vestido punto smock

3

Click here to load reader

Upload: fabi-ramos

Post on 24-Oct-2015

37 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Vestido Punto Smock

28/02/13 Print Preview

www.utilisima.com/manualidades/print/4783 1/3

Manualidades y Artesanías

Autor:

Fabiana Marquesini

Visitas:

51254

Técnica:

Costura

COSTURA

VESTIDO PUNTO SMOCK

MaterialesRaso arrugado de 1,50 m de ancho 2,30 m

Hilo de bordar

Elástico, 1 m

Mostacillas y lentejuelas

Retazos de tela

ProcedimientoAmpliar los moldes a tamaño natural y cortar la tela.

Espalda: cortar un rectángulo de 20 cm x 1,50 m de ancho. Realizar jaretas a lo largo y pasar el elástico. Unir

falda trasera a lo obtenido.

Bordado punto smock:

* Frunce: calcular 3 veces el largo necesario por 20 cm de ancho.

* Realizar hilvanes horizontales, respetar las marcas como guía (se puede utilizar un papel cuadriculado).

* Estirar todos los hilos para conseguir los pliegues perfectamente iguales y verticales.

Técnica de bordado:

* Bordar de izquierda a derecha

* Tomar todos los pliegues de derecha a izquierda

* En los puntos con movimiento ascendente, colocar el hilo hacia abajo (con respecto a la aguja). En los de

movimiento descendente, colocar el hilo hacia arriba.

Punto Diamante doble:

Primera vuelta:

A: sacar el hilo por la izquierda de un pliegue, a la altura del hilvies guía, dejando el hilo por encima de ese.

Tomar el primer pliegue, formado por un punto horizontal denominado tope. Sacar la aguja entre dos

pliegues.

B: Tomar el siguiente frunce (2 pliegues) 6 mm más abajo que el punto tope, de modo que quede formada

una diagonal.

Page 2: Vestido Punto Smock

28/02/13 Print Preview

www.utilisima.com/manualidades/print/4783 2/3

C: idem al paso Nº 2

D: Llevar el hilo hacia abajo, tomar el siguiente frunce (2 pliegues) y ejecutar la puntada a la altura donde

concluye la diagonal, en forma recta (tope inferior).

E: Subir con el hilo hacia abajo, a la altura de la segunda diagonal, formando una diagonal ascendente. F:

idem al paso Nº 5. Comenzar todo uniendo sucesivamente los pliegues.

Segunda vuelta:

Se trabaja de la misma manera que la primera, pero se comienza en sentido inverso, para formar los

rombos. Los puntos topes, que se encuentran en el centro, deben quedar paralelos y no superpuestos.

Una vez terminado el bordado, unir lo obtenido a la falda delantera.

Enfrentar derecho de la delantera y trasera. Coser laterales.

Volado inferior: cortar un rectángulo de 40 cm x 2,50 m (unir si hace falta), fruncir y coser al vestido.

Colocar 4 breteles.

Moldes

Page 3: Vestido Punto Smock

28/02/13 Print Preview

www.utilisima.com/manualidades/print/4783 3/3