guia de jackson pratt

Upload: mily-flores-xinitha

Post on 07-Jul-2018

217 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/18/2019 Guia de Jackson Pratt

    1/5

    HOSPITAL BASEALMANZOR

    AGUINAGA ASENJOSERVICIO

    NOMBRE DEL PROCEDIMIENTO FECHA: NOV. 2015Página : 1 de 2CUIDADOS DEL DRENAJE DE

    JAKSON PRATT

    DEFINICIÓN: Es un drenaje quirúrgico de succión cerrado se utiliza para la eliminacióndel lquido que se acumula en la ca!idad a"dominal tras la ciruga

    OBJETIVO: E!itar oclusión del drenaje el cual puede a#ectar el correcto #uncionamientodel drenaje de $ac%son pratt o complicaciones en el paciente como contraer in#ecciones

    ALCANCE: Esta gua contiene todos los pasos necesarios para el cuidado respecti!odel drenaje de $&'()ON *+&,, por el personal de en#ermera.

    N°PASO

    DESCRIPCIÓN DEL PROCEDIMIENTO RESPONSABLE

    1 E-plicar al paciente lo que se le realizar En#ermera

    2 'ontrol de signos !itales En#ermera

    /a!ado de manos con clore-idina calzado deguantes

    En#ermera

    3 Vaia!" !#$ !%#na' En#ermera

    5 +etirar el tapón del "ul"o En#ermera

    4

    )ostener la pera !olteada so"re un recipiente medidor. &segurarse de que la pera est por de"ajo de la eridacuando se drena para e!itar que lo drenado #lua aciael drenaje nue!amente.

    En#ermera

    6 &segurar que el pico de la pera no toque el recipientemedidor para e!itar la propagación de grmenes en eldrenaje.

    En#ermera

    7 impiar el pico de la pera la cone-ión con alcool8luego al conectar al ori#icio del drenaje. En#ermera

    9edir la cantidad de #luido que se recolectó registreese dato junto con el da la ora de recolección en lata"la de drenaje.

    En#ermera

    10 *reguntar al paciente si presenta alguna molestia en lazona de incisión ;zona del drenaje<

    En#ermera

    11 C(i!a!" !# $a )"na !# !%#na' En#ermera

    1

  • 8/18/2019 Guia de Jackson Pratt

    2/5

    INICIODecide hospitalización del paciente

    ción de sonda de drenaje de Jackson pratt

    Explicar al paciente lo que se le realizará

    Control de signos vitales

    Vaciado del drenaje.

    Audar en el vaciad

    Alcanzar el !aterial para el

    "etirar el tapón del #ul#o

    Ca!#io del posición

    $avado de !anos con clorhexidina calzado de guantes

    12+etirar la cinta quirúrgica quitar el !endaje que seencuentra alrededor del drenaje.

    En#ermera

    1/E-aminar el !endaje o"ser!ar si a presencia desangre reconocer el olor para identi#icar si a

    proceso in#eccioso.

    En#ermera

    13

    uego umedecer una gasa o algodón con agua  ja"ón o con solución salina al 0.9 por ciento8 paralimpiar el lugar del drenaje la piel alrededor deste. =acerlo una !ez al da.

    En#ermera

    15)ecar el drenaje con gasa estril con muco cuidado

    En#ermera

    14

    'uando el lugar del drenaje est limpio seco8 colocar 

    un nue!o !endaje alrededor de ste8 #ijar a la pielcon cinta quirúrgica En#ermera

    16

    >n#ormar al mdico la cantidad drenada8 si se drenómenos de /0 mililitros ? 2 cucaraditas8 en 23 orasindicara que a se de"e retirar el drenaje. >n#ormar almdico encargado del paciente.

    En#ermera

    16

    +egistros de en#ermera:)e anotar:

    ß Estado del ori#icio de salida de la piel quecircunda el drenaje

    ß 'antidad caractersticas del lquido drenado.ß En el registro de la gr#ica se anotar el

    !olumen drenado en 23 oras.ß +etirada del drenaje cuando se produzca. 

    En#ermera

    UNIDAD ORG*NICA: )E+V>'>O: '>+@AB&

    PROCEDIMIENTO: '@>C&CO) CE C+EN&$E CE $&()ON *+&,,

    M+DICO ENFERMERA

    %

    )ostener la pera !olteada so"re unrecipiente medidor. &segurarse deque la pera est por de"ajo de laerida cuando se drena para e!itar que lo drenado #lua acia el drenajenue!amente.

    'am"io de paDal

  • 8/18/2019 Guia de Jackson Pratt

    3/5

    &

    )e realizó procedimiento

     &segurar que el pico de la pera notoque el recipiente medidor para e!itar la propagación de grmenes en eldrenaje.

    impiar el pico de la pera lacone-ión con alcool8 luego alconectar al ori#icio del drenaje.

    edir la cantidad de #luido que serecolectó registre ese dato junto conel da la ora de recolección en la

    ta"la de drenaje.

    *reguntar al paciente si presentaalguna molestia en la zona de incisión;zona del drenaje<

    C(i!a!" !# $a )"na !# !%#na'

    +etirar la cinta quirúrgica quitar el!endaje que se encuentra alrededor del drenaje.

    E-aminar el !endaje o"ser!ar si apresencia de sangre reconocer elolor para identi#icar si a procesoin#eccioso.

  • 8/18/2019 Guia de Jackson Pratt

    4/5

    '

    uego umedecer una gasa oalgodón con agua ja"ón o consolución salina al 0.9 por ciento8 paralimpiar el lugar del drenaje la pielalrededor de ste. =acerlo una !ez al

    )ecar el drenaje con gasa estrilcon muco cuidado

    'uando el lugar del drenaje estlimpio seco8 colocar un nue!o!endaje alrededor de ste8 #ijar a lapiel con cinta quirúrgica

    >n#ormar al mdico la cantidaddrenada8 si se drenó menos de /0mililitros ? 2 cucaraditas8 en 23oras indicara que a se de"e retirar el drenaje. >n#ormar al mdicoencargado del paciente.

    +egistros de en#ermera:

    )e anotar:ß Estado del ori#icio de salida

    de la piel que circunda eldrenaje

    ß 'antidad caractersticas dellquido drenado.

    ß En el registro de la gr#ica seanotar el !olumen drenadoen 23 oras.

     

    FIN

  • 8/18/2019 Guia de Jackson Pratt

    5/5

    (