contaminacion del-rio-lerma-montserrat-gonzález

4
Verde que te quiero verde. 2016 RIO LERMA, EL MÁS CONTAMINADO DE MÉXICO. MONTSERRAT GONZÁLEZ PREPA EN LÍNEA-SEP | Análisis, valoración e importancia de mantener en equilibrio nuestro medio ambiente.

Upload: montserrat-gonzalez

Post on 14-Feb-2017

89 views

Category:

Environment


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Contaminacion del-rio-lerma-Montserrat-González

Verde que te quiero verde.

2016

RIO LERMA, EL MÁS CONTAMINADO DE MÉXICO. MONTSERRAT GONZÁLEZ

PREPA EN LÍNEA-SEP | Análisis, valoración e importancia de mantener en equilibrio nuestro medio ambiente.

Page 2: Contaminacion del-rio-lerma-Montserrat-González

Introducción: el crecimiento económico del Estado de México ha permitido a los mexiquenses disfrutar de una

vida más cómoda, aunque también ha tenido efectos negativos sobre la calidad del ambiente.

En el aire abundan contaminantes dañinos que afectan la entidad como el monóxido de carbono.

La concentración de la población en las ciudades, la deforestación y las prácticas agrícolas intensivas han

provocado que gran parte de los suelos mexiquenses presenten problemas de fertilidad.

La basura del Estado de México se deposita en rellenos sanitarios y sitios controlados, pero una cuarta

parte de la basura se sigue dejando a cielo abierto.

También la calidad del agua de los ríos, lagos y corrientes subterráneas se han contaminado gracias a la

continua descarga del drenaje doméstico e industrial y con los desechos de la agricultura y ganadería.

Por ejemplo el Rio Lerma es uno de los más contaminados de México, a lo largo de 750 kilómetros recibe

descargas de residuos tóxicos, industriales y domésticos. Esta situación pone en riesgo la salud de la población

que vive en áreas cercanas al rio, la ciudadanía se han visto en la necesidad de cambiar o adaptar sus actividades

diarias, debido al deterioro del ecosistema.

Desarrollo: el rio nace en el Estado de México y atraviesa los estados de Querétaro, Guanajuato, Michoacán,

hasta desembocar en el lago Chapala en Jalisco.

El cauce recibe descargas de aguas negras y produce olores insoportables, también se observa todo tipo de

basura, residuos sólidos, llantas, animales muertos y costales de cascajo.

La mayor parte de sus aguas están contaminadas por desechos industriales, ya que cerca de ocho mil empresas

del sector manufacturero arrojan sus desechos al rio. Además de que ya se ha convertido en uno de los

problemas de contaminación más importantes del país, impactando gravemente el equilibrio del ecosistema.

Los lugareños han visto cómo ha cambiado el rio atreves de los años, en el rio se avienta basura y hasta

cadáveres de animales. La contaminación ha afectado las actividades de la gente, principalmente las agrícolas.

Un reportaje fotográfico llevado a cabo por la revista electrónica VICE, expone como las actividades de los

lugareños han cambiado, por ejemplo uno de los campesinos (Don Alfredo) ha dejado de cosechar espinaca y

lechuga debido a que ya no tienen agua para regar la cosecha, por lo que ha decido usar sus tierras para la

ganadería, pero las condiciones en las que se encuentra el Rio no son las adecuadas para que sus animales

beban el agua.

Niños y mujeres recolectan basura reciclable que encuentran para después venderla por kilos, el rio se ha

convertido en un lugar en el que la gente avienta escombros y basura.

Gracias a la extracción de agua del acuífero se ha provocado:

Una sobreexplotación del rio.

El deterioro y desequilibrio ecológico subterráneo y superficial.

Una perdida aproximada de 1,566 hectáreas de bosque al año.

La erosión del suelo.

Page 3: Contaminacion del-rio-lerma-Montserrat-González

Para recuperar el rio es necesario tratar las aguas residuales del rio, pero la planta tratadora de aguas que hay

en la capital es deficiente, ya que en ella solo se encargan de colar el agua según un reporte del portal

electrónico noreste, y el agua del rio necesita que se eliminen los contaminantes físicos, químicos y biológicos

presentes en el agua.

Conclusión: el estado de los recursos naturales es fundamental para el desarrollo de un país. El Rio Lerma es un

importante abastecedor de agua potable para 33 municipios del Estado de México, cuenta con una de las masas

forestales más importantes, anteriormente el Río Lerma fue un recurso natural de gran importancia para las

actividades humanas entre las que sobresalen: la agricultura de riego, pesca y ganadería.

Hoy día es el reflejo del agotamiento, la destrucción y la contaminación a la que ha sido sometido, reduciéndose

así cada vez la disponibilidad y calidad del agua.

Por el lado ecológico si se pusieran en marcha campañas de recolección de basura, así como de limpieza y

desazolve para sacar la basura que se encuentra en el fondo del río, esto con el propósito de proteger y

conservar el ecosistema del mismo, se encaminaría a mejorar las condiciones de vida de la población que vive

junto al rio.

Se ha demostrado que la mejor forma de solucionar problemas ambientales es contar con la participación de la

sociedad, por lo cual es crucial la participación de esta en la restauración de las áreas deterioradas, para que el

Rio Lerma vuelva a ser un lugar lleno de vida y permita a las próximas generaciones gozar de todos los beneficios

que algún día tuvo el rio, ya que de lo contrario se le estará condenando al rio y a nosotros mismos a un futuro

de erosión, contaminación y degradación ambiental.

Referencias bibliográficas:

Olguín, Rosa María. (17 abril 2015) Noticieros televisa. Río Lerma, uno de los más contaminados de México.

Recuperado el 8 de septiembre de 2016: http://noticieros.televisa.com/mexico-estados/1504/rio-lerma-mas-

contaminados-mexico/

Comisión de la cuenca del Rio Lerma. (s.f.). Problemática. Recuperado el 8 de septiembre de 2016:

http://cuencalerma.edomex.gob.mx/problem%C3%A1tica

VICE. (9 abril 2016). Fotos: Así se ve el río Lerma tras décadas de contaminación. Recuperado el 8 de septiembre

del 2016: http://www.vice.com/es_mx/read/fotos-asi-se-ve-el-rio-lerma-tras-decadas-de-contaminacion

Noreste.comNACIONAL. (22 de octubre de 2006) Es el río Lerma-Santiago de los más contaminados. Recuperado

el 9 de septiembre de 2016: http://www.noroeste.com.mx/publicaciones.php?id=214338

Page 4: Contaminacion del-rio-lerma-Montserrat-González

Prepa en línea-SEP. (19 mayo 2016) Módulo 15. HACIA UN DESARROLLO SUSTENTABLE. Recuperado el 5 de

septiembre de 2016: http://148.247.220.211/mod/resource/view.php?id=3244