guia de la biblioteca

8

Click here to load reader

Upload: rocio-reina-gantes

Post on 29-Jun-2015

289 views

Category:

Education


3 download

DESCRIPTION

LA BIBLIOTECA, UN ESPACIO PARA SOÑAR Y CRECER

TRANSCRIPT

Page 1: Guia de la biblioteca

GUIA DE LA BIBLIOTECA ESCOLAR,

CENTRO DE RECURSOS PARA LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE

CEIP “LA GLORIA” C/ La Gloria s/n

29700- Vélez Málaga

Page 2: Guia de la biblioteca

LA BIBLIOTECA, UN ESPACIO PARA SOÑAR Y CRECER

La biblioteca es como un bosque donde “… el explorador que avanza intrépidamente por la selva, sintiera que la maleza se vuelve a cerrar tras su paso, acogiéndole en un mundo de orquídeas y lianas, mariposas gigantes con ojos en las alas, rugidos de panteras y gritos de Tarzán.” (“La Magia de Leer” J. Antonio Marina y María de la Válgoma.).

Pretendemos que nuestra biblioteca tenga esa magia y ese hechizo, que sea un espacio atractivo, calido y confortable donde todos nos sintamos a gusto, tanto niños como mayores.

En la Biblioteca podemos encontrar libros de animales, de aventuras, de magia, de información, investigación, teatro, poesía,... También DVD, CD-Rom, mapas, revistas, así como equipos informáticos para acceder a Internet. La Biblioteca va más allá de ser un mero recurso para crear un ambiente lector en el Centro, poco a poco se convertirá en el Centro de Recursos para la Enseñanza y el Aprendizaje.

Este espacio va a estar abierto a toda la Comunidad Educativa (alumnos/as, profesores/as, padres, madres, personal no docente…).

La BE es el lugar que ayuda a abrir horizontes, a descubrir el mundo, a disfrutar leyendo, investigando, imaginando, aprendiendo,… en definitiva, un espacio que permite soñar y ayuda a crecer.

OBJETIVOS

• Ayudar al niño a descubrir las riquezas que contienen los libros, creando la necesidad de leer y escribir.

• Provocar en los niños el disfrute de la lectura. También la reflexión y la crítica.

• Servir de apoyo al profesorado como recurso para la enseñanza y aprendizaje.

• Prestar un servicio a las familias favoreciendo la participación e implicación en el proceso lector de su hijo/a.

Page 3: Guia de la biblioteca

LOS USUARIOS

Pueden utilizar la BE todos los alumnos y alumnas del centro, así como los padres , madres, personal no docente, ex –alumnos/as y vecinos/as del barrio la Gloria.

El documento que da acceso a todos los materiales y servicios es el carné de la BE, que gratuitamente entregamos. El carne es necesario para realizar prestamos, si lo pierdes puedes solicitar otro.

LOS ESPACIOS

La Biblioteca consta de:• Zona de lectura y de consulta,• Rincón de infantil y primeros lectores• Zona multimedia • Zona de préstamos,• Zona de novedades y revistas• Zona de audiovisuales, aula que se comunica con la BE• Zona con materiales para trabajar el profesorado con su alumnado.• Zona de material elaborado por los alumnos/as.

ORGANIZACIÓN DEL FONDO

Los libros informativos están situados en las estanterías altas, ordenadas por la Clasificación Decimal Universal (CDU) y señaladas mediante carteles que indican la clase a la que pertenece, un color, y un número. Cada libro lleva una pegatina rectangular del color correspondiente de la CDU llamada tejuelo en la parte inferior del lomo. Con la señalización de la CDU, la pegatina de color y el tejuelo te será fácil localizar los libros.

1º Número o valor de la CDU. 2º Las tres primeras letras del primer apellido del autor. 3º Las tres primeras letras del título en minúsculas.

CDUAUTTIT

NBANcla

Page 4: Guia de la biblioteca

Los libros de Ficción se encuentran en estanterías mas bajas. Están clasificados por nivel lector por ello llevan una pegatina circular en la parte superior del lomo:

• Azul para Lectores de 3 a 7 años.• Roja para Lectores de 8 a 10 años.• Verde para Lectores 10 a 12 años.

Están ordenados alfabéticamente primero por Autor y después por título. Hay distintas secciones: Narrativa, Poesía Teatro y Cómic.

SECCION INFANTIL

Las obras infantiles dirigidas a los más pequeños además del tejuelo de la CDU, tienen en la cubierta un pictograma que ayuda a que los alumnos capten su significado y asocien los contenidos de los libros con las imágenes que lo identifican:

HORARIO

La BE permanece abierta durante todo el horario lectivo, cada grupo de alumnos tiene reservada una hora semanal para utilizar la Biblioteca con su profesor/a.

Durante los recreos también esta abierta la biblioteca para préstamos, lectura y demás servicios, incluido el uso de ordenadores.

Para las familias el horario de préstamos será: los lunes de 16 a 16:30

Page 5: Guia de la biblioteca

RESPONSABLES DE LA BE/CREA

A cargo de la biblioteca hay maestros/as y alumnos/as por las mañanas en los recreos. La coordinadora es Concepción Moreno Vela

SERVICIOS

Los servicios que presta la biblioteca son: lectura y consulta, préstamo, información, acceso a Internet y formación de usuarios.

Las actividades que se realizan se difunden mediante la revista escolar “El viento de la Gloria”. Habrá boletines informativos para las novedades, y orientaciones a la familia. También se realizaran boletines temáticos en relación a las efemérides que se celebran en el colegio. Todo ello se recogerá en la página web de la BE.

POLITICA DE PRÉSTAMOS

• Alumnos/as: un libro durante una semana, renovable por el mismo periodo.

• Maestros/as: máximo tres libros, durante 15 días, renovable.• Los videos, CD-ROM o DVD, el préstamo es sólo 7 días.• Los préstamos a aulas serán un máximo de 50 unidades al mes. El

responsable de su custodia y mantenimiento es el tutor/a.

Todos los préstamos que te lleves deberán ser anotados en el ordenador: el lector de código de barras leerá las de tu carné y las del libro.

Durante el recreo y el horario de presencia de los responsables se pueden realizar préstamos.

Las enciclopedias, diccionarios, atlas, libros de consulta y DVD originales no son prestables.

Al finalizar el curso todos los fondos prestados serán devueltos obligatoriamente.

Page 6: Guia de la biblioteca

ACCESO A ORDENADORES Y A INTERNET

• Los ordenadores y el acceso a Internet sólo pueden usarse con fines académicos, es decir para buscar información y materiales para la realización de las tareas cotidianas y los trabajos de clase propuestos en cada materia.

• El uso de los ordenadores, durante los recreos, será por orden de inscripción en una hoja preparada para ello y por un máximo de 20 minutos. En este tiempo solo podrás navegar por las páginas recomendadas o buscar información sobre un tema indicado por el maestro/a.

• De ninguna manera, los ordenadores de la biblioteca serán utilizados como ordenadores privados, (mensajería o chateo).

• Ante cualquier problema o pregunta, consulta a un responsable.• Si se detecta alguna avería o anomalía en el funcionamiento de los

ordenadores debemos comunicarlo al profesor que esté en la biblioteca.

• Se accederá a Internet en presencia de un responsable. En ningún caso estarán los alumnos/as solos/as en este espacio.

La navegación por Internet no esta exenta de riesgos. Por ello, deberás tener muy en cuenta las orientaciones que se indican:

• No debes dar tus datos personales a nadie a través de Internet. No facilitar dirección ni teléfono o nombre y apellidos.

• No debes enviar datos personales a concursos o paginas Web desconocidas. Antes consulta un adulto.

Está permitido:

• Consultar o descargar páginas Web• Usar programas educativos.• Navegar por las páginas establecidas en ESCRITORIO o

recomendadas por tu tutor/a, o encargados/as Biblioteca.

Page 7: Guia de la biblioteca

No está permitido:• Modificar la configuración inicial del Escritorio o de cualquier otro de

los elementos originales de los ordenadores.• Instalar programas o borrar los que han sido instalados para uso

académico.• Instalar juegos• Chatear• Visitar páginas de contenido violento, racista, xenófobo, sexista o

pornográfico.

El alumno/a que incumpla cualquiera de las anteriores normas deberá dejar el puesto informático de forma inmediata.

NORMAS GENERALES DE FUNCIONAMIENTO

No está permitido comer y /o beber dentro de la biblioteca. Tampoco se permite consumir chucherías ni golosinas de ningún tipo (pipas, chicles, gusanitos, etc.)

La Biblioteca es un lugar de trabajo y estudio. Por lo tanto, pondremos el máximo cuidado en no gritar, alborotar o armar jaleo para no molestar a los compañeros/as que estén estudiando.

La devolución de los libros se hará siempre a los responsables de la Biblioteca para que anote su devolución. Nunca se colocarán en las estanterías.

Debemos cuidar los libros, no escribir sobre ellos ni arrancar ninguna pegatina.

El carné de lector debe cuidarse y no perderse.

El servicio de préstamo de los fondos de la Biblioteca. funcionará durante el recreo.

Puedes coger cualquier libro de la estantería, pero, cuando lo haga debes ser cuidadoso y dejar el resto de los libros bien colocados, ya que lo están por orden alfabético.

Debes dejar ordenadas las sillas y mesas.

Si el libro que tomas es de consulta, pon un señalador, (marca- páginas) en su lugar para saber después donde estaba ubicado.

Bajo ningún concepto se usará la biblioteca como lugar de “castigo”.

Page 8: Guia de la biblioteca

PARTICIPACION

Durante todo el curso llevamos un programa de trabajo con las familias.

1. Hemos creado un Club de Lectura con las familias con las siguientes actividades:

– Encuentro mensual (martes por la tarde) para charlas, lecturas de libros y artículos de interés y otras actividades relacionadas con la lectura.

– Participan de las actividades que organiza la biblioteca.– Llevan una sesión de Cuentacuentos mensual a los

alumnos de Infantil y Primer ciclo de Primaria.– Organizan y representan una obra de teatro con motivo

de la Semana del Libro, para los alumnos/as del Centro.