apendicej

Post on 02-Mar-2018

221 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

  • 7/26/2019 apendiceJ

    1/4

    Anexo X

    CUESTIONARIO SOBRE GOBIERNO CORPORATIVO DEL EMISOR

    Sobre la Integracin del Consejo de Administracin SI NO Comentarios

    1) El Consejo de Administracin est integrado por un nmero

    no menor a cinco y no mayor a quince consejeros propietarios?

    (Principio 2)

    2) *Existen nicamente Consejeros Propietarios? (Principio 3)

    3) Los consejeros suplentes nicamente pueden suplir a unconsejero propietario previamente establecido? (Principio 3)

    4) En su caso el consejero propietario sugiere al Consejo ladesignacin de la persona que ser su respectivo suplente?

    (Principio 3)

    5) Los consejeros independientes y patrimoniales, en conjunto,

    constituyen al menos el 40% del Consejo de Administracin?

    (Principio 7)

    6) Los consejeros independientes representan cuando menos el20% del total de consejeros? (Principio 7)

    7) En el informe anual presentado por el Consejo de

    Administracin se mencionan cules consejeros tienen la calidadde independientes y cules de patrimoniales? (Principio 8)

    8) Se indica en el informe anual la categora a la que pertenecen

    los consejeros patrimoniales? (Principio 8)

    9) En el informe anual del Consejo de Administracin se

    indican los principales cargos de cada consejero a la fecha delinforme? (Principio 9)

    * En caso de responder afirmativamente a esta pregunta, se deber responder "NO APLICA" para las

    preguntas 3) y 4) siguientes en la columna de comentarios.

    Sobre la Estructura del Consejo de Administracin SI NO Comentarios

    10) El Consejo de Administracin realiza las Funciones de

    Compensacin y Evaluacin, Auditora y Planeacin y Finanzas?(Principio 10)

    11) Los rganos intermedios nicamente estn conformados porconsejeros propietarios? (Principio 12)

    12) Cada rgano intermedio se compone de 3 miembros como

    mnimo y 7 como mximo? (Principio 13)

    13) Cada consejero independiente, adems de cumplir con sus

    funciones en el Consejo, participa en al menos uno de los rganos

    intermedios? (Principio 16)

    14) El rgano intermedio que se encarga de la funcin deAuditora es presidido por un consejero independiente? (Principio17)

    Sobre la Operacin del Consejo de Administracin SI NO Comentarios

    15) El Consejo de Administracin se rene al menos 4 veces alao? (Principio 18)

    16) Cundo menos una de las reuniones del Consejo de

    Administracin est dedicada a la definicin de la estrategia de

    mediano y largo plazos de la sociedad? (Principio 18)

  • 7/26/2019 apendiceJ

    2/4

    17) Con acuerdo de al menos el 25% de consejeros, se puedeconvocar a una sesin de Consejo? (Principio 19)

    18) Los consejeros tienen acceso a toda la informacin relevante

    con cuando menos 5 das hbiles a la sesin? (Principio 20)

    19) * Existe algn mecanismo que asegure que los consejeros

    puedan evaluar cuestiones sobre asuntos estratgicos, aun cuando

    no reciban la informacin necesaria con cuando menos 5 dashbiles de anticipacin? (Principio 20)

    20) * Se induce al consejero nombrado por primera vez,explicndole sus responsabilidades y la situacin de la sociedad?

    (Principio 21)

    Sobre los Deberes de los Consejeros SI NO Comentarios

    21) Los consejeros comunican al Presidente y al Secretario

    del Consejo cualquier conflicto de inters que implique se

    deban de abstener de votar y en efecto se abstienen de

    participar en la deliberacin correspondiente? (Principio 22)

    22) Los consejeros nicamente utilizan los activos o servicios

    de la sociedad slo para el cumplimiento de su objeto social?

    (Principio 23)23) En su caso, se definen polticas claras para cuando los

    consejeros utilicen excepcionalmente los activos de la sociedadpara cuestiones personales? (Principio 23)

    24) *Los consejeros dedican tiempo a sus funciones asistiendo

    cuando menos al 70% de las sesiones a las que es convocado?(Principio 24)

    25) * Los consejeros mantienen absoluta confidencialidad

    acerca de los asuntos sociales de los que tienen conocimiento a

    travs de las sesiones a las que asisten? (Principio 25)

    26) Los consejeros propietarios y los consejeros suplentes se

    mantienen mutuamente informados acerca de los asuntos

    tratados en las sesiones del consejo? (Principio 26)

    27) Se apoya al Consejo de Administracin a travs deopiniones, recomendaciones y orientaciones que se deriven del

    anlisis del desempeo de la empresa? (Principio 27)

    Sobre la Operacin del rgano que cumple con la funcin deEvaluacin y Compensacin

    SI NO Comentarios

    28) El rgano intermedio que realiza las funciones de

    Evaluacin y Compensacin revisa que las condiciones decontratacin de ejecutivos de alto nivel y que los pagos

    probables por separacin de la sociedad, se apeguen alineamientos aprobados por el Consejo? (Principio 29)

    29) La estructura y las polticas utilizadas para la

    determinacin de los paquetes de consejeros y funcionarios son

    reveladas? (Principio 30)

    Sobre la Seleccin de los Auditores SI NO Comentarios

    30) Los ingresos del auditor externo as como de cualquier otra

    revisin externa, provenientes de llevar a cabo la auditora de lasociedad, representan un porcentaje igual o menor al 20% de los

    ingresos totales de los despachos encargados? (Principio 32)

    31) La rotacin del socio que dictamina a la sociedad es de al

    menos cada 6 aos? (Principio 33)

  • 7/26/2019 apendiceJ

    3/4

    32) La persona que firma el dictamen de la auditora a losestados financieros anuales de la sociedad es distinta de aquella

    que acta como Comisario? (Principio 34)

    33) Se revela informacin en el Informe Anual acerca del perfilprofesional del Comisario de la sociedad? (Principio 35)

    Sobre la Informacin Financiera

    34) La sociedad cuenta con un rea de auditora interna?(Principio 36)

    35) El rgano intermedio que se encarga de realizar la funcin

    de Auditora somete las polticas contables a la aprobacin del

    Consejo? (Principio 37)

    36) El rgano intermedio que se encarga de la funcin de

    Auditora se cerciora si la informacin financiera pblica

    intermedia se elabora de acuerdo con los mismos principios,

    criterios y prcticas con los que se elaborarn los informesanuales? (Principio 39)

    Sobre los Controles Internos

    37) Existe un sistema de control interno? (Principio 41)

    38) Se someten a la aprobacin del Consejo los lineamientosgenerales del sistema de control interno? (Principio 41)

    39) El rgano intermedio que se encarga de la funcin de

    Auditora evala y emite una opinin acerca de la efectividad

    del sistema de control interno? (Principio 42)

    40) Los auditores externos validan la efectividad del sistema decontrol interno y emiten un reporte respecto a dichos controles?

    (Principio 43)

    Revisin del Cumplimiento Disposiciones SI NO Comentarios

    41) El rgano intermedio que se encarga de la funcin de

    Auditora verifica que existan controles que permitan determinarsi la sociedad cumple con las disposiciones que le son aplicables

    y lo reporta peridicamente al Consejo? (Principio 44)

    42) La revisin del cumplimiento de todas las disposicionesaplicables se lleva a cabo cuando menos una vez al ao?

    (Principio 44)

    43) Se informa peridicamente al Consejo de Administracinacerca de la situacin legal de la misma? (Principio 45)

    Sobre la Operacin del rgano intermedio que se encarga de lafuncin de Finanzas y Planeacin

    SI NO Comentarios

    44) El rgano intermedio que se encarga de la funcin deFinanzas y Planeacin emite una evaluacin acerca de la

    viabilidad de las principales inversiones y transacciones de

    financiamiento de la sociedad? (Principio 47)

    45) El rgano intermedio que se encarga de las funciones de

    Finanzas y Planeacin evala peridicamente la posicinestratgica de la sociedad de acuerdo a lo estipulado en el plan

    estratgico? (Principio 48)

    46) El rgano intermedio que se encarga de las funciones de

    Finanzas y Planeacin apoya al Consejo vigilando la

    congruencia de las polticas de inversin y de financiamiento conla visin estratgica de la sociedad? (Principio 49)

    47) El rgano intermedio que se encarga de las funciones de

  • 7/26/2019 apendiceJ

    4/4

    Finanzas y Planeacin apoya al Consejo revisando las

    proyecciones financieras de la sociedad asegurando su

    congruencia con el plan estratgico de la sociedad? (Principio 5

    CUESTIONARIO SOBRE LA ASAMBLEA GENERAL DE ACCIONISTAS

    DERECHOS DE ACCIONISTAS (Ver seccin V)

    i) Sobre la Informacin y Orden del Da de la Asamblea de Accionistas SI NO Comentarios

    1) Se omiti del Orden del Da de las Asambleas el puntoreferente a Asuntos Varios? (Principio 51)

    2) Se evit la agrupacin de asuntos relacionados con diferentes

    temas en un solo punto del Orden del Da? (Principio 51)

    3) Toda la informacin sobre cada punto del orden del da de la

    Asamblea de Accionistas est disponible con 15 das de

    anticipacin? (Principio 52)

    4) Se facilita a los accionistas con algn formulario quecontenga en detalle la informacin y posibles alternativas de voto

    sobre los asuntos del orden del da, para que puedan girar

    instrucciones a sus mandatarios? (Principio 53)

    5) Dentro de la informacin que se entrega a los accionistas, se

    incluye la propuesta de integracin del Consejo deAdministracin, acompaado de informacin referida al perfil

    profesional de los candidatos? (Principio 54)

    ii) Sobre la Informacin y Comunicacin entre el Consejo deAdministracin y los Accionistas

    SI NO Comentarios

    6) El Consejo de Administracin incluye en su informe anual a

    la Asamblea aspectos relevantes de los trabajos de cada rgano

    intermedio y los nombres de sus integrantes? (Principio 55)

    7) Los informes de cada rgano intermedio presentados alConsejo estn a disposicin de los accionistas junto con el

    material para la Asamblea? (Principio 55)

    8) La sociedad cuenta con polticas, mecanismos y personas

    responsables para informar a los inversionistas y mantener caucesde comunicacin con los accionistas e inversionistas potenciales?

    (Principio 56)

top related