destilación del

Upload: israel-narvasta

Post on 04-Apr-2018

224 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/29/2019 Destilacin Del

    1/4

    Destilacin Del Vino

    01SEP2007

    Un vino es una mezcla muy compleja; contiene agua, etanol, azcares, cidos orgnicos,

    pigmentos (que le dan color) y otros ingredientes. Los componentes voltiles que se

    encuentran en cantidad considerable son precisamente el agua y el etanol, cuyos puntos deebullicin son, respectivamente, 100,0 C y 78,3 C. Ambos pueden formar un azetropo

    que hierve a 78,2 C y cuya composicin es 96 % de masa de etanol (97 % en volumen). En

    el vino, el contenido en alcohol se expresa en porcentaje de volumen y es algo mayor del 10

    http://es.wikipedia.org/wiki/Aguahttp://es.wikipedia.org/wiki/Alcohol_et%C3%ADlicohttp://es.wikipedia.org/wiki/Alcohol_et%C3%ADlicohttp://es.wikipedia.org/wiki/Agua
  • 7/29/2019 Destilacin Del

    2/4

    %. En la destilacin de vino no se puede obtener ninguna fraccin que contenga alcohol al

    100 %, debido a que el componente ms voltil es precisamente el azetropo.

    En esta prctica no se van a obtener fracciones; lo que se har es destilar todo el etanolcontenido en la muestra, con la intencin de determinar el contenido de alcohol de ese vino.

    En realidad lo que se determinar directamente es el contenido de alcohol en una mezcla deetanol y agua que remeda al vino que ha sido destilado. Para ello, se destilar hasta obtenertodo el alcohol del vino y se le aadir agua destilada hasta completar el volumen de la

    muestra de vino que se ha empleado. Entonces se sumergir un alcohmetro en la

    disolucin etanol-agua y en su escala se leer directamente el grado alcohlico aproximado.

    Este mtodo de medida est basado en que la densidad de la mezcla depende de su

    composicin y un alcohmetro no es ms que un densmetro cuya escala tiene traducidoslos valores de densidad a valores de porcentaje de alcohol.

    Materiales

    1 matraz de fondo redondo, de 100 mL1 cabeza de destilacin

    1 refrigerante de Liebig

    1 alargadera

    1 termmetro1 probeta de 50 mL

    1 soporte

    pinzas de matraz, nueces u otras fijaciones1 manta calefactora para balones de 100 mL

    Material comn: alcohmetro

    Procedimiento

    Deber construir el aparato para poder destilar el vino, pero antes de emprender ese trabajo,atienda a las indicaciones que se le harn para ello. La figura muestra cmo van a quedar

    ensamblados el matraz esfrico y las dems piezas. Cercirese de que lo ha entendido

    completamente y despus proceda al montaje. En particular, tenga en cuenta estasobservaciones.

    1. Ponga en el matraz unas pocas piedras de ebullicin (plato poroso) que servirn para

    crear burbujas de aire en el seno del lquido a destilar y as se producir una ebullicin sin

    sobresaltos; esto es, no habr sobrecalentamiento del lquido (temperatura del lquido porencima de su punto de ebullicin).

    2. El termmetro debe situarse de tal manera que el bulbo quede ligeramente por debajo dela salida hacia el refrigerante; as los vapores que abandonan la cabeza de destilacin,

    envuelven al bulbo del termmetro y se puede medir bien su temperatura.

    3. Por la camisa del refrigerante debe circular agua del grifo, que ha de entrar por la

    tubuladura inferior y salir por la superior (as el agua fra y el condensado circularn en

    contracorriente); hay, pues, que conectar el refrigerante al grifo y al sumidero, mediante

    http://labquimica.wordpress.com/2008/05/18/la-destilacion/http://labquimica.wordpress.com/2008/05/18/la-destilacion/
  • 7/29/2019 Destilacin Del

    3/4

    sendos tubos de goma. Tras efectuar ambas conexiones, abra el grifo suavemente; bastar

    con un pequeo caudal de agua.

    NO USE EL APARATO ANTES DE OBTENER EL VISTO BUENO DEL PROFESOR.

    1. Ponga en la probeta 2 mL de agua destilada y sitela bajo la alargadera. La finalidad de

    poner agua es evitar que el primer destilado, que ser rico en etanol, se evapore en la

    probeta.

    2. Ajuste la manta calefactora al matraz y empiece la calefaccin. As que empiece la

    ebullicin, reduzca inmediatamente el aporte de calor.

    3. La destilacin debe ocurrir lentamente y sin interrupciones y, una vez que ha empezado,

    siempre debe pender una gota de condensado del bulbo del termmetro. Tome nota de la

    temperatura a la que pasan las primeras gotas de destilado. Cuando la temperatura asciendaa 80 C, detenga la calefaccin.

    4. Aada agua destilada en la probeta hasta completar los 50 mL, que es el volumen de vino

    que ha empleado. Sacuda suavemente la probeta para homogeneizar.

    5. Mida la temperatura de la mezcla hidroalcohlica. Antes de medir el grado alcohlico

    asegrese de que la temperatura es o est muy prxima a 20 C.

    6. Introduzca suavemente el alcohmetro en la probeta y, antes de soltarlo, imprmale (con

    cuidado) un movimiento de rotacin para que no se adhiera a las paredes. Lea el grado

    alcohlico y antelo en el cuaderno.

    En caso de no contar con un alcoholmetro se puede determinar la concentracin de etanolen base a la medicin directa de su densidad

  • 7/29/2019 Destilacin Del

    4/4

    Alcoholconcentration

    Relative

    density

    (20C, kg/l)

    Refractive index

    to air

    (20C,

    natriumlight)

    Relative

    viscosityto water

    (20C)

    0% 1) 0.9982 1.3333 1.000

    10% 0.9819 1.3395 1.498

    20% 0.9687 1.3469 2.138

    30% 0.9539 1.3535 2.662

    40% 0.9352 1.3583 2.840

    46% 0.9227 1.3604 2.837

    50% 0.9139 1.3616 2.807

    60% 0.8911 1.3638 2.542

    70% 0.8676 1.3652 2.210

    80% 0.8436 1.3658 1.877

    90% 0.8180 1.3650 1.539

    100% 2) 0.7893 1.3614 1.201

    1) Pure water

    2) Pure alcohol7. Una vez finalizada la prctica vierta el contenido de la probeta en el contenedordispuesto al efecto.

    8. Para desmontar el aparato de destilacin, empiece por separar el termmetro.

    9. Del contenido que queda en el matraz de destilacin, quite las piedras de ebullicin. El

    residuo del vino puede verterlo por el sumidero y lave en la pila el matraz.

    http://labquimica.wordpress.com/2007/09/01/destilacion-del-vino/?share=email&nb=1