download guias energia solar

Upload: micsrl

Post on 04-Nov-2015

220 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

foleto

TRANSCRIPT

http://www

Aula de la EnergaEn las ltimas dcadas se ha producido un incremento espectacular en el consumo de energa que ha provocado que alguna de las fuentes de energa tradicionales estn cerca de su agotamiento. Este hecho, junto con la mayor contaminacin medioambiental que producen las energas convencionales, hace que todos debamos comprometernos en el ahorro de energa y en la utilizacin de fuentes de energa renovables.

Por otro lado la evolucin de la misma sociedad hace necesario que la formacin se extienda a otros mbitos que hasta ahora no se haban incorporado en los programas educativos. El buen uso de la energa es un ejemplo.

Desde aqu se pretende sensibilizar sobre la necesidad de hacer un uso responsable de todas las fuentes de energa, ya que son recursos limitados.

Introduccin

Biomasa

Buen Uso de la Energa

Gas Natural

Petrleo

E. Elica

Electricidad

La Energa

E. Solar

Minihidrulica

Experiencias en el Aula

Itinerarios

El Recorrido de la Energa pretende que los estudiantes que formarn la sociedad del futuro, conozcan todo lo que supone la produccin transporte y utilizacin de la energa para que puedan colaborar en el ahorro y en el uso ms eficiente de la misma, pilares fundamentales de la estrategia de ahorro y eficiencia energtica de la Comunidad de Madrid.

La creciente sensibilizacin de los ciudadanos del todo el mundo sobre la necesidad de implementar un modelo de desarrollo sostenible en todos los mbitos, y de forma especial, en el mbito energtico y ambiental hace doblemente interesante este proyecto.

Consta de los documentos listados a la derecha.

Utiliza el men superior para navegar por los elementos que componen este Recorrido de la Energa, y saber ms acerca de cada uno de ellos.

Biomasa

El Buen Uso de la Energa

El Gas Natural

El Petrleo

Energa Elica

La Electricidad

La Energa

La Energa solar

Minihidrulica

Experiencias en el Aula

Itinerarios

http://www.agenergia.org/files/resourcesmodule/@random49917eec3c3bd/1234272735_GuiaEolica_GobCan.pdfhttp://www.una.edu.ni/~rlarios/GUIA-TECNICA%20N%BA%207.pdfBIODIGESTORES

http://www.cimne.com/websASP/PortalSTEDI/demoCurso/guia_2004_demo.swfINTRODSUCCION A LA ENERGIA SOLAR TERMICA

http://www.obrasocialcajamadrid.es/Ficheros/CMA/ficheros/OSMedio_GuiaEnergiaSolar.PDFGua de la Energa Solar

Gua editada en colaboracin con Obra Social Caja Madrid en la que se describen con un lenguaje sencillo y accesible los principales usos y tecnologas para el aprovechamiento de la energa solar, sus ventajas, las diferentes lneas de ayudas que existen actualmente y ejemplos de instalaciones solares tanto trmicas como fotovoltaicas.http://www.fenercom.com/pdf/publicaciones/guia-de-ahorro-energetico-comercios-de-alimentacion-fenercom.pdfGua de Ahorro Energtico en Comercios de Alimentacin

Publicacin editada por la Consejera de Economa e Innovacin Tecnolgica en colaboracin con CECOMA que recoge las principales medidas de ahorro y eficiencia energtica que pueden ser aplicadas en el sector de los comercios de alimentacin, as como los incentivos existentes para promover su adopcin.

http://www.fenercom.com/pdf/publicaciones/guia-tecnica-de-iluminacion-eficiente-sector-residencial-y-terciario-fenercom.pdfGua Tcnica de Iluminacin Eficiente - Sector Residencial y Terciario

Gua prctica que pretende difundir los conceptos bsicos de iluminacin, mostrando algunas tcnicas y ejemplos prcticos de eficiencia energtica en el Sector Residencial y Terciario.

http://www.fenercom.com/pdf/publicaciones/energia-solar-fotovoltaica-en-la-comunidad-de-madrid-fenercom.pdfEnerga Solar Fotovoltaica en la Comunidad de Madrid

Esta publicacin, editada por la Consejera de Economa e Innovacin Tecnolgica de la Comunidad de Madrid y la Cmara Oficial de Comercio e Industria de Madrid con la colaboracin de la Asociacin de la Industria Fotovoltaica (ASIF), tiene por objeto informar a las empresas y al pblico en general de las posibilidades que ofrece la energa solar fotovoltaica. En este sentido, se presentan las aplicaciones de esta tecnologa y una aproximacin tanto a los costes de la electricidad generada como a la rentabilidad econmica de las instalaciones.

http://www.fenercom.com/pdf/publicaciones/guia-de-ahorro-energetico-instalaciones-industriales-fenercom.pdfGua de Ahorro Energtico en Instalaciones Industriales

Esta Gua, editada por la Consejera de Economa e Innovacin Tecnolgica en colaboracin con la Confederacin Empresarial de Madrid (CEIM), tiene por objeto informar a los empresarios y a otros profesionales relacionados con el sector, de las ventajas de la adopcin de medidas para la mejora de la eficiencia energtica, as como de los incentivos existentes para ello.

http://138.4.46.62:8080/ies/ficheros/101Standard_EspV2.pdfNorma Tcnica Universal para Sistemas Fotovoltaicos Domsticos [21/11/2003]

PALABRAS CLAVE: standard solar home system quality reiabilityLa experiencia acumulada en electrificacin rural fotovoltaica muestra que el comportamiento de los sistemas domsticos individuales, en adelante SHS (Solar Home Systems), no siempre es satisfactorio. Sin embargo, el estudio detallado de los problemas que se encuentran en las instalaciones existentes revela que el componente puramente solar (es decir el panel fotovoltaico) raramente falla. A menudo, el sistema fotovoltaico es, en su conjunto, el primer acusado cuando algo funciona mal; sin embargo, es frecuente que sean precisamente los componentes no estrictamente fotovoltaicos los responsables de los fallos. La razn principal de esta aparente paradoja estriba en el diferente grado de estandarizacin y certificacin entre los mdulos fotovoltaicos y el resto del sistema. Mientras que para los mdulos existen normas reconocidas internacionalmente y que se aplican con rigor y generalidad, es notable el vacio de normativa respecto al resto de los componentes del sistema, a su correcta combinacin y a la instalacin, aunque estos componentes tengan una influencia drstica sobre la satisfaccin de los usuarios y los costes de operacin.

Este documento es el resultado de un trabajo orientado a cubrir tal vacio. Ha sido financiado por el programa Thermie-B (ref. SUP 99596) de la Comisin de la Unin Europea, y su presentacin pretende que pueda servir de base a una Norma tcnica de carcter universal para sistemas fotovoltaicos domsticos.

http://www.fenercom.com/pdf/publicaciones/guia-de-ahorro-y-eficiencia-energetica-en-pastelerias-y-panaderias.pdfGua de ahorro y eficiencia energtica en pasteleras y panaderasCon el propsito firme de situar a las Panaderas y Pasteleras de la Regin a la cabeza de las empresas ms eficientes de su sector, disminuyendo adems los impactos ambientales derivados de un menor consumo de energa, la Consejera de Economa y Hacienda pone a su alcance a travs de esta Gua, en el marco de la campaa Madrid Ahorra con Energa, un abanico de posibilidades y nuevas tecnologas apoyado, a su vez, por la Cmara de Comercio e Industria de Madrid.

http://www.fenercom.com/pdf/publicaciones/guia-de-la-eficiencia-energetica-en-instalaciones-deportivas-fenercom.pdfGua de Eficiencia Energtica en Instalaciones DeportivasLa Consejera de Economa y Consumo, en colaboracin con la Consejera de Deportes, han decidido publicar esta Gua para informar a los responsables tcnicos y a otros profesionales relacionados con el sector, de las ventajas de la adopcin de medidas para la mejora de la eficiencia energtica y de los incentivos existentes, todo ello enmarcado dentro de la campaa Madrid Ahorra con Energa.

http://www.fenercom.com/pdf/publicaciones/guia-de-rehabilitacion-energetica-de-edificios-de-viviendas-fenercom.pdfGua de Rehabilitacin Energtica de Edificios de Viviendas

La Consejera de Economa y Consumo de la Comunidad de Madrid edita esta Gua al objeto de informar a los profesionales relacionados con el sector, de la importancia de una rehabilitacin con criterios energticos, as como ofrecer soluciones tcnicas para llevarla a cabo, todo ello enmarcado dentro de la campaa Madrid Ahorra con Energa.

http://www.fenercom.com/pdf/publicaciones/guia-de-integracion-solar-fotovoltaica.pdfGua de Integracin Solar Fotovoltaica

Con esta Gua de Integracin Solar Fotovoltaica, editada por la Consejera de Economa y Hacienda, se aportan criterios de diseo novedosos y originales, y una amplia coleccin de casos prcticos, que permiten vislumbrar el gran potencial de incorporacin de estas instalaciones generadoras de energa elctrica en los nuevos edificios y en la rehabilitacin de los existentes.

http://www.fenercom.com/pdf/publicaciones/guia_de_auditorias_energeticas_en_el_sector_hotelero_de_la_Comunidad_de_Madrid.pdfGua de auditoras energticas en el sector hotelero de la Comunidad de Madrid

La Consejera de Economa y Hacienda ha editado esta gua, dedicada a establecimientos hoteleros, para que sirva a todos los empresarios y responsables de la gestin y mantenimiento de instalaciones como instrumento para conseguir rendimientos energticos ptimos.

http://www.fenercom.com/pdf/publicaciones/Guia_de_Mobiliario_Urbano_Sostenible.pdfGua de Mobiliario Urbano Sostenible con Eficiencia Energtica

Esta Gua, editada, editada por la Consejera de Economa y Hacienda, pretende llamar la atencin de los responsables de las Corporaciones Locales, de los Arquitectos Municipales, de las Ingenieras y de los Fabricantes de este tipo de elementos, sobre las posibilidades que ofrece la tecnologa actual, con un potencial enorme en cuanto a diseos, materiales y aplicaciones, pudindose conseguir importantes cuotas de ahorro de energa y, simultneamente, un efecto de sensibilizacin y concienciacin de la poblacin que los utiliza.

http://www.fenercom.com/pdf/publicaciones/guia_de_auditorias_energeticas_en_el_sector_hotelero_de_la_Comunidad_de_Madrid.pdfGua de auditoras energticas en el sector hotelero de la Comunidad de Madrid

La Consejera de Economa y Hacienda ha editado esta gua, dedicada a establecimientos hoteleros, para que sirva a todos los empresarios y responsables de la gestin y mantenimiento de instalaciones como instrumento para conseguir rendimientos energticos ptimos.

Descargar PDF http://www.fenercom.com/pdf/publicaciones/guia-de-auditorias-energeticas-en-el-sector-industrial.pdf

Procedimiento de auditoras energticas en el sector industrial de la Comunidad de MadridLa Consejera de Economa y Hacienda de la Comunidad de Madrid editan esta gua, dedicada a las empresas industriales, para que sirva a todos los empresarios y responsables de la gestin y mantenimiento de instalaciones como instrumento para conseguir rendimientos energticos ptimos para cada proceso, sin provocar una disminucin de la productividad o de la calidad del bien producido.

Ver ms

http://www.fenercom.com/pdf/publicaciones/La_Energia_en_la_Comunidad_de_Madrid.pdf

La Energa en la Comunidad de MadridPublicacin perteneciente a la coleccin sobre las energas en las diferentes comunidadaes autnomas, y que recoge las principales actuaciones e instalaciones de las compaas energticas de la Regin.

Ver ms

http://www.fenercom.com/pdf/publicaciones/proyectos-emblematicos-en-el-ambito-de-la-energia-3-fenercom.pdfProyectos Emblemticos en el mbito de la Energa III

Autor: Varios autores

Fecha: 10-10-2008

Tercera edicin de esta publicacin en la que se recogen proyectos demostrativos de la aplicacin de las tecnologas actuales para conseguir un uso eficiente de la energa y para utilizar las fuentes de energa renovables, y que pueden considerarse como ejemplarizantes.

Gua de Auditoras Energticas en Locales ComercialesLa Consejera de Economa y Hacienda edita esta gua dedicada a los locales comerciales, para que sirva a todos los empresarios y responsables de la gestin y mantenimiento de instalaciones como instrumento para conseguir rendimientos energticos ptimos para cada proceso o servicio, sin provocar una disminucin de la productividad o de la calidad del servicio prestado.

Ver ms

Descargar PDF

Gua Tcnica de Sondeos Geotrmicos SuperficialesEn esta monografa se abordan diversos aspectos relacionados con los denominados sistemas geotrmicos cerrados verticales, tales como los mtodos de perforacin de los taladros segn profundidades y tipos de terreno que atraviesan; el diseo de intercambiadores o colectores de calor, materiales con que se construyen, fluidos circulantes, equipos de colocacin, etc.; el relleno o cementacin de los sondeos; la medicin de las propiedades trmicas de los terrenos; etc.

Ver ms

Descargar PDF

Gua Tcnica sobre Pilotes GeotrmicosEn esta publicacin se describe la alternativa a la ejecucin de sondeos superficiales para la colocacin de los intercambiadores de calor, existe la opcin de aprovechar los cimientos para la instalacin de estos ltimos. Dichos elementos se configuran no slo como elementos estructurales sino como parte integrante de las instalaciones de climatizacin con bombas de calor, denominndose genricamente pilotes geotrmicos o cimientos termoactivos.

Ver ms

Descargar PDF

Gua Tcnica de Bombas de Calor GeotrmicasEn esta publicacin se describen diferentes aspectos relacionados con las bombas de calor geotrmicas: los tipos existentes, los fundamentos fsicos, la descripcin de los componentes principales, la viabilidad de su uso, as como ejemplos de uso de las mismas.

Ver ms

Descargar PDF

Libro de Actas del I Congreso de Energa Geotrmica en la Edificacin y la IndustriaLibro de Actas del I Congreso de Energa Geotrmica en la Edificacin y la Industria, celebrado en Madrid en octubre de 2008.

Ver ms

Descargar PDF

La energa del hoy y del maanaEn esta publicacin se recogen las ponencias del encuentro organizado por la Direccin General de Industria, Energa y Minas de la Comunidad de Madrid, la Fundacin de la Energa de la Comunidad de Madrid y la Fundacin MAPFRE, celebrado en noviembre de 2008 con el ttulo La Energa de Hoy y del Maana. Se ofrece as una buena ocasin de revisar los distintos tipos de energas disponibles y de profundizar en los retos que les deparar el futuro.

Ver ms

Descargar PDF

Gua de la Energa en el Sector del AutomvilEsta Gua pretende abordar de manera sencilla y didctica las alternativas para el transporte particular energticamente sostenible, describiendo los carburantes alternativos a los tradicionales (gasolinas y gasleos) como son el GLP, el gas natural, los denominados biocombustibles (bsicamente el bioetanol y el biodiesel) y el hidrgeno; describiendo, tambin, los desarrollos tecnolgicos habidos en la fabricacin de automviles, vinculados a las distintas fuentes de energa o cadenas energticas de los vehculos.

Ver ms

Descargar PDF

Gua de la Energa GeotrmicaLa energa geotrmica, a pesar de venir siendo utilizada con algunos fines trmicos desde hace siglos -termas romanas, baos turcos, curas balnearias, etc.-, es una gran desconocida, pero no por ello est carente de un gran potencial. Esta Gua de la Energa Geotrmica se enmarca dentro de una de las lneas estratgicas e innovadoras por la que la Comunidad de Madrid apuesta, de manera firme y decidida, para garantizar un abastecimiento y un consumo sostenible de la energa necesaria para su desarrollo. Asimismo, se ha editado un Documento Anexo que incluye unas directrices para la redaccin de un proyecto desde el punto de vista de seguridad minera para el aprovechamiento geotrmico de baja entalpa, unas directrices para la redaccin de la memoriaresumen a presentar para el estudio caso por caso de los efectos ambientales, un modelo de ficha resumen de instalacin, y un proyecto tipo de perforacin para instalacin geotrmica de baja entalpa.

Ver ms

Descargar PDF

Anexo de la Gua de la Energa GeotrmicaEste Anexo, que acompaa y complementa a la Gua de la Energa Geotrmica, incluye unas directrices para la redaccin de un proyecto desde el punto de vista de seguridad minera para el aprovechamiento geotrmico de baja entalpa, unas directrices para la redaccin de la memoriaresumen a presentar para el estudio caso por caso de los efectos ambientales, un modelo de ficha resumen de instalacin, y un proyecto tipo de perforacin para instalacin geotrmica de baja entalpa.

Ver ms

Descargar PDF

Estrategias Corporativas para la Reduccin de Emisiones de CarbonoPublicacin que contiene un breve resumen de los temas ms importantes que una compaa tiene que considerar para desarrollar su estrategia corporativa de reduccin de emisiones de carbono.

Ver ms

Descargar PDF

Gua Bsica de la Gestin de la Demanda EnergticaPublicacin con la que la Consejera de Economa e Innovacin Tecnolgica de la Comunidad de Madrid pretende llamar la atencin de los madrileos sobre un problema real como es el imparable crecimiento del consumo de energa elctrica y darles a conocer los principios bsicos de la llamada gestin de la demanda elctrica.

Ver ms

Descargar PDF

Gua Bsica de la Generacin DistribuidaLa presente publicacin pretende introducir a los ciudadanos y empresas madrileas en los principios bsicos en los que se sustenta la filosofa de diseo del sistema elctrico con el fin de mostrarles sus fortalezas y puntos dbiles, y fomentar un mayor conocimiento de la poblacin sobre las tecnologas disponibles para materializarla, lo que, sin duda, contribuir a mitigar, en cierta medida, los recelos hasta ahora existentes.

Ver ms

Descargar PDF

Calefaccin ms eficente en edifcios y viviendas mediante nuevas bombas de circulacionGua para informar de manera prctica a los arquitectos, ingenieros y proyectistas especializados en sistemas de produccin y distribucin trmica, as como a los propietarios de viviendas o edificios de servicios, con el objetivo de obtener ahorros energticos en los sistemas de calefaccin.

Ver ms

Descargar PDF

Gua de la BioenergaLa bioenerga incluye la produccin de calor y electricidad a partir de la biomasa, la co-combustin (mezclando biomasa con otros combustibles, por ejemplo, carbn), la produccin de biocombustibles para el transporte y los cultivos energticos. Con la presente Gua de la Bioenerga se pretende informar brevemente de los diferentes aspectos de esta fuente energtica, animando a los emprendedores y a los usuarios a profundizar en su conocimiento y aplicar las ventajas de su uso en la Comunidad de Madrid. La Gua de la Bioenerga ha sido realizada por iniciativa de la Direccin General de Industria, Energa y Minas de la Comunidad de Madrid y de la Obra Social de Caja Madrid.

Ver ms

Descargar PDF

Energa Solar Trmica en la Comunidad de MadridEsta publicacin, promovida por la Cmara Oficial de Comercio e Industria de Madrid y la Comunidad de Madrid, ha sido desarrollada por la empresa Animacin y Promocin del Medio, S.A. con las aportaciones de las empresas del sector, con la finalidad de informar a las empresas madrileas de las distintas formas de aprovechamiento de la energa solar trmica en sus instalaciones.

Ver ms

Descargar PDF

Etiquetado Energtico de los Electrodomsticos Situacin del Sector y Planes Renove de Electrodomsticos 2006-2007Publicacin que recoge qu es el etiquetado energtico y su aplicacin, as como la situacin del sector en la Comunidad de Madrid y los resultados obtenidos del Plan Renove de Electrodomsticos llevado a cabo por la Consejera de Economa e Innovacin Tecnolgica dentro de la Estrategia de Ahorro y Eficiencia Energtica de Espaa 2004-2012, que se materializa por la distribucin de fondos que realiza el IDAE a las Comunidades Autnomas.

Ver ms

Descargar PDF

Energa Sostenible en la Comunidad de MadridEl dinamismo de la actividad econmica y social de nuestra Regin est induciendo aumentos continuos de la demanda energtica, haciendo que Madrid, por sus caractersticas geogrficas y demogrficas, constituya un autntico sumidero de energa. Es necesario, pues, elaborar una poltica energtica sostenible, que satisfaga las necesidades del presente sin comprometer la capacidad de las futuras generaciones para satisfacer sus propias necesidades.

Ver ms

Descargar PDF

Uso Racional de la Energa en ComerciosEn la Comunidad de Madrid existen ms de 65.000 establecimientos comerciales en los que es importante optimizar las instalaciones para mejorar la competitividad, tanto en trminos econmicos como de seguridad y bienestar, ya que el comercio se enfrenta continuamente a profundos cambios, para adaptarse a las necesidades de los clientes. La tecnologa actualmente disponible ofrece sistemas y equipos que pueden mejorar la eficiencia energtica de los locales comerciales, y que se recogen en esta publicacin.

Ver ms

Descargar PDF

Energa Solar Fotovoltaica en la Comunidad de MadridEsta publicacin, editada por la Consejera de Economa e Innovacin Tecnolgica de la Comunidad de Madrid y la Cmara Oficial de Comercio e Industria de Madrid con la colaboracin de la Asociacin de la Industria Fotovoltaica (ASIF), tiene por objeto informar a las empresas y al pblico en general de las posibilidades que ofrece la energa solar fotovoltaica. En este sentido, se presentan las aplicaciones de esta tecnologa y una aproximacin tanto a los costes de la electricidad generada como a la rentabilidad econmica de las instalaciones.

Ver ms

Descargar PDF

Gua de la Energa SolarGua editada en colaboracin con Obra Social Caja Madrid en la que se describen con un lenguaje sencillo y accesible los principales usos y tecnologas para el aprovechamiento de la energa solar, sus ventajas, las diferentes lneas de ayudas que existen actualmente y ejemplos de instalaciones solares tanto trmicas como fotovoltaicas.

Ver ms

Descargar PDF

Gua Prctica - Sistemas Automticos de Calefaccin con Biomasa en Edificios y ViviendasGua prctica de fcil lectura que trata de analizar las posibilidades de utilizacin de la biomasa slida como fuente de energa para produccin de calefaccin y agua caliente sanitaria.

Ver ms

Descargar PDF

Manual de Auditoras EnergticasLa presente publicacin se edita dentro del marco de un Acuerdo firmado entre la Consejera de Economa e Innovacin Tecnolgica de la Comunidad de Madrid, la Cmara Oficial de Comercio e Industria de Madrid y AEDIE, y tiene por objeto proporcionar un instrumento a las Pymes de la Comunidad de Madrid que les sirva de gua para realizar y entender una auditora energtica de su instalacin industrial, efectuada por un auditor o por sus propios medios.

Ver ms

Descargar PDF

Proyectos Emblemticos en el mbito de la Energa II

Autor: Varios autores

Fecha: 02-02-2007

Segunda edicin de esta publicacin en la que se recogen una serie de proyectos que pueden considerarse como ejemplarizantes y, al mismo tiempo, demostrativos de la aplicacin de las tecnologas actuales para conseguir un uso eficiente de la energa y para utilizar las fuentes de energa renovables.

Descargar PDF

Proyectos Emblemticos en el mbito de la Energa I

Autor: Varios autores

Fecha: 05-05-2005

Esta publicacin recoge una serie de proyectos que, por sus caractersticas o peculiaridades, pueden considerarse como ejemplarizantes y, al mismo tiempo, demostrativos de la aplicacin de las tecnologas actuales para conseguir un uso eficiente de la energa y para utilizar las fuentes de energa renovables.

Descargar PDF

ua de ahorro y eficiencia energtica en pasteleras y panaderasCon el propsito firme de situar a las Panaderas y Pasteleras de la Regin a la cabeza de las empresas ms eficientes de su sector, disminuyendo adems los impactos ambientales derivados de un menor consumo de energa, la Consejera de Economa y Hacienda pone a su alcance a travs de esta Gua, en el marco de la campaa Madrid Ahorra con Energa, un abanico de posibilidades y nuevas tecnologas apoyado, a su vez, por la Cmara de Comercio e Industria de Madrid.

Ver ms

Descargar PDF

Gua de Eficiencia Energtica en Instalaciones DeportivasLa Consejera de Economa y Consumo, en colaboracin con la Consejera de Deportes, han decidido publicar esta Gua para informar a los responsables tcnicos y a otros profesionales relacionados con el sector, de las ventajas de la adopcin de medidas para la mejora de la eficiencia energtica y de los incentivos existentes, todo ello enmarcado dentro de la campaa Madrid Ahorra con Energa.

Ver ms

Descargar PDF

Gua de Rehabilitacin Energtica de Edificios de ViviendasLa Consejera de Economa y Consumo de la Comunidad de Madrid edita esta Gua al objeto de informar a los profesionales relacionados con el sector, de la importancia de una rehabilitacin con criterios energticos, as como ofrecer soluciones tcnicas para llevarla a cabo, todo ello enmarcado dentro de la campaa Madrid Ahorra con Energa.

Ver ms

Descargar PDF

Gua de Ahorro Energtico en Estaciones de ServicioEditada por la Consejera de Economa y Hacienda, esta Gua tiene por objeto informar a los responsables tcnicos y a otros profesionales relacionados con el sector, de las ventajas de la adopcin de medidas para la mejora de la eficiencia energtica y de los incentivos existentes, todo ello enmarcado dentro de la campaa Madrid Ahorra con Energa.

Ver ms

Descargar PDF

Gua de Gestin Energtica en el Sector HoteleroEsta Gua, editada por la Consejera de Economa e Innovacin Tecnolgica en colaboracin con la Asociacin Empresarial Hotelera de Madrid, tiene por objeto informar a los empresarios y a otros profesionales relacionados con el sector, de las principales medidas que pueden adoptarse en las instalaciones hoteleras para ahorrar energa y mejorar su eficiencia energtica.

Ver ms

Descargar PDF

Gua de Ahorro y Eficiencia Energtica en Oficinas y DespachosEditada por la Consejera de Economa y Consumo de la Comunidad de Madrid, esta Gua tiene por objeto informar a los empresarios y a otros profesionales relacionados con el sector, de las ventajas de la adopcin de medidas para la mejora de la eficiencia energtica.

Ver ms

Descargar PDF

Gua sobre Eficiencia Energtica en Tiendas de ElectrodomsticosPublicacin editada por la Consejera de Economa e Innovacin Tecnolgica en colaboracin con ACEMA, cuyo objeto es informar a los empresarios y a otros profesionales relacionados con el sector, de las ventajas de la adopcin de medidas para la mejora de la eficiencia energtica, as como de los incentivos existentes para ello.

Ver ms

Descargar PDF

Gua de Ahorro Energtico en Talleres de AutomvilesPublicacin editada por la Consejera de Economa e Innovacin Tecnolgica en colaboracin con la Asociacin de Talleres de Madrid (ASETRA) cuyo fin es informar a los empresarios y a otros profesionales relacionados con el sector, de la tecnologa existente para reducir el consumo de energa de este tipo de instalaciones y de los incentivos disponibles en la Comunidad de Madrid para favorecer su implantacin.

Ver ms

Descargar PDF

La Domtica como Solucin de FuturoGua editada por la Consejera de Economa e Innovacin Tecnolgica en colaboracin con APIEM, con la que se pretende dar a conocer las posibilidades que ofrecen los equipamientos y las instalaciones domticas entre los diversos colectivos del sector y, de esta manera, contribuir a su incorporacin en los hogares, proporcionando la seguridad y comodidad que actualmente se demanda y, complementariamente, un ahorro en el consumo de energa.

Ver ms

Descargar PDF

Gua de Ahorro Energtico en Garajes y AparcamientosEsta Gua, editada por la Consejera de Economa e Innovacin Tecnolgica, tiene por objeto informar a los empresarios y a otros profesionales relacionados con el sector, de las ventajas de la adopcin de medidas para la mejora de la eficiencia energtica.

Ver ms

Descargar PDF

Gestin Energtica en HotelesPublicacin editada por la Consejera de Economa e Innovacin Tecnolgica y la Confederacin Empresarial de Madrid, con la colaboracin de la Asociacin Empresarial Hotelera de Madrid, Unin Fenosa y la Revista El Instalador, cuyo fin es informar a los empresarios y a otros profesionales relacionados con el sector hotelero de las ventajas de la adopcin de medidas y tecnologas para la mejora de la eficiencia energtica.

Ver ms

Descargar PDF

Gua de Ahorro Energtico en Empresas de RestauracinPublicacin editada por la Consejera de Economa e Innovacin Tecnolgica en colaboracin con la Asociacin Madrilea de Empresas de Restauracin cuyo fin es informar a los empresarios y a otros profesionales relacionados con el sector, de las ventajas de la adopcin de medidas para la mejora de la eficiencia energtica y de los incentivos existentes para ello.

Ver ms

Descargar PDF

Gua sobre Eficiencia Energtica MunicipalEsta Gua tiene por objetivo describir alguna de las posibilidades de actuacin en materias relacionadas con la eficiencia energtica, la gestin de instalaciones y edificios municipales, y los servicios pblicos, como el transporte, el tratamiento de residuos slidos urbanos, la depuracin de aguas residuales, etc., as como su difusin entre los tcnicos y responsables de los Ayuntamientos de la Comunidad de Madrid.

Ver ms

Descargar PDF

Gua de Ahorro Energtico en Comercios de AlimentacinPublicacin editada por la Consejera de Economa e Innovacin Tecnolgica en colaboracin con CECOMA que recoge las principales medidas de ahorro y eficiencia energtica que pueden ser aplicadas en el sector de los comercios de alimentacin, as como los incentivos existentes para promover su adopcin.

Ver ms

Descargar PDF

Gua Tcnica de Iluminacin Eficiente - Sector Residencial y TerciarioGua prctica que pretende difundir los conceptos bsicos de iluminacin, mostrando algunas tcnicas y ejemplos prcticos de eficiencia energtica en el Sector Residencial y Terciario.

Ver ms

Descargar PDF

Gua de Ahorro Energtico en Instalaciones IndustrialesEsta Gua, editada por la Consejera de Economa e Innovacin Tecnolgica en colaboracin con la Confederacin Empresarial de Madrid (CEIM), tiene por objeto informar a los empresarios y a otros profesionales relacionados con el sector, de las ventajas de la adopcin de medidas para la mejora de la eficiencia energtica, as como de los incentivos existentes para ello.

Ver ms

Descargar PDF

Gua sobre Eficiencia Energtica en Comunidades de PropietariosGua publicada por la Consejera de Economa e Innovacin Tecnolgica en colaboracin con el Colegio Profesional de Administradores de Fincas de Madrid, donde se abordan un conjunto de aspectos que afectan de manera directa a las Comunidades de Propietarios en asuntos tan importantes como la seguridad industrial, la utilizacin de energas renovables y las medidas de ahorro de energa en las instalaciones comunes.

Ver ms

Descargar PDF

Gua de Gestin Energtica en el Alumbrado PblicoLa Comunidad de Madrid, consciente de la necesidad de reducir el consumo energtico de la regin y preservar el medio ambiente, ha elaborado esta Gua, dirigida a los tcnicos y representantes de los Ayuntamientos de la Comunidad de Madrid as como a los profesionales del sector de la iluminacin, con la que pretende impulsar el uso de las mejores tcnicas en materia de alumbrado pblico con el objetivo fundamental de ahorrar energa.

Ver ms

Descargar PDF

Gua de Ahorro Energtico en Residencias y Centros de DaPublicacin editada por la Consejera de Economa e Innovacin Tecnolgica en colaboracin con la Asociacin de Residencias de Tercera Edad y Centros de Da (AMRTE) cuyo fin es informar a los empresarios y a otros profesionales relacionados con el sector, de las ventajas de la adopcin de medidas para la mejora de la eficiencia energtica y de los incentivos existentes para ello.

Ver ms

Descargar PDF

Gua de Ahorro Energtico en GimnasiosPublicacin que recoge un conjunto de medidas de ahorro y mejora de la eficiencia energtica orientadas a las empresas de servicios. Su contenido puede ser de mucha utilidad para los gestores de este tipo de empresas, ya que les permitir reducir en gran medida su consumo energtico y lograr as, adems de proteger al medio ambiente, disminuir los costes asociados a este concepto.

Ver ms

Descargar PDF

Proyectos

Proyectos Emblemticos en el mbito de la Energa IIITercera edicin de esta publicacin en la que se recogen proyectos demostrativos de la aplicacin de las tecnologas actuales para conseguir un uso eficiente de la energa y para utilizar las fuentes de energa renovables, y que pueden considerarse como ejemplarizantes.

Ver ms

Descargar PDF

Proyectos Emblemticos en el mbito de la Energa IISegunda edicin de esta publicacin en la que se recogen una serie de proyectos que pueden considerarse como ejemplarizantes y, al mismo tiempo, demostrativos de la aplicacin de las tecnologas actuales para conseguir un uso eficiente de la energa y para utilizar las fuentes de energa renovables.

Ver ms

Descargar PDF

Proyectos Emblemticos en el mbito de la Energa IEsta publicacin recoge una serie de proyectos que, por sus caractersticas o peculiaridades, pueden considerarse como ejemplarizantes y, al mismo tiempo, demostrativos de la aplicacin de las tecnologas actuales para conseguir un uso eficiente de la energa y para utilizar las fuentes de energa renovables.

Ver ms

Descargar PDF