dos puntos

6
Instituto Tecnológico TALLER PARA DESARROLLAR EN CASA USO DEL PUNTO Y COMA, DOS PUNTOS Para reforzar los conocimientos revisados en el aula de clase, le invito a que desarrolle el siguiente grupo de actividades y las envíe a su profesor. 1. Escriba cada una de las oraciones en el espacio indicado, colocando el punto y coma (;), y los dos puntos (:) que hacen falta. ORACIONES ORACIÓN CORREGIDA 1 El día de mañana deben traer lo que se les indicó Juan, mote Pedro, papas Carlos, ensalada. El día de mañana deben traer lo que se les indicó: Juan, mote; Pedro, papas; Carlos, ensalada. 2 Cada grupo irá por un lado diferente el primero, por la izquierda el segundo, por la derecha el tercero, por el frente. 3 Marco ahora es el hombre más feliz se ganó la lotería. 4 En el estado que está mi pariente posiblemente no sobreviva. 5 Los alumnos estudiaron la materia toda la noche sin embargo, no obtuvieron buenas calificaciones en el examen. 6 Los jugadores pusieron todo su esfuerzo en el partido aunque no pudieron ganar. 7 Gabriel García Márquez ha escrito varias obras La hojarasca, Cien años de soledad, El general de su laberinto, entre otras. 8 Philip Roth, en una de sus obras dijo "Deja de preocuparte por envejecer y piensa en crecer".

Upload: juanito-robyncito

Post on 25-Jan-2017

174 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Instituto Tecnológico Superior “Ibarra”

TALLER PARA DESARROLLAR EN CASAUSO DEL PUNTO Y COMA, DOS PUNTOS

Para reforzar los conocimientos revisados en el aula de clase, le invito a que desarrolle el siguiente grupo de actividades y las envíe a su profesor.

1. Escriba cada una de las oraciones en el espacio indicado, colocando el punto y coma (;), y los dos puntos (:) que hacen falta.

ORACIONES ORACIÓN CORREGIDA

1 El día de mañana deben traer lo que se les indicó Juan, mote Pedro, papas Carlos, ensalada.

El día de mañana deben traer lo que se les indicó: Juan, mote; Pedro, papas; Carlos, ensalada.

2 Cada grupo irá por un lado diferente el primero, por la izquierda el segundo, por la derecha el tercero, por el frente.

3 Marco ahora es el hombre más feliz se ganó la lotería.

4 En el estado que está mi pariente posiblemente no sobreviva.

5 Los alumnos estudiaron la materia toda la noche sin embargo, no obtuvieron buenas calificaciones en el examen.

6 Los jugadores pusieron todo su esfuerzo en el partido aunque no pudieron ganar.

7 Gabriel García Márquez ha escrito varias obras La hojarasca, Cien años de soledad, El general de su laberinto, entre otras.

8 Philip Roth, en una de sus obras dijo "Deja de preocuparte por envejecer y piensa en crecer".

9 El Rector del instituto dijo “Nunca pierdan las esperanzas para lograr triunfar en la vida”.

10 El Rector del Instituto Tecnológico Superior Ibarra, certifica

Que el señor Abel Cadena...

Instituto Tecnológico Superior “Ibarra”

2. Escriba 1 oración en la que se incluya cada una de las siguientes reglas.

REGLAS ORACIONES

1 Se utiliza los dos puntos en un saludo de una carta o de documentos. En este caso, la palabra que sigue a los dos puntos se escribe con inicial mayúscula y en renglón aparte:

Querido Eduardo:Espero te encuentres bien de salud…

2.

2 Los dos puntos sirven para separar una ejemplificación del resto de la oración.

De vez en cuando tiene comportamiento inexplicables: hoy ha venido a la oficina con un humor desagradable.

2.

3 Se utiliza los dos puntos para conectar oraciones relacionadas entre sí, sin necesidad de emplear otro nexo. Pueden expresar: causa-efecto, conclusión, verificación, explicación o afirmación.

Se ha dado una injusticia y se ha calificado mal el examen: al final, perdió el año. (Conclusión).

2.

4 Los dos puntos preceden a la reproducción de citas o palabras textuales, que deben escribirse entre comillas e iniciarse con mayúsculas:

El Presidente dijo: "La Patria es nuestra, debemos cuidarla como a nuestra vida".

2.

5 Los dos puntos preceden a una enumeración de carácter explicativo:

Ayer me compré dos pendrive: uno de 64 y otro de 128 gigabytes.

2.

6 Se escribe punto y coma delante de conectores de sentido adversativo, concesivo o consecutivo como pero, más, aunque, sin embargo, por lo tanto, por consiguiente, sino, no obstante, entre otras; cuando las oraciones que encabezan tienen cierta longitud.

Los alumnos estudiaron la materia toda la noche; sin embargo, no obtuvieron buenas calificaciones en el examen.

2.

7 Se escribe punto y coma delante de conectores de sentido adversativo, concesivo o consecutivo como pero, más, aunque, sin embargo, por lo tanto, por consiguiente, sino, no obstante, entre otras; cuando las oraciones que encabezan tienen cierta longitud.

Use el conector “más”.

Instituto Tecnológico Superior “Ibarra”

8 Se utiliza el punto y coma para separar oraciones sintácticamente independientes entre las que existe una estrecha relación semántica.

Tenemos que presentar el baile mañana; son las fiestas de la institución.

2.

9 Se utiliza punto y coma para separar los elementos de una enumeración cuando se trata de expresiones complejas (yuxtapuestas) que incluyen comas.

Cada grupo irá por un lado diferente: el primero, por la izquierda; el segundo, por la derecha; el tercero, por el frente.

2.

10 Se coloca dos puntos delante de una frase u oración que completa una afirmación o que se presenta como resumen de lo expresado previamente.

Jesucristo es el redentor de los hombres: murió en la cruz para salvarnos de la esclavitud del pecado.

2.

3. Tienes que copiar con atención el siguiente texto en la ventana inferior y escribir los puntos y coma omitidos. Procura guardar los espacios, escribir correctamente acentos, mayúsculas y, por supuesto, no olvides de aplicar la normativa que regula la utilización del punto y coma ( ; ).

TEXTO CON ERRORES

1 1. La vitamina A se encuentra en los pescados, yemas de huevo, manteca y vegetales verdes y amarillos la vitamina C, en los cítricos, las verduras y el tomate y la vitamina E, en el germen del trigo, hígado, castañas amazónicas y en la espinaca.

2. Comimos de primero, verduras de segundo, un estupendo filete de postre, un yogur.

3. Se dieron cita el vicepresidente accidental, Francisco Oliva el tesorero, Manuel Hermosín y el secretario, Antonio Ruiz.

4. Los alumnos de 1º y 2º de Primaria pertenecen al Primer Ciclo los de 3º y 4º, al Segundo Ciclo y los de 5º y 6º, al Tercer Ciclo. 5. Del Real Madrid, jugarán Raúl y Casillas del Barcelona, Pujol e Iniesta y del Betis, Juanito.

TEXTO CORREGIDO

2 __________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________

Instituto Tecnológico Superior “Ibarra”

__________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________.

4. Escriba 1 oración utilizando los siguientes conectores, de acuerdo a lo que indica la regla:.

Nr. PALABRAS ORACIÓN

REGLA: Se escribe punto y coma delante de conectores de sentido adversativo, concesivo o consecutivo como pero, más, aunque, sin embargo, por lo tanto, por consiguiente, sino, no obstante, entre otras; cuando las oraciones que encabezan tienen cierta longitud.

1 Pero Los jugadores entrenaron con mucho esfuerzo; pero, no pudieron ganar a un equipo con capacidades limitadas.

2 Más

3 Aunque

4 Sin embargo

5 Pero

6 Por lo tanto

7 Por consiguiente

8 Sino

9 No obstante

10 Sin embargo

Instituto Tecnológico Superior “Ibarra”

5. Escriba el texto corregido de acuerdo a la REGLA: “Se escriben dos puntos tras las fórmulas de saludo en las cartas y documentos. En este caso la palabra que sigue a los dos puntos se escribe con mayúscula y, generalmente, en un renglón aparte”.

ORACIÓN TEXTO CORREGIDO

1Estimado amigo te doy las gracias por tu colaboración…

Estimado amigo:

Te doy gracias por tu colaboración…

2 Querida familia acabo de bajar del avión y os..

3 Señoras y señores permítanme unas palabras para...

4 Señor alcalde tengo a bien dirigirme a usted...

5 Querido amigo Juan recibí tu invitación el pasado...

6 Señor Rector estoy muy complacido por su trabajo en beneficio de la juventud estudiosa del instituto….

Juan Robyn Echegaray ChangDOCENTE