economia.doc

2
ECONOMIA: es el estudio del modo en que la sociedad gestiona sus recursos escasos. 10 PRINCIPIOS: 1- Los individuos se presentan a disyuntivas. EFICIENCIA: propiedad según la cual la sociedad aprovecha de la mejor manera posible sus recursos escasos. EQUIDAD : propiedad según la cual la prosperidad económica se distribuye equitativamente entre los miembros de la sociedad. 2- el coste de una cosa es aquello a lo que se renuncia para conseguirla COSTE DE OPORTUNIDAD : aquello a lo que debe renunciarse para obtener una cosa 3- las personas racionales piensan en términos marginales CAMBIOS MARGINALES : pequeños ajustes adicionales de un plan de acción. 4- los individuos responden a incentivos 5- el comercio puede mejorar el bienestar de todo el mundo 6- los mercados normalmente constituyen un buen mecanismo para organizar la actividad económica ECONOMIA DE MERCADO : economía que asigna los recursos por medio de las decisiones descentralizadas de muchas empresas y hogares conforme interactúan en los mercados de bienes y servicios. 7- el estado puede mejorar a veces los resultados del mercado FALLO DE MERCADO : situación en la que un mercado no asigna eficientemente los recursos por si solo EXTERNALIDAD : consecuencia de las acciones de una persona para el bienestar de otra. PODER DE MERCADO : capacidad de un único agente económico para influir considerablemente en los precios de mercado. 8- el nivel de vida de un pais depende de su capacidad para producir bienes y servicios PRODUCTIVIDAD : cantidad de bienes y servicios producidos con cada hora de trabajo. 9- los precios suben cuando el gobierno imprime demasiado dinero INFLACION: aumento general de precio de la economía 10 – la sociedad se enfrenta a una disyuntiva a corto plazo entre la inflación y el desempleo

Upload: griselda-asmuzi-tuma

Post on 05-Sep-2015

268 views

Category:

Documents


4 download

TRANSCRIPT

ECONOMIA: es el estudio del modo en que la sociedad gestiona sus recursos escasos

ECONOMIA: es el estudio del modo en que la sociedad gestiona sus recursos escasos.

10 PRINCIPIOS:

1- Los individuos se presentan a disyuntivas.

EFICIENCIA: propiedad segn la cual la sociedad aprovecha de la mejor manera posible sus recursos escasos.

EQUIDAD: propiedad segn la cual la prosperidad econmica se distribuye equitativamente entre los miembros de la sociedad.

2- el coste de una cosa es aquello a lo que se renuncia para conseguirla

COSTE DE OPORTUNIDAD: aquello a lo que debe renunciarse para obtener una cosa

3- las personas racionales piensan en trminos marginales

CAMBIOS MARGINALES: pequeos ajustes adicionales de un plan de accin.

4- los individuos responden a incentivos

5- el comercio puede mejorar el bienestar de todo el mundo

6- los mercados normalmente constituyen un buen mecanismo para organizar la actividad econmica

ECONOMIA DE MERCADO: economa que asigna los recursos por medio de las decisiones descentralizadas de muchas empresas y hogares conforme interactan en los mercados de bienes y servicios.

7- el estado puede mejorar a veces los resultados del mercado

FALLO DE MERCADO: situacin en la que un mercado no asigna eficientemente los recursos por si solo

EXTERNALIDAD: consecuencia de las acciones de una persona para el bienestar de otra.

PODER DE MERCADO: capacidad de un nico agente econmico para influir considerablemente en los precios de mercado.

8- el nivel de vida de un pais depende de su capacidad para producir bienes y servicios

PRODUCTIVIDAD: cantidad de bienes y servicios producidos con cada hora de trabajo.

9- los precios suben cuando el gobierno imprime demasiado dinero

INFLACION: aumento general de precio de la economa

10 la sociedad se enfrenta a una disyuntiva a corto plazo entre la inflacin y el desempleo

CURVA DE PHILLIPS: disyuntiva o intercambio a corto plazo entre la inflacin y el desempleo.

AFIRMACIONES POSITIVAS: intentan describir el mundo tal cual es

AFIRMACIONES NORMATIVAS: intentan prescribir como debera ser el mundo