guia de la com.docx

Upload: ronald

Post on 06-Mar-2016

223 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

ADMINISTRACIN Y GERENCIA DE MINAS

ADMINISTRACIN Y GERENCIA DE MINAS

ADMINISTRACIN Y GERENCIA DE MINAS

FORMATO Y GUA PARA TRAMITE DE CERTIFICADO DE OPERACIONES MINERASA. NOMBRE DEL TRAMITE:CERTIFICADO DE OPERACIN MINERA (COM) / OPERACIONES MINERAS METLICAS Y NO METLICAS.B. OBJETIVO DEL TRAMITE:CERTIFICADO DE OPERACIN MINERA (COM) / OPERACIONES MINERAS METLICAS Y NO METLICAS.

1. PARA OPERACIONES CONTINUAS: 1.1. solicitud dirigida al director regional.1.2. presentacin de un ejemplar del formato C.O.M. debidamente llenado con los datos solicitados.1.3. adjuntar cronograma de trabajo ejecutado del ao anterior y el programa de trabajo para el ejercicio solicitado, de acuerdo a formato.1.4. haber presentado oportunamente:1.4.1. declaracin anual consolidada (D.A.C)1.4.2. estadstica mensual de produccin y avances lineales. 1.4.3. estadstica mensual de incidentes y accidentes de trabajo.1.4.4. plan de minado.1.5. tener aprobado:1.5.1. la certificacin ambiental segn la etapa de la actividad minera que va a realizar, aprobada por la direccin general de asuntos ambientales mineros.1.6. en caso de cesin u otros contratos mineros, acreditar su inscripcin en la SUNARP.1.7. plano de labores de proyeccin horizontal y vertical donde se visualice los trabajos ejecutados, y programados en coordenadas U.T.M. a escala adecuada, firmado por un ingeniero de minas o gelogo colegiado. 1.8. declaracin jurada simple de la (s) empresa(s) especializada(s), con su respectivo nmero de trabajadores. 1.9. relacin de nmero de facturas de compra de explosivos y conexos indicando la cantidad de cada uno de ellos.1.10. no adeudar planillas al ministerio de energa y minas por inspecciones efectuadas por las empresas fiscalizadas externas. 2. PARA INICIO Y/O REINICIO DE OPERACIONES:2.1.1. 1.1), 1.2), 1.3) con excepcin del programa de trabajo, haber presentado D.A.C., 1.5), 1.6), 1.7) con excepcin de labores ejecutadas 1.8), si fuera el caso 1.10), e incluyendo la disponibilidad de equipos y maquinarias.

3. PARA AMPLIACIN DE COMSE REQUIERE PRESENTAR: 3.1.1. 1.1), 1.2) y programa de trabajo y el plano de las nuevas labores con los mismos requisitos indicados en el literal, 1.9) 1.10).4. PARA OPERACIONES DE PRODUCTOR MINERO ARTESANAL4.1. solicitud dirigida al director regional. 4.2. presentacin de 01 ejemplar del formato C.O.M. debidamente llenado con los datos solicitados. 4.3. adjuntar programa de trabajo ejecutado en el ao anterior y el programado para el ejercicio solicitado de acuerdo a formato. 4.4. tener aprobado: la certificacin ambiental, segn la etapa de la actividad minera que va realizar aprobada por la direccin general de asuntos ambientales mineros. 4.5. en caso de cesin u otros contratos mineros, se deber acreditar su inscripcin en la SUNARP. 4.6. plano de labores de proyeccin horizontal y vertical donde se visualice los trabajos ejecutados y programados en coordenadas U.T.M., U.T.M. a escala adecuada, firmado por un ingeniero de minas o gelogo colegiado. 4.7. declaracin jurada simple de la(s) empresa(s) especializada(s), con su respectivo nmero de trabajadores. 4.8. relacin del nmero de facturas de compra de explosivos y conexos indicando la cantidad de cada uno de ellos. 4.9. autorizacin de funcionamiento de planta de beneficio, si fuera el caso 5. PARA INICIO Y/O REINICIO DE OPERACIONES4.1), 4.2), 4.3) Con excepcin del programa de trabajo ejecutado, 4.5), 4.6) con excepcin de labores ejecutadas 1.8), 1.9) e incluyendo la disponibilidad de equipos y maquinarias. 6. PARA AMPLIACIN DE COM6.1. se requiere presentar: 4.1), 4.2) y programa de trabajo y el plano de las nuevas labores con los mismos requisitos indicados en el literal 1.7), 1.9).

C. DONDE SE REALIZA EL TRAMITEOficinas provinciasD. COSTO (Costo UIT S./ 3850 )GratuitoE. CALIFICACIONSilencio Negativo - 30 DIAS HBILES

Cuando transcurrido el plazo la institucin no ha emitido un pronunciamiento expreso al trmite o servicio solicitado, este se da como denegado, quedando el ciudadano en posibilidad de presentar el recurso Administrativo correspondiente.

F. INICIO DE TRAMITE DIRECCION REGIONAL DE ENERGIA Y MINAS PIURAG. UNIDADES QUE EVALUAN EL TRAMITEDIVISION TECNICA DE MINERIAH. INSTANCIA QUE SE RESUELVE EL TRAMITEDIRECTOR REGIONAL DE ENERGIA Y MINASI. INSTANCIA QUE SE RESUELVE RECURSO IMPUGNATORIOReconsideracin: direccin regional de energa y minas. Apelacin: gerencia regional de desarrollo econmico.J.BASE LEGALD. Ley N 25707 (Arts. 2, 5, 8 y 12) (06-09-92) - D.S. N 086-92-PCM(Art. 7, 15 y 18) (02-11-92) - Ley N 27444 (Art. 35) (11-04-01) - R.D. N 034-2003-EM/DGM (29-01-03) (Formulario) - D.S. N 046-2001-EM (Arts. 25 y 211) (26-07-01) - Ley N 27651 (Arts. 15 y. 18) (24-01-02) - D.S. N 038-1998-EM (Art. 4) (30-11-98) - R.M. N 188-1997-EM/VMM (Del Art. 1 al 3) (16-05-97). - R.M. N 179-2006-MEM/DM (06-04-06) - R.M. N 550-2006-MEM/DM (16-11-06) - R.M. N 121-2008-MEM/DM (04-03-08)

Aprueban criterios y procedimientos para la evaluacin y otorgamiento del Certificado de Operacin Minera -COM para las actividades mineras de la pequea minera y minera artesanalDECRETO SUPREMO N 030-2008-EM

EL PRESIDENTE DE LA REPBLICA CONSIDERANDO:Que, a travs del Decreto Ley N 25707, se declar en emergencia la utilizacin de explosivos de uso civil y conexos, establecindose en el artculo 5 que el Ministerio de Energa y Minas asume las responsabilidades de expedir el Certificado de Operacin Minera para la autorizacin global del uso de explosivos, y de emitir opinin para la adquisicin de explosivos y/o conexos para tas personas naturales o jurdicas dedicadas a la actividad minera;

Que, mediante Resolucin Directoral N 725-2007-MEM/DGM, se aprob el formulario de solicitud y el formato de otorgamiento del Certificado de Operacin Minera, sealndose como medio de presentacin del acotado procedimiento administrativo los formularios electrnicos que se encuentran en el portal o pgina web del Ministerio de Energa y Minas;

Que, por Decreto Supremo N 036-2007-PCM, se aprob el Plan Anual de Transferencia de Competencias Sectoriales a los Gobiernos Regionales y Locales del ao 2007, habindose transferido en materia de Minera, entre otras funciones, la evaluacin y el otorgamiento del Certificado de Operacin Minera a la pequea minera y minera artesanal;

Que, mediante Decreto Supremo N 031-2007-EM, se aprob el Reglamento de Organizacin y Funciones del Ministerio de Energa y Minas, donde se precisa que la Direccin General de Minera, dentro de las funciones asignadas a sus rganos de lnea, tiene la atribucin de administrar y consolidar las estadsticas mineras a nivel nacional;

Que, en base a ello, se ha determinado que para la evaluacin y el otorgamiento del Certificado de Operacin Minera para las actividades mineras de la pequea minera y minera artesanal, existe la necesidad de uniformizar criterios a los que debern sujetarse los Gobiernos Regionales;

De conformidad con lo dispuesto por el numeral 8) del artculo 118 de la Constitucin Poltica del Per, la Ley N 29158 - Ley Orgnica del Poder Ejecutivo, y el Decreto Ley N 25707;

DECRETA:

Artculo 1.- Objeto de la NormaAprobar los criterios y procedimientos para la evaluacin y el otorgamiento del Certificado deOperacin Minera para s actividades mineras de la pequea minera y minera artesanal, de conformidad con los Anexos I, II y III que forman parte del presente decreto supremo.

Artculo 2.- TUPA de Gobiernos RegionalesPara el otorgamiento del Certificado de Operacin Minera de las actividades mineras de la pequea minera y minera artesanal los Gobiernos Regionales debern establecer en su Textonico de Procedimientos Administrativos (TUPA) los requisitos precisados en el Anexo I, con los que los usuarios debern contar antes de presentar la solicitud de Certificado de OperacinMinera.

Artculo 3.- SolicitudLa presentacin de la solicitud del Certificado de Operacin Minera se realizar de acuerdo a lo indicado en el Anexo II de la presente resolucin.

Artculo 4.- Presentacin de la solicitudEl procedimiento para la presentacin de la solicitud del Certificado de Operacin Minera se realizar en los formularios electrnicos que se encuentran publicados en el portal o pgina

web siguiente: http://extranet.minem.gob.pe del Ministerio de Energa y Minas, bajo apercibimiento de tener por no iniciado el trmite.

Para tal efecto, cada Gobierno Regional deber adicionar un vnculo en su portal o pgina web que se denomine "Solicitud Electrnica de Certificado de Operacin Minera" con la finalidad de facilitar el acceso del usuario a los citados formularios.

Artculo 5.- Evaluacin y aprobacinLa evaluacin y aprobacin del Certificado de Operacin Minera, ser realizada por cadaGobierno Regional, a travs de sus Direcciones Regionales de Energa y Minas o quien haga sus veces, tomando en cuenta la informacin contenida en el Anexo III, publicado en el portal p pgina web siguiente: http://intranet.minem.gob.pe del Ministerio de Energa y Minas.

El trmite de evaluacin debe seguir estrictamente lo precisado mediante la presente norma, con el fin de administrar y consolidar las estadsticas mineras nacionales.

Artculo 6.- RefrendoEl presente decreto supremo ser refrendado por el Ministro de Energa y Minas.Dado en la Casa de Gobierno, en Lima, a los seis das del mes de junio del ao dos mil ocho. ALAN GARCA PREZPresidente Constitucional de la Repblica

JUAN VALDIVIA ROMERO Ministro de Energa y Minas

ANEXO I REQUISITOS

El titular minero de la pequea minera y minera artesanal, previo a la presentacin de la solicitud del Certificado de Operacin Minera (COM), deber contar con los siguientes requisitos:

PEQUEA MINERA

PARA OPERACIONES CONTINUAS.-Se requiere lo siguiente:a) Contar con el nmero del Registro nico del Contribuyente - RUC.b) Presentar el cronograma de trabajo ejecutado del ao anterior y el programa de trabajo para el ejercicio solicitado.c) Haber presentado:1. Declaracin Anual Consolidada (DAC).2. Declaracin Mensual de Estadstica Minera.3. Plan de Minado para los casos de explotacin. d) Tener aprobado:1. La certificacin ambiental segn la etapa de la actividad minera que se va a realizar, aprobada por la autoridad competente.2. Para los casos del uso de ANFO en minas subterrneas deber contar con la aprobacin pertinente expedida por la Direccin General de Minera del Ministerio de Energa y Minas.e) Contar con el ttulo de la concesin minera inscrito a su favor en la SUNARP o resolucin deformacin de U.E.A.f) Para los casos de cesin u otros contratos mineros, debern estar inscritos en la SUNARP. g) Contar con la Autorizacin de funcionamiento de planta de beneficio, si fuera el caso.h) Presentar los planos de labores de proyeccin horizontal y vertical donde se visualice los trabajos ejecutados y programados en coordenadas UTM a escala adecuada, firmado por uningeniero de minas o gelogo colegiado.i) Presentar la relacin de la (s) empresa (s) contratista (s) minera (s) que harn uso de explosivos y conexos, con su respectivo nmero de trabajadores, de ser el caso.

j) Presentar la relacin de las facturas numeradas por producto, correspondientes a la compra de explosivos y conexos, indicando: nmero de RUC del proveedor, fecha de compra, nmero de factura, cantidad respectiva, monto.k) Contar con la constancia de pequeo productor minero vigente.I) Relacin de equipos y maquinarias con las que cuenta el titular minero (indicando si son propias o alquiladas).

PARA INICIO Y/O REINICIO DE OPERACIONES.-Se requiere lo siguiente:Todo lo indicado en los literales desde el tem a) hasta el tem I) con excepcin de:

El cronograma de trabajo del ao anterior. Planos de labores ejecutadas. Declaracin Mensual de Estadstica Minera. Relacin de las facturas numeradas por producto, correspondientes a la compra de explosivos y conexos

PARA AMPLIACIN DEL COM.-Se requiere lo siguiente:El Literal a) y el literal b) en relacin al programa de trabajo y el plano de las nuevas labores con los mismos requisitos indicados en los literales h) y j).

MINERA ARTESANAL

PARA OPERACIONES CONTINUAS.-Se requiere lo siguiente:a) Contar con el nmero del Registro nico del Contribuyente - RUC.b) Presentar el cronograma de trabajo ejecutado del ao anterior y el programa de trabajo para el ejercicio solicitado.c) Haber presentado:1. Declaracin Anual Consolidada (DAC).2. Declaracin Mensual de Estadstica Minera. d) Tener aprobado:1. La certificacin ambiental segn la etapa de la actividad minera que se va a realizar, aprobada por la autoridad competente.2. Para los casos del uso de ANFO en minas subterrneas, deber contar con la aprobacinpertinente expedida por la Direccin General de Minera del Ministerio de Energa y Minas.e) Contar con el ttulo de la concesin minera inscrito a su favor en la SUNARP o resolucin de formacin de U.E.A.f) Para los casos de cesin u otros contratos mineros, debern estar inscritos en la SUNARP. g) Contar con la autorizacin de funcionamiento de planta de beneficio, si fuera el caso.h) Presentar los planos de labores de proyeccin horizontal y vertical donde se visualice lostrabajos ejecutados y programados en coordenadas UTM a escala adecuada, firmado por un ingeniero de minas o gelogo colegiado.i) Presentar la relacin de la (s) empresa (s) contratista (s) minera (s) que harn uso de explosivos y conexos, con su respectivo nmero de trabajadores, de ser el caso.j) Presentar la relacin de las facturas numeradas por producto, correspondiente a la comprade explosivos y conexos, indicando: nmero de RUC del proveedor, fecha de compra, nmero de factura, cantidad respectiva, monto.

k) Contar con la constancia de productor minero artesanal vigente.I) Relacin de equipos y maquinaras con las que cuenta el titular minero (indicando si son propias o alquiladas).

PARA INICIO Y/O REINICIO DE OPERACIONES.-

Se requiere lo siguiente:

Todo lo indicado en los literales desde el tem a) hasta el tem I) con excepcin de:

El cronograma de trabajo del ao anterior. Planos de labores ejecutadas. Declaracin Mensual de Estadstica Minera. Relacin de las facturas numeradas por producto, correspondientes a la compra de explosivos y conexosPARA AMPLIACIN DEL COM.-Se requiere lo siguiente:El literal a) y el literal b) en relacin al programa de trabajo y el plano de las nuevas labores con los mismos requisitos indicados en los literales h) y j).

ANEXO IIPROCEDIMIENTO DE SOLICITUD DE CERTIFICADO DE OPERACIN MINERA

Presentacin del Certificado de Operacin MineraPara la presentacin de las solicitudes del Certificado de Operacin Minera de inicio/reinicio de operaciones, operaciones continuas y ampliaciones anuales, en adelante, los titulares de la pequea minera y minera artesanal debern acceder va internet a la pgina webhttp://extranet.minem.gob.pe (mediante el portal o pgina web del Gobierno Regionalcorrespondiente), para lo cual tendrn acceso con un nombre de usuario y clave secreta (password), que en adelante servirn para todos los trmites del Certificado de Operacin Minera va internet ante los Gobiernos Regionales respectivos.

Este nombre de usuario y clave secreta son los que los titulares de la pequea minera y/o minera artesanal utilizan, segn sea el caso, para los fines de la Declaracin Anual Consolidada (DAC) y Declaracin Mensual de Estadstica Minera, formularios que se vienen presentando va internet desde el ao 2005 y 2006, respectivamente.

Procedimiento para obtener usuario

Los titulares mineros de la pequea minera y minera artesanal que no cuentan con nombre de usuario y contrasea debern obtenerlo de la siguiente manera:

Registrarse en el Gobierno Regional correspondiente, por intermedio de la Direccin Regional de Energa y Minas (o la que haga sus veces) de su regin, con Documento Nacional de Identidad (DNI) y resolucin del ttulo de la concesin inscrito a su favor en la SUNARP o resolucin de formacin de la UEA o contrato de cesin u otros contratos mineros.

En un lapso de tres (3) das hbiles, deber acercarse nuevamente a la Direccin Regional deEnerga y Minas (o la que haga sus veces), para brindarle la informacin correspondiente.

QUISPE QUISOCALA RONALDPgina 1

QUISPE QUISOCALA RONALDPgina 8