Transcript
Page 1: E’hemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/EMD02/HEM/... · hCr !Íri I M. André Citroen partirA en breve para los Estados Unidos. El motivo de su la je es la presentación de un

gL MtRQO EN EL NUEVO MUNDO

El dsbut de Ros conio pesomedio y la segunda apa-riciún da La Roe en uastrÓi ringa son las notas

sonsaclonales dalprograma

Frncco Ros, todavía caipeón de E&fia Uel peso vvelter, va a vo1ve a 1o1ns 4e combate ej pilóximo m1&co1e.No vueh’e como peso vvelter. stio quesub1x., por primera vea, en su vida, deuna manera Oftcia1 dentro de la cate—gorfa do loe medios.

Ros que ha sido durante iargos afioedesde cue conquistó et título, el me—Jor vvelter de espada, abandona hoyen l plenitud de su carrera, la cate’.gene en la que hasta e momento ba’multado y en l que ha SIdo el “ea”indiscutible, aunque no siempre india—5Uiido. El poulain de Artera. hombre deiou1ta4es fleteas senoillamente exoopcloiules, va a enooutrr en 01 9e50 enus se apresta a militar a!Cho campoa sus posibilidadea. Su estatura y suepvergadura bao sido siempre mt de unpeso medio, que los de un vvelter ylos pocos quilos que ha tomado. duran-te les meses en que se ha clecticmlo a uncompleto descanso, parecen darle no po-cas probabilidades de tigurar en su nueva categoría con Idéntica brUiante,

56 sido siempre oa un púgil asasIrregular que a pesar cte Uvar muchosSilos entre lea cuerdas de lcs ugs decombate, no be dado tndavfa tod3 el sen-dinlrnto «ile de sus posiUlildades pdfepererse. Gran campeón unas vecee,nediocre boxeador otras. tiene, no oba—tante, un puncli y una resisteccia quebarn sienirre de él una figura inta—rosecte.Sus i1timas actuaciones en el campo

de los vvelters, aun siendo victoriosas,distaron mucho cia ser lo satisfactoriasque él y l público hubieran qUerido,n fuda, Roe estaba, al parecer, fuera de forma, lento, Impreciso y era ‘rieti-a de un cansancio muscular que le prilabe de servirse de sus medios excepliodal. Ahora vuelve, después de haberisnido la fuerza de voluntad suficientepara atender a su restablecimiento isicoiurante largos meses. Vuelve. y vuelveOflvertido en U peso medio. ¿Qué llarAr su nueva categoria?

lo es la solución a esta pregunta elel’ior atrcttvo de la reunión que elp1’teim miércoles habremos de ver en el$uevo Mundo, ya que el debut de Ros, hará contra un hombre que vienedéstacándose firmemente en la divisióny cuyo debut en Barcelona causó sen-8ación: el vasco-catalán Horas.

l cheque Horas - Rs evidentementegus no puede prepuzgar nada por elmomento e la cuestión de la suprema-ol hispana del peso pero sí puede dar-lles una idea acerca de las posibilades deloe contendientes del próximo miércoles

También tendremos ocasión de ver aJoe La Roe, el negro de punch impreslonante, cuyo debut e Barcelonafisé una de las notas más sensacionalesdo la presente temporada. La Roe queints Scbmidt nos demostró no tan sólotener un punch formidable sino tambiénóéber boxear encontrarfi en los noventa Sellos en la Juventud y dureza deProener un contrincante temibilisimo.

AYER EN BUDAPRST

Autrtft y llrIa QInIrn1 dS o1s

Budapest, 5. — Aite enorme masa delipectadoree se ha disputado el matchinternacional de futbol entre los equipo representativos de Austria y Hungria.

El partido se ha jugado en forma dursima y a un tren formidable termi—Dando con empate a dos tantos.

El resultado refleja exactamente lafisonomía del encuentro, pues en él supuso de sanlesto una evidente igual-dad de fuerzas. — Atiante

ENCUENTROS INTERNACIONALEsEl anuncio de un match interna:io’

sial es suficiente para que cuantos sienten:afición por el deporte del balón oval íor’roen un núcleo bastante considerable deespectadores. Ayer las amplias graderíasdel Estadio, en la Tribuna principal —

única abierta al público — presentabanun aspecto animado. Hay que conocerla cabida de las mismas para darse unaidea del público qj,ie presenciú el fetiva1internacional mixto de rugby y atletismo.

hl encuentro de ayer nos demostróque en Cataluna podemos lanzarnos vas la organización de partido8 de estaandole, siempre que los mismos tengansuficiente intetés y que los equipos visitantee no resulten muy costosos. Esta di’ócultad es obvia aqul, puesto que tene’mos en el Mediodía de Francia buen nú’mero de equipos • que se trasladarían aesta en condiciones favorables. Con elloy con una propaganda adecuada, podríala Federación ofrecer dos o tres encuen’tros internacionales a la afición cata’lana, que habría de agradecérselo. a lapar que aumentaría la misma.

Porque nosotros, que ignoramos a loque asciende el presupuesto de gustosde este festival, creemos que los organizadores se habrán aproximado mucho,a recaudar lo necesario para cubrir aquél.

EL PARTIDO DE AYERA decir veraau, un siuo este CHUCLI’

tro uno de los que menos ha entunas’mado al público. Tuvo momentos fe-lices, de emoción, pero pasaron prontopara dejar paso a ratos de jugadas icongruentes, solas, peloteo sin interes,y ésto llegó a borrar la grata impresiónde aquéllo.

Si a alguien podemos achacar la cul’pa de esta insulsez, ha de ser for’iosa’mente a los de casa. Los parisinos se ha’liaban fatigados. No en balde han jugadodiez partidos ‘en veintiséis días. viaf sicomprendidos. Por conocer ests es porlo que no caMa esperar m&s de ellos,mientras que a los nuestros se ica po’día exigir un rendimiento mayor, sinoen trabajo—pues trabajaron—, en ecacia. Una alineación un tanto precipitada pudo ser la causa de esta falta derendirnento. Porque ayer debieron ganar los catalanes.

Decimos que debieron y lo maptetiernos. Los tres cuartos hubieran podbohacer ms de lo que hicieron. Sobretodo, una jugada que perdió Juane porindividualismo, haciéndose placar moceotemente cuando tenía a Sarda co1ocadoperfectamente para rematar la bella jwgada. El ensayo perdido podía haber .tidoel triunfo. Pero hubo más. Palló tainbién Boy, en los tres cuartos. Y la de-lantera, con algunas excepciones, también falló.

En el primer tiempro crefrnoé franca-mente que iban a ganar los “rojos”—’s.tos eran los catalanes—, pero cuandoPuybarret hubo conseguido el empate,lo vimos va más difícil. El dominio co-rrespondió en su mayo. parte al congio’merado catalfin, pero este dominio nose supo o no se pudo traducir en en-sayos. En el segundo tiempo y cuandose acercaba ya el final, vislumbramos 5am-bién una posible vivctoria nuestra, pero,como era ya noche, no había manera dedar con el balón.

Tuvo el partido de ayer, hemot dicho,algunas fases brillantes, pero pocas. Lasescapadas del ala Sardá-Juanes, las obertoras de Ros, algún que otro aranriquede Ducrós, y una delantera que trabajómucho pero que no se entendió. Ellodebe achacarse—y no a otra cosa—a queest3mos a principio de temporada y a1-gorros jugadores se desconocían por eompicto entre SI.

COMO JUGARON UNOS. Y OTROSCuanto podemos decir bajo este apar

tado y en lo que se refiere a los nues’tros, lo hemos dicho casi todo yi,. Noobstante, vamos a repetirlo para mayorclaridad. Los tres cuartos del “ccnglo’merado” fueron, sin duda, de los melo-res, a exQepciOfl de Boy que, en elcentro, durante el primer tiempo, y enel ala durante el segundo, demostro edtar bajo de forma. Los medios cumplicron, el me,jor Ror. Sancho no estuvotatDpoco muy afortunado. Tuvo algunosfaltos que pudieron costarle caros. Enel delante Mezquida, Massoni Ruíz, Puig-devail y un poquitín Manoof. Los de-mós en brega, pero nada más.

En el bando francés, nada de notable.Los tres cuartos y el medio de ohertura lo mejor quizí. del equipo. la de-lantera de mucho a.eso y bastante mo-vible, contrarrc-stó el juego de la nueitra.Desde luego, poseen conocimientos derugby, saben perfectamente lo que Ile’van entre manos, pero sin duda por elcansancio que llevan tras tantos partidos, no dieron de si cuanto se puede exigir a los mismos, Todo el equipo estuvoa una misma altura.

LOS EQUIPOS Y EL ARBITROLos equipoi presentaron la siguiente

alineación:P. U. C. — Tabassu - Levier - Puyba

rret - Dubiá - Tanoviceano - Raou .. Mar-cel - Calvet ‘. Lcclerc - Lamout - Petit -Cassou - Coloqiga a Duioi Wibjae.

R. C. U. — Sancho - Ducrós - BoyJuanes ‘ Sardá - Bisbal II - Ros - Puig-devali - Vázquez - Massoni - Luque -

Mezquida - Manolof .. Ruíz - Gualp.Cuidó del arbitraje el seóor Baltasar,

que estuvo acertado. En el segundo tiempo, Pelayo substituyó a Vázquez.

COMO SE MARCARON LOSENSAYOS

MOTOR

Dii1e 1 Cyril Nul . onBenllóy Hfl Iu 500lllu de Brh1d

Londres, 4• — Ayer se disputó en elautódtomo de Brooklands la carrera dejas 500 mIllas organfsada por el ritiRacing” Drivee Club” con los siguientesreusultados:

Dunfee-Cyril Paul (Bentley), en 5 h.32 ni. 13 e. a 144 .. kms. por hora.

2. Levvis - Saundlers Davis (Talbot),en 5 la. 38 su. 26 e.

3. RaIl (Mitget), en 5 horas, 50 m, 10segundos.

4. Miller (Reley), en 5 liaras, 53 mi-nutos, 3 a.

copa Wakefielci ha Sido gL’da por“Bexitley” la Copa “Rudge ‘, por “Tal-:bot”, y la Copa “R. A. O.”, por “Midget).

Han tomado la salida 42 vehículos. —

6. 1, 8.

k. hCr !Íri I

M. André Citroen partirA en breve paralos Estados Unidos. El motivo de su laje es la presentación de un “rapport” adi recomendado, respecto a la industriaautomovilística mundial ... Dicho ‘rappor” será leído en la octava asamblea dejefes de industria que se celebraré enNueva York el 21 del corriente.

El primero fué a los ii minutos deluego, y fué un bonito avance de Juanes que pasó el balón a Sardá, marcandoel ensayo. Sancho, que tira la transior’mación, lo hace con tan mala fortunaque da el balón en el poste.

Ocho minutos después es Puybarretquien avanza también decidido, y auncuando Sanchq y Bisba1 II se lanzanal placage, ya es tarde, y el tres cuartos francés se lanza a marcar.

En los últimos momentos parecía co-mo si los nuestros fueran a conseguir enun iMtimo esfuerzo la victoria, . pero noocurre nada y el árbitro sefíala el dnaidel match. Es de noche y el público cm-cieza a desalojar el campó. El primermatch internacional de la temporaria yase jugó. Ahora esperemos los otros.

“MATCH” Pedro Roca.

Español y TabarnorfinaHsta

Palma. 4. — Se han celebrado hoy leaeliminatorias del Campeonato de Espadade velocidad en la, plata del Triador.Triunfaron Español y Taberner que disputaron la dnal el próximo domingo. —

Lo rnIfadosJúpiter - Espafiol 2-1Barcelona-MartineflO, 8-1abadell-Pala!rUgell, 0-0badalona - Catalunyd, 1-1

ANDALUCIA

Sevilla - Betis.11. Huelva-Ma.laguefiO,

CARTABRXA - ASTURIAS

R. Santander-Gijón,e. Gijón-Avilesino,Oviedo-Eclipse,

ORNTROARAGON-CASflLLA

Castilla-Madrid,Atihlétic-NaolonalIberia-ValladolId

Celta-Burgas,rs. Oorufia-Eirifaa,Orense - R.acing Ferrol,

3UIPUWOA.sNAVARRA-ABAGON-RIOJA

Osasuna-Irfin, 4-1Euzkalduna-D000stia, 1-8Logroflo-aragoZa, 5-1

MALLOP..CA

Mallorca-Balearas, 1-1

MURCIA-LEVANTE

Murcia - ImperialCartagena - Elohe

VALENCIA

Levaflte-Sporting,Sagunlo-GimnAsticoCastellón - Valencia,

Arenas-Alavés,Erandio-Athlétic,

Lis t1&sIlniÜ*HlUIUCATALUÑA

BarcelonaJpiterEspafiolSabadellPalafrugeliMartir,encBadalonaCatalunya

666fi6666

44432210

1 1 261 1 140 2212 1 112 2 60 4 111 4 61 1 6

1198

1824111 1

99886431

nuevo, frente a frente a Pascal y Sereixen un final de relevo.

No fué así, y el público tuvo que con’formarse con ver entrar en la meta alequipo francés, sin lucha. Pué una iS’dma.

Los resultados fueron los siguientes:

SALTOS DE ALTURA1.. Lacomba, 1 m. 71 e.2. Concegal, 1 m. 60 cm.

RELEVOS OLIMPICOS1. P. U. C. (Van Lee, Jackson, Le-

vier, Puigbout, Pascal, en 4 m. 11 a. 3-1.

200 METROS

1. Jackson, 22 a. 4-1.2. Sereix, 22 s. 9-10.3. Oliver.4. Colomer.4. Mongrell.

TRIPLE SALTO1. Concepi. 13 m. 44 cm.2, tacoma, 13 m. 24 cxg

ANDALUCIA a o o 9 4 6.- _-A—-1il.,JJ1

R.Huelva 4 1 1 289Malagueño 3 0 1 2 1 11 1

CANTABRIA ‘ ASTURIASSporting 4 4 0 0 17 4 8Oviedo 4 3 1 01447R .Santander 4 2 1 1 9 10 1Avilesino .4 1 0 3 10 16 2Eclipse 4 1 0 3 816 2Gijón 4 0 0 4 2100

CENTRO-ARAGON-CASTILLANacional 3 2 1 0 5’ 2 1Athletic 3 2 1 0 6 3 1Madrid 2 2. 0 0 8 2 4Valladolid 3 0 1 2 3 3 1Iberia 2 0 1 1 1 7 1

GALICIAD.Corufía 1 4 1 013Racing Ferrol 1 3 2 0 7Celta 1 2 2 1 9Eiriña 1 2 1 .2 11Burgas 1 1 1 3 12Orense 1 0 0 1 2

GUIPUZCOA - NAVARRA -

GON - RIOJA

BALEARES42203201412141123012

¿:,iir,es, 5’ octubre A?i0 XXV.—Núm. 2.93v,

€e noche

aa í n ‘-‘ s • ‘— ,-‘. ,i-4, 5.’- j .,.:a

P,OVCrJ: ,,

ET-flJRo,,

N1 :l’

MURCIA ‘ LEVANTEMurcia 2 2 0 9 7 2 4

1 1 0 0 1 0 4Licne e . .Hercules 1 0 0 1 1 4 (En esta clasificación se supone sU-minado el “Lorca”, que ha declarade“fortait”.)VALENCIA430430421421410400VIZCAYA3303 0412301301

E’ 1’undo

ioT4rIvo ILusi’ao D Tocos Is

cpovtiuncco( ‘ . A

5TAaQN DiPUTACON

1EL 5ltO AELQNA

AYER, EN RL BSTADr

E encuentro entro el P, U, C y el Universitary se resolvió con un empate a 3 iuntosEl match, que tuvo tan solo algunas fases interesan-

tes terminó de ñoche

Los Campeonatos regionales de tutbol

En Cataluña, la penúltima jornada de “ida” ha dadotambién, resultados impresionantes

El Español vencido por el Júpiter le cede el primer puesto compartido con elBarcelona fácil vencedor del Martinenc :: El Sabadtll empata en la Creu Altacon los del Ampurdán y hace compañia a los blanqui-azules en el segundo pelotón : El Catalunya logra, por fin, su primer punto empatando con el Badalona

Las grandes sorpresas en ¡a otra regiones tuero las derrotas del AthétIc,bflbaino or al Erandio y de! lrú por Oasuna :: El Sevilla batió al Betis yen el Sequl, empataron Vaca y Cstoflón :: También el AthItio do

Madrid empt con el N&clonal

l!i “QUINCE” DEL “PARIS VN1VR8XE

CICLISMO

El Campt Espah eV&eidad

, .

En 1 seuna jorllad, deffiaroll las aclilacIolle Ile Jaksoo, SereIl, (olla1 y Lacofflba

Franeás, el mata el “,Tupiter”, desviando un saro poe alto, de la artillerla blaltqui-azuI, que ayer quemé eecw pólvosa,

ROS

4-22-1

3-16-21-1

6-20-01-1

4-04-00-1

GALICIA

LevanteSagunt,poCastellón,ValenciaGimnásticoSporting

ArenasAthleticlórandioAlavésBaracaldo

193

l96

3 10 9 4 3 16 0

o 14 1 61 11 1 41 4’ 42362 4 13’

El egulpo “tlnlversitazy.BaUalonaP’ en el desfile de presentación.

393876

11. 112 311 0A1’A-

2 2 0 0 13 321 10112110412101442 0 0 2 1 92 C O 2 1 1.3

DonostiaLogroñoOsasunaIriinEuskaldunaZaraoza

MallorcaAthleticCataluñaBalearesManacor

L prll I ritn eg CI1fl

ULTIMA JORNADA DE PRIMERAVUELTA

Español - Parcelona.3 Martinenc - Sabadell.2 Catalunya - Júpiter.00 Palafruguil « Badalona,

‘ .6 Nuestro telfOE

5I 1.0

lUTBO

11 4’12 79 129 1(14 12

VIZCAYA

3-01-0

5-03-22-2

4-22-1

Con las cuatro pruebas de ayer. quedó dición innata está en la actulidad edumagníficamente sellado el “match” inter- cada y pronta para cualquier violencia.nacional de atletismo entre el equipo del El propio Jackson, nos dijo, despuésParis Universitari Club y la seleccióp que de la carrera:les fué opuesta, vistiendo la camiseta de —Sereix es un “aprinter” migníuico,los colores del Rugby Club Univetsitari posee unas condiciones. excelentísimas yy del Barcelona E. C. Y esta última fué su educació técnica es suficiente. Me hatan prdiga en buenos resultados como parecido que al final ha aflojado, y elloen ensefianzas; sobre tQdo, para arue- me ha permitido lograr un triunfo que nolbs que sentían el deseo de ver actuar lo esperaba.a nuestro campeón Sereix sobre un,, dis- Nada como estas palabras de Jairac’ntancia más apropiada a sus medios ac- pueden reflelar mejor la manera çónlotuales. Claramente se vió el sábado, que fué la carrera y cuáles fueron las po ;ibiel período de descanso a que se había lidades de triunfo del campeón de Es-sometido a Sereix desde hacu más de un paíla.mes, había dejado sentir Su influencia En saltos de altura, el valenciano La-de tal inapera, que le era poco r’enos comba, efectuó un intento oficial contraque imposible , rendir el maxirno de bu el record de Eipaña, que lo ostenta elrapidez. Y, logicamente, cabia esperar vizcaíno Irigoyen, en 1 m. 81 cm La,que, sobre 200 metros, o sea en uni dis- comba pasó limpiamente hasta 1 re. 71tanda en la cue no fuera necesario poser cm. y luego falló los saltos reglamente-a contribucion del esfuerzo la misma nos sobre 1 m. 82 cm. Digamos que enener5ía y los mismos reflejos nerviosos, dos de dichos intentos, Lacomba logrópodría producirse mas a sus anchas. Y pasar todo el cuerpo sobre del lasgero,así ocurrió ayer; en su duelo contra el pero lo tiró luego con la mano. Fu unainternacional frances Jackson, , gran es- lástima, porque Lacomba está hoy día enpeciahsta de los 400 metros lisos, pero una forma magnífica. Tiene en las perex campeon de Francia de 200 metros nas este record que ayer no mejoró, peroy actualmente uno de los mejores hom- que lo mejorará cualquier día.bree del pais vecino sobre esta distan- En triple salto, el campeón de Espacia, que frecuentemente la cubre en 22 fuá vencido por Concegal, que se en-segundos, 1-1. cuentra en una forma magnífica. Su triun

La actuación de Sereix fuá magnhtica, fo viene a confirmar la sesperanzas quey más que esto, prometedora. Llevó ven- en él tenemos puestas para esta especia-taja desde la salida, hasta el extremo de lidad. Hay que hacer la observación deque a los 110 metros, su victoria parecía que de dos afios a esta parte, es la priiba a ser franca, ya que la había logrado mera vez que Lacomba es vencido enafianzar por más de dos metros; peco al una de las pruebas de su especialidad y,fi nal, en el momento en que precisa- sobre todo, en el triple salto.mente Sereix produce el esfuerzo supre- Magníficos progresos los del campeónmo que tantos éxitos le ha valido, en este catalán y un timbre de gloria para él estemomento, Sereix no ha encontrado re,er’ que de una manera tan brillante le havas suficientes en su organismo, para res- sopreído.ponder a las necesidades del momento, y El relevo olímpico (900.400-300200sobre la misma meta, Jackscon se apuntó 100) fué ganado por los franceses, sinel triunfo con una marca cgue iguala el pena ni gloria. Los parisinos habían lO’record de España, mientras Sereix que- grado asegurarse una ventaja bastantedaba beneficiado con una marca de 22” considerable y, por si esto fuera poro, al9-10, que constituye el mejor tiempo al- entregar Oliver el último relevo a Sereix,canzado en Espafía sobre la distancia, des- el palo se le cayó de las manos y, ende muchos afine a esta parte.. vista de esto Sereix decidió abandonar

Promesa y grande para el íutuó de la prueba. izo bien, porque había inSereix, esta marca salida de: un esfuerzo fringido el reglamento, pero fué unasupremo, pero improvisado, , que nos lo 1 lástima, ya que en este ultimo relrvo representa como uxa “print&”, cuya ço ofrecía al público la qcagión de , ver de

Bsrliet 7/9 1-LP.so perfecto estado, recién ajustado y

ba&eIfa nueva. Ganga. - Valencias‘. 439, 2.° 3,5

BANCO DE VIZCAYATras’ado, do PASEO DE GRACIA, 8 Y 10,

.‘U PLAZA DE CATALUÑA, 21

Las oficinas del Banco

están . a servicio delpúblico a partir de

hoy, lunes, día 5, en elnuevo edificio de supropiedad,

PLAZA DE CATALUÑA, 21

Top Related