agua embotellada

3
UNIVERSIDAD TECNICA PARTICULAR DE LOJA La Universidad Católica de Loja Administración de Empresas Turísticas y Hoteleras Nombre de la Alumna.- jhuliana carolina Nombre del Profesor.-Jorge Ramírez Nombre de la Materia.-Realidad Nacional y Ambiental Tema de Consulta.- AGUAS EMBOTELLADAS QUE ESTAMOS BEBIENDO ? La guerra de las aguas embotelladas es ya un hecho. Miles de empresas purificadoras, “pseudo-purificadoras” o simples “llenadoras”, saturan el mercado nacional y ofrecen sus productos al mejor postor, convirtiéndose en una supuesta alternativa al sistema de agua potable.

Upload: viviana

Post on 02-Aug-2015

1.048 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Agua Embotellada

UNIVERSIDAD TECNICA PARTICULAR DE LOJA

La Universidad Católica de Loja

Administración de Empresas Turísticas y Hoteleras

Nombre de la Alumna.- jhuliana carolina

Nombre del Profesor.-Jorge Ramírez

Nombre de la Materia.-Realidad Nacional y Ambiental

Tema de Consulta.-

AGUAS EMBOTELLADAS

 

QUE ESTAMOS BEBIENDO?

La guerra de las aguas embotelladas es ya un hecho. Miles de empresas purificadoras, “pseudo-purificadoras” o simples “llenadoras”, saturan el mercado nacional y ofrecen sus productos al mejor postor, convirtiéndose en una supuesta alternativa al sistema de agua potable.

Sin embargo, cerca del 85% de estos negocios no cuentan con la infraestructura y los controles sanitarios necesarios para garantizar la higiene y la seguridad que los consumidores merecen.

Page 2: Agua Embotellada

A pesar de ser una industria que genera 300 mil empleos y que ha realizado inversiones millonarias estimadas en más de 6,350 millones ,el agua purificada se ha convertido en un negocio sencillo para quienes a costa de la salud e incluso, de la vida de los consumidores, obtienen importantes utilidades.

Así, por ejemplo, el Distrito Federal y el Área Metropolitana se han convertido en la principal zona del país que enfrenta el problema de la “infección embotellada”. En esta región, en la que habitan casi 20 millones de personas, operan las principales empresas dedicadas a la fabricación y embotellado de agua purificada, pero la mayor parte de ellas no cumple con las normas mínimas de higiene y pureza del líquido, ni con controles sanitarios en el manejo de los recipientes que día con día llegan a millones de hogares capitalinos, sin contar que otro tanto de empresas trabajan en la clandestinidad o con patentes “piratas”.

 

AGUAS CON EL AGUA

De acuerdo con un estudio realizado por la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), la calidad de las aguas envasadas –310 marcas analizadas y evaluadas en diversas regiones de la república , “desde un punto de vista sanitario, es poco satisfactoria...”

Es importante mencionar que en muchas de las aguas se encontró que los resultados de parámetros relacionados con la presencia de minerales fueron muy bajos, similares a los que presenta el agua destilada usada para otros fines (industriales y farmacéuticos), y que no es recomendable para el consumo humano.

De hecho, es evidente que las condiciones de suministro de agua a la población son, en parte, las razones de la proliferación de este tipo de empresas. El líquido generalmente llega al consumidor a través de tuberías y después de un estricto tratamiento de potabilización.

Sin embargo, el crecimiento demográfico ha obligado a que en cada casa o unidad habitacional se tengan que instalar cisternas, sistemas de bombeo o tanques de almacenamiento elevados que requieren de limpieza periódica y minuciosa, así como de mantenimiento sanitario, para conservar limpia el agua, aunque no siempre se cumplen estos requerimientos.

Por ello, es cada vez más amplia y frecuente la elaboración, comercialización y consumo de agua envasada.

En este caso, la problemática es grave y se ha venido agudizando, debido a la falta de una normatividad por parte de las autoridades de comercio y salud, que obligue a las empresas purificadoras a cumplir una serie de requerimientos que garanticen la calidad del agua que venden.

“Las visitas o inspecciones que hacen están disfrazadas y acompañadas de sobornos”, señaló quien añadió que el agua potable es más saludable y representa menor riesgo que las aguas embotelladas y envasadas que fabrican miles de compañías.

Page 3: Agua Embotellada

“El surgimiento de enfermedades como el cólera ha propiciado también que las autoridades federales excedan sus dosis de cloro en el líquido, lo cual representa un contaminante más, sin considerar que el cloro deja mal sabor y olor en el agua.