tecnicas de estudio_eficaz_4.2

Post on 24-Jan-2017

738 Views

Category:

Education

3 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Para la prevención de plagas en los alcornocales es necesaria la aplicación de una selvicultura preventiva que favorezca el vigor del árbol y se ocupe de la eliminación de residuos y pies secos, y además es imprescindible el desarrollo de Planes de Lucha Integrada, mediante los cuales se realiza un estrecho seguimiento de las plagas. El cuidado en cada actuación en el monte asegura el vigor de su masa. Los trabajos de poda y descorche deben realizarse con precisión, sin producir heridas, aplicando de forma estricta los criterios técnicos. En este sentido, hay que hacer énfasis en la importancia de la desinfección de las herramientas en ambos tipos de trabajo.

• Esquemas de números / letrasEsquemas de números / letras

• Esquemas de llave, flechas, ángulos y Esquemas de llave, flechas, ángulos y diagramas. diagramas.

• Ejemplo de esquema de llaveEjemplo de esquema de llave

EL RESUMEN ES UNA EXPOSICION BREVE DE UN TEMA

• RESUMIR ES CONDENSAR EL TEXTO CON PALABRAS DEL AUTOR

• SE CREA A PARTIR DEL SUBRAYADO Y LOS ESQUEMAS

PROCESO PARA HACER UN RESUMEN

• ELEGIR EL TEMA, SUBRAYAR Y HACER ESQUEMA

• ORGANIZAR EL TEXTO CON SENTIDO Y CONTINUIDAD, A PARTIR DEL ESQUEMA

• SELECCIONAR LA IDEA MAS GENERAL PARA EL TITULO

VENTAJAS DEL RESUMEN

• DESARROLLA LA CAPACIDAD DE SINTESIS• SIMPLIFICA MEMORIZACION Y REPASO• MEJORA LA EXPRESION ESCRITA• SE CONSIGUE UN ESTILO MAS DIRECTO• PERFECCIONA LA LECTURA COMPRENSIVA• ORDEN EN LA EXPOSICION

RESUMEN DEL RESUMEN

• DESARROLLA LA CAPACIDAD DE SINTESIS• SIMPLIFICA MEMORIZACION Y REPASO• MEJORA LA EXPRESION ESCRITA• SE CONSIGUE UN ESTILO MAS DIRECTO• PERFECCIONA LA LECTURA COMPRENSIVA• ORDEN EN LA EXPOSICION

•Es un gráfico en el que los conceptos másImportantes se relacionan entre sí, a través de nexos o palabras.•Establece una jerarquía de ideas.•Los conceptos se ordenan de General a Particular, de Mayor a Menor Importancia, de Arriba Hacia Abajo.• Se utilizan preposiciones que indican la relación entre conceptos mediante línea que los une y palabras de enlace correspondiente.• Es una técnica de análisis y de sintésis.

¿Cuándo hacerlos?• Después del subrayado y esquema

¿Para qué sirven?• Facilitan la Organización lógica y estructurada

de los contenidos de aprendizaje.• Facilitan la retención del conocimiento.

El Cuadro Sinóptico es la técnica de síntesis que proporciona la visión de conjunto de un tema o lección, mediante un cuadro comparativo y relacional de doble entrada. En él se relaciona, ordenada y simultáneamente, los conceptos fundamentales del tema y los más significativos que le interese resaltar.

Aplicación:-Cuando el tema le resulte complejo, en exposición; reiteración de datos, fechas, nombres, etc., o por la sucesiva interrelación de las ideas. - Para un análisis claro, diferenciado y ordenado desde el principio del estudio. - Para ver perfectamente ordenadas las ideas y le resulte más fácil su asimilación.- Realizar rápidos repasos, sin necesidad de volver a leer todo el desarrollo del tema.

Los cuadros sinópticosLos cuadros sinópticos

top related