estrategia tecnologica para una tienda virtual

3
UNIVERSIDAD VERACRUZANA FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN CARRERA: LICENCIATURA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES ADMINISTRATIVOS EXPERIENCIA EDUCATIVA: ADMINISTRACIÓN DE TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN ESTRATEGIA TECNOLÓGICA PARA UNA TIENDA VIRTUAL CATEDRÁTICO: TORRES GASTELÚ CARLOS ARTURO INTEGRANTES: CARRERA PUGA EDGAR MARCIAL SALGADO JESSICA ORTIZ REYES JULIETA

Upload: villalpando-human-factor-sa-de-cv

Post on 13-Jun-2015

286 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Estrategia tecnologica para una tienda virtual

UNIVERSIDAD VERACRUZANA

FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN

CARRERA:

LICENCIATURA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES ADMINISTRATIVOS

EXPERIENCIA EDUCATIVA:

ADMINISTRACIÓN DE TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN

ESTRATEGIA TECNOLÓGICA PARA UNA TIENDA VIRTUAL

CATEDRÁTICO:

TORRES GASTELÚ CARLOS ARTURO

INTEGRANTES:

CARRERA PUGA EDGAR

MARCIAL SALGADO JESSICA

ORTIZ REYES JULIETA

7TO. BLOQUE

H. VERACRUZ, VER. SEPTIEMBRE DEL 2011

Page 2: Estrategia tecnologica para una tienda virtual

Una tienda virtual permite llegar a través de Internet a millones de

consumidores de todo el mundo, y por fin ingresar una empresa en la era de la

globalización.

Para iniciar una tienda virtual lo primero que se haría sería buscar una

plataforma en base a los requerimientos que van desde herramientas ofrecidas

por proveedores de hosting mediante pagos mensuales, herramienta de código

libre o herramientas desarrolladas por proveedores.

En caso de que tuviéramos que iniciar una tienda virtual nos basaríamos en la

herramienta Magento ya que ofrece diversos servicios y se encuentra bastante

completa.

La página de la tienda virtual se estaría mejorando continuamente,

presentaríamos productos apartados de forma clara y directa, evitando dar más

de tres clics para realizar la compra.

Debemos ofrecer a los clientes potenciales un catálogo detallado, que incluya

descripciones y fotografías de cada uno de los artículos que se hallan a la

venta, con el fin de que el consumidor puede prescindir del contacto directo con

el vendedor.

Se establecería publicidad que nos permitiera promocionar el sitio web, tanto

en otros medios virtuales de Internet, así como también en diferentes

buscadores (google, yahoo, bing, etc) y no dejando atrás las redes sociales

(Facebook y Twitter).

Con el paso del tiempo trataríamos de aumentar la comunicación de nuestros

clientes mediante boletines electrónicos.

.