes, la antigorita, la lizardita y el crisotilo, además

de que comparten la misma fórmula química, dada por Mg3Si2O5(OH)4, forman estructuras muy

similares. La CRM resulta una de las pocas herramientas analíticas que permiten su

diferenciación.

Minerales accesorios en las rocas

Entre los minerales accesorios detectados se encuentran el circón, la allanita, la magnentita, la

esfena y la covelita. Esta última es un sulfuro de cobre de fórmula CuS, que fue detectado en

Macambo. En la Figura 6 se muestra una imagen de la covelita rodeada de esfena y jadeíta. En la

propia imagen se encuentra superpuesto el espectro de emisión de rayos X de dicho sulfuro.

Figura 6. Porción de Jade proveniente de la zona de Macambo, con presencia de covelita y esfena como

mineral accesorio.

Page 9: IGP - Vol. 10. No. 1 2016 · 2020. 2. 3. · Revista semestral publicada por el Centro Nacional de Información Geológica del Instituto de Geología y Paleontología, Servicio Geológico

Vol. 10. No. 1. 2016 ISSN 2222-6621 Geoinformativa

9

CONCLUSIONES

El empleo de la microscopía Raman confocal en la caracterización del Jade cubano permitió

ampliar la información disponible sobre dicho recurso. La combinación de esta técnica con la

microscopía electrónica de barrido y la espectrometría de rayos X representó un avance en el

objetivo trazado, ya que se estudiaron minerales que van desde los formadores de rocas, hasta

otros accesorios que aparecen como trazas.

Las posibilidades estructurales de la microscopía Raman confocal, unida a los elevados

aumentos que ofrece el microscopio electrónico, el uso de sus diferentes detectores y la

complementación de los estudios con los espectros de emisión de rayos X, permitieron lograr un

incremento de la información mineralógica relativa al jade de Macambo, con rapidez y sin dañar

las muestras.

La ampliación del estudio y el incremento del número de muestras conducirán a la mejora de las

posibilidades de clasificar el Jade cubano y valorar su pureza, requisitos indispensables para su

utilización económica óptima.

BIBLIOGRAFÍA

Blanco – Quintero, I. F., Lazaro, C., Cárdenas – Párraga, J., Butjosa, l., Nuñez – Cambra, K.,Proenza, J.A.,

García – Casco, A. (2014): Na – Al-Rich metamorphic Clinopyroxe in peridotites from a Fossil Subduction

Channel: Sierra del Convento mélange (Eastern Cuba). Revista de la Sociedad Española de Mineralogía. 19.

Cárdenas – Párraga, J., García-Casco, A. (2010): Jadeitite Jade and Related Rocks from the Sierra del

Convento Subduction Mélange (Eastern Cuba). Revista de la Sociedad Española de Mineralogía. 13.

Dieing, T., Hollricher, O., Toporsky, J. (2010): Confocal Raman Microscopy. In: Rhodes, W. T. (Ed.). Springer

Series in Optical Sciences. Disponible en: http://www.springer.com/series/624?token=prtst0416p

Garcia – Casco, A., Rodriguez Vega, A., Cárdenas Párraga, J., Iturralde – Vinent, M.A., Lazaro, C., Blanco

Quintero, I.,et al. (2009): A new jadeitite jade locality (Sierra del Convento, Cuba): first report and some

petrologic and archeological implications. Contributions to mineralogy and petrology. 158 (1): 1-

16.http://rruff.info/

International Mineralogical Association (2013): International Mineralogical Association (IMA): The new

IMA List of Minerals. Updated in February 2013. Disponible en: www.MaterialsData.com

Lam, T. (2004): A new era in affordable Raman Spectroscopy. Raman Technology for today´s

Spectroscopists. Special Issues. 30 – 37.

Millán, G., Somin, M. (1981):Litología, estratigrafía, tectónica y metamorfismo del Macizo del Escambray.

La Habana: Editorial Academia. P. 104.

Núñez, K., et al. (2010): Informes sobre los trabajos de evaluación del potencial de roca jadeítica en la

región de Macambo, Guantánamo. Proyecto I+D 6287, IGP, Cuba.

Núñez, K., Iturralde, M. (2012): Sobre el Jade en Cuba. Boletín de la Sociedad Cubana de Geología. 12 (1).

Scrocco, L., Gentile, P., Bersani, D., Lottici, P.P. (2011): Study by micro - Raman and SEM - EDS of mineral series tremolite - actinolite for the identification of jade. 6th International Congress on the Application of Raman Spectroscopy in Art and Archaeology, Parma, 2011. Book of Abstracts: RAA2.

Page 10: IGP - Vol. 10. No. 1 2016 · 2020. 2. 3. · Revista semestral publicada por el Centro Nacional de Información Geológica del Instituto de Geología y Paleontología, Servicio Geológico

Vol. 10. No. 1. 2016 ISSN 2222-6621 Geoinformativa

10

SISTEMA WEB PARA LA OBTENCIÓN DE LA INFORMACIÓN DE LAS LISTAS CÓDIGOS EXISTENTES EN EL BANCO DE DATOS DE LA REPÚBLICA DE CUBA (GESTIONLC-WEB)

Osiel Victor Vargas Díaz, Dayana Ojeda Jaile

Instituto de Geología y Paleontología Vía Blanca 1002, San Miguel del Padrón, CP 11 000, La Habana, Cuba. [email protected]

Recibido: marzo 31, 2016 Aceptado: mayo 17, 2016

RESUMEN

El presente trabajo tiene como principal objetivo diseñar una aplicación web, que permita consultar y extraer la información de las listas códigos existentes en el Banco de Datos Geológicos de la República de Cuba, posibilitando al usuario la exportación de la misma a una hoja Excel. Como principal resultado se obtuvo el “GestionLC-Web”, que es una aplicación web completamente funcional de acuerdo a los requisitos funcionales exigidos. Con la implementación de la aplicación desarrollada y la revisión de la información que brinda, se mitigarán los errores que poseen estas listas códigos para su publicación y así se pueda contar con información más confiable. A esta aplicación podrán acceder todos los usuarios que deseen, y hacer sus diferentes consultas, según los privilegios que estos posean en ella.

Palabras clave: aplicación web, listas códigos, banco de datos

A NEW WEB APP (GESTIONLC-WEB) TO OBTAIN INFORMATION FROM THE CODE LISTS IN THE GEOLOGICAL DATA BANK OF THE REPUBLIC OF CUBA

ABSTRACT

This paper's main objective is to design a web application that allows access and extract information from existing codes lists Geological Data Bank of the Republic of Cuba, allowing the user to export it to an Excel spreadsheet. As the main result "GestionLC-Web", which is a fully functional web application according to functional requirements demanded was obtained. With the implementation of the developed application and review of the information provided, errors that have these lists codes for publication and thus may have more reliable information will be mitigated. This application can be acceded by all users who wish, and make its various consultations, as these possess privileges in it.

Key words: web application, listed codes, database

INTRODUCCIÓN

En la actualidad en el Banco de Datos Geológicos de la República de Cuba ubicado en el Instituto de Geología y Paleontología / Servicio Geológico de Cuba existen listas códigos confeccionadas en el transcurso de los años por los especialistas de todo el país y de las diferentes ramas de las Geociencias. Dichas listas códigos presentan problemas, por esta razón se hace necesario revisarlas y en algunos casos, adicionar una nueva o modificar un valor existente en ellas.

Por los argumentos antes expuestos se plantea el siguiente problema científico: Se necesita extraer la información existente en las listas códigos del Banco de Datos Geológicos de la República de Cuba para facilitar su revisión y posterior modificación.

Para dar solución a este problema, se optó por la realización de una aplicación web que permitiera consultar y extraer la información necesaria, de esta manera será posible detectar las

Page 11: IGP - Vol. 10. No. 1 2016 · 2020. 2. 3. · Revista semestral publicada por el Centro Nacional de Información Geológica del Instituto de Geología y Paleontología, Servicio Geológico

Vol. 10. No. 1. 2016 ISSN 2222-6621 Geoinformativa

11

deficiencias y erradicarlas con mayor facilidad y rapidez. Por otra parte, el sistema web debe cumplir con los requisitos funcionales, los no funcionales y con un grupo de políticas de accesibilidad a sus diferentes funcionalidades.

Este trabajo se plantea el objetivo general de diseñar una aplicación web que permita consultar y extraer la información de las listas códigos existentes en el Banco de Datos Geológicos de la República de Cuba, y los objetivos específicos que se muestran a continuación:

- Definir los componentes teóricos y tecnológicos necesarios para la implementación de la aplicación web.

- Desarrollar la aplicación web especialmente diseñada para la consulta de información. - Verificar las funcionalidades implementadas utilizando técnicas de pruebas dinámicas.

MATERIALES Y MÉTODOS

En la elaboración de cualquier aplicación informática se necesita utilizar tecnologías y herramientas de desarrollo para obtener un resultado óptimo. A continuación se explican brevemente las herramientas utilizadas.

Metodología de desarrollo (SCRUM)

SCRUM es un proceso en el que se aplican de manera regular un conjunto de buenas prácticas para trabajar colaborativamente, en equipo, y obtener el mejor resultado posible de un proyecto. Estas prácticas se apoyan unas a otras y su selección tiene origen en un estudio de la manera de trabajar de equipos altamente productivos. En SCRUM un proyecto se ejecuta en bloques temporales cortos y fijos (iteraciones de un mes natural y hasta de dos semanas, si así se necesita). Cada iteración tiene que proporcionar un resultado completo, un incremento de producto final que sea susceptible de ser entregado con el mínimo esfuerzo al cliente cuando lo solicite (Gómez, 2014).

Seguidamente se muestra en la figura el diagrama de proceso de esta metodología de desarrollo ágil (Ver Figura 1):

Figura 1. Diagrama de proceso de Scrum (Gómez, 2014)

Page 12: IGP - Vol. 10. No. 1 2016 · 2020. 2. 3. · Revista semestral publicada por el Centro Nacional de Información Geológica del Instituto de Geología y Paleontología, Servicio Geológico

Vol. 10. No. 1. 2016 ISSN 2222-6621 Geoinformativa

12

Lenguajes de programación

Cuando se va a utilizar un lenguaje de programación web, es necesario conocer con exactitud qué es lo que se quiere hacer y si el lenguaje permite o no su realización. A continuación se describen los lenguajes de programación web utilizados para la realización de la aplicación web:

JavaScript es un lenguaje de programación que se utiliza principalmente para crear páginas web dinámicas. Una página web dinámica es aquella que incorpora efectos como texto que aparece y desaparece, animaciones, acciones que se activan al pulsar botones y ventanas con mensajes de aviso al usuario. Técnicamente, JavaScript es un lenguaje de programación interpretado, por lo que no es necesario compilar los programas para ejecutarlos. En otras palabras, los programas escritos con JavaScript se pueden probar directamente en cualquier navegador sin necesidad de procesos intermedios. A pesar de su nombre, JavaScript no guarda ninguna relación directa con el lenguaje de programación Java (Eguiluz, 2008).

CSS es una Hoja de Estilo en Cascada (Cascading Style Sheets), es un mecanismo simple que describe cómo se va a mostrar un documento en la pantalla, o cómo se va a imprimir, o incluso cómo va a ser pronunciada la información presente en ese documento a través de un dispositivo de lectura. Esta forma de descripción de estilos ofrece a los desarrolladores el control total sobre estilo y formato de sus documentos. Se utiliza para dar estilo a documentos HTML y XML, separando el contenido de la presentación. Los estilos definen la forma de mostrar los elementos HTML y XML. CSS permite a los desarrolladores web controlar el estilo y el formato de múltiples páginas web al mismo tiempo (González, 2014).

HTML es el lenguaje que se emplea para el desarrollo de páginas de internet. Está compuesto por una serie de etiquetas que el navegador interpreta y da forma en la pantalla. HTML dispone de etiquetas para imágenes, hipervínculos que nos permiten dirigirnos a otras páginas, saltos de línea, listas, tablas, etc. Se encarga de desarrollar una descripción sobre los contenidos que aparecen como textos y sobre su estructura, complementando dicho texto con diversos objetos (como fotografías, animaciones, etc.). Es un lenguaje muy simple y general que sirve para definir otros lenguajes que tienen que ver con el formato de los documentos. El texto en él se crea a partir de etiquetas, también llamadas “tags”, que permiten interconectar diversos conceptos y formatos (González, 2010).

PHP es un lenguaje de código abierto muy popular especialmente adecuado para el desarrollo web y que puede ser incrustado en HTML. Lo que distingue a PHP de algo del lado del cliente, como Javascript, es que el código es ejecutado en el servidor, generando HTML y enviándolo al cliente. El cliente recibirá el resultado de ejecutar el script, aunque no se sabrá el código subyacente que era. El servidor web puede ser configurado incluso para que procese todos los ficheros HTML con PHP, por lo que no hay manera de que los usuarios puedan saber de qué se trata (Achour et al., 2013).

Marco de trabajo (Framework)

Symfony es uno de los framework más potentes que existen para desarrollar aplicaciones web. Se trata de un framework que facilita el trabajo a la hora de programar una aplicación web, sin la necesidad de profundizar demasiado en el código (Figura 2). Básicamente utiliza el modelo vista controlador (MVC) y crea módulos en la aplicación de forma que (Potencier and Weaver, 2013):

- Queda dividida en pequeñas aplicaciones llamadas “bundles” que engloban una funcionalidad completa como por ejemplo: un foro, un chat, etc.

- El modelo de datos queda empaquetado con un módulo que se llama “doctrine”. Se generan entidades: es decir, se define una tabla en forma de objeto, declarando la clase con sus variables y demás. Y entonces “doctrine” crea las tablas de datos correspondientes a esos objetos, así como sus propios métodos de acceso. De esta

Page 13: IGP - Vol. 10. No. 1 2016 · 2020. 2. 3. · Revista semestral publicada por el Centro Nacional de Información Geológica del Instituto de Geología y Paleontología, Servicio Geológico

Vol. 10. No. 1. 2016 ISSN 2222-6621 Geoinformativa

13

manera la base de datos permanece siempre independiente de cualquier posible cambio.

- El controlador es quien guía los datos de la aplicación. - La vista es la parte donde los datos serán representados por el controlador, una vez que

este conoce los datos a mostrar.

Figura 2. Funcionalidad de Symfony (potencier and weaver, 2013)

Sistemas gestores de bases de datos

PostgreSQL es un potente sistema de base de datos objeto-relacional de código abierto. Cuenta con un desarrollo activo y una arquitectura probada que se ha ganado una sólida reputación de fiabilidad e integridad de datos. Se ejecuta en los principales sistemas operativos que existen en la actualidad como (Eguiluz, 2011):

- Linux. - UNIX (AIX, BSD, HP-UX, SGI IRIX, Mac OS X, Solaris, Tru64). - Windows.

Además tiene soporte completo para claves foráneas, uniones, vistas, disparadores y procedimientos almacenados (en varios lenguajes). Incluye la mayoría de los tipos de datos del SQL 2008, incluyendo INTEGER, numérico, BOOLEAN, CHAR, VARCHAR, DATE, INTERVAL, y TIMESTAMP. También soporta almacenamiento de objetos binarios grandes, como imágenes, sonidos o vídeo. Cuenta con interfaces nativas de programación para C / C + +, Java, Net, Perl, Python, Ruby, Tcl, ODBC, entre otros, y la documentación que actualmente existe es realmente excepcional (Eguiluz, 2011).

Entornos de desarrollo integrados

PhpStorm es un IDE de programación desarrollado por JetBrains. Es uno de los entornos de programación más completos de la actualidad, no sólo permite editar códigos del lenguaje de programación php como lo indica su nombre.

Características de PHPStorm IDE (Schinkel, 2015):

- Permite la gestión de proyectos fácilmente. - Proporciona un fácil autocompletado de código. - Soporta el trabajo con PHP 5.5. - Sintaxis abreviada.

Algo que destaca en PhpStorm es la ejecución del código en la misma interfaz del IDE. Así como también la interpretación y visualización inmediata de código php hasta en 5 navegadores web.

Page 14: IGP - Vol. 10. No. 1 2016 · 2020. 2. 3. · Revista semestral publicada por el Centro Nacional de Información Geológica del Instituto de Geología y Paleontología, Servicio Geológico

Vol. 10. No. 1. 2016 ISSN 2222-6621 Geoinformativa

14

Esta característica evita tener que cargar manualmente un navegador e ingresar la dirección URL de la página (Schinkel, 2015).

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

A partir del análisis realizado, con el objetivo de reducir el tiempo en la búsqueda de la información de las listas códigos, para detectar las no conformidades que estas poseen, se valoró como mejor opción el diseño e implementación de una página web para realizar dicha tarea. Esta aplicación web permitirá la búsqueda y obtención de la información necesaria para mitigar los problemas que poseen los elementos de estas listas.

Los usuarios pueden acceder a la aplicación desarrollada desde cualquier computadora conectada a la red del Instituto de Geología y Paleontología / Servicio Geológico de Cuba. Las acciones de cada uno de estos usuarios están permitidas por los privilegios que se les otorguen. Además los usuarios pueden realizar consultas simples a la base de datos y exportar el resultado a una hoja Excel. La información extraída servirá para consultarla con los especialistas de las áreas involucradas en el entorno de las Geociencias y de esta manera, detectar las deficiencias y erradicarlas con mayor facilidad y rapidez.

A continuación se muestra el ciclo de vida del trabajo de los usuarios en el sistema web creado para la obtención de la información de las listas códigos existentes en el Banco de Datos de la República de Cuba (GestionLC-Web):

1. ENTRAR A LA INTERFAZ DE BÚSQUEDA DE LA INFORMACIÓN DE LAS LISTAS CÓDIGOS (VER FIGURA 3).

2. SE MUESTRA EN UNA NUEVA INTERFAZ EL RESULTADO DE LA CONSULTA A LAS LISTAS CÓDIGOS (VER

FIGURA 4).

3. SE EXPORTA EL RESULTADO EN LA INTERFAZ DE EXPORTACIÓN DEL RESULTADO DE LAS CONSULTAS A LAS

LISTAS CÓDIGOS (VER FIGURA 5).

4. SE MUESTRA LA TABLA EXCEL RESULTADO DE LA EXPORTACIÓN DE LA CONSULTA REALIZADA A LA

APLICACIÓN CREADA (VER FIGURA 6).

Figura 3. Interfaz de búsqueda de la información de las listas códigos

Page 15: IGP - Vol. 10. No. 1 2016 · 2020. 2. 3. · Revista semestral publicada por el Centro Nacional de Información Geológica del Instituto de Geología y Paleontología, Servicio Geológico

Vol. 10. No. 1. 2016 ISSN 2222-6621 Geoinformativa

15

Figura 4. Interfaz de muestra del resultado de las consultas a la slistas códigos

Figura 5. Interfaz de exportación del resultado de las consultas a las listas códigos

Page 16: IGP - Vol. 10. No. 1 2016 · 2020. 2. 3. · Revista semestral publicada por el Centro Nacional de Información Geológica del Instituto de Geología y Paleontología, Servicio Geológico

Vol. 10. No. 1. 2016 ISSN 2222-6621 Geoinformativa

16

Figura 6. Ejemplo de la exportación del resultado de las consultas a las listas códigos.

Requisitos funcionales (RF) y requisitos no funcionales (RNF) del sistema GestionLC-Web

En el mundo del desarrollo de software, sucede con frecuencia que antes de comenzar un proyecto no se tengan del todo claros algunos de sus objetivos: quizás qué tiempo demorará su culminación, qué se desea alcanzar, por solo citar algunos. Por ello, es muy necesaria la planificación de su futuro y su alcance, para así guiar el trabajo de modo que se pueda lograr una alta calidad en el producto terminado, que satisfaga las expectativas del cliente.

Para el desarrollo de una aplicación web es muy importante anticiparse a cuáles van a ser sus principales funcionalidades y restricciones. Esto se puede obtener con la definición de los diferentes requisitos que debe cumplir el sistema, funcionales o no funcionales, ya que constituyen la descripción de las necesidades del producto.

A continuación se muestran los requisitos funcionales (RF) y los requisitos no funcionales (RNF) previstos para el sistema web desarrollado:

Page 17: IGP - Vol. 10. No. 1 2016 · 2020. 2. 3. · Revista semestral publicada por el Centro Nacional de Información Geológica del Instituto de Geología y Paleontología, Servicio Geológico

Vol. 10. No. 1. 2016 ISSN 2222-6621 Geoinformativa

17

Tabla 1. Requisitos funcionales (RF) y requisitos no funcionales (RNF) del sistema GestionLC-Web:

Código Descripción Prioridad

RF1 Buscar información sobre un clasificador específico de las listas códigos existentes en el Banco de Datos Geológicos de la República de Cuba ubicado en el Instituto de Geología y Paleontología / Servicio Geológico de Cuba.

Alta

RF 2 Mostrar el resultado de la consulta hacia un clasificador específico de las listas códigos existentes en el Banco de Datos Geológicos de la República de Cuba ubicado en el Instituto de Geología y Paleontología / Servicio Geológico de Cuba.

Alta

RF 3 Exportar a una hoja Excel el resultado de una consulta efectuada a un clasificador específico de las listas códigos existentes en el Banco de Datos Geológicos de la República de Cuba ubicado en el Instituto de Geología y Paleontología / Servicio Geológico de Cuba.

Media

RNF 1 Apariencia o interfaz externa

RNF 1.1 Se muestran todas las listas códigos según su clasificador.

RNF 1.2 La interfaz es sencilla, con colores suaves a la vista y sin cúmulo de imágenes u objetos que distraigan al usuario de su objetivo.

RNF 1.3 El sistema debe presentar una serie de menús que permita el acceso rápido de los usuarios a la información, al aprovechar las potencialidades de estas estructuras.

RNF 2 Seguridad

RNF 2.1 El sistema debe contar con un grupo de políticas de accesibilidad a sus diferentes funcionalidades, en dependencia del nivel de autorización que presente un usuario determinado.

RNF 3 Portabilidad

RNF 3.1 El sistema puede ser ejecutado bajo las diferentes plataformas.

RNF 4 Hardware

RNF 4.1 La comunicación entre el cliente y el servidor de aplicaciones se lleva a través del protocolo HTTP.

Page 18: IGP - Vol. 10. No. 1 2016 · 2020. 2. 3. · Revista semestral publicada por el Centro Nacional de Información Geológica del Instituto de Geología y Paleontología, Servicio Geológico

Vol. 10. No. 1. 2016 ISSN 2222-6621 Geoinformativa

18

CONCLUSIONES

- La investigación desarrollada posibilitó la realización de una aplicación web que permitiera consultar y extraer la información de las listas códigos existentes en el Banco de Datos Geológicos de la República de Cuba, obteniendo así la solución del problema científico formulado y cumpliéndose los objetivos trazados.

- Como principal resultado se obtuvo el “GestionLC-Web”, que es una aplicación web completamente funcional de acuerdo a los requisitos exigidos.

- La aplicación desarrollada ayuda a los usuarios a la hora de realizar consultas a la información de las listas códigos y detectar las no conformidades para luego ser erradicadas.

RECOMENDACIONES

- Aplicar el sistema en el Instituto de Geología y Paleontología / Servicio Geológico de Cuba, para que los usuarios que interactúen con él den a conocer sus criterios y sugerencias.

- Potenciar el uso del marco de trabajo Symfony en la institución, por las ventajas que brinda su utilización en aplicaciones de este tipo.

- Continuar profundizando en estas investigaciones con el objetivo de incorporar al sistema nuevas funcionalidades.

- Comprobar la factibilidad de esta aplicación web luego de su instalación y puesta en funcionamiento.

BIBLIOGRAFÍA

Achour, M., Betz, F., DovgaL, A., Lopes, N., MAgnusson, H., Richter, G., Seguy, D. & Vrana, J. 2013. Introducción: Conceptos básicos. Manual de PHP [en línea]. Disponible en: http://php.net/manual/es/intro-whatis.php

Eguiluz, J. 2008. Capítulo 1. Introducción. Introducción a JavaScript [en línea]. España. Disponible en: http://librosweb.es/libro/javascript/capitulo_1.html.

Eguiluz, J. 2011. ¿Qué es PostgreSQL? Microbbuffe. Informática y software libre. [en línea]. Disponible en from: https://microbuffer.wordpress.com/2011/05/04/que-es-postgresql/

Gómez, M. 2014. ¿Qué es SCRUM?. Proyectoságiles.com [en línea]. Disponible en: http://proyectosagiles.org/que-es-scrum/

González, E. 2010. ¿Qué es y para qué sirve el HTML? [en línea]. Disponible en: http://aprenderaprogramar.com/index.php?option=com_content&view=article&id=435:ique-es-y-para-que-sirve-html-el-lenguaje-mas-importante-para-crear-paginas-webs-html-tags-cu00704b&catid=69:tutorial-basico-programador-web-html-desde-cero&Itemid=192.

González, S. 2014. Transcripción de ¿Qué es CCS? [en línea]. Disponible en: https://prezi.com/w6axyaemvva9/que-es-ccs/

Potencier, F. & Weaver, R. 2013. Capítulo 1. Symfony 2 y los fundamentos de HTTP. Symfony 2. [en línea]. Disponible en: http://librosweb.es/libro/symfony_2_4/

Schinkel, M. 2015. PhpStorm [en línea]. Disponible en: https://www.jetbrains.com/phpstorm/

Page 19: IGP - Vol. 10. No. 1 2016 · 2020. 2. 3. · Revista semestral publicada por el Centro Nacional de Información Geológica del Instituto de Geología y Paleontología, Servicio Geológico

Vol. 10. No. 1. 2016 ISSN 2222-6621 Geoinformativa

19

CARACTERIZACIÓN GEOAMBIENTAL DE SUBCUENCAS HIDROGRÁFICAS: “LA

GUADIANA”, UN CASO DE ESTUDIO

Nyls Gustavo Ponce Seoane, Jorge Luis Díaz Comesañas, Francisco Viera Cepero y Ramón Rivada

Suárez Instituto de Geología y Paleontología (IGP). Cuba. [email protected]

Recibido: marzo 23, 2016 Aceptado: mayo 16, 2016

RESUMEN

En el río Guadiana y en la cuenca de aguas subterráneas Almendares-Vento, se vierte

diariamente una considerable cantidad de residuos de todo tipo, con muy poco o ningún

tratamiento, lo cual contribuye al elevado grado de contaminación del río principal

(Almendares), y por consiguiente, al alto grado de deterioro ambiental del ecosistema. Esta

investigación tiene como objetivo analizar las aguas superficiales que se infiltran a la cuenca

subterránea en la subcuenca Guadiana, con el fin de observar y determinar su calidad, así como

realizar un diagnóstico geoambiental del área para revelar las zonas afectadas. En la

consecución de estos objetivos fue pertinente organizar el trabajo por etapas: 1) búsqueda de

información, 2) proyección y ejecución de itinerarios de comprobación, 3) toma de muestras de

aguas, 4) diagnóstico geoambiental del área de estudio. Para el análisis y procesamiento de los

datos, se utilizó el Sistema de Información Geográfica (SIG) ILWIS versión 3.4. Se exponen los

principales factores medioambientales de la subcuenca y los problemas que la afectan y se

presentan algunas consideraciones para la preservación de los ríos analizados.

Palabras claves: cuenca hidrográfica; factores geoambientales, contaminación, uso y ocupación

del suelo.

GEO-ENVIRONMENTAL CHARACTERIZATION OF HYDROGRAPHIC SUB-BASINS. LA

GUADIANA RIVER, A STUDY CASE

ABSTRACT

In Guadiana River and the groundwater basin Almendares-Vento, an increasing amount of all

kinds of human waste, with little or no treatment, is daily dumped. This is a major contribution

to the severe contamination of the main River (Almendares), and subsequently, the high degree

of environmental degradation of the whole ecosystem. This research aims to analyze surface

water infiltrating into the underground basin in the Guadiana sub-basin, in order to observe and

determine their water quality as well as to conduct a geo-environmental diagnosis of the area to

reveal the affected areas. In pursuit of these objectives the research work was organized as

follows: search for related information; design and implementation of several paths (fieldwork);

water sampling; geo-environmental diagnosis of the study area. Data analysis and processing

was based on a Geographic Information System (GIS) ILWIS version 3.4. The main environmental

factors and disturbances in the sub-basin are here exposed, along with some considerations for

the better preservation of the water courses studied.

Keywords: hydrographic basin, environmental factors, pollution, land use and occupation.

INTRODUCCIÓN

En Cuba una gran parte de las cuencas de aguas subterráneas se encuentran carsificadas debido

a su composición calcárea. Su importancia estriba en que sirven de abastecimiento de agua

potable a la población. Entre ellas se destaca la cuenca Almendares–Vento de la cual se extrae el

Page 20: IGP - Vol. 10. No. 1 2016 · 2020. 2. 3. · Revista semestral publicada por el Centro Nacional de Información Geológica del Instituto de Geología y Paleontología, Servicio Geológico

Vol. 10. No. 1. 2016 ISSN 2222-6621 Geoinformativa

20

agua que abastece a la Capital (quinta parte de la población del país) y cuyo consumo

poblacional oscila entre el 65 y 70% del agua.

Dicha cuenca presenta innumerables problemas por impactos antrópicos que afectan la calidad

de sus aguas (INRH 2012). Es por ello que surge la necesidad de realizar un análisis subcuenca

a subcuenca de los afluentes del río, con el objetivo de diagnosticar todos los problemas que lo

afectan, y proponer medidas correspondientes (Ponce Seoane, 2006).

El estudio centra su atención en el análisis de la subcuenca del río Guadiana y todos sus

factores medio ambientales. Ubicado en el municipio Arroyo Naranjo, en la parte centro oriental

de la cuenca Almendares-Vento, ocupando un área de 30 km2 (Correa Gricel, 1997).

OBJETIVOS

Analizar las aguas superficiales que se infiltran a la cuenca subterránea en la subcuenca

Guadiana, con el fin de observar y determinar la calidad de sus aguas.

Realizar un diagnóstico geoambiental del área, para revelar las zonas afectadas.

MATERIALES Y MÉTODOS

Para el cumplimiento de los objetivos, se realizó una búsqueda y recopilación de bibliografías.

Se desarrolló la caracterización geólogo-ambiental-integral de los factores bióticos, abióticos, de

uso y ocupación del terreno de la cuenca objeto de estudio. Se hizo un reconocimiento general

del área de la cuenca. Se efectuaron itinerarios de comprobación orientados a: observaciones

geólogo-geomorfológicas ambientales con evidencias fotográficas, mediciones de las aguas

superficiales con el medidor multiparamétrico y toma de muestras de aguas para el análisis

bacteriológico. Para conocer el impacto que presenta en la comunidad y el medio ambiente, se

hizo un diagnóstico geoambiental del área investigada, con el fin de conocer el impacto de las

afectaciones en la comunidad y en el medio ambiente, para ello se analizaron los siguientes

indicadores:

1 Contaminación de las aguas superficiales. 2 Inventario de fuentes contaminantes. 3 Uso y ocupación del terreno. 4 Determinación de zonas de recarga al manto.

Para el análisis y procesamiento de los datos se utilizó el Sistema de Información Geográfica

(SIG) IlWIS versión 3.4.

RESULTADOS

Caracterización geólogo-geomorfológica

Formaciones presentes en la subcuenca Guadiana

En el área de la subcuenca Guadiana se disponen, de norte a sur y casi en orden geocronológico, las rocas pertenecientes a varias formaciones geológicas que van desde el reciente hasta el Eoceno Medio. En la parte más septentrional las rocas del Cuaternario están representadas por algunos depósitos aluviales innominados, y por arcillas, arenas y gravas de la Formación Guevara.

En la región central, ocupando una llanura cársica ondulada, aparecen los sedimentos de la cobertura neoplatafórmica representados por las calizas y margas, fundamentalmente de las formaciones Güines y Colón.

Page 21: IGP - Vol. 10. No. 1 2016 · 2020. 2. 3. · Revista semestral publicada por el Centro Nacional de Información Geológica del Instituto de Geología y Paleontología, Servicio Geológico

Vol. 10. No. 1. 2016 ISSN 2222-6621 Geoinformativa

21

En la porción sur, la zona de relieve colinoso de la cuenca del Paleógeno, aparece ocupada por los sedimentos carbonatados, terrígenos y terrígeno-carbonatados de las formaciones Tinguaro y Capdevila, y por el Grupo Nazareno, representado por las formaciones La Charca, loma El Añil y El Cangre (Iturralde Vinent 1985).

De los criterios obtenidos de los análisis morfométricos y las verificaciones e itinerarios de

campo, convenimos que las superficies que forman la subcuenca están asociadas a llanuras de

origen marino, pero que han sido modificadas por un largo proceso evolutivo en el que los

fenómenos erosivo denudativos y cársicos les han impreso sus características actuales.

Desde el punto de vista hipsométrico se distinguen tres niveles altitudinales, los cuales se

pueden observar con claridad en los perfiles transversales realizados. El primero, en la porción

más meridional, se corresponde con las alturas tectónico-estructurales que se extiende desde la

cota de 120m hasta aproximadamente los 200m de altitud; es el relieve más enérgico y de

mayor disección (Atlas Nacional de Cuba. 1989). El segundo tramo, a partir del valor inferior del

primero hasta aproximadamente los 90m de altitud, se observan características distintivas, dado

por un relieve menos accidentado y diseccionado, donde la subcuenca se hace más angosta. El

último tramo < 90m, presenta un relieve más accidentado y pendientes mayores que el

precedente, con un cambio de dirección de N-S a NO, hasta su confluencia con el embalse

Ejército Rebelde.

Se realizó además el análisis morfométrico del área de la cuenca, llevado a cabo a partir del

modelo digital del terreno (MDT) con el cual se confeccionaron los diferentes esquemas

morfométricos del área de estudio; este modelo se elaboró a partir de la digitalización y

procesamiento de las hojas cartográficas, a escala 1:10 000, del Mapa de la República de Cuba,

confeccionado por el Levantamiento Estereotopográfico del año 1985 por el Instituto Cubano de

Geodesia y Cartografía.

Estos análisis, de conjunto con la digitalización y geoprocesamiento, fueron desarrollados con la

utilización del SIG ILWIS (Integrated Land and Water Information System, por sus siglas en

inglés). A partir del procesamiento de los datos en dicho sistema, se arrojaron los resultados del

estudio y se pudo caracterizar morfoestructuralmente el área.

Mapas obtenidos y utilizados en la investigación:

Modelo digital del terreno (MDT)

Mapa de pendientes en grados

Mapa altimétrico clasificado

Mapa de disección intensiva del terreno

Dinámica actual del relieve

El área de la subcuenca en sentido general responde a un patrón geomorfológico de origen

marino, sometida a un largo proceso evolutivo. Esto determina que todas las unidades y

subunidades enmarcadas en la subcuenca aluvial del río Guadiana, cambian y evolucionan en

mayor o menor grado, de acuerdo a su dinámica actual.

De esta manera, las partes más altas y evolucionadas que se corresponden con las alturas, bajo

los factores del intemperismo, han modelado el relieve y son afectadas por procesos erosivo

denudativos, donde se desarrollan pendientes fuertes y escarpadas, que forman en sus bases,

valles encajonados y quebrados, aumentando así la disección del relieve.

Por otra parte, las zonas bajas erosivo acumulativas escalonadas, se encuentran directamente

relacionadas con la dinámica aluvial, influenciada por el régimen climático, desarrollando

estructuras acumulativas y erosivo acumulativas en las márgenes de los arroyos.

Page 22: IGP - Vol. 10. No. 1 2016 · 2020. 2. 3. · Revista semestral publicada por el Centro Nacional de Información Geológica del Instituto de Geología y Paleontología, Servicio Geológico

Vol. 10. No. 1. 2016 ISSN 2222-6621 Geoinformativa

22

Es importante señalar que los factores endógenos relacionados con los movimientos

neotectónicos leves, se reflejan en algunos sectores de los arroyos que corren sobre la roca

subyacente que, en busca del nivel de base erosivo, labran sus cauces actualmente.

Por otra parte los pisos altitudinales o escalones morfoesculturales más altos o intermedios,

revelan el desarrollo de los procesos erosivo denudativos. De esta forma se presentan

superficies onduladas a colinosas, con restos erosivos resultantes de la erosión diferencial.

La zona cársica que ocupa la parte meridional alta, le infiere al área, en general, un carácter

particular en la conformación del relieve actual, imprimiéndole características propias al relieve

y la morfología aluvial en la parte media, donde se desarrollan zonas de drenaje endorreico que

descargan sus aguas al manto, directamente a través de depresiones cársicas cubiertas de

sedimentos arcillosos y otros materiales arrastrados por las aguas de escorrentía.

En el área de la subcuenca Guadiana se encuentran presentes los siguientes tipos de suelos:

pardos con carbonato típico, oscuro plástico no gleyzado, ferralítico rojo, ferralítico rojo

compactado, ferralítico amarillento.

De estos análisis se estima que en 2.42 km2 de la cuenca, correspondiente a la parte alta de la misma, existe una fuerte afectación que repercute en los elementos naturales, además de evidenciarse malas prácticas de cultivo y pastoreo.

Como se observa existe un predominio del subtipo pardo con carbonatos que ocupa un área de 7.07 km2, seguidamente el tipo ferralítico rojo, de composición arcillosa, abarca extensiones considerables (6.94 km2). Por otra parte, los oscuros plásticos ocupan extensiones más reducidas, siendo poco aireados, de fácil compactación en condiciones de humedad.

Esta subcuenca está constituida por una red bastante densa de arroyos intermitentes, que es a su vez variada en su morfología, al presentar patrones dendríticos y endorreicos asociados a la zona cársica del río Guadiana. Además la constituye numerosos arroyos que forman afluentes del mismo. Las lagunas estaciónales que se forman en las depresiones cársicos en épocas lluviosas, descargan sus aguas al manto. El mapa de la red de drenaje muestra la zona correspondiente a la llanura cársica, donde se

desarrolla el drenaje endorreico que acumula sus aguas en lagunas estacionales para luego

infiltrarse al manto subterráneo.

En sentido general, la dinámica fluvial en la cuenca no es considerable, pues la mayoría de sus

arroyos son de carácter intermitente, pero en épocas de grandes precipitaciones descargan

(desde las partes más altas) una gran cantidad de sedimentos y materiales que son acumulados

en las partes bajas de la cuenca, hacia la presa Ejercito Rebelde. Otro volumen considerable se

acumula en las depresiones cársicas y en las terrazas anegadizas en sectores de los arroyos, para

cambiar su morfología con cada época lluviosa. Por otra parte, los cauces encajonados en las

vertientes de las alturas forman riadas que transportan una gran cantidad de sedimento areno-

arcillosos.

Con respecto a los parteaguas, destacamos que se clasifican principalmente por su orden

jerárquico, delimitando la subcuenca en todo su perímetro, y los secundarios que son

interfluvios de carácter local con diferente extensión y morfología.

Vegetación y Fauna

De forma general las formaciones vegetales que se identifican en la cuenca son: el bosque

semideciduo degradado, el matorral secundario, las comunidades herbácea y pastizales

(sabanas antrópicas). En todas ellas se ha modificado la estructura original y la composición de

Page 23: IGP - Vol. 10. No. 1 2016 · 2020. 2. 3. · Revista semestral publicada por el Centro Nacional de Información Geológica del Instituto de Geología y Paleontología, Servicio Geológico

Vol. 10. No. 1. 2016 ISSN 2222-6621 Geoinformativa

23

las especies, que nos indica el grado de antropización debido a la actividad humana. También se

mapearon las áreas destinadas a los cultivos y plantaciones.

La distribución de la vegetación está en correspondencia con la hipsometría y la morfología de los terrenos. Las zonas bajas y llanas de la cuenca están destinadas mayormente a cultivos y pastizales de sabanas, dedicadas al desarrollo de las actividades agropecuarias. Las sabanas antrópicas se encuentran extendidas en estos territorios, donde la vegetación original fue totalmente talada, quedando como exponente algunos cayos de bosques, con árboles de talla mayor, cuyo valor económico es muy bajo y están intercalados con matorrales con cierto índice de xerofitismo, debido a los prolongados periodos de sequías. Las áreas altas, onduladas y colinosas de la cabecera de la cuenca, exponen algunos sectores de bosque semideciduo degradado, donde aún prevalecen varios estratos desde herbáceo hasta el arbóreo. En dependencia de la vertiente de exposición de estos. Los bosques de galería solamente se localizan en sectores aislados de las corrientes fluviales, formando pequeños sectores de monte bajo muy degradado. Para la clasificación de las formaciones vegetales del territorio, se siguieron los criterios de Capote y Berazaín (1984).

Contaminación Focos contaminantes De los estudios y recorridos realizados se determinó la presencia de 18 focos contaminantes de mayor importancia, por su ubicación y distribución dentro del área. No obstante existe un gran número de estos diseminados por toda la zona, pero no fueron relacionados por su poca importancia o su estado actual. La mayoría de los focos corresponden a centros ganaderos y granjas porcinas estatales y particulares, algunas fuera de uso en el momento de la investigación.

Los núcleos suburbanos Managua, Las Guásimas y Frank País, como principales núcleos poblacionales dentro de la cuenca, son grandes focos de contaminación por el gran residuo (líquidos y sólidos) que aportan a las corrientes. Los demás asentamientos también dispersan sus residuos directamente sobre el río Guadiana y afluentes, sin previo tratamiento para contaminantes, tal es el caso de los asentamientos Cruz de Palma y Cantarranas. Análisis de los resultados del muestreo con el medidor multi-paramétrico Teniendo en cuenta la dirección de las aguas, fueron ubicados los puntos de muestreo para

analizar la posible contaminación química que ellos aportan, debido a los efluentes industriales y

domésticos presentes en esta zona.

Los muestreos realizados se ejecutaron haciendo uso del Medidor Multiparamétrico Hanna

9828; con el cual se obtuvieron valores de oxígeno disuelto, potencial oxidación-reducción,

temperatura, pH, conductividad; con los cuales pudimos determinar los índices de

contaminación existentes, además se practicaron análisis bacteriológicos para evaluar la

contaminación orgánica; de manera general todas las aguas superficiales presentan índices de

contaminación elevado . Los resultados del muestreo se presentan en la siguiente tabla.

Page 24: IGP - Vol. 10. No. 1 2016 · 2020. 2. 3. · Revista semestral publicada por el Centro Nacional de Información Geológica del Instituto de Geología y Paleontología, Servicio Geológico

Vol. 10. No. 1. 2016 ISSN 2222-6621 Geoinformativa

24

Tabla 1. Resultados del muestreo

ID Fecha Hora °C pH ORP OD %

TDS

ppm X Y Localización

1 25/02/2014 9:17:28 25,31 7,71 84,60 0,00 461,00 366218,80 353486,30

Puente

Guásimas

2 25/02/2014 10:18:57 23,12 7,45 119,70 1,80 528,00 365487,50 347014,20 Puente 2

3 25/02/2014 10:28:53 26,71 7,94 98,90 8,10 219,00 365551,40 347152,10 Cola presa

4 25/02/2014 11:04:58 25,01 7,74 117,30 17,50 0,00 366861,90 348808,00 Puente Tetas

5 25/02/2014 12:05:17 24,69 7,84 33,80 0,00 462,00 366632,80 351633,90

Puente curso

medio

6 24/03/2014 8:10:00 25,54 7,55 20,80 0,00 421,00 366496,00 351066,00 Cantarrana

8 24/03/2014 9:35:00 24,72 7,40 171,00 0,00 342,00 366839,00 352496,00 Cruz de Palma

9 24/03/2014 9:50:00 27,10 7,48 6,60 0,00 231,00 366717,00 352919,00

Puente

Guásimas

14 17/06/2014 7:43:21 30,03 7,60 183,80 0,00 383,00 365155,74 356008,81

Puente

Guásimas

15 17/06/2014 7:44:16 27,31 7,70 168,70 5,50 414,00 366621,44 351637,10

Puente

Guadiana

16 17/06/2014 10:57:12 31,50 7,96 62,00 74,50 196,00 363541,95 356733,59

Presa calle

100

17 17/06/2014 10:11:21 27,09 7,80 162,80 26,10 297,00 366532,24 351862,43

Cauce

Guadiana

De forma general se puede establecer que las aguas de escorrentía, tanto en arroyos como en el

cauce principal del río Guadiana, presentan índices de contaminación elevados. Tal es así que al

analizar los patrones de comportamiento del oxígeno disuelto, que en la mayoría de los

muestreos fue extremadamente bajo, los elevados valores del potencial Redox, la alta

conductividad, y los sólidos totales sedimentables, nos indican la abundancia de metales en

agua, en todos los puntos de muestreo.

Se puede concluir que la carga contaminante del arroyo Guadiana y sus afluentes es sumamente

elevada. El muestreo realizado se ejecutó en tres fechas diferentes, en correspondencia con las

facilidades del transporte asignado. Se repitieron muestreos en varios puntos para observar la

variabilidad de la muestra, con el fin de realizar un muestreo compuesto. Se observó la

persistencia de los resultados sin alguna variación que indicase cambio en la calidad de las

aguas.

Resultados del análisis bacteriológico

Para complementar los muestreos realizados a todo lo largo de la cuenca, se practicaron muestreos en cuatro puntos del cauce principal, con el objetivo de verificar el estado bacteriológico que presentan las aguas del río Guadiana. Dichas muestras fueron enviadas al departamento de Biotecnología del ICIDCA, donde los resultados arrojaron que todas las muestras tienen efectos positivos (presuntivo y de prueba confirmatoria) con presencia de

Page 25: IGP - Vol. 10. No. 1 2016 · 2020. 2. 3. · Revista semestral publicada por el Centro Nacional de Información Geológica del Instituto de Geología y Paleontología, Servicio Geológico

Vol. 10. No. 1. 2016 ISSN 2222-6621 Geoinformativa

25

coliformes totales en más de 1100nm/100ml, sobrepasando los límites permisibles para agua potable (2.2 nm/100ml), lo que infiere el alto grado de contaminación orgánica por coliformes.

Por todo ello son necesarios y de inmediata prioridad la solución de los problemas que aún subsisten con el déficit y/o ausencia de plantas de tratamientos, así como del control sistemático de los residuales vertidos.

Uso y ocupación

La cuenca, con un área de 20.23 km2, está cubierta por diferentes tipos de uso y ocupación del terreno que fueron agrupados según se propone en el mapa correspondiente. Cada uno de ellos está conformado de la siguiente manera:

Uso urbano (asentamientos suburbanos con patios y parcelas) ocupan una superficie de 2.35 Km2, lo que corresponde con el 11.6 % de todo el territorio.

Pastos, forrajes y otros usos para la ganadería. Corresponde al uso más extendido en el territorio; abarcando un área de 2. 24 Km2 para un 11.06% del área del territorio.

Los cultivos varios ocupan 10.23 Km2 en el territorio de la cuenca, lo que constituye el 51 % del área total.

Los bosques se encuentran desarrollados en un área que abarca 2.85 Km2 para el 14.09 % de todo el territorio.

Áreas impactadas por trabajos mineros.

Terrenos baldíos.

Viales. Estado actual de medio ambiente. Estabilidad ecológica Con relación al estado actual del medio ambiente, fueron analizados aspectos relacionados con

la geología, geomorfología, paisajes, tipos de suelos, características de las aguas superficiales y

subterráneas, caracterización de las variables climatológicas fundamentales, niveles de

contaminación del aire y las aguas, así mismo se describieron las diferentes unidades del relieve

y su grado de antropización, y las características de la flora y la fauna reinante (Salinas Chávez

2005). Por otra parte se reportaron las características socioeconómicas de las comunidades y

poblados ubicados dentro del área de la cuenca.

Para la valoración de la estabilidad ecológica de la cuenca se analizaron por separado cada uno

de los impactos que afectan al medio ambiente de la cuenca. Se relacionan a continuación los

impactos ambientales

La estabilidad ecológica se define como la capacidad que tienen los ecosistemas de mantener

su equilibrio mediante los mecanismos auto-reguladores naturales, frente a cualquier tipo de

impacto o actividad antrópica que lo favorezcan.

A partir del mapa de Uso y Ocupación, se confeccionó el mapa de Función del territorio para

luego obtener el coeficiente de la estabilidad ecológica, finalmente a partir de este análisis se

reflejó el estado actual del medio ambiente de la cuenca.

En el mapa de Función del Territorio se separaron las zonas de función antrópica, de las

naturales y semi-naturales, que en la cuenca del río Guadiana incluyeron diversas áreas.

Antrópicas. Incluye las áreas de asentamientos urbanos, sub urbanos, de uso social, de

servicios, de uso especial, impactadas por la minería, cementerios y áreas receptoras de

residuales efluentes líquidos y desechos sólidos, así como las áreas destinadas a los cultivos

varios y terrenos baldíos. Ocupa un área total de 13.966 km2 representando el 66.56% total.

Page 26: IGP - Vol. 10. No. 1 2016 · 2020. 2. 3. · Revista semestral publicada por el Centro Nacional de Información Geológica del Instituto de Geología y Paleontología, Servicio Geológico

Vol. 10. No. 1. 2016 ISSN 2222-6621 Geoinformativa

26

Naturales. En esta clase se incluyó solamente las áreas de bosques semideciduos degradados y

los bosques de galería que solo abarcan una área de 2.85 km2 para un 14.08%.

Semi-naturales. Se enmarcaron en esta clasificación los cuerpos de agua (embalses y lagunas).

Las áreas destinadas a pastos y forrajes, las extensiones de sabanas con sus matorrales y

maniguas, así como las zonas de plantaciones forestales. Ocupan una extensión superficial de

3.43 km2 para un 17.004 %. Ver Figura 1. Gráfico de Función del Territorio.

Figura 1. Gráfico Función del Territorio

Para obtener el coeficiente de estabilidad ecológica (Ce) se calculó las áreas con función estable

(Fe). Estas son las que engloban las áreas de función natural y semi-natural, donde el impacto

humano está presente en todas las áreas. Las zonas correspondientes a la función inestable o

antrópica (Fi), se corresponden con las áreas de función antrópica propiamente dicha.

Figura 2. Coeficiente de la Estabilidad Ecológica

De este análisis obtenemos que:

Fe = 6, 28 km2 Fi = 13, 96 km2 Ce = Fe/ Fi = 6.28 km2 / 13.96 km2 = 0.45

Este resultado indica que la estabilidad ecológica de la subcuenca, menor que 1, es baja en

correspondencia con el alto grado de modificación antrópica que posee.

Page 27: IGP - Vol. 10. No. 1 2016 · 2020. 2. 3. · Revista semestral publicada por el Centro Nacional de Información Geológica del Instituto de Geología y Paleontología, Servicio Geológico

Vol. 10. No. 1. 2016 ISSN 2222-6621 Geoinformativa

27

CONCLUSIONES

1. La información geoambiental a escala 1: 25 000 permitió la retroalimentación necesaria para el aumento del conocimiento ambiental de la cuenca.

2. El área de la sub cuenca, por sus características geológicas y geomorfológicas donde predomina el carso en general, favorece el proceso de infiltración de las aguas a los niveles subterráneos; incrementándose este fenómeno en particular en la llanura cársificada.

3. Fueron determinados en el relieve tres niveles altitudinales desde alturas a llanuras que son, junto a las pendientes y otros parámetros cuantitativos del relieve, elementos imprescindibles a considerar en el desarrollo económico y ordenamiento ambiental y territorial.

4. Se establecieron cuatro rangos en el análisis de la susceptibilidad a la erosión por afectación a los suelos, producto de procesos erosivos.

5. El territorio de la cuenca solo está cubierto por formaciones boscoso-arbustivo en un 25,8 %; lo que representa un área de 5,23 Km2.

6. El coeficiente de la estabilidad ecológica determinado fue <1, lo cual indica que su estado actual en relación con las áreas naturales es muy antropizado.

7. Los resultados reafirmaron, como en las investigaciones anteriores, la contaminación de las corrientes superficiales, siendo más evidente en la zona carsificada, donde las aguas pasan directamente a engrosar las aguas del manto y de la presa Ejército Rebelde.

8. Se logró conocer el destino y uso de los diferentes espacios del territorio, pudiéndose establecer el predominio de la actividad agropecuaria. Se evidenció la despoblación en las áreas más elevadas (parteaguas), aún libres de actividad humana constructiva.

RECOMENDACIONES

1. Controlar el incremento de la urbanización en el área investigada, aumentando las áreas boscosas en las partes más elevadas de la sub cuenca (parteaguas).

2. Realizar un adecuado y correcto manejo de las nuevas construcciones e inversiones mediante el establecimiento de las normas establecidas por planificación física, específicamente en la zona de la sub cuenca donde se presentan las formas cársicas endorreicas (de alimentación y recarga) y el control de los efluentes del ganado.

3. Controlar el crecimiento habitacional en la zona particular de la sub cuenca, donde se presentan las formas cársicas endorreicas (de alimentación y recarga) y el control de los efluentes del ganado en general, y porcino en particular.

4. Crear los sistemas de alcantarillados y plantas de tratamiento. 5. Establecer y mejorar el sistema de recogida de desechos sólidos. 6. Tratar los efluentes industriales y domésticos antes de ser lanzados a los cuerpos de

aguas, mediante lagunas de oxidación u otros procesos. 7. Crear plan de medida 8. Reforestar con especies adecuadas para continuar mejorando la cobertura forestal,

dando prioridad a la reforestación en las zonas más susceptibles a la erosión, al igual que la protección de los cuerpos de agua como micropresas y el río, cumplimentando así la franja reguladora de los mismos y zonas de recarga.

9. Atender las medidas de protección y mejoramiento de los suelos, para esto se debe mantener y mejorar sus condiciones, en aras del desarrollo agrícola del territorio.

10. Considerar los trabajos realizados como herramienta para los estudios de PVR y el reordenamiento territorial futuro.

11. Crear plan de medida para la óptima conservación de la subcuenca.

Page 28: IGP - Vol. 10. No. 1 2016 · 2020. 2. 3. · Revista semestral publicada por el Centro Nacional de Información Geológica del Instituto de Geología y Paleontología, Servicio Geológico

Vol. 10. No. 1. 2016 ISSN 2222-6621 Geoinformativa

28

Mapa geológico de Guadiana 1: 25 000 y leyenda

Page 29: IGP - Vol. 10. No. 1 2016 · 2020. 2. 3. · Revista semestral publicada por el Centro Nacional de Información Geológica del Instituto de Geología y Paleontología, Servicio Geológico

Vol. 10. No. 1. 2016 ISSN 2222-6621 Geoinformativa

29

BIBLIOGRAFÍA

Salinas Chávez, E. (2005). El desarrollo sustentable desde la ecología del paisaje. La Habana, Cuba.

Iturralde Vinent, M., (1985). Algunos aspectos geomorfológicos del territorio de las provincias de La

Habana. En: Contribución a la geología de las provincias de La Habana y Ciudad de La Habana. Editorial

Científico – Técnica. Ciudad de La Habana. Cuba. pag. 5-11.

Ponce Seoane N. y otros. (2006). Estudio Geoambiental de la Cuenca del rio Almendares. Tramo Sub

cuenca Jicotea. Archivo Técnico. IGP. La Habana.

Instituto de Geografía Tropical. (1989). Nuevo Atlas Nacional de Cuba) Ciudad de La Habana. Cuba.

INRH-DELEGACION CHA. (2012). Dictamen ambiental sobre la cuenca subterránea de Vento, Situación

actual y recomendaciones para su protección. La Habana.

CITMA-DELEGCHA. (2010). Informe al Consejo de Dirección sobre la gestión ambiental en la Cuenca

Hidrográfica Almendares-Vento. La Habana.

Correa Gricel, et al (1997). Estudio geólogo ambiental integral del municipio Arroyo Naranjo. IGP Archivo

Técnico. La Habana.

Page 30: IGP - Vol. 10. No. 1 2016 · 2020. 2. 3. · Revista semestral publicada por el Centro Nacional de Información Geológica del Instituto de Geología y Paleontología, Servicio Geológico

Vol. 10. No. 1. 2016 ISSN 2222-6621 Geoinformativa

30

TAXONOMÍA EN PALEONTOLOGÍA Ernesto Aranda Pedroso1, Evelyn Marichal Arbona2

1Museo Nacional de Historia Natural de Cuba, Habana Vieja, La Habana, Cuba. CP: 10100.

[email protected] 2Centro de Investigaciones de Ecosistemas Costeros (CIEC). Cayo Coco. Morón. CP: 69400. Ciego de Ávila.

Cuba, [email protected])

Recibido: abril 15, 2016 Aceptado: 20 mayo, 2016

RESUMEN

El trabajo pretende dar una actualización de los aspectos característicos de cómo se aplica la taxonomía en la paleontología. De las tres corrientes identificadas, la que utiliza la morfología como base es la más seguida, en parte porque es muy comparable a las diagnosis de los organismos actuales. Una de las mayores limitantes de esta corriente es la degradación que sufren los materiales en el tiempo, campo donde influyen los procesos tafonómicos, que pueden llevar a distorsionar la información. La degradación repercute en la fragmentación de los materiales y por ello se puede disponer de varias piezas de un mismo organismo, pero fosilizadas separadamente, a las que se les han dado nombres distintos; es el caso de los morfotaxones o taxones fósiles. Además, están las variaciones geográficas y temporales. Debido a que los hallazgos tienden a ser separados en el espacio y el tiempo, los investigadores tienden a clasificar distintas especies cuando realmente son variantes de una sola. Con respecto a hojas, esporas, huevos, coprolitos, huellas, entre otros elementos que producen los organismos en vida y que fosilizan, la parataxonomía sirve como una alternativa no evolutiva a la taxonomía. Estos parataxones son de mucha utilidad en la paleoecología y la sedimentología. Como puede observarse, la paleontología imprime características únicas a la taxonomía, a pesar de lo cual, nuestro objetivo debe ser acercarnos más a la clasificación única entre organismos actuales y fósiles.

Palabras clave: Taxonomía, Paleontología, morfotaxones, parataxonomía, cronoespecies, especies virtuales

TAXONOMY IN PALEONTOLOGY

ABSTRACT

This paper is aimed to update those aspects characterizing the way in which taxonomy is applied to paleontology. From the three schools of thoughts identified the most followed is based on morphology, partly because it is very comparable to the diagnosis of existing organisms. Being one of its major limitations the degradation suffered by materials in time, a field where taphonomic processes can lead to distort the information. As a result of degradation you can find various fragmented pieces of the same body but separately fossilized to which different names have been given. This is the case for morphotaxa or fossil taxa. Moreover, there are the geographical and temporal variations. Because the findings tend to be separated in space and time, there is a trend among researchers towards classifying fossil remains into different species when they really are variants of only one. As for leaves, spores, eggs, coprolites, traces, among other elements that produce living organisms and fossilized, the parataxonomy serves as a non-evolutionary alternative to the taxonomy. These parataxa are very useful in palaeoecology and sedimentology. As it can be seen, paleontology prints unique features to the taxonomy, despite which our goal should be try to move ever closer to the unique classification between current and fossil organisms.

Keywords: Taxonomy, paleontology, morphotaxa, parataxa, chronospecies, virtual species.

Page 31: IGP - Vol. 10. No. 1 2016 · 2020. 2. 3. · Revista semestral publicada por el Centro Nacional de Información Geológica del Instituto de Geología y Paleontología, Servicio Geológico

Vol. 10. No. 1. 2016 ISSN 2222-6621 Geoinformativa

31

INTRODUCCIÓN

La paleontología, según su naturaleza geológica y biológica, es una ciencia multidisciplinaria, basada en estudios de tipo paleobiológicos, tafonómicos, y biocronológicos (Fernández-López, 2000). La paleobiología, específicamente, integra otras ramas como la paleoecología, la paleobiogeografía y la paleontología evolutiva. Es en la paleobiología donde se aplican los conocimientos relacionados al ordenamiento, descripción y clasificación de los organismos que habitaron en el pasado.

En la actualidad, la taxonomía (del latín taxis = arreglo, y nomos = ley) es el idioma mediante el cual se comunica la clasificación de los organismos, además establece las normas y principios de esta clasificación. Se encarga de la descripción de nuevos taxones, y de ubicarlos en un sistema jerárquico adecuado. Dicho de otro modo, es la parte de la sistemática que se ocupa del ordenamiento de los organismos vivos en diferentes grupos o taxones (Barro, 2015), por lo tanto, en paleobiología, la taxonomía describe y clasifica a los fósiles.

Existen diferentes corrientes que influyen en la descripción de nuevas especies fósiles a partir: (1) del nivel estratigráfico (integra el análisis tafonómico y biocronológico), (2) del nivel morfológico (integra los caracteres estructurales), y (3) del nivel de conservación de los restos paleobiológicos y el origen de los depósitos que los resguardan (integra el análisis tafonómico). De los tres, el nivel morfológico es el más usado para reconocer las especies paleontológicas, el cual es tan válido como las diagnosis morfológicas de especies actuales (Forey et al., 2004). De hecho, ya se incluyen fósiles en algunos árboles filogenéticos equivalentes a los taxones actuales. Los fósiles quedan casi siempre ubicados en posiciones profundas en las filogenias y son considerados como grupos madres. Uno de los casos más usados son los fósiles conservados en ámbar, debido a la preservación de detalles excepcionales (Hörnschemeyer et al., 2010; Poinar y Wake, 2015).

Sin embargo, para poder incluirlos satisfactoriamente en las clasificaciones de organismos actuales, es necesario que la naturaleza del material analizado y la técnica de identificación sea la misma en ambos casos (Vences et al., 2013), algo muy difícil de lograr. Desde el punto de vista más amplio de la paleontología, no se aplican las mismas técnicas, caracteres y conceptos de especies entre fósiles y organismos actuales (Forey et al., 2004).

NATURALEZA FRAGMENTARIA DE LOS FÓSILES

Los registros fósiles conservados y accesibles para los paleontólogos solo son una ínfima porción de los que una vez existieron. El factor más complicado es la degradación en el tiempo, que conduce a la pérdida de muchos taxones, aun cuando la mayoría de los organismos entren en el registro geológico (Smith, 2007). Por lo general, solo una pequeña parte de la morfología es conservada en el fósil, usualmente el esqueleto o parte de este. Esto significa que la visión sobre las diferencias morfológicas es incompleta y distorsionada (Forey et al., 2004).

Quizás el caso más extremo es el de las plantas, donde ocurre fragmentación antes y durante la fosilización. Las plantas están constituidas por numerosos órganos (flor, tallos, hojas, frutos, conos, polen y semillas), con una vida promedio menor que la del organismo en sí. Por consiguiente, una planta genera gran cantidad de material que puede ser fosilizado por separado. La principal diferencia en la clasificación de las plantas fósiles y vivientes es que en estas últimas se describen una serie de órganos conectados para aproximarse al organismo completo, mientras que en las fósiles se describen a partir de uno o pocos órganos por separado (McNeill et al., 2006). Tal es el caso del género Lepidodendron, que presenta varios nombres de acuerdo a las diferentes partes fosilizadas descritas de la planta (Figura 1). Los problemas de la taxonomía de las plantas fósiles se han intentado resolver por el Código

Internacional de Nomenclatura Botánica, desde Thomas y Brack-Hanes (1984) con los “taxones

Page 32: IGP - Vol. 10. No. 1 2016 · 2020. 2. 3. · Revista semestral publicada por el Centro Nacional de Información Geológica del Instituto de Geología y Paleontología, Servicio Geológico

Vol. 10. No. 1. 2016 ISSN 2222-6621 Geoinformativa

32

satélites”, transitando por la creación de los “morfotaxones” (Greuter et al., 2000), hasta la

aceptación de la propuesta de los llamados “taxones fósiles” (McNeill et al., 2006; Cleal y

Thomas, 2010).

Figura 1. El registro fósil de las plantas es un ejemplo de la práctica de nombrar diferentes partes de un

mismo organismo con diferentes nombres. Lepidodendron es un musgo con al menos nueve tipos de

morfotaxones, cada uno con su propio nombre. (Tomado de Forey et al., 2004).

Uno de los términos más debatidos es el morfotaxón. Este constituye un taxón que, por motivos nomenclaturales, comprende solo las partes, estados del ciclo de vida, o estados de preservación, representado por el ejemplar tipo correspondiente. Si el fósil incluye más de un elemento, entonces no es un morfotaxón. En dependencia de la calidad y cantidad de información que posea el morfotaxón, será ubicado en alguna de las categorías jerárquicas reconocidas para los taxones de especies biológicas (McNeill et al., 2006).

En la medida en que la morfología sea más compleja, tendrá mayor potencial para crear una unidad taxonómica cercana a una especie biológica (Forey et al., 2004). Los morfotaxones no pueden ser sinonimizados, aun cuando sean encontrados junto al organismo completo, por lo que se tiende a sobrestimar el número de especies. Este es un concepto ambiguo, por lo que Cleal y Thomas (2010) proponen el término “taxones fósiles”, más flexible y que puede ser artificial o real, en dependencia del nivel de información.

Procesos tafonómicos

Los procesos tafonómicos pueden alterar el fósil por efectos bioestratinómicos o diagenéticos (Allison y Bottjer, 2011). Las paredes y estructuras internas de madrigueras u ornamentos superficiales que pudieran ser usados como icnotaxones también pueden ser dañadas (Macnaughton y Pickerill, 2003). Estas alteraciones llevan al investigador a describir erróneamente nuevos taxones basados en diferencias producidas por procesos tafonómicos. En Cuba está el ejemplo del perezoso Galerocnus jaimezi, descrito originalmente por Arredondo y Rivero (1997) y redescrito por Silva et al. (2007) como el ya conocido perezoso Acratocnus antillensis. A estos taxones inválidos se les llama “tafotaxon” (Macnaughton y Pickerill, 2003).

Page 33: IGP - Vol. 10. No. 1 2016 · 2020. 2. 3. · Revista semestral publicada por el Centro Nacional de Información Geológica del Instituto de Geología y Paleontología, Servicio Geológico

Vol. 10. No. 1. 2016 ISSN 2222-6621 Geoinformativa

33

Falta de continuidad espacial y ontogenética

Los fósiles no proveen una representación geográfica fiel, como lo hacen los organismos actuales, por lo que resulta muy difícil establecer pendientes de variación geográfica. En consecuencia, organismos aislados geográficamente tienden a ser interpretados como especies distintas, cuando realmente pueden ser variaciones de una misma especie (Forey et al., 2004).

La ausencia de registros de estados ontogenéticos de fósiles es un problema para la identificación, ya que suelen nombrarse como especies nuevas a juveniles de otras ya descritas. Por ejemplo, la especie de perezoso Neomesocnus brevirrostris (Arredondo, 1961), fue identificada como juvenil de Megalocnus rodens (White y MacPhee, 2001) y posteriormente reconocida como un elemento fragmentado de Parocnus browni (Silva et al., 2007). El problema de la falta de continuidad espacial y ontogenética también sucede en las especies actuales, con la diferencia de que en estas últimas puede ser comprobado por otros métodos que no son aplicables a los fósiles.

Parataxonomías

La parataxonomía es una técnica alternativa a la taxonomía para clasificar a los organismos. En vez de utilizar caracteres específicos, utilizan caracteres para formar las Unidades “Taxonómicas” (parataxonómicas) Reconocibles (RTU, por sus siglas en inglés) (Oliver y Beattie, 1993). Aunque es de mucha ayuda para los taxónomos, trae aparejado errores de estimación en la cantidad de especies reales (Krell, 2004).

En Paleontología, tal como expone el Diccionario de Ciencias de la Tierra (2000 a), un parataxón es un taxón artificial usado para clasificar los fósiles de aquellos tipos de restos o señales de actividad de seres del pasado que, por su estado incompleto o disociado del organismo productor, no se pueden relacionar a una especie determinada. Se utilizan sistemas parataxonómicos para clasificar hojas, troncos, raíces, esporas, huevos, icnitas, coprolitos, entre otros, donde el resultado son las llamadas morfoespecies. Las clasificaciones parataxonómicas siguen las mismas pautas jerárquicas que las taxonómicas; así se establecen paraespecies, paragéneros y parafamilias.

Específicamente, los icnofósiles (huellas, madrigueras, coprolitos, entre otros), poseen actualmente un tipo de parataxonomía reconocida por el Código Internacional de Nomenclatura Zoológica (2000 b), al cual se le aplica la nomeclatura binomial y el sistema de taxonomía Linneana. Las paraespecies y los paragéneros no siguen un patrón de descendencia evolutiva ni indican una relación filogenética entre los restos y sus productores (Macnaughton y Pickerill, 2003); tampoco pueden ser usados en índices de diversidad de especies, aunque tienen uso muy importante en la paleoecología y la sedimentología (Rojas-Consuegra y Villegas-Martín, 2009).

Los icnofósiles pueden formar tafoseries, conjunto de icnoespecies que pueden ser confundidas entre sí cuando sufren procesos tafonómicos (Macnaughton y Pickerill, 2003). El término tafoserie surgió en analogía al término tafotaxon. Una especie biológica puede tener varias icnoespecies y varias especies biológicas pueden tener una misma icnoespecie. A pesar de esta irregularidad, la mayor relevancia está en la información que se pueda extraer del ambiente, la edad y la formación geológica de esa icnoespecie.

Tiempo y reconocimiento de especies

El hecho de que el registro fósil permite muestrear a través del tiempo, descubre una serie de características taxonómicas únicas de la paleontología. El concepto evolutivo de especies reconoce una secuencia continua de poblaciones ancestro - descendientes que cambia con sus propias tendencias. En paleontología este continuo puede ser separado en segmentos de tiempo, donde los fósiles son llamados cronoespecies (Gingerich, 1979); un término ampliamente aplicado en el caso de foraminíferos planctónicos, indicadores de la edad de los yacimientos.

Page 34: IGP - Vol. 10. No. 1 2016 · 2020. 2. 3. · Revista semestral publicada por el Centro Nacional de Información Geológica del Instituto de Geología y Paleontología, Servicio Geológico

Vol. 10. No. 1. 2016 ISSN 2222-6621 Geoinformativa

34

La dificultad del uso de las cronoespecies está en que la última aparición del fósil no tiene que coincidir con el momento de extinción de especies, por lo que tiene implicaciones para la longevidad de las especies biológicas. Las cronoespecies de un linaje evolutivo terminan por una convención taxonómica en el límite estratigráfico especificado. Esta terminación es conocida como pseudoextinción, que no deber ser confundida con la extinción real de las especies. La pseudoextinción no implica que la no aparición de una especie refleje una ausencia real más que una falta de preservación; para ello se asume que si se encuentran restos de organismos con similar potencial de preservación, entonces la ausencia no es real (Foote, 1996).

La cladística es un método que puede compensar los errores de preservación y muestreo de fósiles. Tradicionalmente, si un taxon no se conservó, su posición en determinados intervalos de tiempo es inferida por agrupamiento de caracteres (ecológicos, geológicos, geográficos, temporales, entre otros), a no ser que el taxon sea polifilético (Foote, 1996).

Por otra parte, a mediados del siglo XX Henning (1966) propuso una clasificación temporal de las categorías taxonómicas. Según este autor, los clados originados durante el Precámbrico deben ser considerados phyla, los del Cámbrico – Devónico como clases, los del Carbonífero como órdenes, los del Triásico – Cretácico como familias y los del Mioceno como géneros. Esto está basado en los registros fósiles, los cuales son escasos o no existentes para la mayoría de los taxones. Además de que no tuvo repercusión en la comunidad científica, es prácticamente imposible usar la edad evolutiva como un criterio uniforme para la clasificación taxonómica.

Especies virtuales

Las especies virtuales son un tipo nuevo de especies que ha emergido en los últimos tiempos en la paleontología. Resultan casos excepcionales en los que la descripción del taxon se realiza sobre la base de una imagen. El fósil recibe los procesos curatoriales normales, mientras se mantiene en su matriz original, es sometido a una tomografía de rayos X de alta resolución y se obtiene una imagen 3D virtual sobre la cual se realiza la caracterización paleobiológica (Forey et al., 2004). Este tipo de procedimientos permiten la descripción de detalles de difícil acceso, además de que aumentan considerablemente la conservación de las piezas al reducir su manipulación.

CONSIDERACIONES FINALES

Es necesario aspirar a que las especies biológicas, tanto fósiles como organismos actuales, sean clasificadas bajo los mismos principios, mediante el uso de una combinación de caracteres únicos, aunque por el momento no existe un consenso entre paleontólogos y neontólogos para nombrar a las especies. El uso de morfotaxones o de cronoespecies restringe la información taxonómica a clasificaciones no biológicas. Forey (2005) propone como un comienzo para homogeneizar la taxonomía paleontológica la creación de páginas web donde se incluyan fotografías de todos los fósiles encontrados, con la clasificación y descripción dada por los autores. Un ejemplo de ello es la página web Lisanfos KMS, que provee una clave online para la identificación de los anuros fósiles en la península ibérica (Martín y Sanchiz, 2011).

Ciertamente, la taxonomía en paleontología tiene sus particularidades en relación con las demás corrientes taxonómicas de la actualidad. En la medida en que sea posible aplicar nuevos métodos en las clasificaciones e identificaciones, estará más cercana la unificación taxonómica entre organismos actuales y fósiles.

Page 35: IGP - Vol. 10. No. 1 2016 · 2020. 2. 3. · Revista semestral publicada por el Centro Nacional de Información Geológica del Instituto de Geología y Paleontología, Servicio Geológico

Vol. 10. No. 1. 2016 ISSN 2222-6621 Geoinformativa

35

BIBLIOGRAFÍA

2000 a. Diccionario de ciencias de la tierra. Madrid: Editorial Complutense.

2000 b. Código Internacional de Nomenclatura Zoológica. Londres: Comisión Internacional de Nomenclatura Zoológica. P. 156.

Allison, P. A., Bottjer D. J. (2011): Taphonomy: Bias and Process Through Time. Topics in Geobiology. 32: 1 - 17.

Arredondo, O. (1961): Descripciones preliminares de dos nuevos géneros y especies de edentados del Pleistoceno cubano. Boletín del Grupo Exploraciones Científicas. 1: 19 - 40.

Arredondo, O., Rivero, M. (1997): Nuevo género y especie de Megalonichydae del Cuaternario cubano. Biología. 11: 105 - 112.

Barro, A. (2015): Principios de Taxonomía Zoológica. La Habana: Facultad de Biología, Universidad de La Habana.

Cleal, C. J., Thomas B. A. (2010): Botanical nomenclature and plant fossils. Taxon. 59 (1): 261 – 268.

Fernández - López, S. R. (2000): Temas de Tafonomía. Madrid: Departamento de Paleontología, Facultad de Ciencias Geológicas, Universidad Complutense de Madrid. P. 167.

Foote, M. (1996): Perspective: Evolutionary patterns in the fossil record. Evolution. 50 (1): 1 - 11.

Forey, P. L. (2005): Naming the World: Is There Anything Left of Linnaeus? In: Biodiversity Past, Present, and Future and The Future of Taxonomy. San Francisco State University San Francisco, California: California Academy of Sciences.

Forey, P. L., Fortey, R. A., Kenrick, P., Smith, A. B. (2004): Taxonomy and fossils: a critical appraisal. Phil. Trans. R. Soc. Lond. B. 359: 639 - 653.

Gingerich, P. D. (1979): The Stratophenetic Approach to Phylogeny Reconstruction in Vertebrate Paleontology. In: Cracaft, J., Eldredge, N. (Eds.): Phylogenetic Analysis and Paleontology. New York: Columbia University Press. P. 41 - 77.

Greuter, W., McNeill, J., Barrie, F. R., Burdet, H. M., Demoulin, V., Filgueiras, T. S., et al. (2000): International code of botanical nomenclature (Saint Louis Code). 16th International Botanical Congress, Regnum Vegetabile, St. Louis, Missouri. Königstein: Koeltz Scientific Books. P. 138.

Hennig, W. (1966): Phylogenetic Systematics. Illinois: Univ. Illinois Press. P. 263.

Hörnschemeyer, T., Wedmann, S., Poinar, G. (2010): How long can insect species exist? Evidence from extant and fossil Micromalthus beetles (Insecta: Coleoptera). Zoological Journal of the Linnean Society. 158: 300 – 311.

Krell, F. T. (2004): Parataxonomy vs. taxonomy in biodiversity studies – pitfalls and applicability of ‘morphospecies’ sorting. Biodiversity and Conservation. 13: 795 - 812.

Macnaughton, R. B., Pickerill, R. K. (2003): Taphonomy and the taxonomy of trace fossils: a commentary. Lethalia. 36: 66 - 70.

Martín, C., Sanchiz, B. (2011): Lisanfos KMS. Version 1.2. Madrid: Museo Nacional de Ciencias Naturales. Disponible en: http://www.lisanfos.mncn.csic.es/.

McNeill, J., Barrie, F. R., Burdet, H. M., Demoulin, V., Hawksworth, D. L., Marhold, K., et al. (2006): International Code of Botanical Nomenclature (Vienna Code). 17th International Botanical Congress, Regnum Vegetabile, Vienna, Austria. Viena: A.R.G. Ruggell, Gantner. P. 146.

Oliver, I., Beattie, A. J. (1993): A Possible Method for the Rapid Assessment of Biodiversity. Conservation Biology. 7: 562 - 568.

Poinar, G., Wake, D. (2015): Palaeoplethodon hispaniolae gen. n., sp. n. (Amphibia: Caudata), a fossil salamander from the Caribbean. Palaeodiversity. 8: 21 – 29.

Page 36: IGP - Vol. 10. No. 1 2016 · 2020. 2. 3. · Revista semestral publicada por el Centro Nacional de Información Geológica del Instituto de Geología y Paleontología, Servicio Geológico

Vol. 10. No. 1. 2016 ISSN 2222-6621 Geoinformativa

36

Rojas - Consuegra, R., Villegas – Martín, J. (2009): Icnofósiles e icnofacies de algunas formaciones geológicas cubanas. Memorias de la III Convención Cubana de Ciencias de la Tierra (Geociencias’ 2009). La Habana.

Silva, G., Suárez, W., Díaz, S. (2007): Compendio de los mamíferos autóctonos de Cuba, vivientes y extinguidos. La Habana: Boloña. P. 465.

Smith, A. B. (2007): Intrinsic versus extrinsic biases in the fossil record: contrasting the fossil record of echinoids in the Triassic and early Jurassic using sampling data, phylogenetic analysis, and molecular clocks. Paleobiology. 33 (2): 310 – 323.

Thomas, B. A., Brack - Hanes, S. D. (1984): A new approach to family groupings in the lycophytes. Taxon. 33: 247 - 255.

Vences, M., Guayasamín, J. M., Miralles, A., Riva, I. (2013): To name or not to name: Criteria to promote economy of change in Linnaean classification schemes. Zootaxa. 3636 (2): 201 – 244.

White, J. L., MacPhee, R. D. E. (2001): The sloths of the West Indies: a systematic and phylogenetic review. In: Woods, C. A., Sergile, F. E. (Eds.). Biogeography of the West Indies Patterns and Perspectives. Baton Rouge: CRC Press.

Page 37: IGP - Vol. 10. No. 1 2016 · 2020. 2. 3. · Revista semestral publicada por el Centro Nacional de Información Geológica del Instituto de Geología y Paleontología, Servicio Geológico

Vol. 10. No. 1. 2016 ISSN 2222-6621 Geoinformativa

37

MAMÍFEROS DEL CUATERNARIO Y SU VINCULACIÓN CON LOS SITIOS ARQUEOLÓGICOS ABORÍGENES CUBANOS. ESTUDIO DEL CASO CUEVA CALERO

Rachel Bolufé Torres

Instituto de Geología y Paleontología, Cuba, Vía Blanca No. 1002, San Miguel del Padrón, La Habana, [email protected]

Recibido: abril 14, 2016 Aceptado: mayo 20,2016

RESUMEN

Por la alta concentración de entierros y la importancia en la reconstrucción histórica de los

grupos aborígenes tempranos, se destaca el yacimiento Cueva Calero, en Cárdenas, Matanzas.

En este sitio se han reportado huesos de mamíferos cuaternarios asociados con los restos

humanos, como residuos de dieta y parte de sus prácticas funerarias. Los órdenes representados

en la fauna de este sitio son: Soricomorpha (2 especies: Solenodon cubanus, Nesophontes

micrus), Rodentia (5 especies: Capromys minimus, Capromys pilorides pilorides, Geocapromys

columbianus, Macrocapromys acevedo (Capromys antiquus), Mysateles prehensilis

prehensilis), Carnívora (1 especie: Canis lupus familiaris) y Pilosa (3 especies: Neocnus

gliriformis, Acratocnus antillensis, Megalocnus rodens), para un total de 11 especies, de ellas 6

extintas. La continua asociación estratigráfica de un taxón extinto con evidencias arqueológicas,

su representatividad como dieta, unida a una inferida correlación temporal, han servido a

muchos autores como criterios para sugerir cierto grado de interacción entre la fauna

cuaternaria cubana y las poblaciones humanas prehispánicas. Estos factores pudieron causar, o

acelerar, el proceso de extinción de algunas de estas especies en Cuba.

Palabras claves: arqueozoología (o zooarqueología), Cueva Calero, mamíferos del Cuaternario,

restos de dieta.

QUATERNARY MAMMALS AND THEIR ASSOCIATION TO NATIVE ARCHAEOLOGICAL

SITES IN CUBA. THE STUDY CASE OF CUEVA CALERO

ABSTRACT

Due to the high concentration of burials and their role into the historical reconstruction of early

aboriginal groups, the location <Cueva Calero>, in Cardenas city, Matanzas province, is here

highlighted. Bones of Quaternary mammals have been there reported linked to human remains,

either as part of their diet or the funerary practices. The represented orders in the fauna of the

site are: Soricomorpha (2 species: Solenodon cubanus, Nesophontes Micrus), Rodentia (5

species: Capromys minimus, Capromys pilorides pilorides, Geocapromys columbianus,

Macrocapromys acevedo (Capromys antiquus), Mysateles prehensilis prehensilis) Carnivora (1

species: Canis lupus familiaris), and Pilosa (3 species: Neocnus gliriformis, Acratocnus

antillensis, Megalocnus rodens), for a total of 11 species, 6 of them extinct. Continuous

stratigraphic association of an extinct taxon with archaeological evidence, its representativeness

as human diet combined with an inferred temporal correlation served to many authors as

criteria to suggest some degree of interaction between the Cuban Quaternary fauna and the

pre-Hispanic human populations. These factors could cause, or accelerate, the process of

extinction for some of these species in Cuba.

Keywords: archaeozoology (zooarchaeology), Calero cave, Quaternary mammals. diet remains

Page 38: IGP - Vol. 10. No. 1 2016 · 2020. 2. 3. · Revista semestral publicada por el Centro Nacional de Información Geológica del Instituto de Geología y Paleontología, Servicio Geológico

Vol. 10. No. 1. 2016 ISSN 2222-6621 Geoinformativa

38

INTRODUCCIÓN

Gracias al desarrollo de la espeleología en Cuba, se han descubierto numerosas cuevas de interés arqueológico y paleontológico, ocupadas por aborígenes que habitaron el país. Desde su arribo y durante 60 siglos, los primeros pobladores de Cuba dependieron únicamente de los recursos autóctonos. Todos los aspectos de la vida de estos hombres, incluido el régimen alimentario, estaban adaptados al medio insular. En las culturas más tempranas, pescadores- recolectores- cazadores, la obtención de alimentos se basó en la recolección, la caza y la pesca. Entre los aborígenes taínos, la agricultura era la actividad económica primordial. Independientemente de la actividad de subsistencia de cada población, todas las culturas que habitaron el Archipiélago, explotaron los mamíferos, en primer lugar como alimento y secundariamente como parte de sus costumbres religiosas u otros usos (Arredondo et al, 2011).

En el occidente de Cuba existen 876 sitios asociados a culturas tempranas (grupos pescadores- recolectores-cazadores) según el censo arqueológico aborigen de 2013 (Jiménez et al., 2013). Por la alta concentración de entierros y por el papel desempeñado en la reconstrucción histórica de los grupos tempranos, se destaca el yacimiento Cueva Calero, en Cárdenas, Matanzas. En este sitio se han reportado restos humanos y huesos de mamíferos cuaternarios, como restos de dieta y asociados a prácticas funerarias (Martínez y Rives 1990; Arredondo, 1999), lo cual nos puede brindar información importante acerca de la interrelación entre los primeros pobladores de la isla y la fauna existente. Por otra parte, los restos de fauna asociados a este y a otros sitios aborígenes, podrían ser utilizados en calidad de material complementario para la datación del Cuaternario en Cuba.

ANÁLISIS Y DISCUSIÓN

Cueva Calero es un sitio funerario que se localiza a un kilómetro y medio al sureste del poblado de Cantel, municipio de Cárdenas, provincia de Matanzas. Hacia el oeste se encuentran los ríos Camarioca (a dos kilómetros) y Morato (a unos cinco kilómetros al sur-suroeste de la cueva), mientras que al norte y al este, la línea costera equidista a unos nueve kilómetros. Sus coordenadas geográficas son 81º19’01,60’’ de longitud oeste y los 23º02’58,65’’ de latitud norte (Chinique de Armas, 2014) (figura 1).

Figura 1: Ubicación geográfica del sitio arqueológico Cueva Calero, Matanzas, Cuba.

Page 39: IGP - Vol. 10. No. 1 2016 · 2020. 2. 3. · Revista semestral publicada por el Centro Nacional de Información Geológica del Instituto de Geología y Paleontología, Servicio Geológico

Vol. 10. No. 1. 2016 ISSN 2222-6621 Geoinformativa

39

Desde el punto de vista geológico el territorio de Cantel está compuesto por una amplia gama de formaciones geológicas de diversos orígenes. En esta área se encuentran rocas de origen metamórfico con una edad de formación que oscila entre el Jurásico y Cretácico Superior, pudiendo ser ubicadas dentro del substrato plegado, corte geológico o nivel estructural inferior en el que se puede dividir Cuba. También se localizan rocas de origen sedimentario, con una edad de formación más reciente, que abarcan desde el Paleógeno hasta el Neógeno y pertenecen al piso estructural la cubierta. Al sur de la región se encuentran rocas del Complejo Ofiolítico, en algunos casos bajo cortezas de intemperismo (García et al, 2003). Dicha cueva está excavada en calizas de la formación Güines, correspondiente al Mioceno Inferior parte alta - Mioceno Superior parte baja.

El relieve de la zona es predominantemente llano, con altitudes absolutas entre 0 y 381 m, y con oscilaciones de alturas relativamente insignificantes. El suelo predominante es el pardo carbonatado, ferralítico rojo típico, junto a los fersialíticos, aluviales, ferríticos y renzinas rojas Las magníficas condiciones ecológicas, dadas por la existencia de una extensa red cavernaria, abrigos rocosos y una ancha faja de costa de emersión y sumersión, unidas a las características de una bahía abierta y poco profunda, debieron constituir elementos importantes para la alimentación y asentamiento del hombre primitivo en la zona (Díaz, 2009).

En este sitio han sido reportados huesos de mamíferos, distribuidos en 4 órdenes: Soricomorpha (2 especies: Solenodon cubanus, Nesophontes micrus), Rodentia (5 especies: Capromys minimus, Capromys pilorides pilorides, Geocapromys columbianus, Macrocapromys acevedo (Capromys antiquus), Mysateles prehensilis prehensilis ) Carnívora (1 especie: Canis lupus familiaris) y Pilosa (3 especies: Neocnus gliriformis, Acratocnus antillensis, Megalocnus rodens), para un total de 11 especies, de ellas 6 extintas según los trabajos realizados por Martínez y Rives 1990; Arredondo, 1999; Ottenwalder, 2001;Jiménez y Fernández Milera, 2002. A continuación aparecen referenciadas las especies, sus principales características anatómicas, así como otros datos de interés sobre reportes de las mismas en sitios de enterramientos aborígenes, a lo largo del archipiélago cubano. Orden Soricomorpha Nesophontes micrus (Allen, 1917). Es un pequeño depredador que debió asemejarse a una rata con el hocico alargado. Por la conservación de algunos restos encontrados, los especialistas señalan la posibilidad de que aún subsista. Su rango de edad es Pleistoceno Superior-Holoceno. La localidad principal donde se describió fue en Cueva de la Sierra de Hato Nuevo, cerca de Cárdenas, Matanzas. Es común en los depósitos cuaternarios de casi todo el territorio nacional, desde cuevas en Guanahacabibes, en el extremo occidental, caverna de Pío Domingo, hasta cueva de Paredones y del Túnel. También ha sido reportada en la Isla de la Juventud (Varona, 1974, citado por Gutiérrez, 1998). Estas musarañas eran pequeños mamíferos de hábitos posiblemente nocturnos y sus restos óseos se han recogido en varios sitios arqueológicos (Ej: Cuevas Blancas, Cueva del Infierno y Cueva de la Monja). No obstante, por su minúsculo tamaño, similar al ratón casero, no debió ser un alimento usual para los aborígenes cubanos.

Page 40: IGP - Vol. 10. No. 1 2016 · 2020. 2. 3. · Revista semestral publicada por el Centro Nacional de Información Geológica del Instituto de Geología y Paleontología, Servicio Geológico

Vol. 10. No. 1. 2016 ISSN 2222-6621 Geoinformativa

40

Figura 2: Posible anatomía de Nesophontes micrus.

Solenodon cubanus (Peters, 1861). Esta especie es endémica de Cuba y, como todos los solenodontes, está en peligro de extinción. Este insectívoro es de hábitos solitarios, de color pardo oscuro o negro. Su hocico termina con una trompa flexible, con cuarenta dientes, algunos de largas puntas, que usa para romper la envoltura de los insectos, su principal alimento. Mide unos 53 cm, de los cuales 20 cm son de la cola. Este insectívoro, por lo aislado de su hábitat, ha logrado subsistir desde el Pleistoceno hasta la actualidad. Su localidad tipo está en el sector de la Sierra Maestra, cercano a Bayamo, Granma. Ha sido encontrada desde Cueva Funche, en la península de Guanahacabibes (en el extremo occidental de Cuba), hasta cuevas en las provincias de Villa Clara y Santi Spíritus (Varona, 1974, citado por Gutiérrez y colaboradores, 1998). En general esta especie se presenta de forma aislada en los residuarios aborígenes de todo el país, como reporte de arqueofauna. Consideramos que este pequeño mamífero no debió ser un componente importante para su dieta, coincidiendo con Arredondo et al., 2011.

Orden Rodentia:

Capromys pilorides pilorides (Say, 1922). Es un roedor robusto, con la cola relativamente corta, provista de pequeños y escasos pelos. La coloración de la piel es variable, pueden existir ejemplares relativamente blancos, amarillentos y hasta muy oscuros; otras veces el color claro ocupa sólo un área del cuerpo. El pelo puede ser de negro a castaño rojizo o claro. Mide de 20 a 60 cm de longitud con una cola descubierta de pelos de 15 a 30 cm. Pesa en promedio 7 kg. El estómago está dividido en tres compartimentos y es más complejo que el de otros roedores. Es una especie arborícola, diurna y omnívora. En las hembras se destaca un largo clítoris cónico, lo cual les hace parecer machos (Baillie, 1996). Se ha reportado desde el Pleistoceno hasta la actualidad y puede encontrarse en casi todas las regiones de Cuba.

Mysateles prehensilis prehensilis (Poeppig, 1824). Es una especie de roedor histricomorfo de la familia Capromyidae endémica de Cuba. Es semejante a otras especies de jutías. No pasan de 50 centímetros de largo. Tienen una coloración carmelita y abundante pelo. La especie es completamente arbórea y es un folívoro especializado. Es dependiente de los bosques, y está presente tanto en bosques primarios como secundarios (Martínez, 2004).

Figura 3. Anatomía de la jutía conga (Capromys pilorides pilorides)

Page 41: IGP - Vol. 10. No. 1 2016 · 2020. 2. 3. · Revista semestral publicada por el Centro Nacional de Información Geológica del Instituto de Geología y Paleontología, Servicio Geológico

Vol. 10. No. 1. 2016 ISSN 2222-6621 Geoinformativa

41

Capromys minimus (Varona y Arredondo, 1979). Era una especie muy pequeña, de sinfisis corta con el borde anterodorsal, alcanzando el nivel del plano lingual de los alveolos; incisivos de color blanco, muy alargados. Presenta una edad Pleistoceno-Holoceno (Varona y Arredondo, 1979)

Geocapromys columbianus (Chapman, 1891). Jutía de talla similar o quizás mayor que Geocapromys browni, de Jamaica, diferente en las características del paladar de G. thotacatus, G. ingraham y G. browni.i. Se ubica en la Edad Pleistoceno (Varona y Arredondo, 1979; Varona, 1974).

Capromys antiquus (Varona y Arredondo, 1979) El holotipo de esta especie es un cráneo adulto del tamaño de Capromys pilorides, pero más estrecho. Presenta cresta sagital y series dentarias relativamente largas. Edad: Pleistoceno (Varona y Arredondo, 1979).

Las jutías son los mamíferos autóctonos más abundantes en los sitios arqueológicos aborígenes de Cuba. La caza de jutías constituyó una de las actividades más importantes, sobre todo entre los grupos no agricultores. Diversas especies de jutías vivientes y extintas están representadas en los residuarios aborígenes, siendo la jutía conga (Capromys pilorides) la más frecuente, luego le sigue la carabalí (Mysateles prehensilis), la andaraz (Mysateles melanurus), las extintas ratas espinosas (Boromys offella y B. torrei), la jutía de Colón (Geocapromys columbianus) y varias especies pequeñas del género Mesocapromys. Ocasionalmente, aparecen otras especies como la jutía de Acevedo (Macrocapromys acevedo), también extinguida. Estudios anatómicos en huesos del pie de la jutía conga (Capromys pilorides), colectados en sitios siboneyes y taínos, indican que esta especie era criada en cautiverio para la alimentación. Sin embargo, el uso reiterado de las jutías como alimento por los aborígenes no fue determinante en la extinción de algunas especies de este grupo, aunque no se descarta que la sobreexplotación de jutías pudiera haber influido en la merma de algunas poblaciones locales (Arredondo, 2008). Orden Pilosa

Acratocnus antillensis (Anthony, 1916). Especie considerada como semiarbóreas, debido a su (relativamente) pequeño tamaño y a sus grandes garras como ganchos. Tenía mayor tamaño que los tres perezosos actuales. Tiene una Edad: Pleistoceno-Holoceno (Varona, 1974)

Megalocnus rodens (Leydy, 1868). Fue el mamífero terrestre de mayor talla que haya existido en el territorio cubano. Se distingue de los gravígrados continentales, en la especialización de los dientes frontales y en la forma del cráneo y de la mandíbula inferior que carece de la prominente lengüeta sinfisiaria. Su cráneo más bien es corto, de aspecto redondeado, alto en la región cerebral, y recto en la región nasal. Medía hasta 1,3-1,7 m de largo y 0,8-1,2 m de alto. Habitaba en casi toda la isla. Era herbívoro. Fue un animal básico en el ecosistema del Pleistoceno, y presa de aves depredadoras como el Ornimegalonyx, el águila cubana y la lechuza Tyto noelii. Además su sangre servía de alimento al murciélago vampiro Desmodus (actualmente extinto). Corresponde a la Edad: Pleistoceno-Holoceno (Matthew y Pula Couto, 1959; Varona y Arredondo,1979).

Figura 4: Características físicas de la jutía Carabalí (Mysateles prehensilis prehensilis)

Page 42: IGP - Vol. 10. No. 1 2016 · 2020. 2. 3. · Revista semestral publicada por el Centro Nacional de Información Geológica del Instituto de Geología y Paleontología, Servicio Geológico

Vol. 10. No. 1. 2016 ISSN 2222-6621 Geoinformativa

42

Neocnus gliriformis (Mathew, 1931). Era un pequeño perezoso arborícola, del tamaño de un gato, aproximadamente. Se distingue del resto de las especies de similar talla por carecer de lengüeta ósea en la sínfisis. Este perezoso es conocido por haber tenido amplias vértebras caudales, un rasgo que es compartido con otros perezosos terrestres. Esto dato indica que, como el tamandúa de la actualidad, probablemente usaba su cola para adoptar una postura erguida. Los dientes caniniformes eran grandes y triangulares. El cráneo era profundo y tenía una gran cresta sagital, que en conjunto con la ancha mandíbula, y los músculos masticarios, ejercía una gran fuerza al masticar. Edad: Pleistoceno (Mathew y Paula Couto, 1959; Arredondo, 1961; Varona, 1974).

Los perezosos extintos fueron los mamíferos terrestres mayores del Cuaternario en Cuba. Su probable uso como alimento de los aborígenes cubanos, ha provocado grandes controversias. La especie en que se han centrado las discusiones es el perezoso gigante (Megalocnus rodens), aunque también se han hecho referencia a las restantes especies. Se ha considerado que las excavaciones acometidas en la mayor parte de estos sitios no son adecuadas, pues no han seguido métodos estratigráficos. Una posible excepción serían los trabajos realizados en la Cueva de la Masanga, Holguín, dirigidos por el arqueólogo Milton Pino. En los sedimentos antrópicos de este lugar no había alteración estratigráfica y los restos de perezosos estaban situados en el mismo estrato o capa en la cual se hallaron las evidencias humanas, además, varios huesos de perezosos mostraban vestigios de exposición al fuego. La escasez de restos de perezosos en sitios arqueológicos parece indicar que las poblaciones de estos animales se encontraban en proceso de declinación entre 6 000 y 4 000 años atrás, según los fechados de Carbono14, obtenidos sobre restos de Megalocnus rodens colectados en cuevas de Matanzas y La Habana. Estos fechados ubican a los perezosos en la época temprana del período de presencia humana prehistórica, aceptado para Cuba. No obstante a las anteriores evidencias, algunos investigadores estiman que por el momento sólo está comprobado que perezosos y aborígenes coincidieron en el tiempo (Jiménez y Arredondo, 2011). Evidencias cronológicas de la probable asociación, utilizando los métodos del Carbono 14 y del Colágeno, son elementos a considerar en este análisis. Muestras óseas de megaloníquidos cubanos fechados por el método Colágeno, aportaron edades que concuerdan con el horizonte de habitación prehispánica, según Rodríguez, et al.(1984), las cuales se citan a continuación:

Figura 5. Reconstrucción del esqueleto del perezoso gigante cubano (Megalocnus rodens)

Page 43: IGP - Vol. 10. No. 1 2016 · 2020. 2. 3. · Revista semestral publicada por el Centro Nacional de Información Geológica del Instituto de Geología y Paleontología, Servicio Geológico

Vol. 10. No. 1. 2016 ISSN 2222-6621 Geoinformativa

43

Tabla 1: Registro de fechados por Carbono 14 realizados en restos de megalónidos cubanos

Taxón Lugar del reporte Fechado por C14

Parocnus sp. Cueva de los Niños, Cayo

Salinas, Yaguajay, Sancti

Spíritus

3250 +/- 200 antes del

presente (AP).

Parocnus sp. Cueva del Túnel, La Habana 4220 +/- 200 AP

Megalocnus rodens Caverna de Pío Domingo,

Pinar del Río

2840 +/- 200 AP

Megalonychidae Farallones de Seboruco,

Holguín

5060 +/- 200 AP

Megalonychidae Cueva de La Masanga, Gibara.

Holguín

3740 +/- 200 AP

M. rodens Cueva Musulmanes, Punta de

Hicacos, Matanzas

2410 +/- 40 AP.

El Orden Carnívora está representado en el sitio Cueva Calero por Canis lupus familiaris. Esta especie tiene una historia controvertida que comienza con los hallazgos realizados por Milton Pino en 1961, en Cueva Bélica, de la localidad de Güirabo, Holguín, donde exhuma numerosos restos de perros, asociados a un contexto aborigen agricultor ceramista (Pino, 1961). Estos restos de perros, junto con otros procedentes de otras localidades, sirvieron más tarde a Oscar Arredondo para la nominación de una nueva especie de cánido en el área antillana: Indocyon caribensis (Arredondo, 1981). Estudios recientes han reubicado la especie descrita por Arredondo, nuevamente como Canis lupus familiaris (Jiménez y Fernández, 2002).

CONCLUSIONES

La constante asociación estratigráfica de un taxón extinto con evidencias arqueológicas, así como su evidencia representativa como dieta, de conjunto a una deducida correlación temporal, han servido como criterios para sugerir la interacción entre la fauna cuaternaria cubana y los primeros pobladores de la isla que pudo causar o acelerar el proceso de extinción de algunas de estas especies en Cuba.

Page 44: IGP - Vol. 10. No. 1 2016 · 2020. 2. 3. · Revista semestral publicada por el Centro Nacional de Información Geológica del Instituto de Geología y Paleontología, Servicio Geológico

Vol. 10. No. 1. 2016 ISSN 2222-6621 Geoinformativa

44

BIBLIOGRAFÍA

Arredondo, O. (1961). Descripciones preliminares de dos nuevos géneros y especies de edentados del Pleistoceno cubano. Boletín del Grupo de Exploraciones Científicas, La Habana, 1(1):19-40. Arredondo, O.(1979). Nuevos táxones fósiles de Capromyidae (Rodentia: Caviomorpha). Poeyana, 195:1-51. Arredondo, O (1981). Nuevo género y especie de mamífero (Carnivora: Canidae) del Holoceno de Cuba. Poeyana, 218: 1-28. Arredondo, C. (1999). Los Edentados Extintos del Cuaternario de Cuba. Tesis en opción al grado científico de Doctor en Ciencias Biológicas. Universidad Pedagógica “E. J. Varona”, La Habana, 144pp. (Inédito) Baillie, J. (1996) Capromys pilorides; Lista Roja de Especies Amenazadas de la UICN. Chinique de Armas, Y. (2014): Reconstrucción de la dieta de poblaciones aborígenes “pescadoras-recolectoras” del occidente de Cuba. Tesis presentada en opción al grado científico de Doctora en Ciencias Biológicas. Universidad de La Habana.

Díaz, A. (2009). El poblado de Cantel, Cárdenas. Breve reseña histórica y su cultura popular. Tesis de grado.

García, D., Delgado, R., Rojas, Y., Millán, G., Peñalver, L.L, Cabrera, M. et al. (2003): “Generalización y actualizacóon geológica de la region Habana-Matanzas” a escala 1:100 000. Archivo Instituto de Geología y Paleontología. La Habana. Gutiérrez, R., Arredondo, O., Arredondo, C., Díaz, S. y Jiménez, O. Atlas de fósiles índices de Cuba. Tomo III Vertebrados. Instituto de Geología y Paleontología. Jiménez, O., Fernández-Milera, J. (2002). Cánidos precolombinos de Las Antillas: mitos y verdades. Bol. Gabinete Arqueol., 2: 78-87. Arredondo, C. (2011): Mamíferos de Cuba. Los mamíferos en la arqueozoología. UPC PRINT, VASA, FINLANDIA.p.276. Jiménez, J.; Morales, D.; Alonso, E.; Garcel, J.; Hernández, S.; Villavicencio, R.; Puntonet, L.; Álvarez, O.; Calvera, J.; Brito, O.; Cardoza, J.; Guarch, J.; Yero, J.; Ordúñez, R. y Torres, L. (2013): Censo Arqueológico Aborigen de Cuba. Departamento de Arqueología, ICAN. La Habana, Cuba, 208 p. Martínez, A. G.; Rives, A.(1990). Cueva Calero: recinto funerario aborigen de Cuba. Revista cubana de Ciencias Sociales, 24:142-157. Martínez, A (2004).Selección de Lecturas de Estudios Métricos de la Información. Ciudad de La Habana: Editorial Pueblo y Educación. Matthew, W. D. y Paula, C.(1959). The Cuban edentates. Bulletin of the American Museum of Natural History, 117:1-56, láms.1-42. Ottenwalder, J. A. (2001). Systematic and biogeography of the West Indian genus Solenodon. En Biogeography of the West Indies: Patterns and perspectives (C. A. Woods y F. E. Sergile, eds.), 2da. Edn., CRC Press, pp. 253-329. Pino, M (1961): Descubren cueva sepulcral de los taínos. Periódico el “Surco” Holguín 15 de noviembre. Rodríguez, R.,Fernández, O. O. y Vento, E. (1984). La convivencia de la fauna de desdentados extinguidos con el aborigen de Cuba. Kobie, serie Paleontropología y Ciencias Naturales (Bilbao), 14:561-566. Varona, L. S. (1974). Catálogo de los mamíferos vivientes y extinguidos de Las Antillas. Academia de Ciencias de Cuba, La Habana, 139pp.

Page 45: IGP - Vol. 10. No. 1 2016 · 2020. 2. 3. · Revista semestral publicada por el Centro Nacional de Información Geológica del Instituto de Geología y Paleontología, Servicio Geológico

Vol. 10. No. 1. 2016 ISSN 2222-6621 Geoinformativa

45

COMUNICACIONES CORTAS

OPTIMIZACIÓN DEL MUESTREO DE EXPLORACIÓN Y EXPLOTACIÓN EN YACIMIENTOS LATERÍTICOS CUBANOS

Ramón Eddie Peña Abreu

Centro de Investigaciones del Níquel, Carretera Yagrumaje km 5 ½ Moa. Holguín. CP:83330 Fax: 53 24 62202, Teléf: 024-67123, 024-67976, [email protected]

Tesis de Doctorado. 2015

RESUMEN AMPLIADO

La representatividad de las redes de muestreo de exploración y explotación (RMEE) en los yacimientos lateríticos del oriente cubano (YLOC), influye directamente en la eficiencia del proceso industrial (Vera, 2001; Peña y Legra 2005). El enfoque de modelación utilizado hasta hoy para el diseño de las redes se ha denominado clásico o restringido, porque limita la modelación. Esto restringe la forma de la RMEE; el error ( ) se establece constante y la cantidad de etapas ( ) para su densificación, desde una perspectiva univariada, se modela en contextos multivariados y utiliza un mismo método geomatemático para diferentes zonas. Los aspectos mencionados no permiten optimizar y sólo logran racionalizar las RMEE (Vera, 2001; Cuador, 2002 y 2003; Boucher, Dimitrakopoulos y Vargas, 2005). Sin embargo, esta racionalización impide alcanzar la máxima información del yacimiento, acarrea ineficiencias desde el proceso minero hasta el metalúrgico, genera afectaciones al medio ambiente y baja rentabilidad en la explotación de los YLOC (Legrá, 1999; Fernández y Mariño, 2009).

El problema es la ausencia de una modelación matemática integral en la optimización de las redes de muestreo de los YLOC, que corrija las insuficiencias de los modelos actuales para el diseño de las RMEE. El objetivo, formular los modelos matemáticos para el diseño de las RMEE en los yacimientos lateríticos, que permitan optimizar la adquisición de información. Se supone que se obtiene un modelo matemático que integre la información del yacimiento y permita optimizar la relación entre el aporte de información con el número de pozos en cada secuencia de sondeos, por lo cual también se optimiza el diseño de la red de muestreo del yacimiento.

En la composición sustancial de los yacimientos predominan las relaciones multivariadas. Su conocimiento es necesario para los procesos metalúrgicos. El uso de la clasificación multivariada permitió modelar los comportamientos sustanciales para los yacimientos del área (Peña y Vera, 2013). Como resultado, se obtuvieron once clases de los yacimientos Punta Gorda (PTG), Yagrumaje Norte (YN) y Yagrumaje Sur (YS) que se utilizaron para el desarrollo de los modelos de optimización de las RMEE. Así, se pudo conocer su composición sustancial y su correspondencia con las menas industriales y los horizontes de intemperismo, tal como se expone en Peña y Vera (2013) y en Peña (2015). Las clases definen tipologías estrictamente diferentes y mutuamente excluyentes en sentido multivariado; la suma de los comportamientos de cada clase es el comportamiento global del yacimiento. A cada muestra de las RMEE en el yacimiento le corresponde una y sólo una clase patrón (Peña y Vera, 2013). Cada muestra es independiente de las otras, constituye la realización elemental y genera un suceso elemental con la manifestación de una clase por muestra. De esta forma se construye un espacio probabilístico ( , donde es el conjunto de todas las combinaciones posibles de los elementos de y las probabilidades de los elementos de . Teniendo en cuenta que la distribución espacial de las clases no siempre es normal, se asume un modelo no paramétrico.

Page 46: IGP - Vol. 10. No. 1 2016 · 2020. 2. 3. · Revista semestral publicada por el Centro Nacional de Información Geológica del Instituto de Geología y Paleontología, Servicio Geológico

Vol. 10. No. 1. 2016 ISSN 2222-6621 Geoinformativa

46

Lavaut (2003) y Wilson (2004) expresan que la meteorización sobre las ultramafitas es única para cada yacimiento, con marcadas disimilitudes dentro de una misma región. Otros autores explican la influencia de las condiciones microclimáticas y del basamento en el producto residual del intemperismo (Llorca, 1993; De Dios y Díaz, 2003; Gleeson et al, 2004, Freyssinet, 2005; Bergues, 2006; Proenza et al, 2010), de lo cual se deduce que en los YLOC existe un marcado carácter local y anisotrópico del comportamiento espacial y de las propiedades fundamentales del material meteorizado. Teniendo esto en consideración, se asume que para una dirección específica, la probabilidad de ocurrencia de la clase en un nodo , depende sólo de que ocurra la clase en el nodo precedente de la red ( ). El cambio de la clase en el nodo a

la en el nodo se considera un cambio de estado, donde es el conjunto de los estados

posibles para cada punto del yacimiento.

El modelo de las transiciones de estados es una cadena de Markov, se construye para cada dirección y para cada intervalo de profundidad del yacimiento, discretizado por planos, cada matriz de transferencia contiene las probabilidades condicionales entre el estado en

el punto origen, y el en el punto destino en k pasos, de lo que se obtiene un modelo

multimatricial con una estructura algebraica propia (Peña, 2015), el cual garantiza la georreferenciación. Para cada combinación de clases existe una distribución de probabilidad condicional a lo largo del paso, en cada dirección ( ) y en el intervalo ( ), lo que genera matrices funcionales transformadas (Berger, 2010) que conforman el modelo multimatricial optimizado del yacimiento, según se expresa en la ecuación (1).

Para la optimización de las RMEE se propone un enfoque integrador en el que, dado el objeto O del cual se tienen en el momento t un número finito de propiedades (Pk, ), con su correspondiente nivel de conocimiento (lk), forman el par (Pk, lk) que representa un nivel de conocimiento de O. Maximizar el conocimiento de O en el momento t significa optimizar la relación funcional , donde lk y Pk se relacionan funcionalmente

. Para maximizar el conocimiento de O, la función objetivo es la serie funcional , . En un yacimiento, el funcional expresa la relación entre la

adquisición de información y la cantidad de sondeos entre dos etapas de exploración . La entropía es la medida de la cantidad de información que aportan los sondeos en

cada dirección de la etapa (Shannon, 1948). Del modelo (1,) se logra el modelo de yacimiento que se expresa en (3,). Si se aplica la entropía al modelo (1) se obtiene el funcional objetivo del modelo de optimización de las RMEE, que se expresa en las ecuaciones (8-10).

Este modelo es no paramétrico, por ello se construyen pruebas binomiales en cada iteración,

con las cuales se construye un vector de información para la dirección j y profundidad . El

aporte de información de a en la dirección es , donde . El

máximo de se logra cuando se alcanza un límite en el incremento de y se

anula el límite del incremento de la eficiencia de la red. Los modelos del (8-10) se aplicaron a un bloque del yacimiento Punta Gorda (O48), el cual se había perforado con redes muy densas, lo que permitió validar la potencia de estos modelos.

La red diseñada con (8-10) redujo en el bloque O48 el 60 % de los pozos utilizados típicamente

para estimar el comportamiento sustancial, pero aumentó considerablemente la información

adquirida, lo cual se observa en la fig. 5, donde se comparan las redes perforadas con la

optimizada en cuanto a aporte y eficiencia en la adquisición de información. Es obvia la baja

eficiencia en la adquisición de información que presentan las redes tradicionales respecto a la

densidad del sondeo. Debe resaltarse que en la dirección sur el aporte es idéntico al obtenido en

la red optimizada y en la sureste muy similar, lo que indica la potencialidad de aporte de

información en esas direcciones.

En el esquema de la fig. 6 del bloque O48, se observa la coincidencia de los puntos óptimos

diseñados con las concentraciones de isolíneas y singularidades del relieve. Estas últimas se

Page 47: IGP - Vol. 10. No. 1 2016 · 2020. 2. 3. · Revista semestral publicada por el Centro Nacional de Información Geológica del Instituto de Geología y Paleontología, Servicio Geológico

Vol. 10. No. 1. 2016 ISSN 2222-6621 Geoinformativa

47

encuentran en estrecha relación con el espesor de menas y sus caracteríticas sustanciales (Peña,

2015). Las isolíneas de probabilidad de las clases, a lo largo y ancho del yacimiento, permiten

visualizar la expresión de las distribuciones espaciales que se utilizan para calcular los

coeficientes del modelo de selección óptima de las muestras tecnológicas (Peña y Sam, 2013).

En la investigación se desarrolló un nuevo modelo matemático de los yacimientos lateríticos, el

cual integra, con cadenas de Markov, a la clasificación sustancial con la estructura espacial del

yacimiento. Se mostró su efectividad para describir el comportamiento sustancial y se integró la

optimización de la red de muestreo en un sistema de modelos, que maximiza en cada dirección

la relación entre la cantidad de información y el número de sondeos. Como ejemplo de la

eficiencia de este procedimiento, en el bloque O48 se logró reducir 60 % de los pozos que se

utilizan típicamente para estimar el comportamiento sustancial.

Page 48: IGP - Vol. 10. No. 1 2016 · 2020. 2. 3. · Revista semestral publicada por el Centro Nacional de Información Geológica del Instituto de Geología y Paleontología, Servicio Geológico

Vol. 10. No. 1. 2016 ISSN 2222-6621 Geoinformativa

48

ACTUALIDADES DE LAS GEOCIENCIAS

Garantía para la explotación de oro en Las Tunas

1 junio 2016. Yenima Díaz Velázquez

Foto: Luz Marina Reyes Caballero

Las Tunas.- Un importante proyecto inversionista se acometerá, a partir del mes de octubre, en la mina de oro Golden Hill, del municipio de Jobabo, en la provincia de Las Tunas, para garantizar la continuidad de las producciones, a la vez que se protege el medio ambiente y especialmente la presa de El Lavado. Así lo confirmaron directivos de la Empresa Geominera de Camagüey, encargada de la explotación de los yacimientos de oro en los alrededores de San José de la Plata, quienes precisaron que existe mineral suficiente para su extracción durante diez o 15 años.

En el lugar se iniciará la construcción de una unidad de procesamiento de residuales, un confinatorio de esas sustancias, otra piscina, una planta de tratamiento de los licores ácidos de la mina, la escombrera y un nuevo depósito de colas.

La futura inversión se valora en tres millones 700 mil pesos, de ellos poco más de un millón en moneda libremente convertible, y según las actuales perspectivas, estará en pleno funcionamiento a inicios del próximo año 2017.

Los especialistas puntualizaron que se dispone de toda la documentación para el proceso inversionista y de los recursos materiales, y agregaron que también se cuenta con la fuerza de trabajo, garantizada con obreros de la zona.

La actual mina se concretó en el 2004, cuando el Comandante Hugo Chávez Frías aprobó cinco millones de dólares para el financiamiento de un proyecto del ALBA, dedicado a la geología y minería para la producción del metal precioso.

Desde ese año y hasta el 2010, se hicieron los proyectos de investigación geológica y de ingeniería básica de la mina y la planta procesadora, se aprobaron las reservas y se construyó toda la infraestructura, para comenzar la explotación del mineral con buenos resultados.

Golden Hill tiene un plan de producción de 135 kilogramos de oro cada año, lo que será un valioso aporte a la economía cubana teniendo en cuenta los precios de comercialización a nivel internacional, que establecen 40 millones de dólares por cada tonelada producida.

Page 49: IGP - Vol. 10. No. 1 2016 · 2020. 2. 3. · Revista semestral publicada por el Centro Nacional de Información Geológica del Instituto de Geología y Paleontología, Servicio Geológico

Vol. 10. No. 1. 2016 ISSN 2222-6621 Geoinformativa

49

Durante el mes de abril se obtuvieron cerca de 13 kilogramos de oro fundido y la continuidad de la producción aurífera está garantizada.

Desde la colonización española se han reportado yacimientos de oro y actualmente se trabaja en los depósitos de Little Golden Hill, Big Golden Hill y Trhee Hill, con reservas para tres lustros de explotación.

http://www.tiempo21.cu/2016/06/01/garantia-para-la-explotacion-de-oro-en-las-tunas/

Cartografía Geotemática de Cuba a escala 1: 50 000: un proyecto soñado que se hará realidad

29 mayo 2016. Lisette L. Arias Ceruelos

Especiaistas del IGP y del IGME. Fotos: Tamara Vila López

La Habana (IGP).- Provechosa resultó la semana de trabajo desarrollada entre especialistas del Instituto Geológico y Minero de España (IGME) y el Instituto de Geología y Paleontología /Servicio Geológico de Cuba (IGP/SGC) en el Hotel Bella Habana de nuestra capital. Este primer encuentro ha posibilitado el intercambio de experiencias entre los especialistas de ambas partes y se han debatido aspectos de colaboración en la esfera de la Cartografía Geológica. Uno de los ejes centrales ha sido la elaboración de una metodología apropiada para la Cartografía Geológica de Cuba a escala 1:50 000, así como la modelación geológica en tercera dimensión (cartografía geológica 3D).

Con el objetivo principal de lograr el apoyo técnico-metodológico, el encuentro ha estado enriquecido con un grupo de conferencias y presentaciones por ambas partes, retroalimentando así las prácticas en la esfera cartográfica, cuya tendencia mundial es que la escala va aumentando en nivel de detalle. En nuestro país constituye una tarea de máxima prioridad, lograr completar la cartografía a la escala 1:50 000, lo cual incidirá de manera efectiva en el desarrollo económico del país, en campos como la minería, el ordenamiento territorial, la prevención de riesgos geológicos, entre otros.

El programa de trabajo contó con los siguientes momentos de intercambio:

Presentaciones sobre las experiencias del IGP/SGC en la esfera de la Cartografía Geológica: “Cartageol 50K, el Subprograma de la Cartografía Geológica de Cuba a escala 1:50 000. Antecedentes, actualidad y perspectiva” por el Ing. Ramón O. Pérez Aragón, IGP.

“Metodología de los trabajos de levantamiento geológico realizados en la República de Cuba” por el Ing. Roberto Denis Valle, IGP.

Page 50: IGP - Vol. 10. No. 1 2016 · 2020. 2. 3. · Revista semestral publicada por el Centro Nacional de Información Geológica del Instituto de Geología y Paleontología, Servicio Geológico

Vol. 10. No. 1. 2016 ISSN 2222-6621 Geoinformativa

50

“SIGEOL: el Sistema de Información Geológica de Cuba”, por la Ing. Kenya Núñez Cambra, IGP.

Presentaciones sobre las experiencias del IGME en la esfera de la Cartografía Geológica 1:50 000: “Desarrollo de la Cartografía Geológica 1:50 000 en el IGME. El plan MAGNA y estado actual”, por el Ing. Alejandro Robador Moreno, IGME.

“El desarrollo de la Cartografía Geomorfológica y de los Procesos Activos en España”, por Ing. José Alberto Díaz de Neira Sánchez, IGME.

Presentaciones sobre las experiencias del IGME en la esfera de la Cartografía Geológica 3D: “La modelación geológica 3D en el IGME”, por el Ing. Carlos Marín Lechado, IGME.

Es válido destacar la experiencia que posee el IGME y su considerable tradición para la creación de conocimiento geológico, así como la destacada colaboración internacional en Cartografía Geotemática que ha desarrollado en países como Argentina, Chile, República Dominicana, Colombia y actualmente en la República Popular de Angola.

Cuba cuenta con las condiciones básicas que permiten la materialización del proyecto, pero requiere de una capacitación integral del personal que lo ejecutará, adquirir el equipamiento correspondiente, completar los trabajos de campo con una metodología actualizada, lograr una transferencia de tecnologías, realizar trabajos de gabinete preparatorios y un apoyo en la capacidad analítica y tecnológica, para poder alcanzar la meta que impone el mapa a escala 1:50 000. Estos temas fueron debatidos en una de las sesiones, considerada como la jornada de la planificación, donde se pudo elaborar un previo cronograma de actividades entre las partes, que incluye cubrir las necesidades antes mencionadas.

Para un período aproximado de tres años, el proyecto comenzará con la realización, a modo de prueba, de una confección de “hojas piloto” para probar la metodología elaborada. Algunas de las zonas a evaluar serán: Pinar del Río, Isla de la Juventud, Villa Clara, Camagüey, entre otras zonas de Oriente.

El programa de trabajo concluyó satisfactoriamente en la tarde del viernes 27 de mayo, con materiales donados por el IGME sobre la cartografía española a escala 1: 50 000. Sin dudas se tienen buenas perspectivas con relación a este magno proyecto, sobre todo se ha insistido en contar con la capacitación del personal joven del IGP para impulsar y continuar con calidad esta labor tan importante para el país.

http:///www.igp.minem.cu/noticias/cartografiageomatica

Millonaria inversión en Cuba para concentrados de plomo y zinc 11 marzo, 2016. (Tomado de PL) Alrededor de 300 millones de dólares invertirá en Cuba la empresa mixta Minera del Caribe (Emincar) para producir concentrados de plomo y zinc, informó Juan Ruiz Quintana, directivo del Ministerio de Energía y Minas (Minem). La compañía explotará yacimientos ubicados en la localidad de Santa Lucía, en la occidental provincia de Pinar del Río, precisó el especialista en entrevista concedida a Prensa Latina. Emincar es fruto de la alianza en 2012 entre una transnacional europea, la entidad cubana Geominera S.A., y una firma mixta con participación de capital angoleño, destacó. Más de la mitad de las acciones están en manos de la empresa cubana, y en un plazo de 11 años el negocio aportará alrededor de un millón de toneladas, al sumar los concentrados de ambos metales, con destino fundamentalmente a la exportación, explicó el representante del Minem. Hasta el momento, se concluyeron los trabajos de ingeniería básica para dar paso a la ingeniería de detalles, quedó listo el batey minero y avanza la construcción de caminos, almacenes y objetos de obra de la futura planta, entre ellos la

Page 51: IGP - Vol. 10. No. 1 2016 · 2020. 2. 3. · Revista semestral publicada por el Centro Nacional de Información Geológica del Instituto de Geología y Paleontología, Servicio Geológico

Vol. 10. No. 1. 2016 ISSN 2222-6621 Geoinformativa

51

laguna de oxidación y la presa de colas, detalló. Para 2016 está previsto ejecutar más de 91 de los 300 millones de dólares que costará la inversión, y los trabajos marchan con celeridad, distinguió. Investigaciones geológicas indican que las reservas minerales en la zona resultan superiores a las otorgadas en la concesión, por lo que la explotación minera podría prorrogarse, comentó el experto. El proceso inversionista también ayudará a la reanimación de Santa Lucía, un poblado de tradición minera; muy cerca de allí se explotó durante años un importante yacimiento de cobre en las Minas de Matahambre, apreció Ruiz Quintana.. http://www.trabajadores.cu/20160311/78847/

INVIERTE CUBA EN SU INDUSTRIA MINERA

11 marzo 2016: María Josefina Arce

Más de mil millones de pesos invertirá en este año Cuba en sectores claves de la industria energética y minera, en aras de elevar su eficiencia y del ahorro de significativas sumas al país en concepto de importaciones. La nación caribeña tiene una de las mayores reservas de níquel del mundo, además de que posee yacimientos importantes de mármol y zeolita y se exploran otros minerales como el oro, plata, zinc cobre, plomo y cromo.

De ahí que los Lineamientos de la Política Económica y Social del Partido Comunista y la Revolución, aprobados en abril de 2011, contemplan mejorar la posición de la industria del níquel en los mercados, mediante el incremento de la producción, la elevación de la calidad y la reducción de los costos. Por tanto, entre las principales acciones que acomete el Ministerio de Energía y Minas se encuentra la construcción de una nueva planta de ácido sulfúrico en áreas de la empresa del níquel Comandante Pedro Sotto Alba, en la provincia de Holguin.

Con esta planta se aspira a incrementar los indicadores de eficiencia en esa industria y lograr ahorros significativos, ya que el poder contar en las mismas instalaciones de la fábrica, y a costos menores, con cantidades suficientes del referido ácido, favorecerá el proceso de extraer las porciones de níquel y cobalto contenidos en el mineral.

Las potencialidades de esta moderna planta a disposición de la Pedro Sotto Alba serán de unas 2 000 toneladas diarias, que significarían ahorros por un millón de dólares a la semana, por concepto de sustitución de importaciones, sin contar otros cuantiosos beneficios asociados al aprovechamiento del vapor industrial que se derivará durante el proceso fabril.

La materia prima esencial para la obtención del ácido sulfúrico es el azufre y por cada tonelada adquirida se podrán elaborar tres de ácido, una correlación cuyos beneficios podrían llegar a rondar los 43 millones de dólares anuales.

Como parte del proceso de actualización del modelo económico con vista a acelerar el progreso económico basado en la eficiencia y la productividad, Cuba estimula la participación del capital foráneo de una forma más directa en sectores como la minería.

Y en ese camino Cubaníquel tiene varias propuestas en la fase de investigación geológica en yacimientos ubicados en Cajálbana y San Felipe, en el occidente cubano, y en Colas Rojas, de Moa, en el oriente, mientras que también se incentivan proyectos en la fase de reconocimiento e investigación geológica para metales preciosos como el oro y la plata y de metales base como el cobre, el plomo y el zinc.

Page 52: IGP - Vol. 10. No. 1 2016 · 2020. 2. 3. · Revista semestral publicada por el Centro Nacional de Información Geológica del Instituto de Geología y Paleontología, Servicio Geológico

Vol. 10. No. 1. 2016 ISSN 2222-6621 Geoinformativa

52

Avanzar hacia un socialismo próspero y sostenible es el empeño de Cuba por lo que también ha puesto todo su esfuerzo en la minería, una rama que puede coadyuvar a la entrada al país de divisas y a la disminución de las importaciones.

http://www.radiohc.cu/especiales/comentarios/86926-invierte-cuba-en-su-industria-minera

Incrementa Cuba la investigación geológica

7 de marzo de 2016 | Rosalí Ferrer

La Habana, Cuba.- El Ministerio de Energía y Minas de Cuba trabaja este año en 75 objetivos geológicos, 11 más que en 2015, informó Enrique Castellanos Abella, director de Geología de ese organismo. Significó que en el pasado año se realizaron inversiones para la compra de equipamientos de última tecnología, de manera que permitan la ejecución de esas investigaciones con mayor calidad.

También se adquirieron estaciones de posicionamiento satelital para ser empleadas por el Grupo Empresarial GEOCUBA, en el monitoreo de los movimientos de la corteza terrestre, destacó Castellanos Abella.

Entre los trabajos relacionados con la búsqueda y evaluación de recursos minerales, precisó el Doctor en Ciencias, la Empresa Geominera Oriente, del Grupo Empresarial GEOMINSAL, concluyó la exploración de un mineral de arcilla que puede ser empleado para la producción de talco.

http://www.radioreloj.cu/index.php/component/contact/contact/8

Page 53: IGP - Vol. 10. No. 1 2016 · 2020. 2. 3. · Revista semestral publicada por el Centro Nacional de Información Geológica del Instituto de Geología y Paleontología, Servicio Geológico

Vol. 10. No. 1. 2016 ISSN 2222-6621 Geoinformativa

53

INSTRUCCIONES A LOS COLABORADORES

La revista GEOINFORMATIVA, que edita semestralmente el Centro Nacional de Información del Instituto de Geología y Paleontología, recibirá para su publicación en el mismo:

- Artículos de los trabajadores de las diferentes ramas de la Geología interesados en dar a conocer los resultados de las prospecciones e investigaciones científicas realizadas en sus respectivos centros.

- Actividades geológicas relacionadas con los objetivos de trabajo del IGP y del MINEM en general.

- Resúmenes de informes parciales o finales de proyectos. - Noticias y eventos del mundo de las Geociencias, así como las relacionadas con la

temática del cuidado del medio ambiente del planeta y los fenómenos del cambio climático.

- Aspectos interesantes o novedosos de las diferentes ramas de la Geología en Cuba y en otras partes del mundo.

- Otros materiales considerados de interés.

Cada colaboración no deberá exceder de 12 páginas y deben contener los datos siguientes:

Título: Será claro y explicativo del contenido del trabajo. Se recomienda no exceda de 12 palabras (3 renglones). Utilizar letra TNR-10.

Autores: Se relacionarán los nombres y apellidos completos de todos los autores. Entidad donde labora, cargos y categoría docente o científica, dirección del centro de trabajo, en caso de autores con filiación diferentes, se identificarán con superíndices numéricos consecutivos situados al final del nombre del autor y al principio de su filiación, dirección del centro de trabajo, correo electrónico, y teléfono. TNR-10.

Resumen: Será una exposición concisa del trabajo completo con no más de 250 palabras. Deberá expresar con claridad los principales resultados el método y las conclusiones del trabajo. No incluirá abreviaturas, siglas, citas bibliográficas ni referencias a ilustraciones.

Palabras clave: Se colocarán 3 o 5 palabras que faciliten la recuperación efectiva de los trabajos.

Cuerpo del documento: Introducción; Objetivo; Método; Resultados; Discusión

Conclusiones: En correspondencia con los objetivos del trabajo.

Bibliografía: La lista de referencias se colocará al final del trabajo y se ajustará a lo establecido por la norma Harvard - APA. Guardarán orden alfabético por el apellido del primer autor y se consignarán todos los autores de la obra. Ejemplos:

Artículo de revista: Apellidos del autor, inicial del nombre., Apellidos, Inicial., (hasta tres autores, luego poner et al.). Año entre paréntesis: Título del artículo. Nombre de la publicación en cursiva. Volumen. Número entre paréntesis: Páginas.

Ejemplo: Alegret, L., Arenillas, I., Arz, J. A.; Díaz, C., Grajales Nishimura, M., Meléndez, A., Molina, E., Rojas, R., Soria, A. R. (2005). Cretaceous Paleogene boundary deposits at Loma Capiro: evidence for the Chicxulub impact. Geology. 33 (9): 721 - 724. La Habana.

Libro: Apellidos del autor, inicial del nombre., Apellidos, Inicial., (hasta seis autores, luego poner et al.). Año entre paréntesis: Título en cursiva. Ciudad o País: Editorial. Total de páginas.

Ejemplo: Pazos Álvarez, V., Rojas Hernández, N., Viera López - Marín, D. (1985): Temas de Bacteriología. La Habana: Editorial Pueblo y Educación. 23 p.

Page 54: IGP - Vol. 10. No. 1 2016 · 2020. 2. 3. · Revista semestral publicada por el Centro Nacional de Información Geológica del Instituto de Geología y Paleontología, Servicio Geológico

Vol. 10. No. 1. 2016 ISSN 2222-6621 Geoinformativa

54

Capítulo de libro: Apellidos del autor, inicial del nombre., Apellidos, Inicial., (hasta seis autores, luego poner et al.). Año entre paréntesis: Título del capítulo. En (si el libro es en inglés poner In): Autor. Título del libro en cursiva. Tomo (si lo tiene). Ciudad o país: Editorial. Páginas.

Ejemplo: Aguirre, S. (1973): Contra el contrabando de esclavos. En: Pichardo, H. Documentos para la historia de Cuba. Tomo 1. La Habana: Editorial Ciencias Sociales. P. 292 – 309.

Tesis e informes: Apellidos del autor, inicial del nombre., Apellidos, Inicial., (hasta seis autores,

luego poner et al.). Año entre paréntesis: Título en cursiva. Tipo de tesis. Sede, Ciudad.

Ejemplos: Díaz de Villalvilla, L. (1988). Caracterización geológica y petrológica de las asociaciones vulcanógenas del arco insular cretácico de Cuba Central. Tesis Doctoral. Universidad de Pinar del Río, Pinar del Río.

Iturralde - Vinent, M. A., et al. (1987): Informe del Levantamiento Geológico del Polígono Cuba - RDA, Camagüey, a escala 1: 50 000. Archivo Técnico IGP, La Habana, Cuba.

Mapas: Apellidos del autor principal, Inicial del nombre. Año entre paréntesis: Título en cursiva.

Escala. Lugar. Otros autores: en párrafo aparte.

Ejemplo: Academia de Ciencias de Cuba, Instituto de Geología y Paleontología (1988): Mapa geológico de Cuba a escala 1: 250 000. URSS.

Otros autores: Instituto de Geología de la Academia de Ciencias de Polonia. Instituto Estatal de Geología de Hungría. Instituto de Geología de la Academia de Ciencias de la URSS. Instituto de Geología y Paleontología de la Academia de Ciencias de Cuba. Instituto de Geología de la Academia de Ciencias de Bulgaria.

Normas: Simbolización del DN. Título propio. Otra información del título. Simbolización del DN sustituido. Vigencia del DN. Extensión de la obra.

NC 39-01: 1984. Código para la representación de los nombres de los países. 16 p.

Trabajo de evento: Apellidos del autor, inicial del nombre., Apellidos, Inicial., (hasta seis autores, luego poner et al.). Año entre paréntesis: Título en cursiva. Fuente [Formato de publicación]. Ciudad.

Ejemplo: Furrazola Bermúdez, G, Díazotero, C., Rojas Consuegra, R. (2001): Generalización bioestratigráfica de las Formaciones Volcanosedimentarias del Arco Volcánico Cretácico de Cuba. Resúmenes y Memorias del IV Congreso Cubano de Geología y Minería GEOMIN‘ 2000. [CD - ROM]. La Habana.

Artículos en línea: Apellidos del autor, inicial del nombre., Apellidos, Inicial., (hasta seis autores,

luego poner et al.). Año entre paréntesis: Título. Nombre de la revista en cursiva. Volumen.

Número entre paréntesis: Extensión aproximada. Recuperado de (o Disponible en): Dirección

web

Ejemplo: Gómez, F. J., Astini, R. A. (2006): Sedimentología y paleoambientes de la Formación La

Laja (Cámbrico). Quebrada La Laja. Sierra Chica de Zonda. San Juan. Argentina. Revista Geológica

de Chile. 33 (1). Disponible en: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0716-

2082006000100002&lng=es&nrm=iso

Libro en línea: Apellido, Inicial del nombre., Apellido, Inicial del nombre., (hasta seis autores, si tiene más poner luego et al.). (Año): Título del libro. Edición. Ciudad: Editorial. p. Número de páginas. Disponible en: Dirección web.

Page 55: IGP - Vol. 10. No. 1 2016 · 2020. 2. 3. · Revista semestral publicada por el Centro Nacional de Información Geológica del Instituto de Geología y Paleontología, Servicio Geológico

Vol. 10. No. 1. 2016 ISSN 2222-6621 Geoinformativa

55

CONSEJO EDITORIAL

Editor Jefe: Dr. Bienvenido T. Echevarría Hernández (Geominera S.A.)

Editor ejecutivo: Esp. Dinorah N. Karell Arrechea (Instituto de Geología y Paleontología, Cuba)

Editores asociados:

Dr. Waldo Lavaut Copa (Instituto de Geología y Paleontología, Cuba) Msc. Angélica Isabel Llanes (Instituto de Geología y Paleontología, Cuba) Ing. Alfredo Bousoño González. (Instituto de Geología y Paleontología, Cuba) Lic. Anabel Oliva Martín (Instituto de Geología y Paleontología, Cuba) Lic. Tatiana del Carmen Machín Pomares (Instituto de Geología y Paleontología, Cuba) Comité Asesor

Dr. Carlos Pérez Pérez (Instituto de Geología y Paleontología, Cuba)

Dr. Carbeny Capote Marrero (Instituto de Geología y Paleontología, Cuba)

Dra. Xiomara Cazañas Díaz (Instituto de Geología y Paleontología, Cuba)

Dr. Reinaldo Rojas Consuegra (Centro de Investigaciones del Petróleo, Cuba)

Dr. Evelio Linares Calá (Centro de Investigaciones del Petróleo, Cuba)

Dr. Manuel Iturralde Vinent (Sociedad Cubana de Geología)

Dra. Mireya Pérez Rodríguez (Departamento de Geociencias, Cujae, Cuba)

Dr. José A. Diaz Duque (Departamento de Geociencias, Cujae, Cuba)

Dra. Eugenia Fonseca. (SERNAGEOMIN, Chile)

Dr. Rosendo Oña Alvarez (México)

Dr. Jorge Luis Cobiella Reguera (Univ. P.Río)

Dr. Manuel Pardo Echarte (Centro de Investigaciones del Petróleo, Cuba)

Msc. Rafael Rodríguez Álvarez (Universidad Nacional de Colombia)

Msc. Kenya Núñez Cambra (Instituto de Geología y Paleontología, Cuba)

Msc. Mercedes Torres La Rosa. (Instituto de Geología y Paleontología, Cuba)

Ing. Roberto Sánchez Cruz (Angola)

Lic. Leandro Peñalver Hernández (Instituto de Geología y Paleontología, Cuba)

Ing. Wilmer Pérez Gil (Universidad de Pinar del Río)

Ing. Nyls Ponce Seoane (Instituto de Geología y Paleontología, Cuba)

Lic. Roberto Gutiérrez Domech (Instituto de Geología y Paleontología, Cuba)

Ing. Luis Gómez Narbona (Instituto de Geología y Paleontología, Cuba)

Ing. Miguel Cabrera Castellanos. (Geólogo, jubilado)

Ing. José Rodríguez (Pepín) (Geólogo, jubilado)

Confeccionado por: Centro Nacional de Información Geológica [email protected] http://www.igp.minem.cu