estudio geologico

3
“Año del centenario de Machu Picchu para el mundo” UNIVERSIDAD NACIONAL JORGE BASADRE GROHMANN, TACNA Facultad de Ingeniería Civil, Arquitectura y Geotecnia Escuela Académico Profesional de Ingeniería Geológica - Geotecnia ESTUDIO GEOLOGICO DE LA PAMPA SAN FRANCISCO – CERRO CHUSCHUCO Y CERRO HUAHUAPAS Nombre: Cesar Chambi Ticahuanca 08 - 32810 César Andrés Pino Ticona 08 – 32830 Asignatura: Geologia de Campo Docente: Ing. Vianney Torres Alferez Año Académico: Cuarto

Upload: andres-pino

Post on 07-Mar-2015

87 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: ESTUDIO GEOLOGICO

“Año del centenario de Machu Picchu para el mundo”

UNIVERSIDAD NACIONAL JORGE BASADRE GROHMANN, TACNA

Facultad de Ingeniería Civil, Arquitectura y Geotecnia

Escuela Académico Profesional de Ingeniería Geológica - Geotecnia

ESTUDIO GEOLOGICO DE LA PAMPA SAN FRANCISCO – CERRO CHUSCHUCO Y CERRO HUAHUAPAS

Nombre: Cesar Chambi Ticahuanca 08 - 32810

César Andrés Pino Ticona 08 – 32830

Asignatura: Geologia de Campo

Docente: Ing. Vianney Torres Alferez

Año Académico: Cuarto

TACNA - 2011

Page 2: ESTUDIO GEOLOGICO

ESTUDIO GEOLOGICO DE LA PAMPA SAN FRANCISCO – CERRO CHUSCHUCO Y CERRO HUAHUAPAS

1. RESUMEN

En este trabajo presentado se da a conocer las diversas formaciones geológicas de esta zona de estudio básicamente FORMACION HUAYLILLAS Y FORMACION MOQUEGUA, ya que nuestro principal objetivo es reconocer e interpretar dichas formaciones y evaluar todos los aspectos geológicos de esta zona, estudiando dichas formaciones podremos interpretar la edad y procesos que ocurrieron para que se formen estas unidades litologicas.

2. INTRODUCCION2.1. UBICACION DE LA ZONA DE ESTUDIO

La zona de estudio está ubicada geográficamente en la faja costanera del sur peruano entre el océano pacifico y el flanco occidental de la cordillera de los andes, hidrológicamente en la cuenca del rio caplina, políticamente en la región de Tacna, comprometiendo los distritos de calana y pachia.

2.2. ACCESIBILIDADLa vía de acceso principal a la zona de estudio es por la carretera Tacna – Palca

2.3. OBJETIVORealizar un estudio geológico en la zona con fines hidrológicos, previo levantamiento geológico, estratigráfico de la zona.

2.4. METODO DE TRABAJO2.5. TRABAJOS ANTERIORES

3. MARCO GEOLOGICO REGIONAL3.1. ESTRATIGRAFIA

a) UNIDAD 1 DISTRIBUCION Y RELACION DE CONTACTO DESCRIPCION LITOLOGICA ANALISIS SECUENCIAL, EVOLUCION VERTICAL Y/O

LATERAL AMBIENTE DEPOSICIONAL

b) UNIDAD 2c) UNIDAD 3

3.2. TECTONICA4. GEOLOGIA LOCAL

4.1. GEOLOGIA LOCAL4.2. GEOLOGIA ESTRUCTURAL

5. SINTESIS INTERPRETATIVA6. DISCUSION7. CONCLUSIONES8. REFERENCIA BIBLIOGRAFICA