vu-guia del estudiante 4

Upload: javier-rodriguez

Post on 02-Nov-2015

215 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

sobre los cursos de derecho de la cesar vallejo

TRANSCRIPT

VIDA UNIVERSITARIA Y

USO DE LAS TICs

INTERESES PROFESIONALES Y HABILIDADES EMOCIONALES (Parte II)

SESIN 3APELLIDOS Y NOMBRES

AULA: ...TURNO: .......

2014

IPP-R

Explicacin

Campo 1. Cientfico:

Este campo se relaciona con el inters por estudiar los seres vivos, la tierra y sus componentes, as como los fenmenos del firmamento. Las personas con intereses altos en este campo muestran inters por las propiedades de la materia su aplicacin en la medicina, agricultura, alimentacin. A la vez este campo es caracterstico por el inters en la aplicacin de conocimientos cientficos relacionados con el medio ambiente y la conservacin de recursos naturales. En trminos generales inters por estudiar materias bsicas para la investigacin de fenmenos naturales.

Campo 2. Tecnolgico:

Este campo se relaciona con el inters por proyectar y dirigir la construccin de edificios y zonas urbanas, presenta un marcado inters por la realizacin de proyectos para construir puertos, carreteras y puentes. Las personas con intereses altos en este campo muestran disposicin para disear instalaciones para las comunicaciones tales como la radio, telefona, radar. A la vez este campo es caracterstico por el inters para desarrollar proyectos de electrnica aplicada a la industria. En trminos generales inters por disear y construir elementos tiles para el hombre.

Campo 3. Sanitario:

Este campo se relaciona con el inters por examinar a los enfermos y establecer diagnsticos para diversas enfermedades. Las personas con intereses altos en este campo muestran disposicin para realizar intervenciones quirrgicas, establecer y realizar tratamientos de rehabilitacin. A la vez este campo es caracterstico por el inters por conocer los usos y efectos de los medicamentos, buscar soluciones a los problemas de dentadura, establecer y controlar dietas y planes de alimentacin. En trminos generales inters por involucrarse en todo los relacionado al cuidado y tratamiento de enfermedades.

Campo 4. Cientfico Social - Humanidades:

Este campo se relaciona con el inters por el estudio del accionar del hombre a lo largo del tiempo. Las personas con intereses altos en este campo disposicin por aplicar sus conocimientos sobre temas de artes en la enseanza o en publicaciones. A la vez este campo es caracterstico por el inters el estudio de grupos humanos y sus relaciones; asimismo se preocupa por el estudio comparativo de los fundamentos e historia de las religiones a la vez busca cooperar con las personas para resolver problemas sociales. En trminos generales inters por el funcionamiento social y la interaccin de sus integrantes.Campo 5. Jurdico Social:

Este campo se relaciona con el inters por intervenir ante los tribunales de justicia o formar parte de ellos. Las personas con intereses altos en este campo muestran disposicin para asesorar en temas jurdicos, realizar investigaciones sobre comportamientos delictivos, asesorar en conflictos laborales y representar a empresas o trabajadores en tribunales. A la vez este campo es caracterstico por el inters por el anlisis de crmenes o delitos y su relacin con el delincuente, as como inters por representar al propio pas a nivel internacional. En trminos generales inters por las leyes y justicia nacional e internacional.

Campo 6. Comunicacin - Informacin:

Este campo se relaciona con el inters por buscar, redactar y publicar noticias de inters nacional e internacional. Las personas con intereses altos en este campo muestran disposicin para disear campaas o elementos de publicidad. A la vez este campo es caracterstico por el inters hacia el estudio de procesos y tcnicas de medios audiovisuales, as como la captacin de imgenes y sonidos a travs de cmaras fotogrficas, videocmaras, grabadoras, mp3. En trminos generales inters por captar informacin que deba ser publicada.

Campo 7. Psicopedaggico:

Este campo se relaciona con el inters por analizar y crear tcnicas de enseanza y procedimientos educativos. Las personas con intereses altos en este campo muestran disposicin para evaluar aptitudes de los alumnos, aconsejar sobre mtodos para resolver problemas de aprendizaje o de adaptacin. A la vez este campo es caracterstico por el inters hacia la enseanza de diversas poblaciones como: la educacin de adultos, la integracin de discapacitados, nios con necesidades especiales, educacin fsica entre otros. En trminos generales inters por carreras donde exista contacto directo con personas que brinden una orientacin profesional en el proceso de enseanza aprendizaje.

Campo 8. Empresarial Administrativo - Comercial:

Este campo se relaciona con el inters por interpretar y resolver problemas prcticos en las empresas. Las personas con intereses altos en este campo muestran disposicin para establecer planes de crecimiento en empresas, realizar planes de comercializacin de productos, establecer comunidades de propietarios con reglas y estatutos definidos. A la vez este campo es caracterstico por el inters hacia la aplicacin de conocimientos tcnicos en el campo de los seguros, asimismo inters por la realizacin de trmites administrativos y por actuar como mediador de venta o compras de viviendas o terrenos. En trminos generales inters por carreras donde sea necesario la realizacin de trabajos de oficina y gestin empresarial.

Campo 9. Informtica:

Este campo se relaciona con el inters por realizar tareas en el campo de la informtica tales como el anlisis y arquitectura de los ordenadores. Las personas con intereses altos en este campo muestran disposicin por efectuar la programacin de aplicaciones informticas, siguiendo especificaciones recibidas, crear y manejar sistemas informticos para la administracin y gestin de empresas. A la vez este campo es caracterstico por el inters por realizar trabajo de informtica aplicada a las comunicaciones y el tratamiento de datos aplicando la informtica, electrnica y telecomunicaciones. En trminos generales inters por carreras donde se use tecnologa relacionada con la informtica.

Campo 10. Agrario Agropecuario - Ambiental:

Este campo se relaciona con el inters por realizar tareas en el campo de las explotaciones agrcolas o agropecuarias para mejorar productos vegetales y razas animales. Las personas con intereses altos en este campo muestran disposicin para impulsar el desarrollo de espacios naturales, decidir sobre la repoblacin de bosques, dirigir la produccin de fincas o chacras. A la vez este campo es caracterstico por el inters de las personas por el cuidado, diagnstico y tratamiento de las enfermedades de los animales, as como de su alimentacin; por ultimo inters por realizar tareas de vigilancia y proteccin del medio ambiente, bosques, jardines y parques. En trminos generales inters por carreras donde existe una estrecha relacin entre el hombre y le medio ambiente que le rodea.

Campo 11. Artstico Plstico Artesana - Moda:

Este campo se relaciona con el inters por realizar tareas de conservacin y restauracin de bienes culturales tales como esculturas, cuadros, elementos arqueolgicos entre otros, as como la ilustracin de libros empleando diversas tcnicas de expresin grfica. Las personas con intereses altos en este campo muestran disposicin para crear diseos para mejorar espacios interiores, dibujar o disear en computadoras elementos para la decoracin textil, cermica o mobiliario. A la vez este campo es caracterstico por el inters de las personas por el diseo y elaboracin de elementos relacionados a la moda y a la creacin de piezas de cermica. En trminos generales inters por actividades referidas al campo artstico plstico.

Campo 12. Artstico Musical Espectculo:

Este campo se relaciona con el inters por realizar representaciones de personajes en el teatro, doblar voces de actores extranjeros para versiones traducidas de pelculas, dar recitales y conciertos como solista o formando parte de un grupo. Las personas con intereses altos en este campo muestran disposicin por bailar en representaciones pblicas interpretando danza clsica o moderna. A la vez este campo es caracterstico por el inters hacia tocar instrumentos musicales e investigar sobre la msica. En trminos generales inters por actividades referidas al campo artstico musical.Campo 13. Fuerzas Armadas Seguridad - Proteccin:

Este campo se relaciona con el inters por realizar trabajos tcnicos o de mando formando parte del ejrcito o algn rango de nivel militar. Las personas con intereses altos en este campo muestran disposicin por trabajar para garantizar la seguridad de la ciudadana y el ejercicio de las libertades, rescatar y practicar los primeros auxilios a personas en situacin de riesgo en lugares inhspitos. A la vez este campo es caracterstico por el inters hacia trabajar en el mecnica, electricidad, electrnica formando parte de algn estamento militar. En trminos generales inters por actividades que se encuentre relacionadas al campo militar en todas sus variantes.

Campo 14. Deportivo:

Este campo se relaciona con el inters por realizar asesorar sobre deporte y actividad fsica en centros escolares y deportivos. Las personas con intereses altos en este campo muestran disposicin por dirigir expediciones en zonas de montaa o andando en bicicleta, le agrada ensear la prctica de algn deporte. A la vez este campo es caracterstico por el inters hacia brindar ayuda a los deportistas a recuperarse de sus lesiones mediantes masajes y tcnicas fisioteraputicas. En trminos generales inters por actividades fsicas y el entrenamiento a deportistas.

Campo 15. Turismo y Hostelera:

Este campo se relaciona con el inters por establecer destinos o rutas tursticas, preparar programas de actividades de animacin y llevarlas a cabo. Las personas con intereses altos en este campo muestran disposicin por procurar la mejora del turismo. A la vez este campo es caracterstico por el inters hacia la direccin de restaurantes o la preparacin de alimentos, atender a pasajeros en aviones o barcos. En trminos generales inters por actividades relacionadas al turismo.

IPP-R

Explicacin

Carreras por Campos : La Presente Lista de carreras puede ser ampliada segn la experiencia del usuario.

Campo 1. Cientfico: Gelogo, Bilogo, Astrnomo, Qumico, Licenciado en Ciencias Ambientales, Fsico, Matemtica, Gegrafo.

Campo 2. Tecnolgico: Arquitecto, Ingeniero en Telecomunicacin, Aeronutico, Ingeniero electrnico, Ingeniero de Caminos, Ingeniero de Transportes, Ingeniero Naval, Ingeniero Industrial, Ingeniero tcnico en cualquiera de estas materias.

Campo 3. Sanitario: Medico, fisioterapeuta, Odontlogo, Dietista, Oftalmlogo, Mdico especialista (cardilogo, pediatra, traumatlogo entre otros), Psiclogo, Psiquiatra, Qumico Farmacutico, Enfermera, Tecnlogo Medico

Campo 4. Cientfico Social - Humanidades: Historiador, Especialista en Arte (pintura, arquitectura, escultura), Socilogo, Filosofo, Trabajador Social, Arquelogo, Antroplogo, Arqueologa, Ciencias Polticas.

Campo 5. Jurdico Social: Abogado, Investigador Privado, Diplomado en Relaciones Laborales; Diplomtico, Licenciado en Ciencias del Trabajo, Criminlogo.

Campo 6. Comunicacin - Informacin: Periodista, Licenciado en comunicacin audiovisual, Tcnico en Imagen o en sonido. Director realizador de medios audiovisuales, Comunicador Social, Ciencias de la Comunicacin.

Campo 7. Psicopedaggico: Pedagogo, Psiclogo Escolar, Educador Social, Maestro de Educacin Especial, Maestro Especialista en Educacin Fsica, Tcnico en Educacin Infantil, Profesor.

Campo 8. Empresarial Administrativo - Comercial: Economista, Licenciado en Ciencias Financiaras, Tcnico en Gestin Comercial, Administrador, Gestor Administrativo, Negocios Internacionales y Globales, Gestin Empresarial, Tcnico en Contabilidad.

Campo 9. Informtica: Ingeniero en Informtica, Tcnico Superior en Desarrollo de Aplicaciones Informticas, Tcnico Superior en Administracin de Sistemas Informticos, Ingeniero Tcnico en Informtica de Gestin, Especialista en Telemtica. Analista de Sistemas.

Campo 10. Agrario Agropecuario - Ambiental: Ingeniero Agrnomo, Veterinario, Ingeniero Tcnico Agrcola, Tcnico en Trabajo Forestales y Conservacin del Medio Ambiente, Gegrafo.

Campo 11. Artstico Plstico Artesana - Moda: Dibujante, Restaurador de Bienes Culturales, Ilustrador de Publicaciones, Diseador de Interiores, Ceramista, tcnico en artes Grficas y Diseo. Diseador de Modas.

Campo 12. Artstico Musical Espectculo: Cantante, Actor Profesional, Actor de Doblaje, Msico Instrumentista, Bailarn, Musiclogo.Campo 13. Fuerzas Armadas Seguridad - Proteccin: Polica, Vigilante, Oficial de Carrera del Ejercito, Bombero, Especialista del Ejercito, Tcnico del Salvamiento Acutico.

Campo 14. Deportivo: Conductor de Actividades Deportivas, Tcnico Deportivo, Licenciado en Ciencias de la Actividad Fsica, masajista deportivo, Entrenador.

Campo 15. Turismo y Hostelera: Tcnico en Animacin Turstica, Tcnico en Turismo, Tripulante de Cabina o Auxiliar de Barco, Tcnico en Informacin Turstica, Tcnico Superior en Alojamiento, Tcnico en Restauracin.LISTA DE AUTOEVALUACIN EMOCIONALExplicacin

Conocimiento emocional de s mismo: Capacidad que muestra el individuo de reconocer sus propios sentimientos y emociones, asimismo es capaz de diferenciarlos; conoce lo que est sintiendo y por qu; y saber que ocasiono dichos sentimientos.Seguridad: Capacidad que tiene el individuo de expresar sus sentimientos, creencias y pensamientos, as como defender sus derechos. Esta habilidad tiene tres componentes: (1) capacidad de manifestar aceptar y expresar los sentimientos, (2) capacidad de expresar las creencias y pensamientos abiertamente aun si es emocionalmente difcil decirlo, (3) capacidad de defender los derechos personales.Autoestima: Capacidad que muestra el individuo de respetarse y aceptarse a s mismo como una persona bsicamente buena, esencialmente est relacionado con lo que uno es. La auto aceptacin es la capacidad de aceptar los aspectos percibidos como positivos y negativos de un individuo, as como tambin las propias limitaciones y potencialidades. Relacionado con los sentimientos de seguridad, fuerza interior, auto seguridad, auto confianza y los de auto adecuacin.Autorrealizacin: Capacidad que tiene el individuo para desarrollar sus propias capacidades y potencialidades. Se manifiesta al involucrarse en proyectos que conduzcan a una vida ms plena, provechosa y significativa. Se pone de manifiesto al realizar actividades que significan esfuerzo y compromiso entusiasta con metas a largo plazo. A travs de la autorrealizacin permite lograr el mximo desarrollo de las propias aptitudes, habilidades y talentos.Independencia: Capacidad que tiene el individuo para guiarse y controlarse a s mismo en su forma de pensar, actuar y mostrase libre de cualquier dependencia emocional. La independencia es la capacidad de desempearse autnomamente sin necesidad de proteccin y apoyo. Las personas independientes poseen auto confianza, fuerza interior, deseos de superacin y conocimiento de sus obligaciones.Relaciones Interpersonales: Capacidad de establecer y mantener relaciones mutuamente satisfactorias que estn caracterizadas por la intimidad y el dar y recibir afecto, dicha habilidad incluye intercambios sociales significativos que son potencialmente provechosos y agradables. La habilidad de mantener relaciones interpersonales positivas se caracteriza por la capacidad de dar y recibir aprecio y afecto implica un grado de intimidad con otro ser humano; a la vez se relaciona con la capacidad de sentir tranquilidad y comodidad al relacionarse. Esta habilidad requiere mostrar sensibilidad hacia los otros.Responsabilidad Social: Capacidad de demostrase a s mismo como un miembro colaborador, cooperador y constructivo de un grupos social. Implica actuar en forma responsable aun si esto significa no obtener algn beneficio personal, estas personas muestran una conciencia social y genuina preocupacin por los dems lo que le permite asumir responsabilidades orientadas a la comunidad. Estas personas poseen sensibilidad interpersonal y son capaces de aceptar a otros y utilizar sus talentos para el bienestar de la colectividad y no solo de s mismos.Empata: Capacidad que muestra el individuo de ser consciente, entender y apreciar los sentimientos de los dems. Es captar, ser sensible a lo que otras personas sienten, como sienten y por qu sienten. Ser empatico es ser capaz de entender emocionalmente a otras personas. Las personas empticas cuidan a los dems, muestran inters y preocupacin por ellas.

Solucin de Problemas: Capacidad de identificar y definir los problemas asi como generar y aplicar potencialmente soluciones efectivas. Esta capacidad incluye la capacidad para realizar el proceso de (1) Determinar el problema y sentir confianza para manejarlo, (2) Definir y formular el problema lo ms claramente posible, (3) Generar tantas soluciones como sea posible y (4) Tomar una decisin para aplicar una de las soluciones. La capacidad de solucionar problemas est relacionada con la capacidad de ser consciente, disciplinado, metdico y sistemtico para perseverar y plantear problemas.Prueba de la Realidad: Capacidad que demuestra el individuo de evaluar la correspondencia entre lo que experimenta y lo que objetivamente existe. Implica el captar la situacin inmediata, intentando mantener la situacin en la perspectiva correcta y experimentando las cosas como en realidad son, sin fantasear o soar con respecto a ellas; esto implica capacidad de concentracin y enfoque lo que le permite un entendimiento de la situacin inmediata, lucidez y claridad en los procesos de percepcin y pensamiento, en trminos sencillo capacidad de dimensionar adecuadamente la situacin inmediataFlexibilidad: Capacidad que demuestra una persona para adecuar sus propias emociones, pensamientos y comportamientos a las distintas situaciones y condiciones cambiantes. Capacidad de adaptase a circunstancias impredecibles, dinmicas y que no le son familiares. Las personas son giles, sinrgicas y capaces de reaccionar al cambio sin mostrar rigidez. Estas personas son capaces de cambiar sus opiniones cuando la evidencia sugiere que estn equivocadas. Tiene mente abierta y son tolerantes a las distintas ideas, orientaciones, formas y prcticas.Tolerancia a la Tensin: Capacidad que tiene el individuo de resistir a las circunstancias adversas y a las situaciones llenas de tensin sin desmoronarse enfrentndose activa y positivamente a la tensin. Es la capacidad que permite sobrellevar las situaciones difciles sin sentirse demasiado abrumado. Esta habilidad se basa en (1) la capacidad de elegir cursos de accin para enfrentar la tensin, (2) una disposicin optimista hacia las nuevas experiencias y el cambio en general, (3) el sentimiento de que uno mismo puede controlar e influir en la situacin que origina la tensin. La tolerancia se asocia con la capacidad para mantenerse relajado y sereno para enfrentar de manera calmada las dificultades sin ser manejado por las emociones fuertes. No se rinde ante sentimientos de desamparo y desesperanza.

Control de los Impulsos: Capacidad que muestra el individuo para resistir o controlar un impulso, arranque, o tentacin para actuar. Implica la capacidad de aceptar los impulsos agresivos de uno mismo, estando sereno y controlando la agresin, la hostilidad y la conducta irresponsable. Los problemas en el control de los impulsos se manifiestan mediante la poca tolerancia a la frustracin, la impulsividad, la dificultad para controlar la ira, el comportamiento abusivo, prdida del autocontrol y conducta explosiva e impredecible. Felicidad: Capacidad que tiene una persona de sentirse satisfecho con su propia vida, disfrutar de si mismo y de otros; es la capacidad de disfrutar de diversos aspectos de la propia vida y de la vida en general. Las personas felices se sienten bien y cmodos tanto trabajando como descansando; son capaces de abandonar toda inhibicin y disfrutar de todas las oportunidades de diversin que se presentan. La felicidad est asociada con un sentimiento general de alegra y entusiasmo.Optimismo: Capacidad de encontrar el lado ms provechoso de la vida y mantener una actitud positiva, aun en la adversidad. Implica la esperanza en el planteamiento de vida que tiene una persona. Es la visin positiva de las circunstancias diarias. El optimismo es lo opuesto al pesimismo, el cual es un sntoma comn de la depresin

ACTIVIDAD INDIVIDUAL ELABORADA POR EL ALUMNO:

Identifique que intereses vocacionales y habilidades emocionales se necesitan para estudiar su carrera

Indique su carrera y nombre

Qu habilidades emocionales necesita para ser _________________? Mencione 6

Qu intereses necesita para ser ______________? Mencione 6

Cmo se relacionan los intereses y habilidades emocionales con ser ______________? Describa la relacin: