del en bolivia.docx

Upload: saul

Post on 28-Feb-2018

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/25/2019 DEL en Bolivia.docx

    1/4

    1 Introduccin

    1.1 AntecedentesEsta investigacin forma parte del Estudio Temtico en Desarrollo Econmico

    Loca (DEL) en Amrica Latina!" reali#ado en seis pa$ses% Argentina" &olivia"

    &rasil" 'uatemala" ico * +er," por el consorcio de -rmas consultoras

    esopartner /I/TE" para el 0ondo ultilateral de Inversiones (0I2) del

    &anco Interamericano de Desarrollo (&ID)" con el propsito de aportar al

    conocimiento del conteto * pro3lemtica latinoamericana * contri3uir

    con insumos conceptuales * prcticos" en la de-nicin de una nueva

    estrategia de tra3a4o en la temtica" para los primos cinco a5os.

    La estrategia de tra3a4o de 0I2 6a ido evolucionando en funcin de

    responder a los desaf$os de desarrollo de la regin" focali#ando en una

    venta4a comparativa 3sica la innovacin en el desarrollo del sector privado

    (I+7E)1considerada fundamental para el desarrollo econmico de la

    regin. En una primera etapa de intervenciones" denominada la primera ola

    (1889)" el 0I2 apo* fortaleciendo los /ervicios de Desarrollo

    Empresarial (/DE). La segunda ola (:;;:) se centr en la integracin

    productiva (+I+) con la inclusin de las I+7E/ en redes" clusters * cadenas

    de suministro para generar venta4as competitivas< * en la tercera ola

    (:;1;) tra3a4a desde el enfo=ue del Desarrollo Econmico Local (DEL) o

    >ED por su sigla en ingls" enfati#ando la importancia del territorio * el

    involucramiento de los actores relevantes del mismo (go3iernos

    su3nacionales" locales" universidades" centros tecnolgicos *

    organi#aciones de la sociedad civil)" impulsando sus capacidades de tra3a4o

    en red para o3tener el mimo provec6o de sus activos territoriales.Interviene mediante modelos de go3ernan#a (articulacin p,3lico ? privada)"

    competitividad de 7+IE/ en el territorio * en el mercado glo3al" *

    fortalecimiento de la institucionalidad para adaptar modelos =ue tengan

    alto impacto en las pol$ticas nacionales:.

    La cuarta ola de la estrategia en Desarrollo Econmico >egional (DE>)

    se 3asar en casi veinte a5os de eperiencia so3re el terreno" para me4orar

    el desarrollo * la competitividad del sector privado * tendr como o34etivo

    posicionar al 0ondo ultilateral de Inversiones como el principal eperto *

    foco del conocimiento en el campo del Desarrollo Econmico >egional

    >ED" en Amrica Latina" para esto tendr =ue dar respuesta a los desaf$os

    latinoamericanos en cuestiones de desarrollo econmico.

    Este estudio se pregunta% @ul es el aprendi#a4e alcan#ado por las tres

    olas de intervenciones en DELB * cules sonlos desaf$os co*unturales =ue

    enfrenta &olivia" en desarrollo econmicoB" para aportar desde este pa$s en el

    planteamiento estratgico de una cuarta ola de intervenciones del

    0I2.

  • 7/25/2019 DEL en Bolivia.docx

    2/4

    El documento est estructurado en cuatro partes% el ap$tulo 1. contiene

    la introduccin" el alcance * los o34etivos planteados para la investigacin *

    un resumen de la construccin metodolgica del estudio" el

    ap$tulo :. presenta el conteto general en &olivia durante los ,ltimos

    a5os" * plantea una prospectiva para los primos a5os" el ap$tulo 9./inteti#a los aprendi#a4es de la actuacin del 0I2 en &olivia a travs del

    anlisis de tres pro*ectos< * por ,ltimo en el ap$tulo C. se eponen

    algunos elementos estratgicos para orientar la la3or del 0I2 en

    &olivia * aportar en la construccin estratgica =ue reali#a para afrontar

    esta nueva etapa.

    1.: AlcancesLa investigacin en &olivia" a3arca el per$odo 1889 :;19" se circunscri3e a la

    temtica DEL para indagar so3re el conteto pol$tico" econmico e institucional

    del pa$s" en el =ue se enmarcaron las intervenciones del 0I2" * esta3lece el

    marco institucional" normativo * de pol$ticas p,3licas =ue se plantear al

    futuro.

    on la participacin de los principales actores" durante un Taller 2acional * en

    diversas entrevistas" reali#a una reein * construccin con4unta so3re la

    l$nea de vida de la temtica" la red de actores esta3lecida en &olivia *

    considera las oportunidades * desaf$os en una perspectiva futura" es decir" la

    cuarta ola.

    Anali#a la intervencin * los aportes del 0I2" enfati#ando el conocimiento *

    Anlisis en +rofundidad (Estudios en aso) de tres pro*ectos DEL" dos de lacartera de la Institucin * uno -nanciado por la Agencia Espa5ola de

    ooperacin Internacional para el Desarrollo (AEID).

    De este anlisis sistmico surgen los elementos estratgicos * posi3les

    alian#as =ue se proponen a la institucin para orientar su actuacin en

    &olivia" durante los primos a5os.

    1.9 34etivosEl o34etivo central del estudio es%

    ontri3uir al conocimiento de los procesos de DEL en &olivia * rescatar

    elementos estratgicos para orientar la la3or del 0I2 en la temtica"durante los primos a5os.

    +ara lograrlo procuramos%

    /inteti#ar el conteto pol$tico" econmico" social de &olivia" en

    Desarrollo Econmico Local (DEL) durante la etapa 1889 :;19 *

    plantear los desaf$os * oportunidades de una perspectiva futura.

  • 7/25/2019 DEL en Bolivia.docx

    3/4

    Anali#ar * valorar el posicionamiento" actuacin * aportes del

    0I2 durante la etapa :;1; ? :;19" mediante la reconstruccin de

    la l$nea de vida" el anlisis de redes sociales" * el anlisis en

    profundidad de tres pro*ectos.

    /istemati#ar * proponer elementos estratgicos para la actuacin

    de 0I2 en &olivia" dentro de la perspectiva futura esta3lecida.

    1.C onstruccin etodolgicaEl estudio tuvo una orientacin metodolgica sistmica" propuesta por

    el Dr. lric6 Farmes LiedtGe (esopartner) * art$n Dellavedova

    (/I/TE) =uienes lideri#aron la investigacin en los seis pa$ses%

    Argentina" &olivia" &rasil" 'uatemala" +er, * ico. El dise5o

    metodolgico tiene como partes fundamentales% Estudio de >edes

    /ociales" Anlisis de omple4idades" Anlisis en +rofundidad * un Taller

    2acional * como 6erramientas complementarias entrevistas a actoresrelevantes" grupos focales" revisin documental * revisin 3i3liogr-ca.

    En &olivia" Ilse Hivian +rado Hela" tra3a4 como consultora pa$s" en

    coordinacin con amille +once" Especialista /ectorial para la reali#acin

    del estudio en sus diferentes etapas. En el tra3a4o de campo reali#ado

    para el anlisis en profundidad" se coordinaron fec6as * actividades con

    Ana3ella +alacios de 0I2 as6ington.

    La investigacin tuvo un carcter participativo" procur recoger

    informacin * opiniones desde distintos sectores de la po3lacin * en las

    distintas regiones del pa$s.

    1.C.1 Estudio de >edes /ociales (/ocial 2et Assesment" /2A)

    Delinea * es=uemati#a el relacionamiento de los distintos actores

    involucrados en la temtica DEL" e identi-ca la presencia *

    posicionamiento de 0I2" dentro de esta red.

    Este estudio fue reali#ado en los seis pa$ses" estuvo conducido por el

    Dr. Andrs atta" =ue tra3a4" desde rdo3a" Argentina" con un e=uipo

    de tres personas" para la de-nicin de una +lataforma infromtica" el

    instrumento de recopilacin de informacin por medios virtuales" la 3ase de

    datos" la recoleccin de informacin * el procedimiento metodolgico para

    aplicarlo en cada pa$s. /e tra3a4 en rodadas!" a partir de un registro inicial

    de actores DEL relevantes se envi un cuestionario digital (primera rodada)"

    estos identi-caron otros actores (inu*entes o con los =ue esta3an

    relacionados) a los =ue se envia3a el cuestionario (segunda rodada)" *

    as$ se fue ampliando la red nacional.

    En &olivia" el tra3a4o se reali# en forma con4unta con la Especialista /ectorial

  • 7/25/2019 DEL en Bolivia.docx

    4/4

    del 0I2" amille +once.

    0ueron identi-cados actores relevantes de DEL * actores =ue esta3an

    involucrados con el tra3a4o institucional a partir de un primer directorio

    de C; instituciones DEL en el sector p,3lico" privado" donantes" 2's "

    universidades * diversas organi#aciones de la sociedad civil" se reali#aron tres

    rodadas.

    0ueron identi-cados aproimadamente :;; actores =ue tra3a4an en DEL a nivel

    nacional * se registr la informacin de 9J instituciones.