decena trágica-karen ortiz

11

Click here to load reader

Upload: hysb0811

Post on 06-Jul-2015

1.459 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Decena Trágica-Karen Ortiz

Colegio tabasco¡Fieles al deber!

Karen Alicia Ortiz Garduza.Lic. Teresita de Jesús bautista valles.

HISTORIADECENA TRAGICA

H y S “B” #17

Valor: solidaridadVirtud: sinceridad

Page 3: Decena Trágica-Karen Ortiz

La Decena Trágica fue un periodo de poco más de diez días en el que un grupo de sublevados se levantaron en armas contra el gobierno de Francisco I. Madero.

Este episodio culminó con el asesinato del presidente Madero y el vicepresidente Pino Suárez y la ascensión a la presidencia de Victoriano Huerta.

Page 4: Decena Trágica-Karen Ortiz

Difícil presidencia de Madero

En 1912 la sublevación de Félix Díaz y Bernardo Reyes contra el gobierno de Francisco I. Madero fracasa. Y habiendo resultado condenados a muerte en el juicio marcial que se les siguió, Madero encarcela a los rebeldes, perdonándoles la vida.

Page 5: Decena Trágica-Karen Ortiz

El 9 de febrero de 1913 la Escuela Militar de Aspirantes de Tlalpan y la tropa del cuartel de Tacubaya se levantan en armas contra el gobierno. Una de las primeras maniobras de los sublevados, al mando de los generales porfiristas Gregorio Ruiz y Manuel Mondragón, fue liberar de sus prisiones a Félix Díaz y Bernardo Reyes.

Page 6: Decena Trágica-Karen Ortiz

Los rebeldes se dirigieron al Palacio

Nacional. defendido por el general

Lauro Villar A su llegada, Bernardo

Reyes y Lauro Villar se acercaron a

escasos metros uno del otro, Villar le

ordenó a Reyes "deponer las armas", en

eso Reyes intenta echarle el caballo

encima a lo que Villar respondió con la

orden de fuego y fue la ametralladora de

Bassó la que fulminó con Bernardo

Reyes, en esos momentos se desataba

una balacera, que duró si acaso 10

minutos, después, los rebeldes huyeron

a la Ciudadela. El Intendente del

Palacio, Capitán de Navío Adolfo Bassó

Bertoliat , se ponía en comunicación con

el Ministro de Guerra, el General Ángel

García Peña y con el Comandante

Militar del lugar, el General Lauro Villar

y Ángel Ortiz Monasterio, para

organizar la defensa de la residencia del

Palacio Nacional.

Page 7: Decena Trágica-Karen Ortiz

Finalmente, el 17 de febrero, Madero, el vicepresidente José María Pino Suárez y Felipe Ángeles fueron hechos prisioneros. Mientras tanto, el embajador Henry Lane Wilson intrigaba en contra del gobierno mandando insinuaciones de que sólo se podría evitar la intervención armada de los Estados Unidos con la renuncia de

Madero. El papel de Wilson durante este episodio fue deplorable: hacía ostentación ante miembros del cuerpo diplomático de conocer los proyectos desleales de Huerta y notificó al Departamento de Estado de Estados Unidos que los rebeldes habían aprehendido al presidente y vicepresidente, hora y media antes de que esto

sucediera.

Page 8: Decena Trágica-Karen Ortiz

Desde su aprehensión, Madero y Pino Suárez permanecieron en el Palacio Nacional, esperando en vano un tren que los conduciría alpuerto de Veracruz, de donde se embarcarían a Cuba cuyo embajador Manuel Márquez Sterling hasta se había quedado a dormir "en

zapatos" en su improvisada habitación, al exilio. De nada sirvieron las gestiones de sus familiares, amigos, los ministros de Cuba, Chile y Japón, ante Wilson para que hiciera valer la influencia que tenía sobre Huerta, ya que el embajador les respondió que él, como

diplomático, no podía interferir en los asuntos internos de México.

Page 9: Decena Trágica-Karen Ortiz

El 22 de febrero Madero recibió en su prisión improvisada la visita de Sara -su esposa- y de su madre. La madre de éste informó a Francisco de la muerte de su hermano. Su esposa luego trató de reconfortarlo y motivarlo para pensar en una

vida tranquila en París luego se dieron un beso y soltó en llanto Sara. A las 22:00 los mandaron a acostarse para que a las 22:20 los despertasen con la noticia de que serían trasladados, Madero preguntó al guardia por qué no se les había

informado antes para estar vestidos, pero no le respondió. Bajo órdenes del general Aureliano Blanquet, confirmadas por Huerta y Mondragón, se trasladó a ambos en ese momento y en distintos coches a la Penitenciaría de Lecumberri.

Page 10: Decena Trágica-Karen Ortiz

Muerte de madero.

Al momento de llegar a Lecumberri (y resumiendo) se desviaron los coches hacia un lado de la penitenciaría, Francisco Cárdenas, el hombre encargado de asesinar a Madero, lo ordenó: «Baje usted, carajo» y ante la negativa de este, le disparó en la cabeza, muriendo en el asiento del coche. Por su parte, Pino Suárez, custodiado por Rafael Pimienta, igualmente se niega a bajar al oir el disparo, pero Pimienta le apunta con la pistola, haciendo que Pino Suárez intente huir corriendo pero Pimienta le alcanza a disparar, ya caído, Cárdenas le ordena a Pimienta matarlo, pero este se resiste y lo acaba matando el mismo Cárdenas.

Page 11: Decena Trágica-Karen Ortiz

La ciudad se levantó con la noticia ¡¡¡Ya mataron a Madero!!! y aunque la primera reacción fue de indignación, la mayoría de los habitantes de la capital se alegraron del cese de hostilidades, se lanzaron jubilosos a las calles, adornaron las fachadas de sus casas y, en unión de la prensa, ensalzaron a los vencedores y condenaron a los caídos. Apresaron a todos