sistemas operativos

31
SISTEMAS OPERATIVOS INSTITUCION EDUCATIVA TECNICO INDUSTRIAL JOSE MARIA CARBONELL PROFESOR: FERNANDO CEDEÑO SEDE PASOANCHO AREA: SISTEMAS 16/03/2015 JOSE MANUEL PARRA EN ESTE DOCUMENTO PODRÁS ENCONTRAR GRAN CANTIDAD DE INFORMACIÓN CON RESPECTO A LOS SISTEMAS OPERATIVOS, COMO OPERARLOS EN GENERAL Y TAMBIÉN ALGUNOS PROBLEMAS QUE PRESENTAN Y COMO SOLUCIONARLOS, ENTRE ELLOS PODEMOS ENCONTRAR WINDOWS Y MS-D0S ENTRE OTROS.

Upload: manuel-parra

Post on 21-Jul-2016

214 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

En Este Documento Podras Encontrar Informacion Con Respecto A Los Sistemas operativos Windows,MS-DOS Y Una Breve Introduccion a Los Sistemas Operativos Para Moviles

TRANSCRIPT

Page 1: Sistemas Operativos

SISTEMAS OPERATIVOS

I N S T I T U C I O N E D U C A T I V A

T E C N I C O I N D U S T R I A L J O S E

M A R I A C A R B O N E L L

P R O F E S O R : F E R N A N D O

C E D E Ñ O

S E D E P A S O A N C H O

A R E A : S I S T E M A S

1 6 / 0 3 / 2 0 1 5

JOSE MANUEL PARRA

EN ESTE DOCUMENTO PODRÁS

ENCONTRAR GRAN CANTIDAD DE

INFORMACIÓN CON RESPECTO A LOS

SISTEMAS OPERATIVOS, COMO OPERARLOS

EN GENERAL Y TAMBIÉN ALGUNOS

PROBLEMAS QUE PRESENTAN Y COMO

SOLUCIONARLOS, ENTRE ELLOS PODEMOS

ENCONTRAR WINDOWS Y MS-D0S ENTRE

OTROS.

Page 2: Sistemas Operativos

SISTEMAS OPERATIVOS

Definición de sistemas operativos:

Dos conceptos básicos de lo que es un sistema operativo se relacionan a

continuación:

Sistema operativo: es el programa o software más importante de un

ordenador. Para que funcionen los otros programas, cada ordenador de uso

general debe tener un sistema operativo.

http://www.masadelante.com/faqs/sistema-operativo

• El sistema operativo es un conjunto de programas que se integran con el

hardware para facilitar al usuario, el aprovechamiento de los recursos disponibles.

http://www.mflor.mx/materias/comp/cursoso/sisope1.htm

https://elvarondelchorro.wordpress.com/2008/08/29/formateo-fisico/

http://blogthinkbig.com/sistemas-operativos-moviles/

Page 3: Sistemas Operativos

FUNCIONES DEL SISTEMA OPERATIVO

El sistema operativo cumple varias funciones:

Administración del procesador: el sistema operativo administra la distribución del

procesador entre los distintos programas por medio de un algoritmo de programación.

Gestión de la memoria de acceso aleatorio: el sistema operativo se encarga de

gestionar el espacio de memoria asignado para cada aplicación y para cada usuario, si

resulta pertinente.

Gestión de entradas/salidas: el sistema operativo permite unificar y controlar el

acceso de los programas a los recursos materiales a través de los controladores.

Gestión de ejecución de aplicaciones: el sistema operativo se encarga de que las

aplicaciones se ejecuten sin problemas asignándoles los recursos que éstas necesitan

para funcionar

Administración de autorizaciones: el sistema operativo se encarga de la seguridad

en relación con la ejecución de programas garantizando que los recursos sean

utilizados sólo por programas y usuarios que posean las autorizaciones

correspondientes.

Gestión de archivos: el sistema operativo gestiona la lectura y escritura en el sistema

de archivos, y las autorizaciones de acceso a archivos de aplicaciones y usuarios.

Gestión de la información: el sistema operativo proporciona cierta cantidad de

indicadores que pueden utilizarse para diagnosticar el funcionamiento correcto del

equipo.

Page 4: Sistemas Operativos

CLASES O TIPOS DE SISTEMAS OPERATIVOS:

Clasificación Administración de tareas

Monotarea: Solamente permite ejecutar

un proceso (aparte de los procesos del

propio SO) en un momento dado. Una vez

que empieza a ejecutar un proceso,

continuará haciéndolo hasta su

finalización y/o interrupción.

Multitarea: Es capaz de ejecutar varios

procesos al mismo tiempo. Este tipo de

SO. Normalmente asigna los recursos

disponibles (CPU, memoria, periféricos) de forma alternada a los procesos que los

solicitan, de manera que el usuario percibe que todos funcionan a la vez, de forma

concurrente.

Administración de usuarios

Monousuario: Sólo permite ejecutar los programas de un

usuario al mismo tiempo.

Multiusuario: Permite que varios usuarios ejecuten

simultáneamente sus programas, accediendo a la vez a los

recursos de la computadora. Normalmente estos sistemas

operativos utilizan métodos de protección de datos, de

manera que un programa no pueda usar o cambiar los

datos de otro usuario.

Manejo de recursos

Centralizado: Permite usar los recursos de una sola

computadora.

Page 5: Sistemas Operativos

Distribuido: Permite utilizar los recursos (memoria, CPU, disco, periféricos...) de más

de una computadora al mismo tiempo.

SISTEMAS OPERATIVOS PARA DISPOSITIVOS MÓVILES:

iOS:

El iPhone 6 y 6 Plus, están diseñados para sacarle todo el

partido

Lo que caracteriza a iOS frente a otros es que es un sistema

operativo cerrado. Un sistema cerrado permite, ofrecer

siempre una experiencia más estable y segura tal y como

diseñó el fabricante en un principio.

ANDROID:

El sistema operativo número uno en cuanto a popularidad.

Con una cuota de mercado cercana al 85% el sistema

operativo de Google se caracteriza por ser abierto y

disponible para cualquier fabricante interesando en

utilizarlo para sus dispositivos móviles.

WINDOWS PHONE:

Microsoft que está realizando un gran esfuerzo financiero para

posicionar Windows Phone como una tercera opción

interesante para los consumidores después de que llegara

tarde a la fiesta de los smartphones.

FIREFOX OS:

Un sistema operativo basado en HTML5 con núcleo Linux, de

código abierto. Desarrollado por Mozilla Corporatión con apoyo de

empresas como Telefónica. El sistema operativo está basado en

Linux y usa la tecnología de Mozilla, Gecko.

Page 6: Sistemas Operativos

BLACKBERRY:

BlackBerry anteriormente conocida como RIM no está pasando

por sus mejores momentos. Al igual que le pasó a Nokia, el

cambio de paradigma en los smartphones le pillo con el pie

cambiado. Acostumbrado a ofrecer terminales con teclado físico,

el paso a las pantallas táctiles se le atragantó.

UBUNTU TOUCH:

Otro sistema operativo basado en Linux pero en esta ocasión

bajo la famosa firma Ubuntu. Presentado en el 2013, se trata

de un proyecto de Canonical. En la actualidad varias

empresas están desarrollando terminales para este sistema

operativo, entre ellas la española Bq.

TIZEN:

Sistema operativo móvil, también basado en Linux,

patrocinado por Linux Fundation y Fundación LiMo. Se ha

desarrollado a partir de la plataforma Linux de Samsung.

Aunque en un principio fue presentado como un SO de

código abierto, Tizen 2 funciona con un sistema de licencias.

WEB OS:

Este interesante sistema operativo, fue a Palm lo que Blackberry 10 a RIM. Sin

embargo, pese a las buenas críticas que cosechó este sistema operativo, no consiguió

salvar la compañía.

Page 7: Sistemas Operativos

SISTEMAS OPERATIVOS DE DESKTOP Y LAPTOP:

Microsoft Windows

Microsoft Windows es el nombre de marca colectivo de varios sistemas operativo de

Microsoft. Microsoft introdujo por primera vez un entorno operativo denominado

Windows en noviembre de 1985 como un complemento para MS-DOS en respuesta al

creciente interés en las interfaces gráficas de usuario. La versión más reciente de

cliente de Windows es Windows.1 y Windows, que estuvo disponible desde el 17 de

octubre de 2012

Gnu/Linux

Gnu/Linux es una familia de sistemas operativos tipo Unix. Linux es uno de los

ejemplos más prominentes de software libre y el desarrollo de código abierto:

normalmente todo el código fuente puede ser libremente modificado, utilizado, y

redistribuido por cualquier persona. El nombre "Linux" proviene del núcleo de Linux,

comenzado en 1991 por Linux torvalds. Las utilidades y las bibliotecas del sistema

generalmente vienen desde el sistema operativo gnu, anunciado en 1983 por Richard

stallman. La contribución de gnu es la base para el nombre alternativo de gnu/Linux.

Mac os x

Mac os x es una línea de sistemas operativos de gráficas desarrollado,

comercializados y vendidos por Apple inc.. Mac os x es el sucesor de la original Mac

os, que había sido el sistema operativo principal de Apple desde 1984. A diferencia de

sus predecesores, Mac os x es un sistema operativo basado en Unix. La versión más

reciente de Mac os x es os x 10.10 "Yosemite".

Sistema operativo Windows:

Como se dijo anteriormente es uno de los sistemas operativos de mayor uso a nivel

mundial; en la siguiente grafica se hace referencia al avance histórico que ha tenido el

sistema operativo desde MS-DOS hasta la versión próxima a salir llamada Windows

10.

Page 8: Sistemas Operativos

Sistema operativo windows 7:

Todos los sistemas operativos tienen un archivo que es el que permite el arranque del

computador. En versiones anteriores de Windows, boot.ini era un archivo del sistema

que contenía información acerca de los sistemas operativos Windows instalados en un

equipo. Esta información se mostraba durante el proceso de inicio, al encender el

equipo. Era más útil en configuraciones de arranque múltiple, o bien para usuarios

avanzados o administradores que necesitaban personalizar el inicio de Windows.

En esta versión de Windows, el archivo boot.ini se ha reemplazado por datos de la

configuración de arranque Este archivo es más versátil que boot.ini y puede servir para

plataformas informáticas que usan medios distintos del sistema básico de entrada y

salida para iniciar el equipo.

Cuando el sistema se carga completamente se activa la interfaz gráfica y se muestra

en pantalla el escritorio. Las partes del escritorio se pueden apreciar en la siguiente

gráfica:

Cuando se presiona en botón de inicio se pueden visualizar las siguientes áreas o

partes:

Page 9: Sistemas Operativos

BARRA DE BUSQUEDA BOTON DE APAGADO

INFORMACION

DE USUARIO

OPCIONES DE

CONFIGURACIO

N DE

CONTENIDOS

PROGRAM

AS Y

CARPETAS

DE

PROGRAM

AS

DISPONIBLE

S

Page 10: Sistemas Operativos

Sobre el escritorio se pueden realizar algunos cambios que permiten personalizar la

pantalla, cómo es cambiar el fondo del escritorio, cambiar el tamaño de los iconos,

mover los iconos en la pantalla, mover la barra de tareas, entre otros.

Cambiar el fondo del escritorio:

Clic derecho, seleccionamos

la opción resolución de

pantalla.

Clic sobre Pantalla:

Cambiar fondo de

escritorio:

Clic sobre Examinar:

Se busca la imagen:

La seleccionamos

Guardar cambios:

Page 11: Sistemas Operativos

CAMBIAR EL TAMAÑO DE LOS ICONOS:

Estando en el escritorio presionamos clic derecho ver.

Seleccionamos un tamaño entre iconos pequeños,medianos y grandes.

Mover iconos en la pantalla:

Verificar que no esté activada la opción de organizar iconos automáticamente, dé estar

activada la desmarcamos entrando mediante el menú ver.

Luego solo arrastramos el icono a la ubicación que deseemos:

Page 12: Sistemas Operativos

También

podemos mover

grupos grandes

de iconos

seleccionándolos

todos y

arrastrándolos al

lugar deseado:

Mover la barra de tareas:

En primer lugar verificamos que no esté activa la opción

bloquear la barra de tareas haciendo clic derecho sobre

ella y desmarcándola:

La movemos al lugar deseado como se muestra en la

imagen:

Page 13: Sistemas Operativos

MANEJO DE LA INFORMACIÓN EN WINDOWS 7:

La información en Windows se maneja atreves de carpetas y archivos.es posible

visualizarlas mediante el programa explorador de Windows.

Para acceder al `programa lo podemos hacer de 2 maneras:

Desde la barra de

tareas

ingresamos al icono con apariencia de carpeta:

La otra manera es

ingresar mediante el

menú inicio y equipo:

Este es el explorador de

Windows:

Primero expliquemos lo que es una carpeta y un archivo :

Carpetas: una carpeta en un medio de almacenamiento, en el cual se guarda

determinada informacion con diferentes tipos de extensiones de archivo como

jar,jpeg,xlsw de una forma organizada.

Page 14: Sistemas Operativos

Se representan con el siguiente icono:

Archivo: es informacion digitalizada la cual esta constituida por una cantidad de bits

determinada la cual puede ser modificada por determinadas aplicaciones y cada una

maneja un tipo diferente de extension.

Todo archivo se identifica por un nombre y una extension. Elnombre lo da el usuario y

la extension es asignada por el programa.

El nombre de un archivo puede tener de 1 a 256 caracteres y la extension 3 o 4

caracteres.

En la siguiente grafica se pueden apreciar las partes del explorador de windows 7 :

1. Botones Adelante y Atrás a.

2. Barra de direcciones.

3. Cuadro de búsqueda.

4. Barra de herramientas. Situada

en la segunda línea.

5. Panel de navegación. Ocupa la

zona central izquierda

6. Lista de archivos. Es la zona

más grande en la parte central

derecha.

7. Panel de detalles. Situado en la parte inferior.

Como se busca un archivo:

Primero ubicamos la ubicación en disco del archivo (la partición donde se encuentra) :

Page 15: Sistemas Operativos

Luego vamos a la barra de búsqueda y buscamos el archivo:

Si no recordamos el nombre del archivo se puede utilizar el comodín * y las

extensiones:

Creación de carpetas:

En primer lugar buscamos la partición donde deseamos crear la carpeta:

Luego ingresamos en ella y damos clic

derecho, nuevo y seleccionamos la opción

carpeta:

Le damos clic y luego le damos un nombre:

Copiar carpetas:

Seleccionamos la carpeta que deseamos copiar clic

derecho sobre ella y le damos copiar:

Page 16: Sistemas Operativos

En la ruta que deseemos ponerlo damos clic

derecho y pegar:

Mover carpetas:

Primero buscamos la ruta de la carpeta la

seleccionamos le damos clic derecho, cortar.

Luego buscamos la ruta donde deseamos poner la

carpeta nuevamente damos clic derecho y pegar:

Cambiar el nombre a una carpeta:

Buscamos la ruta de la carpeta la

seleccionamos clic derecho y cambiar

nombre.

Page 17: Sistemas Operativos

Eliminar una carpeta:

Buscamos la ruta de la carpeta que deseemos

borrar y le damos clic derecho, y eliminar:

Nota 1: cuando se elimina de esta manera la

carpeta, esta es enviada a la papelera de

reciclaje; si queremos que la carpeta sea

eliminada definitivamente sin pasar por la

papelera, debemos seleccionar la carpeta y

presionar las teclas shift+supr.

Nota 2: los procedimientos anteriores aplican también para el manejo de archivos,

excepto el de crear carpetas.

MANTENIMIENTO DEL DISCO:

Liberar espacio en disco:

Primero debemos entrar al explorador de

Windows, luego debemos seleccionar la partición

a la cual le vamos a liberar el espacio, damos

clic derecho sobre ella y presionamos en

propiedades.

Luego presionamos el botón de la parte

media del menú propiedades del disco y

le damos clic en liberar espacio.

Page 18: Sistemas Operativos

Comenzará el proceso de análisis del disco y luego nos

pasara a una nueva ventana la cual nos muestra la

cantidad de archivos que se pueden liberar y nos deja

escoger cuales borrar y cuales conservar estando aquí

presionamos limpiar archivos del sistema y nueva mente

verificara los archivos a eliminar.

Luego nos devolverá al menú anterior para verificar la información que se desea

eliminar y finalizamos presionando en aceptar, aquí

nos mostrara otra ventana la cual nos preguntara si

deseamos borrar aquella información.

Luego libera el espacio y finaliza el proceso con

esta ventana:

ESCANEAR SUPERFICIE DEL DISCO:

Esta opción permite comprobar si hay errores en la superficie del disco, es decir si hay

un sector o varios defectuosos y el sistema procederá a repararlos hasta donde sea

posible.

Para realizar este proceso lo primero que

debemos hacer es acceder al explorador

de Windows y seleccionar la partición a

escanear:

Page 19: Sistemas Operativos

Luego de seleccionar la partición debemos dar clic derecho sobre ella y entrar en

propiedades y entrar al submenú herramientas luego seleccionamos la opción

comprobar ahora:

Luego de esto nos abrirá una pequeña ventana la

cual se encarga de comprobar el disco una vez

aquí debemos seleccionar una de las 2 opciones o

las 2 dependiendo de nuestra necesidad la más

demorada es la primera la cual se encarga de

reparar los errores en el sistema de archivos y la

segunda y la otra es examinar y tratar de recuperar

sectores defectuosos proseguimos a marcar lo que

deseamos hacer y finalmente le damos clic en iniciar.

Finalmente

comienza a

analizar el

disco y la barra

de progreso

comienza a

llenarse:

Al finalizar nos muestra una nueva ventana la

cual contiene los detalles de la comprobacion

del disco:

Page 20: Sistemas Operativos

DESFRAGMENTACION DEL DISCO:

La desfragmentación del disco es un proceso que consiste en volver a organizar los

datos fragmentados en un volumen (como un disco duro o un dispositivo de

almacenamiento), para que funcione con mayor eficacia.

El Desfragmentador de disco es una herramienta que vuelve a organizar los datos del

volumen y reúne los datos

fragmentados.

1. Por la ficha herramientas de

propiedades del disco, se

selecciona la opción

desfragmentar ahora.

2. En Estado actual, seleccione el

disco que desea desfragmentar.

3. Para determinar si es o no

necesario desfragmentar el disco,

haga clic en Analizar disco. Si

se le solicita una contraseña de

administrador o una confirmación,

escriba la contraseña o proporcione

la confirmación.

Después de que Windows haya

terminado de analizar el disco,

puede comprobar el porcentaje de fragmentación del disco en la columna Última

ejecución. Si el porcentaje es

superior al 10%, debería

desfragmentar el disco.

4. Haga clic en Desfragmentar

disco. Si se le solicita una

contraseña de administrador o una

confirmación, escriba la contraseña

o proporcione la confirmación.

Page 21: Sistemas Operativos

COPIA DE SEGURIDAD DEL DISCO:

Consiste en hacer una copia de la información que tenemos en el disco duro a una

unidad externa, de la cual en cualquier momento se puede hacer la restauración

cuando se requiera, esta copia se debe clasificar por fecha y hora para saber cuál fue

la última copia realizada.

PANEL DE CONTROL:

El panel de control de Windows nos permite realizar las configuraciones necesarias

para el funcionamiento del equipo tales como son de seguridad, aplicar contraseñar de

usuario para evitar que accedan a nuestra computadora, igualmente se puede

configurar el hardware para su funcionamiento por ejemplo el mouse teclado y pantalla

tienen sus apartados en el panel de control en la siguiente imagen podemos apreciar

la ventana del panel de control:

Page 22: Sistemas Operativos

Configuración del idioma del teclado:

1. Por panel de control escogemos la

categoría reloj, idioma y región.

2. Ingresamos a configuración

regional y de idioma.

3. En formato seleccionamos

español (Colombia), en ubicación seleccionamos Colombia, en las fichas

teclados e idiomas se da clic en el botón cambiar teclados:

Se debe seleccionar por servicios instalados el idioma de teclado deseado

(para esto nos valemos del botón agregar), se debe subir el teclado

seleccionado de tal manera que quede de primero y después seleccionamos

el idioma de entrada predeterminado español (Colombia)-Latinoamérica se

presiona el botón aplicar y después aceptar.

4. una vez cumplidos los pasos anteriores presionamos el botón aceptar de la

ventana configuración regional y de idiomas.

5. Se sugiere reiniciar el computador para que asuma la configuración de teclado.

Configuración del mouse:

Page 23: Sistemas Operativos

1. entrar a la categoría hardware y sonido:

2. en la opción dispositivos e impresoras

Seleccionamos mouse.

3. aparece la ventana propiedades del

mouse, con cinco pestañas en las cuales se

puede configurar los botones los punteros, la

velocidad de movimiento de los punteros, la

capacidad de desplazamiento de la rueda y

el controlador del hardware.

Desinstalar un programa:

1. En panel de control por la

categoría programas

seleccionamos

desinstalar un

programa:

2. Aparece el listado de todos los

programas que se encuentran instalado

en el computador, sé da clic derecho

sobre el programa a desinstalar y en el

menú que aparece escogemos la opción

desinstalar.

FORMATEO DE DISCO:

El formateo físico del disco consiste en

el proceso de describir en la superficie

del disco sus componentes como son

las pistas, los sectores y los cilindros.

Page 24: Sistemas Operativos

De esta forma se almacenan los datos y de igual forma pueden ser leídos.

El formateo lógico de un disco básicamente consiste, en la eliminación de toda

la información que está en los sectores, dejando las mismas pistas y sectores

del disco.

Para formatear un disco entramos

al explorador de Windows y se da

clic derecho sobre la partición a

formatear se selecciona la opción

formatear… y aparcera el

siguiente cuadro.

Page 25: Sistemas Operativos
Page 26: Sistemas Operativos

Cambiar fecha y hora del sistema:

1. Ingresamos por la barra de tareas dando clic derecho

en donde esta la fecha y la hora y damos clic en

ajustar fecha y hora.

2. Procedemos a darle clic en cambiar fecha y hora en la

nueva ventana que se nos abre.

3. Luego nos llevara a las siguiente ventana donde

podemos modificar estos valores, hacemos los cambios necesarios y

finalizamos dando clic en aceptar.

Page 27: Sistemas Operativos

APLICACIÓN CMD:

QUE ES EL CMD : es el intérprete de comandos en OS/2 y sistemas basados en

Windows NT. Es el equivalente de command.com en MS-DOS y sistemas de la familia

Windows 9x en fin es una aplicación utuilizada para programar el windows en general

cuando no se puede acceder a otras aplicaciones.

PARA QUE SE UTILIZA CMD:nos permite ejecutar los comandos del sistema

operativo, mediante el uso de comandos podemos programar y realizar tareas de

Windows que no puede ejecutar en el momento tales como recuperar documentos,

entre otras.

FORMAS DE ACCEDER A EL SIMBOLO DEL SISTEMA:

Nos encontramos con la primera opcion la cual nos

ofrece entrar mediante el menu inico de windows,luego

damos clic en todos los programas,accesorios y

finalmente en simbolo del sistema:

la segunda forma que tenemos para acceder

al simbolo del sistema es presionando la tecla

inicio de windows + la tecla R y se nos abrira

el el menu ejecutar una vez estemos en el

escribimos cmd.exe clic en aceptar y

procedera a abrir el simbolo del sistema:

en la siguiente imagen

podemos apreciar el

simbolo de sistema:

Page 28: Sistemas Operativos

LA APLICACIÓN CMD ME PERMITE MANEJAR COMANDO INTERNOS Y

EXTERNOS:

INTERNOS:estos son cargados a la memoria ram mediante el archivo command.com

el cual ejecuta ciertas lineas de comandos en si estos no existen como archivos.

EXTERNOS:estos Son aquellos programas que no se cargan en memoria, pero que

se encuentran almacenados en la unidad de disco o Disco Duro, para su posterior

utilización.

FUNCION DE ALGUNOS FORMATOS INTERNOS:

CLS:del ingles clear screen este comando nos permite

limpiar la pantalla.

DIR:este comando nos permite acceder a los directorios

que se encuentran en determinados lugares del sistema.

CD:mediante este comando y sus variaciones nos permiten cambiar

de directorios y dezplazarnos entre ellos.

VOL:este nos ver la etiqueta de volumen(NOMBRE)de determinada

unidad y ver su codigo de serie.

DATE:este comando nos permite ver y modificar la

fecha del sistema.

TIME:este comando nos permite ver y modificar la hora

del sistema.

MD: con este comando podemos crear directorios y otro tipo de

archivos.

REN:del ingles rename,nos permite cambiar el nombre de un

directorio o cualquier otro tipo de archivo.

Page 29: Sistemas Operativos

RD:mediante el uso de este comando podemos eliminar los directorios o archivos del

sistema.

COPY: copia uno o mas archivos de una unidad a otra (de un luegar a

otro).

Copy[unidad]\ruta\archivos [unidad]\ruta.

TREE/F [DIR]:comando externo que muestra el arbol de directorio y todos sus

archivos.

DEL:elimina uno o mas archivos.

SINTAXIS: DEL [UNIDAD]\RUTA\ARCHIVOS

MOVE:PERMITE MOVER LOS ARCHUIVOS DE UN DIRECTORIO A OTRO.

SINTAXIS: MOVE [UNIDAD]\RUTA\ARCHIVOS

Page 30: Sistemas Operativos

TYPE: muestra el contenido de un archivo de texto.

SINATAXIS: TYPE [UNIDAD] \RUTA\ARCHIVOS

COMANDOS EXTERNOS:

El primer comando externo que ya se trabajo y se explico suficientemente, es el

comando TREE:

FORMAT:este comando externo nos sirve para, foramatear un disco para ser

usado con windows.

CHKDSK:comprueba un disco y muestra un informe de estado del mismo.

DEFRAG: desfragmentador de discos de microsoft,localiza y consolida archivos

fragmentado en volumenes locales para mejorar el rendimiento del sistema.

SINTAXIS: DEFRAG [UNIDAD].

DEFRAG /C: todas las unidades de disco.

LABEL:crea, cambia o elimina la etiqueta de volumen de un disco.

SINTAXIS: LABEL [UNIDAD] [ETIQUETA]

ATTRIB: muestra o cambia los atributos de un archivo.

Page 31: Sistemas Operativos