expo de pato.adaptacion celular

Post on 05-Aug-2015

2.015 Views

Category:

Travel

4 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

HiperplasiaLa hiperplasia es un aumento en el número de células en un organismo o tejido.

el crecimiento inducido hormonalmente en el útero implica a la vez un número aumentado de esas células musculares y células epiteliales y el agrandamiento de esas células.

La hiperplasia puede ser fisiológica y patológica

La hiperplasia fisiológica puede dividirse en: hiperplasia hormonal, que aumenta la capacidad funcional de un tejido cuando se necesita y la hiperplasia compensadora que aumenta la masa tisular tras el daño o resección parcial.

Hiperplasia hormonal

El hígadohepatitis crónicas, en las cuales está comprometida la capacidad proliferativa de los hepatocitos.

La medula osa contiene células madres que pueden ser capaces de dar lugar a diversos tipos de células diferenciales.

Hiperplasia patológica la mayoría de las formas de hiperplasia patológica están producidas por un estimulo excesivo o factores de crecimiento que actúan sobre células diana.

La hiperplasia endometrial

La hiperplasia prostática benigna

Hipertrofia La hipertrofia Es el nombre que se le da a un amento del tamaño de un órgano cuando aumenta el tamaño de las células que lo forman, de esta manera el órgano hipertrofiado tiene cuelas mayores y no nuevas a diferencia de la hiperplasia que un órgano crece por el aumento del numero de células y no por el tamaño de estas.

hipertrofia transitoria o aguda y la hipertrofia crónica

Los núcleos de las células hipertrofiadas pueden contener mayor cantidad de ADN que las células normales. Existen dos tipos de hipertrofia: la Fisiológica y la Patológica. También se conoce con este término al proceso de desarrollo muscular mediante el cual un atleta o fisicoculturista, utiliza distintas técnicas para el aumento del tejido muscular que se basa en entrenamiento físico intenso, de contracciones musculares repetitivas, una dieta enfocada a la recuperación de las fibras dañadas, y en algunos casos uso de esteroides anabólicos.

Atrofia

Hay dos tipos de atrofia:Atrofia fisiológica Atrofia patológica

ESTA PUEDE SER LOCALIZADA O GENERALIZADA

Las causas más frecuentes de atrofia son las siguientes:

DISMINUCION DE LA CANTIDAD DE TRABAJO

Perdida de la inervación (atrofia por denervación).

Disminución del aporte sanguíneo.

Nutrición insuficiente.

Perdida de estimulación endocrina.

Envejecimiento (atrofia seril)

Presión

META

PLA

SIA

La metaplasia es un cambio reversible en el cual una célula adulta (epitelial o mesenquima) es sustituida por otra célula adulta diferente. También puede presentar la sustitución adaptativa de unas células más sensibles al estrés por otro tipo celulares que soporten mejor la situaciones adversas.

Metaplasia adaptativa

Metaplasia del tejido conjuntivo

Acumulaciones intracelulares

Las sustancias almacenadas apiladas pertenecen a 3 categorías:

•Constituyentes celulares normales, acumulados en exceso, como el agua, los lípidos, las proteínas y los carbohidratos.

•Sustancias anómalas ya sean exógenas , como productos de la síntesis o el metabolismo anómalos

•Y pigmentos

Esteatosis (cambio graso)

Los términos esteatosis y cambio graso describe los acumulos anormales de triglicéridos dentro de las células parenquimatosas.A menudo, el cambio graso se ve en el hígado porque el órgano mas importante en el metabolismo de las grasas pero también ocurre en el órgano mas importante en el metabolismo de las grasas pero también ocurre en el corazón, musculo y riñón.La causa de esteatosis incluye toxinas, malnutrición proteica, diabetes, mellitus, obesidad y anoxia. En los países industrializados, las causa más frecuente, con diferencia de generación grasa significativa del hígado (hígado graso), es abuso del alcohol.Morfología: la degeneración grasa se ve más a menudo en el hígado y el corazón. En todos los órganos, el cambio graso aparece como vacuolas claras dentro de la célula del parénquima.

Esteatosis en el Hígado:

En el hígado la degeneración de la grasa leve puede no afectar a la apariencia macroscópica con la acumulación progresiva en el órgano se agranda y se hace cada vez mas amarilla y puede llegar a pesar de 3 a 6 kilogramos y transformándose en un órgano amarillo blando y grasiento.

Esteatosis en el corazón:

Los lípidos se encuentran en el musculo cardiaco en forma de pequeñas gotitas q ocurre con dos patrones .el primer patrón se llama hipoxia prolongada moderada tal como la producida por una anemia profunda produce depósitos intracelulares de grasa que crea una apariencia macroscópica de banda miocardio amarillenta alternado por banda de miocardio más oscuro , rojo , marrón no afectado. El otro patrón de hipoxia es el mismo pero más profundo.

Arteoclerosis y colesterosis

Es un proceso patológico en el que los lípidos se depositan en la capas intima de la arteria y sufre un endurecimiento y angrosamiento y la perdida de elasticidad de las paredes vaculares

colesterolosis

La colesterolosis es una acumulación de histiocitos cargados de ésteres de colesterol (células xantomatosas) Se piensa que refleja la presencia de bilis sobresaturada con colesterol.

CAMBIO HIALINO

Glucogeno Cuando hay sobrantes de glucosa que el cuerpo no

utiliza la convierte en glucógeno y la almacena en el citoplasma de las células del hígado y los músculos

Pigmentos

Los Pigmentos Pueden Ser:

Pigmentos Exógenoso Carbón o polvo del carbóno Los Tatuajes

Pigmentos Endógenoso La Lipofusinao La Melaninao La Hemosiderinao La Bilirrubina

Calcificación Patológica

ClasificaciónCalcificación Distrófica Cuando el depósito ocurre localmente en los

tejidos que están muriendo, ocurre en ausencia de trastornos del metabolismo de calcio.

La patogénesis de la calcificación distrófica, la vía final es la formación de mineral de fosfato cálcico cristalino y en forma de apatita, similar a la hidroxiapatita del hueso

Calcificación MetastásicaPuede ocurrir en tejidos normales siempre que haya

hipercalcemia.

Hay cuatro causas principales de hipercalcemia:

o Secreción Aumentada de Hormona paratiroidea.

o Destrucción del Tejido óseoo Trastornos Relacionados con la

Vitamina Do Insuficiencia Renal

Envejecimiento Celular

Cambios Bioquímicos Y Estructurales Del Envejecimiento De La Célula:

La fosforilación oxidativa está reducida

Las alteraciones morfológicas La glucosilación de las

proteína del cristalino

Gracias

2008-0597

top related