trabajo de tecnologia del concreto

15
TECNOLOGIA DEL CONCRETO ENCARGADO: RAMOS CASTILLO FELIX TEMA: REDUCCIÓN DE LA RESISTENCIA PROMEDIO A LA COMPRESIÓN

Upload: javier-colina

Post on 23-Feb-2017

10 views

Category:

Engineering


6 download

TRANSCRIPT

Page 1: Trabajo de tecnologia del concreto

TECNOLOGIA DEL CONCRETO

ENCARGADO: RAMOS CASTILLO FELIX

TEMA: REDUCCIÓN DE LA RESISTENCIA

PROMEDIO A LA COMPRESIÓN

Page 2: Trabajo de tecnologia del concreto

www.sencico.gob.peCARRERA EDIFICACIONES III B

En la medida que se disponga de más datos durante

la construcción, se permitirá reducir la cantidad por la

cual la resistencia promedio requerida, f’c, debe

exceder de f’c siempre que:

Page 3: Trabajo de tecnologia del concreto

www.sencico.gob.peCARRERA EDIFICACIONES III B

A) Se disponga de 30 o más ensayos y el promedio de

los resultados de los ensayos exceda el requerido

adecuado.

B) Se cumpla con los requisitos de exposición especial.

Page 4: Trabajo de tecnologia del concreto

www.sencico.gob.peCARRERA EDIFICACIONES III B

REQUISITOS DE DURABILIDAD

ALCANCE:

Esta Norma no incluye disposiciones para las condiciones de

exposición especialmente severas, tales como la exposición a

ácidos o a altas temperaturas, ni cubre condiciones estéticas

tales como el acabado de las superficies del concreto. Estas

condiciones, que están fuera del alcance de esta Norma, deberán

estar cubiertas de manera particular en las especificaciones del

proyecto.

Page 5: Trabajo de tecnologia del concreto

www.sencico.gob.peCARRERA EDIFICACIONES III B

Los componentes del concreto y sus proporciones

deben ser seleccionados de manera que se pueda

cumplir con los requisitos mínimos establecidos en

esta Norma y con los requisitos adicionales de los

documentos del proyecto.

Page 6: Trabajo de tecnologia del concreto

www.sencico.gob.peCARRERA EDIFICACIONES III B

EXPOSICIÓN A CICLOS DE CONGELAMIENTO Y

DESHIELO

Los concretos de peso normal y los de pesos livianos

expuestos a condiciones de congelamiento y deshielo o a

productos químicos descongelantes deben tener aire

incorporado, con el contenido total de aire indicado en la

Tabla 4.1.

Page 7: Trabajo de tecnologia del concreto

www.sencico.gob.peCARRERA EDIFICACIONES III B

Una exposición severa es cuando, en un clima frío, el

concreto puede estar en contacto casi constante con la

humedad antes de congelarse o cuando se emplean

sales descongelantes. Ejemplos de esto son

pavimentos, tableros de puentes, aceras,

estacionamientos, y tanques para agua.

Page 8: Trabajo de tecnologia del concreto

www.sencico.gob.peCARRERA EDIFICACIONES III B

Una exposición moderada es cuando, en clima frío, el

concreto esté expuesto ocasionalmente a humedad

antes de congelarse y cuando no se usen sales des

congelantes. Ejemplos de esto son algunos muros

exteriores, vigas y losas que no están en contacto

directo con el suelo

Page 9: Trabajo de tecnologia del concreto

www.sencico.gob.peCARRERA EDIFICACIONES III B

CONTENIDO TOTAL DE AIRE PARA CONCRETO RESISTENTE AL CONGELAMIENTO

Tamaño máximo nominal

del

Agregado (mm)

Contenido de aire (en porcentaje)

Exposición severa Exposición moderada

9,5 7,5 6,0

12,5 7,0 5,5

19,0 6,0 5,0

25,0 6,0 4,5

37,5 5,5 4,5

50,0 5,0 4,0

75,0 4,5 3,5

TABLA 4,1

Page 10: Trabajo de tecnologia del concreto

www.sencico.gob.peCARRERA EDIFICACIONES III B

Los concretos expuestos a las condiciones especiales

de exposición señaladas en la Tabla 4.2 deben cumplir

con las relaciones máximas agua-material cementante

y con la resistencia mínima f’c señaladas en ésta.

Además, el concreto que va estar expuesto a

productos químicos des congelantes debe cumplir con

las limitaciones indicadas.

Page 11: Trabajo de tecnologia del concreto

www.sencico.gob.peCARRERA EDIFICACIONES III B

REQUISITOS PARA CONDICIONES ESPECIALES DE EXPOSICIÓN

TABLA 4.2

Condición de la exposición Relación máxima agua- material

cementante(en peso) para

concretos de peso normal

F´c mínimo (Mpa) para concretos

de peso normal o con agregados

ligeros

Concreto que se pretende tenga

baja permeabilidad en exposición

al agua.

0,50 28

Concreto expuesto a ciclos de

congelamiento y deshielo en

condición húmeda o a productos

químicos des congelantes.

0,45 31

Para proteger de la corrosión el

refuerzo de acero cuando el

concreto está expuesto a cloruros

provenientes de productos des

congelantes, sal, agua salobre,

agua de mar o a salpicaduras del

mismo origen.

0,40 35

Page 12: Trabajo de tecnologia del concreto

www.sencico.gob.peCARRERA EDIFICACIONES III B

Para concretos que van a estar expuestos a productos

químicos des congelantes, el peso máximo de las cenizas

volantes, otras puzolanas, micro sílice o las escorias

incluidas en el concreto, no debe exceder los porcentajes

respecto al peso total de materiales cementantes dados en

la Tabla 4.3.

Page 13: Trabajo de tecnologia del concreto

www.sencico.gob.peCARRERA EDIFICACIONES III B

TABLA 4.3

REQUISITOS PARA CONCRETO EXPUESTO A PRODUCTOS QUÍMICOS

DESCONGELANTES

Materiales cementantes Porcentaje Máximo del total de

materiales cementantes en peso

Cenizas volantes u otras puzolanas que

cumplen la NTP 334.104.

25

Escoria que cumple ASTM C 989. 50

Micro sílice que cumple la NTP 334.087. 10

Total de cenizas volantes u otras

puzolanas, escoria y micro sílice.

50

Total de cenizas volantes u otras

puzolanas y micro sílice.

35

Page 14: Trabajo de tecnologia del concreto

www.sencico.gob.peCARRERA EDIFICACIONES III B

RESISTENCIA DEL CONCRETO A LOS 28 DÍAS

En el siguiente listado muestro la

resistencia del concreto (hormigón) que

se obtiene después de los días 1, 3, 7, 14

y 28, tomando en cuenta la utilización del

grado del concreto usado.

Porcentajes de dureza de concreto

•1 día 16%

•3 días 40%

•7 días 65%

•14 días 90%

•28 días 99%

Page 15: Trabajo de tecnologia del concreto

www.sencico.gob.peCARRERA EDIFICACIONES III B