(8) ¨a loucura dos normais, (la locura de los normales),¨ de jorge menezes

Upload: juan-de-la-cruz-gomez-perez

Post on 14-Oct-2015

43 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

(8) ¨A LOUCURA DOS NORMAIS, (LA LOCURA DE LOS NORMALES),¨ DE JORGE MENEZES

TRANSCRIPT

  • Juan de la Cruz Gmez Prez

    (8) A LOUCURA DOS NORMAIS, (LA LOCURA DE LOS NORMALES),

    DE JORGE MENEZES Por: Juan de la Cruz Gmez Prez

    Todas las imperfecciones que muestra la personalidad humana tienen sus orgenes en

    la esfera de lo mental. Son imperfecciones que enflaquecen espiritualmente al

    individuo, por lo que se hace necesario entender los mapas mentales que se

    establecen en la esfera mental de las personas. Existen

    personas con un complejo de persecucin y con un ego

    exacerbado. Y estn condicionada mentalmente a creer y

    creen de buena fe que estn siendo atacados por la vida y

    por las otras personas. Por lo que entienden que todo lo que

    le expresan los dems es una forma de ataque personal. De

    esa manera lo interpretan. Siempre piensan que estn

    hablando de ellos, que lo estn culpando, que lo estn

    atacando, cuando en verdad la intencin de los otros es muy diferente de lo que

    piensan. La vida para ellos es una sucesin de eventos desafortunados, cuando en

    verdad todo lo que le acontece tambin les acontece a las otras personas los cuales

    ven los mismos eventos como naturales.

    Jorge Menezes recomienda que para evitar el complejo de persecucin de las personas

    es esencial tomar en cuenta el hecho de reflejar, antes de formar una opinin al

    respecto, lo que los otros estn diciendo o haciendo. Indica que es la nica forma de

    percibir que tal vez la primera impresin que se tiene no sea la expresin de la

    realidad. Esa es una caracterstica de las personas que creen ser el centro de atencin

    y justamente por eso creen que los otros estn constantemente enfocados en ellos.

    Todo eso ocurre porque tienen un ego exacerbado debido a una atencin excesiva a s

    mismo y poca o ninguna atencin a los dems seres de la tierra y al mundo que le ha

    tocado vivir. Su existencia discurre centrado en ellos. Ellos son el

    mundo. El maestro indica que ellos tienen un ego exacerbado por

    dedicar una atencin excesiva a s mismo y poca atencin a los

    dems y al mundo. Mientras que permanecen sentado en el dolor,

    por el duelo que tanto supuestamente han sido ofendidos, se olvidan

    de mirar a sus padres, hijos, esposos, esposas, semejantes, para lo

    que es la vida de estas personas hoy en da, para lo que estn haciendo, para todos

    los que vinieron juntos y que an existe, por lo menos en sus corazones. Eso s es

    locura.

    En palabra textuales de Menezes esto es debido a que:

    Possuem o que chamo de ego exacerbado, dedicando excesso de ateno a si

    mesma e pouca ateno aos outros e ao mundo. Enquanto ficam sentadas na

  • mgoa, remoendo o tanto que foram ofendidas, se esquecem de olhar para seus

    pais, filhos, maridos, esposas, semelhantes, para o que a vida dessas pessoas

    hoje, para o que esto fazendo, para tudo o que vieram juntos e que ainda existe,

    pelo menos, em seus coraes. Isso sim loucura.

    Ahora bien, como no es siempre fcil identificar las imperfecciones en s mismo

    cuando se trata de personas contaminadas por la enfermedad del ego, doena do

    ego, Jorge Menezes recomienda algunas preguntas que la considero clave, que

    pueden ser de grande ayuda para identificar la doena do ego, son interrogantes que

    revelaran la exagerada importancia dispensada a la propia imagen y a las propias

    voluntades que identifica la enfermedad del ego. Veamos, las cuatro interrogantes: Es

    una prioridad para usted ser visto y admirado por lo que hace?; Se revela, cuando las

    cosas no salen como lo planeado?; Se avergenza con facilidad, cuando necesita

    hablar en pblico o por estar usando tal vez una ropa inadecuada?; Usted se siente

    constantemente observado?

    E aqui textualmente las interrogantes:

    prioridade para voc ser visto e admirado pelo que faz?

    Revolta-se, quando as coisas no acontecem como voc planejou? Envergonha-se

    com facilidade, quando precisa falar em pblico ou por estar usando uma roupa

    talvez inadequada? Voc se sente constantemente observado?

    Como se puede reflexionar, con respecto a estos comportamientos enunciados en

    forma de preguntas, si ya lo poseen revelan su exagerada atencin e importancia a su

    propia imagen y voluntad, puede ser un indicativo de que estn padeciendo la

    enfermedad del ego. Si todava no lo tienen ponerse en alerta, pues, estn en el

    camino de la enfermedad del ego. Se estn

    convirtiendo, si es que no lo son, en personas que

    actan en funcin de un modelo de desconfianza y

    suspicacia generalizada hacia los dems, por ende,

    estn apreciando las intenciones de las personas que le

    rodean como de naturaleza maliciosa.

    Estn pensando que los dems estn planificando una

    intriga en su contra, lo que significa para esa persona que puede ser atacada en

    cualquier momento. Por tanto actuar en funcin de esa lgica, y ser un ser humano

    desequilibrado mentalmente, llevando la intriga y el sufrimiento a los dems. Es hora

    de parar y buscar ayuda para que pueda encarrilarse por el camino de la felicidad y

    comience a ejercitar el Arte de ser Feliz. [email protected]; 13 de junio del

    ao 2014. Hora: 11:00 A.M.; Moca, Provincia Espaillat, Repblica Dominicana.