estrategias

13
Diplomado en Docencia Universitaria Módulo 1 Estrategias de Aprendizaje

Upload: cristiam-pena

Post on 04-Jul-2015

1.690 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Estrategias

Diplomado en Docencia Universitaria

Módulo 1

Estrategias de Aprendizaje

Page 2: Estrategias

Al culminar el taller estaremos en condiciones para…

• Reconocer momentos didáticos en los cuáles utilizar estrategias de aprendizaje

• Identificar el tipo de estrategias adecuadas para un aprendizaje siginificativo

• Diseñar estrategias didácticas para mejorar la práctica docente.

Page 3: Estrategias

Agenda

• 07:30 Inicio – Bienvenida – Presentación

• 08:00 Trabajo Colaborativo con Fichas

• 09:00 Socialización del trabajo

• 09:30 Receso

• 10:00 Presentación de Mapas Conceptuales como Estrategia

• 11:00 Elaboración de Mapas Conceptuales

Page 4: Estrategias

Las estrategias didácticas

• Desarrolla autonomía, pensamiento crítico, actitudes colaborativas, destrezas profesionales y la capacidad de autoevaluación.

• Deben permitir: exponer e intercambiar ideas, opiniones y experiencias con sus compañeros, convirtiendo así la vida del aula en un foro abierto a la reflexión y tolerancia.

Page 5: Estrategias

El rol del docente

En primer lugar: • – Planear y diseñar las experiencias y

actividades necesarias para la adquisición de los aprendizajes previstos, así como definir los espacios y recursos adecuados para su logro. Esta actividad del profesor es previa al desarrollo del curso.

En segundo lugar • – Facilitar, guiar, motivar y ayudar a

los alumnos durante su proceso de aprendizaje, y conducir permanentemente el curso hacia los objetivos propuestos. Esto último asociado con el adecuado dominio de las estrategias y técnicas en el momento de su aplicación en el aula y su seguimiento.

Page 6: Estrategias
Page 7: Estrategias
Page 8: Estrategias

En las estrategias tenemos en cuenta:

• El estilo de enseñanza del docente

• El estilo de aprendizaje del estudiante

• La intención educativa

• La consigna

• La relación entre materiales y actividades

• La relación con el curriculum

Page 9: Estrategias

Clasificación

• Preinstruccionales: por lo general preparan y alertan al estudiante en relación a qué y cómo va aprender, y le permiten ubicarse en el contexto del aprendizaje pertinente. Por ejemplo: Objetivos y el organizador previo.

• Coinstruccionales: apoyan los contenidos curriculares durante el proceso mismo de la enseñanza. Cubre funciones como: detección de la información principal; conceptualización de contenidos; delimitación de la organización, entre otras.

• Posinstruccionales: Se presentan después del contenido que se ha de aprender, y permiten al alumno formar una visión sintética, integradora e incluso crítica del material.

Page 10: Estrategias

Consigna de Trabajo

• Conformar grupos de tres o cuatro personas

• Leer las características generales de las estrategias que se encuentran en el material

• Seleccionar un tema de clase, escribir los objetivos y describir las estrategias en la ficha de trabajo

Page 11: Estrategias

Elaboración de Mapas y Esquemas

• Organizadores Gráficos

• Ayudan a desarrollar pensamiento complejo

• Responde a la Estrutura Cognitiva de la Persona

• Permite aportes propios, síntesis, relaciones, diferencias, jerarquización, organización, hipervínculos, identificar conceptos clave,

Page 12: Estrategias
Page 13: Estrategias