microbiologia 2

Post on 14-Apr-2017

39 Views

Category:

Health & Medicine

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

BACTERIAS DEL GENERO HAEMOPHILUS

Grupo de pequeñas bacterias poliformas gramnegativos.

Haemophilus influenzae de tipo b es un microorganismo patógeno.

También lo encontramos haemophilus ducreyi, también es un microorganismo patogeno, y

otras bacterias del genero haemophilus.

HAEMOPHILUS INFLUENZAESe detecta en:• Mucosa(de las vías

respiratorias)Causas:• Meningitis (niños)• Infecciones

respiratorias - Niños- adultos

Haemophilus influenzae

A. Microorganismos típicosEn las muestras de infecciones agudas ,los microorganismos son bacilos cocoides corto (1.5um) que a veces se encuentran en pares o cadenas cortas.En los cultivos la morfología depende de la edad y del medio. Entre 6 y 8 horas, predominan las formas cocobacilares pequeñas.

B. CultivoEn el Agar chocolate se presentan colonias planas de color pardo grisáceo con diámetros de 1 a 2 mm después de 24 horas de incubación.

Caracteristicas de crecimiento Cocobacilos gramnegativos.Anaerobios facultativos.Colonias planas, color pardo grisaceo,

pequeñas y de borde regular.Requiere factores de crecimiento X(hemina)

y V ( NAD).Catalasa positivo, fermentadorde glucosa y no hemolitico.

D. Variación Además de la variación la morfología de la H. influenziae muestra una notable tendencia a perder su capsula y la especificidad de tipo asociada.E. TransformaciónEn circunstancias experimentales apropiadas e DNA es extraido de un determinado tipo de H. influenziae que puede transferir especificidad de tipo a otra celula(tranformacion)

PATOGENIA

MANIFESTACIONES CLÍNICAS

Puede haber una diseminación local con afectación de los senosparanasales o el oído medio.

Haemophilus influenzae

Tipo b Entra a través sistema

respiratorio

Haemophilus influenzae tipo b

neumococos

SON DOS DE LOS MICROORGANISMO MAS FRECUENTES

otitis media bacteriana sinusitis aguda

• Los microorganismo pueden llegar a la circulación sanguínea y ser transportados a las meninges o se puede establecer en las articulaciones para producir artritis séptica.

Antes del empleo de las vacuna conjugadasLa h. influenzae fue las causas de la

meningitis bacteriana en niños de 5 meses a 5 años en estados unidos

La neumonitis La epiglotitis

h. influenzae puede presentarse después de infecciones

respiratorias altas en los niños pequeños y en personas ancianas

o debilitadas

PUEDENTENER

BRONQUITIS NEUMONÍA

a consecuencia de h. influenzae

LOS ADULTOS

PRUEBAS DIAGNOSTICAS DE LABORATORIO

A) MUESTRA: las muestras consisten en frotis de secreción nasofaríngea, pus, sangre y liquido cefalorraquídeo de frotis y cultivo.

B) IDENTIFICACION DIRECTA:

CULTIVO

INMUNIDAD

• Los lactantes menores de 3 meses pueden tener anticuerpos transmitidos por la madre. Pero después se pierden los anticuerpos.

• H. Influenzae ha sido la causa mas frecuente de meningitis en los niños de 5 meses- 5 años.

• La inmunización de los niños con vacuna de H. influenzae B induce a la formación de los mismos anticuerpos

TRATAMIENTO

• Basicamente todas las cepas son susceptibles a las cefalosporina de 3ra generación.

• La cefotaxima administrada por vía intravenosa produce resultados excelentes.

• El tratamiento antimicrobiano son esenciales para la alteración neurológica y mental tardia.

EPIDEMIOLOGIA, PREVENCION Y CONTROL• EPIDEMIOLOGIA : El haemophilus influenzae

tipo b se transmite entre la personas por vía respiratoria.

PERVENCION : la infección H. influenzae tipo b prevenirse mediante la administración de vacuna aplicada a los niños. En la actualidad se dispone de tres conjugadas :1.- CRM197: una toxina diftérica no toxica.2.-PRP-OMPC : complejo de proteína de la membrana externa de neisseria meningitidis.3.- PRP-T :que utiliza toxoide tetánico

CONTROL : a partir de los dos meses de edad, se les debe inmunizar con una de las vacunas conjugadas ,la serie consta de tres dosis q se administran a los dos y a los cuatro meses.

top related