presentacion oral sexting

Post on 26-Jun-2015

312 Views

Category:

Education

4 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

SEXTING: La nueva forma de socializar

Fátima Sánchez RuizSaúl Mauricio Ponce García

Laura Lorena Ostiguin MartínezCarrera: ISTI

Asignatura: Núcleo General IIGrupo: E11-456

JUSTIFICACION

Es un tema de relevancia social del cual no se tiene mucho conocimiento con el cual los jóvenes que lo practican se sienten más populares al hacerlo sin pensar en las consecuencias que conlleva.

PREGUNTAS DE INVESTIGACION¿EN QUE NIVEL SOCIAL SE PRESENTA MAS?

¿EN QUE SEXO SE PRESENTA MAS?

¿EN QUE NIVEL DE ESTUDIO SE PRESENTA MAS?

¿SABEN LO QUE ES SEXTING?

¿A QUE RED SOCIAL SUBEN CON MAS FRECUENCIA ESTE TIPO DE FOTOS?

¿POR QUE LO HACEN?

OBJETIVO GENERALComprender el motivo de porque los jóvenes

exhiben su cuerpo en las redes sociales, haciendo mal uso de las nuevas tecnologías en las redes sociales.

OBJETIVOS ESPECIFICOSDescribir las consecuencias de toma de fotos

provocativas y exponerlas en las redes sociales.Identificar en que nivel social se presenta mas

este problema.Identificar si realmente influye en sus vidas para

tender a ser mas populares

HIPOTESIS

Los jóvenes de secundaria y preparatoria tienden a tomarse fotos semidesnudos para después pasarlas al novio o en su defecto subirlas a internet.

MARCO TEORICO

Hoy en día con toda la tecnología que nos rodea y la globalización dependemos mas del internet y las redes sociales las cuales hasta el día de hoy no hay nadie que se encargue del contenido de estas es por eso que este es un tema de relevancia social, ya que no se tiene conocimiento de la forma en la que los jóvenes están haciendo uso de ella.

SEXTING

textingsex

Envió de contenidos que podrían ser de

tipo pornográfico (fotos/videos

semidesnudos)

Teléfonos móviles

Redes sociales

mediante

Esto se dedujo de acuerdo a la fuente: www.sexting.es

DISEÑO DE INVESTIGACION

La investigación será de tipo cuantitativa; ya que se aplicaran encuestas para el desarrollo de la misma.

De tipo no experimental; por que no se manipulan variables, de tipo transversal ya que se recolectaran datos en un solo momento y en un tiempo único.

ANALISIS DE RESULTADOSDe acuerdo a la formula de muestra, la formula es

basada en el libro de Metodología de la Investigación de Roberto Sampieri; nosotros aplicamos 200 encuestas de las cuales 100 se aplicaron a un nivel alto y otras 100 a un nivel bajo; de cada nivel se aplicaron 50 a secundaria y 50 a preparatoria en todos los grados.

Nuestro objeto de estudio eran jóvenes de entre 12-18 años de:

Cobach 28Secundaria José Ciriaco CruzPreparatoria Ponciano ArriagaSecundaria Julián Martínez Isaís

ANALISIS DE RESULTADOS

56%

44%

Nivel SocialBajo

Alto ¿En que nivel social se presenta mas este problema?

56%

44%

¿SE PRESENTA MAS EN HOMBRES O MUJERES?

MUJER

83%

27%

¿EN QUE NIVEL DE ESTUDIO SE PRESENTA MAS?

SECUNDARIAPREPARA-TORIA

27%

73%

¿SABEN LO QUE ES SEXTING?

SI NO

63%

1%6%

30 %

¿A QUE RED SOCIAL SUBEN MAS ESTE TIPO DE FOTOS?

FACEBOOKTWITTERMETROFLOGNINGUNA

40%

15%

15%

¿POR QUE LO HACEN?

POR GUSTO

PARA SUBIRLAS A LA RED SO-CIAL

POR QUE SU NOVIO/A SE LOS PIDE

CONCLUSIONESAl termino de esta investigación nos dimos cuenta

de que el 73% no saben lo que es el sexting; además comprobamos que el 83% de los jóvenes de preparatoria lo practican sin darse cuenta; de los cuales el 40% lo hace por gusto y el 15% por que su novio(a) se los pide, al subir estas fotos a sus redes sociales en su mayoría facebook temen ser descubiertos por sus padres; esto sin saber que el material puede ser fuente de pornografía y afectar su vida tanto psicológicamente como socialmente ya que pueden llegar a manos de quien las use para perjudicarlos.

BIBLIOGRAFIA Albi (2010).Sexting. Extraído el día 19 de febrero del 2011 desde

http://www.microsiervos.com/archivo/curiosidades/sexting.html Chile ddr (2010). Sexting, la nueva moda de los adolescentes. Extraído el

día 18 de febrero del 2011 desde http://www.youtube.com/watch?v=mhTcNsNJM9o&feature=related

Páez Varela, Alejandro, (2008 junio 01). Las Nuevas Tecnologías. Día Siete, 470. Pp. 18-21

Palomo, Elvira (2009). El sexting, una moda entre la travesura y la pornografía. Extraído el día 19 de febrero del 2011 desde http://www.elmundo.es/elmundo/2009/03/21/internacional/1237622095.html

Pantalla amigas (2009). No lo provoques. Extraído el día 18 de febrero del 2011 desdehttp://www.youtube.com/watch?v=xjRv3okyfww

Pantalla amigas (2010). No lo produzcas. Extraído el día 18 de febrero del 2011 desde http://www.youtube.com/watch?v=_1EzbO_GOcc

Pantallas amigas (2009). Que es el Sexting .Extraído el día 19 de febrero del 2011 desde http://www.sexting.es/

Piñeiro Aceves, María Fernanda (2009, abril 30). Redes Sociales. Día Siete, 464. pp. 38-43

Santiago, Jessica (2008, mayo 15). Competencia de Redes Sociales. Día Siete, 521. pp. 18-22

top related