agentes teratógenos

7
CARMEN MARCANO C.I 18.551.164

Upload: cristinamarcano

Post on 13-Apr-2017

378 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Agentes teratógenos

CARMEN MARCANOC.I 18.551.164

Page 2: Agentes teratógenos

FACTOR TERATOGENICOLos factores teratogénicos son las sustancias o condiciones que conducen a las anormalidades en el recién nacido, y por tanto, su conocimiento nos van a ayudar a evitar muchos defectos en el nacimiento y a reducir el impacto de los problemas cuando aparezcan.

El objetivo de la que la teratología, es el estudio de los factores que pueden contribuir a la aparición de defectos en el nacimiento a los recién nacidos, así como los factores de protección frente a los mismos. Por ejemplo, enfermedades, drogas y contaminantes pueden causar defectos al nacer.

Page 3: Agentes teratógenos

Teratógenos Biológicos:

Los teratógenos biológicos son agentes que provienen de virus, bacterias o protozoarios que desencadenan alteraciones morfológicas o funcionales en e lembrión. Dentro de los agentes infecciones del tipo viral tenemos: Rubeola, Citomegalovirus, Herpes, Varicela, VIH, Sarampión, Parotiditis, Hepatitis, Poliomielitis y la influenza. En cuanto a Bacterias: Sífilis congénita y Gonorrea. Y por último protozoos como la toxoplasmosis.

Teratógenos Físicos:

Existe una amplia variedad de agentes físicos que son potencialmente teratogénicos. Dentro de los más importantes se incluyen la radiación ionizante (puede tener efectos teratogénicos, mutagénicos (carcinogénicos), factores mecánicos y el aumento excesivo de temperatura. Con respecto a las radiaciones bajas de energía como las ondas sonoras, microondas no se consideran realmente teratogénicos

Teratógenos Químicos:

Este tipo de teratógenos son aquellos que al actuar cuando se forma elembrión interfieren con su desarrollo normal, de lo que resultan diversas malformaciones orgánicas. En ocasiones, un mismo compuesto actúa como tóxicoo como teratógeno dependiendo de la etapa en la cual se produjo la exposición a él. Los teratógenos químicos durante las dos primeras semanas de desarrollo, pueden matar al embrión o no tener efecto alguno de la misma forma, durante la formación de los órganos altera el desarrollo y pueden producir defectos congénitos mayores, en particular se ve afectado el cerebro y los ojos.

TOXOPLASMOSIS

RAYOS X

Page 4: Agentes teratógenos

LAS MALFORMACIONES CONGÉNITAS PUEDEN CLASIFICARSE EN:

Persistencia de estructuras vestigiales:falla en la involución de una estructuratransitoria. Ejemplos: el ano imperforado, debido ala persistencia de la membrana anal; el conducto arterioso persistente, que se debe a la persistenciadel 6º arco aórtico izquierdo.

Hiperplasia : exceso en el desarrollo.Ejemplo: polidactilia :más de 5 dedos

Agenesia : no se produjo el desarrollo de un órgano. Ejemplos: agenesia renal, sin riñones;anoftalmía, sin ojos.

Hipoplasia : detención en el desarrollo.Ejemplo : labio y/o paladar hendido

Page 5: Agentes teratógenos
Page 6: Agentes teratógenos

Anomalías cromosómicasestructurales.

Resultan del rompimiento de sectores de un cromosoma, provocado por factores ambientales(drogas, virus, radiaciones, etc).

Los tipos más importantes son :

* Delección : es la pérdida de una parte de un cromosoma. El caso más conocido es el síndrome del aullido del gato (cri du chat), en el cual se perdió la porción distal del brazo corto del cromosoma No 5.

* Duplicación : es la presencia de un fragmento adicional de un cromosoma en otro cromosoma.Son más comunes que las de lecciones y resultan menos nocivas que ellas, pues no hay pérdida de material genético.

Page 7: Agentes teratógenos

*Inversión : un segmento dentro de un cromosoma está invertido en su posición original.Si ocurre en un brazo se denomina paracéntrica (junto al centrómero) y si ocurre en ambos brazos incluyendo al centrómero es pericéntrica (alrededor del centrómero).

* Translocación : es la transferencia de una parte de un cromosoma a otro cromosoma no homólogo.Este fenómeno implica la ruptura de ambos cromosomas, que al repararse puede ocurrir una acomodación anormal de genes.

*Isocromosomas : cromosomas anormales con 2 brazos de la misma longitud, con los mismos locidispuestos en una secuencia invertida; se originan por la división transversal del centrómero, en lugar de la normal división longitudinal. Es una anormalidad cromosómica común en el cromosoma X.