segunda guerra mundial

Post on 20-Jun-2015

959 Views

Category:

Education

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

SEGUNDA GUERRA MUNDIAL

ORIGEN DEL CONFLICTO Y BLOQUES ANTAGÓNICOS

Protestas en Alemania contra las humillantes estipulaciones del Tratado de Versalles

La crisis capitalista de 1929 afectó

profundamente la economía alemana,

favoreciendo a la consolidación del

Nazismo.

La política pangermanista nazi (conquista del espacio vital o Lebensraum) fue una de las

principales causas de la Segunda Guerra Mundial.

Hitler y Mussolini compartían los mismos intereses imperialistas, estableciendo una alianza denominada como el Eje Roma-Berlín (Octubre 1936)

Alemania y Japón firmaron una alianza

militar anticomunista conocida como el Pacto

de Antikomintern, (Noviembre 1936).

La Guerra Civil Española (1936-1939), utilizada por Alemania e Italia como “campo de

entrenamiento” con miras a una confrontación de mayor magnitud con las grandes potencias.

La anexión de Austria al III Reich en abril de 1938 (Anschluss), formó parte del expansionismo nazi.

Conferencia de Múnich (septiembre 1938). La Sociedad de

Naciones entrega los sudetes checos para intentar frenar el

avance del pangermanismo nazi, como garantía de la paz en Europa.

La “Noche de los Cristales Rotos” (9 al 10 de noviembre de 1938). Agresión nazi contra

judíos en Berlín (91 personas muertas, miles de sinagogas, viviendas, comercios destruidos)

El 22 de mayo de 1939 Alemania e Italia, firmaron un acuerdo político y militar en el que sentaban las bases de un apoyo mutuo en caso de guerra, conocido como el Pacto de Acero.

Pacto de No Agresión Germano-Soviético Ribbentrop-Molotov (23 de agosto de1939) por los

ministros de Asuntos Exteriores de cada país. La cláusula secreta estipulaba el reparto de Polonia.

POTENCIAS DEL EJE

ALEMANIA

(Hitler, Goebbles, Himler, Goering)

ITALIA

(Mussolini, Víctor Manuel III)

JAPÓN

(Hirohito, H. Koyone, Y. Matsuoka)

POTENCIAS ALIADAS

INGLATERRA (Chamberlain, W. Churchill,

Clemens Attlee)

FRANCIA (Charles De Gaulle, Albert

Lebrún, E. Daladier, Paul Reynard)

URSS (J. Stalin, Molotov)

EEUU. (F.D. Roosevelt, H. Truman)

Causas

SEGUNDA GUERRA MUNDIAL

Expansionismo de las potencias del Eje (pangermanismo)

Fracaso de la política de

apaciguamiento de la Sociedad de Naciones

Segunda guerra imperialista del siglo XX

Antecedentes

Guerra Civil Española

Pacto Antikomintern

Conformación del Eje Roma-Berlín-Tokio

Anschluss

Pacto de Múnich

Pacto de Acero

Pacto de No Agresión

Germano-Soviético

(1939 -1945)

Bloques antagónicos

Potencias del Eje

Potencias Aliadas

Alemania Italia Japón

Inglaterra Francia URSS EE.UU. (Dic. 1941)

OFENSIVA DEL EJE (1939 – 1941)

FRENTE DEL PACÍFICO (07 diciembre 1941)

Ataque japonés a la base naval estadounidense de

Pearl Harbor (Hawaii)

Almirante Isoroku Yamamoto,

Comandante de la Flota Combinada del

Pacífico.

Set. 1939 1940 1941 Dic. 1941

Invasión a Polonia

Frente Oriental y del Pacífico

Invasión a Dinamarca, Noruega y Países Bajos

Invasión a Francia

Gobierno colaboracionista de Vichy

Invasión a la URSS

(Operación Barbarroja)

Ocupación de Grecia y Yugoslavia

Operación África Korps (Rommel)

Ataque japonés a la base naval de

Pearl Harbor (EE.UU.)

Frente Occidental y Norafricano

Ocupación de Libia y Túnez Operación

Dínamo

OFENSIVA DEL EJE (1939 – 1941)

Operación León Marino Batalla Aérea de Inglaterra

CONTRAOFENSIVA ALIADA

(1942 – 1945)

Feb. 1942 1943 1944 1945 Sep. 1945

Batalla de Midway

Frente Oriental y del Pacífico

Desembarco en Sicilia

Conferencia de Potsdam

Conf. de Teherán

Bombardeo atómico a

Hiroshima y Nagasaki

Batalla de Stalingrado

Desembarco en Normandía

Rendición de Japón

Frente Occidental y Norafricano

Conferencia de Yalta

CONTRAOFENSIVA ALIADA (1942 – 1945)

Batalla de Guadalcanal

Batalla de las Filipinas

Rendición del VI Ejército Alemán

Liberación de Leningrado

Los soviéticos ocupan Berlín

Conf. de Casa blanca Liberación de

París

Batalla de El Alamein

Liberación de Libia y Túnez

Rendición alemana en Reims

Batalla de Iwojima

En la Conferencia de Teherán (Irán), que tuvo lugar entre el 28 de noviembre y el 1 de diciembre de 1943, los “Tres Grandes” (URSS, EE.UU. y el Reino Unido), debatieron sobre la apertura de un segundo frente en Europa Occidental. El resultado fue la planificación de la Operación Overlord (Desembarco en Normandía).

La Conferencia de Yalta (Península de Crimea) fue la segunda reunión de los “Tres Grandes”, realizada entre el 4 al 11 febrero de 1945. Trataron acerca de la reorganización territorial de Europa Oriental y Central (Polonia, Yugoslavia, Alemania). Suele considerarse como el comienzo de la Guerra Fría por las discrepancias evidenciadas entre los aliados.

La Conferencia de Potsdam (Alemania) fue la tercera reunión de los “Tres Grandes”, realizada entre el 17 de julio al 2 de agosto de 1945. Participaron Harry Truman (EE.UU.); W. Churchill y luego el nuevo Primer Ministro Clemens Attlee (Gran Bretaña); y J. Stalin (URSS). El objetivo fue la puesta en vigor de las medidas acordadas en la Conferencia de Yalta sobre la división de Alemania y las fronteras de Polonia; así como el ultimátum a Japón y el juicio a los criminales de guerra.

• Carta del Atlántico (Península de Terranova 1941)

• Casablanca (Marruecos, 1943)

• El Cairo (Egipto, 1943)

• TEHERÁN (Irán, 1943)

• Bretton Woods (EE.UU. , 1944)

• YALTA (Turquía, 1945)

• San Francisco (EE.UU., 1945)

• POTSDAM (Alemania, 1945)

Conferencia de Teherán (1943)

CONFERENCIAS Y ACUERDOS

Creación de la Organización de las Naciones Unidas (Conferencia de San Francisco, junio 1945) División de territorio alemán entre Francia, Inglaterra, EEUU y la URSS. Proceso de descolonización en África y Asia. Influencia soviética en países de Europa del Este.

Rivalidad entre el bloque capitalista y comunista dando inicio a la “Guerra Fría”. Aguda crisis económica europea y japonesa. Elevada mortandad, se calcula entre 40 a 60 millones de personas.

POLÍTICAS

ECONÓMICAS

SOCIALES

CONSECUENCIAS

top related