Transcript
  • TEATRO . Y . mAU~ICA

    HENRY SALVADORM0I’y Monf es... jMoty Monf!RIOAT PRESE~TA:VIENE A ~o . ~ Armando Orefiche

    ~ ~ Ha vuelto a Barcelona.~rman-

    n~ \ .~ ~ ~ 1 ~ ~ ~‘ ~ « ~~ ~ ,.~ ~ ~ ~_____ ___________ res artistas de la can ~ tuó en el Ritz y La Rosaledael ~

    _____ _____ < cionfrivoladelosEs ~ ,,, f ~_____ ~ ~ ~,,que cOflOcirno~an ~ ~7

    _____ . ~ eser~ta~i~e ( ; ~ ~ ~ ~~ ~s1r~~ ~ ~ u______ -~ , d~~a~ _______ _________ ,~>~ ~ ~ ________ naA~ estuvimos a~’in~’r~ ~__________ gl.dtarrlSta ~ue fo~ __________ ~- / + ~ .~ _____________ de dar un paso por la pista ‘

    « matJa parte e ~iT1 y ~ ~ ~ , convertida en un laberrnto de_______________________ so «Quintet Hot Club ~ ~ ____________ veladores sillas baules maletas_________ de France» ~ ~ ~ ~ \ ~ , e instrumentos~Québarbaridad ~‘_______ travvs ue SUS ~ mi ~ ‘~ ,~______ > lo que se traen los muchachos’______ y en e i o n es co A _________ .~ •: ~ Cada baul cada bártulo dejaba

    cas acabodestacano -. ~ _____ ~ adivinar su forma pero ara im______ con persopai a ~p _______ ~- ~ ~- ~ _____________~ posible distinguir au verdadera

    _____________________ ~ Pid ~ei~ ~ i~ ~ ~- ~ ~ ~ _____________ superiicie i fuerza de tanta eti________ -. SU O ~ ~ ~ _____ ~ _________________________ queta de todos los hoteles deJ ¿~ .~-‘______________ .+ ~ ~namsYx~a y un y .,~ ________ __________________ m d ~ :-

    ________________ ~ ~ ~< ~édeasombro i~era ~ -~-~:~¿.* ~.. ~ ~ dO~d~~ corridn KUdeO ~ .~ \~ ~ ~ \~ vez y C3.USO sensa . ~ ~ U~4nuca,origma!, interpretandocomo ella sabelos • ~ ~ d U vaga n ~ ~ • ~

    ~ ~ ... ~ ~ción El y ~aa íPeter ~ ?.~tm~~ desiacaen e~escoi~ariodel Victoria no sólo ~artistico etantosanos ~ ~ ~.______________________ ~ Sisters» son lo m~jc~r ~ ~or su art~esino también por Su riqueza do vestuario Conver~ e d ~1rOpapor primera ~ .~ ~__________________________.‘ ~ q~ehemos visto en ~ sando sorpii~ndepor su certera visión de 1a~cosas poique dice ~ en Y act~.1éen a ri ~ » ~Z~L - Barcelonaen estos ul ~o~ mucho hablandopoco arceona y espué~,en ~spana ~ ~ ~ ~

    ~ ———-- .‘ timos anos ~ entera Pero en los escenariosy ~ ~La orquestaatdcaba con vigor Y Lorén agregó ~ ~ ~ ~ ~ elenco rorm1~b1ePare- ¿Sabe usted lo que el esta ha.. Pe7 ~ ~ qYe~~s1e~ ~ ~

    ritmico unos compasesde fox ~ —Pues bien Henry Salvador ~ ~ ~ ce que don Juai~Gasav~poqul ciealo taita a.1 teat~o~’Pues ee lo Europay no pudevolver a Cuba ~ ‘Alrededor de la pis a aparecianvendráa «Rio» el proximo mes ~ to a poco levantandoeato al 13.1 dIré en doe p~.labras I5mpresa- hastaque estallo la ultrnia gue ArmandoOrefihe ac~iandolas mesas rodeadasde publicO de marzo aprovechandouna cor • ~ . ~ vel que merece nos awiaces q~ reunen un pu rra mundial pillándonos en elselecto y en el centro danza ta ~tancia en Lisboa Viene só —~,~eeusted en la crisis del fiado de estrellasver~dsin asus «Tabaris»de La Flaya Regresa —De Suiza.ban las parejas a la media luz lo para diez dias con un COn ~ ~ Maty5 tarsed~preeupuestosRiquezaen mos a Cuba y nosrecibieron apO —.~Repertorionuevo9caznbiant~— era amari’la. Ora trato ventajoso y acompañado ~ :‘ ~: • ~ ~ _~y me pregunta usted eso.,. pr.osent.aoiony en contenido ar- teósicamente —Sí. Voy a dar a ~noceD~verde, azul o roja ~- con sua~~ el meor rdanistade Fmn ~. . a teatró lleno? No ~ll t~tr~y e~tístico do libros y valor musical. —Seráusted~en su patria, una aquí, dos creaciones mías~u~ve movilidad. P»~ nr ~E~mi1eStern. Además. P~Jm~fltela rev1~ta.es algo que Y después.. . agtilda~en propa. personalidad. bolero que ha tenido gran éó

    Lorén~empresariode ~Río». s~e •~ . s en Din~.mica.de un~vitalidad la. p~ a le. Levlsta. Ingrese en el . ~ se extingue porqpe, continua- gaXlda a la moderna.Salirse de lo —El Ayuntamientode La Ha~t0 i~1ariñosamentesy l~ cas.hallabafrente a nosotros,al otro una noticia. ~s rnpresionehan cern arable q una sensibilidad ar~V1ctor~ con un contrato para mente se renueva.Ahorti bien: ~e rutinario. En esto si que debemos bana me condecorócon la me~ción negra ~~on ChimblUco~lado del velador de un palc°,~disco de £~el

    9aya mdndial tisti~ ~ ritmos modernoS tres mes~supliendo a Ma~Uj8 ~ Según ~Q la en~end~y, 1m1~al cine. ~ is propagandadalia de la ciudad,a mi regreso. —~,Colaboradores?

    desdecuya balaustrada,dominá~revo uciofla o e i.~ . ~ ~ n~esaioen la revista Tamayo en «Al1~peliculas», y u porgué asi la, he visto en lo@ a su manera... y entonces, ~qué Por mi labor de divulgación de ~ Wolsh de ArkanS~bamos,por entero, el amb~eiTtte1-la obtenldo el gran premio in- ~ :~el teatro con Une. 105 qUince dias. Se me prorrogaba ~31~deScoliseos extranjeras,debe ~ echenun galgo~ la músicade mi tierra. Nosotros, city Una linda muchachaqu~deI acogedory aristocrático sa ternacional del disco, de 1949, corriente nueva i,a hemos Visto el contrato por un año Creo be.. ser fastuosa; rica en veStuaIlo; Y la vimos tan cargadade ra- en realidad,tenemosestamisión domIna los aires cubanos p~lón. Puedesapreciarloen la fotogra- a ella en la pe~ntaBaa ber elitrado bien en este gén&O ~ valor ~ti5t1C~ ~e ma primeras ZÓfl, tS.fl enormede lógica. que se de nuestro Gobierno. Eh Cuba haber residido de~desu iiifa~

    —Hay que fe1ici’~ara los ani~fia que voy a entregarte. Carmen~Mtranda... que siento. oor temperamento,C& ~~igura~ y en grac1~de movimien.. flOÑ d~sdlbujósu figura~ su ri7~~hemosactuado con decoradosy ~cia, en cuba. Mi hermano,(~l3~madores~de esta casa. Aquí no Y Lorén puso en nuestrasrna-~ Nos quedamoscon Maty Mont. mo ning~.inotro Pero y~SU~O tOS y en verdadera selección de d~melena y su incomparabley montajedel Estado,en el~Teatro~quito Oreíiciie. que canta ritmcifalta nunca ambiente, calor de nosuna magmficafoto. del gran~ ~ ella pudieraecharlea su ~a- algo m~S l.~gran reviata ~rt~1- I~.OOD~O~O.~ia~?sobre toeo.tener e1egantefeminidad,para im~gin.~rNacional. También estuvimosen fl~ros•Mario Rey, que me 11eintimidad y clientela.Ha sido un artista mundial. ante cuyo noin~~bajo todo lo que lleva deiflro de na que todos admiramoS... ~~ø. visión de adaptar loe cuadras nosla con una toga y un birrete, California y en Américadel Sur~vé de l~arce1ona,cantandolo me~~‘dto~ ese rincón d~Price. bre pronuncianpalabrasde asom~temperamento revoiucrnnaa-iam~n- —I~s formidabl~ espectáculos ~ temperamento de las flgur~a dJafldO e~tedrade sentido comun. —Y. . . ~de dóndeSe viene aho- lódico y qu~se ha hecho un~

    —Ya yes Sin grandesfiguras b internacionale del te moderno, la revista española del ~FOflS»~Con Su iflaJ~tUO~~que eebeninterpretarlos.paraque . O. R. ray ~ figura, y Rol Sierra, p~internacionales,está este lleno, v~e1~:S~ra,el cual, n hay ~br1~ de~ublertGuna .Joserina trivo1ld~.d... ¿V~usted Por ese~l1all~fldoSear~eneseenabor.. ra lo c6mico.déa~e~h~ Po. queSeIodisputafll:s empresas ~trnt=c~ ~‘: ~ ~ ~ gai~1OSeSpect~cUlOSenconjunto. ~ ~ Vtitiii nili, ~lasparejas yenuna=o i~:ta~ ~t~~adero match~~ en un entr~acto~ei ~~vrace~n a~ is~~ ~ ~ 111 1 II, 1 1 ~ Lt~I II I~ Iii ~ a —Unosoi~~partiendode lo al o alumbró en Senores 1Henry Salvador ~agradezcoen el alma l~Inte? todo el mundo Hay en ~pa~.a l~~51Spara que se entregue al ~~paña ?a primera vez AGel centro de Ip plata la original viene! venciónde don Juan. Gasa,~n ml gra,nde~artiatza que podrlza ~or~ eSPectacuo nor entero. tuábamosen Santiago de Com’y elegante Lilueta de Miriam Temamos la convicción de que ~ ~

    ~ P O R Q U E C A N T A ~ !os~uar ano~ a ni o g a ~~ M A C H ~ N ~ L~o~l~nzadrei! ~ ~‘ ~, ~

    acontccimientos de rsonanCia un vigor y un nervio con ser deza de esti~ el en ~r ~ ~ tre los mios6Hay o no ha~despiste? t~nmenuea y delicada su rigura canto desu figura nos ~ ~“ ~Lorén Se sonrio y çaCando la —Porque nací para cantar y ~ ~ Trébol, de Barcelona Aquí me que sabiendo aprovecharcuando ~u~ron impr~i6n. _______pitillera nosbrindo in cigarrillo sentir la musica de ml lejana ~ ~ ~‘ siento bien T~int~ que llevo ~cló su temperamento llegaremosa ~ ~ ~ _________

    —CuandoRio suena Cuba Y le dire que cantomejor ~ /~ ya cinco dPOS caSado con una verle gran~ci~interpretaciones senor l.~arroi~ala vi—E be ci o lejos de ella porquela nostalgia / espanolay ademáa sevillana ~ cree usted que el cine mos anoche desdeun ~ _____ ____________

    ue abu~icla1 Ii uido a ue 10 que uno siente y quiere .. / ~Ø Le prei,entoa mi espOsaNo pueS ha venido a ~eductr l~ hor3Y~n-palco del ~foyer» ‘~‘q e q e hdce a los musicos comoyo algo ~/ de llegar en mejor momento ~ ~ ~atro? Ammy aladaunas ve- _____ REPOSICION Db «DON PER1QU~.—Sin bromasy muy en serio ~sOnt mentalesalgo poetas Y que >//~~~ 4~// Una distinguida dama rubia .~ ~ ~ v~ ~ ces vigorosay rauda ~ _____ TOi ~ ~ BARCEIÁ}N”iVoy a darte una noticia sensa~produzcan con mayor inspira ~ ~ cru7o el dintel de la habitaión como despuésde algunosanosde otras descnbia fui ~‘ ________________ ~ ~ vai~rianoi~eó~cional “aÑospaso~ ~ ~C1O~~ls~melodias 11 ~ en su ‘ ~ ~ ~ l~no9ievantamos a estrecharleciflem~os~iia pesado al li~ granasdeestilo b:jo ~ ~ _______________ Aur~raRedOXidoha ~UeStU~fl~rrey» un «chansonnier»sensacio habitacio~del hotel contestan / / / /// —Angela ‘Fe presento al senor togre~tia ~No le parece que para de lus quela Iba per ~ ~ ~. ______ ______ ‘~‘~‘ ~a d1verUch~1rfla~C~nal Fra un artista formdable do ~rnceramente a unanreeuflta ‘ ~ ~ Un amigo periodista la revista y el gran espect~.cu1osiguiendo por l~sala~ .~. ~ JOSé de u~ Barceiona iet itnbdcon un estilo unico Cantaba 10 ~ o ~ 1a’~o ~ 7~ —Una pregunta Machin Sin resuit~ mejor ver al aztlsta vi —Es realmenteuna ‘~ _________ ~ saa e 1mismo en el mejor sentido de~que ~e a ~am s ormu ~ en ~ /~ ceramente~Qué produccionsuya viente en carne y hueso y no gran figura interna(lo ____________ ______________ de rsas ante ld gi~.c alo to~iola comicidad que arrancabala ~ti ~ su~nus~Careve ‘j~ ‘ ~, ,‘ / ha siio la quele ha dado mayor unareproducción? nal — comentamos __________ y ~ ~ ~Ofk)S ~emocion del ambiene con una~la sentimientos que solo usted / ~ ~ P4~~rxdad y también may res —Me asombrausted Maty Esta —Ha venido a Pu t~asque componen~a a ~pincelada de dramatismo Unos nibe conocer Algo personal Al ~ resu ta os

    1econ micos di~l~4ocosea de mucho peso ropa por primera ve? _____________ y principalifleOti~ por Va1ei~ne

    focos que camb aban de color go intimo ~‘ j’ ~ .~ ~ rige i os negros» e qu& ~con me pocos kilos que debe dar especia ente cont a León que obtiene uno de ~p15 alados de una manera origi -~ 4 ~ sorl.)ren i o eon el exito u~usted en la bascula tadapor Lamoga má.~amplios Aurtna RedondOnal eor’o ~ o o~~os principa ~tidoara unap de exiS~ ~ asombro que consiguio estebo~~ —v~si nó aPorqué se h~pe... ro tiene ya de llega interpretó con mucho saLero sU

    e ~~ p .... ...-... ~ ero mio. ~uizas e diré que lo ~ Cj~ en olor9 Para os da aqul, otros c . ~ de l~es ~ ucos uC mi rnacion ~ complejo de infcrionidad Con >~‘ considerotambiénmi producción~sa o ~ men~r1~tsC mas reai ~a promisos que le impi parte ~uy bien el lesaum ra an ~aca ~i segune te respeco al hombre blanco Qui ~ ~ 4c~.sj~.que de una manera mas fiel ~lS~iii u resul~ alido el em den actuarniás de tInCO chas El senor Larrosa y el incom compañiama de lo que iba c~rntandore ZdS el mismo deseode aparecer ~. ~ //~ ~ me comunica con el publico dan ~ que te p d ~ ~ El Mt~O Mo~to interpretaba parable J Planas nos la pre’ ~ ~ DE p~.rns,~N 1 Ld~ndeabanlos efectosde luz la ‘ blanco de alma a través de mi ~ ~4FW~~ dole a conocermis sentimientosi blente e bla tam II el c no exquisitamente al piano las sentaron después y ella tan de. BORRASexpresión de çus distintas crea musica hayapuestoen mis notas /~‘d ‘~ 4 ~ —6øbras nuevas9 ~en relieve Para que d ~ ~Deux Arabesques~de DebussY Jicada y suave como la habia mii d~~ au~ciones eesta inspiracion ::://z ~, ~ » ,,~4 M drecita A d ‘ tomen cu rpo y eje e z ~ ~ entregadapor entero inos visto en su trabajo artisti Esta comed~iaoria

    —Ni una palabra más Henry ‘i esto lo dijo COn llaneza. Co~ ~ ~ ~ ,~, ~ queveflgo cantin~ ~n Ro~ea ~ ~ ~ ~ ~ arte danzaba sin casi ro ~~° fué contestando con breve~h~es1

    arsent~0~

    seflOreSD~5~Salvador El Chevaller moderno mo sin dar lmportanciaa suspa ~ ~ , 5 ~ís~5 con exito creciente ~ ahorauna ~ uella rapidez que tuvo cuando z~r el mosaico y como para si ad énero teatral ea el qu~El mas alto valor europeo de labras que nos impresionaron ~‘ ~ ~ ~ noticia CesáreoConzalezy Ruiz ei~amudo Lo.~d1~.1ogosreduceilla misma ~in enterarsede la cari —Si De KansasCity Desden e~e~re~.tan~el disparate crea si.

    1~ ~L(ORRAL” ~ ~~~ T?J D * /~%(Í/4IE~ro~e ~ ~ ~ ~ ~io~s°at~ ~&~O1 Oti~5f~ LS~biSnea»,y con variaciones niusi. ~ la sbundanc~ade decorado.Lo local. i spira a en aires istintos d grado e~~ bebé de Parls LS~ «De los Lamosos tço de actividadesescénicasen el por la misma naturalidad Con calesdO mi creacion. dicho... L~revista no puede mo- Después, se escucharonunos los de América, ~ b~ael regocijo de LS

    corr&es de la Pa. cual. la juventud aficIonadaal tea.. que fuei’on dichas. ~ —~ Magnificol Nadie, come u~.~ ~ flamadaa serslgo gmlide. aplausosatronadores.Ammy son —Ile creído ver también, en ~la celebrando con ruldosSScal’- checa y el Príncipe, tro, pondrá ce relieve su arte.ha. —Mactimn . es usted un gran ted, podría encajar mejor en la —~ast.a el . folklore, pesó del . reía. correspondiendo a ellos y ~ interpretaciónde sLapoupee*. cajadas las peripeciasde ~Raqiif.b

    en los que amaneció deudo teatro del que nunca ~abrá senumenial,y un gran musico- reedición de aquella cinta Que cantesimple y el b~i16,a la erre- se deslizaba, para desaparecerunos pasos de escuela italiana. ~. ~ ~ de toda la c~

    4Í1el siglo dorada del de morir. poeta. ¿Dóndenació Usted? ¿En~tos mismos &itoa le acompañenvistado. Y está ahOra en ~u me~~suavementecomo babia entrado. —~Oh!Si. Yo he tenido un prO~ ~

    ~ teatro español, toma ¡la establecidosus reales~E1 co. qué localidad de Cuba? i en el eme, como en la música. 3or momento. ~por un rincón del aristocrático fesoritaliano para lo clásico. (JZ~ Como ~ea que los autor~en‘~- ~r ~ nombre: «El Co. rral en la calle de Calabria. 33, —En Laguna, la Grande,Y le ~Maehín, ~ v~usted a~boraclaro?... salón. gran maestro de danzaque re. esa risa ia q~i~buscaban,no ~

    rral» (Teatro de la teniendo al frente a José Anta- dirié para EL MUNDO DEPOR . side en Nueva York. ~a ie hacerl~un Juicio mInUeLS~_________ Juventaa»». nio de la Lerna y Juan-GermánTIVO que antes que músico ful ‘ —Sólo Cinco grandesClubs de ~ y severo de su obra, ya ç~

    ~ -~.— - ~e trata de nO Schroder. jugador de Base-hall y boxeador, . Norteamérica,han conseguidola ~este se hizo ya a rata de su estr~,.,, ~ el5flco joven queno Su primera IniciatIva ha sido la Pegsbafuerte Decían que tema actuaciónde Mis Ammy. Nos Ca. ~ AsI ~ nos lhnltamo~a cOii~

    tiene otro empello que la db~ulga de convocar un concurso de pro. un granparecidocon AIf Brown, be la satisfacciónde haberlapre signarsu francoexito y ~i apiau~ción del teatro. Es una fundación yectos escenográficospara el mon. Pero dejéel boxeoporqueno me . sentado en Europa. que fu6 recibida por el pübl.ico.del Centro de Actividades teatrales taje de eFuenteovejuna~. . gustabanada~que me tocasenia —Una pregunta. Mis Ammy, La interpretaciónaLort~u.nadap~c~elFrente de Juventudesde Bar- A los animadoresde esta fun- cara De ahi tengo tan plana la ~ gustaria prorrogar su actua~parte de tOdOS. ~celona, y .se halla adscrlto al Ser- daclón de arte moléiica, sólo de. nariz. . ción en Barcelonaunosdías más? Pepita Serrador.~ ~ ~ d5~cJedvicio Prov~ncialde Cuitura y Arte. seamosacierto y constanciaen su —Y pasó a la música.. . . —Lo siento mucho. Estoy en- primer instante~CO~’5 ‘ qt~De su ~Preg~n~ hoja de d.ivutga. labor pro teatro No dudamosde —Vtne a recorrer Europa, ac~ cantada.. . ¿Sedice así? — y a merecla su Pei’SO ~‘ a~ión ~tea~tral,copiamos el párrafo que, el éxito ~abrá de acompañar.. tuandoen los principalescasinos, nuestro asentimiento,repitió: — servtc~ouna ~‘ tu jque sirve de apertura a estas 11. les y les ofrecemos por parte de~He seguidoAmérica, por entero, . ~,— . hermanamía que tiene allí su coro de amigos que les prestan Encantadade como me ha reci- deliciosa. s~La:neas, e~~lascualesrecogemoscon esta página, una especal colabora.~y mi primera visita a E~paña .~ . ...~ residencia.Me lanzó a la escena ánimos en los graderios, bido el pdblico aqul, en esta~quen mudtio ,/~í)()Ssimpatía la creacidnde esta cen. clón. 1 fué en 1940, debutandoen El .~.~ . » ~ .~ . . .~ ... :. Piero Beurnardon en el Teatro —Una preguntafinal. Cómo se hermosa ciudad, Pero.. . debo ir ~terpreta con ~ j~~ ~ (Liii

    ~ .~ ..... Avenida, con la revista«Día d’as- llama ustedrealmente,Gema. a paris y Berna.No sé... De mo~j lo acompañóe~F’!4. ~ ~

    R 1 N 1A~ C E L 1 D 1 C E _________ .~. piga) o sea ¡L~fiesta del trigo», —María. Y tengo un apellido mento,no puedo resolver nada. gestopreciso. ,~~ ~:: ~que ~s en Portugal una tradi muy catalán. Pero desde 1942, Se estánhaciendogestionespa. Muy bien N~’ ~, ~ \ ______ (~iOflpopular al ingresar en el teatro soy Ge ra prolongarla actuaciónde Miii Asunción Matee H~~l ÍUSY ~________ \\ \ \ ______ ~ —Y desdeentoncesseguncreo ma del Rio Me llamó la atencion Ammy Kennedy ya que para Delfina Jofre, , ~‘ r~’cordaractué en Madnd pri el nombre de la modesta Santa verla y admirarla Barcelona se De eiloe lhay que consignar em.~ _____ ~mero despuésen el Teatro Es~Gema Galganl, y de ahími rice- ran un instanteestOsCinco Chas. giosemsn~el ac,ert.o de RamoS__________________________ ________ pañol d~Barcelona Mas tarde cion Mis Ammy puede ser por una Elias en un personajeno f~cild~

    Rabiamosperdido sea~Ui~IaS _______ ________ Jeuvo apunt~neloIea una conte~ ~ ~ ~ e~el Cómico en el Talia el 8° Gemanos tendió la mano Mo temi»radaunamáximaatracción interpretar Adrián Cuneo Roiierte

    4DondeestaraRina CeJi’-Un ~Iía ______ una ametralladora presta al dis- ~ .,~. ______ ~~ ~ trabajadocon todos los mentos después oiamos su voz en nuestra ciudad 011%a Llamas. Agudin Garulli

    hace anos se perdió la ~pista de ________ paro Me gustael eme si pero __________ ~ ~ ~ ~ espanolesde la revista entrebastidorescantando chalo —Hemos pedido a su represen- Todos ellos coadyuvaroneficaZ’Carmelita Aubert. Rina ~otra~ __________________________ es tancomUnicativoel teatro Tan — y ~ extranjeras y ha estre gando con incomparable~,racejo te.nte que intente e.piazar por mentea la ~Qpericaisim~aInterpl’~gura que traj~o algo personal a ____________ ~ \ \ \ aieifladaj’ para ~las arti~ias — ~ ~ nado eLe RanaVerde» Dos ml con los esp~ctadore’.como ella unos días su viaje a Paris Q it. taclóTL que tuvo la obra y ~asla escenaespano.~aha permane- \ \\ \ ~ —Clñro Exiate una ~relacion ~ ______ llonesparados» Allá Peliculas»~sólo sabehacerlo Imprtvisando zfts más adelante pueda volver acrecUta una formaeió~~ ‘~Cido por una larga temporada mas directa con el publico *La Violeteras «

    4Taxi al Cómi ~Ofl raro ingenio de indiscutible pa.r~unos días más — intervIno Ubes y muy discipbnada.—.~..

    en el mienclo ‘t\ ~ —Son tan alentadores los ‘~ ~co’» ~Las Siete Mujeres de supervedette diciendo Planas

    ~ ______ .~‘ ~~ ~~~t:Sei ~ ____ ~Adán»~CmcoMinutosN~dabre. 5, ~ ~nuestra ciudad que causa el trabajo de una ~ «Les cinco bellezas de Holly ~ ~ ‘ ~

    —.1Diablo’ ~EI a~eFénix de la _____________ ~ El mismo publico acabade am ~ ~t ~ood» y ha rodado una serie / ~ijsimpatia que resurge7 _________ marte y poner al que trabaja ~‘ ~ J~~. de peliculas 4No es así9

    ~ — ~ ~

    —No He trabajadopara el ci _________ en situacion Es algo menosme- ~ .f y agregamosdespués ~ p~ne Dejé la reviida en pleno ___________ cánico ~f —Di anos Gema En cuál de ~ ~ / .~ ~ ~ ~ ~ .. ~.. : :. ~ ~ ~ ~ : ~ ~ ~—En el Casino de Estoril Un artistas de teatro quepasaronal de las chicas del conjunto Ge. nos» .~ ~‘, ‘ ~.

    éxito de locura Los portugueses cine vuelven a~gundia a sentir ma del Rio se hallaba a poca —Otra cosa Gema Dice usted ~ ~ C e,se imagir~banque los artistases la nostdlgia de su publico y pro distancia de nosotros cambian frecuentemente en escena que ~ ~ ~ ,~,‘ ~ ~ f’panolessolo iban a ofrecerles —Muchisimo No es lo mismo curan de vez en cuando comu do de ropa atendida por sus ca es tfllla de Grácia» 6Nació en » ~a ~ ,f 1 ‘ ~ , ~ ~cante flamenco y bailes r danzas bisar repetir escenasdelante de n carse con él Los que fueron mareras y a través de la cort.i este barrio barcelonés? ~ 4~ ‘~i >. ~ ‘de nuestroestilo Su sorpresafué un objetivo bajo unos Locos y al cine sin pasarpor el escena na que cubria la entrada de —Si En la plazaRius y Tau t~’ w’ ~ 1grande cuando conocieron mi COfl la voz del director y el ob- rio ya es cosa distinta un p~queñodepartamentovestus let No he olvidado nunca ml .~ s , 45sistema ~hOt» pero con letras _____________________________ —Asi pues ~Volveró usted rio sosteniamosuna amable con barrio con su incomparab1~fies. ~, ~espanolasy cíe forma quehe ido al teatro por mucho tiempo9 ~versacion ta mayor Ni aquel tablado de la , ~ Jaasimilando el ritmo moderno A H~y ~J n ~T E~a —Pienso inaugurar un espec —~Cosasdel pasado9Seriamuy orguestadelos entoldadosal que 4 ., ~ > 7 ‘ ‘» ~. ~< ?dándoleun matizespanol “ 1 II i taculoel sábadode gloria Mi em largo y muy poco grato detallar jugandoal esconditeconmis ami ‘ ~ ~ j ~1 ~ ~ ~ ~»‘

    —~,Preparausted algo Rina? Un caso piodigiosode precocidad presario sera el señor Marimon Ya se ha dicho en distintas oca’ guitas del vecindario utilizaba ~ ., ~ J- ~ ~1’—Si Un espectáculonuevo artistica e el oe Antonita tierra el senor Jumar siones Sería repetir Yo sentia mos nomo refugio y sobreel cualt ‘~, « » ~ .~ ‘~~ ~ ~‘ .~ ~

    Tengo ya empresariopara ello da Aperas una fina y ya es ana —Tengo entendido que va a de muy jovencita una gran in a entoldadovacio imitábamos a f~’ ~ ~ ~Hubo un momento de pausa ~e las más extraordinarias haii~ salir de turnée con su compa clinacion por el teatro Por ves. las estrellas del cuplé ,,~, ~‘

    que aprovechamos,para insistir rmas «jondas», recordándonos en fía del Cómico. tirme, engalanarme; cantar de.~ Y esto nos lo dijo Gema,un ~:5E. ~ ~ ~ ~» . :: ~ .en el tema antes insinuado, del genio, raza, temperamentoy arte —Así parece Pero el SábadoJante del espejo como había vis• ~poquitín emocionada, ya deIan~ ~ ~ . . . . . . . . . .cine: . a Carmen Amaya, cuya digna .,uce. de Gloria. presentaremos. Siem. 1 to hacer aquella tarde a una te de nosotrosy espiéndidamen- :

    ——Y díganos. . ¿Qué películas Sara va a ser sin duda esta mara• pre he presentado novedadesal artista de varieté, o a una estre. te ataviada con una maravillosaha rodado últimamente? ViiiOsa artista. Por eso están ~us- público Desde luego, un gran da del cine... Me casé.Más tarde aureola de tules disponiéndosea ~ . . .... . . .

    —sAlas de juventud», con AS- t~ficadaslas clamorosasovactone~espeL’~lcuIo.de categoría interna-~meseparéde mi marido, y, de ca- entrar nuevamenteen escena. . ~:i.tonio Vilar, Carlos Muñoz, Fer. que le tributa el público en el Tea ejonal Después, debo ir nueva~“a ‘s la vida, sola y con hijos, -‘—SAlgo para los lectores de . .t:.~5nanclo Fernangómez. Paco J’ie- t~o Taiía repeto far~e y no-he m°nta a Lisboa, donde me espe- me dee.idí a trabajar, en serio, EL MUNDO DEPORTIVO?rrá. «La Casa de las sonrisas», para gustar en esta brevísima ~ic. ran para rodar la película «O en lo que antes había sido uno —Que soy una entusiastade] ,~ foruie«Sabela de Camb~dossPero le tuac~ónde 7 dios, de la gama mul sifla~número 100». Un asuntode de mis juegosdeniña preferldoa~fútboL Una verdaderahinchade La formidable OrqU~ta cubana do Armando Orefiche~que ha recorrIdo el rn~n0’ai~»~ ~diré que he aflorado mucho el tico~ory muscal del «nuevo sbow ~la guerra de 1914. —Según tenge entendido, de~los clubs catalanes, cuando es- aparece en ceta reproducción de una pelicula filmada en Hollywoo , por esteuicomp a e COteatro. 1 de Joaquín Soler Serrano, eE~hia. ~ —Pues.. . adelantecon el arte. buId en Lisboa. t°y actuando en Madrid, hastae] ismto» PrIWer embajador de J.os airee tr0picaJ~sdesde1933, en Jiairopa. La Ca

    ~—;.Deveras? teri.sta enamorado~, ~y ~ suerte, ¡una. o. —sí. s’u.í a reuniri~con ~ punto de acudir ~ uumarmeI~3 »romte ~e~ow éz~LOs.C~fli bu~actuacioneSen el -


Top Related