2do parcial.doc2

Upload: luna-cristina

Post on 28-Feb-2018

220 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/25/2019 2do Parcial.doc2

    1/2

    INTER Centro de EstudiosSuperiores

    EXAMEN 2do PARCIAL2016-1 (SEPTIEMBRE/DICIEMBRE15)

    Nombre del alumno: _______________________________Matricula: ________Materia: Psicologa del desarrallo III Clave de Materia: ________Profesor: __Luna Cristina Bernal ArrietaCuatrimestre: 4to Gruo: P!4 Ciclo: ____________ "ec#a: __________

    Rubricas y ponderaciones a evaluarExamen escrito ____/ 50 %Tareas ____/ __20__%ETC ____/ __30__%

    CA!"!CAC!#$ T#TA ___________ "!R&A 'E A(&$# _____________

    IN$%&'CI(N)$ G)N)&AL)$:*+ Lea con atenci,n las instrucciones esecficas de cada blo-ue+ Lo -ue

    no se conteste de acuerdo a ellas no ser. v.lido+

    /+ No se acetan las resuestas con corrector o tac#aduras+ 0$olo utili1aral.i1 cuando el rofesor lo indi-ue2+3+ !eber. entregar el eamen resuelto con tinta negra+4+ Perder.s tu derec#o a calificaci,n or eamen si comunicas o consultas

    cual-uier tio de informaci,n+

    IN%&'CCI(N)$Lee con cuidado las reguntas 5 contesta desarrollando correctamente+Comlementa el siguiente cuadro 0 6 untos2

    Teora triangular de Sternberg: las tres facetas del amor

    Comonente Caractersticasamor apasionado (o romntico) estado en el que se est absorto en alguien

    amor de compaa

    fuerte afecto hacia aquellos con los cuales nuestraida est profundamente inolucrada

    teora de la etiqueta de amor apasionado

    teora que a!rma que los indiiduos e"perimentanamor romntico cuando concurren dos situaciones:reacci#n !siol#gica intensa $ se%ales que sugierenque la reacci#n se debe a lo que etiquetan como&amor'

  • 7/25/2019 2do Parcial.doc2

    2/2

    INTER Centro de EstudiosSuperiores

    &elaciona las columnas con resecto a la %eora de la elecci,n de carrera deGin1berg 06 untos2+

    Periodo de fantasa En (ste) los indiiduos e"ploran opcionesprofesionales espec!cas $a sea mediante lae"periencia real en el traba*o o por medio dela capacitaci#n para una profesi#n

    Periodo tentativo El cual dura hasta los ++ a%os de edad,-urante el periodo de fantasa) se hacenelecciones de profesi#n $ se descartan sinconsiderar las destre.as) habilidades uoportunidades de traba*o disponibles,

    Periodo realista El cual abarca la adolescencia, Comien.an a

    pensar de manera ms prctica en losrequisitos de los diersos traba*os $ en laforma en que sus propias habilidades eintereses son adecuados para ellos,

    &esonde a lo -ue se te regunta 07 untos2

    resbiacusia 8rdida de la #abilidad ara escuc#ar sonidos de altafrecuencia

    climaterio masculino eriodo de cambio fsico 5 sicol,gico relacionado con elsistema reroductivo masculino -ue ocurre durante la edadadulta tarda

    Co#abitaci,n se refiere a las are9as -ue viven 9untas sin estar casadas

    motivaci,n etrnseca motivaci,n -ue imulsa a la ersona a obtenerrecomensas tangibles como dinero 5 restigio

    motivaci,n intrnseca motivaci,n -ue causa -ue un individuo traba9e or su roiodisfrute no or las recomensas -ue ueda dar el traba9o

    inteligencia fluida refle9a caacidades de rocesamiento de la informaci,nra1onamiento 5 memoria

    inteligencia cristali1ada c;mulo de informaci,n #abilidades 5 estrategias -ue #aarendido un individuo or medio de la eeriencia 5 -uealica ara resolver roblemas

    otimi1aci,n selectiva roceso or el cual el individuo se concentra en .reasarticulares de #abilidad ara comensar las 8rdidas enotras .reas