Transcript
  • — ~-‘ -~ ~ -~ ~ ~ — ~bM~vt~I-otI~t•k,t) ~

    o P E L ~ A EL CAMPEONATO DE CATALUÑA Lesionados del Madrid ~USrpreaefltaflte$deTer:eratMvj. 1 CRONICA DE MALLORCA1~ adri . — El jugador madr1di~tafondo para aban~restas1oab1~fi-

    I~ r I~ 1 1 á~ 11 A II A ti ~ Rafa h~comen2~doa entienarsey ~1j~j~do~ prepara ra mañana~uNA C 10NA L u c D ~ L y i~ M 01RII U ~ mej~ralineac~rnJendomuy bien C A 1 CE D O S E SA C O L A E 5 1 N_________________________________ . . . . . no se halla rci~estodel derrame s~•gan tic el Arena ‘~ u~ Un partido decisivo entre el Latino y Vailvidrera novíal quesufnó hace tiernlo ~vque un ~i~ante nuevo8d: ~

    ~&NTEANOCHE EN ~ CATALUÑA Mañana se inicia el Campeonato de Reservas 1 ~ U~PO~C~~ dado. ~ COJPS U* empate.a casa,puede coistltwtr ~a xft~72hnhltitln _ ~fl72 nDrdieron ~ ~ ~ ~ .~. ~ .~ ! ~ ~ ~ ~Ik~&~ ~ JORNAD”A ~con~titu~~ ~ $ur~~e0~d$~.~IuM~~4Ma~&W w.. r~# ~ ~. 4~4~) ~~, deLnt~ia rnadrldlbta ~t que no ±~ A g~UvoY siendo negativodebecole fué 4~aic~goqu~te~i1~~ ~(26x30’ antehun Petirin II ~ ~ ~ ‘e” ~ ‘ 1 ~ « ~ ~ otro pJra sustituirle con cfi ~~ queun fracabo~P~r.el parLui~’}k~~

    1 ~ . ~ ~s« y *~ ~‘ (.~ 1 1 El ~v_b~~ ~ r ~Irit~ de~domingo en el campode ii~sFor ~ Pj~~ queremotav41 ~ti~in‘~ Jugó ¡ri ~ de zaguero y jugó bien ~ ~ 1 s~e~eque Baxrn~gddescansara ~ “ ‘ U ~ L11%~LI U» ante una multitwi sedienta de t~ el Ma1tort~y ~ za~a~q~

    ~ tan~oque de ~ ~ ‘ ~ ~durantaIgunosencu~ntrosopasará hará su presentaciónea ~~ ~ ~ ~ ~~>or lo vi~9toen coyunturadebaja de ~ . . ~ :. . • ..~ ‘~:: ~ teto. — Alfil. 1 el 8ad~1ona ~para ei ~ ~ ~ ~~ ~b~,re todo por parte d

    ~ ~ ¿ El West Han Uniteci ~ ~ ~ DEi.~M:J:;~t~~e~l ~ ~opesea oue Jr~mn— si en un princi .•:~ ~ .•:• •.~. .. .. ; .:: :.~. ~ ~ ~ A u1tiín~hora de la tarde de ayer ~ e ui m l~Para el enuenador mente, sin medi~ ~ y ~ ~

    ~n~d~b1etantilloirregu~ar1u%Ofor ~ a suiza ~ ~ 1~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ qPO~~rqUflPatr1eloCa~ce.radeltau eficien~tecomo e~peetacuJar— ,~ ‘ ~ es — El West Hand United ~ ~ O (1’ la palabra el de m ts qu zás prec1sainer~epo~~~ ~ eiando~ias~vamentecomo e~paxuto~tu~itrrn pot ~u partc sei~i11amen ‘ rtdllLdia el proximo veranouna j~ia ~ ~ ~ ~ ~ notici~ ~ ~ ~‘ ex medio centro 1nternacio~a~~ ~ ~flacei*ar a tznponei~te bien. I~1partido en hneasgenera~ .~• . . . . . : • • ~ •.~. a Suiza de do~o tres semanas.Lo~~ • ‘ ‘ . ~ Rovira fué la última a~iquisielóndel ~u ~ ~ 1~~3Jf74unle’; p~sca io~a~1ti&ajo~que&e advir . . .:~‘ ~ ~ partidos ya estánconcertadosy sólo ~ ~ ~ ...~ . . Mallorca con vistas a ~a temporada1 ~ QU~~e~e v~d~*o~tiron en h labor conjunta de lo~ ~dta Fi autorizacion oficial—Alfil 1 ‘~ liguera y ~egur~trnen~ela única que ~ orea hizo lo peor que podi~ha-p listas fué exckn4~&.y de una gran realizó Patricio (‘ ~ieedo ya que la 1r que ~ ~xar~e al mk~m~r~emo ón como puede de’,prenc~erst i L 1ORNEO DF CLASIFICACION ‘Suya fu~la penúltima que tnz ~ ~ O en ~gua1for~made lo &~u~a coMinuacion vamos i ~. PRIMERA club local Y ~tovua cn los primeros La fase inte ~detallar Saliion po~i delanteZdba] ~ < ~ pdrtIdo~en que fué alineadono eUd~ovisión n~ ~ ~de segundadibale e Inza quiuice logrdron ponel 1 ~ del todo y como pIra colmode males ~ ~ ~ ~ ~ ~ con me oc tnnteadoia~i6x1 19 ‘~ 11 20x 12 ~fl fl res y or a ~on~i- ~ perciteron y cuandose pierde a ~ a~~osPara ~ e~u1~oei~-si la memo la no nos falla Aqui eD~ ~ .. a1~uen hay que echarleFa culpa h ~ ~ A~tb~OBa1eare~~ ~ ~cian maiiana con el de , ~ .~~ ~ ~~oa~se~ ~~‘ sen~s~itpa~s eia~~~misrni~1motanto 20 fu~una realidad i “nl Vjflj~” ~ . . .. .. :. ~ :al~ne,ara (Ufl Rovira fracasado»,~valioso e~d1 ~ns~ancia e* VaDeiocoTila un t~em.plo.Y no solo vino tu , . . . ~ ‘~ . .. ______ .. .. . .::;: ~existiendoun Mateutan bueno u ~ arrancarle,un punto al L.evante~~igualada sino que la escapadapor He aquf el equipo de Centrosde Fraba~ode (,ranollers,queparticiparáen La rimera en la frente Y para _____ . . ~ade~i~~ mallorqutn y q e ~~ de los maseaIIf4ca~a~p~a~el bando rezagado:20 x 25. Reaceio el campeonatoy que integran P1qn#~,Girondila, Argemí, Blanch,Tcrrada ~, que el San ‘Andrés pueda iniciar . . .~ .. . . »:~.:~: Caicedo tUVD o~(‘.~‘~r~umbir y guar- ~~ pUesto ~Iasificatorio.—AL~M~liaron d su vez Zaba~Lbi1ee Inza y Tefl~dasII, Agusti, CasajuanaSabat~Feos, (~alviny,Catot y M4ura ~acómoaamente»‘,u toineo en el que ~ ~ ciar a Rovira paramejor ocasión MA~4~A~xmstguieronigualar Y pasarde un debe iat~ftcara plcna ‘~atiqfacción _____ ~ ~ fl~11dOa M Itu ut ~ç~fl 10 que 81 I~AT T~R~1~TAMI~FOSOENtanro Mó~aqul se quedaron en el ~ PARTIDOS ~ ‘ ~ de ~ socios e incondicionales ~u ~ 1bIen re~u1taefiea4a la defensiva es ~ ‘~ “~‘tanto26 puestoqi.ie Irun y Peclrm II ~ ~ , 1~ ~ ~ c~o en a pr meravuelt~por el Va1P calida~-1dc I’~jinera Rigional le toca ~ pr~Ct1eImente Inoperante sir~lendoen furiosa y bLen coordinada ofen ~ ‘~ ~, -, T~ VKig era pero no acusaban entonees rec~br una visita de tantasdificul ~ 1al ataquey e~atacandocomo se gaswa con~eguianfinalmente el tanto universitarO~G ~ zu~ierdedores la forma de ahora F~stades corno 1 i de su vecino y eter nan lOS partidos y los puntob Pero 1(k la vietoria San Feliu—Barcelona enetreritronadafic~1paraambosequi ~ rival el Hoita que por cierto ha ~ > Caicedo tema plena confianzaen la

    Vallvidrera—Lai~ino pos y esde esperarque veam.~smu logrado concurrir a este torneo que ,v~ ‘ .VUelta a ser» de RovIra y w~buen a ~J era region ,~N~EAyE~R TARDE EN EL NO “ rranc~—~ranoiiers cho juega y mucho nervio también pucdt ser para él magnifico pelda .,.‘ 1 dta cuando terna que aguantarun

    VIIIDADES SEGUNDA CATEGORIA poa’q~iela fonma equilibrada en que ño ju~,andounos partidos soberbios ________ ~ chaparrónde criticaspor haberlo~ r a us_______ i; j Rarce~ona—Payt ha de desarro~1ar~el encuentrodada ~ llei~andoImbatido al final _______ fleddo nos dijo ~Vendrá momento

    E D Barcelonn—.Grai1o&lers la ~gua’ldadde fuerzasexibtent~esno ~, ~ quiere oecir que manana ~ que me exigirán que lo hagaju T~ii~nque llenar los unionlstaezurutuza — Trecet 1 fueron E D Tai raso—Sabadell ~creemos permita a ninguno de los habra mucli~sdificultades en el u.’~ gar, 8anseni~es¡a fecha de mañanay lo

    1 D Universitario—E~panaIndu~a1aibaiidos desenvolversecon mucha Ile- rreno andresinsesobre el palenque “ ~ profeela se ha cumplido Ro han h43ho en forma inmejorable,halid 136v4O~ LUGAR Y HORARIO DE LOS ma El rerultadoincierto quese cier ~, ~ e’ marc~dorporquelos dos ten ~& 1V1F~tuvo ques~ralineadoen Cór~jo.COflC~tndo con el flamante Cam-‘ Lb 1 PARTIDOS ~ en este(‘flCUCfl.tZO no permite mLis drán qu~~dir la batalla ¿ tódo ~ i ~ bu ~‘ cuando muchos «latas» se pre- ~ de la Primera Categorla R~Charro~1deUlacia En primeracategoría:A la~nueve,~amplitud en el comentariode «avam desde los primeros momentos pa~’a~ IIOSALEN 1 paraban para cargara su ~~a~erel gional, el Igualada, una devolucIónt ~ — en cii e.ampo de la carretera Güeli, mat*~h». sosia~~r el mós lOve descuido. ~ . . . quese ~ubie~ perdido el partido, it ~.~ vista por ernásInteresante.Hoy

    A cesta se encontraronanteayer Vailvidrera-Latiflo. A las 10 en la ~l San Feliu vista ~a descaltfica- Se~1 flOs anticiPan desdeSanAn- invitación; inrnero el darosa cono- garon lascronicashaciéndonossa~e~~ ~e i ~ ~ ancos en ~,tardeen la espléTididacanohadel No ~Avenida de Gaudi Hiepano Francé~clón de su terreno de juego ha tra& drés, ti~ntoel cuadro local comoel vi- cer el lichaIe ~le Manolo Rosalen, que Rovira habla sido el mejor hom- ~ ~ una m~nífica’ ~~0:n o en ue-vodaKjes Zurutuza-Precet 1 y Cha- Granollnrs. A las 12, en la Univei~i-ladado sus encuentrosen la vecina sitante han preparadoya sus mei.r ex medio ceitrO c1~1 BarceI~na,el bre pobre el terreno evitando un se- ~ bl~n~i’i~zul~ can~ ~“ ~ aria,rrc~Me-UIaciay no diremosnadadel dadIndustrial, D. Universitario- G.E. población de Mo~in~de Rey. Esta res ~Uieaciones para es ~ sensa• > cual h~rasi preser~taconel próxi- ~) descalabroal equipo. Rovira vos- ~ver~i~ a ia ca~°~lieo~°-otrO juevessi afirmamos que su cho~E. O. Y a ms txes de la tarde, en el VCZ S~enfrenta a los ribereños un nal cI~’qucde i ~mpeona~opu.) modcmingo; después,como en este ~.atarrnagnifico de forma y era~ra ~acer la presentaciónoftctal~ue guetó — y ~nuoho — a todos campo del Fomento de Molin6 de ~1UfP~ de soleray clase que no en ~ i~ SO r’~ndir~el homenajeque frente al 7ar ~ en E~sForti» ~~ magnifico equipocampe~en tecuan4.o$ noe congregamosa aquella Rey, San Feliu de Uebregat-aBree-vano es el campeónde España,gana- . ~ i~~ ~ e~lutpo campeón, Rovira dernos~°~ ~ efeetivament~~rrenos de la capital.horade la tarde en el am~aiopatio lona. dor de cuantascompeticionesen las ES¡‘A MAÑAI\A EN HOSTA ~ el ~ una iin servios del equipo mallor~ mejorJugador~ Tantoel Sanscomo el Igualada~ede butacas(101 mentado frontón. Y En segundaea’tegoria: E~nTarrasa, que ha tomado parte. Victoria pro. FRANCELS ~ td mar, a a cua que. ~ el éxito el ~ para eor~i-~h~ eompro~netidoa pr~entarho~

    es que fueron tantos— y tan coniti- a las .9’45. En di campo de la Eseue~vista parecola del Barcelona en un —Muchas ~ ~ ~ . . que ~er uien ma ¶nent.e uvo ~~ mañanasus mejores auneaciones.nuados — loe aclerto~así por un la Industria,a las 9, D. Universitario- partido qne los de San Feliu han P~rr~1nn~1A~t_fl~rn~ Mac-ti nza u1’ acias~ Txro... 6e~edel Mallorca el U°~~A 1 ¡CO golbwido comopor otro, quela emoción España,y a las 1O’30, F. J. Bareelo de ir a buscar forzosamente un re. UUI~&UUI& ~ I~MW, ~ ~ ~,‘ al Jú)~te~el~a~aoi ~ acentaban a’ ren’atar evita ~ flO MAÑANA EN LA CALL~ECERDEÑAy e.l• inter~efueron en crescendohas. na-Payt. ~sultado honrososi qweren mantener~ ~ f~stiual~~iversario~ —~• el miuno, per~~notenga~~1 ~ una derrotia’ verg~i~je?¿~la tomara~ltura8mso~peohadasen el ø ~ ~e presigio e que dii,~frutan. 1 ~ ~ ~ ‘ dado ( OC ri~otrosvamo e ~‘ SU pro jo vam om~mentøen que casi forzosa e in- 1 ~ Un pantido de gran importancia~el~ su encuentroconel Granollers,~ Esta mañanaen el campo de la a nu~’~troh~rnia~o;a-o yt~ Y ho~t~ia~ Preneaunánimemen. ~ final Gavá — Salientdefe~41ileinentellegose a la igualada jugarán mañana~n el can~pode la ~PanOranc~shabrá de decir- Espafla Industrial se jugará un in- de qUe se ros indigestela cena de te enealzaa Rovira y exige ~i aji- comofinal ddl brillantet~n~oqueen ~ tanto 43, despu~de unastres carr ra e ,ue a Vi r i~ Y ~ or a, ajo a ~~ teresantepartido entre los primeros homer.i~je. neación. Caleedo se ha ~.eado la ~. hn llevado a caboen la ea-

    ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~Vdh~~O ~ ~ ~

    quec~oq q~e~ie~o;~~ ~ue regi~~~ ~ ~uefza~,d~i ~na~irJmcdkta rectificación de con- Ahora los que fallan son otros. Y enfrentarsemañana, por ‘la tarde..

    gala hIcierade un vigor físico. Y en , rito. vidad de Nuestr~’ Sra. de la Luz ce- ~—~Yel equipo?~fecto (Ud aM. Más «enteros» Cha- flIBLIOGRAi~ICA D. Univei-sftarjo~(l. E. E. G. no lebrandoa ~a vez el Hl Aniversario —‘~~i está hecho: Dauder; Núñez,. oalde y Ullacia iu~no sus adversa- 1 es m~lsque un partido de «pan co- de la fundación del C. D. Ebro. Tormit.~ Heredia, Rosalen, Arenas;ros, que aousa.ronen estafase final . . mido» para los e’studiantea. ~ El partido ha despertadomucha Ferrar, Amoros, Mcdina~Portabella ~ ~ g ~ o c o ~y emotiva lo.s esfuerzos realizados ~ • ~ . expecU~cióni CS esperadocon entu- y Rueda. ~ ~ ~o~o .~ ~.. ‘n aquellas decenas emocionantes de Valentmn Carcía González~ ~siasmo por parte de ambos onces, — fluen e~uipo~ ~ .oóop..~ct4m.y agotadoras para ellos fué el ~ ~ ~ ,, .,,. ,~ ~ 1~nsegunda categoría también se ~especialmentepor los numerososaso- —‘lí, eso nos parece a nosotros, ~ ~ ~ ~tr~unjopor el margende cuatro tan- . i.iestro eom~ontro~n ~ ~es~Pe-~ ofrecen encuentrosde gran In- ciadosal C. D. í1~hrnya que el once que e~el ~hueno»y se dignará carti~a(40 x 36). ~ri iuiticas, Ofl a entrn ~arc a son- terés. Se inicia ademásel campeona- local, ~resentaun cuadro muy acopla- burar el doningo.

    ~z,.iiez, que ui ~U LiCO 1 tO de reservas. con los siguientes do, qu.. a la vez servirá de puntod~ Lidmos un pitillo en comandita,\ ‘~TEAYERTARDE EN EL SOL Y ~~ a traves SU ~OI~ en peri 1: ~~ ~mira ~,ara futuras actuacionesde es- volv.~sf’a mfllcfltar la aparentepo-

    SOMBRA ~cos y revistas e spana e luPa ~ Francés—Latino. ~te co:~juntoante las próximas coin tene:al:dad d(’l Maestranzzi logrofi~s.- noamérica.ha escrito un inter~ante~ peticionesentre productores. y se marcharonlos costeñostri’~po- 1 1 ~ 1

    . . reportajebiográficosobre la vida de ~ r~. ~. Tarrasa—.F.3. (~ranollers. ~ Anti’~ de este encuentrose dispu- dimos lo qie era regIame~itari~en 1 1 11¿~noli—Francisfueronven— Mussolini. • ~ D Universitario—F. J. S. Feliu. ~taró un partido entre un combinado.el di~de ayer: un número extraordl ~

    n gran jttivi . su au or re- D~caris~iel 1 Vailvidrera Gracia - Marina, contra el C. D. Ebro nario.rid~~‘17 Y 25’ nn~ coge en las paginasde «La verdad ‘ , . . ~B, que a la vez servirá para probar Así se han puesto las cosas por~ ‘S.J ~ 4~ ~ r~ sobreMus~liTii»,cuantode buenay ~ . ~ ~ ~ ~ ~ a algunoselementos Badalona, vn plan (le homenajeso-

    Tr~e’nf Afltb»i de malo hizo en vida el rector de ~ ~ i ~ g .~ ~ ~ ~ l~osdirectivos del C. D. Ebro, nos lemne y cori un fichaje más solem-L~~j~I~ flLUL&~ los destinosde Italia y por primera ~% ~ ~ pj ~ ~ Jthan comunicadoque su equipo se ne to~d~iaci 0(1 admirable «Cha

    1~1.’ t. sta art la can vez en la historia, saJ~ia la luz pu . ~ .... presenlaráaai. López, Collazo, Cíua, tarra». el publico comienza a 4arae cuenta los ~os equiposarrila menclonado~,a del n~mu~f,rontón~~e ~ ~ blica, muchos datos inéditos acerca ~ ~ Esteban. Molina, Angulo; Inglés, Vi- Que todo resultea gusto del «con- de que los que no e~lána ‘la aitur~poee~’endoambosXDérit~suflçie~

    ‘ ~ ~ ~ teatro de las más .~~r~icaslu- de la vida del Duce. E~les’tilo perso- ~ dat, Rosés, Nieto y Orozso. Además sumidcr».— ~. d~eun equipo que aspirabaa uno para llegar a disputar tai~~‘a~oen., ~ ~ 1.. ;... . ~ ~P .~ naLsimo de don Valentin Curda, su B “ O se ha citado a los jugadores, Fer- ~ den~talchoque.uLaaqu.een se ~in ~ o. e~ objetividad meridiana y la axneni- &» nánde’~,Martinez, Navés y Casals. 1 AsI, en este plano de última yIX)F rYu?( onor y yo ~in~a1~— y~Ji~ dad de la narración, hacen de este Ovi~io.— Esta tarde se entrenO Por la noche, se celebrará la In- fl ~ ~ fl ~ 7 ~ D ~ ~ ~ 7 ~ 1 dura batalla tetienios un Gavá en.. ? que a~es~’ansu~~ o aria, jw~ libro, uno de los m~sinteresantes el Real Oviedo con Vistas a la for- auguración oficial del local social del • ~ U • ~ ~ -~ L~—- • ~ ~ ~ 1 ‘ magnifica fot~naque en e~ toa~neo

    ~ ~ e eonsignaro ~— eque A ~ ~ ~ sobre Mui~olini se hayan e~r1-mación del equipo que jugara el do- C. D. Ebro, sito en el Centro Comar- de eliminatorias entre campeonesde.‘~ guran e cu~ro. t,,i n to h~tala fecha. ~mingo contra ci Valencia. Cuesta,el cal de Lérida, Avenida JoséAntonio grupo ha contado sus partidos por,‘~ que e quinto cp..ie jugarona - ~_____________________________ nuevo elemento ovetenseno p~dr~592 y Ronda Universidad1, con un ¡i II victorias y un Sal1en~tque siguiendo,‘ yp r e dflO 1 y ra (.1 ~ jugar pues ha recibido cinco puntos lujoso badeperfumado. un camino parecido a su rival hay • . ira vino ,i sumare a de sul..uru en un tobillo como conse- El partido, entre el Barcelona (sf1- contraido merito~ siifici~iV~ pam(~t:~serie larga y br~l1antede parti- ASOC’IACION DE i.~t PRENSA cuenda de una «caricia» del defensa cionadcs) y el Ebro, empezaráa las ~ ~ ~ U ~ A ~ A f~f~ W A disputarle tan pr~iado galardón.~ ql1 = y y ~IInenta e bilbaino Cain~a.El equiposaldra ma- 11 en punto, y el prelimrnar a las - •~ - __ — ~ ~ —~ ~ — — Todo hace peever un buen pa~ido

    garonufla barbarid~d,~ Aviso a los sodosno ads— ñana en el expresode Mad.rid.—A, nueve y media. c~iertamerteque ese resultado, fe- tencialidsid de los repreeentantesca- tira mañanaen el terreno eu~ro~e1s-por una vez, hemosde hacere~p~ial - ~ ~— lix resultado alcanzado por el Za- talanes. Pero el Júpiter se hundiómenciónde ha ‘labor cuajadapor las ~S a ¡u ún enódico ragoza tn l,lallorca, ha aervkio para el domingo anterior frente al Maes-vencedorases decir, 9~rccety Albira, • CRONICA rariimdr y no poco a la decaidaafi- tranza de Logroño, el tercer ølaeifi-~ia cualesestuvieron de acertadasy ‘ Los ~ock~ que no estén adscritos ción zaragoninay para reforzar mu- cadodel grupo cuarto y e~.eresul- am o e . . uro ag~onialoscomo nunca las habíamos a ningún periódiconi Agencia de es- ~ r. ChO IOÚS la moral del Zaragoza. No tado — exacto o no — ha permitidoViSto. De ahí que consiguieran ezte ta ciudad debcr(~npas:ir hoy. sábado, 1 ~ era ine\plkable ~a vacilante ti-ayee- re~ptrarmás desa~ogad3~entea los Man~Jmdommgo, día 3, a las‘~~atado‘le 25 x 17 con todo y te- de 5 a 8 de la tarde, para enteruoles eu o viene a arra ona i .~ ~tono del eçuipo en ceta temporada, demás del grupo. Ha sido un con- 3’30 horeaflor Manoli y Franc~,asimismo, una de un asuntoque íes interesapor eS no era inexplicable,pero cm injusta. trasteque se ha mirado con mirada .de sus m~sfelioEs~tandes.. . ~local social de esta entidad, Rambla , • No respondiaa la importanciay al tranquilizadora.No quiei~decir eso F~na1campeonato2. eat~

    ~de Gataluña,10, Pral. . ~ ~ historial del futbol zaragozano.No que el A»~enasvaya coníiado, pen-Los campeonatosde Cata— • ~ -. . . a ~ ‘ querenlos aosotroa decir ahora que san~1oen su calidad de campeón y ~s. . VIS! 1 ~ DE DON I~RANLISCO COS- . . . todo se ha salvado con este punto en la derrota exageradadel Júpiter . . Y .

    1uña d~Rflflonadosl945-46 sio y ARTISTAS QUE ACTUARON ~tita Malogró el Ceuta el pesa- sobreel mareo adversario.Repit.téfl- ~ qu~ el equipo ha traido de a este partido en donde qu~ p~~ . , EN «GALAS DE PRENSA» CE- do domingo, al perder frente el San- do~euna vez mas la historia de por Mallorca. Li situación con haber me- primera vez se enfrentan estos ~ SO~1O~,Gava, Sailent y EuropaPartidospara mañanadomingo, ~l. ~ ~, ~, ~ ,~,T ~ TEATRO tander todo el esfuerzo de anterio- der puntosy maspuntosen los fina- jorado bas~tante,no eutá aún franca. equipos. Precisamente la trayectoria En~rada:2 pIas.

    timos de estos Campeonatos,salvo ~ res jornadas,encaminadoen preten~lee del encuentrocuando se tiene la j~ de condnuarel sacrificio y ha arenera de esteaño so ha distingui- ~ .ornpatei~. ~ BARCELONA ~der Salvar al ~qi.iipo del atolladeroen ~victoria practicamenteal alcancede de *~‘ir e equipo el mismo olima do por la prudencia y previsión de

    . Frontón Colón. — A las 11 y me- Anteayer tarde visitaron la Aso- que se hallaba sumido. Vuelve d~nue~la m~ino. . . de entusiasmode estas jornadas pa- sus actuaclonez. Asi ha conseguido EN LA CALLE GALILEOdin: A mano,segundacategoría,Club clación de la Prensa, don Francisco yo a aumentarse la diferencia de Asi, en tan precaria situación, ~ifl ra asegurarseen la clasificación y esa magnífica regularidad,esasegu-Educa Rin y Descanso,de Tarrasa, cosaio, ilustre periodista y autor de puntosque le separabande sus ante~~EQUiPO toimado hasta el momento, para reconquistarel rango que per- ridad que le ha dado pos~ióndel ti- •116 ~ V»~lcontra Çlub ~Ancora. «La casa de cristaQ», eiitrenada eon ce&res y vuelve de nuevoa cundir peroqueforzosamentetienequed~’‘ dió ~i ~ jornadasdesgraciadasde tulo. Fi-ente al Júpiter alineará al . ~ -

    FroatonPiscinasy Deportes.—- A éxito en «~oIaade Brensa» última- ~ cle~ánimoY d~alientoen una afi- nr en mucho del del domingo afl~- lab que s~j~o~O puede recordar las ~orijunto que venció el domingo al La primera porte de c~ partido~‘.is11 y media: A mano, segundaca- mentecelebradasen el Teatro Barce- ción queconjeinplabacon optimismo ru~r,acude el Ceuta el próximo do~ consecuencaspara patente ejem~iia-i~ogronés,a un Logroñés mejorado. ~fu6 de buen fujtldl, ya que en eiintegoría, Club Atano contra El Caba- loca, con lea artistas que tomaron y.~ dijimos en nu~tra crónica mingo a Tariagona, donde hallar.~ ridad y escarmiento. ~Esperamosque lo~ aficionados de~VifliOS todo lo que merecedestacar-110 ~tojo, y a las 12, en pala corta, pari~een el festival, Irene L~pezde anteriorqueexagerado— el resurgir UflO d losaspiranteSmás califlcad9s Por foi’tttna la aficion zaragozana‘ Pueblo Nuevo vean un partido amo- ~se de este enc’uenti~.AB hacer ~primera categoria,Club Atanocontra Heredh, Asunción Montijano, Maria de su equipo, del que se esperaba 1’ ~ ~ ~1 ~ ~ ~ ‘ ~ •l’spuesto por otra ~ ha maiitenklo con mas firmeza , cionante que seguramenteno tendrá que íkli(aal Caerion,pasó a Verge, e~Club El Caballo Rojo. ~ l~uisaTejedor, Vicente Soler, Jtian ~ evitar el dos eriso automáti partearebabilitarseen su camp~ que nunca y defiende al club en las un desarrollo cómodo. cual la c~iiba Grau avanzandoéste

    Frontón Novedades. — (Parejas gaicrjbano y José Bernal y los baila- ~ ~ ~ Tercera I)iVi5~Ofl. DOi~(’(531SO ~ ~ ~ ..‘,~. llil (it’ la fuerte horas ama~ga~que nunca sospecha- Por lo nc r ceta al artido en- ~ haciendoun pasesobrepuertaquedel Cmb Vasconia en cesta punta): rines Vicente Escudero y Ca~.itaésteque por otra parteva a ie~dtar , deri~,otasufrida el pasado domifl~ ~ron quepudieran llegar con tan teno- Badalona~ la mi~mnimni~-~ente la indecisi&~d~l port.&o Y’ d~A las 12 15, pareja fl (Caminal . Ale- García que actuaron en el «Fin de ~ la actualidadmuy difi ‘~l ~r, ~en Sevilia. Ahi acudeel Ceuta— i~~~ realidad. ~ ‘ ferisa entró siendo por tanto ~ pr!-man’-) contra pareja E (l’uigvert Fi~ta», Ccompanadou por el re~e-~más que por la péi•dida de lo~’ . ~ ~ Petimos — dispuestoa jugarsela úI- Se ha tr~idoun punto de Mallor- ~ Maestranzacon su juego ránido ~ ~ al medio minuto ~aso deharasona). sentantede la Com,pañlaseñorHur- tos — en su vador real — por la ‘fl ~tima cartadesu Perifla.nencja~fl S ~ un equLpo de circunstancias.No ‘ su delantemde fá l d a ue- uuciadoe~encuentso~

    . 1 nc m2Hn~iInc~,b~1(9i~h t~doy el empresarioddl Teatro Bar- j melón de pobreza que el domingo ~uncla División en partido en el que~pudieron desplazarse alló Orencio, de £rear Situaei~e5de~Ii°gr~a ‘ ContÁnuó atacando con 1x~WtencIaa.gv»J &uui&&iui~ i&~ ~LUU cetonaseñorRoca nj~ ofrecio el equipo titular, frente gicarnentetienequelanzarsed~deM~jianon Herrero. A última hora ~ ~val~ La 4ornada en ‘ .m-~- ~el Batiló, no marcandogracias a la

    VLos visitante fueron recibidospor a un conjunto corno el Santander, UP prine~pioaunadesenfrenadaofen enfermóel interior Cosculluelay tu- ta ‘rerceri~Di~lsión ‘ uede ~e labor de la defensadel Vuican9 Yascona el Presidentede la Asociación, don que no hizo de su parte m~sque ~iva en buscade lespuntos perdidos ~ queser reemplazadoporel medio nmoho interés—MlG~S~LGAY princtpalmefltede Galán, que en la

    (Ir len ~ ~ . Diego l~amírezPastor, los directivos aprovechar los fallos de los ceuties ¡enteal Santander.Y si es verdad Solari~, que hu~biera jugado de ex- ~ • puerta hizo un magnifico partido.d ~ ‘- e pa i pai~a matinal , señoresD~lcló~,Zanni, G’udel y Al- para lievarse al Sardinero los dos qu ogicarnentedebe perderse,no tremo derceha,y estepuestolo octl- ~ MAÑANA EN HO°TA~’tAN~}° Mediada laprimera parte.~i un tnag-

    ~ o. • ,~, , 1varez Solís, críticos teatruiesy aign- puntos en 1itig~oy clistanciarsemo- es menoscierto quela situación~.es ~ Ruiz, ~l veteranoJuanito Ruiz, _____ nifico pase atrasadode R~r1guez,~ ~~r°- ~:~an~ e~”~ ~ ~ quieneshicieron los hono-~ment.áneamentede los pueStOS de ~?sPeradadel ~ut~a ¡~ueded,~rpasoa que aeompañaiaal equipeen su ~a- • lo reinatí Vivaracho al fondo de la

    Foat contri Llach yr, ~M0~ res de la casa, siendo obsequiados~inminentepeligro. ~ ~ lidad en ertrenador. fl~md - Villanueva red. No desmayédi Vulcano ~ cuan-tezans Sabatcont a1~Lu ra, a: t~i~con un vino de honor. ~ Porquela realidad no es otra qU~~ Con esteequipo el Zaragezaarran- • do todo hacía prever una goleadadá- ¿artoco r d~opez y or dOSPUés de una semanade intensa có un empateen Palma de Mallorca reaccionó este e~ueIoaprovecha~.Ope~at•)de Gataluñ~Jaurnaacam ~_____________________________preparación periodística, en la que Campo de la U. D. de Saus en uno de los más difíciles partidos una indecisión~deCailaehopara re.ré contra l3aIet ~a ~ ~ ~ se conminabaa la afición para que . de la Li~ difícil por tod~ l~ con- • duele la ventaja, terminando la pe~i-

    De (‘oneurso- ~‘- 1 stard. • m.: i.eón it, i»seada,Castro, iberia acudieseal Estadio Alfonso Murube Manana,domingo,a las 4 de la larde ~ ~ ~ ~ d~lle preelsarnen- RS’ ica mera parte con este r~uitado.oontraE. 86 y~So~r’~A~ai~‘~ MañO ~ Gaeela,Wi] Hoy. a prestartodo su apoyomoraly m~-j EL GRAN PMtTJiDO AMISTOSO te el que más allen.tadóraesperanza p~ ahora vamosa ver ~l es ver- ~ Inic(ada la se~undaParte. 8 loecontra Paluzie duffp Ma ~ Quinta carrera, quinta cat., 550 m.: t~rialal Ceuta, éstenos ofreció Una ha despertado, porque refleja tina dad lo ne os di~ohace na serna ~~ minutos Versed~un tiro cru-Amat contra Cam )at)aclal Mentirosilla II, Pensamiento,Bande- de las m~sdesafortunadasactuacio-~ . consolidaciónddl equipo en donde na el o~ce«indusf’rlal» coi~su nri - za(~oconseguíadi t~~oeroy a partirrata; riorit y Cast~1larcon~-a~LI ~‘ Ladina. Arquellna. ~nos quehabersepueda.Falló de modo • han cuajadosólidamentelos ref’uer- nhfica victoria sobreel Sansen ch~-~ ~ ~ ~ e~y Mesties finalmente de Cam eona Seva carrera, quinta catg.,550 m: ~lamentable la delantera, demo~trán- ~ sos de Azcáratey Cortéscedidospor ue de máxima rivalidad Esa me- ~‘~° dos e~uitoscon una mornito de at~ilu~aCami’naiy Al,~manyGolfa, Rosada.Sierra Bonita, Cora- don~hasta qué punto puede rcsui- ~ ~J~ L A D A e~Madrid. Asegurada ‘la deifensa y ~itjsi’na victoria pareció hidicar que distinta. Uno admitiendo como ló-contra Puigyer~y l3arasona lito, l~auno II, Miedosa. tar ineficaz, en su aspectoofensivo, . .. e~lida también la línea de medic~los alliazules de Hostafranchs har ~ la diferencia en el maread~a

    . ~ Séptimacarrera,quinta cat.,550m; un quinteto formado por dos medios (Campeón1.» RegionM~ dondeCorés cadadía afianzaxu se- recu evado de oi rraz~for- foyer ‘le su contrincantey el otroLorit3, Gran Zoco, Primorosa,Ponto- de interiores y un Paco Diaz total- ~ (PRIMEROS EQUIPOS) tuación y la perfecciona, la profun~ ma y nora! y tlen~nqu~a1varcon ~atisfeeho del resultadofavorat~le~

    ,cs~• r~j.’~nero, 1 erfidia, Rifeño. menteacabadoen el puestode extre 1 Sociosde cluhsde categorla nacionaj diiad del a’taque, casi dependede toda facilidad los peligros que pue- sin interés en aurnenIar41marcador,r. ‘ ,/ ~ Octave carrera, cuartacat., 550 m.: mo izquierdo, quedandounicamente y pqxnera regional, bonificación en como pue4an~anzarlolos medios. Y da ofiecerles el torneo de clasifica- lo queúió corfio resultado queel jue-

    .4~ # 4 Pon;a, Flor de España,Gran Argos, el centro delanteroCartiero — cada ~ la entrada ese encueatrode Mallorca demostró ción a primeraregional... queno son go que se desanrollalafuera insuJSo~— ... --~ .1~~ _ _ ~ ~rlor de Almendro, Chirlpa II, Gui- díamásjugador — paradeóatlrseen que la capacidaddefensiva del Za- pocos ni despreciables.___________ ~ monotonohastael final.

    nardó. desesperadasoledadcontra las lineas1 ~ 1V~rW~ r~L’ ragoza le pone en condicionesde ir ~ — .— A las ordenes de Ro~riguez.de-rc4~~~iei’ln n»~nl ~ ~ Novenacarrera,cuartacat.,400 m.: traserassantanderinas.Tampoco la ~ ~ Y T1~A~~’ asegu~rándoaela permanenciaen la paraacomcu~.~ nueva eta- masiadocondescendientecon dos ju-

    ‘ Lk~I~ IUIU~ ~1I 11 ~UUUUAU&UUNano, DiamanteNegro, Popey.Gran media y defensas,unicas lineas segu- ______ SegundaDivisión que era, de mo- ~ ~ ~ P reCe P~ picia a o~iii as- gudasdentrod~lárea,pero quea~r-Potosi, Listero, Machita. ras hasta el momento,cuajaron un monto en estatem orada la es- ~ ~ recu~eraaos,pasa por su e- te de esto estuvo acertadoen ~u ar-

    Parque Décima carrera, cuarta ~cat., 400 granpartido, los primerospecaron~ ~u~mnrtnjfjrn Ji~ni~ai’_~j~..tión vi~’alque se a~agaba.’ cu , ~ unequipotesonero,debre~a,bitraje, formaron corno sigue leam.: La Sombra,Ortegal,Arizona, Ru- lanzarse alegrementea la ofensiva1 ~‘ •»»~~‘ ~ ~j»• ~ • * . ~ 1 1 5 0, ques esHe aquí el programa para la re- b1cu~idosingular Espléndido en ayudade unos delanteres ue no ~ . ~truir uegoy llevar de cabezaal eno- ~ G i~- ~—

    ~ de esta tarde en el «Sol de Un~imacarre’ra, tercera~ 400 marcabany los segundosal co~Came itas de Zaragoza para ri~o,1re~ariii~o~ ~~ i~~s~ar-l~1~eJaha- Díaz, Moreno,II. m. Entreno, Florecido,Antifaz, Re- sobreel terrenoa unamisma altura, d ~ t- i ~ir ~ . P Abcha Llásera P&ez y Tapiam~err~ls~a~’ ~ ~Dt~dIci~a ~ ~ ~ 400 marca~ ai~,iaqueel Santander maflana en Pueblo Nuevo r~ ~ aianes~o~eescen~ ~ Hos~franchsvaapo Batllo —Camacho Tena AlÓadale

    .. . , . - , e . _ . Arenas cmi ón del ni o contra ‘~ ‘~ ‘ Jo, Faire, García, Cimerio, Grau J.or-‘ ~ear, Comodísn, Mont~naIT. m.: Ko.lina, ..~ándalo,ReinosaII, Olea- los postrerosminutos,cuandoel Con. ~ Manana domingo se Inaugura en ~ ~ i’ter rotr ~g ~~ d ~ . ~cuan o so e pape parezca cii ge, Carrión, Vivaracho y Rodriguez.~Jnua ceari-ar, quinta cat. 300 ma, Gran Montjuieh. ta se hallabamaterialmentevojeado Pueblo Nuevo «nuevo» torneo do ; O ~‘ O e g ~para os vi a os, a a ora e a En el terren de ~ j~

    m.~ 1 alomita, Providencia, Zamora- Supi~~’ntes:Tercera categoría Cha- ~Tercera División de Liga, con la vi- PO catalán. . 1 verda~ipueden resultar un «hueso» . . O l~ dna, I3ellver II, Bayona y Fornarina. yola; cuarta, Peligrosa II, Chi’ngolo, ~ de~gallito» del grupo aragonés, No se nenia referencia de la Po- los vn.ita»ites. . a~e~io~v~.ilca~io~a

    01BatJ.ló

    ~ cnt 400 m~ ~lfot:fÑ.~ quinta,Pandora,Mero,Ben, Campo del C. D. Júpiter e~mas ~ Zaragoza,un equipoo~-~ ~ b~destacaren primer tÑznino a 431-tu~aCh=;:a:&l~1?iE~ ~ ~ Mañana,(PtJEBLONUEVO) 4 tarde ~ ref~ncm~ ~~ CLU a DE FUT~ OL BA RCELO NA ~ ~4~O ~

    , p DL FORMIDABLE ENCUENTRO dera emoción riorque si bien es ver- 1 ~ Actividades en terrenosdel Club. Domingo,din 3 ~ de haca Garcia. Faire coanr4etóbien

    ___ £~~ ~ ~ ~ ——————— 1 • dad que el J~piter,en su primera ‘ ~ CAMPO BORDETA: A partir de ¿las 9. Partid~de Campeonatode i aunquea un nivel algo in~’erior.LaMO PA RQU~ Jupiter-Arenas Zaragoza ~ ~~ Hockey: T ARBASA -BARC E L O N A ~ ~ es~vo~ ~

    elón ~spañeia Galgueri CAMPO DEL ~SOL D~B.AIJ~» FASE INTERMEDIA IYEIL CAM- conocemosmuy bien el amor propio ‘ _______________ 1 ~~ enro POCO e~)liC~O Camaeho.HOY, TARDE, A LAS 4’30 ~PEONÁTO NACIONAL DE LIGA de los chicos do l~4oscard~~ los de- ~ CAMPO «LAS CORTS». — FUTBOL ~ ~~rte~ ~ ~

    Mañana,matinal a las lO’30 y tarde, a las 4’SO ~ . TERCERA DIVISION ~ ~ ~‘e al~orahierven en sus re- ~~ A las 11. Partido de «TORNEO DE CLASLF1CACION» 1 muchoen la se~un~iacli niveli del m~sSociosde dubede categorianacional, C OS OC qu ~ • ~ afl es ~ ~ ~ ~mo no udiendo or tanto haoersECARRER?~S DE tL~LGOS ~ ~ ~ Cervera - Barcelona (prof.B.) ~

    ____________________________________________________. .,,, y pueael f~tbo~cat~ánasi ~oexiged~~ iGran y Rodriguez.—CHARLES.


Top Related