teletrabajo: un cambio para los recursos humanos. sonia boiarov · 2018. 7. 4. · temas para hoy...

Post on 11-Aug-2021

2 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Teletrabajo: un cambio para los recursos humanos. Teletrabajo: un cambio para los recursos humanos. Sonia Boiarov

Temas para hoy• Las tres sociedades, los cambios tecnológicos. y

los paradigmas productivos.los paradigmas productivos.

• Las crisis y el teletrabajo.

• ¿Porqué el responsable de RRHH debería conocer sobre teletrabajo?

• ¿Porqué el teletrabajo debería ser parte de los programas de RSE?

• Avances del teletrabajo en nuestra región.

Las tres sociedades. Cambios tecnológicos y modelos productivos.

La reforma agraria instaurada en Inglaterra en el Siglo XVIII cercó los campos y La reforma agraria instaurada en Inglaterra en el Siglo XVIII cercó los campos y comenzó una explotación intensiva de los cultivos facilitada por la nueva tecnología

agropecuaria. Desarrollo que impactó sobre el empleo y lo redujo a su mínima expresión.

La ciudad prometía un futuro diferente. Las fábricas convertían la riqueza La ciudad prometía un futuro diferente. Las fábricas convertían la riqueza inmueble del campo, en riqueza muebledada por las mercancías que se

producían. Se abría un nuevo mundo de posibilidades y esperanzas.

Sin embargo, la cantidad de trabajadores que se desplazaban a la ciudad fue de tal magnitud que el exceso de oferta de mano de obra produjo abusos por parte de los

dueños de las fábricas.

Con el tiempo fue necesario que los obreros se organizaran para ejercer el contrapeso necesario y hacer más digno el trabajo. La lucha de clases fue la

condición necesaria para una sociedad más igualitaria.

La introducción de nuevas tecnologías en la industria, las fuentes de energía y el desarrollo de formas masivas de producción y de consumo, produjeron los 50

años de oro de la Sociedad Industrial.

CRISISCRISIS

Sociedad de la información y el conocimiento.A cada período de crecimiento y desarrollo le sobreviene uno de contracción que lo renueva y expande pero con características

propias.

El avance científico y tecnológico y su impacto en nuestra sociedad. (5’)

Nuestra televida aún en pañales pero Nuestra televida aún en pañales pero ya tenemos…ya tenemos…

� Teledemocracia� Teledemocracia� Tele formación� Telemedicina� Telehogar� Telepresencia� Y también…� Y también…

Teletrabajo

¿Por qué el responsable de RR.HH debería conocer sobre RR.HH debería conocer sobre teletrabajo?

Teletrabajo para enfrentar las crisis

Crecer Reducir

Teletrabajo para: Teletrabajo para:

CrisisPlan de contingencia

-optimizar estructuras sin aumentar costos

-priorizar el empleo

-mejorar la productividad

Teletrabajo para:- disminuir costos de

estructura

-priorizar el empleo

Prejuicios en el teletrabajoPrejuicios en el teletrabajo

¿Por qué el responsable de RR.HH. debería conocer sobre

Porque el teletrabajo prioriza el empleo.

RR.HH. debería conocer sobre teletrabajo?

¿Por qué el teletrabajo debe ser parte de los programas de RSE?

Inclusión Generación de Calidad de vidaInclusión laboral • Reducción del

desempleo.• Mejora la

oportunidades de los grupos vulnerables.

Generación de riquezas y divisas• Exportación de

teleservicios• Desarrollo local• Extensión

geográfica

Calidad de vida•Reducción del tránsito y la contaminación

•Equilibrio entre vida laboral y familiar

vulnerables. geográfica

Inclusión laboral

Inclusión Inclusión laboral • Reducción

del desempleo

Libro digital gratuitowww.telecapacitados.tic.org.ar

Generación de riquezas y

Generación de riquezas y divisas.

riquezas y divisas• Exportación de

teleservicios• Desarrollo local• Extensión

geográfica

Libro digital gratuitowww.etis-lac.org.ar

Calidad de vida

Calidad de vida

Calidad de vida•Reducción del tránsito y la contaminación

•Equilibrio entre vida laboral y familiarfamiliar

¿Por qué el teletrabajo debe ser parte de los programas de RSE?

Porque el teletrabajo mejora la inclusión laboral y la calidad de vida.

Avances del teletrabajo en nuestra teletrabajo en nuestra

región.

Desde los objetivos del milenio…

• Cumbre Mundial de Sociedad de la Sociedad de la Información– 1ra. Y 2da. Fase

• Plan de acción regional, CEPAL. Grupo 5.Grupo 5.

Políticas de Teletrabajo

Julio de 2008

2 hitos

Proyectos

• Argentina• Argentina

• Chile

• Uruguay

• Brasil

• Ecuador

Organizaciones de Individuos y RedesMicroempresarios, Profesionales Freelance

www.torresdeteletrabajo.com

Según la consultora IDC, el número de trabajadores móviles alcanzará en 2011 los 1.000 millones a escala mundial.

Nuestro desafío es prepararnos…

mundial.

2010 Libro: ¿Cómo empiezo a teletrabajar?

Muchas gracias!

sonia@boiarov.com.ar

top related