(6) ¨a loucura dos normais, (la locura de los normales), ¨ de jorge menezes

2

Click here to load reader

Upload: juan-de-la-cruz-gomez-perez

Post on 09-May-2017

212 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: (6) ¨A LOUCURA DOS NORMAIS, (LA LOCURA DE LOS NORMALES), ¨  DE JORGE MENEZES

Juan de la Cruz Gómez Pérez

(6) ¨A LOUCURA DOS NORMAIS, (LA LOCURA DE LOS NORMALES), ¨

DE JORGE MENEZES Por: Juan de la Cruz Gómez Pérez

Mientras meditaba en el penúltimo párrafo de la página No.169, de la obra en reflexión, La Locura

de los Normales, Porto Alegre, 2012, de Jorge Menezes, donde expresa la sensación de soledad que

muchas personas sienten en la actualidad. Indicando que la soledad

no es un estado, sino una sensación y nada más, de aislamiento del

individuo con su espíritu. Donde explica que esa sensación de

soledad tiene su origen cuando las personas pierden el contacto con

su alma, con su ser interior, no percibiendo la maravilla de su propia

compañía.

Cuando el ser humano se siente solo, vacío y desolado es porque ha

dejado de disfrutar de la maravilla energética de la proximidad con

su naturaleza espiritual. El ser humano comienza a buscar afuera, en

la parte exterior, aquello que se encuentra dentro, todo esto debido

al manto de su inmadurez. Sostiene, el maestro Jorge Menezes, que cuando el ser humano se

reencuentra con su propia alma, con su espíritu, con su mundo interior a través de la

reorganización de su cuerpo cuántico, deja de sentir la soledad, porque abre espacio para la unión

de su vida y con la garantía de la sanidad mental.

Pues bien, mientras reflexionaba sobre ese párrafo divino, llegó a la memoria las letras de una

canción hermosísima, del compositor, cantor, humorista, presentador de televisión y político

brasileño, Moacyr Franco, titulada: 120, 130, 200 Km Por Hora, donde se refleja de manera

magistral ese estado de soledad que viven millones de seres humanos. Seres humanos que se

sienten solitarios, sin norte a seguir, corriendo de sí mismo, de su pasado; lleno de tristeza, de

incertidumbre, andando por la vida sin rumbo, con la sensación de que su alma ha sido

abandonada, de ahí ese vacío inmenso que experimentan las personas según lo enuncia ésta bella

y profunda canción.

Y sobre todo resulta conmovedor cuando se viaja sin destino por la vida; la soledad se vuelve

enorme; tan colosal que la huida de sí mismo sin saber a dónde va a ir a parar, indica su

distanciamiento con su ser interior; su alma se siente en un limbo y está tan perdida en la

sensación de soledad que la embarga, que la canción expresa que en su huida por la vida va

borrando las huellas del camino, los rastros que va dejando en su discurrir por la vida lo va

deshaciendo para no saber volver, para no saber retornar. Es decir las huellas que le permitirían su

regreso, para internalizarse de nuevo cada vez más en su pasado y mantenerse cada vez más en la

oscuridad de su mundo interior: En su aislamiento con su divinidad.

¨Felicitaciones, Profesor Juan de la Cruz! Su estudio acerca de este

tema (y libro del Mestre Jorge Menezes) está cada día más

profundo, cada vez más cerca de llegar a la esencia de lo que todos

sentimos y anhelamos, transponer un estado de soledad y tristeza

hacía la realización espiritual y, a través de este camino, la felicidad

plena. La correlación con la bellísima canción de Moacyr Franco,

conocida y eternizada por el Rei de la canción popular romântica

brasileña, Roberto Carlos, y aquí interpretada por la fabulosa Marília

Pera, está perfecta. Soy tu fan desde siempre.¨

Islândia Oliveira Professora em Governo do Estado do Rio Grande Do Sul y Escola Municipal Dr.

Carlos Nelz CAIC en Município de Gramado RS, Brasil

Page 2: (6) ¨A LOUCURA DOS NORMAIS, (LA LOCURA DE LOS NORMALES), ¨  DE JORGE MENEZES

Esta sensación de soledad es tan fuerte, según indica la canción, que las personas muchas veces

creen que el mundo se olvidó de ellos. Expresa que siente que el mundo se olvidó de mí y no sabe

por cuánto tiempo podrá vivir así. Esto refleja la distancia o lejanía de su alma, refleja personas

que han perdido el contacto con su espíritu, con su ser interior, no percibiendo la maravilla de su

propia compañía. Expresa ese vacío existencial, de soledad, de aislamiento, de encierro y cuan

lejos se encuentra de su naturaleza espiritual ese ser humano.

Veamos, las letras de esta formidable y bella canción, que expresa los momentos difíciles, de

soledad, de angustia y de vacío espiritual por la que atraviesa el ser humano en su caminada por la

vida, por la existencia evolutiva, cuando nos alejamos de nuestra naturaleza espiritual. Andamos

por la vida sin querer llegar a nuestro destino, eso ocurre cuando se pierde la relación intrínseca

con su espíritu. Indica que:

¨As coisas estão passando mais depressa/O ponteiro marca 120/O tempo diminui/As árvores passam como

vultos/A vida passa, o tempo passa/Estou a 130/As imagens se confundem/Estou fugindo de mim

mesmo/Fugindo do passado, do meu mundo assombrado/De tristeza, de incerteza/Estou a 140/Fugindo de

você/Eu vou voando pela vida sem querer chegar/Nada vai mudar meu rumo nem me fazer voltar/Vivo,

fugindo, sem destino algum/Sigo caminhos que me levam a lugar nenhum

O ponteiro agora marca 150/Tudo passa ainda mais depressa/O amor, a felicidade/O vento afasta uma

lágrima/Que começa a rolar no meu rosto/Estou a 160/Vou acender os faróis, já é noite/Agora são as luzes

que passam por mim/Sinto um vazio imenso/Estou só na escuridão a 180/Estou fugindo de você

Eu vou sem saber pra onde nem quando vou parar/Não, não deixo marcas no caminho pra não saber

voltar/Às vezes sinto que o mundo se esqueceu de mim/Não, não sei por quanto tempo ainda eu vou viver

assim/O ponteiro agora marca 190/Por um momento tive a sensação/De ver você a meu lado/O banco está

vazio/Estou só a 200 por hora/Vou parar de pensar em você/Pra prestar atenção na estrada

Vou sem saber pra onde nem quando vou parar/Não, não deixo marcas no caminho pra não saber voltar/Às

vezes, às vezes sinto que o mundo se esqueceu de mim/Não, não sei por quanto tempo ainda eu vou viver

assim/Eu vou, vou voando pela vida/Sem querer chegar¨

Esta descripción de nuestra caminada por la existencia, hecha por este eminente compositor, nos

anima a seguir avanzando, evolucionando en lo concerniente a nuestra espiritualidad, para superar

esta soledad y vacío que se apodera de las personas. Es necesario alimentar el espíritu para que

pueda seguir evolucionando y no se deje encerrar por una vida sin sentido. Se debe andar por la

vida con una meta, con un proyecto. Andar por la vida en la búsqueda de un destino mejor, y sobre

todo cuando la persona se encuentra con su espíritu, entonces desaparece la soledad y avanza en

la sanidad mental, tal como lo indica textualmente, Jorge Menezes:

¨...Quando o ser se reencontra com sua alma, através da reorganização de seu corpo quântico, deixa de

sentir solidão e abre espaço para a união em sua vida e para a garantia de sanidade mental. ¨

Todo esto significa que se debe seguir avanzando, evolucionando en la parte espiritual, con el fin

de convertimos en seres humanos mejores, porque somos espíritu y necesitamos saber lidiar con

la naturaleza espiritual. Cuando nuestra naturaleza espiritual se fortalece, no se siente la sensación

de soledad y de vacío, todo lo contrario, comenzamos a percibir la vida con alegría y deseo de

vivir. Pues el espíritu se ha compenetrado con las personas sintiendo un inmenso amor, surge el

deseo de ser feliz, y comenzamos a manejarnos en el arte de la felicidad.

[email protected]; 02 de mayo del año 2014. Hora: 09:00 A.M.; Moca, Provincia

Espaillat, República Dominicana.