tema 08 - colisones y conservación del momento lineal

Upload: taz-juan-g

Post on 04-Oct-2015

235 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

física para universitarios

TRANSCRIPT

Profesor: R. Carlos Prolen Patricio

Conservacin del momento lineal - Colisiones elsticas e inelsticas

Conservacin del momento lineal:

Cuando dos o ms partculas interactan debido a fuerzas entre ellas el momento lineal del sistema se conserva.Supongamos el caso ms simple, el de dos partculas de masas y con velocidades iniciales y que interactan entre ellas. Luego de la interaccin sus velocidades son y . De esta manera la igualdad del momento inicial con el momento final trae como consecuencia la ecuacin

Ejemplos1. Ejercicio 8.25 referencia 1: Luis y Ana patinan juntos a 3m/s. Luis insiste en preguntar a Ana cunto pesa. Molesta, ella empuja a Luis de manera que su velocidad cambia a 4m/s y la de Luis a 2,25m/s en la misma direccin. Despreciando la friccin, cunto pesa Ana si Luis pesa 700N?Solucin

as

y Ana pesa

EMBED Equation.3 2. Una masa de arcilla de 200g se lanza horizontalmente con una velocidad de 6m/s contra un bloque de 1kg que est inicialmente en reposo sobre una superficie lisa. Si la arcilla queda pegada al bloque a) cul es la velocidad del sistema acoplado?, b) Cul es la energa perdida en la colisin? a) b)

3. Un bloque de 3kg que se mueve hacia la derecha sobre una mesa lisa con una velocidad de 4 m/s choca con un bloque de 8 kg que se mueve hacia la izquierda con una velocidad de 1,5 m/s. a) Si ambos bloques quedan unidos, Cul es la velocidad final del sistema acoplado? b) Cul es la energa cintica que se pierde en el choque?4. Un proyectil de masa 2g que se mueve horizontalmente a la velocidad de 500 m/s es disparado contra un bloque de madera de masa 1 kg inicialmente en reposo sobre una superficie lisa. El proyectil atraviesa el bloque y sale con una velocidad de 100 m/s. a) Cul es la velocidad del bloque despus de la colisin? b) cul es la energa cintica perdida?Centro de masa:Como consecuencia de la conservacin del momento lineal tenemos que la velocidad del centro de masa se relaciona con el momento del sistema por la ecuacin

donde es la suma de las masas del sistema. En el caso particular en que el momento del sistema es cero tenemos que la velocidad del centro de masa es y la posicin del centro de masa del sistema permanece constante.Ejemplos5. Ejercicio 8.100 referencia 2: Una mujer de est parada en una canoa de y de longitud, y comienza a caminar desde un punto a de longitud de un extremo hacia un punto a del otro extremo. despreciando la resistencia al movimiento de la canoa por parte del agua calcule la distancia que se mueve la canoa.

SolucinEl momento inicial del sistema es cero, luego el centro de masa permanece constante. Calculamos el centro de masa con respecto al origen mostrado en la figura

EMBED Equation.3 despus de que la mujer se desplaza 2m sobre el bote

igualando encontramos

6. Ejercicio 22 Cap 9 referencia 3: Un perrito de 5 Kg est sobre un bote de 20 kg. El perrito, que est a 6m de la orilla, anda 2,4m sobre el barco en direccin hacia la orilla y luego se detiene. La friccin entre la orilla y el bote es despreciable. A qu distancia de la orilla est el perrito despus de haber andado sobre el bote?

7. Ejemplo 8,14 referencia 2: Dos personas estn paradas una de la otra sobre una superficie congelada de un lago. Uno tiene de masa y el otro . En el punto medio entre ellos un vaso de su bebida favorita est sobre el suelo. ambos estn sujetando los extremos opuestos de una cuerda extendida entre ellos. Ellos jalan de la cuerda de manera que la persona de se mueve hacia el vaso Qu distancia con respecto al vaso se ha movido la otra persona?

8. Ejercicio 19 Captulo 19 referencia 3 Ricardo, con 80kg de masa, y Carmelita, que es ms delgada estn sentados sobre una canoa de 30kg parada sobre un lago de aguas tranquilas. Sus bancos estn a 3m de distancia y dispuestos simtricamente con respecto al centro del bote. Ellos cambian de lugar. Durante el cambio Ricardo observa que el bote se mueve 40cm con respecto a un tronco en reposo en el agua. Con estos datos Ricardo calcul la masa de Carmelita, cul fue su resultado?

Colisin elstica: En una colisin elstica, aparte de la conservacin del momento lineal la energa del sistema se conserva, como consecuencia

es decir las velocidades relativas antes y despus e la colisin se invierten.

Ejemplos9. Ejercicio 69 Cap. 8 referencia 4: Un bloque de masa se desliza sobre una superficie sin friccin a una velocidad , directamente en frente de este bloque hay otro de masa movindose en la misma direccin a el cual tiene un resorte de en la parte posterior. a) Antes de que choque con el resorte cul es la velocidad del centro de masa del sistema? b) Durante el choque el muelle se comprime hasta un valor mximo , cul es el valor de ? Los bloques nuevamente se separan, c) cules son las velocidades finales de los bloques?

Solucina) El momento antes del choque es

luego la velocidad del centro de masa es

b) El resorte se comprime hasta que la velocidad de ambos bloques sean iguales, sea esta velocidad , por conservacin del momento

encontramos que .

Luego como la energa cintica antes del choque es y la energa cintica durante el choque es , la energa potencial del resorte est dada por la diferencia

luego .

c) la velocidad relativa antes del choque es y la velocidad relativa despus del choque es

adems por conservacin del momento

de ambas ecuaciones encontramos que

y

10. Ejercicio 8.20 referencia 2: El bloque A de la figura tiene una masa de 1kg y el B de 3kg. Los bloques se juntan comprimiendo un resorte S entre ellos; luego, el sistema se suelta del reposo en una superficie plana sin friccin. El resorte, de masa despreciable, est suelto y cae a la superficie despus de extenderse. B adquiere una velocidad de 1,2 m/s a)qu velocidad final tiene A? b)cunta energa potencial se encontraba almacenada en el resorte comprimido?

Colisin frontal elsticas con una de las partculas inicialmente en reposo

Las velocidades de ambas partculas despus de la colisin en funcin de la velocidad de la primera partcula son

y la razn de prdida de energa usando

Ejemplos11. Una bola con masa de y velocidad , choca frontalmente con otra bola de masa de masa inicialmente en reposo. Si el choque es elstico, a) hallar la velocidad de cada bola despus del choque; b) cul es el porcentaje de prdida de energa de la masa de ? a) y b)

12. Una partcula (masa 4u) experimenta una colisin elstica frontal con un ncleo de masa 238u originalmente en reposo. Qu porcentaje de energa cintica inicial pierde la partcula ?13. Un neutrn en un reactor hace una colisin elstica frontal con un ncleo de tomo de carbn inicialmente en reposo. a) Cul es el porcentaje de prdida de energa cintica del neutrn despus de la colisin?, b) si la energa cintica del neutrn es cules son la energa cintica del neutrn y del tomo de carbono despus de la colisin? (La masa del tomo e carbn es aproximadamente 12 veces la masa del neutrn)14. Un neutrn de masa 1,67(10-24g, que se mueve con una velocidad de 2(106 m/s, realiza un choque frontal con un ncleo de boro de masa 17,0(10-24g, inicialmente en reposo. Si el choque es completamente elstico qu fraccin de su energa cintica inicial pierde el neutrn?

Colisin inelstica y frontal entre esferas con coeficiente de restitucin: Las velocidades pre-colisionales y las pos-colisonales se relacionan por la conservacin del momento

y por la definicin de coeficiente de restitucin

Ejemplos15. Dos esferas de masas y colisionan frontalmente con velocidades iniciales y si despus de la colisin la esfera de masa tiene velocidad , cul es el coeficiente de restitucin?

16. Si hacemos colisionar dos esferas de masas y con velocidades y Cules son las velocidades despus de la colisin si el coeficiente de restitucin es ?

y

17. Una esfera de y velocidad colisiona frontalmente contra otra inicialmente en reposo. Si el coeficiente de restitucin es y la velocidad despus de la colisin de la primera esfera es a) Cunto vale la masa de la otra esfera? b) cul es la velocidad de la segunda esfera despus de la colisin?

18. Un cuerpo de 2kg se mueve a la velocidad de 6m/s hacia la derecha y choca contra un cuerpo de 3kg que se mueve a 3m/s hacia la izquierda. El coeficiente de restitucin es 0,5. Determinar a) la velocidad de cada cuerpo despus de la colisin y b) la perdida de energa despus de la colisin. a) hacia la izquierda y hacia la derecha. b) .19. Un bloque de 5kg se mueve con una velocidad de 8m/s y choca frontalmente con un bloque de 3kg inicialmente en reposo. Despus del choque, el bloque de 5kg contina en la misma direccin con una velocidad de 2,6m/s. a) Calcular la velocidad del bloque de 3kg despus del choque. b) Calcular la energa perdida en el choque. c) Cul es el coeficiente de restitucin para este choque? a) , b) c)

Referencias1. Fsica universitaria , undcima edicin, Sears Zemansky Young Freedman.2. University Physics with modern Physics; Young Freedman Sears and Zemanskys 12th Edition.3. Fundamentos de Fsica Tomo I, Halliday Resnick Walker 4ta edio, Rio de Janeiro4. Physics for Scientist and Engineers fith edition, Paul A. Tipler and Gene Mosca

_1283897091.unknown

_1283902418.unknown

_1283904047.unknown

_1283907065.unknown

_1283978249.unknown

_1284016455.unknown

_1284025004.unknown

_1362248529.unknown

_1283978283.unknown

_1283978735.unknown

_1283907281.unknown

_1283975677.unknown

_1283904333.unknown

_1283904562.unknown

_1283904726.unknown

_1283904744.unknown

_1283904633.unknown

_1283904534.unknown

_1283904171.unknown

_1283904305.unknown

_1283904139.unknown

_1283902980.unknown

_1283903419.unknown

_1283904009.unknown

_1283903044.unknown

_1283902848.unknown

_1283902917.unknown

_1283902436.unknown

_1283899397.unknown

_1283902195.unknown

_1283902289.unknown

_1283902337.unknown

_1283902234.unknown

_1283901924.unknown

_1283901994.unknown

_1283899412.unknown

_1283897328.unknown

_1283898479.unknown

_1283899225.unknown

_1283898240.unknown

_1283897224.unknown

_1283897270.unknown

_1283897194.unknown

_1283556749.unknown

_1283558041.unknown

_1283558686.unknown

_1283558936.unknown

_1283558982.unknown

_1283559632.unknown

_1283558707.unknown

_1283558612.unknown

_1283558660.unknown

_1283558070.unknown

_1283557743.unknown

_1283557813.unknown

_1283558025.unknown

_1283557801.unknown

_1283557680.unknown

_1283557709.unknown

_1283556954.unknown

_1283557659.unknown

_1283557157.unknown

_1283556775.unknown

_1270453243.unknown

_1283555445.unknown

_1283555786.unknown

_1283555953.unknown

_1283556705.unknown

_1283555943.unknown

_1283555718.unknown

_1283555731.unknown

_1283555618.unknown

_1283555701.unknown

_1283555646.unknown

_1283555601.unknown

_1270833010.unknown

_1270838073.unknown

_1283555410.unknown

_1270833832.unknown

_1270833526.unknown

_1270453544.unknown

_1270832952.unknown

_1270832964.unknown

_1270453925.unknown

_1270453260.unknown

_1270421892.unknown

_1270421996.unknown

_1270424363.unknown

_1270424910.unknown

_1270425468.unknown

_1270453229.unknown

_1270425551.unknown

_1270425089.unknown

_1270424745.unknown

_1270422516.unknown

_1270422868.unknown

_1270424354.unknown

_1270422498.unknown

_1270421920.unknown

_1270421792.unknown

_1270421831.unknown

_1270414721.unknown