que es la

5

Click here to load reader

Upload: efrain

Post on 04-Jul-2015

162 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Que es la

Electricidad estatica

Presentado por

Edin efrain escobar velez

Angel adrian roman murillo

Nicolas gonzalez ochoa

Presentado a

Margarita

Institucion educativa

Nacional academico

Cartago

2009-2010

Page 2: Que es la

Que es la electricidad estática

El término electricidad estática se refiere a la acumulación de un exceso

de carga eléctrica en una zona con poca conductividad eléctrica, un

aislante, de manera que la acumulación de carga persiste. Los efectos de

la electricidad estática son familiares para la mayoría de las personas

porque pueden ver, notar e incluso llegar a sentir las chispas de las

descargas que se producen cuando el exceso de carga del objeto cargado

se pone a cerca de un buen conductor eléctrico (como un conductor

conectado a una toma de tierra) u otro objeto con un exceso de carga

pero con la polaridad opuesta.

Peligros de la electricidad estática

A pesar de su naturaleza, aparentemente inocua, según nuestra

experiencia en la vida diaria, la electricidad estática puede tener

efectos peligrosos no despreciables en situaciones en las que la

acumulación de cargas se produce en presencia de materiales o

dispositivos sensibles.

Que es y para que sirve una pulsera antiestática

Una pulsera antiestática consiste en un conductor que permite la descarga de la electricidad estática que nuestro cuerpo genera o recibe por el roce con ropa, muebles o el suelo. Aunque esa electricidad estática es de bajo voltaje y amperaje es superior a lo que normalmente toleran los circuitos de una computadora, que operan en promedio a no más de 12 voltios.

Si se da mantenimiento a una computadora y se tocarán sus circuitos pero no se dispone de una pulsera antiestática conviene entonces estar parado en una superficie aislante, así como usar ropa que no genere ese tipo de estática. La ropa de lana, por ejemplo es un peligro para los circuitos de nuestro equipo.

Existen pulseras antiestáticas desechables y otras de uso continuo.

Page 3: Que es la

Porque se debe utilizar la pulsera antiestática

Porque aunque esa electricidad estática es de bajo voltaje y amperaje es superior a lo que normalmente toleran los circuitos de una computadora, que operan en promedio a no más de 12 voltios.

Como se construye una pulsera antiestática y q materiales se

necesitan

* Trozo de tela -> neopreno o cuero

* Cable de cobre de un hilo

* Cable helicoidal de teléfono (el que va al tubo) y cable normal

* Velcro

* Cocodrilo y oreja de conexión.

* Tubo termo retráctil (en ferreterías)

* Resistencia de 1 ohmio a 1/4 W ó más

* Soldador y estaño

* Hilo, aguja o destornillador

* Tijeras

* Pegamento

Comenzamos; para la pulsera usamos una tela que muchos

tenemos por casa. Marcamos las líneas por dónde coseremos

el cobre (3 en mi caso, cuantas más mejor).

Tras pelar los cables de un hilo los cosemos procurando dejar

más hilo en la parte que estará en contacto con la piel. Para

hacer los agujeros, una aguja gruesa, o un destornillador fino.

Unimos las 3 líneas en los extremos y pegamos sobre la unión

el velcro, cosiéndolo posteriormente.

Ahora es momento de acudir a un zapatero para que nos ponga

un automático metálico. La parte inferior de éste tiene que ser

lo suficientemente grande como para tocar las 3 líneas de

cobre. Le llevaremos la oreja de conexión para que ponga en

ella la parte móvil del automático. El automático tiene la

función de saltar cuando la tensión entre la correa y el cable

aumenta. La pulsera queda lista.

Page 4: Que es la

Ahora el cable: Tras cortar las conexiones, pelamos el cable

helicoidal en ambos extremos, tiene 4 hilos y son algo difíciles

de pelar. Tras esto, en uno de los extremos soldamos la oreja

de conexión firmemente y la unión la cubrimos con termo

retráctil y, en el otro soldamos un trozo de unos 30 cm ó 40 cm

de cable normal para tener mas comodidad y libertad al llevar

la pulsera puesta. Ahora tomamos el cocodrilo y le soldamos la

resistencia, y a su vez soldamos la resistencia al cable

quedando así terminado el cable. Cuidado con no ceder la

funda plástica del cocodrilo al trabajar, véase un truco y el

resultado.

Cubrimos las soldaduras con termo retráctil. Comprobamos

con el tester el correcto funcionamiento de la pulsera (detrás

de la resistencia no da conexión) LISTO!!!

Page 5: Que es la