Download - Doc

Transcript
Page 1: Doc

La Historia de Guatemala se inició con la llegada de los españoles a la región; los primeros

documentos históricos en que aparece escrito el nombre de Guatemala son las cartas de

relación que Pedro de Alvarado envió a Hernán Cortés en 1524. En la primera de las conocidas,

fechada en Utatlán el 11 de abril del año citado, Alvarado relata su viaje desde Soconusco y la palabra

Guatemala aparece escrita tres veces. En la segunda dice Alvarado que partió de Utatlán y que en dos

días llegó a Guatemala. En esta carta relata sus campañas de conquista en Atitlán, Escuintla, la Costa

Suroriental y Cuscatlán y dice que no pudo seguir su empresa. Hernán Cortés también nombra a la

ciudad de Guatemala, en su carta de relación dirigida a Carlos V, fechada enMéxico el 15 de octubre del

mismo año 1524. Cortés se refiere a «unas ciudades de que muchos días había que yo tengo noticias

que se llaman Ucatlán y Guatemala».

En las tres cartas citadas, el nombre de Guatemala se escribe de la misma manera en que se hace

ahora y que seguramente es la castellanización del vocablo Quauhtemalan («lugar de muchos árboles»)

de origen náhuatl, que era el nombre con el cual conocían a la ciudad y nación cakchiquel los auxiliares

mexicanos que acompañaron a Alvarado y a Cortés. La región pasó a formar la Capitanía General de

Guatemala, adscrita al Virreinato de la Nueva España.

En el siglo XIX, los criollos de la Capitanía General de Guatemala lograron su independencia del Imperio

español y la región pasó a llamarse Federación Centroamericana la cual se anexó efímeramente al

imperio de Agustín de Iturbide en México. Tras la separación de México se iniciaron las guerras entre los

conservadores —es decir, los criollos de mayor abolengo y que vivían en la capital de la federación,

conocidos también como Clan Aycinena, y el clero regular de la Iglesia católica— y los liberales, que

eran criollos de menor categoría que se dedicaban a la agricultura a gran escala y vivían en el resto de

la Capitanía General. La lucha entre ambos bandos dio lugar a la desintegración de la Federación

Centroamericana, de la que emergieron las cinco repúblicas de Centro América, entre ellas la actual

Guatemala.

Inicialmente un Estado de la federación liberal gobernado por Mariano Gálvez, Guatemala pasó al

control conservador en 1840. La moderna República de Guatemala se fundó el 21 de marzo de 1847,

durante el gobierno conservador del general Rafael Carrera, y de esta forma empezó a tener relaciones

diplomáticas y comerciales con el resto de naciones del orbe. Bajo el mando de Carrera, Guatemala

resistió todos los intentos de invasión de sus vecinos liberales.

Top Related