guia no 1 medicion del trabajo - syllabus 2013

Upload: cecanter

Post on 03-Jun-2018

219 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/12/2019 Guia No 1 Medicion Del Trabajo - Syllabus 2013

    1/11

    ESCUELA DE CIENCIAS BSICAS, TECNOLOGA EINGENIERA - ECBTI

    PROGRAMA ACADMICO DE INGENIERA INDUSTRIAL

    CURSO MEDICIN DEL TRABAJO - 332570

    ---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------MEDICIN DEL TRABAJO332570Gua de Actividades

    Ingeniero Augusto Castro TrianaDirector Nacional del Curso

    _FI-GQ-OCMC-004-007000-17-03-2010

    MEDICIN DEL TRABAJO

    INTRODUCCIN:

    Medicin del Trabajo es un curso de tipo terico-prctico, mediacin virtual ycorresponde al campo de formacin disciplinar de los programas de IngenieraIndustrial y Tecnologa en Logstica Industrial en la Universidad Nacional Abierta ya DistanciaUNAD. Se tiene proyectado el cambio de nombre de este curso por

    el de Ingeniera de Mtodos y Tiempos, por lo cual algunos temas seactualizarn tanto en su nombre como en sus contenidos.

    Consta de dos (2) crditos acadmicos los cuales corresponden setenta y dos (72)horas durante el perodo acadmico para estudio independiente y veinticuatro(24) horas de acompaamiento y seguimiento tutorial.

    Los propsitos que se buscan a travs de este curso son:

    1. Desarrollar habilidades para el anlisis y la aplicacin de los mtodos yprocedimientos de la Ingeniera de Mtodos con el objetivo de proponer

    mejoras orientadas a incrementar la productividad en los sistemas deproduccin de bienes y servicios.

    2. Fomentar la aplicacin de los Mtodos para la Medicin del Trabajo comoherramienta para el mejoramiento de los procesos productivos.

    3. Desarrollar habilidades para el anlisis y la aplicacin de Tcnicas propiasde la Medicin del Trabajo, con el objetivo de incrementar la productividad entoda clase de empresas.

    4. Proporcionar conocimientos sobre Mtodos de Balanceo de lnea, Curvas

    de aprendizaje, Curvas de Experiencia y la obtencin de tiempos estndar y elclculo de tiempos predeterminados.

  • 8/12/2019 Guia No 1 Medicion Del Trabajo - Syllabus 2013

    2/11

    ESCUELA DE CIENCIAS BSICAS, TECNOLOGA EINGENIERA - ECBTI

    PROGRAMA ACADMICO DE INGENIERA INDUSTRIAL

    CURSO MEDICIN DEL TRABAJO - 332570

    ---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------MEDICIN DEL TRABAJO332570Gua de Actividades

    Ingeniero Augusto Castro TrianaDirector Nacional del Curso

    _FI-GQ-OCMC-004-007000-17-03-2010

    GUA DE ACTIVIDADES - TRABAJO COLABORATIVO

    OBJETIVO:

    Evaluar los conocimientos y las competencias acadmicas desarrolladas por losestudiantes del curso MEDICIN DEL TRABAJO a travs de la resolucin de dos

    (2) casos que auscultan los principales temas de la Productividad, la Eficiencia, laEficacia, los Estudios de Mtodos y los Estudios de Tiempos en el campo laboral.

    TEMAS A EVALUAR:

    A. Estudio de Mtodosa. Procesos Productivos

    b. Mtodos de Trabajo

    c. Identificacin de Actividades productivas

    TEMAS NO EVALUABLES EN ESTE PUNTO

    B. Estudio de Tiemposa. Tiempos Normales

    b. Tiempos Estndar

    c. Productividad

  • 8/12/2019 Guia No 1 Medicion Del Trabajo - Syllabus 2013

    3/11

    ESCUELA DE CIENCIAS BSICAS, TECNOLOGA EINGENIERA - ECBTI

    PROGRAMA ACADMICO DE INGENIERA INDUSTRIAL

    CURSO MEDICIN DEL TRABAJO - 332570

    ---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------MEDICIN DEL TRABAJO332570Gua de Actividades

    Ingeniero Augusto Castro TrianaDirector Nacional del Curso

    _FI-GQ-OCMC-004-007000-17-03-2010

    CALIFICACIN:

    La calificacin de esta prueba acadmica dentro de los trminos de tiempoprevistos por la UNAD, se asignar en la escala de 0 (cero) a 150 (cientocincuenta) puntos.

    EQUIVALENCIA SOBRE EL TOTAL DE LA CALIFICACIN:

    Teniendo en cuenta que la presentacin de esta prueba acadmica en el CursoMedicin del Trabajo corresponde a la Unidad No 1, su valor equivale al 30% de lacalificacin total del curso.

    DOCUMENTO A PRESENTAR:

    Se debe presentar un documento por cada uno de los integrantes del Grupo de

    Estudio, teniendo en cuenta que esta evaluacin es Individual.

    Se deben tener en cuenta las siguientes variables:

    1. EXTENSIN: Mnimo 10 pginas. Mximo 15 pginas.

    2. LETRA: Arial

    3. TAMAO: 12

    4. ESPACIADO: Simple

  • 8/12/2019 Guia No 1 Medicion Del Trabajo - Syllabus 2013

    4/11

    ESCUELA DE CIENCIAS BSICAS, TECNOLOGA EINGENIERA - ECBTI

    PROGRAMA ACADMICO DE INGENIERA INDUSTRIAL

    CURSO MEDICIN DEL TRABAJO - 332570

    ---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------MEDICIN DEL TRABAJO332570Gua de Actividades

    Ingeniero Augusto Castro TrianaDirector Nacional del Curso

    _FI-GQ-OCMC-004-007000-17-03-2010

    5. COMPONENTES:

    a. Portada

    b. Introduccin / Presentacin

    c. Objetivos

    d. Desarrollo secuencial y ordenado de los puntos formulados.

    e. Conclusiones

    f. Referencias Bibliogrficas.

    FOROS:

    RECONOCIMIENTO DEL GRUPO DE ESTUDIO

    Oportunamente se habilitar el Foro Reconocimiento del Grupo de Estudio, atravs del cual se posibilitar la comunicacin entre los integrantes de cada grupo,con la siguiente informacin bsica:

    Presentacin Saludo a los compaeros del grupo de estudio Asignacin de Roles

  • 8/12/2019 Guia No 1 Medicion Del Trabajo - Syllabus 2013

    5/11

    ESCUELA DE CIENCIAS BSICAS, TECNOLOGA EINGENIERA - ECBTI

    PROGRAMA ACADMICO DE INGENIERA INDUSTRIAL

    CURSO MEDICIN DEL TRABAJO - 332570

    ---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------MEDICIN DEL TRABAJO332570Gua de Actividades

    Ingeniero Augusto Castro TrianaDirector Nacional del Curso

    _FI-GQ-OCMC-004-007000-17-03-2010

    ESTUDIO DE LA UNIDAD No 1:

    a. Cada uno de los estudiantes debe realizar la lectura de la Unidad No 1 apartir de las Fuentes Bibliogrficas, textos, webs, enlaces, revistascientficas y libros en general, relacionados en el Syllabus del Curso.

    b. De manera individual, cada estudiante construir una sntesis de cada

    uno de los temas propuestos, redactando en sus propias palabras laversin, el concepto y la utilidad de cada uno de ellos dentro del cursoen general.

    c. Esta informacin debe digitalizarse de manera ordenada para que sirvade soporte y consulta en el desarrollo de los casos propuestos.

    DESARROLLO DEL TRABAJO COLABORATIVO:

    1. Leer, analizar y comprender de manera individual el Caso No 1 propuestopara los propsitos acadmicos de evaluacin del curso. Estos casos sepresentan en el Foro correspondiente al Trabajo Colaborativo.

    2. Cada estudiante debe participar en el Foro Trabajo Colaborativo,aportando sus comentarios y propuestas para resolver cada uno de loscasos propuestos, respondiendo con argumentos las siguientes preguntasorientadoras del proceso acadmico:

    a. Identificacin del Problema.Qu se sabe de los problemas propuestos?

  • 8/12/2019 Guia No 1 Medicion Del Trabajo - Syllabus 2013

    6/11

    ESCUELA DE CIENCIAS BSICAS, TECNOLOGA EINGENIERA - ECBTI

    PROGRAMA ACADMICO DE INGENIERA INDUSTRIAL

    CURSO MEDICIN DEL TRABAJO - 332570

    ---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------MEDICIN DEL TRABAJO332570Gua de Actividades

    Ingeniero Augusto Castro TrianaDirector Nacional del Curso

    _FI-GQ-OCMC-004-007000-17-03-2010

    b. Datos requeridosCul es la informacin necesaria y suficiente para solucionar loscasos propuestos?

    c. Alternativas de solucinCules situaciones son viables para responder a los casospropuestos, cumpliendo las condiciones y restricciones formuladas?

    3. Con base en la informacin obtenida en el punto anterior, los integrantesdel Grupo de Estudio deben disear un Plan de trabajo, con el propsitode solucionar los casos propuestos.

    CONTENIDO DEL PLAN DE TRABAJO:

    Actividades

    Tareas

    Roles

    Compromisos

    Fechas

    Esta informacin debe quedar registrada en el Foro del Trabajo Colaborativo,como soporte para la Planeacin y el Control de la propuesta formulada.

    Se sugiere a manera de metodologa, la utilizacin del siguiente formato:

  • 8/12/2019 Guia No 1 Medicion Del Trabajo - Syllabus 2013

    7/11

    ESCUELA DE CIENCIAS BSICAS, TECNOLOGA EINGENIERA - ECBTI

    PROGRAMA ACADMICO DE INGENIERA INDUSTRIAL

    CURSO MEDICIN DEL TRABAJO - 332570

    ---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------MEDICIN DEL TRABAJO332570Gua de Actividades

    Ingeniero Augusto Castro TrianaDirector Nacional del Curso

    _FI-GQ-OCMC-004-007000-17-03-2010

    MEDICIN DEL TRABAJO 332570

    Grupo de estudio No ___

    Nombredel

    Estudiante

    RolTemas ainvestigar

    Temas aprofundizar

    Fuentebibliogrfica

    Tiempo Fecha depublicacin

    Nombre del Estudiante: Identificacin de cada integrante del Grupo de Estudio

    Rol: Funcin asumida por el estudiante

    Tema a Investigar: Temas requeridos colectivamente para resolver el problemaformulado.

    Temas a profundizar: Temas adicionales que es necesario investigar de maneraindividual, como argumento para buscar alternativas en la solucin de los casospropuestos.

    Fuente Bibliogrfica: Referencia a consultarlibro, web, enlace, revista, etc.

    Tiempo: Periodo asignado para cumplir a cabalidad con el compromiso.

    Fecha de publicacin: fecha comprometida para publicar el compromiso.

  • 8/12/2019 Guia No 1 Medicion Del Trabajo - Syllabus 2013

    8/11

    ESCUELA DE CIENCIAS BSICAS, TECNOLOGA EINGENIERA - ECBTI

    PROGRAMA ACADMICO DE INGENIERA INDUSTRIAL

    CURSO MEDICIN DEL TRABAJO - 332570

    ---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------MEDICIN DEL TRABAJO332570Gua de Actividades

    Ingeniero Augusto Castro TrianaDirector Nacional del Curso

    _FI-GQ-OCMC-004-007000-17-03-2010

    SUGERENCIAS METODOLGICAS:

    1. Lean con todo detalle la presente Gua de Actividades y apropien cada uno de loscasos formulados, identificando los recursos suministrados y los objetivos que sebuscan.

    2. Distribuyan las responsabilidades a partir de los Roles disponibles, entendiendo que

    no se busca segmentar los casos planteados ni los puntos formulados, sino lasfunciones derivadas de este proceso acadmico.

    3. En el caso I Procesos Productivos, se debe asignar a cada integrante del grupode estudio, uno de los cinco (5) productos disponibles para que investigue sobre lasmaterias primas, mtodos de produccin y presentacin de los productos finales. Enel documento final deben Transcribir los resultados obtenidos por cada estudiante.

    4. Para efectos de responder los requerimientos de esta Evaluacin, deben seguirpuntualmente las instrucciones que se formulan en cada uno de los puntosplanteados. No incluyan informacin no solicitada.

    5. Como ejemplo del numeral anterior, en el punto I Procesos Productivosdebenlimitarse a relacionar las materias primas requeridas en el proceso, diagramar elproceso productivo utilizando la simbologa sugerida en el curso, comparar losprocesos expuestos y concluir con cinco (5) similitudes y cinco (5) diferencias de losprocesos.

    6. Desarrollen esta propuesta acadmica en orden, documentando cada uno de los

    pasos utilizados y haciendo claridad en cada uno de los procesos.

  • 8/12/2019 Guia No 1 Medicion Del Trabajo - Syllabus 2013

    9/11

    ESCUELA DE CIENCIAS BSICAS, TECNOLOGA EINGENIERA - ECBTI

    PROGRAMA ACADMICO DE INGENIERA INDUSTRIAL

    CURSO MEDICIN DEL TRABAJO - 332570

    ---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------MEDICIN DEL TRABAJO332570Gua de Actividades

    Ingeniero Augusto Castro TrianaDirector Nacional del Curso

    _FI-GQ-OCMC-004-007000-17-03-2010

    7. Consulten el siguiente Texto digital, en especial a partir de la pgina No 40:Tcnicas de Estudio e Investigacin, el cual les orientar en el proceso acadmico

    en el cual estn comprometidos. La direccin electrnica es:

    http://presys.proesad.upeu.edu.pe/materiales/CON-0420-0204_1363819270.pdf

    8. En el proceso acadmico de participacin en el Trabajo Colaborativo, se sugiere laaplicacin de la Rbrica TIGRE, la cual estipula:

    a. Los mensajes publicados deben ser directos y concisosb. No se constituye en aporte las participaciones que mencionan estoy de

    acuerdo, se puede mejorar, pronto subir mi aporte, etc.c. Incentive la participacin y la construccin colectiva, con aportes nuevos que

    generen nuevos conocimientos.

    9. Revise que sus aportes en el Foro, tengan las siguientes caractersticas:

    a. Ttulo adecuadob. Construye sobre los aportes antecedentesc. Genera participacin y controversiad. La redaccin y la ortografa son adecuadase. Enriquece la participacin en el Foro.

    10. Informacin adicional sobre la Rbrica TIGRE, puede ser consultada en lasiguiente direccin electrnica:

    http://moodle.usbcali.edu.co/pluginfile.php?file=%2F71317%2Fmod_resource%2Fco

    ntent%2F0%2FRubricaTIGRE.pdf

    http://presys.proesad.upeu.edu.pe/materiales/CON-0420-0204_1363819270.pdfhttp://presys.proesad.upeu.edu.pe/materiales/CON-0420-0204_1363819270.pdfhttp://moodle.usbcali.edu.co/pluginfile.php?file=%2F71317%2Fmod_resource%2Fcontent%2F0%2FRubricaTIGRE.pdfhttp://moodle.usbcali.edu.co/pluginfile.php?file=%2F71317%2Fmod_resource%2Fcontent%2F0%2FRubricaTIGRE.pdfhttp://moodle.usbcali.edu.co/pluginfile.php?file=%2F71317%2Fmod_resource%2Fcontent%2F0%2FRubricaTIGRE.pdfhttp://moodle.usbcali.edu.co/pluginfile.php?file=%2F71317%2Fmod_resource%2Fcontent%2F0%2FRubricaTIGRE.pdfhttp://moodle.usbcali.edu.co/pluginfile.php?file=%2F71317%2Fmod_resource%2Fcontent%2F0%2FRubricaTIGRE.pdfhttp://presys.proesad.upeu.edu.pe/materiales/CON-0420-0204_1363819270.pdf
  • 8/12/2019 Guia No 1 Medicion Del Trabajo - Syllabus 2013

    10/11

    ESCUELA DE CIENCIAS BSICAS, TECNOLOGA EINGENIERA - ECBTI

    PROGRAMA ACADMICO DE INGENIERA INDUSTRIAL

    CURSO MEDICIN DEL TRABAJO - 332570

    ---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------MEDICIN DEL TRABAJO332570Gua de Actividades

    Ingeniero Augusto Castro TrianaDirector Nacional del Curso

    _FI-GQ-OCMC-004-007000-17-03-2010

    CASO No 1

    La Evaluacin por Proyecto consta de tres (3) puntos los cuales se relacionan demanera detallada a continuacin, teniendo en cuenta que el primero de ellos

    consta de una componente individual y una componente colectiva:I. Procesos Productivos:

    1. Componente Individual Punto No 1:

    Consultar sobre el proceso de produccin de los siguientesproductos sin referenciar marcas comerciales:

    a. Producto No 1 : Gaseosasb. Producto No 2 : Papelc. Producto No 3 : Cremas y/o Heladosd. Producto No 4 : Tela estampadae. Producto No 5 : Envases plsticos

    Teniendo en cuenta que cada grupo consta de cinco (5) estudiantes,deben asignar cada uno de los productos descritos a cada estudiantecomponente del grupo.

    2. Relacionar en una lista el nombre de las Materias Primas utilizadasen la fabricacin del producto seleccionado.

    3. Disear el Diagrama del Proceso Productivo del productoseleccionado, de acuerdo con la simbologa y la terminologa

  • 8/12/2019 Guia No 1 Medicion Del Trabajo - Syllabus 2013

    11/11

    ESCUELA DE CIENCIAS BSICAS, TECNOLOGA EINGENIERA - ECBTI

    PROGRAMA ACADMICO DE INGENIERA INDUSTRIAL

    CURSO MEDICIN DEL TRABAJO - 332570

    ---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------MEDICIN DEL TRABAJO332570Gua de Actividades

    Ingeniero Augusto Castro TrianaDirector Nacional del Curso

    _FI-GQ-OCMC-004-007000-17-03-2010

    estudiada en nuestro curso virtual. No es vlida una simbologadiferente a la propuesta por el curso Medicin del Trabajo.

    Se recomienda que el proceso seleccionado contengarepresentacin de las siguientes actividades, estudiadas en laIngeniera Industrial a travs de la Medicin del Trabajo:Operaciones, Transportes, Inspecciones, Almacenamientos,

    Demoras y Decisiones. La Actividad Combinada es de carcteropcional.

    Componente Colectiva Punto No 1:

    Analizar los diferentes procesos expuestos y desarrollar en TrabajoColaborativo los siguientes puntos:

    4. Cinco (5) similitudes de los procesos analizados, con una breveargumentacin de cada uno, teniendo en cuenta:

    a. Mtodos de produccinb. Tiempos de Operacin

    5. Cinco (5) diferencias de los procesos analizados, con una breveargumentacin de cada uno, teniendo en cuenta:

    a. Mtodos de produccinb. Tiempos de Operacin