voleibolii 100426195713-phpapp01
Post on 15-Aug-2015
63 views
Embed Size (px)
TRANSCRIPT
- 1. VOLEIBOL
ASPECTOS GENERALES DEL REGLAMENTO,SEALES ARBITRTALES.
PROFESIONAL CIENCIAS DEL DEPORTE Y LA EDUCACION FISICA
JOEL E. MUOZ URBINA - 2. voleibol
1.terreno de juego del voleibol - 3. Baln reglamentario
la circunferencia del baln es de 65cm a 75cm
Peso reglamentario es de 260gr a 280 gr - 4. Los saques
entre ellos tenemosel saque de abajo el saque de tenis y el saque de gancho
Saque de abajo
Es el saque que indica la forma de colocacin de jugador respectivo a la red - 5. Saque de tenis
Es un saque alto al frente la altura que alcanza el baln de la caracterstica a la ejecucin - 6. Saque de gancho
Es un saque alto que efecta de lado - 7. El toque de dedos
Es un toque en cual quiera de sus variantes es usual en los pases se utiliza para la colocacin del baln previa al remate - 8. Penalidad al golpe de ataque
- 9. Traspaso a la lnea central
Contacto con el campo adversario
Traspaso de plano verticales de la red
Pasar la manos por encima de la red - 10. Las antenas
Son varillas flexibles de 1.8m de largo por 10m de dimetro
Estn echas de fibra de vidrio o de material similar
Dos antenas se fija al costado de la red - 11. Formacin inicial
El entrenador debe presentar la formacin inicial de su equipo en fila de posiciones - 12. Rotacin
Es cuando el equipo receptor gana el derecho al saque son iguales deben efectuar una rotacin en la direccin de las manecillas del reloj - 13. Bloqueo
El bloqueo es un producto de la evolucin del voleibol moderno es una accin efectuada despus de un salto vertical llevando los brazos extendidos con intencin de interceptar el ataque adversario. - 14. Funcin de los jueces
Juez central
Se sienta por encima de la red tieneel control del partido la capacidad de decir todas las cuestiones y la penalizar a los equipos por la mala conduca - 15. Segundo arbitro
Se coloca al otro lado de la red es la suena el silbato cuando se comete una infraccin en el rea de ataque o en la lnea central - 16. Anotador
Se coloca al frente del arbitro central y anota la puntuacin las sustituciones los tiempos muertos los cambios de campos e informa de ello a los jugadores - 17. Historia del voleibol
Eljuegoloinventen 1895, como un pasatiempo, el estadounidense William G. Morgan, director de educacin fsica de la Asociacin Cristiana de Jvenes de Holyoke, en Massachusetts. Su juego, que originalmente fue llamado mintonette, se hizo popular rpidamente no slo en Estados Unidos sino en todo el mundo.
Sejugporprimeravez en 1913 en los Juegos del Lejano Oriente, celebrados en Manila, Filipinas. La Federacin Internacional de Voleibol (FIVB) se form en 1947. Los primeros campeonatos del mundo se celebraron en 1949, con una periodicidad de cuatro aos desde 1952. En la competicin masculina han dominado la antigua Unin de Repblicas Socialistas Soviticas (URSS) y la anterior Checoslovaquia. En la competicin femenina, la antigua URSS, Japn y China han obtenido los mayores xitos. Fue incluido en los Juegos Panamericanos en 1955 y ha estado en los Juegos Olmpicos desde 1964. Los campeonatos de Europa (instituidos en 1948 para hombres y en 1949 para mujeres), han estado dominados casi exclusivamente por los equipos de la anterior URSS (tanto en hombres como en mujeres). Hay una Copa del Mundo que se celebra cada cuatro aos desde 1965 para hombres y desde 1973 para mujeres. Tambin hay una Liga Mundial que se celebr por primera vez en 1990 y la componen en la actualidad diez pases. En 1993 se introdujo un Grand Prix femenino compuesto por los equipos de los ocho mejores pases clasificados del mundo. - 18. Tiempo muerto
Un tiempo muerto es cuando los jugadores en juego acuden a la zona libre prxima a los respectivos banquillos donde puede recibir instrucciones del entrenador al resto del jugadores pueden calentar sin balones en la zona libre de tras de la lnea de saque - 19. Capacidades de un jugador de voleibol
Fuerza: necesitan fuerza para no que darse cortos en un saque
Resistencia: la resistencia es para poder aguantar los dos tiempos en un partido de voleibol y para recibir un remate
Velocidad: para un saque llegar a su posicin
Flexibilidad: para un salto de remate o de bloqueo - 20. Seales de los jueces
la autorizacin de saque
indica el equipo que sirve
cambio de campo
tiempo de descanso
sustitucin
conducta incorrecta amonestacin - 21. expulsin
descalificacin
fin de sed o encuentro
baln sostenido
retraso en el saque
falta en el bloqueo
falta de rotacion - 22. baln dentro
baln fuera
baln detenido
dos toques
cuatro toques
red tocada por un jugador
penetracin en el rea - 23. falta de ataque por un sagero
penetracin en el campo contrario
doble falta y repeticin
baln tocado
castigo por retraso
baln dentro
baln fuera - 24. baln tocado
baln que pasa por fuera de las
antenas
hechos imposibles por juzgar - 25. Convenciones
Saque de abajo
Saque de tenis
saque de gancho