ciclo del nitrogeno

9
DESTREZA: Relacionar los elementos carbono, oxígeno y nitrógeno con el flujo de energía en las cadenas tróficas de los diferentes ecosistemas. Relacionar los elementos carbono, oxígeno y nitrógeno con el flujo de energía de las cadenas tróficas de los diferentes ecosistemas. Tema: El Nitrógeno en las cadenas tróficas. OBJETIVO: Diseñar modelos representativos de los flujos de energía en cadenas y redes alimenticias, identificar los impactos de la actividad humana en los ecosistemas e interpretar las principales amenazas.

Upload: diego-soto

Post on 13-Apr-2017

77 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Ciclo del nitrogeno

DESTREZA: Relacionar los elementos carbono, oxígeno y nitrógeno con el flujo de energía en las cadenas tróficas de los diferentes ecosistemas. Relacionar los elementos carbono, oxígeno y nitrógeno con el flujo de energía de las cadenas tróficas de los diferentes ecosistemas.

Tema: El Nitrógeno en las cadenas tróficas.

OBJETIVO: Diseñar modelos representativos de los flujos de energía en cadenas y redes alimenticias, identificar los impactos de la actividad humana en los ecosistemas e interpretar las principales amenazas.

Page 2: Ciclo del nitrogeno

IDENTIFICACIÓNEl setenta y ocho por ciento de la atmósfera de la Tierra es nitrógeno. Este elemento, simbolizado con la letra N, fue descubierto en 1772 por el escocés Daniel Rutherford. El nitrógeno supone el 7 por ciento de la proteína que se encuentra en los cereales y es la causa de que las plantas verdes produzcan hojas sanas suficientemente fuertes para soportar vientos fuertes o heladas.

Page 3: Ciclo del nitrogeno

NITRÓGENO: SU IMPORTANCIA EN EL ECOSISTEMA:

Es un elemento de importancia vital para todas las formas de vida.

Los organismos requieren nitrógeno en varias formas químicas para sintetizar proteínas, ácidos nucleicos y otros compuestos orgánicos.

Las proteínas, que son componentes de todas las células, contienen en promedio 16% de nitrógeno en peso.

El principal depósito o reservorio de nitrógeno es la troposfera, 78% del volumen

de la atmósfera es nitrógeno gaseoso

Page 4: Ciclo del nitrogeno

1. LA FIJACIÓN es la fase del ciclo donde el nitrógeno que se encuentra en la atmósfera terrestre se integra en las vegetación, por medio de unos microorganismos que están en el suelo y en medios acuáticos. esto sucede por que el nitrógeno gaseoso se transforma en amoniaco, ya que las bacterias lo transforman y lo descomponen absorbiendo los nutrientes que estas utilizan para subsistir. y de esta manera se fijan al suelo, estas bacterias son precavidas ya que viven en las raíces de las plantas para que el oxigeno no llegue a ellas y pueda transformar el nitrógeno y no hacerles daño.

Fases del Ciclo del Nitrógeno

Page 5: Ciclo del nitrogeno

2. NITRIFICACIÓN es una fase donde otras bacterias que están en el suelo oxidan el amoniaco y lo convierten en amonio, generando energía, después otras bacterias la vuelven a oxidar y el amonio lo transforma en nitrato, esto también va a depender de la temperatura del suelo y de su PH, en esta parte de la fase es la oxidación de las bacterias de nitrógeno por otras que las oxidan transformándolas en amonio y otras en nitratos, siendo el segundo paso de la fase.

Page 6: Ciclo del nitrogeno

3. ASIMILACIÓN en esta fase es donde las plantas a través de sus principales receptores como lo son sus raíces absorben el nitrato o el amoniaco, procesando las y las plantas las transforman e proteínas, para que los animales las consuman y sea posible que puedan aceptar el nitrógeno en sus cuerpos sin que les pueda hacer daño.

Page 7: Ciclo del nitrogeno

4. AMONIFICACIÓN en este paso de la fase se realiza una descomposición de los materiales orgánicos, siendo los desechos de unos que ayudan a otros a absorber indirectamente el nitrógeno en forma de amoniaco procesado en combinación del ácido úrico y los organismos muertos que se encuentren en el suelo.

Page 8: Ciclo del nitrogeno

5. INMOVILIZACIÓN en esta fase del ciclo aquello que no es inorgánico se le incorpora el nitrógeno formando un nitrógeno orgánico, siendo lo contrario de la nitrificación. por lo que las plantas no lo absorben por que no hay una descomposición previa y no lo pueden usar. 

Page 9: Ciclo del nitrogeno

6. DESNITRIFICACIÓN aquí es donde otras bacterias llamadas DESNITRIFICADORAS desoxidan los nitratos y el amoniaco y lo regresan a la atmósfera en forma de nitrógeno gaseoso, en la mayoría de los casos esto no sucede por las alteraciones que el hombre le ocasiona al suelo por que utilizamos fertilizantes y otros químicos para que las plantas y vegetales crezcan rápido y ya no se deja que el proceso sea completado de la manera correcta, y no se puede llevar a cabo por que los pesticidas, fertilizantes y productos que a los productores les de mayor ganancia a las plantas y bacterias del suelo las daña no permitiendo reproducirse y regresando el nitrógeno a la atmósfera de manera limpia.