(15) ¨a loucura dos normais, (la locura de los normales),¨ de jorge menezes

Upload: juan-de-la-cruz-gomez-perez

Post on 02-Jun-2018

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/10/2019 (15) A LOUCURA DOS NORMAIS, (LA LOCURA DE LOS NORMALES), DE JORGE MENEZES

    1/3

    (15) A LOUCURA DOS NORMAIS, (LA LOCURA DE LOS NORMALES),

    DE JORGE MENEZESPor:

    Juan de la Cruz Gmez Prez

    La profundizacin en la comprensin del lenguaje de la mente, los pensamientos, no

    pueden ser confundidos con la esfera mental, debido a la amplitud o totalidad que

    encierra esta ltima. La esfera mental es la responsable del entendimiento, de la

    creatividad, del raciocinio, de la percepcin, de la memoria, la imaginacin, la ilusin,

    la voluntad, forjadora de los pensamientos, entre otros fenmenos creados por la

    mente. Los pensamientos son las actividades y

    creaciones de la mente, constituyndose en su

    lenguaje a travs del cual el ser humano puede

    establecer un dilogo con su espritu. Estas son las

    traducciones de los registros del cuerpo cuntico que

    aportan al campo de la mente en funcin de los

    estmulos externos o internos.

    Eso significa que un pensamiento se forma con la

    contribucin de lo que posee cada persona en su

    biblioteca espiritual, pero debe existir un estmulo para la formacin del pensamiento.

    Los estmulos externos pueden ser imgenes, sonidos, una conversa, un programa de

    televisin, una pintura, la ropa que una persona est vistiendo, entre otros. Esos

    estmulos son captados y pasan por una evaluacin del observador. Los estmulos

    internos vienen de una corriente de realizaciones, compleja y personal, que se establece

    internamente en la persona. Se considera compleja porque para que se establezca,contribuyen diversos factores como sentimientos, sensaciones y los mismos

    pensamientos pre-existentes. Es personal, porque tiene que ver con la propia persona.

    Un pensamiento surge en funcin de un mecanismo natural de comparacin inherente

    a la mente humana. Por ejemplo, cuando una persona mira un carro, inmediatamente

    se forman innumerables pensamientos que surgen del mecanismo natural de

    comparacin que el ser humano posee. Son pensamientos que surgen de la comparacin

    del color del carro con la variedad de colores que conocemos; del estado de

    conservacin del carro con otros que ya conocemos. Pueden existir las comparacionescomo que es mejor tener un carro como ese y no ser asaltado por tener un carro lujoso.

    Tambin, pueden surgir comparaciones en funcin del concepto de belleza que tenemos,

    ese es feo comparndolo con otro que conozco, o ese es bonito comparndolo con otro

    que conozco. O el caso cuando vemos por primera vez a una persona e inmediatamente

    la calificamos como buena o mala y todo eso en base a los valores que ya poseemos

    sobre los individuos. Se comienza de esa manera a calificar a las personas. Ese

    mecanismo est en su mente.

  • 8/10/2019 (15) A LOUCURA DOS NORMAIS, (LA LOCURA DE LOS NORMALES), DE JORGE MENEZES

    2/3

    Para formar un pensamiento la persona debe poseer un registro en su cuerpo cuntico

    ms los estmulos que recibe. De esa manera se manifiesta ese mecanismo de natural

    de comparacin. Lo ideal sera que existiese menos flujo posible de pensamientos en la

    mente de una persona, porque los pensamientos impiden que el ser humano

    permanezca en el ahora por lo tanto queda perdido en las divagaciones de las

    comparaciones. Solo en el estado de meditacin el flujo de los pensamientos disminuye

    y solo cesaran en caso de una completa iluminacin del ser, situacin en que seintegrara al todo. Los pensamientos pueden establecer sensaciones de tristeza, alegra,

    euforia, entre otros. Los pensamientos estimulan sentimientos que pueden generar

    nuevos pensamientos que provocan sentimientos relacionado a la naturaleza del

    pensamiento.

    En este caso lo importante es saber identificar los pensamientos, porque si los

    pensamientos son adecuados generan sentimientos elevados, no hay problema; pero si

    son inadecuados pueden provocar problemas que van desde un simple malestar hasta

    situaciones graves en las relaciones llegando hasta los mismos casos de obsesin. Laobsesin se puede manifestar de manera intensa y negativa como es el caso de la

    posesin. Es preciso saber que en esos casos, los pensamientos de la persona son tan

    influenciados por el obsesionado que se tornan exclusivamente en sus propios

    pensamientos. La persona ya no piensa por s misma. En su esfera mental, slo estn

    los pensamientos del obsesor.

    En ese sentido, se hace necesario mejorar las cualidades de los pensamientos,

    agregando las cualidades de bondad y utilidad. Porque una mente vaca puede ser solo

    frtil para que broten los pensamientos inadecuados o pensamientos edificantes. Laspersonas que cultivan cualidades tendrn buenos pensamientos. Los cuales le ayudarn

    en el crecimiento espiritual elevndolo por niveles de espiritualidad cada vez mayor. Sin

    embargo, aquellas personas que viven dentro de un patrn de comportamiento

    despreocupado por la mejora personal, de ocio, de envidia, tienden a cultivar

    pensamiento inadecuado en el sentido de que atrapan su propio bienestar y el bienestar

    de quien con ellas convive. Ocurre que pensamientos inadecuados acarrean daos as

    mismo y a los dems.

    Tambin, los miedos surgen a travs de los pensamientos. El miedo de la infelicidad, de

    la soledad, del engao, de la miseria que crea una vida de falta de confianza en s mismo

    y en el camino. A travs de los pensamientos se crean realidades. Realidades

    indeseables generan problemas que en realidad no posee. A travs de los pensamientos,

    va alimentando problemas que solo existen en su mente y se van tornando en su mente

    ms complejo cada da. Ese tipo de persona acaba enredado en trampas mentales

    creadas por su propia mente. Se tornan bipolares, depresivos, ansiosos, entre otros

    sntomas. Personas que sufren demasiado en funcin de problemas que tenan

    soluciones simples.

  • 8/10/2019 (15) A LOUCURA DOS NORMAIS, (LA LOCURA DE LOS NORMALES), DE JORGE MENEZES

    3/3

    En otro tenor, cualquier persona se puede disear a travs del pensamiento como capaz,

    saludable, feliz, llena de esperanza y de vida. Es una cuestin de escogencia para una

    persona que quiera cambiar para mejorar su esquema de pensamiento. Solo tiene que

    vigilar su pensamiento a fin de mudar el pensamiento siempre que fuere indeseable o

    perjudicial.

    En ese sentido la relacin en trmino de influencia de los pensamientos con los camposcunticos de las personas guarda una relacin muy importante que se debe tomar muy

    en cuenta, ya que si los pensamientos fueron positivos el campo cuntico de la persona

    aumenta en tamao y mejora en cualidades, transmitiendo sus cualidades a los seres

    que estn en su presencia, inclusive los seres inanimados. Personas con campos

    cunticos ampliados agregan belleza a los ambientes que ordenan u organizan. Son

    personas que dominan el arte de embellecer los ambientes, porque hacen eso con gusto,

    con amor, procurando dejar un ambiente agradable para aquel que viene a utilizarlo.

    Esto es como un camino de doble vas, se debe entender que los pensamientosinfluencian los campos cunticos y los campos cunticos tambin influencian los

    pensamientos. Un ambiente agradable, de armona y tranquilidad genera pensamientos

    edificantes. Es por esa situacin que se debe perfeccionar las facultades mentales que

    ya hemos tratados en trabajos anteriores.

    Debemos encaminarnos hacia la iluminacin como forma de despertar para la existencia

    de una nueva forma de ser y de actuar siendo ms amoroso, comprensivo, unificado y

    feliz de ver el mundo y a las personas. En consecuencia la felicidad es perenne desde

    ese momento. Es necesario recorrer o transitar ese camino a travs de las diversasreencarnaciones, las cuales van a ir perfeccionando su cuerpo cuntico, iluminado parte

    por parte, y cuando todo el cuerpo cuntico se encuentra iluminado se llega al momento

    del despertar, y a partir de cualquier momento la iluminacin puede acontecer. Hay que

    caminar hacia la iluminacin para despertar y alcanzar mayores niveles de

    trascendencia de espiritualidad. Y solo de esa manera, todo somos capaces de abrir

    espacio para una vida plena, pautada en el Arte de Ser Feliz. Debemos ejercitar el Arte

    de Ser Feliz, y eliminar todas aquellas fuerzas negativas impregnadas en personas que

    impiden avanzar hacia la plena felicidad. [email protected]; 6 de enero del

    ao 2015. Hora: 11:30PM; Moca, Provincia Espaillat, Repblica Dominicana.