html

24
SOFTWARE APLICADO I ING. MIRYAN ALMACHE [email protected]

Upload: marco-rivera

Post on 29-Jun-2015

280 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: HTML

SOFTWARE APLICADO I

ING. MIRYAN ALMACHE

[email protected]

Page 2: HTML

OBJETIVO

Crear páginas informativas de hypertexto para su publicación en el WWW (World Wide Web) con fundamentos de sintaxis, semántica y elementos de estilo del lenguaje HTML.

Page 3: HTML

INTRODUCCIÓN

Páginas web

Sist.OperativoSe

visualizan

Page 4: HTML

CONCEPTOSHTML: Mecanismo para indicarle a un navegador como

presentar una página.

(HyperText Markup Languaje) (Lenguaje de marcación de hipertexto)

Indepediente del medio donde va hacer presentada la interfaz.

Un documento HTML consta de:

Texto que define el contenido del documento Etiquetas que son las instrucciones del lenguaje (definen la

forma en que debe presentarse la información)

Page 5: HTML

CONCEPTOS ….

Las etiquetas definen:

La estructura lógica del documento Estilos a aplicar en el texto Hiperenlaces para acceder a otra información

Para crear un documento HTML se necesita un editor de texto, el cual genera un archivo plano.

Bloc de Notas Simple Text

gEdit

Page 6: HTML

Con el lenguaje HTML no podemos usar:

Columnas Tamaños de fuentes Efectos Tabulaciones Ecuaciones Encabezados de pie de página, notas al pie, etc. Bordes de página, márgenes, numeraciones de página.

CONCEPTOS ….

Page 7: HTML

Internet: Es un sistema mundial de redes de computadoras interconectadas.

Las computadoras y las redes intercambian información utilizando TCP/IP para comunicarse entre sí

La Internet puede ser utilizada para enviar correos electrónicos, transferir archivos y accesar información de la web.

CONCEPTOS ….

Page 8: HTML

WWW: Es un sistema de información, el sistema de información propio de Internet. Sus características son:

Información por hipertexto: Diversos elementos (texto o imágenes) de la información que se nos muestra en la pantalla están vinculados con otras informaciones que pueden ser de otras fuentes. Para mostrar en pantalla esta otra información bastará con hacer clic sobre ellos.

Gráfico: En la pantalla aparece simultáneamente texto, imágenes e incluso sonidos.

Global: Acceso desde cualquier tipo de plataforma, usando cualquier navegador y desde cualquier parte del mundo.

Pública: Toda su información está distribuida en miles de ordenadores que ofrecen su espacio para almacenarla.

Dinámica: Puede ser actualizada por el que la publico sin que el usuario deba actualizar su soporte técnico.

Independiente: Dada la inmensa cantidad de fuentes, es independiente y libre.

Page 9: HTML

Servidor web: Se encarga de proporcionar al navegador los documentos y medios que este solicita. Utiliza un protocolo HTTP para atender las solicitudes de archivos por parte de un navegador.

HTTP: Es el protocolo de transferencia de hipertexto, o sea, el protocolo que los servidores de World WIde Web utilizan para mandar documentos HTML a través de Internet.

Páginas: Elementos con todo el contenido de texto, gráficas, sonido y video.

Page 10: HTML

CONCEPTOS ….

URL: Es un localizador de recursos uniformes.

Constituye la dirección web de los documentos y recursos.

http://www.yahoo.com/camp/index.html

Todos los sitios web tienen un URL

El nombre del dominio es único

protocolo dominio carpeta archivo

Page 11: HTML

Detrás del dominio existe una serie de números llamada dirección IP

Las empresas registran nombres de dominio que terminan en:

.com entidad comercial

.gov gobierno

.ec pertenece a Ecuador .org organización

Dirección específica del lugar donde está localizado el sitio que se está buscando en Internet

CONCEPTOS ….

Page 12: HTML

CONCEPTOS ….

Navegadores: Es el programa que nos ofrece acceso a Internet. Debe ser capaz de comunicarse con un servidor y comprender el lenguaje de todas las herramientas que manejan la información de Web.

Puede decirse que cada casa de software podría tener su navegador propio, aunque los mas populares sean Mozilla Firefox e Internet Explorer.

Los navegadores interpretan el código HTML

Page 13: HTML

CONCEPTOS ….

Proveedor de servicio de Internet: Es aquel que permite lograr el acceso a Internet

Se le conoce como ISP La conexión puede hacerse a través de una línea

telefónica.

Page 14: HTML

BUSQUEDA EN INTERNET Internet contiene una enorme cantidad de

información y amplia variedad de temas.

Alberga catálogos, artículos, noticias, reportes, información multimedia, obras de referencia, información de empresas y opiniones personales.

La información proviene de varias fuentes

Page 15: HTML

Un motor de búsqueda es una herramienta útil para ubicar información sobre la web.

Recopila información e indiza automáticamente el sitio.

http://www.google.com

MOTORES DE BUSQUEDA

Page 16: HTML

EDITORES Existen dos tipos:

Editores HTML Editores Wisiwyg

Editores HTML: Se maneja como un procesador de texto pero requiere se escriba el código HTML de la página.

Para observar el resultado se debe abrir la página con un navegador.

Page 17: HTML

EDITORES ….

Editores Wisiwyg: No requiere de un aprendizaje previo de HTML, ni lenguajes de programación.

Permiten observar la página con el formato con el que se verá a través del navegador.

Macromedia Dreamweaver Microsoft FrontPage

Page 18: HTML

PLANIFICACIÓN PARA EL DESARROLLO DE UN SITIO WEB La creación de la(s) página(s) en el Web

requiere previamente una planificación cuidadosa del proyecto.

Page 19: HTML

PLANIFICACIÓN …

El proceso consiste en definir

La audiencia Los propósitos del trabajo Objetivos, y Políticas para el desarrollo y uso de su información.

Antes de comenzar a escribir una página WWW, es imperante analizar las metas que se esperan alcanzar, las características, actitudes, y preferencias de la audiencia y el contenido.

Page 20: HTML

PLANIFICACIÓN …

Reflexione sobre lo siguiente:

¿Dónde desea que la presentación del Web se vea?¿Hay gente en el Web que quiere vera? ¿Quiénes son?¿Qué quieren ver?¿A quien quieren ver?

Page 21: HTML

RAZONES PARA TENER UNA PÁGINA WEB Una institución educativa que desee informar

los servicios que presta

Entrenar o capacitar a los empleados de una compañía en cuanto a ciertas destrezas/conocimientos que deben poseer.

Promoción/mercadeo de productos comerciales o servicios

Simplemente divulgar información personal a los amigos o familiares

Publicación de una revista electrónica.

Page 22: HTML

ETAPAS DE PLANIFICACIÓN

El proceso de planificar las páginas WWW se puede desglosar en siete etapas fundamentales:

ETAPA DESCRIPCIÓN

Análisis

Proceso de recoger información para determinar las metas y expectativas. Esta fase puede incluir técnicas específicas de investigación, tales como el análisis/estudio de necesidades, análisis de trabajo, y análisis de tareas. Se definen los objetivos del proyecto, esto incluye identificar la audiencia y el tipo de aplicación/editor HTML.

Diseño

Proceso mediante el cual se elabora la estructura visual y organización de las páginas del Web, incluye su interfaz/navegación, imágenes, elementos multimedios, contenido/texto, entre otros.

LogísticaProceso administrativo que organiza y selecciona los recursos requeridos para el desarrollo y publicación de las páginas WWW.

Producción La fase de producción incluye una lista de tareas a ser instruidas.

PromociónOfrecer la dirección de Internet a los estudiantes o personas interesadas vía correo electrónico (e-mail) o material impreso.

Evaluación/ ValidaciónPruebas del funcionamiento de las páginas antes de ser publicadas en un servidor WWW. Incluye también la evaluación por la audiencia luego de haber implantado las páginas.

Mantenimiento e Innovación

Actualizar las páginas WWW en el servidor y traer nuevas ideas originales para el mejoramiento de su diseño.

Page 23: HTML

CONSEJOS A TENER EN CUENTA

Organización: Es importante tener clara la estructura del sitio. Los navegantes buscan rapidez y simplicidad en

las páginas que visitan. Debe existir una página principal que sirva de

enlace al resto de páginas. Colocar los recursos necesarios y optimizar el

espacio que ocupan.

Page 24: HTML

Cuidar la estructura de archivos y carpetas

La primera página que se carga al entrar en nuestro web siempre debe llamarse index.htm o index.html.

El nombre de archivo en mayúsculas o minúsculas será interpretado como el mismo archivo en nuestro ordenador pero no al navegar en Internet.

En los nombres de archivos se debe evitar utilizar vocales acentuadas, eñes, y caracteres como interrogantes, exclamaciones, etc.

Los espacios en los nombres de archivos también dan a menudo problemas.

Es aconsejable organizar los archivos de manera que los archivos .html estén juntos en el directorio raíz y los recursos (imágenes, sonidos, etc.) en una subcarpeta.