24974-ficha buceo ia

Upload: manuel-moncada

Post on 07-Apr-2018

221 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/3/2019 24974-Ficha Buceo Ia

    1/2

    Buceo Profesional: Definicin; clasificacin

    Es toda aquella incursin en medio hiperbrico derivada de una

    actividad profesional o laboral, con nimo de lucro o no.

    La actividad la podemos clasificar segn el sistema de buceoutilizado, en: Buceo autnomo. Buceo con suministro desde superficie. Buceo con campana hmeda. Buceo con torreta de inmersin. Buceo con complejo de saturacin.

    Asimismo, la clasificaremos en funcin del tiempo en el fondo, en: Buceo de intervencin o sin saturacin: menos de 12 horas. Buceo de saturacin: ms de 12 horas. Implica una exposicin

    que provoca la total saturacin de los tejidos del buceador

    En esta ficha divulgativa centraremos la atencin en las normasgenerales de seguridad laboral aplicables al buceo autnomo y consuministro desde superficie en trabajos sin saturacin, ya queson los sistemas ms comnmente utilizados y en donde se detectanlas mayores deficiencias en seguridad.

    Tcnicas de Buceo Profesional

    Duracin mxima de la exposicin diaria de los trabajadores almedio hiperbrico en trabajos sin saturacin:

    La duracin mxima diaria bajo el agua, ser de 3 horas (180minutos). En caso de realizar inmersiones sucesivas en la jornada,stas se incluirn en el tiempo total permitido.

    Slo en el caso de inmersiones donde no se superen los 10 metrosen toda la jornada, la estancia bajo el agua podr ser de 5 horas (300minutos).

    Se reducir la estancia diaria bajo el agua, en los siguientes casos:En el caso de estado de mala mar, corrientes fuertes.En el caso de que la temperatura del agua sea menor de 10 C o

    superior a 30 C, y que los trajes de inmersin no sean losadecuados.

    Si el trabajador utiliza herramientas de percusin con peso fueradel agua superior a 20 kg. La estancia bajo el agua no debeexceder de 90 minutos.

    Solo se podr efectuar una inmersin continuada o sucesiva al da,debiendo transcurrir desde sta a la primera de la siguiente jornada,al menos 12 horas.

    Equipamiento mnimo obligatorio para la utilizacin de los distintossistemas de buceo empleados en trabajos en medio hiperbrico.

    En Buceo autnomo, constar de:

    Gafas o facial ligero de buceo. Dos reguladores independientes. Un sistema de control de la presin del aire de la botella, la cual se

    recomienda est dotada de un mecanismo de reserva. Guantes de trabajo. Cuchillo. Aletas. Recipientes con doble grifera. Chaleco hidrosttico equipado con un sistema de hinchado bucal y

    otro automtico procedente de la botella de suministro principal ode un botelln anexo.

    Traje hmedo o seco de volumen variable en funcin de lascondiciones ambientales.

    Reloj. Profundmetro u ordenador. Cinturn de lastre. Brjula. Juego de tablas oficiales plastificado o sistema digital

    computarizado equivalente.

    En caso de llevar traje seco de volumen variable, ste debe llevar unsistema de hinchado desde la botella de suministro principal y unavlvula de purga, no siendo obligatorio, en este caso, el uso de chalecohidrosttico.

    SEGURIDAD EN EL BUCEO PROFESIONAL (I)

    NORMAS GENERALES DE SEGURIDAD

    FICHA DIVULGATIVA. FD-02 / 2008

    Nmero de personas mnimo que deben intervenir en un trabajo debuceo segn el sistema utilizado.

    En Buceo autnomo:

    Un jefe de equipo Dos buceadores Un buceador de socorro, preparado para intervenir en todo

    momento.

    En caso de emergencia o extrema necesidad, podr bajar uno solo,amarrado por un cabo gua que sostendr un ayudante en la superficie.

    En Buceo con suministro desde superficie:

    Un jefe de equipo que atender el cuadro de distribucin de gasesadems de las funciones encomendadas, pudiendo designar a otrapersona capacitada para ello

    Un buceadorUn buceador de socorro (en caso de bucear dos, ste no ser

    necesario)

    Un ayudante por cada buceador, que controlar el umbilical en todomomento.

    www.carm.es/issl La evaluacin de riesgos siempre debe ser realizada por personal tcnico

  • 8/3/2019 24974-Ficha Buceo Ia

    2/2

    En Buceo con suministro desde superficie, constar de:

    1.Un cuadro de distribucin de gases para al menos dos buceadores,con un sistema de alimentacin principal de suministro respirable yal menos otro de reserva, batera de botellas industriales, en el quese controle la presin de la batera o suministro principal, la presinenviada al buceador, adems de su regulacin, la profundidad delbuceador y un sistema para pasar inmediatamente a la batera de

    emergencia.2.Umbilicales, que estarn fabricados y homologados para uso

    especfico del buceo. En caso de intervenciones desde lasuperficie, su longitud total ser al menos un 50 por 100 superior ala profundidad de trabajo.

    3.Comunicaciones: Sern por telefona por cable. Tendr lnea decomunicacin buceador-superficie, superficie-buceador, buceador-buceador y un sistema de alimentacin elctrica de emergencia.

    4.Equipo de los buceadores:Mscara facial a demanda, o casco a demanda o flujo ttulo

    continuo, equipado con comunicaciones. La mscara o el casco,deben ir equipados de una vlvula antirretroceso o tener unpequeo distribuidor equipado con ella.

    Debe llevar traje seco de volumen variable o constante.Debe llevar un arns de seguridad.Una botella de emergencia, que el buceador pueda abrir desde la

    mscara o casco, o situada invertida y lo pueda hacerdirectamente.

    Lastrado suficiente.Guantes de trabajo.Aletas o botas con plancha de proteccin.Cuchillo.En caso de utilizar mezclas que contengan helio como nico gas

    inerte, o la temperatura del lugar de trabajo lo requiera, se utilizartraje de agua caliente

    Profundidades mximas de utilizacin de los sistemas de buceo.

    Buceo autnomo:

    Con aire, hasta 50 m. de profundidad, limitado a inmersiones cuyasuma del tiempo de las paradas de descompresin no supere losquince minutos.

    Con mezclas, segn las limitaciones que establezca el fabricantedel equipo.

    Buceo con suministro desde superficie:

    Con aire hasta 60 m. de profundidad, con los lmites que marca lalegislacin.

    Con mezclas ternarias (He/N/Ox) y binarias (He/Ox), hasta 90 m.de profundidad, con las tablas de descompresin adecuadas

    En las operaciones en las que se someta al trabajador aprofundidades superiores a 50 m. de profundidad, es recomendable eldisponer de una cmara de descompresin en superficie, en el lugardel trabajo

    Limitaciones en las operaciones de buceo

    Se exigir a los buceadores, la responsabilidad y puesta a punto delmaterial.La unidad mnima en el agua para efectuar inmersiones con equiposautnomos ser la pareja de buceadores y debern estar sometidos alas siguientes restricciones:

    No podr realizar actividades subacuticas todo aquel buceadorquese encuentre en bajo estado fsico o psquico.

    No se efectuarn actividades de buceo con condiciones atmosfricasque impidan la maniobra normal de la embarcacin de apoyo para larecogida de los buceadores.

    No se realizarn inmersiones que requieran paradas dedescompresin en el agua cuando el estado del agua no permitarealizar, con seguridad, las paradas reglamentarias o mantener laprofundidad con exactitud.

    Se evitar en la medida de lo posible la realizacin de inmersionescon corrientes superiores a un nudo.

    Cuando se utilicen equipos autnomos, y por razones de extremanecesidad, urgencia o emergencia se est obligado a realizar unainmersin con un buceador solo, ste deber permanecerunido por uncabo salvavidas a la superficie. El chicote de este cabo estar siempreen manos de un ayudante, atento a las seales del buceador.Se mantendr siempre una embarcacin auxiliaradecuada en el lugarde la inmersin como ayuda y auxilio de los buceadores.

    Despus de finalizada una inmersin que haya requeridodescompresin, no se someter al personal que la haya realizado atrabajos fsicos en superficie que provoquen la aceleracin del riegosanguneo durante las 2 horas siguientes.Si por alguna razn un buceador se ve obligado a ascender a superficie,avisar a su compaero y, siempre que los buceadores pierdan elcontacto entre s, subirn a la superficie.

    Prohibiciones en las operaciones de buceo

    Para bucear se necesita el seguro y la titulacin requerida para laactividad que se desempee.No se realizar ninguna inmersin con equipo autnomo sin utilizar elchaleco hidrosttico adecuado.No se realizar ninguna inmersin superior a 12 m. de profundidad sinllevarreloj y profundmetro, o aparato de similares prestaciones.No se realizarn inmersiones con paradas de descompresin conequipos autnomos, si no se dispone de botellas de reserva.En buceo con suministro desde superficie, se debe tener una batera demezcla respirable adems del suministro principal.En ningn caso se podrn realizar operaciones de buceo sin tenergarantizada una cmara multiplaza de descompresin operativa, a laque puedan tener acceso en un plazo mximo de 2 horas.No se efectuarn operaciones de buceo en embarcaciones enmovimiento, a excepcin de las operaciones de bsqueda con buceadorremolcado. En este caso, la embarcacin se pondr en movimientocuando el buceador se encuentre fuera del alcance de los efectos de launidad de propulsin del buque.