filosofia 11

2
COLEGIO PARROQUIAL SAN JUDAS TADEO PLAN DE MEJORAMIENTO: RECUPERACIÓN 2013 ÁREA: FILOSOFIA. ASIGNATURA: FILOSOFIA ESTUDIANTE: GRADO: ONCE. FECHA DE ENTREGA: NOVIEMBRE 1. DESEMPEÑOS PARA DEMOSTRAR. Conoce lo esencial de las principales escuelas filosofías a lo largo de la humanidad. Aplica en la vida cotidiana los saberes filosóficos aprehendidos durante el año, y los reflexiona con hechos en su contexto cotidiano Establece criterios morales benéficos, para situaciones adolescentes específicas. Evalúa y valora los criterios morales que lo identifican como una persona autónoma. 2. ACTIVIDADES PARA DESARROLLAR Investigue quiénes fueron los siguientes filósofos: a) Renato Descartes b) David Hume c) Jhon Locke En qué consiste el Empirismo y el Racionalismo, aporte dos ejemplos de cada posición filosófica y qué filósofos de los anteriores se ubican en cada corriente. Cuáles son las principales ideas políticas de Locke, Mostesquieu y Hobbes y Maquiavelo? Porqué Mostesquieu propone establecer varios poderes? Según Rousseau ‘cómo surge el contrato social y qué finalidad tiene? Establezca un paralelo entre la tradición liberal y la tradición socialista Investigue los conceptos de democracia, tiranía y monarquía y dos países en el mundo que detenten estos regímenes Consulte y establezca un paralelo entre la concepción política de Aristóteles y Platón.

Upload: camilo-torres

Post on 12-Apr-2017

138 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Filosofia 11

COLEGIO PARROQUIAL SAN JUDAS TADEO

PLAN DE MEJORAMIENTO: RECUPERACIÓN 2013

ÁREA: FILOSOFIA. ASIGNATURA: FILOSOFIA

ESTUDIANTE: GRADO: ONCE.

FECHA DE ENTREGA: NOVIEMBRE

1. DESEMPEÑOS PARA DEMOSTRAR.

Conoce lo esencial de las principales escuelas filosofías a lo largo de la humanidad.

Aplica en la vida cotidiana los saberes filosóficos aprehendidos durante el año, y los reflexiona con hechos en su contexto cotidiano

Establece criterios morales benéficos, para situaciones adolescentes específicas.Evalúa y valora los criterios morales que lo identifican como una persona autónoma.

2. ACTIVIDADES PARA DESARROLLAR

Investigue quiénes fueron los siguientes filósofos:a) Renato Descartesb) David Humec) Jhon Locke

En qué consiste el Empirismo y el Racionalismo, aporte dos ejemplos de cada posición filosófica y qué filósofos de los anteriores se ubican en cada corriente.

Cuáles son las principales ideas políticas de Locke, Mostesquieu y Hobbes y Maquiavelo? Porqué Mostesquieu propone establecer varios poderes? Según Rousseau ‘cómo surge el contrato social y qué finalidad tiene? Establezca un paralelo entre la tradición liberal y la tradición socialista Investigue los conceptos de democracia, tiranía y monarquía y dos países en el mundo que detenten

estos regímenes Consulte y establezca un paralelo entre la concepción política de Aristóteles y Platón. En qué sentido habla Aristóteles que el hombre es un “animal político”? Cuáles son las tres formas de gobierno aptas para lograr el bien común que plantea Aristóteles? Defina con sus palabras el concepto Aristotélico de “polis”y cómo se acomoda este concepto en la época

moderna

3. BIBLIOGRAFIA – CIBERGRAFÍA.Google académico.

NOTA: FORMA EVALUATIVA.1. El trabajo se presentara en hojas tamaño carta.2. Manuscritas cada una de las respuestas.3. Se realizara además una presentación de lo trabajado en formato Power point, y se

expondrá en forma de sustentación expositiva de lo trabajado.

Page 2: Filosofia 11

4. Se hará reflexión de lo acotado, en el taller de refuerzo.